ROTACION: PRIMERA CENTRO DE SALUD: ALALAY NOMBRE DE LA DOCENTE DE PRÁCTICA: LIC.ANA MARIA CAREAGA Cochabamba - Bolivia PLAN DE TRABAJO DEL CENTRO DE SALUD ¨ALALAY¨ INTRODUCCIÓN El centro de salud ¨ALALAY¨, se sitúa en la avenida siglo XX entre la calle Rafael Bustillos sud y 10 de noviembre Cochabamba Bolivia ocupa parte del colegio América del sur Más que ámbito de atención e intervención, el trabajo comunitario es una forma de intervenir, un estilo, casi, de entender el trabajo social. Por lo...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonuestra región es un problema de salud pública que aún no se puede controlar. Son muchas las iniciativas, programas, proyectos y planes diseñados y operativizados en busca de disminuir este indicador epidemiológico; sin embargo son múltiples los factores que intervienen para que éste se mantenga aún elevado. A pesar de la implementación de guardias nocturnas en algunos establecimientos de primer nivel de atención, que aseguren el equipo profesional multidisciplinario para la atención de gestantes y...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSEJO NACIONAL DE VACUNACION SISTEMA NACIONAL DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ JURISDICCION SANITARIA NUMERO TRES CENTRO DE SALUD URBANO UNIDAD Y TRABAJO TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL 4 AL 10 DE OCTUBRE DEL 2014 PLAN DE TRABAJO DR. SERGIO BASTIAN LOPEZ INTRODUCCION En México, desde 1991 se realizan Semanas Nacionales de Salud, en las que se llevan a cabo primordialmente acciones intensivas de vacunación con el propósito fundamental de elevar las coberturas...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMIU 2013 Trabajo de Observación en un Centro de Salud. Días en que se realizaron las observaciones: 16/01 -17/01 -18/01 y 21/01. El lugar que elegí para la realización de las observaciones fue el Centro de Atención Primaria de la Salud “Laureano Maradona” ubicado en Pasaje Vélez Sarfield 1265 Chaco, Resistencia; bajo la supervisión de la Dra. Encina Doris, la Dra. Martínez El C.A.P.S. Laureano Maradona atiende de 7am a 20hs en turnos programados y urgencias. Los recursos como medicamentos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía para los centros de trabajo ante la emergencia de influenza Durante la emergencia originada por la influenza, los centros de trabajo juegan un papel fundamental para proteger la salud de sus empleados o de sus clientes así como limitar el impacto negativo en la economía y la sociedad. Esta guía contiene una serie de acciones que se recomienda aplicar con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio, planear estratégicamente las actividades y actuar responsablemente ante una situación...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapital Real consejo de indias gobierno de América para los indios El primer obispo de México Fray Juan Zumárraga Encomiendas: Es pedir indios para el trabajo (para las Minas) Mercedes Reales: Privilegios y tierras a los conquistadores Peonaje: Este les prestaba por adelantado de trabajo futuro sujetos a deudas que no terminarían Gremios y Obrajes: los gremios eran quienes enseñaban según sus habilidades; los obrajes eran talleres de trabajo Casa de contratación de Sevilla tenia el control...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 1. La MISION DEL C.S. Aeropuerto Ser al año 2014 un Centro de Salud líder en la atención integral de la salud, que garantice un acceso equitativo, democrático, coordinado, descentralizado y articulado al sistema regional de salud; para mejorar la calidad de vida de la población asignada, garantizando el desarrollo de estilos de vida saludables, mediante acciones de promoción prevención y atención en corresponsabilidad con la sociedad civil. 2. MISION DEL...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN ELABORADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD I. INTRODUCCION El Puesto de Salud tiene como objetivo fundamental trabajar en el fortalecimiento de la promoción de la salud, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de toda la población que tiene bajo su jurisdicción, priorizando aquellos grupos poblacionales más vulnerables. Las actividades en la promoción de la salud constituyen un trabajo prioritario...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de mejora Centro de Salud de Chilca MicroRed Chilca Red de Salud Valle del Mantaro Blg Jose Carlos Limaco Basurto Introduccion Propuesta tecnica separ planteamiento Actualmente las paginas institucionales requieren de un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es decir un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO ANUAL ESTRATEGIA PROMOCION DE LA SALUD 1. INTRODUCCION El Plan de Trabajo de PROMSA y Prevención de enfermedades 2015 recoge la necesidad de establecer líneas estratégicas que garanticen, sobre la base del diagnóstico de la situación de salud de la población de Yamango priorizar e incidir en el ámbito comunitario sobre los hábitos y conductas de riesgo de salud, promoviendo estilos de vida saludable y sobre todo la prevención de...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan para el adulto mayor : El principal objetivo de la salud hoy en día, habiéndose ya prolongado la vida, es como se vive una vida más larga. Esto implica prolonga la vida libre de discapacidad. De allí la importancia de detectar a quiénes está en riesgo de discapacitarse y de actuar a nivel de prevención primaria. A continuación el detalle de los programas para nuestros adultos mayores y como se llevan a cabo: 1.- Control de salud o Examen de Medicina Preventiva Este examen se realiza...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPasos para elaborar un plan de trabajo: 1- Identifica el propósito de tu plan de trabajo. Los planes de trabajo son escritos por varias razones. Determina el propósito por adelantado para que puedas prepararlo adecuadamente. Ten en cuenta que la mayoría de los planes de trabajo son por un período de tiempo determinado (es decir, 6 meses o 1 año). En el lugar de trabajo, los planes de trabajo ayudan a tu supervisor para saber qué proyectos se van a trabajar durante los próximos meses. Estos a...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PLAN DE TRABAJO En el Plan de Trabajo indicarás la forma, el tiempo y los recursos que emplearás para dar una respuesta profesional al problema o necesidad que se ha identificado; así como la manera en que evaluarás y reportarás los logros. Debes retomar la estructura (todos los rubros y en el orden señalado) y las instrucciones que se ofrecen aquí, así como las orientaciones y retroalimentación que te brindarán tanto el Coordinador del proyecto como la Docente del Taller. I. Nombre...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE MEJORA PARA UN CENTRO EDUCATIVO PARTE INFORMATIVA NOMBRE DE LA ESCUELA:___________________________________________ DIRECCIÓN: _______________________________________________________ GRADOS: 1º. A 6º. __________________________________________________ ÁREAS: ___________________________________________________________ CANTIDAD DE ESTUDIANTES:________________________________________ NOMBRE DEL DIRECTOR:____________________________________________ NOMBRE DEL ASESOR:______________________________________________ ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuales son más cálidas, para mover una máquina térmica y producir trabajo útil; por la ubicación en la que se encuentra la ciudad, es un candidato perfecto para el uso de OTEC. Pasando al transporte, en esta ciudad estarán prohibidos los automóviles con motor de combustión, debido al daño que estos ocasionan al medio ambiente. Teniéndose como alternativa a los coches TPI, se pretende usar un sistema de cabinas eléctricas que vayan sobre rieles; éstas podrán ser programadas para diferentes destinos...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CENTRO DE SALUD: Pio x INSTRUCTOR: Israel Eduardo Rodríguez Medina INTEGRANTES: Pedro Rodríguez Esquivel 1657314 Socorro Abigail Montes Salas 1684208 Vianey Angelina Rodríguez de luna 1411080 Valeria Lizet Longoria 1652115 Saúl Alfonso Lara Treviño 1582530 Marcela M. Gonzales Magallanes 1676403 Sonia Romero Tristán 1665827 Estefany Lizbeth ocon torres 1674020 Mirian Galeana Martínez 1791417...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO D E PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO Área Académica Plantel 16, Tlachichcua Plan de acción tutorial para el Semestre 2012A Presentan: * Collantes Flores Jaime Edghar * Garcilazo Castro Claudia Elvia * Hernández Cedeño Araceli * Hernández Lomeli Cesar Augusto * Martínez Salmerón Noé * Poceros Sánchez José Omar * Sánchez Morales Benjamín Marzo, 2012 INTRODUCCIÓN El programa de acción tutorial tiene como propósito...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINIST5ERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS BARINAS ESTADO BARINAS. Docente: Integrantes: Wilfredo Rangel Camacho Rosa Delgado Jhoana Hidalgo Desireet Montilla Yujandry Ramirez Mileidy Rivas Maite Sayago Yaquelin Barinas, octubre de 2013 INTRODUCCIÓN. En este trabajo también tenemos como factor de la salud. Que pueda causar la teoría de campo. Afirma que...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE ADMINISTRACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD |EVENTO |FECHA |ACTIVIDAD |PROPOSITO |METODOLOGÍA IND |COOPERATIVO |PRODUCTO | | | |*Presentación del facilitador|*Lograr la interacción de los| |Discusión dirigida |Lograr la comunicación e | |UNIDAD...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL TRABAJO: Plan de Trabajo para la Planeación y la Organización de los Almacenes. INTRODUCCION El almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o de servicios con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos. A lo largo de este trabajo hablaremos de los problemas existentes dentro del almacen de nuestro plantel escolar y plantearemos soluciones efectivas para mejorar...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResponsable del Grupo: Grupo: Lactantes C (edad: 1año a 1 año 6 meses) Nombre del Jefe inmediato: PLAN DE SESIÓN: ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DÍA: LUNES ÁREA: Desarrollo Personal TEMA: Razonamiento CONTENIDO: Esquema Corporal EJE (OBJETIVO): Señalar e identificar partes de su cuerpo Actividad 1 Tiempo Material Evaluación Observaciones Bienvenida: Se inicia la sesión con la canción “la clase va a empezar”. Se da una plática sobre el cuerpo y se les canta la canción “Cabeza,...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCùa 19 de septiembre 2011 Plan de Trabajo a Desarrollar Tiempo de pasantías: 16 de Semanas Fecha de Inicio: 19 de septiembre 2011 Fecha de Cierre: 27 de enero 2012 |Nro. de Tarea. |Descripción de la actividad encomendada a realizar |Detalles para realizar la actividad | |1 |Calculo para la pre liquidación de los costos estimados que |El pasante debe tomar el dato de los gastos que son fijos | | |serán causados en el...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de trabajo para la Biblioteca Como bibliotecaria del Colegio mi tarea estará enfocada principalmente a revisar y hacer propuestas en cuanto a los recursos existentes en la biblioteca, así como a realizar actividades a nivel general (Colegio) y particular (Biblioteca) que vayan encaminadas a mejorar el espacio y contenido de nuestra biblioteca, además que ayuden a convertirla en un espacio de interés para estudiantes y maestros, de esta manera se busca que nuestra población estudiantil...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenfermedad es bueno aunque hay mucho por hacer aún. El Estado y el personal de Salud a todos los niveles trabajan fuertemente para captar más personas con la enfermedad en las comunidades y evitar contagios. ¿Cuáles son los síntomas de la Tuberculosis? Tos persistente por más de 15 días Tos con flema amarilla o verdosa y a veces con sangre. Cansancio pérdida de apetito, no hay ganas de estudiar, trabajar y jugar. Fiebre en las tardes ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBLOQUE: IV APRENDIZAJES ESPERADOS: ESPAÑOL 1° *Sigue instrucciones establecidas en un proc. *escribe un instructivo *explica oralmente un procedimiento 2° Identifica la función y las características principales de instructivos *adapta el leng. Para ser escrito *respeta la ortografía convenc. de palabras *sigue instrucciones a partir de un texto 3° Describe un proceso cuidando la secuencia de la información. Recupera la información relevante mediante notas y la emplea al redactar un texto...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLAN ANUAL DE LA GESTION DE LA CALIDAD USICAYOS, FEBRERO 2015 PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2015 CENTRO DE SALUD USICAYOS ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………3 Ámbito y alcance …………………………………………………………..4 Objetivo general…………………………………………………………….4 Base Legal…………………………………………………………………..4 Objetivos específicos……………………………………………………….4 Actividades……………………………………………………….………….5 I.- INTRODUCCION.- ...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.- Aparato reproductor masculino y femenino. Aparato reproductor masculino: También llamado aparato genital masculino, junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie. Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos. Tanto el pene como los testículos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad abdominal, a...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACION PARA LA SALUD Profesora Dra. SABRINA GATTI WOSNER TRABAJO PRACTICO N° 1 Alumna: 1- Qué es la APS? 2- Qué es la Declaración de Alma-Ata? 3- Cómo se aplica la APS en Argentina y en CABA? 4- Qué es un CeSAC? Hay alguno cerca de tu casa? Cuál? Y del Colegio? Cuál? 5- Qué es la Medicina Familiar y cuál es su relación con la APS? 1- La Atención Primaria de la Salud (APS) es un conjunto de acciones de salud pública realizada desde un nivel primario y local para beneficio...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesidad de implementar herramientas que ayuden a mejorar la competitividad de la empresa, un medio para ello, es la implementación de un Sistema de Gestión Industrial VPO (Voyager Plant Optimisation), y de manera más específica del Pilar de Logística, en la Mini Planta de Operaciones. El VPO, es un programa para promover e implementar las mejoras en el desempeño y Buenas Prácticas de gestión industrial para conseguir resultados sustentables en busca la optimización de los procesos por medio de herramientas...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Elena Moya Barraza ESTRUCTURA DEL PLAN 1. OBJETIVOS DEL PLAN: Nuestro principal objetivo será crear un espacio para capturar y ayudar a todos aquellos Adultos Mayores que estén en situación lábil, entendiéndose por esto, individuos desmotivados, con baja autoestima, en situación de soledad, o en estado de autovalencia pero sin los debidos conocimientos para mantener esa autovalía. 2. OFICIALIZACIÓN A DIRECCIÓN DEL CESFAM...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministrativa: Planificar con el equipo de salud la programación para el mes. Establecer un sistema de información y efectiva con las diferentes niveles de atención de enfermería así como con otras instituciones. Evalúa al personal de enfermería y toma acciones a las diferentes deficiencias encontradas. Implementa y evalúa normas, reglas, protocolos y otros. Elabora informes semanales, mensuales, trimestrales y situacionales Participa en la elaboración del Plan Operativo Anual. Analiza las necesidades...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completograndes rasgos cuál es la idea a trabajar en el desarrollo del Business Plan. | | | | Analizando el caso, se puede ver que a pesar de que su G.O.P ha sufrido una baja en los últimos 3 años es un hotel que no presenta pérdidas y que a pesar de que la ocupación también ha disminuido continúa siendo atractivo para los clientes. Dicho lo anterior...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS PARA EL TRABAJO Y LA COORDINACIÓN PARA LOS PROFESORES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS • Nos centraremos en los denominados órganos horizontales. Son aquellos formados por docentes y la finalidad básica es de coordinar el currículum y enseñanza que se desarrollará con los alumnos en las aulas. • Como es sabido en las aulas las situaciones no son rutinarias y es muy difícil prever y de antemano una respuesta precisa a las mismas; no hay reglas exactas a las que atenerse y que puedan...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Órgano administrativo desconcentrado, con autonomía operativa, técnica y administrativa encargado de establecer, difundir y evaluar las políticas nacionales, estrategias, lineamientos y procedimientos en materia de atención a la salud de la Infancia y la Adolescencia, incluyendo lo relativo a prevención y tratamiento del cáncer, así como la vacunación de toda la población residente del país. MISIÓN Establecer, implementar y supervisar...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN ESTRATEGICO Centro de Medicina Hiperbárica “Oxygen and Life” MBA. Boris Burga Niño GTC 1. INTRODUCCION En los últimos años, el desarrollo de lo que se ha denominado Oxigenoterapia Hiperbárica es un hecho avalado tanto por el número de trabajos publicados, como por la extensa población tratada. Podemos considerar a la Oxigenoterapia Hiperbárica como un arma terapéutica imprescindible...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTACIA DE LA SALUD OCUPACIONAL LABORAL PARA LOS TRABAJADORES? POR: ANNA CHAMORRO DIAZ JAISER JIMENEZ MILAGRO MARTINEZ JHAN MAURY LUIS DAVID MEDRANO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR INGENIERIA INDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE BARRANQUILLA 2014 ¿CUAL ES LA IMPORTACIA DE LA SALUD OCUPACIONAL LABORAL PARA LOS TRABAJADORES? POR: ANNA CHAMORRO DIAZ JAISER JIMENEZ MILAGRO MARTINEZ JHAN MAURY LUIS DAVID MEDRANO PROYECTO FINAL DE AULA PARA LA ASIGNATURA DE INTRODUCCION...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo10 Consejos para tener un Retiro de Jóvenes EXITOSO Retiro de Jóvenes Una de las herramientas para poder comenzar a trabajar con un grupo de jóvenes es brindarle la oportunidad de participar de un Retiro de Jóvenes. Un retiro de jóvenes le permite separarse por un tiempo para aprender sobre la palabra, crecer en una relación con Dios y compenetrarse como grupo. Ahora bien, hacer un Retiro de Jóvenes no puede ser algo que surja de la noche a la mañana. La característica que debe desear...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELATORIA LA SALUD OCUPACIONAL A TRAVES DE LOS TIEMPOS - PLAN DE ACCION MUNDIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES : ROBERTO FERNANDO HERNANDEZ ARBOLEDA INGENIERO INDUSTRIAL En los textos “Historia de la salud ocupacional” elaborado por Claudio Alvarado, “Salud Ocupacional – Éticamente correcta, Económicamente adecuada” publicado en Fact Sheet N° 84, Revisado en junio de 1999 y “Salud de los Trabajadores: Plan de acción Mundial” Documento producido por la 60 asamblea...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de educación para la salud Investigación Alumna: Valentina Garrido Año y división: 2°12 Turno: Tarde Órgano a investigar: Bazo ~ Características y ubicación en el cuerpo (+Medidas y forma) Función (+funciones únicas, irremplazables) Estructura interna (+estructuras relevantes internas) Fijación del nivel órgano-sistema de órganos Fuentes (con links) El bazo Características y ubicación en el cuerpo El bazo es un órgano macizo de forma arriñonada, presente en la mayor...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO PARA UN PARTO VERTICAL INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES: Nuestro país se caracteriza por una diversidad étnica y cultural que se traduce en diferentes formas de entender el concepto salud y de enfrentar las causas, el tratamiento y la prevención de las enfermedades. La forma de entender la salud sexual y reproductiva en cada una de estas expresiones culturales se produce en el marco de un sistema que incluye creencias, conocimientos, medios y recursos. Todos estos elementos estructuran...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovecina de la privada A25 sur #104 col. San isidro Castillotla cuarta sección Puebla, Pue. No. de teléfono cel. 2223-272304 Me dirijo a usted para solicitar por medio de la presente, la oportunidad de obtener del concesión de la tienda escolar de la institución a su digno cargo. Esperando se tome en cuenta esta mi solicitud, me permito anexar el plan de trabajo elaborado por su servidora. Sin más por el momento, me despido de usted no sin antes agradecer la atención prestada a este documento. ...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO PARA EL JEFE DE PESCADOS Y MARISCOS EXHIBICIÓN VITRINA DE FRESCOS La mercancía debe de lavarse con agua y hielo, dando siempre la rotación adecuada retirando la mercancía que no este apta para la exhibición cuidando siempre el cuadraje en ley- out. CONGELADOR La mercancia debe de mostrarse empacada cuidadosamente cuidando la calidad del empaque la fecha de caducidad y acomodo en forma atractiva. SECOS La mercancia debe de venir o empacarse en “ domos” espaciales y que...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL TRABAJO Plan anual de trabajo del centro educativo (POA) Cuestionario 1. ¿Cuales son los componentes del plan? Los componentes del plan son los siguientes: Misión, visión, objetivos. 2. ¿Qué debe tomar en cuenta de cada componente? Se debe tomar en cuenta que es misión y que quiero hacer con esta; que es visión y a donde quiero proyectar mi idea también debo analizar si son los objetivos reales alcanzables. 3. ¿Quién debe hacer el plan? El plan debe der elaborado principalmente...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de trabajo Metas LA Unidad de Gestión Educativa Local de…………..asesora, orienta monitorea y supervisa la gestión pedagógica, institucional y administrativa de las instituciones educativas, elevando sus niveles de calidad para el desarrollo sostenible de la comunidad con estilos de vida saludable. OBJETIVOS Implementar la estructura del Control Interno el que se denomina al conjunto de planes, métodos procedimientos y otras medidas, incluyendo la actitud de...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] METALURGICA DE SANTANDER LTDA C.I PLAN DE TRABAJO INVENTARIO GENERAL No 1 ALMACEN PRINCIPAL JUSTIFICACION Para lograr una administración eficiente y un desempeño en la respuesta a la demanda que existe en estos momentos y que existirá para Metalúrgica de Santander, se exige que la organización adecue su capital general de tal manera que les permita articular integralmente los procesos de gestión y transformación encaminados a satisfacer las necesidades mas apremiantes de dicha...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA A & J CONSTRUCCIONES SAS. UBICADA EN VILLAVICENCIO - META Francy Alejandra Cabezas Ciprian Julián Felipe Rivera Castillo CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO 2014 PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA A & J CONSTRUCCIONES SAS. UBICADA EN VILLAVICENCIO - META Francy Alejandra...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LEY 100 DE 1993 Es una serie de instituciones normas y procedimientos a cargo del estado y de la sociedad para que todos tengamos una calidad de vida y una cobertura integral de nuestras necesidades. La seguridad social: Es un derecho y un servicio público y para que funcione estel servicio debe ser eficiente, universal, solidario, integral, unificado y participativo; estos son los principios básicos del sistema. La ley crea tres sistemas distintos que juntos crean el sistema general de seguridad...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo12:00 a 14:00 Duración: 50 min. Nombre del promotor: Tipo de población: Adultos mayores Número de participantes: 5 Texto: “Abuelos” Autores: Heras Cherma, Osuna Rosa. Edit. Kalandraka 2012 Objetivo: Compartir un texto literario para recrearse con la lectura y comprender la importancia del amor. Modalidad de la lectura: Audición de lectura. Actividades antes de la lectura: Preguntar si les gusta leer y qué les gusta leer Reseñar los dos libros que se les ofrece y elegir uno...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Sumándose a la noble acción de los encargados de la salud visité el “Centro de Salud Materno El Bosque”. Ubicado en la Urb. Santo Dominguito y que tiene la importante labor de atender a la población de las urbanizaciones más cercanas. “El parto es un proceso importante para toda mujer y su familia ya que es fuente de vida y entrega de amor total”. La maternidad es un estado en el cual se viene trabajando conjuntamente con la participación de los pobladores aledaños y los cónyuges...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO 1. CAPITULO I.- MARCO REFERENCIAL 1.1. TITULO DEL PROYECTO: “VIVIENDA EN CONDOMINIO EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO” 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Debido a la centralización y migración en el departamento de Huánuco, se viene perdiendo la identidad tipológica y dinamismo vivencial; para lo cual se proyectara un mayor espacio de convivencia social, comunicacional y cultural. 1.3...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” PLAN DE MUNICIPIO ESCOLAR 2014 1. DATOS GENERALES 1.1 Institución Educativa : 70 563 “Los Choferes”. 1.2. Dirección : Jr. Carlos Barra #450. 1.3. UGEL : San Román. 1.4 Directora : Natalia Jihuallanca Ojeda. NIVEL Nº TOTAL DE SECCIONES Nº TOTAL DE ALUMNOS NOMBRES Y APELLIDOS DEL ASESOR (A) Primaria 18 456 CARLA N.DIANDERAS JAUREGUI...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO DE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DEL 2015 Me presente al centro de salud de Cutzamala a recibir los lineamientos en donde se Me capacito de cómo se tiene realizar que antes de hacer cualquier actividad se tiene que hacer una: Planeación en el cual el objetivo principal es. Homologar los criteririos para la planeación de toda actividad esta actividad la realice el día 12 de febrero del 2015 El 21 de febrero me presente a la ignauracion del arranque...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Experimental Rómulo Gallegos Maracay Edo Aragua Maracay; marzo 2015 Importancia de sistema de valores Cada día la sociedad demanda con más fuerza a las universidades la formación de profesionales competentes. La calidad en la formación profesional depende no solo de los conocimientos y habilidades que desarrolle en el currículo universitario sino también de los intereses y valores que regulan...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué tenemos? ¿Cómo utilizar lo que tenemos para conseguir lo que queremos? ¿Qué pasará cuando lo consigamos? El eje esencial de la gestión y la planificación: La gestión, como actividad, significa tomar decisiones y resolver problemas. Las decisiones esenciales de la gestión y la planificación se encuentran en las respuestas cuatro preguntas clave. Estas cuatro preguntas son: «1. ¿qué queremos? 2. ¿qué tenemos? 3. ¿cómo utilizar lo que tenemos para conseguir lo que queremos? 4. ¿qué pasará cuando...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonaturales presentes, ni la forma o el relieve del terreno donde se realizaría? Del mismo modo, ¿le sería factible a un arquitecto diseñar un edificio sin conocer las dimensiones del terreno donde llevarlo a cabo, o sin saber si el terreno es completamente plano y horizontal o se trata de la ladera de un cerro con fuerte pendiente? Ante éstas y otras innumerables interrogantes se hace evidente la necesidad de contar con una ciencia que se ocupe de la medición del terreno, tanto en la planimetría, es decir...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD III PLAN DE TRABAJO PARALA PRACTICA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA3.1.- PLANEACION DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVAPLANEACIONSe refiere a los lineamientos de carácter general que regulan la aplicación de la auditoriaadministrativa para garantizar que la cobertura de los factores prioritarios, fuentes deinformación, investigación preliminar, proyecto de auditoria y diagnostico preliminar, seasuficiente, pertinente y relevante.OBJETIVOEl propósito de la auditoria administrativa es establecer...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO COMITES DE PROBIDAD Y ETICA PÚBLICA 1. Objetivo Es aquello que se quiere lograr. Este propósito debe ser expresado en forma clara y concisa. Se podrá desarrollar un Objetivo General y Objetivos Específicos. Objetivo General El Comité promoverá una cultura de Probidad y Ética al interior de su institución y conocer de casos de violaciones a las normas de conducta establecidas por su institución o señaladas por el Tribunal. Objetivo Especifico Dentro de...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSAFE COMERCIAL S.A.S PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA ¿Quiénes somos? ¿Que ofrecemos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde queremos ir? ¿Cómo llegamos ahí? ¿QUIENES SOMOS? Para responder esta pregunta se deberá plantear una definición del negocio. ¿Quién es SAFE COMERCIAL S.A.S? ¿Qué nos diferencia en el mercado? ¿desde cuando estamos actuando allí? etc. Definición de la misión y de la visión de la compañía. ANALISIS EXTERNO ...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan de Trabajo para Artes Plásticas Fundamentación: El lenguaje del arte permite al niño expresarse, favoreciendo su flexibilidad y capacidad de adaptarse a situaciones nuevas creando y representando el mundo que lo rodea. De ahí la importancia de trabajar las artes plásticas en el aula de clase. Objetivos Generales: • Que el niño reconozca y valore el arte en todos sus lenguajes, corporal, plástico, musical y se manifieste a través de ellos aprendiendo. • Respete y valore sus propias...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico 1) Imaginate que sos un/a periodista crítico de cine y tenés que recomendar la película. Elaborá un pequeño texto que incluya los puntos fuertes y débiles de la película. Luego de escribir este punto se pide que respondan con sus palabras, es decir que elaboren una reseña propia y no copien información textual de otras fuentes). 2) ¿Que prejuicios e ideas circulaban en la sociedad al momento en que se estaban realizando las investigaciones sobre la enfermedad desconocida? ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo