Personajes Del Cuento El Fin De Borges ensayos y trabajos de investigación

cuento el fin de borges

 Alumno: Julián E. Orlando Cuento: “El Fin”, de Jorge Luis Borges Biografía: Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Por influencia de su abuela inglesa, fue alfabetizado en inglés y en español. En 1914, viajó con su familia a Europa y se instaló en Ginebra, donde cursó el bachillerato. Pasó en 1919 a España y allí entró en contacto con el movimiento ultraísta. En 1921, regresó a Buenos Aires y fundó con otros importantes escritores la revista Proa. En 1923, publicó...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuento el fin de borges

“la constitución y la libertad”. Exigieron la renuncia del gobierno y el traspaso del poder a la corte suprema de Justicia para que convocara a las nuevas elecciones. Para apaciguar la protesta, el 9 de Octubre Farell acepto desplazar a Perón, el personaje fuerte del gobierno, de todos sus cargos y lo encarcelo en la isla Martin García. La vida política del coronel parecía terminada. 17 de octubre de 1945 El 17 de octubre de 1945 marcó la historia del pueblo...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La intertextualidad entre la obra de Hernández y el cuento de El fin de Borges

el cuento de El fin de Borges? Según Harold Bloom, con la intertextualidad, un poeta “completa” antitéticamente a su precursor, (hipotexto), leyendo el poema padre (hipertexto) de modo tal que se retienen sus términos pero se los hace significar de modo diferente, como si el precursor no hubiera podido ir lo suficientemente lejos.[1] En este caso en particular, Borges infiltró una de sus propias obsesiones, la del destino, en el mismo poema del Martín Fierro, con su cuento “El Fin”. “El fin”, publicado...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Fin, Borges

convierte en un gaucho matrero y asesino, ya no tiene hogar ni familia por quien luchar, a pesar de ello, no pierde el sentido de la honradez. Luego de su permanencia en las tolderías, vuelve a la civilización a la que lentamente se asimila. Según Borges, Fierro era un desertor de espíritu libre buscado por la ley que se guiaba por sus propios principios, que no dependía de nadie. Cruz en José Hernández es la representación del espíritu libre que no ha tenido más remedio que someterse al poder;...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

borges el fin

 ANALISIS DEL CUENTO DE EL FIN DE BORGES, FICCIONES 1944.. La contencion del limite del otro y su necesidad para la constitucion del yo dentro de una realidad predeterminada. Este es uno de los temas que aparecen el cuanto el El fin. Alli, tanto martin fierro como el moreno estaban destinados a encontrarce para constitruirce mutuamente. El moreno era un vengandor que necesitaba de fierro para cumplir su tarea, ese proposito era el que lo hacia ser uno y no otro. Por otro lado para fierro...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borges y sus cuentos

secundarias 1 Borges y su vida personal -Nacimiento-muerte -Lugar de nacimiento -Padres -Sus primeros logros como escritor. 2 Sus inicios como escritor -Donde comenzó -Como inició -Sus primeros cuentos. 3 El tema de sus cuentos -Temas que expresa 4 El lenguaje -Lenguaje que utiliza en sus cuentos -Situaciones que siempre se presentan. 5 Sus cuentos -Cuentos mas destacados -Reconocimientos -Sus premios. 6 Conclusión -¿Qué podemos decir de este personaje? Borges nació el...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Fin De Borges

“El Fin” Jorge Luis Borges Colegio Fundación Cultural “La Brasa” Profesora: Rosa Saad Alumnos: Daniel sandez, Nicolás Gagliardi Fecha: 29/06/12 Índice: Introducción: 3 Desarrollo: 4 a 7 Ilustraciones: 8 Conclusión: 9 Bibliografía: 10 Introducción: El cuento de Jorge Luis Borges que se analizará en este trabajo, El fin,  conforma el título y aparece también hacia el final del cuento. En las últimas líneas, "el fin" es la...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los cuentos de Borges

) Los cuentos de Borges cumplen con las características del género en cuanto a narración de corta extensión que trata de un solo asunto, en el que el soporte narrativo es la anécdota y con número limitado de personajes capaz de crear una situación. Los cuentos de Jorge Francisco Isidoro Luis Borges son vanguardistas, ya que este parte de elementos realistas ubicados en escenarios nacionales, pero sobre la apariencia del "criollismo" el narrador somete al lector a una prueba de participación en...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUENTOS DE BORGES

CUENTOS DE BORGES 1 Sobre “La muerte y la Brújula” de Jorge Luis Borges a Consignar en un cuadro las víctimas o presuntas víctimas, el lugar del crimen, la fecha y los indicios. PERSONAJE LUGAR FECHA INDICIOS 1 - Yarmilinsky Hotel du Nord 3 de Diciembre - Esta muerto, desnudo, cerca del pasillo y hay una nota en la máquina de escribir que dice que la letra del nombre ha sido articulada 2 - Daniel Simon Azevedo En la puerta de la pinturería. (suburbio de occidente de capital) 3 de Enero -...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Fin, de Borges

Jorge Luis Borges (1899–1986) El fin          Recabarren, tendido, entreabrió los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba infinitamente…          Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la ventana...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fichado De El Fin De Borges

El Fin Borges, Jorge Luis, El fin, Ficciones, Alianza Editorial, Madrid, 1972 1) Inverciones respecto del poema Borges, en muchos casos, toma la obra Martín Fierro y hace distintas perversiones, repeticiones, versiones de esta ya que lo considera como una especie de Biblia y esto le fascina. En este caso, en su cuento El Fin toma el canto VII donde Fierro mata a un moreno en un boliche como consecuencia de una broma que le hace a su mujer debido, en parte, a su estado de ebriedad. Borges cuenta...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Fin. De Jorge Luis Borges

PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA “EL FIN” de Jorge Luis Borges. CONSIGNAS: En el cuento “El Fin” de J. L. Borges, el autor retoma el destino de un personaje ya convertido en mito, Martín Fierro, y le hace cumplir su destino implacable, a la manera que los dioses griegos lo hacían con sus personajes trágicos. Lee atentamente el cuento y realiza las siguientes actividades: a. Organiza internamente el cuento en partes significativas y busca un título...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"El fin" Jorge Luis Borges

"El fin" alude también a los finales literarios. Está "el fin" del poema de Hernández, donde el moreno y Martín Fierro se enfrentan en el orden de las palabras y los presentes intervienen para que no se concrete la pelea; está el fin que Borges ha conjeturado, el otro fin. Podríamos ver estos dos finales enfrentados, concertando entre sí otro de los contrapuntos que operan en el cuento (tal vez como un duelo entre dos autores, que tal vez podría pensarse en términos de una disputa por ocupar el lugar...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el cuento policial en borges

Hombre de la esquina rosada, un cuento policial La producción narrativa de Jorge Luis Borges (1899-1986) orientada hacia los temas y la estructura del relato policial produce importantes textos. Este trabajo pretende la demostración de que el cuento Hombre de la esquina rosada (1933) se sitúa dentro del género policial. Borges, en un ensayo que aparece en la revista Sur en el año 1935 bajo el título Los laberintos policiales y Chesterton, presenta las seis claves propias de este tipo de relato...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento de borges "el fin"

ANALISIS EXTERNO “El fin” dentro de la obra de Jorge Luis Borges “El fin” apareció en la edición de 1956 de Ficciones. Transcribimos la posdata añadida entonces por el propio Borges en la que se refiere al cuento: Posdata de 1956. Tres cuentos he agregado a la serie: El sur, La secta del fénix y El fin. Fuera de un personaje –Recabarren- cuya inmovilidad y pasividad sirven de contraste, nada o casi nada es invención mía en el decurso breve del último; todo lo que hay en él está...

12302  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Anlisis de "el fin" de jorge luis borges

Análisis comparativo entre “El gaucho Martín Fierro” parte VI versos 1150-1260 de José Hernández y “El fin”de Jorge Luis Borges En el poema de Hernández nos vemos obligados como lectores a seguir el juego del lenguaje dado por la rima del género lírico- poético al que pertenece conjuntamente con el léxico gauchesco: ... Al ver llegar la morena, que no hacía caso de naides le dije con la mamúa: “va ... ca... yendo gente al baile”[1] ...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De Borges

ante todo, estaba la salud de ella. Cuando murió mi madre estuve muchos días en mi casa encerrado, la única persona que yo tenía para que me apoye a pesar de sus problemas y para que me escuche había muerto, era algo que no podía soportar. En fin, como dije antes, mi vida era muy solitaria y siempre me sentaba en la plaza para reflexionar sobre ella, nunca llegué a ninguna conclusión de todas las preguntas que me hacía pero igual, era como una terapia para mí. Un día, pasó frente a mis ojos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Fin (Jorge Luis Borges) Ensayo

“El Fin” Jorge Luis Borges Objetivo: * Descubrir las características del texto narrativo * Analizar contenido * Observar la proyección de Martin Fierro en una ficción de Borges Actividades: 1. Datos del autor de “El Fin” : a. Datos biográficos b. Producción Artística c. Localización del texto en la obra del autor 2. Datos de la obra: d. Fecha de composición e. Género Literario f. Subraya la respuesta que mayor conviene a la especie literaria:...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisi cuento "El fin", de Borges

“El fin” Por Borges 1) Por qué no darle la voz _ _Para no interferir en la idea que tiene el lector al leerla, ni cambiar su tonada gauchesca 2)A _Quien narra el cuento de Borges_ _En este texto hay un narrador en tercera persona B_ Característica del narrador_ _El narrador utiliza los ojos del pulpero como una mediación para contar. En la primera oración del cuento nos dice lo que el pulpero ve: “Recabarren, tendido, entreabrió los ojos y vio el oblicuo cielo raso ...

4012  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la intrusa, dej. luis borges

Reflexión sobre los personajes y sus relaciones en “La intrusa” de J.L. Borges Los personajes principales de ésta historia son dos hermanos, Eduardo y Cristian Nelson, y la mujer de la que se enamoran, Juliana. Los hermanos Nelson, o mejor dicho “los Nilsen”, como los denominaban en Turdera, vivían en un humilde caserón, sus mayores bienes eran un caballo, un apero, una daga de hoja corta, el ropaje que vestían los sábados y el alcohol, además, de una carreta y una yunta de bueyes...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ana Lisis Al Cuento De Borges

Diego Rivas #949206 Análisis al cuento de Borges: “El evangelio según Marcos” “El Evangelio según Marcos” es un cuento creado por el escritor Jorge Luis Borges publicada en 1970. El cuento narra la historia de Baltasar Espinosa, un estudiante de medicina que se queda a vivir a la estancia de una familia. Espinosa, buscando una forma de entretenerlos, le lee a la familia el Evangelio de Marcos para ganar su atención. Después de haber escuchado el relato la familia, ellos se toman el relato muy...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fichero De Cuentos De Borges Y Cortazar

cuentos de Borges y Cortazar Consigna Leer y analizar, qué tipo de cuento es, que tema trata, como está escrito, tema secundario, género. Cuento: Hombre de la esquina rosada Autor: Borges Tipo: Realista Tema: El misterioso asesinato de Francisco Real, alias el corralero Escritura: Primera persona Tema secundario: El coraje de un don nadie para matar a un matón Resumen: Este cuento de lenguaje gauchesco, trata sobre una noche en que unos gauchos matones se divertían en un boliche...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis cuento "la intrusa de borges"

ALUMNA: Ana Marcela Vélez Quiceno SEMESTRE: I El cuento “La intrusa” de Borges, es un cuento directo pero no sencillo, cuenta la historia de los hermanos Nilsen, quienes “defendían su soledad” y tenían una relación muy estrecha e idílica que no estaban dispuestos a compartir con nadie, sin embargo un día el hermano mayor –Cristian- lleva a Juliana Burgos, que era una cosa, a vivir con él. El titulo del cuento, ya nos avisa que un personaje, en este caso una mujer, será definitivo en la narración...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de Borges y Garmendia

Jorge Luis Borges. Las ruinas circulares La literatura fantástica. Jorge Luis Borges escritor, poeta, ensayista y crítico argentino (1899-1986) cuyas obras son piezas fundamentales de la literatura universal. Autor del cuento La ruinas circulares relato que se enmarca dentro de la literatura latinoamericana contemporánea, el realismo fantástico, donde los hechos fantásticos son presentados como reales, hay cambios en la perspectiva del narrador y se hay ruptura de los planos temporales...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CUENTOS JORGE LUIS BORGES ANALIZADOS

CUENTOS JORGE LUIS BORGES EMMA ZUNZ Presenta una estructura del cuento clásico, donde las palabras aluden a algo o en realidad quieren decir algo pero no se termina de decir. Emma Zunz le tenia miedo a los hombres, siempre busca compañía de mujeres. En Emma Zunz hay un mandato paterno muy marcado. Para ella lo que dice el padre es palabra santa ( el le dijo el culpable, entonces ella se tiene que vengar). Tiene dualidades con el padre (lo ama y lo odia al mismo tiempo). Odia a su padre por lo...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento “El Otro” Jorge Luis Borges

Análisis del cuento “El Otro” Jorge Luis Borges “El otro” es el primero de los cuentos que constituyen El libro de arena, que Jorge Luis Borges publicó en 1975. Jorge Luis Borges narra un acontecimiento que le sucedió en una banca frente al rio Charles en Cambridge, Boston, en febrero 1969, ya mayor de edad, él estaba pensando en el día anterior cuando, de repente, siente una presencia a su lado de un otro. Esta persona empieza a silbar una canción que él conoce y lo hace recordar un...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jorge luis Borges- El fin

Jorge Luis Borges  EL FIN Recabarren, tendido, entreabrió los ojos y vio el oblicuo cielo  raso de junco. De la otra pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de  pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba infinitamente... Recobró poco a  poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró  sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía  las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la ventana, se dilataban la  ...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el cuento el aleph de borges

“El Aleph” fue uno de los cuentos del que más difícil lectura me resultó y al discutirlo en clase me cautivó, despertó mi interés y curiosidad. El Aleph, es un cuento de humor donde el autor se burla de si mismo, comienza narrando una historia y termina en otra, se cita cual personaje testigo de sus cuentos, nos habla de bibliotecas salidas de su imaginación, de seres divinos, de amores incestuosos, de espíritus en donde se ve reflejado el amor y el símbolo de la fe y rompe completamente con la...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cuentos Borges Ficciones

Resumen cuentos “Ficciones” BORGES I. Pierre Menard, el autor del Quijote “A Silvina Ocampo” (entre amigos) Obra visible de Pierre Menard, fácil y breve enumeración Imperdonable omisiones y adiciones de crítica de Henri Bachelier en su catálogo, lectores pocos pero deplorables: calvinistas, masones, circuncisos. Identificación error. Autoridad insuficiente Cita a dos testimonios – Baronesa de Bacourt – Condeso de Bagnoriego. Enumera la obra visible de Menard según orden cronológico. Ejemplo: a)...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fin de cuentas

Estudio de caso A fin de cuentas, ¿quién manda aquí? Recién casado, Ricardo abandonó su empleo para abrir una tienda de materiales deportivos en una calle de mucho movimiento en un barrio comercial de la capital. La empresa creció rápidamente. En pocos años, Ricardo abrió filiales de la tienda y compró una pequeña fábrica para producir sus propios uniformes deportivos. La fábrica se convirtió en un ne-gocio muy lucrativo, porque Ricardo se volvió proveedor de otras tiendas independientes, de...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Inodoro Pereyra, "El Fin" De Borges, Y La "Biografia De Isidoro Tadeo Cruz" De Borges.

texto gauchesco porque toma a los personajes con las características típicas de los personajes de la literatura gaucha, y las exagera. También se parodia las costumbres, actitudes y los lugares en donde ocurren los hechos. A Inodoro se lo compara con Martín Fierro y a Mendieta con el caballo del gaucho Martín. Ambos cuentan los hechos que le suceden (primera persona). “EL FIN” de Jorge Luis Borges. 1)- Creo que esta buena la idea de hacerle un final a un personaje tan reconocido como lo es Martin...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento Fin Del Mundo Fin

Fin del mundo fin Como los escribas continuarán, los pocos lectores que en el mundo había van a cambiar de oficio y se pondrán también de escribas. Cada vez más los países serán de escribas y de fábricas de papel y tinta, los escribas de día y las máquinas de noche para imprimir el trabajo de los escribas. Primero las bibliotecas desbordarán de las casas, entonces las municipalidades deciden (ya estamos en la cosa) sacrificar los terrenos de juegos infantiles para ampliar las bibliotecas. Después...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento sin fin

“El cuento sin fin” Era de dos personas, las cuales, sin pensar de alguno, tras una caminata larga por la larga, en busca de cualquier cosa por hacer ya que ayer mandándose por mensajes las cosas que el día siguiente iban a tener, pero se cambian los planes, sentados los dos bandos se encuentran, entre bebidas y humo que brotaba, estaban las miradas manipuladoras otras que enamoran, otros en cambio no daban interés alguno, tras pasar los minutos, la ceniza y la esencia escaseaban, ya se acababan...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento de El Fin de borges

Solow retoma este problema Coincidiendo con el razonamiento; según solow el valor de mercado de un depósito natural depende de las perspectivas de explotación y venta. Uno de los problemas fundamentales con los que se enfrenta la economía ambiental es el de la valoración monetaria de los beneficios de los costos ambientales. Para solucionarlo, se usa el método de análisis costo-beneficio. En resumen, la economía ambiental es el estudio de la conservación de recursos naturales. Aplica instrumentos...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo cuento de borges

Ensayo de la lectura interpretativa del cuento “El Aleph” del escritor argentino Jorge Luis Borges. Iniciamos comentando que dicho cuento, según la interpretación de la lectura, ha tenido una serie de estudios, críticas, y reflexiones de otras personas interesadas en su contenido, que pueden llegar a confundir a los lectores por los juicios que se lanzan o por las contradicciones que se perciben a lo largo de la lectura. Nuestra interpretación personal, es que la lectura se basa en hechos ocurridos...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de jorge luis borgues

“Casa Tomada” ¿Somos capaces de convivir en lo desconocido? Bajo la narración de uno de los protagonistas, él nos cuenta la historia de dos hermanos que siempre han permanecido juntos en una casa colonial muy antigua, a la cual han dedicado su vida para mantenerla y cuidarla. Ninguno de los dos se ha casado bajo el pretexto de cuidar la casa y les asquea la idea que un día, cuando ellos mueran, primos lejanos la vendan para enriquecerse. Después de una detallada descripción de la casa y de las...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Obras De Borges Como Cuentos Políticos

Jorge Luis Borges tiene una reputación de haber escrito cuentos fantásticos, pero también tiene una gran critica. Hay una mentalidad entre los críticos y en las personas en general, que cualquier gran poeta, o escritor de lo que sea, debe ocupar su tiempo en defendiendo a su patria. Borges nació en Argentina pero muchas de sus obras no son dedicadas a sus ideas políticas del gobierno Argentino. Aun tomando esto en cuenta, yo creo que no se puede decir que no escribía del mundo político, porque en...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la guerra del fin del mundo

Personajes • El Beatito Antônio Conselheiro • El León de Natuba (Felício) • João Abade (João Satán) • El enano • Barón de Cañabrava • Pajeú • Rufino • Galileo Gall • Alejandrinha Correa • María Quadrado • Moreira César • Jurema • El periodista miope • João Grande • Pires Ferreira • Antônio Vilanova • Honório Vilanova • Antônio el Fogueteiro • Epaminondas Gonçalvez 2.- Argumento. La novela cuenta la rebelión de un grupo de gente, reunida en una pequeña ciudad brasileña, que lucharán...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento: Diálogo De Muertos - Borges

Jorge Luis Borges (1899–1986) DIÁLOGO DE MUERTOS (El Hacedor) El hombre llegó del sur de Inglaterra en un amanecer del invierno de 1877. Rojizo, atlético y obeso, resultó inevitable que casi todos lo creyeran inglés y lo cierto es que se parecía notablemente al arquetípico John Bull. Usaba sombrero de copa y una curiosa manta de lana con una abertura en el medio. Un grupo de hombres, de mujeres y de criaturas lo esperaba con ansiedad; a muchos les rayaba la garganta una línea roja, otros...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes Fin Comunismo

del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-1991), el sexto en la historia del Estado, y como presidente de la URSS (1990-1991), el primero y el último en la historia del país. Como cualquier persona destacada, Gorbachov cuenta tanto con partidarios como con detractores. Los primeros lo consideran un reformador legendario que llevó libertad y democracia a un país “cerrado” y que creó los conceptos de “glásnost” (transparencia y libertad de expresión) y “perestroika” (reconstrucción...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presencia Del Martín Fierro En Un Cuento De Borges

Presencia del Martín Fierro en un cuento de Borges "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" del Aleph El Gaucho Martín Fierro es un gaucho trabajador que, la injusticia social vuelve gaucho matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio. Biografía de Tadeo Isidoro...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia de personajes de cuentos

Suárez nació en Rosario en 1969. Es autora de las novelas "Perdida en el momento", "Un fragmento de la vida de Irene S.", y del libro de cuentos "Esta no es mi noche". Publicó, entre otras, las obras de teatro "Las polacas", "Trilogía Peronista.", "La Germania", y "Herr Klement.", los libros de poesía "Fluido Manchester" y "Late". Es autora, también, libros de cuentos infantiles "Historia de Pollito Belleza" y "El cochero rata". Entre innumerables distinciones, recibió el Premio Fondo Nacional de las...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Fin- Jorge Luis Borges Completo

El fin (Artificios, 1944; Ficciones, 1944) Recabarren, tendido, entreabrió los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba infinitamente… Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuento de fin de marzo

no es un negocio, donde los de arriba no hunden a los que no tienen nada, donde se cree que la decencia y la palabra valen algo todavía, vive cierto personaje con un alto puesto en el gobierno local que dedica su poco tiempo libre a ayudar a los demás personajes que viven en su pequeño pueblo y que no tienen la misma suerte que él. Este personaje, el cuál no quiere dar su nombre porque no le gusta vanagloriarse, que no acepta otra cosa que no sea un gracias, algo testarudo pero con las ganas sinceras...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESCRIPCIoN DE LOS PERSONAJES de un cuento de navidad

DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES: Evenezenger Scrooge: Un empresario muy rico, pero desencantado totalmente con el mundo y con la navidad. El único socio vivo de la firma Scrooge y Marley. Es una persona tacaña, ávara y egoísta, que cree que su forma de pensar es la correcta, llegando a ver normales muchas barbaridades que el mismo dice. ESPECTRO DE JACOB MARLEY: Espectro de un antiguo amigo y socio anterior de Scrooge quien es ahora un alma en pena condenada a vagar con unas cadenas que el mismo se...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento "El Disco" del autor Jorge Luis Borges

El texto titulado “El disco”, escrito por Jorge Luis Borges, es un texto narrativo, más específicamente es un cuento fantástico. Es fantástico porque tiene cosas que no son reales. En este relato, por ejemplo, lo fantástico es el disco, porque tiene un solo lado. El cuento trata de un vagabundo que llega a la casa de un leñador y dice ser un rey que tiene un disco con un solo lado. El leñador termina matando al vagabundo para quedarse con el disco, pero fue inútil ya que el disco callo del único...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento La Espera por Jorge Luis Borges

Breslauer, los judíos estaban desplazando a los italianos, que habían desplazado a los criollos. Mejor así; el hombre prefería no alternar con gente de su sangre. El cochero le ayudó a bajar el baúl; una mujer de aire distraído o cansado abrió por fin la puerta. Desde el pescante el cochero le devolvió una de las monedas, un vintén oriental que estaba en su bolsillo desde esa noche en el hotel de Melo. El hombre le entregó cuarenta centavos, y en el acto sintió: "Tengo la obligación de obrar de manera...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis semiótico del cuento "el sur" de jorge luis borges

dirección al Polo Sur, que coincide con la posición del Sol a mediodía. (Símb. S). * Región o territorio situado en la parte sur de un país o de un área geográfica determinada. Significado B: El significado referencial o contextual del cuento de Borges es básico para comprender el signo del sur. En la situación espacio temporal, el protagonista atraviesa diferentes etapas, cada una con una realidad y circunstancias diferentes. En un primer espacio se encuentra, al parecer en un ambiente cómodo...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Fin Borges

El fin» o el Canto 34 de «La vuelta de Martín Fierro» La segunda, en orden cronológico, de las ficciones borgeanas deudoras del Martín Fierro, es «El fin»21. Las fuentes de este relato son el canto VII de El gaucho Martín Fierro y los cantos 29-30 de La vuelta de Martín Fierro. Entre las formas posibles de reelaboración ésta es una continuación, la suma de un episodio a los del poema, trance que Borges descubre larvado en el texto hernandiano, y del cual se presenta sólo como explicitador: Fuera...

5899  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

el fin de borges

«El fin» o el Canto 34 de «La vuelta de Martín Fierro» La segunda, en orden cronológico, de las ficciones borgeanas deudoras del Martín Fierro, es «El fin»21. Las fuentes de este relato son el canto VII de El gaucho Martín Fierro y los cantos 29-30 de La vuelta de Martín Fierro. Entre las formas posibles de reelaboración ésta es una continuación, la suma de un episodio a los del poema, trance que Borges descubre larvado en el texto hernandiano, y del cual se presenta sólo como explicitador: Fuera...

3677  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el cuento "El héroe y el traidor" de Jorge Luis Borges

Ensayo del cuento “Tema del traidor y el héroe” de Jorge Luis Borges Al más puro estilo sofista, el escritor argentino Jorge Luis Borges ejemplifica cómo las acciones humanas no están del todo apegadas a la ética o a los ideales, sino que son realizadas para obtener un fin, esto dependiendo de las condiciones que se presenten: un eterno cuestionamiento del comportamiento humano, eso es lo que sucede en “El tema del traidor y el héroe”. Realizado a la luz de la filosofía de Empédocles, el presente...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CUENTO PARA REPRESENTAR EN FIN DE AÑO

Un cuento para representar Llegan los actos de fin de curso (en esta parte del mundo) y las fiestas de Navidad y fin de año en todos lados. Por esta razón les dejo una adaptación -para ser representada- de mi cuento Los Cambios de Papá Noel Llegó noviembre y Papá Noel empezó a organizarse para el arduo trabajo que le esperaba durante el mes de diciembre.  (Entra Papá Noel con un expositor de ropa -como el que se usa en las tiendas-  con muchos trajes idénticos)  ¡Todos los trajes iguales...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los personajes en el cuento de los funerales de la mama grande

Los funerales de mama grande; Gabriel García Márquez Literatura hispanoamericana contemporánea del siglo XX. Narrativa y novela del Realismo Mágico. Argumento. Personajes. Ambiente Enviado por: Florecita rockera Idioma: castellano País: República Dominicana República Dominicana 6 páginas Descargar publicidad publicidad Ambiente El ambiente de esta obra podemos dividirlo en dos factores: El ambiente fisico Todo el relato de esta obra se desarrolló en...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borges

porque secretamente me sé culpable y solo puede redimirme el castigo. Pensé: Me satisface la derrota porque es un fin y yo estoy muy cansado. Pensé: Me satisface la derrota porque ha ocurrido, porque está innumerablemente unida a todos los hechos que son, que fueron, que serán, porque censurar o deplorar un solo hecho real es blasfemar del universo. El Aleph, Jorge Luis Borges 1. El autor del texto ha vivido una derrota, sin embargo afirma que se siente satisfecho. ¿Cuáles son...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

borges

valoración de la obra de Jorge Luis Borges precisa comprender la visión de mundo que subyace en sus relatos. Sus tópicos recurrentes -carácter ilusorio de la realidad, revelación, orden y caos, anverso y reverso, laberinto, mundo como sueño de Alguien, violencia, coraje, venganza- no sólo son ideas alucinantes que no abandonan la obra literaria borgeana; son imágenes reiteradas en su ficción que apuntan a un conflicto vital profundo. Subyace en la obra de Borges dos grandes interrogantes: - ¿Puede...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Borges y yo

En la obra Borges y Yo, por Jorge Luis Borges, el autor se describe a si mismo de una perspectiva muy distincta. Tomandose aparte de la manera en que la mayoria de gente lo ve, Jorge Luis se revela como dos personajes diferentes. "Borges" se describe en la obra como la figura a quien el mundo conoce, mientras el "Yo" es un ser desconocido que mira a Borges desde una perspectiva ajena a pesar de compartir el mismo cuerpo. Estos dos seres, aunque diferentes en su perspectiva y funcion dentro del ser...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges1 (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.2 Es considerado uno de los eruditos más reconocidos...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BORGES

especial la última frase, demuestra cómo el cuento está revestido por la forma que caracteriza al ensayo, donde el relato en primera persona funda una oratoria que aproxima al narrador y al lector, en un estilo próximo al coloquial. Además la idea de ensayo se ve reforzada por la incertidumbre acerca de si se va a escribir o no un argumento que enseguida se expone. · "(…) Hay zonas de la historia que no me fueron reveladas aún (…)"[2] Aquí Borges hace explícita la ambigüedad: "El carácter...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Borges

------------------------------------------------- Jorge Luis Borges Borges es sin duda el escritor argentino con mayor proyección universal. Se hace prácticamente imposible pensar la literatura del siglo XX sin su presencia, y así lo han reconocido no sólo la crítica especializada sino además las diversas generaciones de escritores. Nace en Buenos Aires, el 24 de Agosto de 1899. Escritor argentino. Jorge Luis Borges procedía de una familia de próceres que contribuyeron a la independencia del país. Su padre, Jorge Borges Haslam, se empleó...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges1 ( escuchar) (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899–Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.2 Es considerado uno de los...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS