PERIODO SENSIBLE Momentos en el desarrollo en el que una persona es particularmente susceptible a ciertos tipos de experiencia. Debo reconocer que cuando llevamos a nuestra hija, Noa, a su primera visita pediátrica quedé fascinado por la facultativa que la atendió. Noa nació el 2 de octubre de 2009 y la primera visita se produjo el 15 del mismo mes. Después de las exploraciones pertinentes, ya en la entrevista, la doctora nos preguntó: ¿ya han empezado a enseñarle matemáticas e idiomas? Olga...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Que son los periodos sensitivos y qué relación tienen con el desarrollo del niño? Los periodos sensitivos, también llamados “ventanas de oportunidad” y “sensibilidades creativas”, son sensibilidades especiales que tienen los niños en evolución durante sus primeros años de vida. Estos son pasajeros y tienen como fin que el niño adquiera una habilidad o carácter determinado. Una vez adquirida esta habilidad esta sensibilidad “intensa “desaparece. El desarrollo y crecimiento del niño no es una...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeriodos Críticos y Periodos sensibles en los infantes Los periodos sensibles son aquellos en los cuales el niño/ña puede adquirir una habilidad con mucha facilidad. Se trata de sensibilidades especiales que se encuentran en los seres que están en vías de evolución o sea el estado infantil .Estas sensibilidades sin embargo son pasajeras y se limitan a la adquisición de un determinado carácter. Los periodos críticos es cuando los seres humanos adquieren ciertas características conductas o capacidades...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemántica, la morfología, la sintaxis y la pragmática. La mayoría de los aprendizajes humanos se encuentran sujetos a la existencia de períodos sensibles. Estos períodos son etapas de desarrollo individual en los que dichos aprendizajes tienen lugar de una forma más rápida, económica y eficiente. En lo que respecta al aprendizaje de la lengua, existen períodos sensibles en relación al aprendizaje de los componentes fonológico y gramatical del lenguaje. La fonología hace referencia a los sonidos del...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFASES SENSIBLES EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Las Capacidades Físicas Básicas pueden definirse como “los presupuestos motrices de base sobre los cuales el hombre y el deportista desarrollan las propias habilidades técnicas, y que son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad”. (Zatziorskij, 1974). El desarrollo de estas capacidades o cualidades físicas influencian de modo determinantes en las habilidades técnicas, tanto que entre técnica y cualidad física existe...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERIODOS DEL DESARROLLO Desarrollo infantil: Periodo prenatal: (de la concepción al nacimiento) es el tiempo en el que el organismo humano crece de una célula fertilizada a miles de millones de células. Tanto la herencia como el ambiente influyen en el desarrollo. En los primeros meses el organismo es más vulnerable a las influencias ambientales negativas que en cualquier otro periodo del crecimiento. Infancia: (los dos primeros años) se desarrollan la capacidad y la coordinación motora del...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos desaciertos y muletillas de otros. Los problemas empiezan desde la escuela y el colegio, pues los dictados y las redacciones quedaron en el olvido. “Para escribir bien, hay que borrar mucho, hay que practicar mucho. Hay gente que cree que desarrollando las otras habilidades linguísticas, de rebote se escribirá bien, pero no; se necesita mucha lectura y práctica”, recalcó Félix Barrantes, director de Gestión de Calidad Educativa del Ministerio de Educación Pública (MEP). Los resultados de las...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO ATOMICO Y TABLA PERIODICA Sistema periódico o Tabla periódica, esquema de todos los elementos químicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas grupos. El primer periodo, que contiene dos elementos, el hidrógeno y el helio, y los dos periodos siguientes, cada uno con ocho elementos, se llaman periodos cortos...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFASES SENSIBLES EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Las Capacidades Físicas Básicas pueden definirse como “los presupuestos motrices de base sobre los cuales el hombre y el deportista desarrollan las propias habilidades técnicas, y que son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad”. El desarrollo de estas capacidades o cualidades físicas influencian de modo determinantes en las habilidades técnicas, tanto que entre técnica y cualidad física existe una inevitable...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO I PERIODOS SENSIBLES La Dra. Montessori da el nombre de “periodos sensitivos” o “periodos sensibles” a los periodos de la edad en que el niño demuestra una capacidad inusual para adquirir habilidades particulares. En estos periodos, el niño tiene el interés por una parte específica de su ambiente. Los periodos sensitivos son la inclinación por alguna adquisición. Los periodos sensibles para el niño varían individualmente y son aproximados, pero por todos pasan y nunca regresan. En...
3014 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoOrigen y desarrollo del periódico El periódico, es una publicación informativa, que es distribuida todos los días en una ciudad, región o país. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era. Antes del año 59 antes del...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación: * Desarrollo histórico en la evolución de la tabla periódica. Fecha de entrega: Viernes 15 de febrero de 2013 Desarrollo histórico en la evolución de la tabla periódica Objetivo: Conocer como fue el desarrollo histórico en la tabla periódica, quienes fueron los químicos que ayudaron y aportaron información para poder formar la tabla periódica que hoy conocemos en la actualidad. Marco teórico: Los químicos se dieron cuenta desde los comienzos del desarrollo de la Química, que...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Quién desarrolló la tabla periódica? La tabla periódica clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos según sus propiedades y características, por orden de número atómico creciente. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas grupos. La tabla periódica está formada por 118 elementos. La tabla periódica de los elementos fue desarrollada por el químico ruso Dimitri Mendeléiev en 1869. Agrupó los elementos...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES AL DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA CONTRIBUCIONES DE NEWLANDS: Ordenó los elementos conocidos por su peso atómico y después de disponerlos en columnas verticales de siete elementos cada una, observó que en muchos casos coincidían en las filas horizontales elementos con propiedades similares y que presentaban una variación regular. Esta ordenación, en columnas de siete da su nombre a la ley de las octavas, ya que el octavo elemento da comienzo a una nueva columna. CONTRIBUCIONES...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn cuanto un óvulo es fertilizado, se inicia el proceso de desarrollo de un nuevo ser. El proceso de desarrollo desde la concepción al nacimiento dura un promedio de 266 días y se divide en 3 fases: a) Periodo de germinación. Dura de 10 a 14 días. Desde la fecundación hasta la implantación del cigoto en la pared uterina. El cigoto (óvulo fecundado) gracias a la división celular va a aumentar su tamaño en poco tiempo. Cuando llega al útero tiene el tamaño de una cabeza de alfiler y consta...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La tabla periódica, es un instrumento que reúne la información de los elementos químicos, ordenados y clasificados de acuerdo a sus propiedades que estos presentan. La importancia y utilidad de la tabla periódica radica en el hecho de que mediante el conocimiento de las propiedades y las tendencias generales dentro de un grupo o periodo se predice con bastante exactitud, las propiedades de cualquier elemento. Desarrollo de la tabla periódica En el siglo XIX, cuando...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DEL PERIODISMO EN EL SIGLO XXI Y SU ROL EN LA PRESERVACION DE LA PAZ MUNDIAL Periodismo —vocación, oficio, apostolado, profesión— y según la Real Académia de la Lengua Española es la “Captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades”. Una amplia definición para un concepto que ha tenido diversos cambios gracias a las nuevas formas para comunicarnos, y que ha sufrido distintas transformaciones a lo largo de los siglos...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Periodos Sensibles” • A través de los periodos sensitivitos, es como vamos a ir enseñado a los niños. • Son bloques de tiempo durante los cuales el niño muestra interés por algo específico el ambiente, que les va a permitir adquirir habilidades y destrezas. • Tienen un tiempo límite y son inconscientes. • Son esenciales para la construcción del ser. • Es esencial conocer estos periodos por que solo así, vamos a poder cambiar la educación ya que es algo natural. • Como guía: tengo que...
3847 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Química General “Desarrollo histórico de la Tabla Periódica” Grupo 1K Boris Kigel Lima, 2011 Objetivos * Comprender el proceso histórico de la formulación de la tabla periódica y los aportes que se recopilaron. * Entender la estructura en cuanto a los números cuántico, su distribución y los bloques. * Conocer las propiedades. Fundamento Teórico 1. Reseña histórica A principios del siglo XIX, John...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la Histeria en el periodo de latencia Docente: Dra. Lluvia Marcela Cruz Gutiérrez Integrantes: Erika Fabiola Zezatti Sánchez Desarrollo de la Histeria en el periodo de latencia Desde una perspectiva psicoanalítica la histeria se construye como la escisión de la conciencia que a partir de un trauma psíquico cargado de una cantidad de afecto, sufre un primer estadio de la represión, el cual después es sustituido por un olvido o recuerdos falsos. El trauma psíquico mencionado...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio de educación Instituto Profesional, Técnico e Industrial de Aguadulce Evolución y desarrollo de la tabla periódica Pertenece: Anthony Aguilar Nivel: XI ° L Marítimo Catedra: Química Fecha de asignación: 18 de junio de 2014 Fecha de entrega: 2 de junio de 2014 2014 Evolución y desarrollo en la elaboración de la tabla periódica I. Johann Wolfgang Döbereiner (Tríadas de Döbereiner,1817) : Propuso el ordenamiento de los elementos...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HISTORICO DE LA TABLA PERIODICA L a evolución de la tabla periódica se ha llevado a lo largo de un siglo de historia, los primeros elementos conocidos fueron el oro y el hierro y aun se busca la existencia de más para añadir a la tabla periódica. Como los elementos estaban combinados formando compuestos, hasta que fue posible romper estos compuestos y aislar a los elementos. En 1800 se descubrió el fenómeno electrolisis, esto impulso al descubrimiento de nuevos elementos, se conocían...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la tabla periodica. En el siglo XIX, cuando los quimicos solo tenian una vaga idea respecto de los atómos y las moleculas, y sin saber aun de la existencia de losa electrones y protones, desarrollaron una tabla periodica utilizando su conocimiento de las masa atomicas. Ya se habian hecho mediciones exactas de la masa atomica de muchos elementos. Ordenar los elementos de acuerdo con sus masas atomicas en una tabla periodica parecia una idea logica para los quimicos de aquella epoca...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERIODO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ESTABILIDAD ECONOMICA DE LA EPOCA Con el gobierno de Díaz el país vivió un periodo de estabilidad y crecimiento económico sin precedentes. Para lograrlo, contó mucho la astucia de Díaz para controlar a sus opositores y beneficiar a sus simpatizantes. Díaz controló a la oposición dentro del grupo liberal. Atrajo a destacados políticos rivales como Manuel Romero Rubio y Justo Sierra, quién había sido partidario de Iglesias. Díaz logro una economía...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERAL En la presente unidad el objetivo es dar a conocer los diferentes periodos de desarrollo del pensamiento contable, las distintas escuelas y tendencias más representativas de la contabilidad, dando así una visión más clara del cómo ha evolucionado a través de los años las distintas definiciones y los distintos pensamientos contables. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Explicar cada uno de los periodos de desarrollo contable e identificar sus características * Conocer las primeras escuelas...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERIODOS DE DESARROLLO DE LA CULTURA MAYA Periodo preclásico (1500 a.C. – 300 d.C.): en este momento se inicia la vida agrícola de los pueblos. El sitio conocido más antiguo es La Victoria, situado en la costa guatemalteca del Pacífico. Sus creencias eran de tipo animista; practicaban ritos mágicos para obtener buenas cosechas y rendían un culto sencillo a los muertos hay un crecimiento demográfico, por lo que aumenta el número de pueblos y aldeas. Un pequeño grupo de gente que pretende poseer...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERIODO DE DESARROLLO REGIONAL Hacia 300 a.C., se inició el Período de Desarrollo Regional, que se prolongó hasta 600 d.C., aproximadamente. El grado de complejidad que alcanzó la sociedad, el dominio sobre el medio ambiente y el gran desarrollo de la agricultura y otras actividades productivas propiciaron en esta época el surgimiento de jefaturas con áreas de control e influencia regional. Los pueblos tuvieron expresiones artísticas admirables y variadas, proliferando vasijas figurines y ornamentos...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMER PERIODO DE DESARROLLO DE LOS FACTORES DE EJECUCION Y DE LOS APRENDIZAJES MOTORES INTELENTES SEGUNDO PERIODO DE ORGANIZACIÓN PSICOMOTRIZ Y DE ESTRUCTURACION DE LA IMAGEN CORPORAL CRECIMIENTO: Posee connotaciones de cantidad es decir aumento del tamaño del cuerpo, aumento de células en un organismo y de sustancias, muchas veces pueden estar o no relacionados con la maduración. AMBIENTE: Reúne todo tipo de estimulaciones sociales, educativas, geográficas,persona, MADURACION:...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20 Los adolescentes realizan actos que, en principio, nos pueden parecer nimiedades y a los que quizá...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlma Nohemi Guadarrama Díaz Lic. José Higuera López Estudio del Desarrollo del Segundo Idioma Febrero 19, 2011 UNIDAD I El idioma inglés ha ido evolucionando a lo largo de la historia así como otros lo han hecho. Y es que todo idioma está en constante cambio y va evolucionando dependiendo de los cambios que sufre la sociedad. El inglés ha pasado por diferentes etapas en las que sus estructuras gramaticales varían y sus palabras se ven influenciadas por otras culturas con las que tuvieron...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos períodos de desarrollo cognitivo Piaget descartó la idea de que la evaluación del pensamiento y el desarrollo congoscitivo fuese un proceso continuo o simplemente lineal, describiendo en cambio períodos o estadios en los que se configuran determinados esquemas característicos y en los que se generan las condiciones para que se produzca el salto al próximo estadio, caracterizado de una nueva manera y por nuevos esquemas. En algunos estadios prevalece la «asimilación», en otros la «acomodación»...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO DE LA TABLA PERIODICA En 1830 ya se conocían aproximadamente 55 elementos, con propiedades físicas y químicas diferentes, a los químicos de la época les inquietaba encontrar criterios que permitieran ya no tan sólo ordenar los elementos conocidos sino poder predecir futuros descubrimientos. Previamente se produjeron algunos intentos los cuales intentaron agrupar los elementos en función de la variación de sus propiedades. Mendeleiev fue el creador de la tabla periodica de los...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERIODO DE DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA. PIAGET Desarrollo de inteligencia Durante la adolescencia no se producen cambios radicales las funciones intelectuales, sino que la capacidad para entender problemas complejos se desarrolla gradualmente. El psicólogo francés Jean Piaget determina que la adolescencia es el inicio de la etapa del pensamiento de las operaciones formales, que pueden definirse como el pensamiento que implica una lógica deductiva. Piaget asumió que esta etapa ocurría en todos...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoequivalentes a períodos en la tabla actual) debían tener siempre la misma longitud. Esto provocaba la coincidencia en algunas filas horizontales de elementos totalmente dispares y sus trabajos fueron desestimados. Meyer, al estudiar los volúmenes atómicos de los elementos y representarlos frente al peso atómico observo la aparición en el gráfico de una serie de ondas. Cada bajada desde un máximo (que se correspondía con un metal alcalino) y subido hasta el siguiente, representaba para Meyer un periodo. En...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la tabla periodica Aunque algunos elementos como el oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en 1669 cuando Henning Brand descubrió el fósforo. Un requisito previo necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de un número suficiente de elementos individuales, que hiciera posible encontrar alguna pauta en comportamiento químico y sus propiedades. Durante...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA TABLA PERIODICA MODERNA Orígenes.- Aunque algunos elementos como el oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en 1669 cuando Henning Brand descubrió el fósforo. Un requisito previo necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de un número suficiente de elementos individuales, que hiciera posible encontrar alguna pauta en comportamiento químico y sus propiedades...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PERIODOS DE DESARROLLO HUMANO. EMBRIOLOGIA: La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología. El desarrollo humano se inicia cuando...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos períodos de desarrollo cognitivo Piaget descartó la idea de que la evolución del pensamiento y el desarrollo cognoscitivo fuese un proceso continuo o simplemente lineal, describiendo en cambio períodos o estadios en los que se generan las condiciones para que se produzca el salto al próximo estadio, caracterizado de una nueva manera y por nuevos esquemas. Los estadios se suceden, de acuerdo a la «epistemología genética» piagetana de modo tal que en cada uno de ellos se generan las condiciones...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE QUÍMICA Unidad 2 Elementos químicos 2.1 Periodicidad Química. 2.1.1 Desarrollo de la tabla periódica moderna. PERIODICIDAD QUÍMICA La Ley Periódica Entre 1817 y 1829 Johann Döbereiner propuso el primer sistema de clasificación de los elementos llamado “Triadas”. Este sistema se basaba en que las propiedades de los elementos de dicha triada ordenada por pesos atómicos eran similares y que el peso atómico del segundo elemento era igual al promedio de los pesos atómicos...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPeríodo Industrial Desarrollista (1956 - 1966) Presidencia de Frondizi Frondizi llevó adelante una política industrial desarrollista, con el fin de promover la industrialización acelerada del país, alentó el ingreso del capital industrial extranjero.Profundizó en la política petrolera impulsada por Perón desde 1952.16 Entre 1958 y 1963 se llegó a alcanzar el máximo histórico de las inversiones extranjeras en Argentina: alrededor del 23 % del total del período entre 1912 a 1975. Las ramas industriales...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose extenderá por varios años. Ese órgano inacabado, inconcluso, trae consigo la prodigiosa capacidad de aprender rápidamente de las experiencias que le ofrezca el entorno y de convertirse en rector de todo el organismo. Para comprender cómo se desarrolla el cerebro humano hay que internarse en sus partes recónditas y visitarlo aun antes de que el niño que lo cobija haya nacido. El doctor Víctor Feld, neuropediatra de la Maternidad Ramón Sardá y docente titular de Neurobiología de la Facultad de...
2693 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo17 Culiacán Sinaloa 15 de Mzo. 2013 PRESUPUESTO DE GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN El objetivo es definir con antelación para el período de la proyección, los gastos indirectos de fabricación que se han de incurrir. Los elementos que definen el nivel de gasto de fabricación son: el nivel de la producción y las necesidades de la planta de producción independientemente del nivel de actividad...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoP E R Í O D O D E D E S A R R O L L O R E G I O N A L CULTURA BAHÍA (500 a.C. – 650 d.C.) Se desarrolló a lo largo de la franja costera de Manabí, desde bahía de Caráquez hacia el sur. Sus poblados, ubicados generalmente junto a la playa, estaban constituidos por conjuntos de montículos y plataformas de tierra sobre las que levantaron templos y viviendas. Era una sociedad muy estratificada, dominada por una élite de shamanes y comerciantes. Su economía giraba alrededor de la agricultura...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosignificado de la tabla periódica de mendeleev. periódica en la que situó todos los elementos conocidos en aquella época, ordenando los elementos de forma tal que los elementos pertenecientes a una misma familia aparecen en la misma Basándose en la hipótesis de que las propiedades de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos, Dimitri Mendeleyev publicó en el año 1869 una tabla línea horizontal. 8.2 ¿Cuál es la contribución de moseley a la tabla periódica moderna? Descubrió la...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. 4-.Autoconcepto El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona, es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos entorno a nuestro autoconcepto lo denominamos autoestima. El autoconcepto incluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades para su desempeño sexual, pasando por nuestras...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl periodo prenatal y su influencia en el desarrollo infantil. El periodo prenatal y su influencia en el desarrollo infantil. Los últimos descubrimientos científicos, demuestran que el ser humano construye las primeras bases de su salud, de su equilibrio psíquico y de su inteligencia durante el periodo prenatal, es decir, entre el momento de la concepción y el inicio del proceso de parto. Parte del futuro del bebé se decide antes de nacer, por lo tanto debemos tener en cuenta las variables...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIENTIFICOS QUE CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE LA TABLA PERIODICA Johann Wolfgang Döbereiner (Bug, 1780-Jena, 1849) Químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner), agrupándolos por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro. John Alexander Reina Newlands (Southwark, 1837-Londres, 1898) Químico británico...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Desarrollo de la investigación criminal en sus tres periodos. I. Definición de conceptos a. Crimen - conducta antisocial tipificada como delito. b. Criminal – persona que comete un crimen o que esta directamente relacionado o implicado con el delito. El término puede aplicarse a organizaciones. c. Criminalidad - conducta de conductas delictivas que se tiene que dar en el mismo lugar y con los mismos delitos. d. Delito – acto cometido u omitida en violación de alguna ley. e. Evidencia – puede...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeríodo industrial desarrollista (1955-1976)[editar] Comparación del PIB per cápita nominal de Argentina, Brasil, Chile y México, en el último siglo, basado en World Population, GDP and per cápita GDP (enero de 2010). Durante los años sesenta y setenta se llevó a cabo una política industrial desarrollista. Uno de los objetivos de las políticas de industrialización por sustitución de importaciones era reducir la dependencia de los mercados externos, típica del antiguo modelo agroexportador....
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO EN COLOMBIA EN EL PERIODO 1886-1990 Para comenzar hablando del desarrollo en Colombia, se debe tener en cuenta que este término fue introducido hace 70 años en el mundo académico y político cuando Schumpeter (1935) expuso el tema del análisis del cambio económico, mas tarde con el discurso del presidente Harry Truman en 1949 se introdujo la palabra desarrollo y subdesarrollo, generalmente caracterizando a los países latinoamericanos como tercer mundistas y por ende catalogados como...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de las Teorias del Desarrollo La teoria psicoanalista de Freud hace incapie en la importancia de la influencia que tienen sobre la conducta las primeras experiencias infantiles y las motivaciones inconcientes. Freud pensaba que las pulsaciones instintivas sexual y agresiva eran los principales determinantes de la conducta, o que la gente operaba de acuerdo con el principio del placer. Freud decia que la estructura basica de la personalidad esta formada por el ELLO (id), el YO (ego), y el...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Fases o Períodos Sensibles La teoría de las "Fases sensibles de los componentes del rendimiento infantil" fue propuesta por R. Winter (1980) y D. Martin en 1981 y 1982. El concepto de fases sensibles (derivado de la embriología) ha sido ampliado (R. Winter) con el concepto de fase o "período crítico", para referirse en algunos casos a una etapa limitada dentro de una fase sensible Se definen como: "Períodos donde hay una entrenabilidad muy favorable para una capacidad motora." (R. Winter)...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Fases o Períodos Sensibles La teoría de las "Fases sensibles de los componentes del rendimiento infantil" fue propuesta por R.Winter (1980) y D. Martin en 1981 y 1982. El concepto de fases sensibles (derivado de la embriología) hasido ampliado (R. Winter) con el concepto de fase o "período crítico", para referirse en algunos casos a unaetapa limitada dentro de una fase sensible Se definen como:"Períodos donde hay una entrenabilidad muy favorable para una capacidad motora." (R. Winter)"Fases...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicación entre personas, a través de él podemos trasmitir ideas, pensamiento y sentimientos. El lenguaje no sólo consiste en hablar y escuchar, sino también en leer y escribir, todos estos aspectos están estrechamente relacionados, por lo que para desarrollar el lenguaje, también es necesario enseñarles a leer desde muy corta edad. El lenguaje consta de varios componentes: fonológico (sonidos del habla y configuración de la sílabas), morfológico (organización interna de las palabras), sintáctico...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeporte Entrenamiento para Competencias “Fases sensibles” PRESENTA: García Gómez Elsa Esperanza Introducción Las fases sensibles se basan en las cualidades físicas básicas, en la técnica y se desarrollan conforme la maduración que va teniendo el organismo a lo largo de la vida. Estas fases se utilizan para optimizar el entrenamiento así como para evitar riesgos. Para poder entender un poco más sobre las fases sensibles realice la investigación en varios artículos de donde me...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFASES SENSIBLES Resumen El desarrollo de las cualidades físico técnicas es un tema que lamentablemente muchas veces es descuidado por los preparadores físicos; o por el contrario, terminamos invadiendo terreno que tal vez sea patrimonio del DT. Por otra parte en el ámbito de las divisiones menores, varias veces tenemos la obligación de cumplir una doble función. Muchas también nos preguntamos si los juegos con pelota son de real utilidad a la hora de desarrollar en forma adecuada las capacidades...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFASES SENSIBLES Muchos autores se refieren a ellas de diversos modos pero coincidentes: "Períodos donde hay una entrenabilidad muy favorable para una capacidad motora." (R. Winter) "Fases donde hay una sensibilidad particular hacia determinado estímulo externo, de acuerdo con los períodos de ontogénisis individual." (D. Martin) "Períodos de la vida en los cuales se adquieren muy rápidamente modelos específicos de comportamiento, vinculados con el ambiente, y en los cuales se evidencia una...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal observar un eclipse y así dándose cuenta que algunas sustancias son sensibles a la luz. Son dos experimentos los que llevaron a cuestas la invención de la fotografía, la primera, el descubrimiento del valor de la luz y el segundo la cámara oscura, que se le atribuye a Leonardo Da Vinci (1.452-1.519), este hizo una inicial descripción completa e ilustrada de su funcionamiento. Sin embargo, faltarían distintos periodos para que llegara la Fotografía que hoy día conocemos, que nace en Francia...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS SENSIBLES Y PRODUCTOS ESPECIALES PRODUCTOS ESPECIALES Productos agrícolas que los países en desarrollo consideran de particular importancia en términos de seguridad alimentaria y del desarrollo rural. Este concepto se introdujo en el proyecto de documento sobre las modalidades relativas a las negociaciones sobre agricultura en el marco del Programa de Trabajo de Doha para el Desarrollo presentado en marzo de 2003 por el Presidente del Comité de Agricultura de la OMC. Según el proyecto...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DEL DESARROLLO PERUANO DEL PERÍODO (1976 – 1985) Para poder mostrar el desarrollo estratégico de la economía peruana en el primer año del gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980) y luego el segundo mandato de Fernando Belaunde Terry (1980-1985) tenemos que revisar en lo siguiente: 1. Modelos de desarrollo, políticas económicas y sociales: La Teoría Económica es necesaria y se precisa de otras ciencias. Se requiere analizar factores históricos, geográficos...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo