Placa Base Y Rodetes Protesis Totales ensayos y trabajos de investigación

protesis totales

relaciones intermaxilares En un paciente edéntulo bimaxilar lo primero que se hace es colocar la placa de orientación. Se coloca la placa de articulación, se determina el soporte, el alto del rodete, se hacen los planos de orientación y se traspasan los planos al inferior. En los casos monomaxilares se hace prácticamente lo mismo. Se coloca la placa superior, se adapta el soporte, se adapta el alto del rodete y se empiezan a hacer los planos de orientación, se determina el plano protético con la línea...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

Relaciones intermaxilares ¿Cuál es el objetivo del registro de relaciones intermaxilares en desdentados totales?: * Posicionar la mandíbula tridimensionalmente en el espacio, y respecto al cráneo de un individuo que ha perdido las referencias de dicha posición. Se logra con un aparato conocido como articulador. Esto finalmente va a determinar la posición que va a tener el paciente durante la oclusión. Es decir, nosotros vamos a determinar, a través de estos métodos, en qué posición va a morder...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

REPORTE DE UN CASO CON PROTESIS BIMAXILAR EN PACIENTE CLASE III MAYO 2011 - Artículo 2 *Magally Cuadros *Rehabilitadora Oral Docente asistencial X semestre USC **Andrea Imbacuan Moreno ** Estudiante de odontologia x semestre programa de odontologia. Facultad de Salud ANDREA IMBACUAN MORENO- REPORTE DE UN CASO CON PROTESIS BIMAXILAR EN PACIENTE CLASE III INTRODUCCION A la hora de diseñar una prótesis completa hay que analizar una serie de especialidades que presentan los pacientes...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

Desarrollo. ENCERADO: Una vez terminada la articulación de los dientes de nuestra próxima prótesis total, el siguiente paso es el encerado tiene por objeto el grosor necesario ala dentadura para una mejor resistencia. El encerado se lleva acabo por medio de hojas de cera rosa de media fusión las cuales tiene un grosor de 1mm. PLACA SUPERIOR E INFERIOR Se toma una cantidad suficiente de cera rosa para que cubra de la última molar de un lado, a la del lado opuesto. Y en cuanto a la altura deberá...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

PROTESIS TOTAL: Es aquella por medio de la cual se sustituyen todos los dientes perdidos de una arcada, sea superior o inferior, devolviéndole al paciente su función estética, deglución, masticación, fonación y confianza. PROTESIS PARCIAL: Es aquella por medio de la cual sustituimos o reemplazamos uno o más dientes perdidos en una arcada, superior-inferior, devolviéndole al paciente satisfacción y confianza. CLASIFICACION DE LAS PROTESIS TOTAL DENTO MUCOSOPORTADA: Es una prótesis que tiene un...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plan de tx para protesis total

DIAGNOSTICO PARA PROTESIS TOTAL Superior & Inferior Paciente: __________________________ Examen clínico, radiográfico y modelos de estudio. Dx Clínico Dx Radiográfico Tratamiento Pronóstico PLAN DE TRATAMIENTO 1era cita: Toma de impresión anatómica (se utilizara el modelo de estudio) y confección de la cubeta individual. _________________ 2da cita: Prueba y adaptación de la cubeta. Cierre periférico con modelina. Toma de impresión con pasta...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placa base y rodetes de oclusion

PLACA BASE Y RODETES DE OCLUSION I. INTRODUCCION: En el proceso de confección de las prótesis totales las placas bases y los rodetes de oclusión cumplen un papel muy importante al igual que todo el proceso que se debe seguir para confeccionar una prótesis total. Se pueden realizar placas bases de distintos materiales lo más importante es comparar la que mejor cumpla su función de ser una estructura solida, resistente y que copie de manera perfecta las estructuras anatómicas que son...

3442  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Guia para elaborar una protesis TOTAL

 PROTESIS TOTAL Es una rehabilitación protésica en un desdentado total. Las funciones de la prótesis completa son: masticatoria, fonética y estética. Es la prótesis que más problemas suele causar a los profesionales. Las prótesis completas deben ser equilibradas. Deben tener contactos dentarios bilaterales en lateralidad. Son más estables al repartir las fuerzas masticatorias y hay menos reabsorción de los huesos alveolares En prótesis montadas en charnelas u otros articuladores no semi-ajustables...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

placa total

integradora mostraremos paso a paso para la elaboración de una placa total, se mostrara desde la preparación de los rodillos pasando por el enfilado de dientes, el encerado de la placa, el enmuflado y el pulido, mostrare la técnica utilizada en la preparatoria técnica medica, veremos cuales son los pasos mas difíciles de hacer y como solucionar problemas menores al momento de realizar la dicha placa. RODILLOS. Ya que las bases modelinas están bien sujetas a los modelos empezamos con los...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total Removible

PROTESIS TOTAL REMOVIBLE Alumnos: Guido Catalán Carla Mora ETAPAS CLINICAS Anamnesis y Examen clínico: Se incluyen los datos del paciente, motivo de consulta, Enfermedades sistémicas y medicamentos. Historia dental...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

protesis total

PROTESIS TOTAL FUNCIONALIDAD. Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente, y es lo primero, aunque no lo único, que ha de lograrse. Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son: primero una masticación eficaz, y segundo una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

PRÓTESIS TOTAL : Diagnóstico en el Edéntulo Total HGLL-COP 8534 RNE 404 Concepto •Es el arte de rehabilitación del desdentado total. Es decir, se devuelve al paciente las funciones de masticación, fonación, y estética normales. HGLL-COP 8534 RNE 404 PRÓTESIS TOTAL  El tratamiento del desdentado total consiste en reemplazar por dentaduras completas los dientes y tejidos perdidos. HGLL-COP 8534 RNE 404 El tratamiento del Desdentado •Es una tarea médica, se trata de restablecer...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

placa base y rodete de oclusion

1 UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Estomatología Roberto Beltrán  “OCLUSION EN PRÓTESIS TOTAL INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA DEL PROCESO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OBTENER EL TITULO DE CIRUJANO DENTISTA. JHONNY VILCAHUAMAN BERNAOLA LIMA – PERÚ 2009 2 JURADO EXAMINADOR PRESIDENTE : Dra. María de las Mercedes Maldonado Mendoza. SECRETARIO : Dra. Marisol Castilla Camacho. ASESOR : Dra. Ivonne Hidalgo López. FECHA DE SUSTENTACIÓN ...

6623  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Protesis totales

Laboratorio en prótesis completa Terminación o acrilizado de la prótesis total Esto se hace luego de la aprobación de los dientes por parte del paciente. 1º Lo primero que se hace es lavar la prótesis de cera y el modelo. 2º Luego se sella el borde de la prótesis de cera contra el borde del modelo de yeso, con la misma cera. Para evitar que se meta yeso entre medio. 3º Se deben separar las copas de montajes de los modelos (separa el yeso ortopédico del piedra), ya que éstos no caben...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

protesis a placa

RELACION DE LAS FERMAS DE LAS PROTESIS Y LA FUNCION MASTICATORIA , FONETICA ,ESTETICA Y CONFORT DEL PACIENTE La misión de , en cuanto concierne a la función masticatoria ,conciste en proceder a la fragmentacion de las sustancias alimenticias .Para que este trabajo mecanico se realice eficazmente es necesario que la prótesis establezca con el terreno una solidaridad mecánica suficiente , la cual depende de los factores que regulan su soporte , su relación y su estabilidad . La obtención...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion de protesis total: presentacion de trabajo clinico

ELABORACIÓN DE PRÓTESIS TOTAL: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO INTRODUCCIÓN La elaboración de prótesis totales es un proceso en el cual, con un orden de citas, puede ser completado en un tiempo y número de citas prudentes. Hay tres razones claves por las que los pacientes que ya utilizan prótesis totales desean cambiarlas y éstas son: • Presencia de dolor. • Problemas con la apariencia de las prótesis totales. • Inconformidad a la hora de funcionar. Según el Dr. Earl Pound hay tres E’s que hay...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

protesis total

BASES Y RODILLOS Se usan como sustitutos provisionales para las dentaduras completas y sirven para establecer: 1.- El nivel del plano oclusal, 2.- La forma del arco. 3.-Registrar las relaciones maxilo mandibulares. Están hechos en el modelo de yeso que obtuvimos con las impresiones finales y consisten en una base de dentadura y un marco de cera. Su forma y cualidades de adaptación, rigidez y estabilidad son semejantes al de la base protésica terminada: Requisitos: 1.- Que ajusten en el modelo...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Protesis Totales Por Microondas

PROTESIS TOTLES REALIZADAS EN MICRO- ONDAS Definición: El proceso de polimerización por microondas, consiste en la generación de calor dentro de la resina, mediante ondas electromagnéticas producidas por un generador llamado Magnetron. Las moléculas de metil metacrilato son capaces de orientarse por el campo electromagnético a una frecuencia de 2450 MHz, y cambian su dirección 5 billones de veces por segundo aproximadamente, lo que implica, numerosas colisiones intermoleculares y causan una...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Seleccion De Color Dental, Protesis Total

Prótesis Total Selección de los dientes.. Para obtener un resultado acertado tanto en estética como en funcionalidad, se deben considerar factores relacionados entre sí como la forma de la cara, el sexo, la edad, el color de la piel, los rebordes, el espacio interproximal, la dimensión vertical y el tamaño de los dientes, si tiene. Nota: No debe delegarse la escogencia del tamaño de los dientes al técnico, ya que él no conoce al paciente. La selección de los dientes anteriores presenta unos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROTESIS TOTAL TRABAJO

 Prótesis total única Se define a una dentadura unimaxilar; como una prótesis total maxilar que antagoniza a una dentición mandibular residual, o dentaduras solas opuestas a dientes naturales Diagnostico y plan de tratamiento Luego de haber realizado un buen análisis clínico de la cavidad oral del paciente, vamos a tener un diagnostico preciso para luego ejecutar el plan de tratamiento. Al aceptar este tratamiento se debe advertir al paciente del pronóstico NO favorable...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOMECANICA DE PROTESIS TOTALES

BIOMECANICA DE PROTESIS TOTALES LABORATORIO DE PROTESIS TOTALES PROFESOR: JUAN HECTOR ORDENES TAPIA LA BIOMECANICA • Es la ciencia de las leyes del movimiento mecánico en los sistemas vivos. • La biomecánica aplicada a la prótesis total es el estudio del comportamiento de las prótesis instaladas en la boca y sometidas a las fuerzas que actúan sobre ellas. BIOMECÁNICA FUNCIONAMIENTO FUERZAS MOVIMIENTOS DE LOS APARATOS PROTESISCOS LAS PROTESIS PRODUCEN ESTRES TENSION EN LOS TEJIDOS DE SOPORTE...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

placa base

retentivos de un aparato ortodóntico removible que cumplen la función de retener el aparato en boca. TIPOS DE GANCHOS EN ORTODONCIA Principales funciones de los ganchos: Aglutinar (sujetar todos los componentes de las placas activas y pasivas a los sistemas de anclaje, medios de estabilización y elementos auxiliares y activos : ELEMENTO DE UNIÓNTransmite toda la fuerza que generan los tornillos, elementos auxiliares y elementos activos a los dientes, por lo que pasa a...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

oclusión en protesis total

Oclusión en Prótesis total I. INTRODUCCIÓN Muchos factores deben ser considerados en el desarrollo de una restauración protésica y la oclusión es uno por no decir el más importante de estos factores. Desde el punto de vista estético y funcional los dientes constituyen elementos de suma importancia, los dientes posteriores restituyen la capacidad masticatoria, conservan la distancia entre los arcos y contribuyen a la restauración del contorno facial perdido; los dientes anteriores ayudan a la...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Placas Base

PROFESOR: TEMA: PLACAS BASE FECHA: MIERCOLES 25 DE MARZO INTRODUCCION A continuación veremos la importancia de las placas base, además su funcionalidad y los diferentes tipos que conseguimos en el mercado como las ATX; y como han venido evolucionando desde su creación, para un mejor rendimiento, para ello conoceremos un poco de su historia, de cómo surgió y los impactos que trajo a la sociedad. LA PLACA BASE ¿QUE...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico en protesis total

la colocacion de la protesis completa a menudo va asociada con una agravacion de este proceso patologico Historia Social y psiquica Debemos tratar en cojunto los factores psicologicos y sociales del paciente. Por un lado los aspectos sociales de la vida de un paciente comprende: el estado economico de su posicion, sus relaciones dentro del medio laboral, la naturaleza del trabajo que hace,sus relaciones con la comumidad, estos factores a menudo dictan el tipo de protesis adecuada para el paciente...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Placa Base

La placa base Función Estructura y composición Tipos La placa base, también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y el resto de dispositivos. A continuación se describe...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Placa base

Especificaciones para la placa base IPILP-AR (Locktite) Descripción de la placa base Nombre de la placa base del fabricante: Asus IPILP-AR Nombre de HP/Compaq: Locktite-GL8E Factor de forma Micro-ATX: 19,0 mm (7,5 pulgadas) x 17,3 mm (6,8 pulgadas) Chipset Intel 945G Velocidad de bus frontal 1066/800/533 MHz (depende del procesador) Información de actualización del procesador Tipo de socket: 775 La placa base admite las siguientes actualizaciones de procesador: Core 2 Duo serie E6000...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la placa base

La placa base La placa base es una tarjeta de círcuito impreso en la que se conectan las demás partes del computador como zócalos, puertos, ranuras de expansión CPU, memoria y dispositivos de entrada y salida. Hay diversidad de placas base (también llamada Placa Madre, MainBoard o MotherBoard) de marcas y modelos El formato actual de las placas base es el ATX, en sus dos versiones más extendidas. ATX (de 305 mm x 244 mm) y Mini ATX (de 284 mm x 208 mm), aunque hay más versiones, dependiendo...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Placa Base

La placa base Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Da soporte físico y lógico al ordenador. Factores de forma El factor de forma de la placa base determina el tamaño y orientación de la placa base, el tipo de de fuente de alimentación necesaria y dicta los periféricos que pueden integrase a la placa. Los más populares se exponen a continuación. * AT y Baby AT AT está basada en el PC AT de IBM, fue...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Seleccion de dientes en protesis total

forma no de tamaño por las distorsiones que pueden sufrir. Familiares. Guías de referencia anatómica: Se basa en elementos anatómicos remanentes del paciente. Para el ancho dentario: -Índice de la comisura: con el paciente con los labios en reposo, se marca en el rodete la altura de las comisuras. Línea desde el ángulo interno del ojo que pasa por el ala de la nariz y que llega a los rodetes de cera: Esta línea corresponde a la cúspide del canino (debemos sumarle 5 –6 mm para el lado de la cúspide...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enmuflado De Una Protesis Total

ENMUFLADO DE UNA PROTESIS DENTAL INTRODUCCION Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes. Es muy importante conocer todos y cada uno de los procedimientos por los que pasa el técnico para llegar a obtener como resultado final una prótesis que cumpla todas las funciones en boca. Uno de los pasos más importantes...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Placa base

EJERCICIOS PLACA BASE: 1. ¿Qué función realizan los condensadores y los transistores? Condensador: su funciónes equilibrar la distribución de la potencia eléctrica por todas las capas de la placae impedir que haya picos de tensión. Tiene como función encargarse también de mantener la tensión necesaria durante unos minutos en el caso de que necesitemos sustituir la batería de la placa base es decir la pila. Transistores: es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Placa Base

Placa Base Es una tarjeta de circuito impreso la cual constituye el esqueleto de la pc. Función de la tarjeta madre: Albergar el zócalo para insertar el microprocesador del circuito electrónico, ranuras, etc. Tipos de placa base: Varían según él; Formato Modelo del zócalo del procesador Modelo de chipset. Según su formato de placa base: El tamaño del gabinete depende del modelo de placa base y el tamaño, ya que con este se verifica que quede bien colocado. Estos son algunos de los más comunes...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Placa base

TEMA-3 parte 1. 1. ¿A que denominamos placa base de una unidad de PC?. 2. ¿Cuáles son los elementos incluidos actualmente en la placa base?. 3. ¿Qué dispositivos también se incluyen en la placa base?. 4. ¿A que llamamos monitorización de la placa base?. 5. ¿A que denominamos Chipset? Tipos de Chipset que dispone la placa base, utilidad de dichos chipset. 6. Tipos de microprocesadores utilizados actualmente. Características que los diferencia entre sí. 7. ¿Qué significa Over clocking?, ¿se...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLACA BASE

Gráfico y nombre CONECTORES IDE Elemento de conexión DISCO DURO Cable conectores CABLE IDE Utilidad del conector placa base. Casi siempre están incluidas en la placa base, normalmente dosconectores para dos dispositivos cada uno. De los dos discos duros uno tiene que estar como esclavo y el otro como maestro para que la controladora sepa a que dispositivo enviar/recibir los datos. Son utlizados para aumentar las prestaciones del pc ZOCALOS PARA MEMORIA...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La placa base

¿Qué es... la placa base? La "placa base" (mainboard), o "placa madre" (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son: * el microprocesador, "pinchado" en un elemento llamado zócalo; * la memoria...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

placas bases

Las Placas Base (de las antiguas a las modernas) - Parte 1/4 Las placas bases han ido cambiando me di cuenta de que los placas bases han ido cambiando mucho debido a que tiene que ir actualizando los ventiladores que se muestran son muy útiles para el mantenimiento de temperatura estable donde se ubica el procesador está el ventilador el procesador Intel es el que más años tiene los procesadores han tenido la misma forma cada procesador se debe ubicar en su parte e exacta en las placas antiguas...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a protesis total

Introducción a Prótesis Totales *Objetivos de la clase: 1.- Visión actual del envejecimiento humano. 2.- Cambios demográficos. 3.- Manifestaciones bucofaciales. 4.- Examen y diagnóstico del paciente. 5.- Tratamientos previos. 1.- Visión actual del envejecimiento humano: -Al inicio del siglo XXI, la ONU dijo: “Nunca hubo tantas personas mayores de 60 años en la Tierra como hoy”. -En Norte América hay 50 millones de adultos mayores. -En Sud América hay 42 millones de adultos mayores...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

placa base

tema 1. Definición de hardware y software hardware:todas as partes físicas que compoñen o ordenador software:todos os datos e programas que manexa o ordenador 2. Escribe 10 ejemplos de hardware y 10 de software de un ordenador. Hardware:placa base, módulos de memoria RAM, tarxeta gráfica, teclado,raton, monitor, impresora 3. Tipos de periféricos y ejemplos de cada tipo. periféricos de entrada:periféricos de entrada periféricos de salida:el monitor y la impresora 4. Explica qué función...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLACA BASE

 PLACA BASE COMPUTACIÓN COLEGIO CRISTIANO EL OLIVO INTRODUCCION La placa base también conocida como placa madre o placa principal. En este trabajo conoceremos los formatos principales y las variaciones de esta placa, además los diferentes tipos de fabricantes que existen. Contenido INTRODUCCION 2 PLACA BASE 4 Conectores de alimentación 4 Conectores de alimentación 4 Zócalo de CPU 4 Ranuras de RAM 5 Chipset 5 CONCLUSIÓN 6 Bibliografía 7 PLACA BASE...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Placa base

Placa base Placa ASUS en formato µATX. La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de un gabinete que por lo general esta hecho de lamina y tiene...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

placa base

La Placa Base La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM)...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placas Base

Placa base Intel DH61 Wood Worth 1155 - DDR3 / Sata2 / USB 2.0 - Explore las fantásticas características antiguas y el estupendo rendimiento multitarea de la placa base Intel® DH61WW para equipos de sobremesa. Diseñada teniendo en cuenta el precio y la compatibilidad con la 2ª generación de la familia de procesadores Intel® Core™ en zócalo LGA1155 y ofreciendo un formato micro-ATX, cuenta con una ranura PCI Express* 2.0 x16, 2 ranuras DIMMs para memoria DDR2 y prestaciones para pantalla VGA permitiéndole...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

placa base

Placa base La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Placa Base

motherboard y todos sus demás elementos. En su interior encontramos la Unidad Central de Procesamiento (CPU) , es una herramienta para ingresar, procesar, almacenar y mostrar datos. La Fuente de poder La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La placa base

*La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Placa Base

PROGRAMA PARA EL DISEÑO Y REVISIÓN DE PLACAS BASE Y ANCLAS PARA COLUMNAS DE ACERO 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presenta el desarrollo de un programa de cómputo, creado con la finalidad de diseñar o revisar placas base y anclas para columnas de acero y placas de soporte para vigas. Las placas base son elementos estructurales que, junto con las anclas, sirven para conectar una columna de acero con la cimentación de concreto. Las placas de soporte en una viga se utilizan para...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

placas base

Informe Técnico de Placa Base FC GIGABYTE 81845gvm-rz Autores: -Matías Bustamante -Erbi Eugenio Fecha: 24 de Octubre 2014 Índice .Portada ……………………….01 .Índice .……………………...02 .Introducción ……………………….03 .La ……………………….04 .Partes de la ……………………….05 .Características ……………………….06 .Anexos ……………………….07 .Conclusión ……………………….08 placa P.B. base y su armado generales Introducción Este informe técnico describe y da a conocer tanto la estructura y partes más importantes del modelo de placa base FC GIGABYTE...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La placa base

TRABAJO DE HARDWARE INFORMÁTICA - 4ºESO La placa base 1. Definición: Es quien gestiona y controla el funcionamiento de todos los dispositivos de un ordenador. En la placa base, los elementos o van conectados directamente o van conectados a través de los Buses (cables). 2. Elementos de la placa base: 2.1. Procesador: 2.1.1. Definición: El primer microprocesador fue creado por Intel Corporation...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Placa base

Índice Placa Base Introducción En el siguiente trabajo aprenderemos y veremos de manera profunda que es una placa base, mejor conocida como Placa Madre, que es uno de los elementos más importantes de la computadora ya que gracias a esta placa base se encuentran o se conectan todos los demás aparatos y dispositivos, y se ejecuta la función que deseamos que la PC realice. La placa base la podemos encontrar con los siguientes nombres: placa madre motherboard ...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Placa base

Placa base De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

placa base

CONECTOR  IDE Zócalos  o  Ranuras  de  Memoria Conector  de  la  pila Conectores  de  alimentación  de   energía  para  la  placa  base Zócalo  (o  socket)  del  microprocesador Ranura  PCI  Express  x16 Conector  FAN Ranura  PCI   Conector  de  dispositivo  del  frontal   (botón  de  encendido,reinicio,led...) Conectores  SATA USBs  internos ATX  de ...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placa base

Componentes de la placa base Una placa base típica admite los siguientes componentes: • Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento. • El zócalo de CPU: es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base. • Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes. • El chipset:...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Placa Base

Placa Madre o Placa Base La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Rodete

Que es un Rodete: Es una herradura de cera que se confecciona sobre una placa base adaptada sobre el modelo de trabajo. Para que sirve? Para registrar la relación maxilar. Dimensión vertical: Relación superior-inferior del maxilar y la mandíbula cuando los dientes se encuentran en máxima intercuspidación. Relación céntrica. Para marcar en la cera: la línea canina, línea de sonrisa, la línea labial y la labial alta. Rodete de Mordida Superior: El rodete superior debe tener una altura de 20 mm...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placa base

así determinar si determinar en donde lo podemos utilizar en base a su rango. Generalidades Reóstato La resistencia variable es un dispositivo que tiene un contacto móvil que se mueve a lo largo de la superficie de una resistencia de valor total constante. Este contacto móvil se llama cursor o flecha y divide la resistencia en dos resistencias cuyos valores son menores y cuya suma tendrá siempre el valor de la resistencia total. En el caso del reóstato, éste va conectado en serie con el circuito y...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rodete de oclusion

1. Es una herradura de cera que seconfecciona sobre una placa baseadaptada sobre el modelo de trabajo08/05/2013EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA 4 View slide 2.  Para registrar la relación maxilar Dimensión vertical Relación céntrica Para marcar en la cera: la línea canina, línea de sonrisa, lalínea labial y la labial alta,08/05/2013EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA 5 View slide 3. a. La línea media en losrodetes debe coincidir conla línea media facial.b. La línea de la sonrisarepresenta la altura...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placa base

soluciones als problemes que pugin sortir Compartir resultats, comentaris, conclusions. Aprofitar els temps per tal de lliurar el treball en el seu moment Expressió oral i escrita correcta L’alumne disposa de dues convocatòries en un curs, i en total pot presentar-se a un màxim de quatre convocatòries per a superar una UF. L’UF no s’avaluarà per curs si l’alumne supera un 20% de faltes d’assistència i consumirà convocatòria. S’han de realitzar totes les pràctiques obligatòries per a poder aprovar...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Totales

CURSO : Práctica Prótesis Total. DOCENTE : Jesús Cárdenas Criales. ALUMNO : lesly Cámara Miranda. CICLO : VII. HUANUCO – PERÚ 2014 DEDICATORIA Dedico este trabajo a Dios, a mi hijo, a mi padres y a mi pareja que cada día son mi razón de luchar y de seguir ara ser mejor persona. INTRODUCCIÓN En el proceso de confección de las prótesis totales las placa bases y los rodetes de oclusión cumplen un papel...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descripción del enmuflado para prótesis totales acrílicas

Descripción del enmuflado para prótesis totales acrílicas Enmuflado: Es la acción de revestir un patrón (prótesis) en una mufla y poder realizar el procesado, que es la conversión del patrón de cera de una prótesis en acrílico. Mufla: Es un recipiente metálico muy resistente, el cual consta de 3 partes, una inferior con una tapa en la base, una parte media y una tapa. Frecuentemente seccionado, destinado a contener el molde en el cual se conformará y/o procesará una prótesis dental de polímero. Las...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS