de 2014. PLAN DE CUENTAS CONTABLES CONTABILIDAD GENERAL Es el arte de registrar, clasificar y sintetizar en forma significativa expresándolos en dinero los actos y las operaciones que tengan aunque sea parcialmente características financieras y de interpretar sus resultados. CUENTAS CONTABLES: Unidad básica de la contabilidad. El plan de cuentas contables es el listado de cuentas que una empresa ha determinado utilizar para el desarrollo de sus procesos contables, dando descripción...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinir plan de cuentas contables: Relación de las cuentas y sus códigos. Descripción de las funciones de cada una de las cuentas indicando cuando se carga, cuando se abona, cuál es su saldo normal. Por lo tanto el plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable. Para facilitar el reconocimiento de cada una de las cuentas, el plan de cuentas...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS CONTABLES CUENTA DESCRIPCION 1. ACTIVOS 1 No 1.1. ACTIVO CIRCULANTE 2 No 1.1.1. CAJAS 3 No 1.1.1.1. 1.1.1.1.01 1.1.1.1.02 CAJAS Caja Chica 1 Caja Principal 4 5 5 No No No 1.1.1.2. 1.1.1.2.01 BANCOS Banco 4 5 No No 1.1.1.3. 1.1.1.3.01 1.1.1.3.02 1.1.1.3.03 CUENTAS POR COBRAR Cuentas por Cobrar Clientes Cuentas por Cobrar Cheq Dev Cuentas por Cobrar Empleados 4 5 5 5 No No No No ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan de Cuentas Código Descripción 10-00-000 11-00-000 11-01-000 11-01-101 11-01-102 11-01-201 11-01-301 11-01-302 11-02-000 11-02-101 11-02-102 11-03-000 11-03-101 11-03-201 11-04-000 11-04-101 11-04-103 11-04-104 11-04-105 11-04-201 11-04-202 11-05-000 11-05-101 11-05-102 11-05-201 11-05-202 11-05-203 11-06-000 11-06-101 11-06-102 11-06-103 11-07-000 11-07-101 11-07-102 11-07-103 11-07-201 11-08-000 11-08-001 11-08-002 12-00-000 12-01-000 12-01-101 ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes 1.1.1.1 Efectivo 1.1.1.2 Bancos/Tesorería 1.1.1.4 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1.1.1.9 Otros Efectivos y Equivalentes 1.1.2 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 1.1.2.2 Cuentas por Cobrar a Corto Plazo 1.1.2.3 Deudores Diversos por cobrar a Corto Plazo 1.1.2.4 Contribuciones por recuperar a Corto Plazo 1.1.2.5 Deudores por Anticipos de Tesorería a Corto Plazo 1.1.2.9 Otros Derechos a recibir efectivo o equivalentes a...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PLAN DE CUENTAS EN UNA EMPRESA COMERCIAL DEFINICIÓN Es la lista de cuentas ordenada metódicamente, creada e ideada de manera específica para una empresa o ente, que sirve de base al sistema de procesamiento contable para el logro de sus fines. El plan de cuentas es un instrumento de consulta que permite presentar a la gerencia estados financieros y estadísticos de importancia transcendente para la toma de decisiones, y posibilitar un adecuado control. Se diseña en función de las necesidades...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal analizar la situación económica de un país propio en el que vive, lo que permite entender los fenómenos que intervienen en ella. En contraposición, la microeconomía estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como consumidores, empresas, trabajadores e inversores. Para poder ejercer las funciones y roles propios de la gerencia, un gerente debe poseer ciertas habilidades. Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales, que debe dominar un gerente para ser exitoso: ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1 ACTIVO O DERECHO ACTIVO CORRIENTE Disponible • CAJA • CAJA MONEDA NACIONAL • CAJA MONEDA EXTRANJERA • Dólares Norteamericanos • CAJA CHICA • Caja Chica Administración • Caja Chica Comercialización • BANCOS • BANCOS Moneda Nacional • B.S.C. - MN • B.N.B. - MN • BANCOS Moneda Extranjera • B.S.C. - ME • B.N.B. - ME • CAJA DE AHORROS MN / ME • B.S.C. • B.N.B. • DEPOSITOS A PLAZO FIJO MN / ME • B.S.C. • B.N.B. Créditos o Exigible • CUENTAS...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1 ACTIVO O DERECHO ACTIVO CORRIENTE Disponible CAJA CAJA MONEDA NACIONAL CAJA MONEDA EXTRANJERA Dólares Norteamericanos CAJA CHICA Caja Chica Administración Caja Chica Comercialización BANCOS BANCOS Moneda Nacional B.S.C. - MN B.N.B. - MN BANCOS Moneda Extranjera B.S.C. - ME B.N.B. - ME CAJA DE AHORROS MN / ME B.S.C. B.N.B. DEPOSITOS A PLAZO FIJO MN / ME B.S.C. B.N.B. Créditos o Exigible ...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de cuentas de una empresa Comercial 1 ACTIVO O DERECHO ACTIVO CORRIENTE Disponible CAJA CAJA MONEDA NACIONAL CAJA MONEDA EXTRANJERA Dólares Norteamericanos CAJA CHICA Caja Chica Administración Caja Chica Comercialización BANCOS BANCOS Moneda Nacional B.S.C. - MN B.N.B. - MN BANCOS Moneda Extranjera B.S.C. - ME B.N.B. - ME CAJA DE AHORROS MN / ME B.S.C. B.N.B. DEPOSITOS A PLAZO FIJO MN / ME B.S.C. B.N...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1 ACTIVO O DERECHO 1.1 ACTIVO CORRIENTE 1.1.1 Disponible 1.1.1.1 CAJA 1.1.1.1.1 CAJA MONEDA NACIONAL 1.1.1.1.2 CAJA MONEDA EXTRANJERA 1.1.1.1.2.1 Dólares Norteamericanos 1.1.1.2 CAJA CHICA 1.1.1.2.1 Caja Chica Administración 1.1.1.2.2 Caja Chica Comercialización 1.1.1.3 BANCOS 1.1.1.3.1 BANCOS Moneda Nacional 1.1.1.3.1.1 B.S.C. - MN 1.1.1.3.1.2 B.N.B. - MN 1.1.1.3.2 BANCOS...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS PARA UNA EMPRESA 1. ACTIVO: 1.1. Activo Corriente o Circulante: 1.1.1. Disponible 1.1.1.1. Caja 1.1.1.1.1. Caja M/N 1.1.1.1.2. Caja M/E 1.1.1.2. Caja chica 1.1.1.2.1. Caja Chica M/N .... 1.1.1.3. Banco 1.1.1.3.1. Banco M/N .... 1.1.1.4. Caja de ahorro 1.1.1.4.1. Caja de ahorro M/N .... 1.1.1.5. D.P.F. 1.1.1.5.1. D.P.F. M/N .... 1.1.2. Créditos o Exigibles: 1.1.2.1. Cuentas por cobrar 1.1.2.1.1. Cliente X .... 1.1.2.2. Documentos por cobrar 1.1.2.2.1. Cliente X .... 1.1.2.3. Crédito...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE CUENTAS CAJA.- Se debita por todos los ingresos de dinero sobre ingreso de activos, venta de mercadería, créditos en cuenta corrientes y bancarias. Saldo deudor representa los fondos disponibles, su cuenta pendiente de depósito, sus cuentas bancarias. BANCO.- Comprende los movimientos de cuentas corrientes bancarias: DEBITOS: 1.- Se debita por los fondos recibidos en prestarnos. 2.- Por fondos depositados. 3.- Por transferencia de cuentas bancarias...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA continuación describo una fórmula para calcular las bebidas de acuerdo al número de tus invitados: 1 botella de 1 lt. alcanza para 21 copas. Para un evento de 5 a 8 hrs. se calcula lo siguiente: Número de personas * 7 copas = Total de copas Total de copas / 21 copas= Total del número de botellas El total del número de botellas debe estar distribuido de la siguiente forma: 45% Tequila 30% Ron 25% Whisky 100% de las bebidas; aunque puedes agregar un 5% de Vodka. Además se debe...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsideraciones previas CUENTAS: agrupan a conjuntos homogéneos de elementos. Por ejemplo el conjunto de productos que una mueblería adquiere para su posterior venta se agrupa bajo la cuenta MERCADERÍAS. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS a. Según su naturaleza, las cuentas se clasifican en: [pic] b. Según su contenido: [pic] c. Según su extensión: [pic] RUBROS: agrupan a conjuntos homogéneos de cuentas. Por ejemplo, el rubro CRÉDITOS POR VENTAS agrupa a todas las cuentas que representan...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy/o servicios diseñados tomando en cuenta determinados aspectos de acuerdo al contexto, permitiendo explorar las ventajas competitivas de la empresa. Se convierte en una herramienta empresarial y de importancia económica la cual debe ser gestionada de forma directa. La gestión del diseño puede definirse como la función de liderazgo cuyo objetivo es demostrar de algún modo, a través del diseño, el valor que este puede aportar a una empresa. Se trata de planear y diseñar a largo plazo para obtener...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1. ACTIVO 1.1. CAJA Y BANCO 1.1.01. Caja 1.1.02. Banco cta.cte. 1.1.03. Banco cta.cte. 1.2. INVERSIONES 1.2.01. Valores Mobiliarios con cotización 1.2.02. Inmuebles en alquiler 1.2.03. Banco plazo fijo 1.3. CREDITOS POR VENTA 1.3.01. Deudores por ventas 1.3.02. Documentos a cobrar sin gtía real 1.3.03. Documentos a cobrar con gtía real 1.3.04. Deudores morosos 1.3.05. Deudores en gestión judicial 1.3.06. Deudores por documentos...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1. ACTIVO 1.1. CAJA Y BANCO 1.1.01. Caja 1.1.02. Banco cta.cte. 1.1.03. Banco cta.cte. 1.2. INVERSIONES 1.2.01. Valores Mobiliarios con cotización 1.2.02. Inmuebles en alquiler 1.2.03. Banco plazo fijo 1.3. CREDITOS POR VENTA 1.3.01. Deudores por ventas 1.3.02. Documentos a cobrar sin gtía real 1.3.03. Documentos a cobrar con gtía real 1.3.04. Deudores morosos 1.3.05. Deudores en gestión judicial 1.3.06. Deudores por documentos vencidos ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS PARA EMPRESA COMERCIAL PLAN DE CUENTAS | CODIGO | NOMBRE | 10 | CAJA Y BANCOS | 101 | | 102 | Fondos Fijos | 103 | Remesas en Tránsito | 104 | Cuentas Corrientes | 105 | Certificados Bancarios | 106 | Depósitos a Plazos | 108 | Otros Depósitos | 109 | Fondos Sujetos a Restricción | 12 | | 121 | Facturas por Cobrar | 122 | Anticipos Recibos | 123 | Letras (o Efectos) por Cobrar | 128 | Anticipo de Clientes, ACM ...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInversiones Autocar C.A. Plan de Cuentas. 1. Activo 1.1 Activo Corriente 1.1.1 Disponible 1.1.1.1 Banco 1.1.1.1.01 Banco Occidental de Descuento (B.O.D.) 1.1.1.1.02 Banco Provincial 1.1.1.1.03 Banco Banesco 1.1.1.2 Caja 1.1.1.2.01 Caja Principal 1.1.1.2.02 Caja Chica 1.1.2. Exigible 1.1.2.3 Cuentas Por Cobrar Clientes 1.1.2.3.01 Cuentas Por Cobrar Pedro Molero 1.1.2.3.02 Cuentas Por Cobrar Víctor Pentez 1.1.2.3.03 Cuentas Por Cobrar Segundo Urdaneta 1.1.2.3.04 Cuentas Por Cobrar Asser...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS 1. ACTIVO 1.1. CAJA Y BANCO 1.1.01. Caja 1.1.02. Banco XX cta.cte. 1.1.03. Banco ZZ cta.cte. 1.2. INVERSIONES 1.2.01. Valores Mobiliarios con cotización 1.2.02. Inmuebles en alquiler 1.2.03. Banco XX plazo fijo 1.3. CREDITOS POR VENTA 1.3.01. Deudores por ventas 1.3.02. Documentos a cobrar sin gtía real 1.3.03. Documentos a cobrar con gtía real 1.3.04. Deudores morosos 1.3.05. Deudores en gestión judicial 1.3.06. Deudores por documentos vencidos 1...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS CODIGO NOMBRE 10 Caja y Bancos 101 Caja 102 Fondos fijos 103 Remesas en tránsito 104 Bancos cuentas corrientes 105 Certificados bancarios 106 Depósitos a plazo 108 Otros depósitos 109 Fondos sujetos a restricción 12 Clientes 121 Facturas por cobrar 129 Cobranza dudosa 14 Cuentas por cobrar a acc. (o soc.) y pers. 141 Préstamos al personal 142 Préstamos a accionistas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSERPRODATA CONSTRUCTORA 01 DE MARZO, S.A. LISTADO PLAN DE CUENTAS 1. ACTIVOS 1.01 ACTIVOS CIRCULANTES 1.01.01. CAJA BANCO 1.01.01.01. CAJA GENERAL 1.01.01.02. CAJA CHICA 1.01.02. CUENTAS A COBRAR 1.01.02.01. VALUAC. RET. A COBRAR 1.01.02.02. CUENTAS A COBRAR EMPLEADOS 1.01.02.03. CUENTAS A COBRAR ACCIONISTAS 1.01.02.04. INVENTARIO 1.01.02.05. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 1.01.02.06. I.S.L.R. RETENIDO POR TERCEROS 1.01.02.07. I.S.L.R. ESTIMADOS 1.01.02.08. I.V.A EN COMPRA 1.01.02.09....
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS PROPUESTO PARA LA CONTABILIDAD AGROPECUARIA Numero Nombre de la cuenta 110000 ACTIVOS CORRIENTE Sementeras 114000 Semillas 114100 Trigo 114101 Valor de origen 114102 Compras 114103 Siembra 114109 Cierre 114200 Maíz 114201 Valor de origen 114202 Compras 114203 Siembra 114209 Soja 1° 114300 Valor de origen 114301 Compras 114302 Siembra 114303 Cierre 114309 Girasol 114400 Valor de origen 114401 Compras 114402 Siembra 114403 Cierre 114409 Cebada 114500 Valor de origen 114501 Compras...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD CONSTRUCCION CIVIL | | | | | | | | | | | |PLAN DE CUENTAS | | | | | | | | | | |CODIGO |NOMBRE | | ...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoXML, la cual tiene validez legal y no es necesaria la versión física del documento. * Factura pro-forma o forma libre: Documenta una oferta comercial, con indicación de la forma exacta que tendrá la factura tras el suministro. No tiene valor contable ni como justificante; se utiliza fundamentalmente en comercio internacional para obtener las licencias de importación, para la apertura de créditos documentarios o para el envío de muestras comerciales porque no obliga a cumplir las obligaciones...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Técnica Particular de Loja (Modalidad Distancia) pregrado y postgrado (7 años) actual Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba Telfs.: 2990 822 / 2990 800 Ext. 2228 Quito - Ecuador VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO PLAN MICROCURRICULAR 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La cátedra de Lenguaje y Comunicación contribuirá al desarrollo de habilidades comunicativas orales y escritas de los futuros profesionales. Es fundamental para construir y reconstruir objetivos,...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVO 1.1. ACTIVO CORRIENTE 1.1.1. CAJA, BANCOS 1.1.1.01 CAJA CHICA 1.1.1.10 CAJA GENERAL 1.1.1.20 CUENTA CONTROL 1.1.1.21 BANCO DEL PICHINCHA 1.1.1.22 BANCO DEL PACIFICO 1.1.1.23 BANCO DE GUAYAQUIL 1.1.2. CTAS Y DTOS X COB CLIENTES 1.1.2.01 CLIENTES 1.1.3. (-)PROV CTAS INCOBRABLES 1.1.3.01 (-)PROV CTAS INCOBR CLIENTES 1.1.4. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1.1.4.01 ANTICIPOS DE SUELDOS 1.1.4.02 ANTICIPOS A PROVEEDORES 1.1.5. INVENTARIO DE SUMINIST. Y MATERIALES...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBco. Francés pzo.fijo 2.2.3. Cuentas por cobrar 2.2.4.11. Deudores por ventas 2.2.4.12. Documentos a cobrar 2.2.4.13.1. Intereses a devengar sobre documentos a cobrar 2.2.4.13. Deudores morosos 2.2.4.14. Deudores en gestión judicial 2.2.4.15.2. Previsión para descuentos 2.2.4.15.3. Previsión para deudores incobrables 2.2.4. Otras cuentas por cobrar 2.2.5.15. Anticipo...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoópteles envase a químicos (sin licor). 2.1 MARCO TEÓRICO Los cócteles sin alcohol, en general tienen un aspecto muy similar a los cócteles alcoholicos, con la diferencia de que no utilizan ningún tipo de bebida con alcohol, por lo que son aptos para cualquier tipo de persona, incluso para los niños. Los cócteles sin alcohol son en su mayoría frutales, aunque no se descarta la posibilidad de un cóctel sin alcohol con crema de leche o café. La decoración de los cócteles debe ser estimulante...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomomento se vio bebidas no alcohólicas aprendimos la preparación de aguas de diferente tipos en este trabajo se mostrara cada una de las practicas realizadas, las recetas, informes de los diferentes eventos que tuvimos. Más adelante se verá practicas con bebidas no alcohólicas eso será hasta noviembre y aprenderemos mas esto nos deja buena enseñanza y practica en la elaboración de las bebidas. Cabe recordar que el preparar bebidas no solo nos referimos a alcohólicas si no también si alcohol ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL 1. ACTIVO O DERECHO 1.1. ACTIVO CORRIENTE 1.1.1. DISPONIBLE 1.1.1.1. CAJA 1.1.1.1.1. Caja Moneda Nacional (M/N) 1.1.1.1.2. Caja Moneda Extranjera (M/E) 1.1.1.2. CAJA CHICA 1.1.1.2.1. Caja Chica Administración 1.1.1.2.2. Caja Chica Comercialización 1.1.1.3. BANCOS 1.1.1.3.1. Banco Mercantil Cta. Cte. D215-1225-1451 1.1.1.3.2. Banco Ganadero – Cta. Cte. A1254-000145 1.1.1.3.3. CAJA DE AHORROS MN / ME 1.1.1.3.3.1. Banco Ganadero 1.1.1.3.3.2. Banco...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de Cuentas Para fines academicos CODIGO Movim Nivel 1000000000 1 ACTIVO 1 1100000000 1 ACTIVO CORRIENTE 2 1110000000 1 EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 3 1110100000 2 Caja M/N 4 1110200000 2 Caja M/E 4 1110300000 2 Caja Chica M/N 4 1110400000 2 Banco Industrial M/N 4 1110800000 2 Banco Industrial M/E 4 1120000000 1 CUENTAS POR COBRAR 3 1120100000 1 CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 4 1120101000 2 Cuentas por cobrar XX 5 1120102000 2 Cuentas por cobrar YY 5 1120103000 2 Cuentas por cobrar ZZ 5 1120200000...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS ACTIVIDAD DE RECOONOCIMIENTO Presenta Luis Ricardo Ospina Bedoya Código 98498720 TUTOR ALBA DORIS TORRES Medellín, Antioquia, Colombia Septiembre 11 de 2011 El agua se constituye en la principal bebida para el ser humano, al punto que hoy se maneja como cualquier bebida tradicional, envasada y comercializada para ser transportada y consumida en cualquier sitio, sin la dependencia de acueductos, tuberías...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan contable general empresarial 2011 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Representan medios de pago como dinero en efectivo, cheques, giros, entre otros, así como los depósitos en instituciones financieras, y otros equivalentes de efectivo que tiene a disposición la empresa. 101 CAJA: El dinero en efectivo que tiene la empresa donde se refleja las compras y ventas. Aquí observamos la entrada de dinero por los cobros y salida de dinero por los pagos realizados...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA: CONTABILIDAD PARA NEGOCIOS. TEMA: CICLO CONTABLE DE LA EMPRESA, CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA CUENTA. NOMBRE DEL ALUMNO: LUISA ELI AMADOR MERAZ. CARRERA: GESTIÓN EMPRESARIAL. SEMESTRE Y GRUPO: 2 / 204 ¨B¨ BO.VO____________________________________________ CICLO CONTABLE DE LA EMPRESA, CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA CUENTA. El ciclo contable, es el conjunto de pasos o fases de la contabilidad que se repiten en cada período contable, durante la vida de un negocio. Se inicia con...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿PORQUÉ BEBEN LOS ALCOHÓLICOS? INTRODUCCIÓN: * ¿Qué es alcoholismo? El alcoholismo es considerado una enfermedad que se puede controlar pero no curar. Uno de sus síntomas es un incontrolable deseo de beber. El alcoholismo es una enfermedad progresiva, y mientras el alcohólico continúe bebiendo, su impulso de beber seguirá en aumento. Si no se toman medidas para controlar la enfermedad, esta puede ocasionar la locura o incluso llegar a la muerte. La única manera...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. Históricamente, derivan de las hierbas medicinales, generalmente preparadas por monjes, como los benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII. Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agua o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de agentes...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS O REFRESCANTES (Indicadores generales) INTRODUCCIÓN Las bebidas no alcohólicas o refrescantes son productos de manufactura que entran en el campo de la biotecnología debido a su manipulación en algunos procesos; en el presente informe se definirán distintos tipos de bebidas no alcohólicas o refrescantes, sus componentes y su base de elaboración. Este puede ser un tema de interés ya que la población mundial cada día invierte más dinero en bebidas no alcohólicas...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) cuya fórmula semidesarrollada es: CH3-CH2-OH Es incoloro, inodoro, con pH 7 en estado puro. Debido a su bajo peso molecular no se digiere sino que pasa directo al torrente sanguíneo, por eso es que sus efectos se producen rápidamente. Las bebidas alcohólicas deprimen el sistema nervioso. Dilatan los vasos sanguíneos. Entre otras cosa. Antecedentes Muchos historiadores creen que la producción de bebidas como el vino...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION . El curso “BEBIDAS NO ALCOHOLICAS” trata inicialmente la temática de su materia prima principal que es el agua, los procesos a las que es sometida para poder obtener un producto final de excelente calidad.do; presenta los procesos del tratamiento del agua para su potabilización y posterior uso por las industrias de alimentos, nos explica claramente como podemos obtener aguas embotelladas, las bebidas carbonatadas, sus características y propiedades ya que estos productos son...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUENTA:39 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO ACUMULADO DEFINICIÓN.-La Cuenta 39 Depreciación, amortización y agotamiento acumulados representa la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil, así como la amortización de los intangibles, y el agotamiento de recursos naturales. NOMENCLATURA.-La cuenta en análisis incluye las siguientes subcuentas, divisionarias y subdivisionarias: 391 Depreciación acumulada | 3911 Inversiones Inmobiliarias...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBebidas s/Alcohol de México Al igual que la extensa variedad de elementos tradicionales de la gastronomía mexicana, el país cuenta con una amplia diversidad en bebidas. Las bebidas tradicionales representan, en muchos de los casos, regiones y comunidades que conservan la producción a la manera tradicional. No todas las bebidas están destinadas al consumo familiar puesto que muchas de estas se elaboran con el fermento de semillas o frutas los cuales, y en algunos casos, presentan elevados grados...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS SIN ALCOHOL PARA TU FIESTA DE 15 ESCRITO POR: TUFIESTADE15 Uno de los objetivos principales de una fiesta es complacer al mayor número de invitados, sin embargo, debes considerar que muchas de las personas que irán a tu celebración no tienen la edad suficiente para consumir bebidas alcohólicas; por ello, te presentamos algunas opciones que pueden ser de mucha utilidad al momento de servir las bebidas. Los tragos sin alcohol son muy sencillos de elaborar. Se preparan en base a jugos, frutas...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas. Bebidas alcohólicas. Clasificación: fermentadas directas e indirectas, destiladas, licores. Vino, cerveza y jugos fermentados. Elaboración, composición química, añejamiento. Alteraciones y adulteraciones. Legislación. Vinagres. Composición química. Alteraciones. Legislación. Bebidas hídricas. Definición. Clasificación. Legislación y control. Bebidas sin alcohol. Definición. Composición. Bebidas carbonatadas: a base de jugos cítricos o a base de otros principios. Bebidas artificiales. Jarabes...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS1 Normas de carácter Nacional 1. Ley 1098 de 2006-Ley de Infancia Establece que los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra el consumo de tabaco, sustancias psicoactivas, estupefacientes o alcohólicas. Así mismo, establece las siguientes obligaciones específicas: Las autoridades deben diseñar mecanismos para prohibir el ingreso a establecimientos destinados a juegos de suerte o azar, venta de licores, cigarrillos o productos...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre las bebidas no alcohólicas o analcohólicas que son un grupo heterogéneo de bebidas que se caracterizan por no contener alcohol. Se incluyen las bebidas desalcoholizadas (cerveza y vino sin alcohol) y el agua, pero no el té y el café (considerados alimentos estimulantes o bebidas calientes) ni las basadas en leche (derivados lácteos). El consumo per capita de las bebidas analcohólicas en la Unión Europea es el único que se ha visto incrementado, con un ritmo del 3% anual. Las bebidas no alcohólicas...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJan Michael Lara Godínez Raymundo Escalera QUIMICA II 4IV10 INTRODUCCION (alcohol) La palabra alcohol proviene del árabe الكحولal-kukhūl 'el espíritu', de al- (determinante) y kuḥūl que significa 'sutil'. Esto se debe a que antiguamente se llamaba "espíritu" a los alcoholes. Por ejemplo "espíritu de vino" al etanol, y "espíritu de madera" al metanol.Los árabes conocieron el alcohol extraído del vino por destilación. Sin embargo, su descubrimiento se remonta a principios del siglo...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadelantado. | 46 Cuentas por pagar diversas-terceros 469 Otras cuentas por pagar | 183 Los ALQUILERES contratados por anticipado. | 46 Cuentas por pagar diversas-terceros 469 Otras cuentas por pagar | 184 El incremento en la medición a valor razonable de las PRIMAS PAGADAS POR OPCIONES (NIC 39) | 16 Cuentas por cobrar diversas-terceros 166 activos por instrumentos financieros derivados | 185 Los servicios de MANTENIMIENTO DE ACTIVOS INMOVILIZADOS (NIC 16) | 46 Cuentas por pagar diversas-terceros...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las bebidas alcohólicas? Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas Alcohólicas - Fermentadas Cervezas Vinos Sidras Champagnes Cavas Sake Las bebidas fermentadas son aquellas que se obtienen a través de lafermentación que se produce al transformarse en alcohol el azúcar que contienen algunas frutas como las uvas o las manzanas (vino y sidra). También se pueden obtener bebidas fermentadas de algunas raíces y granos de algunas plantas como es el caso de la cerveza (cebada, trigo) Las bebidas fermentadas son aquellas que se fabrican empleando...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Norma Oficial 142. Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. (1995) nos da las siguientes definiciones de diversas bebidas alcohólicas que son comercializadas: Bebida alcohólica destilada, producto obtenido por destilación de líquidos fermentados que se hayan elaborado a partir de materias primas vegetales en las que la totalidad o una parte de sus azúcares fermentables, hayan sufrido como principal fermentación, la alcohólica, siempre y cuando el destilado no haya sido rectificado totalmente...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Existen tres grupos principales de bebidas alcohólicas: a) Las bebidas fermentadas: Obtenidas al actuar sobre un mosto unas levaduras que transforman el azúcar en alcohol, mediante un proceso de fermentación. Las más características son la sidra, la cerveza, el vino y los vermúes. Normalmente no sobrepasan los 20 º de alcohol. b) Aguardientes: Se obtienen, generalmente, mediante destilación de caldos procedentes de la fermentación de materias primas...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Ahynara O. Marialex M. Evanny L. Profesora: Janett A. Bebidas Alcohólicas: Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen alcohol etílico y que se pueden producir mediante fermentación y destilación generalmente. Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofermentados que contienen alcohol. En este grupo se incluyen vinos, cervezas, sidras, vermuts, anisados, cavas y champagnes, y licores y aguardientes. Se distinguen las bebidas fermentadas y las bebidas destiladas. Bebidas fermentadas Se obtienen al transformarse en alcohol el azúcar que contienen algunas frutas (vino, sidra), la raíz o el grano de algunas plantas (cerveza). Por este procedimiento es difícil conseguir más de un 17 por 100 de alcohol, ya que el propio alcohol mata a la levadura e inhibe...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Desde hace ya antes de cristo el ser humano aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocara un estado especial y que este estado varíe en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerible de alcohol. El uso de cerveza vinos y otras bebidas alcohólicas fueron creados hace 3000 años antes de cristo y el proceso de destilación de bebidas alcohólicas fermentadas remota alrededor de 800 años después de cristo, las técnicas de elaboración...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadministrativos para la obtención de la autorización para el ejercicio del expendio de bebidas alcohólicas en la justificación del municipio Cruz Salmerón Acosta del Estado Sucre. Es por ello que se utilizo un nivel de investigación descriptivo porque se caracteriza cada paso de los procedimientos que se lleven a cabo para que una persona natural o jurídica pueda obtener licencia que le permita vender bebidas alcohólicas en un determinado establecimiento. 3.2 Diseño De La Investigación. Documental...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBebidas alcohólicas y cigarros bebidas alcohólicas Se denomina cerveza a un bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada uotros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura (básicamente Saccharomyces cerevisiae o S. carlsbergensis) y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantasDe ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados....
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de bebidas alcohólicas Las bebidas alcohólicas son todas aquellas que tienen etanol (alcohol etílico) en su composición. Desde tiempos inmemoriales la especia humana ha usado diferentes y variadas técnicas para producir bebidas alcohólicas. Con el paso del tiempo muchas de estas técnicas se han mejorado y modernizado. En otros casos, los procesos de elaboración y producción siguen siendo bastante parecidos a los utilizados en un principio. Las bebidas se pueden clasificar de diferentes...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo