Trabajo práctico: “El Aleph” Profesor: Galanetto, Gladys Alumno: Navarro Juan Año y división: 3º 2º Polimodal Ciclo lectivo: 2011 Análisis del cuento “El Alejo” de Borges 1) La significación y función del título ¿es literal o simbólico? 2) ¿Refleja el contenido del cuento? 3) ¿De qué se trata el cuento? 4) Realiza una breve reseña. 5) ¿El asunto o argumento tiene fuerza expresiva o contenido dramático? ¿Por qué? 6) ¿Cuál es la idea central? 7) ¿Cuáles...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLunes y Jueves PROFESORA: Carmen Nolasco Gutiérrez GRUPO: 1560 Cuestionario sobre El Aleph de J.L. Borges Fecha de entrega: 24 de noviembre de 2011 1. Haga, en no más de media página, un resumen del cuento. 2. Describa el carácter de cada uno de los tres principales personajes de la historia. 3. Describa el lugar y las circunstancias en que es descubierto el Aleph. El Aleph es decubierto por Borges en el sótano de Carlos Argentino, al cual no le creía que existiera...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro: El Aleph Autor: Jorge Luis Borges INTRODUCCIÓN Borges resalta por su literatura, por su genio y creatividad, y en este libro relata varias historias, en donde nos hace participes de emociones ajenas y de cuestionarnos nuestra realidad inmediata. Nos transmite únicamente con letras y signos que se llevan a cabo en un mismo lugar, pero con diferentes personajes. En esta obra el autor, menciona mucho a los personajes principales, también nos comenta como en el mundo, sin darnos cuenta...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomás innovadores y con más control en toda la literatura. El “Aleph” es una obra que presenta numerosas lecturas ya que cada lector puede interpretar cada relato de una forma totalmente diferente. Una de las lecturas que suele hacerse es existencialista en la que se presenta la incapacidad del ser humano por enfrentarse a la realidad. A lo largo del cuento la historia crece con las transformaciones de los escenarios, de los personajes, del tiempo y al mismo tiempo introduce al lector en cada historia...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ALEPH, JORGE LUIS BORGES Este análisis del Aleph, pretende dar a conocer las partes del cuento, ubicación histórica y otros datos de importancia para tratar de entender el contexto, los motivos y resultados de esta lectura. El contexto histórico en Europa esta etapa representa uno de los periodos más convulsos. La expansión económica (segunda revolución industrial, gran capitalismo, imperios coloniales) de los primeros años del siglo termina con la Guerra del 14.Tras ella la hegemonía mundial...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Aleph Un narrador (Borges) visita la casa de Beatriz Viterbo después de su muerte, y entabla amistad con un primo de aquélla, Carlos Argentino Daneri, autor de un poema, "La tierra", en el cual intenta "versificar toda la redondez del planeta" o La casa de Daneri oculta un Aleph secreto en un sótano. El Aleph, según el narrador, es una pequeña esfera tornasolada que ofrece el espectáculo de todos los puntos del universo. A través de él se pueden ver infinitas cosas: Vi el populoso mar...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMallorca en España. En 1967 se casa con Elsa Astete, de quien se divorcia un año después. En 1986 muere en Ginebra. Los libros de cuentos más conocidos que este gran narrador escribió son: Historia universal de la infamia (1935) Ficciones (1944) El Aleph (1949) El informe de Brodie (1970) El libro de arena (1975) La memoria de Shakespeare (1983) Temas más importantes en su obra: La naturaleza del tiempo y el infinito. Los espejos. Los laberintos. La realidad y la identidad. Temas fantásticos....
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: Operaciones I DÍAS: Lunes y Jueves PROFESORA: Carmen Nolasco Gutiérrez HORA: 9:00 a 11:00 LICENCIATURA: Administración GRUPO: 1560 Cuestionario sobre El Aleph de J.L. Borges Fecha de entrega: 24 de noviembre de 2011 CUESTIANARIO EL ALEPH 1. Haga, en no más de media página, un resumen del cuento. Primeramente la historia se inclina a hacer hincapié de la muerte de Beatriz Viterbo, mujer que dejo un gran vacío ya que describe sus ademanes, figura y variedad...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL CUENTO 3.- ELABORE UN ENSAYO DE MNIMO TRES CUARTILLAS, SOBRE EL TRASFONDO EPISTEMOLGICO QUE ENCIERRA EL CUENTO (PUEDE ABORDAR EL TEMA DESDE LAS DIFERENTES FORMAS DE CONOCIMIENTO FE, INTUICIN, SENTIDOS, PERCEPCIN, ETC.) 1.- Cuando se habla del Aleph como tal, uno puede hacer relacin con dicho concepto cuando se habla del buscar tanto el porqu de algo como que este pueda a su vez significar todo junto con relacin a lo externo, es decir que t hablas de un entorno en el cual todo se encuentra en...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAleph Borges es el protagonista de esta historia, que parte de la muerte de Beatriz Viterbo, Borges piensa que ya el universo se va separando de ella pero que él siempre se consagrará a su memoria. Carlos Argentino le va haciendo confidencias y acaba por leerle unos espantosos poemas a los que después de escritos trata de dar un significado. Borges comprendió que el trabajo del poeta no estaba en la poesía, sino en la invención de razones para que esta poesía fuera admirable, esto podía modificar...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Aleph: ¿Qué es el Aleph? Tiene muchos significados, es la primera letra del alfabeto griego, es tambien llamado "un lugar donde se encuentran y se pueden observar todos los puntos, todas las partes, todas las cosas de la tierra". Tambien es interpretado por las "ciencias ocultas" o dentro significa, lo mas puro y divino, otros dicen que tiene la forma de un hombre el cual señala al cielo y a la tierra y cuya interpretacion es que la tierra (mundo de abajo o inferior) es tan solo un espejo del...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Aleph Este cuento, no es cualquier cuento, sino que es gran cuento, este va más allá de contar una simple historia, en él se da una reflexión filosófica que causa un gran impacto para quien lo lee. En mi causo una gran impresión, me llevo de la mano a ese lugar que con tanta precisión describe. Durante el cuento el personaje principal que curiosamente se llama hace llamar Borges, se encuentra relatando las cosas que están pasando en su vida, el punto en el que parte la historia es cuando Beatriz...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA. Ensayo sobre Las Narraciones del El Aleph de Jorge Luis Borges. MUERTE & INMORTALIDAD La narrativa de Borges a nivel universal nos transporta en el Aleph, a la epifanía de la muerte y desde un ángulo metafísico, mitológico y etéreo, planteando toda esa ficción sobre los problemas del tiempo, la identidad y el sentido del destino, esa forma Borgiana de poner en entredicho la realidad. Muerte & Inmortalidad; sus etimologías su capacidad para recrear mundos, cielos, infiernos...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Aleph Borges nos cuenta la historia de un Borges ficticio que esta perdidamente enamorado de Beatriz Viterbo. La historia comienza con la muerte de Beatriz y como, después de ésta, él sigue en contacto con la familia; cada 30 de abril visitaba la casa de Beatriz donde se encontraba con el padre y el primo hermano de ella para platicar y cenar. En cada visita a la casa de los Viterbo, el primo Carlos Argentino Daneri, le enseñaba a Borges partes de su poema “La tierra.” No tenían mucho...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Aleph El narrador empieza por contar la muerte de Beatriz Viterbo y el profundo dolor que dejó en él y su familia. Cada año acudía a la casa de la extinta mujer para convivir con una agradable familia que bien lo recibía. Entre ellos, el primo de Beatriz, Carlos Argentino Daneri, quien comparte sus inquietudes literarias con el narrador. Pasado el tiempo, el narrador sospecha que Daneri pretende que él escriba el prólogo de su obra. Para ello tiene que acabar su poema en casa, junto a El Aleph...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque ha vendido más de 65 millones de copias. La alegoría inspirativa acerca de un joven buscando la Piedra Filosofal y su "Leyenda Personal" es el libro favorito de muchos. El ver el libro autobiográfico de Coelho recién publicado con un título "Aleph", una palabra que se usa en la tradición judía de la Cábala, y título de un cuento místico de otro escritor de latinoamérica, Jorge Luis Borges, alguno se preguntaría si el nuevo libro de Coelho sería demasiado alegórico o lleno de misticismo, se acuerdo...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Quién es el narrador de este cuento? ¿Cómo lo sabes? ¿Quién es el protagonista?: Según nuestro criterio el Aleph es un libro que se encuentra narrado en primera persona; Por lo tanto nos atrevemos a decir que el narrador es el mismo protagonista, Ya que este no tiene opinión alguna sobre cada suceso en el desarrollo de este, simplemente se limita a narrar lo sucedido. En el cual debemos resaltar que sólo Borges pudo narrar historias de esta manera en la que la magia y la inteligencia forman...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ALEPH JORGE LUIS BORGES En la calle Garay, la sirvienta me dijo que tuviera la bondad de esperar. El niño estaba, como siempre, en el sótano, revelando fotografías. Junto al jarrón sin una flor, en el piano inútil, sonreía (más intemporal que anacrónico) el gran retrato de Beatriz, en torpes colores. No podía vernos nadie; en una desesperación de ternura me aproximé al retrato y le dije: - Beatriz, Beatriz Elena, Beatriz Elena Viterbo, Beatriz querida, Beatriz perdida para siempre, soy yo...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El Aleph” Jorge Luis Borges El fascismo, así como cualquier sistema totalitario, tiene un tinte maquiavélico. Si analizamos detenidamente la ideología de este tipo de proyectos políticos podemos encontrar características que cualquier otro sistema con métodos diplomáticos no lograría realizar, como son un nacionalismo fuertemente arraigado, aparente igualdad, solidaridad y orden, el problema entonces no son los fines sino los medios que los dirigentes utilizan para conseguirlos como nos...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DEL ALEPH ESTHER PENA PARADA 1º De Bachiller • Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto. El Aleph es un libro de relatos escrito por el autor Jorge Luís Borges; (nacido en Buenos Aires el 24 de Agosto de 1899 y fallecido el 14 de Junio de 1986) en 1949. Es una obra compuesta de dieciocho cuentos con referencias filosóficas. He elegido Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto, este cuento está narrado en 3ª persona y relata la siguiente...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl aleph el muerto: Benjamin Otálora porteño viaja a montevideo a entregar una carta a Azevedo Bandeira, lo encuentra en un bar y luego de una pelea donde este asesina a otro, benjamin decide romper la carta y decirselo personalmente, Suarez era su mano derecha, logra afianzarse y conoce a su entorno y se mete en el mismo mundo, comienza una vida nueva para benjamin cada vez queria mas poder y destronar a bandeiras, le confiesa esto a Suarez y este mismo lo va a ayudar y apoyar, comienza a desplazar...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Autor Paulo Coelho Género Narrativo Editorial Editorial Planeta País España Fecha de publicación 2011 Personajes principales Paulo, el propio escritor y protagonista. Yao, su traductor y maestro de Aikido. Hilal, una joven violinista que dice tener una conexión especial con Paulo. Personajes secundarios J, es muy espiritual ya que cree en los rituales Paulo lo llama su maestro. Mónica su agente y mejor amiga era muy obstinada, es un poco fría...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa libertad, 13 de Julio del 2015 Nombre: Vera Flores Michael Antonio Prof.: Pablo Cedeño Curso: 3ª BGU Paralelo: “C” El Aleph de Jorge Luis Borges Jorge Luis Borges es uno de los escritores argentinos caracterizados como excelente, ya que por sus ensayos, poemas y cuentos escritos ha ganado numerosos premios e incluso nominado a uno de los más importantes. Borges es más allegado a la literatura y el pensamiento universales como también a sus minuciosos análisis y múltiples interpretaciones...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl aleph que da su nombre al volumen de cuentos más famoso de Borges, trata sobre la relación de Jorge con Carlos Argentino Danieri, primo de su novia aun varios años despues de que ella muere. En ella, relata como para su pesadumbre, Carlos insiste en repasarle capitulos interminables de su interminable libro de poemas, adornandolos ademas con cavilaciones pseudo intelectuales sobre el alto valor literario que estos poseen, solo para la mente de Argentino. Un dia, el segundo le confiesa afligido...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara comenzar, María Luisa Bombal Anthes, nació el 8 de junio, 1910, fue una escritora chilena. Sus obras más importantes fueron la última niebla editada el 1934 y en 1938 la amortajada. Sus cuentos relativamente breves en extensión, se centra en personajes femeninos. A la muerte de su padre (1923), la familia se trasladó a París, donde cursó sus estudios secundarios y universitarios. En 1933 se casó con el pintor homosexual Jorge Larco, lo que fue un matrimonio de fachada y del que se separó algunos...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa primera lectura del cuento EL ALEPH de Jorge Luis Borges, ofrece al lector hechos novelescos sobre el siguiente argumento: un narrador (Borges) visita la casa de Beatriz Viterbo después de su muerte, y entabla amistad con un primo de aquélla, Carlos Argentino Daneri, autor de un poema, "La tierra", en el cual intenta "versificar toda la redondez del planeta" o La casa de Daneri oculta un Aleph secreto en un sótano. El Aleph, según el narrador, es una pequeña esfera tornasolada que ofrece el...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Aleph Jorge Luis Borges es un autor que tiene fama de escribir fantasía e imaginación y en este libro, que en mi opinión es confuso porque presenta diferentes realidades de una historia, puede empezar narrando algún cuento y terminando con otro cuento. Para empezar el narra la historia o sea el es el protagonista del cuento. El cuento ocurre en 1929 cuando Beatriz muere y el cuento empieza con la frase dicha por Borges: “Beatriz, Beatriz Elena, Beatriz Elena Viterbo, Beatriz querida...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Autor Jorge Luis Borges Libro: El Aleph Cuento: El Aleph Este cuento es relatado en primera persona por Borges y ocurre entre los años 1920. Relata la muerte de una muy amiga de Borges llamada Beatriz Viterbo a partir de la cual cada aniversario de su muerte ( 30 de Abril de 1929) iba a visitar a su primo hermano llamado Carlos Argentino Daneri a la casa donde vivía en la calle Garay. Daneri era un funcionario de una biblioteca en el sur de Buenos Aires a quien Borges visitaba cada...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque vamos a hablar, titulado El Aleph, nos encontramos con uno de los textos más clásicos de la obra de Borges. Tanto por los elementos simbólicos empleados, de los que podemos destacar los libros, los espejos o las referencias a la cábala judía, como por la forma misma del relato. La difusa frontera entre el ensayo literario y el cuento, las múltiples citas bibliográficas que abren el texto como si se tratara del fuelle de una fragua, o la identificación del personaje principal con el narrador que...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO “El Aleph es infinito” Según la Real Academia Española, el infinito es algo que no tiene límite, ni fin, y si lo llevamos a lo temporal el universo siempre se ha caracterizado por ser ilimitado, por ende, el infinito es inalcanzable, intangible y atemporal, siendo todo y nada a la vez. En relación a lo intangible en el cuento El Aleph, de José Luis Borges, una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor, de dos o tres centímetros de diámetro, involucra el todo y las partes...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Buenos Aires, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986) Escritor argentino jorge luis borgues El Aleph El narrador empieza por contar la muerte de Beatriz Viterbo y el profundo dolor que dejó en él y su familia. Cada año acudía a la casa de la extinta mujer para convivir con una agradable familia que bien lo recibía. Entre ellos, el primo de Beatriz, Carlos Argentino Daneri, quien comparte sus inquietudes literarias con el narrador. Pasado el tiempo, el narrador sospecha que Daneri pretende que él escriba...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoámbito del Islam sabían su sentido. Luego de una discusión con varios colegas sabios, Averroes descubre a la comedía y a la tragedia en el Corán. Luego desaparece con su biblioteca. Al final, el autor explica su intención y relación con su propio personaje que bien pudo haber sido él mismo. Historia del guerrero y de la cautiva Dos historias alejadas por el tiempo se cruzan. El guerrero Droctulft y una inglesa amiga de la abuela del autor. Droctulft se rebeló contra los suyos y se prestó a defender...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible la escritura de las nuevas palabras, es curioso ver como hay una relación entre lo que se piensa del Aleph considerado en ocasiones como la potencia generativa o creadora y su orden en los distintos alfabetos palestinos ya sea hebreo, fenicio, arameo, cananero etc. Numéricamente siendo siempre la primera letra de estos alfabetos. Sin embargo, hay diferentes creencias acerca de el Aleph o mejor dicho distintos puntos de vista, lo cierto es que en distintas reseñas y artículos acerca de este...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento El Aleph de Jorge Luis Borges Como bien es sabido el universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. En el caso del cuento llamado “El Aleph” escrito por el literato argentino Jorge Luis Borges nos muestra el significado del universo de una forma interesante con un estilo complicado y laberíntico por así decirlo. Para empezar, el narrador esta en Primera...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALEPH Es un libro que viaja al interior de Paulo, aunque si lo lees poco a poco, con meditación hasta puedes llegar a relajarte y valorar las cosas que menciona en el texto, es un libro muy espiritual & me costó algo de trabajo entenderlo pero por lo demás, la reencarnación, las vidas pasadas me parece algo sorprendente. Desde las primeras páginas me encontré con frases y pasajes que me hacían gustaron y que inmediatamente marcaba Aleph, siento yo, por lo que entendí es un libro más personal...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LECTURA DEL LIBRO, “ALEPH” DEL ESCRITOR PAULO COELHO POR, SERGIO DÍAZ INTRODUCCIÓN Sin un determinado contexto histórico, ya que la historia no nos remontará a ningún lugar o tiempo determinados dentro de nuestra cotidiana realidad, ya que más bien se trata de un ir y devenir al interno mundo de la mente del afamado escritor Paulo Coelho, en donde dentro de esta maravillosa obra literaria es adentrarse en un pasmoso viaje que sin duda alguna nos recordará con una sincera...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALEPH PAULO COELHO “Aprendí y desaprendí a vivir un centenar de veces” “Resbalé, caí, desistí y volví” “Yo siempre intenté descubrir mis limites y hasta ahora no logro alcanzarlos” “Siempre existe un momento exacto para actuar. (Afirma J tomando una pera de encima de la mesa y haciéndola girar en sus manos) Si hubiésemos conversado antes, tú todavía no estarías maduro. Si conversáramos después, tú ya estarías podrido. (Da una mordida a la fruta, saboreando su gusto) Perfecta. El momento correcto...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa primera lectura del cuento EL ALEPH de Jorge Luis Borges, ofrece al lector hechos novelescos sobre el siguiente argumento: un narrador (Borges) visita la casa de Beatriz Viterbo después de su muerte, y entabla amistad con un primo de aquélla, Carlos Argentino Daneri, autor de un poema, "La tierra", en el cual intenta "versificar toda la redondez del planeta" o La casa de Daneri oculta un Aleph secreto en un sótano. El Aleph, según el narrador, es una pequeña esfera tornasolada que ofrece el...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMI NOMBRE ES ALEPH Por: Oscar Belàlcazar Querido diario, mayo 13 de 2016, hoy es mi primer día escribiéndote. Mi nombre es Aleph y yo soy único, original e inigualable. Nadie puede tener el privilegio de ser comparado conmigo. Si me pidieran que me describiera con una sola palabra diría; especial, no tengo comparación y soy bueno en todo lo que hago. Tengo 10 años y siempre soy el mejor en todo, pues soy el único ser humano que nació con el talento de ser bueno en todo lo que hace. Querido diario...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Colombia Facultad de ciencias humanas Departamento de Literatura El Aleph La espera Fragmento, párrafo 9-10 (Comentario de texto) “Los pavos reales del papel carmesí parecían destinados a alimentar pesadillas tenaces, pero el señor Villari no soñó nunca con una glorieta monstruosa hecha de inextricables pájaros vivos. En los amaneceres soñaba un sueño de fondo igual y de circunstancias variables. Dos hombres y Villari entraban con revólveres en la pieza o lo agredían...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO El Aleph es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges publicado en la revista Sur en 1945 y en el libro homónimo en el año 1949. Presenta numerosas posibles interpretaciones, entre ellas la que plantea una lectura desde el existencialismo, basada en la idea de la incapacidad del ser humano de enfrentarse a la eternidad, presente en muchos de los cuentos borgeanos, y en su lectura y manejo de autores pre existencialistas como Søren Kierkegaard, Franz Kafka, y Arthur Schopenhauer...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemática del Aleph El Aleph, fue publicado en 1945, y es uno de loscuentosmás famosos de Jorge Luis Borges. En este cuento es imposible dejar de apreciar las múltiples técnicas y temas que abarcan toda la biblioteca borgeana. En esta monografía se analizara los diferentes temas que usa Borges, tales como “el otro”, la paradoja, y se pondrá un énfasis especial en el tema del infinito. En este cuento se puede apreciar el tema del “otro” fácilmente...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de El Aleph Había conseguido muchas opciones sobre libros de Jorge Luis Borges para leer, pero luego de escuchar varias críticas y leer varias reseñas termine de decidirme por El Aleph como mi libro de lectura. Lo elegí por que me llamo la atención su titulo, entre otras cosas, ya que no es una palabra común que yo conociera, entonces la busque. Me di cuenta que esta palabra no tenía un significado si no leía el libro, entonces muy decidida a averiguar qué era lo elegí. Este es un libro...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel autor sugiere la indefinición de los márgenes entre lo real y lo ficticio. El cuento hace alusión a varios sucesos y personajes históricos en incontables ocasiones, sin embargo, en la octava página Borges escribe: (No en vano rememoro esas inconcebibles analogías; alguna relación tienen con el Aleph.) ya que esas analogías aunque parecen dispersas, tratan de lo que es el Aleph: un punto en el espacio que contiene todos los puntos. Marco temporal El cuento a la vez está situado temporalmente...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacerca de este fenómeno como lo son la muerte, el infinito, el tiempo, la eternidad y el destino del hombre son abordados por el autor argentino Jorge Luis Borges en la colección de cuentos “El Aleph”. Para empezar, de entre ellos se encuentra el cuento titulado “El muerto”, que muestra como un personaje bien particular, Benjamín Otálora, una persona valiente y de muchas ambiciones, a raíz de una pelea se ve obligado a abandonar su país y dirigirse a Uruguay. Este pasaje da cuenta claramente de...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Aleph: Argumento Borges habla de Beatriz Viterbo, un amor frustrado por el tiempo y la distancia, quien fallece un 30 de abril de 1929, desde entonces, cada año en la misma fecha Borges va a visitar a la familia de la fallecida. Poco a poco va llegando más tarde cada año y se queda más tiempo cada vez. Siempre visita específicamente a Carlos Argetino Daneri, primo de Beatriz y su ex rival amoroso por la difunta. En un primer momento se enfoca en el año 1941, el inicio de la trama principal se...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Aleph El narrador empieza por contar la muerte de Beatriz Viterbo y el profundo dolor que dejó en él y su familia. Cada año acudía a la casa de la extinta mujer para convivir con una agradable familia que bien lo recibía. Entre ellos, el primo de Beatriz, Carlos Argentino Daneri, quien comparte sus inquietudes literarias con el narrador. Pasado el tiempo, el narrador sospecha que Daneri pretende que él escriba el prólogo de su obra. Para ello tiene que acabar su poema en casa, junto a El Aleph...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL ALEPH La historia se sitúa en un tiempo concluido, en argentina en el año de 1929 hasta aproximadamente en 1943. Comienza cuando Borges recuerda la muerte de Beatriz Viterbo y comprende que el vasto universo continuaba su curso y se apartaba de ella; por esta razón, que resultaba tan dolorosa para el, decidió consagrarse a su memoria, sin esperanza y sin humillación alguna, pues al parecer su amor no era correspondido. La acción que considero menos reprochable y que además era un...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El Aleph Murió Beatriz Viterbo, y el narrador se siente muy triste por este hecho ya que se dio cuenta de que el universo estaba dejando atrás la memoria de Beatriz. Tomó la decisión de visitar al padre y al primo hermano, Carlos Argentino Daneri, el 30 de abril cada año ya que ese era el día de cumpleaños de Beatriz. Consideró ir para recordarla ya que en la casa abundaban fotos de ella en diferentes situaciones y le hacían sentirse cerca de ella. Se acostumbró a llegar por...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo ingresar al colegio Aleph? Un colegio da a conocer su filosofía educativa empezando con el mismo proceso de admisión que , en el caso del colegio Aleph, se adecúa a lo establecido por la ley peruana. Se basa en la interacción entre los padres interesados en el Colegio Áleph y sus autoridades, de modo que se vele por que tengan la más amplia información sobre su propuesta educativa y que exista un sólido compromiso de su parte con ella. Formalmente, el proceso se inicia llenando una Ficha de...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMAS DE EL ALEPH Se puede afirmar que los cuentos de El Aleph son variaciones sobre temas obsesivos tales como: La identidad humana, la personalidad del hombre, su consistencia o inconsistencia, sus extraños desdoblamientos y la posible identidad de todos los hombres. Este tema se trata en El inmortal o Los teólogos, cuando tras una vida como rivales al morir e ir al cielo Dios confunde a los protagonistas de esta historia. El destino del hombre, si somos realmente libres o estamos desempeñando...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescripción del Personaje Pete Puerco Grifen Este personaje vivía en su mundo ya loco de por si cuando de repente sucede otro de los experimentos de sus hijos SIETE quien hacía experimento con fusiones entre animales, humanos, peluches, cosas .. cuando de repente ocurre un error, una explosión y se derraman residuos tóxicos sobre este no tan inteligente personaje .. y lo transforman en una mutación de hombre y cerdo .. afortunadamente sobrevive pero con un carácter mas molesto enojado...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Personaje Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición. Los personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros de una cultura dada, de tal forma que "el espectador de una película o el lector de una historieta, desea, quiere y...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PERSONAJE Trabajo hecho por: Nadia Benyakhlef Otmani Maroua Chemali INDICE 1. Introducción 2. Caracterización del personaje 2.1. La designación 2.2. La presentación 2.2.1. Caracterización explicita 2.2.2. Caracterización implicita 3. Personaje y Sociedad 4. Evolucion del personaje dentro de la novela 4.1. Héroe épico 4.1.1. Héroe antiguo 4.1.2.Héroe heroico 4.2. De héroe satirico a héroe realista 4.2.1.Siglo XVIII 4.2.2.Del siglo XVIII al XIX 4.3. De héroe a anti-héroe 4.2.1.Siglo XX 4.4. Crisis...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovivió entre 115 y 120 años aprox... Bueno la palabra ver puede ser una metáfora porque en los últimos años de su vida se quedó ciega como era muy activa y tenía un gran ánimo le permitió seguir igual que antes sin que nadie se diera cuenta. De este personaje también podemos sacar una conclusión: Con la muerte de Úrsula decae mucho la historia al igual que poco a poco van decayendo las paredes de su casa, la cual la reformó varias veces para mantener su familia; con esto podemos afirmar que Úrsula era...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipito Personaje principal: -El principito. Un niño de aproximadamente 12 años que vive solo en un país, decide recorrer muchos lugares, hasta llegar al planeta tierra, donde encuentra una amistad. -El aviador. Un adulto que no se encuentra a gusto con sus contemporáneos y decide recorrer el mundo con su avión. Personajes secundarios: -La flor: una rosa muy hermosa y bella pero orgullosa y algo egoísta. -El rey: Deseoso de poder sin importar como lo logre y sobre quien sea. -Él vanidoso:...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Personajes: José Arcadio Buen día: personaje principal. Es un hombre soñador e ingenuo. El fundador de Macondo. Un hombre con gran curiosidad por la ciencia y generoso. Úrsula: personaje principal. Úrsula es el personaje que tipifica la realidad de las madres en América Latina. Defensora de su familia y proveedora de lo necesario. Úrsula es supersticiosa y muy generosa. José Arcadio: personaje secundario. Lleno de vida y deseoso de conocer el mundo. Bondadoso y un poco bruto. El Coronel Aureliano: personaje...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalimentos y prefirió seguir teniendo estas comodidades a pesar de que su esposa le fuera infiel. El autor toca temas como la mentira, la avaricia, el engaño, la perdida, el hambre, la pobreza… pero todo esto lo supera lazarillo analicemos si este personaje es un héroe: luchador que supero las adversidades de su entorno o si por el contrario es un avaro, pícaro y ladrón; teniendo en cuenta la sociedad, la época literaria, el contexto y el fin de esta novela. El autor literalmente nos presenta un...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCívica 10° año I Período: Las personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos Profesora: Xinia Gómez Murillo Integrantes: Pamela Rivas Bonilla Melany Gamboa Araujo Camila González Yendry Díaz Retana Sección: 10-6 Año: 2015 Personajes: Mijaíl Gorbachov: ¿Qué cambios impulso? -Intentó reformar la sociedad soviética introduciendo la tan conocida perestroika - en ruso la reestructuración de la economía - y la glasnost, la cual significaba la transparencia en asuntos políticos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo