Personajes De La Obra Quien Mato A Palomino Molero ensayos y trabajos de investigación

¿Quién mato a Palomino Molero?

¿Quién mato a Palomino Molero? Autor: Mario Vargas Llosa Tema: Discriminación Realidad nacional. Personajes: Palomino Molero, "el flaquito". (Nacido el 13 de febrero de 1936) Lituma, un guardia. (guardia civil) El Teniente Silva. (guardia civil) El Coronel Mindreau. (las fuerzas)  Alicita (o Alicia), la hija del Coronel Mindreau. Doña Adriana, "la gorda". Matías, el esposo de Doña Adriana. Es un pescador. Don Jerónimo, el taxista. Doña Asunta, la madre de Palomino...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

QUIEN MATO A PALOMINO MOLERO

Quién mato a palomino Molero? Vargas Llosa, Mario Uittreksel voor VWO , 4,5,6 Resumen: Un día un churreda encuentra el cadáver de Palomino Molero. Estaba ahorcado en un árbol y lo habían hecho trizas en un modo bestial. El Teniente Silva y el sargento Lituma tienen la tarea de resolver este crimen. Lituma va a la madre de Palomino Molero, doña Asunta. Ella le cuenta que Palomino Molero no tenía que hacer el servicio militar, porque estaba exceptuado, pero fue de voluntario. Doña Asunta pregunta...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quien mato a palomino molero

¿Quién Mato a Palomino Molero? Cap1 “El muchacho estaba ala vez ahorcado y ensartado en el viejo algarrobo, en una postura tan absurda que mas parecía un espantapájaros o un ño carnavalon despatarrado que un cadáver” La postura en la que se encontraba el cadáver del muchacho era algo extraña lo que hacia presumir que los asesinos no eran muy listos. Mario Vargas Llosa 1986. Promoción editorial Inca .Lima 1996 p.9 ...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato A Palomino Molero

Quién Mato a Palomino Molero La historia comienza con el descubrimiento de un cadáver brutalmente asesinado de un joven recluta, Palomino Molero, un avionero de la Base Aérea de Talara. Lituma y su jefe el Teniente Silva, tienen que resolver el misterio de esa muerte. Poco a poco van descubriendo el misterio y se dan cuenta que Palomino Molero estaba enamorado de Alicia, la hija de un poderoso coronel de la base aérea, y por esa razón decidió irse a trabajar a la base aérea. El coronel no estaba...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato A Palomino Molero?

Resumen por Capitulos (¿Quien matò a Palomino Molero? Capitulo I Todo comienza cuando Lituma encuentra a Palomino Molero, pero aùn no savia quien realmente era. Encuentra a un muchacho ahorcado y ensartado en aquel viejo algarrobo, tenìa la nariz y la boca rajadas, coàgulos de sangre reseca, moretones y desgarrones, hasta quemaduras de cigarrillo y Lituma hasta viò con asombro que habian tratado de caparlo. El churre fuè el que descubre tal acontecimiento y lleva a Lituma hacia donde estaba el...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Quien Mato A Palomino Molero?

conocía y dijo que se llamaba Palomino Molero y era aviador, también dijo que cantaba muy bien. Lituma iba al bar de la chunga en sus días libres con sus primos y un amigo del barrio, luego preocupado se fue a buscar a la madre del flaquito, que era como llamaban a Palomino, la señora estaba a fuera sentada y luego entraron los dos a dentro donde empezaron a conversar. Lituma le decía a la señora que había oído decir que su hijo cantaba muy bien. Ella le dijo que Palomino no estaba obligado a hacer...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Quién mató a palomino molero?

¿Quién mató a Palomino Molero? La historia transcurre en el Perú en las ciudades de Piura y Talara. Un “churre” encuentra el cadáver de Palomino Molero al que habían asesinado de modo brutal .El teniente Silva y el guardia Litumason los encargados de resolver el crimen. Sus investigaciones se dan en medio de un paisaje desértico, caminos pedregosos y polvorientos, arenales y matas resecas así como playas con un mar plomizo y grasiento por el petróleo. Transitando por fondas, bulines, casas...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato a palomino molero

La historia transcurre en las ciudades de Piura y Talara. Un joven encuentra el cadáver de Palomino Molero al que habían asesinado de modo brutal .El teniente Silvay el guardia Lituma son los encargados de resolver el crimen. Sus investigaciones se danen medio de un paisaje desértico, caminos pedregosos y polvorientos, arenales y matasresecas así como playas con un mar plomizo y grasiento por el petróleo. Transitando por fondas, bulines, casas de esteras, chozas, y rebaños el teniente Silva (hombre...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien mato a palomino molero

subdivisiones del bosquejo. Ej. La obra del Espíritu Santo en Juan 16. 1.1 Convence de pecado. Cit. Hendriksen, Comentario a Juan, pp. 76-78; Nuevo Comentario Bíblico, p. 679; sig. de “convencer” o “redargüir”, Diccionario del N.T, p. 459. 1.2 Guía a la verdad. Ver José Martínez, La obra del Espíritu en la Iglesia, p. 213. 8. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Toda monografía tiene una estructura que consiste en: 8.1. Portada: donde va el título, el autor, a quien es presentada, la materia a la que...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ficha de analicis de la lectura ¿quien mato a palomino molero?

Marcos, en 1953. Poco después entabla una relación amorosa con su tía política, Julia Urquidi, con quien se casa en 1955, y junto a la que viaja hacia Europa en busca del terreno que consideraba más estimulante para su ya decidida carrera de escritor. ...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

QUIEN MATO A PALOMINO MONTERO

cadáver de Palomino Molero. Estaba ahorcado en un árbol y lo habían hecho trizas en un modo bestial. El Teniente Silva y el sargento Lituma tienen la tarea de resolver este crimen. Lituma va a la madre de Palomino Molero, doña Asunta. Ella le cuenta que Palomino Molero no tenía que hacer el servicio militar, porque estaba exceptuado, pero fue de voluntario. Doña Asunta pregunta por la guitarra de su hijo único. Ella cree que los que tienen la guitarra son los que mataron a Palomino. Palomino tuvo un...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quien mato a palomino molero

 Lenguaje y Oratoria Análisis de Obra: ¿Quién mato a Palomino Molero? – Mario Vargas Llosa TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. EL AUTOR Y SU OBRA 2. TEMA 3. ARGUMENTO 4. ESPACIO 4.1 Espacio amplio o general 4.2 Espacio reducido o especifico 5. TIEMPO 5.1. Tiempo Ambiental 5.2. Tiempo Cronológico 5.3. Tiempo Histórico 5.4. Tiempo Gramatical 6. PERSONAJES 6.1. Personajes Primarios 6.2. Personajes Secundarios 7. ACCIONES 8. ESTRUCTURA...

2825  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

¿Quién mato a palomino molero?

Resumen El libro: “¿Quién mato a Palomino Molero?”, corresponde a una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ésta obra, narra la diégesis de un joven soldado de aviación que aparece asesinado y torturado brutalmente, llamado Palomino Molero, en una cercana base militar en el norte del Perú. Dos policías, un teniente y un guardia, son los encargados de investigar el crimen. En el transcurso de la diégesis, emergen ambigüedades y quiebros imprevistos, que desplazan o modifican el núcleo...

2963  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Palomino molero

cadáver de Palomino Molero. Estaba ahorcado en un árbol y lo habían hecho trizas en un modo bestial. El Teniente Silva y el sargento Lituma tienen la tarea de resolver este crimen. Lituma va a la madre de Palomino Molero, doña Asunta. Ella le cuenta que Palomino Molero no tenía que hacer el servicio militar, porque estaba exceptuado, pero fue de voluntario. Doña Asunta pregunta por la guitarra de su hijo único. Ella cree que los que tienen la guitarra son los que mataron a Palomino. Palomino tuvo un...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato A Palomino Molero

se produjo el triunfo de la Revolución castrista. Desempeñó diversos cargos diplomáticos para el gobierno revolucionario, murió en 1980 en París, donde era embajador de Cuba. En 1962 publicó El siglo de las luces, en la que narra la vida de tres personajes arrastrados por el vendaval de la Revolución Francesa. Más que unanovela histórica, o una novela de ideas es, en la interpretación de algunos críticos, una cabal novela filosófica. Concierto Barroco (1974) es una novela en la que expone sus visiones...

3615  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Quien mato a palomino Molero ?

www.puntodelectura.com/es/ ¿Quién mató a Palomino Molero? QuienMatoPalominoPDL_DEF.indd 3 15/10/10 13:03 Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apa­ reció su segunda novela, La casa verde, que...

4716  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Analisis Quien Mato A Palomino Molero

Análisis Literario de: “¿Quién mató a Palomino Molero?” de Mario Vargas Llosa Nombre: Jaime Noriega Mario Vargas Llosa, sin duda uno de los escritores latinoamericanos más relevantes, nace en Arequipa el año 1936. A pesar de que su padre se opuso tempranamente a la vocación literaria de su hijo, Vargas Llosa estudia Letras en la Universidad de San Marcos y se inicia en el ejercicio del periodismo cuando aún era un estudiante de bachiller, colaborando en los periódicos La Crónica y La Industria...

1930  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Palomino Molero

Quién mató a Palomino molero? Un pastor encuentra un cadáver en el monte ,ahorcado quemado con cigarrillos ,en muy mal estado y corre a avisar a la guardia civil de Talara, vinieron acompañados del un taxista llamado Don Jerónimo. Empiezan a investigar sobre quién es y averiguan que es Palomino Molero un chico de el pueblo de Talara que trabajaba en la Base Aérea. Por la noche los guardias Lituma y el Teniente Silva van a hablar con la madre de Palomino y le pregunta cómo era Palomino...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palomino molero

pertinente prólogo teórico a esta lectura del texto de Mario Vargas Llosa, ¿Quién maló a Palomino Molero? (1986), en cuyo título mismo se inscribe la labor interrogativa de su representación lingtiística y el silencio de la carencia de una contestación final. Considerado como en el conjunto de su novelistica, este texto replantea muchos de los temas y situaciones elaborados previamente por Vargas Llosa2. En el plano de los personajes, esta continuidad aparece señalada ¡ Sobre el actual debate espisteniológico...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rosario tijeras vs palomino molero

los motivos que más abunda en las novelas. Explique cómo se presenta este motivo en las novelas que Ud. Leyó en clase y comente cómo influye en la modificación de la trama novelesca; justifique su respuesta con ejemplos concretos.” “¿Quién mató a Palomino Molero?” es una novela escrita por Mario Vargas Llosa y “Rosario Tijeras” es una novela escrita por Jorge Franco. Estas son dos novelas tiene un gran parecido ya que se localizan en Latinoamérica y de alguna manera comparten algunos aspectos dentro...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis E Investigacion Quien Mato A Palomino Molero

:2 de Agosto de 2012 Profesor: Ricardo Sepúlveda Introducción: En este trabajo se procederá a analizar de forma literaria el libro ¿Quién mato a Palomino Molero? De Mario Vargas Llosa, Dejando en claro los siguientes puntos: Contexto de Producción, Biografía del Autor, Características Sociales, Análisis del Texto, Análisis de los Personajes. Además se entregara una Critica, un Ensayo y un Resumen del Libro. Esperando queden todos los puntos ya nombrados claros y sin dudas, Además se...

4616  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

¿Quién mato a la sociedad peruana?

¿Quién mato a la Sociedad Peruana? En la década del cincuenta los numerosos acontecimientos (históricos, políticos, económicos) influyeron en las obras literarias como es en el caso de la nóvela ¿Quién mató a Palomino Molero? , de Mario Vargas Llosa publicada en 1986. Este texto plantea muchos temas retrógrados, debido a que corresponde a la época del cincuenta. Pero es la propia iniciativa del autor de informar a nuevos lectores cuáles eran las situaciones del momento, desde un campo nacional...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qui N Mato A Palomino

¿Quién mato a palomino  Molero? Resumen capitulo 1: El churre estaba caminando con sus cabras por un pedregal y encontró  a un hombre que estaba muerto, entonces dejo su rebaño y se fue corriendo a la comisaria de Talara a avisar sobre lo que vio, mientras volvían Lituma y el teniente Silva  él les comentaba lo que había visto pero cuando llegaron la escena era espantosa, lo habían encontrado colgado en un viejo árbol, desnudo y con rasgos de haber sido torturado hasta el punto que uno de sus miembros...

15262  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Qui A Tué Palomino Molero

TFE de français Mario Vargas Llosa Cecilia Calderón Silva 6B Mme. Lemauvais 2011 Mario Vargas Llosa est un écrivain péruvien de l’actualité et ex-candidat à la présidence du Pérou aussi, qui a écrit beaucoup des romans (comédies, romans policiers, romans historiques et politiques) et essais qui ont eu beaucoup de reconnaissance. Grâce à ça, il vient de recevoir le prix Nobel de littérature en 2010 pour son travail. Dans le présent TFE, on va parler sur sa curieuse vie, ses œuvres et le...

2613  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Comparacion tia tula palomino molero

 PALOMINO MOLERO TIA TULA FORMALIDADES Mario Vaegas Llosa, 1986, Lima Perú Miguel de Unamuno, 1921, Madrid España SEXUALIDAD tema que se habla abiertamente: 1. lo vemos en el lenguaje que utilizan los personajes (Silva  doña Adriana) 2. Se piensa libremente: Lituma piensa en cuando PM tenía relaciones con Alicia 3. Impulso masculino espionaje en la playa Silva le muestra su pipí a Adriana (cap 2) 4. Aceptación de un prostíbulo + inclusive autoridades oficiales tb van Es un tema TABU reservado...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quien mato a pedro molero (libro )

1 QUIEN MATÓ A PALOMINO MOLERO ? MARIO VARGAS LLOSA Editorial Seix Barral S.A. Impreso En España Séptima Edición, 1997 -Jijunagrandísimas -balbuceó Lituma, sintiendo que iba a vomitar-. Cómo te dejaron, flaquito. El muchacho estaba a la vez ahorcado y ensartado en el viejo algarrobo, en una postura tan absurda que más parecía un espantapájaros o un Carnavalón despatarrado que un cadáver. Antes o después de matarlo lo habían hecho trizas, con un ensañamiento sin límites: tenía la nariz y...

41485  Palabras | 166  Páginas

Leer documento completo

Palonimo Molero

Quién mató a Palomino Molero? de Mario Vargas Llosa: Bajo el ardiente sol piurano, cuelga de un árbol el cadáver cruelmente torturado de un joven avionero. El teniente Silva y el guardia Lituma emprenden la búsqueda del asesino. Con gran destreza, Vargas Llosa crea una intensa novela policial cuyo atractivo no se agota en la solución del crimen. Aunque las pistas pronto apuntan en una dirección precisa, el interés en la obra, en vez de disminuir, se acrecienta. Una particular tensión recorre la...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de una obra

dramáticas existen varios tipos de personajes. 1-el protagonista, 2-el antagonista 3-personajes secundarios, 4-personajes colectivos 5-personajes alegóricos. El protagonista Es el personaje principal, el más importante. Es quien representa a una de las fuerzas que normalmente existen en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto. Lo común es que el protagonista siempre trate de buscar la solución del conflicto de buena manera. Es un personaje con el cual el lector o el público...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato A Palomino

Nombre: Katherine Vergaray Yañez. Aula:102 1.¿Cuáles son las similitudes y diferencias en ambos casos? 2.¿En ambos países se afectó la gobernabilidad con la publicación de la investigación? 3. ¿Es válido para el periodismo de investigación el chuponear? 4. ¿Cuál es la hipotesis de los periodistas en ambas investigaciones? Desarrollo 1. En los dos casos existía una perseverancia por parte de los investigadores en obtener las pruebas correspondientes, que pudieran probar los actos...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato A Quien

ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO 2 GRUPO: 449A “QUIEN MATO A QUIEN” ¿Quién mato a Francisco Villa? R= Álvaro Obregón llegó a la presidencia de México y cuando hubo consolidado su posición, promovió o abiertamente toleró algunos planes para librarse de Pancho Villa. Durante la rebelión delahuertista que pretendía impedir la imposición del general Calles, ante el temor de que Pancho Villa nuevamente se levantara en armas, se decide matarlo. ¿Quién mato a Emiliano Zapata? R=El gonzalista Jesús...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien lo ,mato

aquí a todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien". Los asistentes no se extrañaron mucho pués era el odio el que estaba hablando y el siempre quiere matar a alguien, sin embargo todos se preguntaban entre si, quién seria tan difícil de matar para que el odio los necesitara a todos. ¡Quiero que maten al Amor¡ dijo. Muchos sonrieron malévolamente pues más de uno le tenia ganas. El primer voluntario fué el Mal Caracter, quien dijo: "Yo ire, y les aseguro que en un año el ...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palomino Molero

había comentado y Lituma le dijo que si que era Palomino molero, el mono le dijo resuélvelo  y te hacendaran a general, Lituma le contesto que nadie quería cooperar ni la aviación. Entonces decidieron ir alcine a hacer tiempo ya que el bar antes de medianoche era un velorio. Como quería descubrir quien mato a Palomino les dijo a los inconquistables que el camionero de talara lo iba a recoger más temprano, entonces fue a la casa de la mamá de Palomino y la encontró en la puerta de su casa y le saludo...

3923  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Quien mato a celestina

¿Quién mató a la Celestina? Antecedentes de lo que ocurrió La época en la que se encuentra es en el año 1499, durante el reinado de los Reyes Católicos, y se convierte en la obra más representativa del s. XV. Con ella se pone fin a la literatura medieval y se anuncia el Renacimiento dando lugar al Siglo de Oro. También  se encuentran reunidos el idealismo, costumbres y lengua del ámbito culto y los del ámbito más inculto y tradicional, la comedia y la tragedia. Su autor es Fernando de Rojas....

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quien lo mato?

taller de teatro “Alférez Real”, minutos antes de la puesta en escena de la obra se su autoría, con la cual nace formalmente el taller manifiesto. A pregunta expresa, el entrevistado dejó en claro que se busca brindar una alternativa de amplia gama cultural, que no solamente va ha ser cuestión de teatro, ya que también se abordará poesía, declamación, oratoria, obras literarias, poesía escrita. “Hoy arrancamos con esta obra porque vemos la necesidad de mostrarle a la gente otro aspecto de lo que...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien mato al cambio

¿Quién mató el cambio? FECHA: 14/10/2011 1.- SINTESIS El libro trata sobre los elementos básicos que deben influir para aceptar, procesar y continuar con una línea de cambio que favorezca a las diferentes áreas de una empresa. Es importante la Cultura, Compromiso, Patrocinio, Visión, Equipo de liderazgo para el cambio, Urgencia, Plan, Presupuesto, Entrenamiento, Comunicación, Incentivo, Desempeño y Responsabilidad y se analiza el efecto en todos los integrantes de la Organización. ...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quien mato a cristian

toodo comienza cuando Carlos Kustermann, va en busca del Detective Brulé, para que investigara la muerte de su hijo Cristián Kustermann, a quien asesinaron en la Pizzería del cual era dueño; El Señor Kustermann no estaba conforme por el trabajo de la policía ya que esta solo había detenido a 3 rateros al mes de ocurrido el crimen, pero a estos se les dejo en libertad por falta de meritos, por lo que le ofreció a Brulé el caso ya que había escuchado muy buenos comentarios de el, a este le pagaría...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Datos Sobre La Obra 'Quien Yo'

1) El auto de la obraQuien yo’ es Dalmiro Sáenz, y su respectivo país de origen es Argentina, provincia de Buenos Aires. La obra es publicada en el año 1965 cuyo contexto social y político en la época era muy complicado ya que fue una época de constantes cambios y revoluciones dentro de las cuales se destacarían los golpes de estado, los cambios de presidencia, las guerrillas y guerras internas, las revoluciones, la gran revolución del ‘Cordobazo’, la presidencia de Illia, entre otros aspectos...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quien mato al obispo .. foda

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR- LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS DERECHO PROCESAL PENAL I Lic. ELFIDO COY IBARRA ¿QUIEN MATO AL OBISOPO? (FODA-ANALISIS) CARNÉ: 201240955 EVELYN ESTHER BARRIENTOS CARRILLO COBAN ALTA VERAPAZ, 02 DE MAYO DE 2014 INTRODUCCION El presente documento tiene como tema principal la muerte de monseñor Juan Gerardi, misma, que provoco gran impacto en el país...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra de Romeo y Julieta

PERSONAJES Escalo, príncipe de Verona. Paris, pariente del príncipe. Montesco y Capuleto, jefes de dos casas enemigas. Un viejo de la familia Capuleto. Romeo, hijo de Montesco. Mercutio, amigo de Romeo. Benvolio, sobrino de Montesco. Teobaldo, sobrino de Capuleto. Fray Lorenzo y Fray Juan, de la Orden de San Francisco. BaItasar, criado de Romeo. Sansón y Gregorio, criados de Capuleto. Pedro, criado del ama de Julieta. Abraham, criado de Montesco. Un boticario. Tres músicos. Dos pajes...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra del perfume

Era el personaje principal de la obra, una característica muy peculiar de este personaje era que no poseía ningún olor, sin embargo era quién tenía más desarrollado el sentido del olfato. Hombre feo, jorobado y astuto. Supera con éxito múltiples enfermedades, con la única ilusión de fabricar el aroma humano, y otro sobrehumano. Siente un profundo odio hacia todos los seres humanos. Al final muere el 26 de junio de 1767. · Su madre: Mujer muy bonita, de unos veinticinco años, quién acostumbraba...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de quien mato al obizpo

¿Quién mató al obispo? En la noche del 26 de abril de 1998, en Ciudad de Guatemala, el obispo Juan Gerardi, al regresar a su residencia en la iglesia de San Sebastián luego de una velada en familia, fue asesinado con inicua crueldad. Su cadáver ensangrentado se halló junto a su automóvil, con la cara totalmente destrozada por los golpes de los victimarios. Monseñor Gerardi, muy conocido por su combate de años a favor de los derechos humanos, dos días antes del crimen había hecho público un informe...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro. siete personajes.

HONGO ALUCINOGENO. Obra de teatro en 5 escenas, 8 actos. Personajes: Sakura. Hongo. Papá. Mamá. Elisa. Doctor Deniel. Recepcionista. Amigo 2. Escena 1. Acto 1. Esquina de una calle. Una chica fumando marihuana. Aparece caminando su amiga. Elisa: (Gritando) - ¿Qué estás haciendo? Sakura: - ¡Que te importa Elisa! ¡Déjame en paz! Hija de… Elisa: (Interrumpe) - ¡Cállate Sakura! Hablare con tus padres, me juraste que ya no lo hacías. (Elisa sale de escena)(Aparece el hongo) Hongo:...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato Al Cambio

Julio Brito Sarabia. Libro: ¿Quién mato al Cambio? Introducción: En este trabajo se desea analizar el libro “¿Quién mato al cambio?”, lo cual se pretende realizar de la siguiente manera. Primero una introducción, después de un resumen del libro, enseguida aplicar la lectura en la empresa en la que trabajo y por último una conclusión. Con esto, además, de escribir de lo que trata el libro se hará una reflexión para poder entender y aplicar al campo laboral en el que me encuentro. Resumen:...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

QUIEN MATO AL CAMBIO

QUIEN MATO AL CAMBIO Esta es una fábula que nos relata la historia de un detective que investiga un asesinato corporativo. Inicialmente el objetivo del autor en dicha historia es plantearnos a través del libro de una manera muy sencilla la importancia de implantar o introducir EL CAMBIO a una organización implicando todos los niveles jerárquicos y comprometiendo desde la cabeza de la organización hasta el cargo de más bajo nivel, para buscar conseguir el resultado deseado. El personaje principal...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato a Zebebe

¿Quién mato a Zebedee? RAZON DEL TITULO: El libro se llama así porque están tratando de resolver el caso del asesinato del señor Zebedee. Biografía William Wilkie Collins (Londres, 8 de enero de 1824 - Londres, 23 de septiembre de 1889) fue un novelista y dramaturgo inglés. Fue muy popular en su tiempo, escribió 27 novelas, más de 50 historias cortas, al menos 15 obras de teatro y más de 100 piezas de no ficción. Collins padecía una forma de artritis, que le acabó provocando una adicción al...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

"Quien mató el cambio"

“¿Quién mato el Cambio?” La historia comienza con el agente McNally llega a la organización ACME a tratar de resolver el tercer caso de homicidio en ese mes; todos con el mismo apellido: Cambio. En todos los casos la evidencia era escasa y nunca se había podido identificar a un autor material. Pero esa vez, McNally si estaba decidido a atrapar al asesino. Cuando entró, se dirigió a la sala de juntas, la cual estaba repleto de gente, un fotógrafo y el forense. El forense le mandó una pequeña...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quien mato el cambio

ENSAYO ¿QUIÉN MATO EL CAMBIO? Inicio este ensayo con esta afirmación: Cambiar no es fácil. ¿Pero, qué es lo que impide ser arriesgados para cambiar? ¿Qué estrategias de liderazgo hacen que el cambio se pueda lograr? Primeramente, el miedo al fracaso y luego la falta de compromiso y la carencia de una planeación estratégica, hacen de una empresa un organismo fácil para su aniquilación. Ken Blanchard / John Britt y otros, en su libro “ ¿Quién mató el cambio?”, da a conocer varios aspectos...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes El coronel no tiene quien le escriba

Personajes Personajes Principales. Descripción física y moral… •El Coronel: Es un hombre mayor de grandes orejas, pelo negro, nariz perfilada y cabeza grande. Es el personaje principal de la obra, este no tiene un nombre propio que lo identifique y todos en el pueblo lo conocen por este título militar. •La Esposa del Coronel: una señora de pelo largo y negro, ojos verdes, nariz perfilada y con una enfermedad asmática. No tiene nombre propio como el Coronel a diferencia de los demás personajes,...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quien mato a la llamita blanca

contra-imagen de la identidad. Otro elemento importante de la identidad cultural que analizamos en este estudio fue la articulación cultural o la relación dialéctica entre la imagen y contraimagen de la identidad. Tanto en La Nación Clandestina, como en ¿Quién mató a la llamita Blanca?, se presenta al indígena occidental como un grupo social que tiene una relación cultural amigable sólo entre su mismo grupo indígena, y mantiene una relación cultural beligerante con los grupos mestizos y blancos. El grupo...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato El Cambio

ANALISIS DEL LIBRO ¿Quién mato el cambio? En el mundo empresarial que enfrentamos los días de hoy la agilidad a tomar y aplicar cambios en los procesos, sistemas de calidad, en los departamentos, en todos sus niveles nos pone a prueba como miembros activos a asumir ordenes y responsabilidad para la empresa surja entre este océano de oportunidades. Vale la pena resaltar la forma práctica didáctica que el libro nos lleva por varias escenas mostrando poco a poco el asesinato corporativo a un...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quien mato a rosendo

primera manifestación –The Kandy-Kolored Tangerine-Flake Streamline Baby (1964) de Tom Wolfe– y dejaba entrar a su literatura la suciedad, la incertidumbre y el miedo, los materiales con los que narró una época que tuvo de los tres en abundancia. ¿Quién mató a Rosendo? (1968) es su segundo relato de no ficción después de Operación masacre. Al igual que este último, fue publicado inicialmente por entregas en la prensa, en esta ocasión en el semanario de la CGT de los Argentinos, un grupo de gremios peronistas...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Quien Mato El Cambio

Libro: ¿Quién Mato Al Cambio? Introducción El contexto principal del libro se basa en los elementos básicos o podría decirse en los pilares que deben influir para general una línea de cambio dentro de una organización o en un área específica de ésta que favorezca y fortalezca a la misma, de igual manera el libro nos plantea como deben ser analizados los líderes de las organizaciones y de la importancia que tiene estos en sus respectivas funciones o actividades que desempeñan dentro de la organización...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato El Cambio.

¿Quién Mató el cambio? (Historia de un asesinato corporativo) Ficha Técnica * Autor: Ken Blanchard, John Britt, Judd Hoeskstra y Pat Zigarmi. * Editorial: Grupo Editorial Norma * Año: 2010 * Traducción: Germán Páez * Paginas: 168p * Titulo Original: Who Killed Change? : Solving the mystery of Leading People Through Change. Resumen: Todos los días millones de organizaciones alrededor del mundo están lanzando iniciativas, algunas grandes y costosas, estas...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES 1233

PERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES CARACTERISTICAS FISICAS : EZEQUIEL : pelo negro ojos celestes es el hermano mayor del protagonista al nacer pesaba mas de cuatro Kilos tenia cara ovalada nariz recta grande fuerte todos le prestaban atención Características morales : rebelde inteligente amante del futbol buen alumno hijo ejemplar El hermano menor de Ezequiel narrador de la obra : Características físicas : pelo castaño y ojos marrones Características morales: curioso inteligente se interesa...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos de personajes de una obra literaria

Tipos de personajes en una obra literaria son: principal o primario, secundario, incidentales, planos, en relieve, estáticos y dinámicos. Tipos de personajes que integran una historia: La importancia de conocer los tipos de personajes se definirá por sus detalles físicos, emocional y de sus valores. Según es el rol que presenten es como recibirán una denominación de sus personajes. A continuación te detallo cada uno, todos son importantes porque su existencia o presencia permite que una...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro y personajes

realizada por personajes vestidos de faunos y sátiros. y se divide en 5 partes Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quien mato al cambia

El libro “ Quien mató el cambio?”, es un recorrido minucioso sobretodos los componentes de una organización y el grado de responsabilidad a la hora de introducir el cambio en ella. En el se mencionan Cultura, Compromiso, Patrocinio, Equipo de liderazgo para el cambio, Comunicación, Urgencia, Visión, Plan, Presupuesto, Entrenamiento, Incentivo, Desempeño y Responsabilidad y se analiza el efecto en todos los integrantes de la Organización.El autor nos plantea a través del libro y de una manera muy...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quien mato al amor?

QUIEN MATO AL AMOR NARRADOR: Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que el odio que es el rey de los malos sentimientos los defectos y las malas virtudes, convocó a una reunión urgente con todos ellos. Todos los sentimientos negros del mundo y los deseos mas perversos del corazón humano llegaron a esta reunión con curiosidad de saber cual era el propósito. (Van entrando de diferaentes lugres…..) ODIO: (ya que los ve cerca dice) vengan todos…… accerquense!!!.... (ya juntos)...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quien Mato A Colosio

¿QUIEN MATO A COLOSIO? Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue un político mexicano nacido el 10 de febrero de 1950 en el norteño estado de Sonora. Ingreso al Partido Revolucionario Institucional(PRI) en 1968, 6 meses antes de la matanza de Tlatelolco comandada por ese mismo orden político. Colosio fue elegido diputado en 1985 y después senador en 1988 también siendo presidente del PRI del 88´ al 92’. Tras las elecciones turbias de 1988, es llamado al gabinete del entonces presidente Carlos Salinas...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quie Mato El Cambio

¿QUIÉN MATO EL CAMBIO? De noche bajo el cielo torrencial, Mike McNally, agente de la organización ACME. Piensa en el tercer homicidio de ese mes. Tomados con un apellido en común: Cambio. McNally sabía quienes eran los principales sospechosos. Estos eran siempre iguales, abrió su cuaderno y miro la lista que había preparado: Sospechoso N° 1: Cultura Sospechoso N° 2: Compromiso Sospechoso N° 3: Patrocinio Sospechoso N° 4: Equipo del liderazgo del cambio Sospechoso N° 5: Comunicación Sospechoso...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS