*Personajes* *Juan Preciado:* hijo de Pedro Páramo y de doña Dolores. Fue a Comala en busca de su padre para que le diera lo que le pertenecía por ser su hijo. *Pedro Páramo*: personaje con distintos matices. Fue pobre de niño, y con el pasar del tiempo se convirtió en el hombre más importante y temido de Comala. *Doña Dolores:* Madre de Juan Preciado. Una de las tantas mujeres de Pedro Páramo. Al morir pidió a su hijo que buscara a su padre para pedirle lo que le correspondía. *Abundio Martínez:* uno...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2.4.- Análisis de los personajes principales y secundarios: Descripción física. Estudio psicológico-moral. Nivel o estrato social al que pertenecen. Pedro Páramo: Eje de la novela, lo observamos crecer rodeado de muerte, en secuencias traumáticas y poco cuerdas de su vida. Después de la muerte de su padre, se endurece y agiganta como cacique local al frente del rancho “La Media Luna”, al cual beneficia sin detenerse ante nada ni nadie, ni el crimen. Representa el poder más brutal...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Nivel Medio Superior de León Pedro Páramo Reporte Literario Alma Cristina Hernández Monroy 21/Febrero/2014 León, Guanajuato En el libro “Pedro Páramo” se reconocen 54 personajes que son: Juan Preciado, Pedro Páramo, Dolores, Abundio Martínez, Eduviges Dyada, Inés Villalpando, Micaela, Susana, Inocencio Osorio, Rogelio, Miguel Páramo, Padre Renteria, Anita, Terencio Lubianes, Ubillado, Toribio, Isaías, Jesús, María...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Rulfo es capaz de hacer de Pedro Páramo una obra única, que atrae intensamente la atención de sus lectores, debido a la forma majestuosa en que los personajes son presentados. Se espera que estos sean reales e introducidos en orden cronológico tomando como referencia la narrativa tradicional. No obstante, los personajes de esta narrativa son fantasmas vivientes en la mente del narrador, Juan Preciado. Tal señorial aspecto es exhibido mediante diversos elementos, como: el hecho que no hay ningún...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE ESPAÑOL, SEGUNDO GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ INSTRUCCIONES: ANOTA EN EL PARÉNTESIS LAS LETRAS DE LA DESCRIPCIÓN QUE IDENTIFICAN A CADA PERSONAJE DE PEDRO PÁRAMO. Abundio Martínez (……….. ) Bartolomé San Juan (……… ) Casildo (……… ) Chona (……… ) Dámaso el “Tilcuate” (……… ) Damiana Cisneros (……… ) Doloritas (……… ) Donis (……… ) Dorotea la Cuarraca (……… ) Eduviges Dyada (……… ) Fausta y Ángeles (……… ) Filoteo Aréchiga (………...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindividualidades de cada personaje. Para ello, vamos a centrarnos ahora en el análisis de la psicología de los personajes principales, pues, a pesar de la fugaz aparición de la mayoría de ellos, todos están trazados con gran perspicacia psicológica. En primer lugar citamos a Pedro Páramo. Pedro Páramo, causante del hundimiento de Comala, pertenece al grupo de figuras tratado tradicionalmente en la novela hispanoamericana: el cacique que explota a los campesinos. Todos los personajes giran en torno a él...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomparte la tumba. Fue alcahueta de Miguel Páramo. Damasio”Tilcuate”: Matón a sueldo de Pedro Páramo a quien éste convierte en falso revolucionario para mantener protegidas sus tierras. Brega con los revolucionarios cuando matan a Furgor. Damiana Cisneros: Ella funciona como informante, en la medida en que pone en claro para Juan Preciado que en Comala todos están muertos. Cuidó a Juan Preciado cuando era niño. Siempre estuvo al servicio de Pedro Páramo, a quien también cuidó en su niñez. Justina...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Paramo Hombre despiadado, ambicioso, corrupto, y mujeriego. Tendencia a vengar. Construye y destruye Comala. Enamorado de Susana. Anita Inocente e ignorada. Su padre es asesinado y ella es violada por Miguel Paramo. Miguel Paramo Unico hijo reconocido por Pedro Paramo. Trafica mujeres, es chiflado, y corrupto. Muere en un accidente sobre su caballo, El Colorado. Dolores Preciado Mama de Juan Preciado. Es orgullosa...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuien es Pedro Páramo: Pedro paramo es el causante del hundimiento de Comala. Nació pobre, pero a medida que creció y se convirtió en hombre, se fue apoderando de todas las tierras circundantes, se aprovecho de las mujeres de Comala, tanto por interés económico como por simple deseo. Tuvo muchos hijos con las mujeres de cómala, tanto así, que gran parte del pueblo termino compuesto por su descendencia (aunque al único que reconocía como hijo legitimo era Miguel Paramo, su hijo predilecto y...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa locura de Susana San Juan es el resultado del encierro que le da Pedro Páramo, que se refleja por medio de venganza y defensa ya que muestra tanto su fuerza como fragilidad. La locura de Susana, es el símbolo que representa su liberación y su manera de ser intocable. La personificación que se le da a Susana, es lo que manifiesta qué es lo que busca, ya que transmite inconscientemente sus verdaderas intenciones hacia Pedro. Además, el que tenga recuerdos constantes sobre su amor Florencio, se...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DEL BOSQUE PERVINCA PERWINKLE “PEDRO PARAMO” 3/OCTUBRE/2011 PEDRO PARAMO Argumento Esta historia comienza con una madre moribunda y su hijo que le promete ir a buscar a su padre, Pedro Páramo, cuando ella muriera. Juan no pensaba en ir pero se lleno de sueños y esperanzas al pensar en lo que podría pasar cuando encontrara a su padre así que emprende su viaje a Comala para cobrarle a su padre por el abandono en el que los tenia. En el camino Juan se encuentra con Abundio...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO PEDRO PÁRAMO ÍNDICE ÍNDICE Presentación Contexto de producción Trama del libro Relaciones de personajes Cinco ejemplos de cambio de narrador Descripciones psicológicas de cinco personajes Cinco tipos de descripción Metáforas Comparaciones Ejemplo de Retrospección y Prospección Ejemplo de diálogo directo e indirecto Crítica literaria Relación de los personajes Relación de los personajes Arriero: Encaminó al hijo de Pedro Páramo hacia Comala Eduviges Dyada:...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDRO PARAMO AUTOR: * Juan Rulfo GENERO: * Narrativo ESPECIE: * Novela BIOGRAFIA (Juan Rulfo) Juan Rulfo nació en Jalisco (México) en 1918. Al comenzar sus estudios primarios murió su padre, y sin haber dejado la niñez, perdió también a su madre. Estuvo en un orfanato de Guadalajara. Durante 4 años .En 1934 se radica en México, y comienza a escribir sus trabajos literarios. Colaborar en la revista "América&quot. Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3-)*Introducción* Pedro Páramo es una novela de soledad, muerte y miedo. La muerte y el miedo se expresan en el pueblo de Comala y el miedo se expresa cada vez que Juan preciado interactúa con un personaje fantasmal, o el miedo que sienten las mujeres que fueron víctimas de Miguel Páramo y otra vez Juan Preciado que murió de miedo. 4-)• Los personajes parecen vivos en el infierno comalteco. Y crean un mundo en el cual se puede entretejer una página con otra. EL padre rentería es un equivalente a Pedro Páramo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Páramo A Juan Rulfo le bastaron una novela y un libro de cuentos para ocupar un lugar de privilegio dentro de las letras hispanoamericanas. Creador de un universo rural inconfundible, el narrador plasmó en sus narraciones no sólo las peculiaridades de la idiosincrasia mexicana, sino también el drama profundo de la condición humana. El llano en llamas (1953) reúne quince cuentos que reflejan un mundo cerrado y violento donde el costumbrismo tradicional se desplaza para vincularse con los mitos...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLengua Ensayo Pedro Páramo Tema: En este ensayo se analizara el exterior, es decir sus acciones, y el interior de Pedro Paramo, y la relación que existe entre estos dos. Pedro Paramo se muestra mediante sus acciones como un cacique rural que abusa de su poder y no tiene nadie que se le enfrente. Domina todo Comala, de él vive el pueblo. Por fuera es un hombre egoísta y mujeriego, que desprecia a las mujeres y no que sabe lo que es el amor. Vive en soledad, no le importa la familia y no reconoce...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrustración de no poder cumplirle la promesa a su madre que le hizo antes de que ella muriera. Pedro Páramo cuando trato de tener todo en su poder y no pudo hacerlo, cuando no pudo tener en su poder el amor de Susanita y muchas otras cosas. La madre de Juan no pudo hacer realidad la ilusión de volver a Cómala y ver otra vez a Pedro Páramo y poder hacer feliz a su hijo. Dentro de la novela este personaje es el otro eje de la historia en él se encuentra valores como los de la perseverancia al tratar...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano , perteneciente a la generación del 52`. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO Y SU RELACIÓN CON EL CACIQUISMO ANTECEDENTES HISTORICOS Una de las causas que hizo explotar la Revolución Mexicana fue la forma de gobierno que se manejaba en ese tiempo, el caciquismo fue un fenómeno rural, un poder que correspondía a un grupo pequeño de personas con gran poder económico, este se basaba en la lealtad, la necesidad, la miseria y la incultura. Esta época fue muy dura para las personas, los pueblos, los campesinos y los indígenas, que no solo luchaban contra la...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo NOMBRE DEL TRABAJO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS: PELICULA Y TEXTO LITERARIO DE “PEDRO PÁRAMO” PROFESORA: ADRIANA REYES MÁRQUEZ SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS PELICULA-TEXTO LITERARIO Introducción: contar brevemente la película y el texto literario. 1° personajes- estereotipos: Descripción del personaje, física y psicológicamente PELICULA JUAN PÁRAMO: SEMEJANZAS: un joven desesperado intenta buscar a su padre en un pueblo pasando por muchas tribulaciones, pero aun asi intenta llegar...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro Paramo Pedro Páramo es el título de la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, originalmente publicada en 1955. En apenas 23 ediciones y reimpresiones. Es el segundo libro de Rulfo después de El llano en llamas, que fuera una recopilación de cuentos que aparecieron inicialmente insertos en diarios de México. Pedro Páramo ha tenido una gran influencia en el desarrollo del realismo mágico y está contada en una mezcla de primera y tercera persona. La novela de Rulfo ha sido considerada...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComala: un pueblo inframundo Juan Rulfo es el autor de una de las novelas narrativa más importantes del siglo XX, Pedro Paramo, una novela que relata acontecimientos de hechos reales e imaginarios, contada en un tiempo y un lugar determinado, mencionando también que es una obra con características de raíces populares utilizando así palabras típicamente mexicanas, dichos, y nombres de la época, que nos acercan un poco más a donde la historia se desarrolla, Comala, un lugar donde la desesperación...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen ! Juan Preciado viaja a Cómala, tras prometerle a su madre, en el lecho de su muerte, que iría a conocer a su padre, un tal Pedro Páramo para “exigirle lo que estuvo obligado a darles y nunca les dio”. Rumbo a Comala, se encuentra con el arriero Abundio Martínez, también hijo de Pedro Páramo, que le recomienda llegar a la casa de Eduviges Dyada para hospedarse. A partir del momento en que llega al pueblo la novela comienza a revelar una estructura narrativa recortada en fragmentos...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl realismo mágico en “Pedro Páramo” Juan Rulfo fue un escritor y fotógrafo mexicano, perteneciente a la llamada "Generación del 52". Nació en una familia tradicional, que perdió todo durante la Revolución Mexicana (1910-1920). Su niñez se vio afectada por la Guerra Cristera (1926-1929), en la cual sus padres fallecieron. Estos hechos lo hicieron de un carácter triste, sensible, retraído y romántico, que luego marcarían su obra. Rulfo es considerado uno de los mejores escritores del siglo XX por...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El libro de Juan Rulfo “Pedro Páramo es un relato que entra en el género novelístico ya que es perteneciente a un tipo de realismo mágico; que se entiende por estar basado en hechos que realmente ocurrieron pero que en un momento sabes que no puede ser posible volverlos a vivir como es el caso en que de encuentra Juan Preciado a su llagada a Comala donde iba en busca de su padre Pedro Páramo tras la muerte de su madre Dolores. A la llegada de Juan Preciado a Comala le pareció un pueblo...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO I. DATOS EXTERNOS DE LA OBRA LITERARIA 1.1. CONTEXTO HISTORICO Esta obra se sitúa entre los años de 1910 − 1928 Juan Rulfo sitúa la obra en el siglo XX. Los novelistas del siglo XX innovaron. No se sometieron a norma, criterios, temas únicos; ampliaron las perspectivas, por esta razón encontramos novelas sicológicas, policiales, autobiografías, existencialistas y entre otras. En la época de la obra Pedro Páramo, ocurrieron muchos hechos, tanto históricos como científicos, etc...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiterario De La Obra: Pedro Páramo (Juan Rulfo) 1. Autor. (Juan Rulfo) - Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) Apulco, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Juan...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO Mariana Muñoz Rubalcava Metodología de la Investigación Miss Ivonne Melchor Romo Bachillerato Anáhuac Aguascalientes 16 de febrero del 2012 Juan Rulfo Nació en Sayula, México en 1918. Fue un escritor que creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia ya que su padre fue asesinado. Esos primeros años de su vida habrían...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES 1.1 PERSONAJES PRINCIPALES JUAN PRECIADO: Dentro de la novela este personaje es el otro eje de la historia en él se encuentran valores como los de la perseverancia al tratar de encontrar a su padre, el de la lealtad al cumplirle a su madre la promesa de ir en busca de su progenitor, representa la criatura abandonada en busca del padre, de lo que es suyo; y lo que se encuentra es el fracaso de toda ilusión. PEDRO PÁRAMO: En esta novela a PEDRO PÁRAMO lo vemos crecer en un mundo de...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Historia de México I Reseña “Pedro Paramo” Uriel Castillo García 06/04/14 Introducción Desde las primeras cinco hojas de Pedro Paramo, se sabe que la forma en que cada personaje actúa no será ni en dialogo ni en forma lineal, sino a manera de recuerdo. Recuerdos de cuerpos o tal vez almas que están convencidos de haber muerto y haber quedado atrapados entre el cielo y el infierno. Son personajes que viven, o más bien, según Rulfo, sub-viven en la memoria de un pueblo (Cómala)...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiecisiete relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX. En sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía cuya acción se desarrolla en escenarios mexicanos. Sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico. La obra de Rulfo, y sobre todo Pedro Páramo, es el parteaguas de la literatura mexicana que...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro Paramo. Autor; Juan Rulfo Fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Paramo La novela se divide en dos mundos: por un lado, el de Juan Preciado, que va en busca de su Padre, Pedro Páramo, y por el otro, el mundo de Pedro Páramo, el hombre más importante de Comala. Una de las características de la novela es que está escrita en forma laberíntica: puede estar narrándose la vida de Pedro Páramo y de un momento a otro pasar a la historia paralela de Juan Preciado. En la historia de Juan Preciado todo hecho de intercomunicación es producido por las voces del más...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor la combinación de realidad y fantasía mientras que sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar así como los problemas socio-culturales. Durante el siglo XX se desarrollaron diversos conflictos sociales en gran parte del continente americano. En México, la Revolución Mexicana estaba en pleno desarrollo, algunos años después se presentaron las diferentes dictaduras en diversos países latinoamericanos. La novela “Pedro Páramo” escrita en 1955, es una narración complicada pero a la...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Pedro Páramo es el final del trabajo que su autor, Juan Rulfo, llevó a cabo con las notas y apuntes que había ido escribiendo a lo largo de los años. El resultado es una obra de gran perfección técnica, que contó con varias versiones y títulos anteriores hasta llegar a la definitiva. Gracias a esta evolución, la novela goza de la originalidad de unos personajes específicos, un ambiente magnifico, sugerencias y complejos significados, que entre todos le han dado el honor de ser ya un...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro Páramo: amor, poder e infidelidad A medida que las épocas han ido transcurriendo el ser humano mismo se ha interesado por estudiarse y conocerse, luego comenzó a burlarse de sí mismo de diferentes maneras, expresarse a través de diferentes formas que lo llevaron a la escritura recreacional. Ésta ya convertida en una actividad de gran importancia en la sociedad, la cultura y la humanidad. ¿Por que estos sentiemiento en la obra literaria de pedro paramo? Los sentimientos constituyen una...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro Páramo ¿hombre, lugar o recuerdo ajeno? “No es por mala voluntad, antipatía, repulsión o indiferencia que la memoria colectiva olvida una gran cantidad de eventos o personajes. Sucede que los grupos que guardaban el recuerdo han desaparecido […]” ¿Qué es lo que en realidad recordamos en remembranza de nuestras personas queridas? Creo que ésta pregunta es más difícil de responder de lo que aparenta, pues si lo consideramos detenidamente y según los estudios del Maestro Jorge Mendoza, podríamos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Páramo Autor: Juan Rulfo PERSONAJES: PEDRO PARAMO: como el nombre lo dice es el personaje principal, el tuvo muchos hijos con diferentes mujeres uno de ellos es el otro mencionao personaje Juan. Antivalores que yo resalto de la persona de Pedro es la deshonestidad, la infidelidad por lo antes mencionado, aunque también puedes deducir que es un hombre muy violento por que cuando quería lograr algo en su pueblo no se detenia y muchas veces lo lograba con violencia. Por ultimo me gustaría decir...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliografía del libro: Pedro Páramo Juan Rulfo Editorial: RM, Fundación Juan Rulfo México 2005 Páginas 132 PERSONAJES Y características Pedro Páramo: un hombre muy adinerado, guapo, alto, moreno con bigote, malvado e insensato, manipulador también. Juan Preciado: un joven que era un poco nervioso, un poco ingenuo Dorotea: Es Susana: la enamorada de Pedro Páramo Abundio: Hijo de Pedro Páramo, y el asesino de este Síntesis de “PEDRO PÁRAMO” Esta historia se trata de un muchacho...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO. Por: Juan Rulfo la Novela Pedro Páramo se narra la historia Cómala un pueblo el cual estaba oprimido poder del cacique Pedro Páramo el cual fue destruyendo la vida de dicho pueblo con su opresión y mandato. Cuando Juan Preciado hijo de Pedro Páramo llega a Cómala, movido por el deseo de conocer a su padre por envió de su madre ya difunta le dijo que su último deseo era que...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDRO PARAMO Anayn Cobian Valadéz Pedro Páramo, nos presenta un ambiente caracterizado por la violencia, la soledad y la muerte, en el que el hombre sobrevive apenas, en una condición fantasmagórica. Presenta todas las escenas sin un lineamiento que se construye mediante una yuxtaposición de tiempos y sucesos pareciera que nos habla desde un sueño, desde el inconsciente de los diferentes personajes quienes serán los narradores de la historia (todos esos muertos, que habitan en Comala). La historia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoara “Pedro Páramo” – Juan Rulfo Atemporalidad, soledad e incertidumbre frente “al transcurrir” de la novela que se percibe como simultaneidad mágica. Juan Rulfo se ha convertido en uno de los escritores más reconocidos de la lengua española contemporánea. Nacido en Sayula (México) en 1917, vivió durante su infancia las revueltas campesinas y cristeras, especialmente violentas en su pueblo natal, lo que tendría una gran influencia en su posterior literatura. “Pedro Páramo”, publicada en 1955...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola última víctima de Pedro Páramo La historia trata sobre un hombre llamado Juan Preciado, quien va en busca de su padre tras prometérselo a su madre agonizante, ella le dice que su padre vive en Comala y que su nombre es Pedro Páramo. Él sin saber lo que le esperaba en Comala, va decidido a encontrar a su supuesto padre, a quien nunca había visto. Al principio de la historia, la relación vida-muerte no se sospecha, porque los personajes relacionados a Pedro Páramo van apareciendo y actuando...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomienza cuando Juan Preciado le promete a su madre que esta mueriendo, ir a Comala, en busca de su padre y exigirle lo que es suyo. En realidad, Juan no pensaba cumplir la promesa que haba hecho a su madre, pero "se llen de sueños", empez a hacer de Pedro Pramo una ilusion y una esperanza. Así decide ir a Comala para cumplir con el juramento que hizo a su madre, y conocer a ese hombre para reclamar lo que le pertenece y cobrarle muy caro por todos los años de abandono por los que haban pasado. En...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportantes de la vida de Pedro Páramo. Hombre desalmado explotador de campesinos, mujeriego y seductor, heredó la hacienda La Media Luna, cuando su padre don Lucas fue asesinado por un peón. Esta propiedad se encuentra en Comala, pueblo ficticio del estado de Jalisco. Pedro crece lleno de odio y como un jovenzuelo calavera, ambicioso, violador de cuanta mujer le interesaba, por lujuria o conveniencia, el pueblo comienza a temerle hasta que, movido por el odio que lo corroe, Páramo hace de la hacienda...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro paramo – Juan Rulfo Juan Rulfo nació en México en 1918, cuando aún era niño murió casi toda su familia, esto sumado al clima de violencia, resultado de la revolución, marca su vida y obra. En su juventud se instala en el D.F y publica sus primeros cuentos en periódicos. Solo dos obras constituyen su producción, pero fue suficiente para ser considerado uno de los autores más influyentes de la literatura universal. En las décadas de 1940 y 1950, México deja atrás la revolución y comienza...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro Páramo: amor, poder e infidelidad A medida que las épocas han ido transcurriendo el ser humano mismo se ha interesado por estudiarse y conocerse, luego comenzó a burlarse de sí mismo de diferentes maneras, expresarse a través de diferentes formas que lo llevaron a la escritura recreacional. Ésta ya convertida en una actividad de gran importancia en la sociedad, la cultura y la humanidad. Los sentimientos constituyen una parte muy importante de los seres humanos, que tienen conciencia y pensamiento...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Colima Facultad de Letras y Comunicación Letras Hispanoamericanas Métodos de Investigación Jonathan Méndez El símbolo de la muerte en Pedro Páramo de Juan Rulfo En el siguiente trabajo, se verá como centro el símbolo de la muerte en la novela: Pedro Páramo, del escritor Juan Rulfo, en donde se abordará a la muerte como la parte que enlaza toda la obra, desde un punto de análisis tanto literario como científico, teniendo como referencia, las bases de la semiótica para revelar...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudie las técnicas descriptivas de personajes y lugares que los narradores utilizan, observando su nivel de objetividad, la importancia de lo sensorial, que los valorizan con respecto al conjunto de la obra y su contenido. Fundamente sus afirmaciones con referencias específicas a las novelas estudiadas. A lo largo del libro de Pedro Paramo el autor Juan Rulfo utiliza diferentes técnicas acerca de los personajes y los lugares utilizando cierta objetividad con la cual a cada lector la historia puede...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Páramo Juan Rulfo. ·Tema: El tema principal de este libro es la búsqueda del Paraíso Perdido y llegada a los infiernos: Juan Preciado va a Comala en busca de sus raíces y se encuentra con el infierno, un lugar donde todos están muertos. También podemos encontrar subtemas como la pérdida de la ilusión: Juan Preciado la vive cuando llega a Comala y se da cuenta de que su padre está muerto, todo lo que va encontrando lo va frustrando poco a poco; el rencor: Pedro Páramo es un rencor vivo;...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la novela Pedro Páramo” Introducción a la Literatura Catedrático: Rafael Rodríguez Díaz 16 de enero del 2012 ¿Tuvo usted miedo? Ensayo de la novela “Pedro Páramo” Basta leer unas cuantas páginas de la novela Pedro Páramo para darnos cuenta del mundo mágico que estamos a punto de explorar. Pedro Páramo es una novela corta escrita por el autor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1955 y que alcanzó más de un millón de copias vendidas por todo el mundo. “Pedro Páramo” es la culminación...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro Paramo de Juan Rulfo es una novela que nos cuenta la busqueda que realiza Juan Preciado por peticion de su madre para encontrar a su padre Pedro Paramo en la ciudad de Comala. Una vez que leemos la novela podemos ver como todos los personajes de alguna manera u otra estan aspirando cosas que no alcanzan al final por lo que se siente un ambiente de fracaso y frustacion, desde la busqueda de Juan Preciado hasta la adoracion de Pedro Paramo hacia Susana San Juan y ella a su ves hacia Florencio...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonaje Pedro Paramo Juan Preciado Dolores Preciado. Físico -Bigotón -Alto -Moreno -Fuerte -Guapo -Flaco -Con Chaparreras Y Botas. -Moreno Claro -Bigotón -Estatura Media -Llenito -Morena Clara -Ojos Grandes -Con trensitas -Chaparrita -Gordita -Arrugada Psicolo- gico -Valiente -Importante -Abusivo -Impulsivo -Machista -Infiel -Controlador -Rico -Miedoso -Humilde - -Buena persona -Humilde -Orgullosa - Personaje Miguel Paramo Doña Eduviges ...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoahí vivía su padre, un hombre llamado Pedro Páramo. Este hombre le promete a su madre ir a verlo el día en que ella muriera. Todavía antes le había dicho: “No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio… el olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro”. Esta novela empieza a escribirse cuando un hombre llamado Juan Preciado va a Cómala, porque su madre le dijo que ahí vivía su padre, un hombre llamado Pedro Páramo. Este hombre le promete a su madre ir...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMAS Ausencia Tiene que ver con el deseo, quizás lo más puro, es que es un personaje maravilloso, oficialmente odioso, pero termina conmovido cuando aparece en este niño mirando lo que podía haber sido y nunca llega a ser, y en lo que se ha convertido en contacto con la soledad que lo rodea. Esta ausencia se concibe con Susana, que está ausente, pero hay otras ausencias, recordamos que nuestro protagonista es huérfano, que tiene una herencia hipotecada. La ausencia también tiene que ver con...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Pedro Paramo” es una obra que al principio pareciera innecesariamente difícil y de una trama complicada pero una vez que se va adentrando en la obra uno se ve dentro de esta fascinante historia con personajes vigorosos y originales y un ambiente fascinante que pareciera más vivo que los propios personajes. En cuanto a la estructura de la obra, como ya lo comenté, me parece que la novela es sumamente compleja de entender debido a que la perspectiva de lo narrado cambia constantemente. Pero pese...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Pedro paramo La novela de pedro paramo es muy interesante ya que nos habla de un muchacho que cumple una promesa a su madre que fallece en su camino a cómala (el pueblo donde vivía su padre) se encuentra con un herrero llamado Abundio el cual lo guía hasta cómala y le cuenta que ese pueblo es un lugar muy caliente, la boca del infierno, incluso en la novela menciona que los que mueren y van al infierno regresan por su cobija. En la novela se mezcla el tiempo pasado y presente ya que en el...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobuscan descansar en paz, pero hay algo que no los deja. Es terreno que fue reinado por la tiranía de un hombre, Puede para algunos puede verse como algo parecido a un infierno. 4.- Describa el simbolismo del nombre ‘’Pedro Páramo’’. R: El sentido semántico de la palabra páramo está referido a terreno muerto o desamparado. Que es lo q se trata de reflejar en el texto, un lugar donde solo hay espíritus, donde existe la soledad, en mi opinión es un nombre que trata de abarcar el tema de la novela...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO (Juan Rulfo) INTRODUCCIÓN Pedro Páramo es una novela escrita por Juan Rulfo, donde narra una historia dividida en dos mundos: por un lado, el de Juan Preciado, que va en busca de su Padre, Pedro Páramo, y por el otro, el mundo de Pedro Páramo, el hombre más importante de Comala. Una de las características de la novela es que está escrita en una forma especial, en algún punto puedes llegar a confundirte, ya que es una novela en la que hay que atar muchos cabos sueltos...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo