I.E.P.E.T. MATERIA: Fundamentos de enfermería. PROFA: María de los Ángeles Medina. ELABORO: Cinthia González González. TRABAJO: ¨PAE¨ TEMA DEL TRABAJO: Cáncer de Cérvicouterino. CANCER DE CERVICOUTERINO El cáncer cervicouterino es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero y que se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución, que se pueden suceder en etapas de displasia leve, moderada y severa. ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNos dará un control nutricional y de los liquidos que ingresan. Evitar infecciones, malos olores, lastimaduras, que la higiene no sea insuficiente ni excesiva. Para evitar exceso o deficiencia de liquidos. Para mayor comodidad, confort sobre todo a la hora del descanso. 3. Deterioro de la movilidad r/c la curación bajo anestesia en zona genital manifestado por miedo. Objetivos: Mejorar la movilidad física en 24 horas. Acciones: Brindar información y confianza Ayudar con ejercicios...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoarterial (HTA). Motivo del ingreso Manuela ingresa en el hospital debido a un accidente cardiovascular (ACV). Tratamiento previo al ingreso. Duphalac 1 sobre C/24h Heparina 40mg Sc C/24h Capoten 25mg SL si PAS >140 ó PAD > 110 Tratamiento médico. Heparina 40mg Sc C/24h Seguril 1 amp IV C/12h Duphalac 1 sobre si presenta estreñimiento Capoten 25mg SL sí PAS >140 ó PAD > 110 Respiración En cuanto a su patrón respiratorio podemos decir que puede respirar adecuadamente...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonigro-estriada del encéfalo, que acompaña a la depleción dopaminérgica del Parkinson. Adicionalmente, parece que actúan sobre la actividad dopaminérgica a través del bloqueo del transportador de dopamina, permitiendo que la dopamina liberada permanezca más tiempo en la sinapsis. El Biperideno mejora fundamentalmente los síntomas motores de la enfermedad de Párkinson, con escaso efecto sobre los cognitivos; así mejora la rigidez muscular y el temblor, síntomas iniciales de los primeros estadios de la enfermedad...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreferencia la información sobre este padecimiento, aplicaremos nuestro conocimiento para dar la atención más adecuada, con el fin lo lograr una mejoría y obtener un nivel de salud favorable. Así mismo, aplicaremos los cuidados más adecuados para la trata y cuidado de esta enfermedad, tomando en cuenta el estado de salud en que se encuentre el paciente, así como las necesidades para su pronta recuperación. OBJETIVO GENERAL • Orientación y recuperación sobre la hiperbilirrubinemia en...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES? Miasis se define como infestación de animales vertebrados y humanos por larvas de dípteros o moscas no punzantes, las cuales, durante cierto periodo, se alimentan de los tejidos vivos o muertos del huésped, líquidos corporales o alimentos ingeridos. 989 se reportaron 252 en la India. Generalmente las infestaciones en los humanos ocurren en personas debilitadas o mentalmente incapaces de evitar los ataques de las moscas y, en personas poco conscientes del peligro que no protegen sus heridas...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLavado de manos antes y después de estar en contacto con el niño y educar a la familia sobre este aspecto. B) Controlar los signos vitales, sobre todo la FR, FC y T°. C) Controlar la coloración de la piel, de los lechos ungueales, pulsos periféricos, aleteo nasal, utilización de músculos accesorios de la respiración. D) Auscultación pulmonar. E) Colocar al niño en posición semifowler y educar a la madre sobre la importancia de mantenerlo en dicha posición. F) Asegurar y controlar la alimentación...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun paciente con EVC hemorrágico y los cuidados que se le deben brindar en el área de terapia intensiva. Justificación Brindarle al paciente una atención individualizada y personalizada de acuerdo a su patología y así mismo reforzar conocimientos sobre las patologías. Evento cerebrovascular hemorrágico. El accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe dentro del cerebro. El cerebro es muy sensible al sangrado y el daño se puede presentar con mucha rapidez, ya...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiasis Es la infestación por larvas (gusanos) de las especies de moscas dentro del orden Díptera artrópodos (moscas adultas con dos alas). Las larvas se alimentan de tejidos vivos o muertos del huésped, sustancias corporales o alimentos ingeridos. Es una patología cosmopolita, aunque hay una distribución geográfica según la especie. La mayoría de las moscas productoras de miasis son más grandes que la mosca doméstica y poseen colores vistosos. CLASIFICACIÓN DE LAS MIASIS. Se puede realizar una...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRevisión de Literatura Origen El término miasis (del griego “Myia”: mosca) fue utilizado por primera vez en el año 1840 por Hope. A partir de entonces se lo usa para nombrar a un tipo de enfermedad parasitaria que afecta a los animales, incluyendo al hombre, producida por las larvas de moscas de diferentes especies (Basso et al 1992). Esta enfermedad conocida vulgarmente también con el nombre de "bichera", "agusanamiento" o "gusanera" es de distribución mundial y puede presentarse en cualquier...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDebate Nacional Sobre La Legalización De La PAE (pastilla anticonceptiva de emergencia) “Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él”. -Florence Nighingale- ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. El término miasis fue propuesto por Hope (1840), para definir la infestación humana originada por las larvas de dípteros ciclorrafos en el hombre o animales, de quienes se nutren en forma parásita de tejidos vivos o muertos7. Las miasis pueden ser producidas por larvas biontófagas o necrobiontófagas. Las primeras invaden tejidos vivos o cavidades naturales y son parásitos obligados; las segundas colonizan lesiones preexistentes y son parásitos accidentales. El orden de los dípteros y el suborden...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresistentes a los medicamentos e insecticidas que se aplican para su control. La Miasis corresponde a una enfermedad parasitaria ocasionada por la infestación de estados larvarios de varias especies de moscas que en un período de su desarrollo se alimentan de tejidos vivos o muertos. Según el tipo de lesión o localización las miasis se dividen en cutáneas, cavitarias o traumáticas y gastrointestinales. Los casos humanos de miasis suelen ocurrir cuando las larvas recién nacidas en la piel de los animales...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO: Insectos: Miasis Paciente varón de 50 años, natural de Jaén y procedente del Mantaro, en donde labora como conductor de camiones en un campamento en zona de selva. Ingresa a través de emergencia del Hospital Jaén refiriendo que, diez días antes del ingreso, despierta con lesión rojiza discretamente dolorosa en lado derecho de labio superior. Al ser evaluado por médico en su centro laboral, se evidencian dos orificios de entrada, por lo que es diagnosticado de mordedura de artrópodo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tabla de contenido INTRODUCCIÓN La elaboración de este trabajo tiene como objetivo fundamental el conocimiento acerca de lo que es Miasis y Escabiasis, sus diferentes tipos de Patogenia, su ciclo biológico, mecanismo de transmisión, sintomatología, su diagnóstico, tratamiento y su profilaxis. Estas enfermedades parasitarias son de gran importancia tanto en los animales como en las personas, ya que su transmisión es muy fácil, y vivimos en un país muy apto para poder encontrarnos...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiasis nosocomial por sarcophaga spp. (diptera: sarcophagidae) en un paciente geriátrico de Costa Rica Olger Calderón-Arguedas1, Adrián Avendaño1, Cynthya Vargas-Castro2 Resumen Se informa de un caso de miasis nosocomial en un paciente de 86 años internado en el antiguo Hospital "San Rafael", Alajuela, Costa Rica. El paciente presentaba múltiples complicaciones. Fue sometido a respiración asistida y a la colocación de una sonda nasogástrica. Transcurridos cinco días de su internamiento se evidenció...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSARNA NORUEGA. TRATAMIENTO.- Es tópico. Hexacloruro de gammabenceno, gamexano o lindano al 1%. El paciente después del baño en la noche se aplica la droga en toda la piel, excepto la cara y el cuero cabelludo. Se deja secar y así permanece sobre la piel hasta el otro dia cuando debe bañarse nuevamente. (PEDICULUS HUMANUS) MORFOLOGIA._ Son insectos ápteros que no tienen alas miden de 2 a 3 mm de longitud, aplanados dorso-ventralmente y provistos de uñas terminadas en formas...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAE(proceso de atención en enfermería) Después del surgimiento de la medicina familiar en 1984, el Programa del Médico y Enfermera de la Familia se ha ido perfeccionando cada día más; uno de sus pilares fundamentales es el ingreso en el hogar, con lo cual un número de pacientes necesitados de ser hospitalizados, hoy pueden permanecer en su domicilio con una atención y seguimiento continuos de su enfermedad.1 El propósito del ingreso domiciliario es lograr de forma progresiva y sólida mayor satisfacción...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermiten tener un juicio y un fundamento para modificar actos de acuerdo con la situación específica, esta práctica se realiza bajo el proceso de atención de Enfermería (PAE), él que proporciona un método lógico y racional para que la enfermera organice la información de tal manera que el cuidado de enfermería sea eficiente y eficaz; el PAE se constituye en un conjunto de acciones que conducen a una meta determinada, todas las fases de proceso están relacionadas entre sí y afecten a! todo y se producen...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el PAE? ( Programa de Alimentación Escolar ) El Programa de Alimentación Escolar; es un programa educativo de carácter estructural cuya trascendencia pedagógica, nutricional, social, cultural y económica permite fortalecer a la “Escuela” en su responsabilidad de ser propiciadora y transformadora de los cambios que requiere el país. En este sentido la alimentación escolar más que una acción compensatoria de brindar asistencia alimentaria, se potencializa en su multifuncionalidad lo...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PAE: paciente con artrosis. RAZONAMIENTO DIAGNÒSTICO Datos significativos agrupados (evidencia) Datos objetivos Datos significativos agrupados (evidencia) Datos subjetivos Identificación del diagnóstico De enfermería Análisis deductivo (Dominios y clases involucrados) Dolor a la palpación Tumefacción Crepitación ósea Aumento de temperatura local Deformidad ósea Limitación movilidad Hipotrofia muscular Periarticular Dolor: profundo articular Aumento de dolor con el ejercicio y ...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofiscales exigirán el pago fiscales que no hubieren sido cubiertos dentro de los plazos señalados por la procedimiento administrativo de ejecución. de los créditos o garantizados Ley, mediante Etapas 1. Requerimiento de pago 2. Embargo 3. Remate PAE En caso de que el deudor no haga el pago, se procede con Se exige por medio de MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Es el acto administrativo mediante el cual la autoridad competente, fundamenta y motiva el acto de molestia al contribuyente o deudor a fin de...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl PAE - Proceso de Atención de Enfermería), es el origen de los Planes de Cuidado. La tendencia universal en la Atención de Enfermería es realizarla a través de los Planes de Cuidado al objeto de unificar los criterios de Atención y procurar el máximo de calidad de la misma De esa manera, no solo se garantiza la calidad en la atención, sino que a la vez se puede cuantificar tanto los tiempos de atención como los costes que estos suponen. Dada la dificultad que entrañaría la realización...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Carmen. DES Ciencias de la salud. Lic. En enfermería. Nombre del alumno(a): Zuly Yamilett Dzul Maldonado. Nombre del profesor (a): Ana Gabriela Sánchez Torres. Práctica de Enfermería en el Adulto y Adulto Mayor. “PAE” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DES CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EDUCATIVO DE ENFERMERÍA I Formato de identificación del paciente Nombre del paciente: Ferrer Martínez Rodolfo Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Fecha de nacimiento:...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PAE Definición: Hay varias definiciones de administración las cuales han sido cambiadas ha medida del tiempo, aunque no se ha tomado una definición clara de la administración, se puede abordar de dos maneras que es el problema de la administración y el objeto que se debe realizar un análisis de los principales ejes de atención que han guiado el trabajo teórico y práctico de diferentes autores Origen y Desarrollo: Hay dos condiciones que fueron posibles el desarrollo de un discurso administrativo...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoY SUPERACION PROFESIONAL “Lic. MYRIAN B. GLOOS” ENFERMERIA CLINICA MEDICA Y ESPECIALIDADES TRABAJO PRACTICO PAE ESPACIO CURRICULAR: Practicas profesionales LUGAR: Hospital Wenceslao Gallardo-Palpala CARRERA: 2° año de Enfermería Profesional REGIMEN: cuatrimestral PROFESORA: Liliana Mirta Calisaya ALUMNA: Fernanda Araceli Salazar Molina DNI: 36350698 AÑO: 2015 INTRODUCCION El pae es la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera. Este método permite a las enfermeras...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION PAE ¿Qué es el PAE y en que consiste? Es la materialización económico-coactiva del Estado que se refiere a la posibilidad de cobrar coactivamente las cantidades que los contribuyentes le adeudan. Es el procedimiento integrado por acciones legales que el SAT realiza con de efectuar el cobro forzoso de los fiscales, comúnmente conocidos como fiscales. diversas el objeto créditos adeudos ¿Que es un crédito fiscal? Artículo 4o.- Son créditos fiscales los...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomedigraphic.org.mx INTRODUCCIÓN D esde los tiempos de Florence Nightingale, quien en 1858 indicó en sus escritos que el objetivo fundamental de la enfermería era “situar al paciente en el mejor estado posible para que la naturaleza actué sobre el mismo”, las personalidades más destacadas de esta disciplina han defi nido a la enfermería como un arte y una ciencia. En los primeros años tendieron a desarrollar los servicios de esta especialidad dirigidos hacia el cuidado del enfermo...
3164 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocomedor y en general determinar las debilidades y fortalezas que presenta la aplicación del PAE. Objetivos de la Investigación Objetivo General Analizar la influencia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el proceso de aprendizaje en los niños del Centro de Educación Inicial Simoncito “Primero de Mayo II”. Objetivos Específicos 1. Diagnosticar la influencia del PAE en el proceso de aprendizaje en los niños del Centro de Educación Inicial Simoncito “Primero...
20958 Palabras | 84 Páginas
Leer documento completo275 U/L 313- 618 Fosfatasa alcalina 229 IU/L 65-306 GGT 84 U/L 12-73 Bilirrubina total 0.3 MG/DL 0.0-1 Bilirrubina directa 0.0 MG/DL 0.1-0.3 Bilirrubina indirecta 0.3 MG/DL 0.20-1.36 Globulina 3.7 G/DL 2-3.5 G/DL Diagnóstico Miasis en mano derecha. Diabetes Mellitus. Arteropatía obstructiva crónica. Anemia grado 4, microcítica, hipocrómica. Insuficiencia Renal Crónica grado 2 KDIGO. Tratamiento Dieta normal Solución fisiológica 1000 cc/12 hrs. Ranitidina IV...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Modelo conceptual………………………………………………………..Pag.2 Fisiopatología……………………………………………………………...Pag.4 Signos y Síntomas………………………………………………………..Pag.5 Tratamiento………………………………………………………………..Pag.6 Definición PAE……………………………………………………………Pág.9 Recolección de datos…………………………………………………….Pag.10 Presentación del paciente……………………………………………….Pag.11 Plan Atención de Enfermería……………………………………………Pág.13 Farmacología………………………………………………………………Pág.16 Dieta para diabéticos……………………………………………………...Pag.23 Tratamiento...
6711 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completosolo. Generalmente se encuentra en posición fowler o semi fowler. Av. Trabajo y Juego: El paciente refiere que cuenta con diversos trabajos; en la armada trabaja como músico, mariachi, es albañil y también trabaja de mozo. Su internación afecta sobre su trabajo. Realiza como actividad recreativa jugar a las bochas. Cuenta con formación de nivel primario completo. Av. Expresión de la sexualidad: Tiene un hijo. No realiza autoexamen testicular. Tampoco tiene antecedentes prostáticos ni ETS. Av....
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudiante: MIRIAN CRISTINA FERNANDEZ DOS SANTOS C.I.: 3798248-7 EXAMEN PAE 1 FACULTAD DE ENFERMERIA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA USUARIO CON HIPERTENSION CONCEPTO Se puede definir como la presión arterial mantenida por encima de 140 mmhg la sistole, y de 90 mmhg la diástole. Es la elevación de la Part sistólica y o diastolica ya sea primaria (hipertensión esencial) o secundaria y constituye con toda probabilidad la enfermedad crónica mas...
2594 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completofísico – Consulta con otros profesionales – Revisión de expedientes EXAMÉN FISICO INSPECCIÓN: examen visual PALPACIÓN: utilización del tacto, para determinar el tamaño, forma, posición, movimiento, simetría PERCUSIÓN: dar golpes con un o varios dedos sobre la superficie corporal con el fin de obtener sonido: sordos, mate, hipersonoros y timpánicos AUSCULTACIÓN: escuchar los sonidos producidos por los órganos (estetoscopio) CLASES DE DATOS • Datos Subjetivos • Datos Objetivos • Antecedentes Históricos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Políticas de Ajuste Estructural (PAE) Ver esta información en forma de tabla. ¿Qué son las PAE? "Un programa de ajuste estructural es la condición impuesta sobre un país por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y/o el Banco Mundial para otorgarle respaldo financiero destinado a afrontar un grave problema de pagos internacionales. Se trata de una receta única y de pretendida validez universal que se aplica con independencia de la situación particular de cada país." --Pitxe Zabalo "Ajuste...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomadre la oportunidad de permanecer con el recién nacido fomentando la unión madre e hijo ANSIEDAD DE LOS PADRES Y FAMILIARES R/C LA CONDICIÓN DE PATOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDO Los familiares disminuirán los niveles de ansiedad Educar a los familiares sobre técnicas de relajación: ejercicios de respiración Fomentar una comunicación amable, con un canal de dialogo que permita la expresión de dudas. Apoyar psicológicamente a los padres o familiares Orientar a los padres en los cuidados generales del recién...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoredes de apoyo (visitas familiares). Disminuir el riesgo de infecciones y prevenir posibles lesiones. Lograr que el paciente incorpore una buena cantidad de líquidos y compensación de electrolitos, para evitar la deshidratación. Realizar consejería sobre los riesgos a los que está expuesto por negarse a alimentación e hidratación adecuadamente, educar al paciente. Reestablecer curso normal de la vida del paciente (De acuerdo a contexto). Acciones: 1. Control de signos vitales. 2. Aseo y Confort 3...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAEN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA SECRETARIA DE PROGRAMAS FLEXIBLES Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Campus Sabinas Hidalgo Trabajo: PAE INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………… 1 OBJETIVOS……………………………………………………………………… 2 METODOLOGIA………………………………………………………………. 3 HISTORIA CLINICA…………………………………………………………… 4 VALORACION FISICA……………………………………………………….. 6 VALORACION...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Siguiendo los lineamientos metodológicos propia de la investigación de campo, los diversos enfoques teóricos que orientan el Programa de Alimentación Escolar PAE y la interpretación de los resultados obtenidos mediante la aplicación de los cuestionarios y el test de aprovechamiento académico a la muestra estratificada se concluye: Los objetivos del estudio se elaboraron en función a las interrogantes. Se afirma que...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoéste por el cumplimiento de sus obligaciones: auxilium et consilium (auxilio, o servicio militar y consejo o apoyo político). Feudo y señorio En Castilla, puede considerarse como equivalente al señorío. No obstante, hay un debate historiográfico sobre las diferencias entre el régimen señorial en Castilla y el modelo europeo, ligado a la descomposición del Imperio carolingio.1 En la Corona de Aragón el término feudo era tan común como el de señorío. A diferencia de los modelos de Castilla, en Aragón...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Cuestionario PAE 1.- Mencione la principal característica del Pensamiento Critico _Asume el pensamiento creativo creando ideas originales mediante el establecimiento de relaciones o conexiones entre pensamiento y concepto Pensamiento Critico son mesclas de conocimiento e inteligencia personal 2.- ¿En que se basa el metaparadigma de Florence? _Se basa en el Entorno. Enfermero / Entorno, Paciente / Entorno, Enfermero / Paciente. Salud enfermería entorno 3.- ¿Cuál es la principal...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogarantizados dentro de los plazos señalados por la ley fiscal respectiva. NATURALEZA JURÍDICA DEL PAE. La ejecución forzosa es el medio jurídico con el cual se logra la satisfacción del acreedor cuando este no consigue a través de la prestación del deudor y es necesario conseguir aquella satisfacción independientemente de la voluntad del obligado y venciendo toda su contraria voluntad. El PAE tiene pues como finalidad la recaudación del importe de lo debido por virtud de un crédito fiscal no...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodirigiéndose a la mejora del paciente. En la ejecución, se implementaron las intervenciones de enfermería posibles en ese momento. Ya que este PAE se realizó durante la estancia hospitalaria del paciente, se incluyó un plan de alta, que a su vez, se sugirió en el momento de su traslado a otra sala de menor gravedad, orientándola sobre cómo llevar a cabo el cuidado de su salud una vez que se encuentre en su hogar. La paciente tenía diagnóstico médico de glioblastoma multiforme frontal...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAE en admisión de la paciente obstétrica CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UN PARTO NORMAL · Toma de constantes · Medir altura del útero · Vigilar orina espontánea: Si después de más o menos 6 horas, no hay micción espontánea se sonda la señora con una sonda rígida (la que utilizamos como rectal en los niños). · Se le da compresas, se le explica cuáles son sus accesorios y se le informa que tiene que cambiar con frecuencia de compresa · Se le pregunta si le va a dar el pecho. En el caso de...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNeuroinfección. En el servicio de lactantes fue seleccionado el niño con diagnostico de Hidrocefalia y Neuroinfección a quien se le brindaron los cuidados de enfermería durante 3 a 4 días, observando una adecuada mejoría. Justificación Este PAE se va a realizara con la finalidad de brindar la debida atención a un niño con patología de Hidrocefalia severa con Neuroinfección lo cual nos dará mayor experiencia ya que el trato con niños no es igual que con los adultos. Un niño requiere de mas...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiasis Es el termino q describe las infestaciones de los animales domésticos y salvajes, así como del hombre por las larvas de las moscas (díptera) de diferentes especies, que al menos por un periodo de su desarrollo, se alimentan de tejidos vivos o muertos o del alimento ingerido por el huésped. Estas infestaciones pueden tener un efecto benigno o asintomático, pero por otro lado pueden resultar en alteraciones leves o severas e incluso la muerte. Clasificación: Las miasis pueden ser clasificadas...
2303 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEstablecer planes de cuidados individuales , familiares o comunitarios . - Actuar para cubrir y resolver los problemas , prevernir o curar la enfermedad . Las ventajas : La aplicación del Proceso de Enfermería tiene repercusiones sobre la profesión, el cliente y sobre la enfermera; profesionalmente, el proceso enfermero define el campo del ejercicio profesional y contiene las normas de calidad; el cliente es beneficiado, ya que mediante este proceso se garantiza la calidad de los cuidados de enfermería;...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO Metodología de la Atención de Enfermería Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería VALORACIÓN LIC. ENF. ANA SALAZAR BARRIOS Valoración (primera fase PAE) La recolección organizada y sistematizada de información sólida CLIENTE FAMILIA COMUNIDAD Analizar el estado de salud Favorece la prestación de una atención individualizada y de calidad Requisitos para valorar al paciente • LOS CONOCIMIENTOS PROFESIONALES • HABILIDAES • COMUNICARSE DE FORMA...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es el PAE? El Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), también llamado procedimiento de ejecución o procedimiento económico coactivo, es el medio del cual disponen las autoridades fiscales para exigir el pago de los créditos fiscales como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), las cuotas patronales al Seguro Social, entre otros, que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la ley Fiscal correspondiente. Dicho...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. MIASIS 2. RESUMEN La palabra miasis viene del griego myia que significa mosca la enfermedad conocida vulgarmente también con el nombre de "bichera", "agusanamiento" es un término propuesto por Hope para definir las infestaciones de los animales domésticos y salvajes, así como del hombre por las larvas de las moscas (Díptera) de diferentes especies, que durante un período de su desarrollo, se alimentan de tejidos vivos o muertos o del alimento ingerido por el huésped. Desde el punto de vista...
4259 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoDIABÉTICA [pic] CONTETNIDO I. Introducción ------------------------------------------------ I.1 Descripción del caso clínico ------------------------------- II. Marco Teórico ----------------------------------------------- II.1 PAE ---------------------------------------------------------- II.2 Cetoacidosis Diabética ------------------------------------- III. Valoración --------------------------------------------------- III.1 Datos Personales -------------------------------------------- ...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN (PAE) El proceso de atención de enfermería, ayuda a mantener un control sobre datos sociales y biológicos de la persona estudiada y que luego es proporcionada al personal de salud, a nosotros como futuros profesionistas en la licenciatura de enfermería, y ayuda a facilitarnos en el procedimiento de cuidados de aquella persona que se le aplico el (PAE). Este proceso lleva consigo una estructura y planes de cuidados que paso a paso deben ser considerados, de los cuidados más beneficientes...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: Miasis, conocida vulgarmente tambien con el nombre de "bichera", "agusanamiento" o "gusanera", es un termino propuesto por Hope (1840), para definir las infestaciones de los animales domesticos y salvajes, asi como del hombre por las larvas de las moscas (Diptera) de diferentes especies, que durante un periodo de su desarrollo, se alimentan de tejidos vivos o muertos o del alimento ingerido por el huesped. | | | | | DESARROLLO Miasis, conocida vulgarmente también con el...
3384 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopara que logre un mayor bienestar en su desarrollo biopsicosocial. La realización de las actividades enfermeras serán plasmadas en un PAE (Proceso de Atención de Enfermería), que es la aplicación de un método científico en la práctica asistencial de enfermería que permite prestar cuidados de forma racional y sistemática. Basado en los apartados que conforman el PAE, se planificaron las actividades a realizar a la Familia Maya Tierra Blanca, la cual fue la familia escogida para la realización del...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de Atención de Enfermería (PAE) Esta definido, como un conjunto de pasos organizados sistemáticamente, para la recolecta de información sobre el paciente y determinar las necesidades interferidas y, o los problemas e implantar las acciones más eficaces para el logro de los objetivos propuesto. El Proceso de Atención de Enfermería tiene sus orígenes cuando por primera vez fue considerado un proceso, esto ocurrió con Hall (1959), Orlando (1961) y Wiedenbach (1963), consideraron un proceso...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION………………………………………………………...Pág.1 RECOLECCION DE DATOS Antecedentes `personales y familiares……………………………….. Pág. 2 Hábitos y costumbres…………………………………………………….Pág. 3 Examen físico………………………………………………………..........Pág. Indicaciones medicas……………………………………………………..Pág. Laboratorios………………………………………………………………..Pág. Hoja de enfermería………………………………………………………..Pág. FISIOPATOLOGIA……………………………………………………….. Pág. PRESENTACION DEL SUJETO DE ATENCION………………………Pág...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completousuario, quienes forman parte del sistema de salud. La valoración conduce al diagnóstico, a la planificación, a las intervenciones de enfermería y la evaluación. Es importante señalar, que el PAE tiene un enfoque holístico, considerando tanto los problemas físicos como los efectos de los mismos sobre el funcionamiento de la persona como ser individualizado. El mantenimiento de este enfoque asegura que se cubran las necesidades únicas y ayuda a la enfermera a adaptar las intervenciones al individuo...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAE INTAHOSPITALARIO NOMBRE: Carolina Zarate DOCENTE: Claudia Martínez FECHA: 13 de septiembre del 2013. PASANTIA: Desde 15 de agosto hasta el 13 de septiembre CASO CLINICO La señora Teresa Gómez de 43 años, separada, 2 hijos, se encuentra hospitalizada hace 7 días por presentar quemadura tipo AB 16% en antebrazo posterior, tórax abdomen y muslo izquierdo anterior. Se encuentra preocupada por sus hijos en edad escolar, ya que quedaron al cuidado de una vecina. ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MUJER EN RIESGO A LA SALUD Y PROCESO REPRODUCTIVO. Y PRACTICA CLINICA. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE) POR MCE. ROSALVA DEL CARMEN BARBOSA MARTINEZ PAS. LIC. GABRIEL IPIÑA CARRIZALES Grupo: 01 Semestre: 3º Noviembre, 2013 INTRODUCCION. Este trabajo es un PAE (Proceso de Atención de Enfermería), realizado en el Hospital Universitario, para ser precisos en el área de Puerperio...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo método, el PAE configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, ya que en la puesta en práctica las etapas se superponen. Es importante señalar, que el PAE tiene un enfoque holístico, considerando tanto los problemas físicos como los efectos de los mismos sobre el funcionamiento de la persona como ser individualizado. El mantenimiento...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo