COMPONENTE:Cada uno de los distintos materiales que forman un sistema material HETEROGÉNEO: Si en un sistema es posible visualizar mas de una fase a simple vista. Ej:agua y aceite HETEROGÉNEA: Si en un sistema es solamente posible visualizar solamente una fase. Ej: agua salada SUSTANCIA: Le llamamos sustancia cuando un sistema material solamente esta formada por un solo componente sustancia--->1 componente---->1 fase-->homogénea MEZCLA: Le llamamos mezcla cuando el sistema material presenta mas de...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversos componentes pueden incluso ser distintas entre sí. HETEROGÉNEO Y SISTEMA HETEROGENEO: Del latín heterogenĕus, heterogéneo es aquello que está compuesto de partes de distinta naturaleza. Para la química, un sistema heterogéneo está formado por, al menos, dos fases. Esta característica puede detectarse a partir de una simple visualización, cuando se aprecian los distintos componentes del sistema. Un ejemplo de sistema heterogéneo es el granito o piedra berroqueña, una roca ígnea que está...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoistemas materiales Separación de fases de Sistemas Heterogéneos. Existen varios métodos mecánicos para separar las fases de un sistema heterogéneo dependiendo del estado de agregación de cada fase: * Solubilización: consiste en disolver uno de los componentes de una mezcla sólida, por ejemplo, arena y sal. Se agrega agua caliente, disolviéndose la sal y permaneciendo la arena insoluble. Para la separación final del sistema se emplea el método siguiente. * Filtración y evaporación: consiste...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOMOGENEO En química un sistema homogéneo es aquel sistema que esta formado por una sola fase. Es toda masa aislada que posee las mismas propiedades intensivas en más de dos puntos. Una forma rudimentaria de comprobarlo es mediante su visualización. Si no se pueden distinguir las distintas partes que lo forman, éste sera, pues, homogéneo. Un sistema homogéneo es, por ejemplo, la mezcla de sal común sobre una base de agua. La sal se disuelve en el agua de tal forma que es imposible verla a simple...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema Homogéneo y Heterogéneo a) Mezclas heterogéneas: no son uniformes; en algunos casos, puede observarse la discontinuidad a simple vista (sal y carbón, por ejemplo); en otros casos, debe usarse una mayor resolución para observar la discontinuidad. | | | | | | b) Mezclas homogéneas: son totalmente uniformes (no presentan discontinuidades al ultramicroscopio) y presentan iguales propiedades y composición en todo el sistema, algunos ejemplos son la salmuera, el aire...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofase dispersa, las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. a) Mezclas homogéneas: Son aquellas cuyos componentes no son identificables a simple vista, es decir, se aprecia una sola fase física. Ejemplo: El agua potable es una mezcla homogénea de agua (fase dispersante) y varias sales minerales (fase dispersa). Sin embargo, no vemos las sales que están disueltas; sólo observamos la fase líquida. Entre las mezclas homogéneas se distingue una de gran interés: la solución o disolución química...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN ESTADÍSTICA.- También llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. El número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). MUESTRA ESTADÍSTICA.- En estadística una muestra estadística (también llamada muestra complicada o muestra simplificada) es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de una población? Población, elementos y caracteres. Es un conjunto o colección de personas o cosas. Este conjunto de personas o cosas es lo que denominaremos población. Las personas o cosas que forman parte de la población se denominan elementos. En sentido estadístico un elemento puede ser algo con existencia real, como un automóvil o una casa, o algo más abstracto como la temperatura, un voto, o un intervalo de tiempo. A su vez, cada elemento de la población tiene una serie de características...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodenomina constructos o construcciones h -Población estadística, en estadística, también llamada universo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. También es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones (inferir). Normalmente es demasiado grande para poder abarcarla, motivo por el cual se puede hacer necesaria la extracción de una muestra de ésta. hipotéticas. -En estadística, una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. También...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomezclas heterogéneas y homogéneas y de las diferentes técnicas de separación de las mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Fundamento: Conocer el proceso de filtración para entender de qué manera se separa una mezcla heterogénea. Materiales: Mezcla de agua y aceite Un colador Servilletas de papel Jabón lava trastes Un contenedor transparente Metodología: 1.- Forra el colador con una servilleta de papel. Una servilleta de papel permite que el agua fluya...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA, SEPARACIÓ DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA LIQUIDA. GABRIEL PEÑARANDA 1650173 NATALY GUITIERREZ 1650190 KELLY HERNANDEZ 1650186 JEFFERSON MONTAÑA 1650104 OSCAR ANDRES CHAPARRO 1650109 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER QUIMICA 1 PRESENTADO A: CARLOS ARARAT 3/MAYO/2011 TEMPERATURA: PRESIÓN: OBJETIVOS (MEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA) 1. Diferenciar sus componentes que no son identificables a simple vista. 2. Diferenciar sus componentes...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblación: Es un conjunto finito o infinito de elementos con características por las cuales serán obtenidas las conclusiones de una investigación. Ésta quedará delimitada por el problema y por el objetivo de estudio. Cabe destacar que la población no es más que la población no es más que un conjunto de todas las cosas que concuerdan con determinadas especificaciones. Las poblaciones deben situarse claramente en torno a sus características de contenido de lugar y tiempo. Existen...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSímbolos estadísticos OBJETO DE ESTADÍSTICA: La estadística tiene por objeto el desarrollo de técnicas para el conocimiento numérico de un conjunto. La estadística se divide en 2 ramas principales: * Estadística descriptiva: Cuyo objetivo es examinar a todos los individuos de un conjunto. * Estadística inferencial: Por la que, mediante el estudio de una muestra se sacan conclusiones válidas para la totalidad. POBLACIÓN: Se llama población al conjunto formado por todos los elementos...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de estadística. La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Es transversal a una amplia variedad de disciplinas...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Estadística. La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. 2.- Población, espacio muestral y muestra. Población: Es el conjunto de elementos, individuos o entes sujetos a estudio y de los cuales queremos obtener un resultado. El espacio muestral: del que...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblación Es el grupo total que se clasifica por medio de un estudio estadístico... por ejemplo "voy a estudiar cuantas mujeres han quedado en embarazo menores de edad en determinada ciudad". Un ejemplo entre población y muestra. Población: toda la gente que vive en la ciudad. Muestra: grupo de gente al que se le entrevista, muchos menos del total que vive en la ciudad. Población estadística, en estadística, también llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInferencia. En la mayoría de las investigaciones resulta imposible estudiar a todos y cada uno de los individuos de la población. Mediante la técnica inferencial obtendremos conclusiones para una población no observada en su totalidad, a partir de una muestra con la que realizar estimaciones o pruebas poblacionales. Inferencia. Existen dos formas de estimar parámetros: la estimación puntual y la estimación por intervalo de confianza. En la primera se busca un único valor ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO BÁSICOS DE ESTADÍSTICA INSTRUCCIONES: Investigar los siguientes conceptos estadísticos y dé un ejemplo para cada uno de ellos. Población. El número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). Población finita. Población que posee un tamaño formulado o limitado, es decir, hay un número entero (N) que nos indica cuántos elementos existen en la población Población infinita. A diferencia...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. ESCULA DE INGENERIA EN SISTEMA. MATURÍN. EDO. MONAGAS. UNIVERSO Y POBLACION ESTADISTICA MATURÍN, Octubre de 2011 INTRODUCCION. El muestreo Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población de elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es importante porque a través de él podemos hacer análisis de situaciones de una empresa o de...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstadísticas población mundial ISLAM. Las estimaciones varían entre la mínima de ochocientos millones y la máxima que los sitúa cerca de los mil quinientos. Posiblemente, el número real deba estimarse en torno a mil millones. 19,9% de la población mundial es musulmana, el 18% de los musulmanes son étnicamente árabes, otro 20% se encuentra en la región del sur del Sahara en África, y el 30% en el subcontinente indio (sumando los fieles de Pakistán, Bangladés y la India). País Población Total...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo844.644 Matematica y Fisica Plan de Profecionalización Actividad Nº 1.- Clasifica si es muestra o es población. 1. Se sabe que los perros esquimales de un año de edad aumentan de peso, en promedio, 1 Kg al mes. A 35 cachorros de un año de edad se les administro un suplemento dietético especial, y se estima el aumento de peso para ver si este dietético afecta el peso. * Población: Los perros Esquimales * Muestra: 35 cachorros 4. Imagínese una firma industrial comprometida...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 5. ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES ANIMALES: POBLACIONES CONTIGUAS Y SEPARADAS. MEDIDAS DE LA PRESENTACION DE LA ENFERMEDAD: PREVALENCIA, INCIDENCIA E INDICE DE ATAQUE. RAZONES, PROPORCIONES Y TASAS. Indices sanitarios: Morbilidad, Severidad, Mortalidad Y Letalidad. 1. Estructura de las poblaciones animales. La estructura de las poblaciones influye notablemente en el tamaño de las poblaciones que pueden ser evaluadas, afectando igualmente a las formas de presentación de la enfermedad y a la...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniversidad, título del trabajo no de la unidad curricular, integrantes, fecha, semestre, sección) 2. INTRODUCCIÓN. (presentación del trabajo, importancia que tiene el trabajo, indicar la población y elementos a estudiar, objetivos, métodos utilizados para el análisis, entre otros) 3. CONTENIDOS. A. POBLACIÓN Y MUESTRA. B. TABLA MAESTRA. C. TABLAS Y FIGURAS. D. INTERPRETACIONES DE LAS FIGURAS (por variables) 4. CONCLUSIONES. (interpretación general, necesidades, deficiencias...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCatálisis en sistemas homogéneos y heterogéneos La catálisis es un fenómeno clave en las transformaciones químicas. La importancia de los procesos catalíticos se puede resumir en dos hechos: ninguna forma de vida existiría sin enzimas, y la sociedad moderna no hubiese alcanzado el grado de desarrollo que posee sin los catalizadores. Berzelius fue el primero en definir el término “catálisis” en 1836 para explicar varias reacciones de descomposición y transformación. Entonces se pensaba que los catalizadores...
2157 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE PUNTILLAS Y CONTAMINACION DE LA POBLACION OBTENIDA POR: FRANZZENY PIEDAD ACEVEDO CAÑON COD: 2011031001 JULIAN ALBERTO DELAFUENTE SANTOS COD: 20110301015 NICOLAS ANDRES SOTO GOMEZ COD: 2011031026 PRESENTADO A: JUAN ALEXANDER FAURA ESTADISTICA Y PROBABILIDAD FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO “UNITROPICO” 25 DE OCTUBRE DE 2011 YOPAL, CASANARE ANALISIS Y CONTAMINACION DE PUNTILLAS DE 3 PULGADAS CON SUS RESPECTIVAS GRAFICAS ANALISIS DE PUNTILLAS...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ENSEÑANZA EN GRUPOS HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS. Rafael Feito Nota: Este texto está pendiente de finalizar. Para cualquier sugerencia, os podéis dirigir al autor rfeito@cps.ucm.es INTRODUCCIÓN. Esta ponencia trata de explicar qué ventajas y qué inconvenientes plantea la propuesta de dividir a los estudiantes en función de su rendimiento académico. Hoy en día, la polémica está servida desde el debate en torno a la segregación de los estudiantes del segundo ciclo de la secundaria obligatoria...
6545 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo Nombre del producto: INTEGRADORTM Sinónimos: NPK 15 – 09 – 20 + S + TE Identificación del importador: Yara Colombia S.A.S. Centro Industrial Metroparque Bodega MC-11 PBX: 5 3289380 FAX: 5 3289353/282 Barranquilla- Colombia En caso de emergencia: CISPROQUIM (Centro de Información de Seguridad Sobre Productos Químicos) Para Información de Seguridad sobre este producto llame las 24 horas los 365 días del año: - Fuera de Bogotá: 01 8000 916012 ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS La estadística hoy en día es de suma importancia para hacer análisis de problemas reales de la vida cotidiana y con ella resolverlos de una manera más fácil, como también cabe mencionar que con el programa Excel se puede resolver más fácil y con mayor rapidez y eficacia. La desviación estándar es una de las herramientas de la estadística con la cual con un conjunto de datos, es una medida de dispersión para variables de razón, variables como cuantitativas...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjeto sobre el cual se realiza una mediación Población Objetivo: Colección de unidades de observación que se desea estudiar. Difícil de definir. Muestra: Subconjunto de la población. Pueden ser probabilísticas o no probabilísticas. Con las muestras probabilísticas se puede inferir sobre la población. Unidad de Muestreo: donde voy a muestriar. Marco de muestra: lista de unidades de muestreo Parámetro: característica numérica de la población. Estadístico (Estadígrafo): Característica de la muestra...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1. El concepto de Estadística. ¿Qué es y para qué sirve? La Estadística se ocupa de la recolección, presentación, análisis e interpretación de datos. agrupación, ¿Cuándo empezó la Estadística? La Estadística actual es el resultado de la unión de dos disciplinas que evolucionaron de forma independiente hasta confluir en el siglo XIX: el Cálculo de Probabilidades, que nació en el siglo XVII como la teoría matemática de los juegos de azar. Correspondencia entre Pascal y Fermat (1654) para resolver...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La EStadistica [Subtítulo del documento] ¿Qué es la estadistica? Es una ciencia que proporciona un conjunto de mètodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una caracterìstica materia de estudio o investigacion, la Estadistica es la postulacion de un modelo que explica el mecanismo que genera los datos. Todo inicia con los datos, primero se obtiene, se analizan y luego se presentan los datos, los...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO. UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA ESTADISTICA. ¿Qué es la estadística? Se refiere a un conjunto de conceptos, técnicas y métodos que nos ayudan a contestar preguntas para las que no hay una respuesta única, cambia números en información. Variabilidad: Es el aspecto...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Estadística: Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo más posible, para que pueda ser interpretada fácilmente, por tanto, pueda utilizarse para el fin que se desee. En nuestros días, la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir los valores de datos económicos, políticos...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUÑOZ PRACTICA 1 VELOCIDAD DE REACCION EN SISTEMAS HOMOGENEOS Y HETEROGENEOS Fecha de elaboración. Fecha de entrega. 23 de agosto de 2011 30 de agosto de 2011 VELOCIDAD DE REACCION EN SISTEMAS HOMOGENEOS Y HETEROGENEOS. Objetivo. Comprobar el efecto de diversos factores en la velocidad de reacción en sistemas homogéneos y heterogéneos. Fundamento. Las reacciones químicas ocurren a diferentes...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ESTADISTICA PROFESOR: DELFINO HUGO ALUMNO: KUKANJA GRACIELA LEGAJO: 95953 COMISION: 42 DEFINICIONES: ESTADISTICA: es una ciencia formal que estudia la recolección de datos, los analiza e interpreta, sobre una muestra representativa, que sirve para la toma de decisiones o dar explicaciones de algún fenómeno. POBLACIÓN: conjunto de elementos a los que se somete a estudio en la estadística UNIDAD DE ANALISIS: cada elemento de la población. UNIVERSO:...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETADISTICA La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. La Estadística es la postulación de un modelo plausible que explica el mecanismo que genera los datos. Todo comienza con DATOS! * Obtener DATOS * Analizar DATOS * Presentación de los DATOS TIPOS DE DATOS • Datos Nominales: Son números o letras que representan categorías...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode forma que cada elemento de la población o universo tenga la misma probabilidad de ser seleccionado, por lo tanto, se requiere enumerar a cada uno, de 1 a N. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE EJEMPLO APLICANDO MUESTREO ALEATORIO SIMPLE: Se requiere conocer el comportamiento de una población conformada por 44 estudiantes de la U.C Estadística; para extraerla muestra aleatoria de 10 estudiantes el docente se vale de una listado la cual a cada elemento de la población se le asigna un número. MUESTREO...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez – Apure Profesora: Bachiller: Recreo, Febrero del 2014 Estadística. Es un ponente auxiliar de muchas ciencias, y actividades humanas, como la sociología, la psicología, la geografía humana, la economía entre otras. Esta se emplea para mostrar los aspectos cuantitativos de una situación compleja, con un gran número...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEYP2214 Estadística para Construcción Civil 1 ¿Qué es la Estadística? • La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los “datos” con respecto a una característica materia de estudio o investigación. • La Estadística es la postulación de un modelo plausible que explica el mecanismo que genera los datos. EYP2214 Estadística para Construcción Civil 2 ¡Todo comienza...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEYP2214 Estadística para Construcción Civil 1 ¿Qué es la Estadística? • La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los “datos” con respecto a una característica materia de estudio o investigación. • La Estadística es la postulación de un modelo plausible que explica el mecanismo que genera los datos. EYP2214 Estadística para Construcción Civil ¡Todo comienza...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos elementos de la población se dividen en forma natural en subgrupos, de tal forma que dentro de ellos sean lo más heterogéneo posible y entre ellos sean homogéneos, éste, se utiliza cuando no se tiene una lista detallada y enumerada de cada una de las partes que componen el universo, y resulta difícil elaborarla. Las unidades de muestreo la constituyen grupos de unidades de observación. MUESTREO ESTRATIFICADO: Las estimaciones obtenidas para diferentes partes de la población se pueden usar posteriormente...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo0+6,1 = 27,6 3 3,1 ·Luego el total se divide entre la cantidad de alumnos: 4 7,0 27,6/5=5,52 5 6,1 La media aritmética en este ejemplo es 5,52 La media aritmética es, probablemente, uno de los parámetros estadísticos más extendidos.1 Se le llama también promedio o, simplemente, media. Definición formal Dado un conjunto numérico de datos, x1, x2, ..., xn, se define su media aritmética como Esta definición varía, aunque no sustancialmente, cuando se trata...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA: ARMINISTRACION PROYECTO: TRIBUTACION Y ADUANA Estadística CABIMAS, FEBRERO 2014 Esquema 1. Muestra 2. Población 3. Universo 4. Unidad muestral 5. Parámetro 6. Errores muéstrales 7. Errores no muéstrales 8. Muestreo 9. Ventajas y limitaciones del muestreo 10. Tipos de muestreo: a) Muestreo aleatorio b)...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEquipo académico Antofagasta Coquimbo Profesor: Hernán Cáceres email: hcaceres@ucn.cl celular: 89026419 ESTADÍSTICA APLICADA 1 CC-401 / II-401 Ingeniería Civil Industrial Evaluaciones Profesor: Carlos Monardes email: cmonardes@ucn.cl celular: 98668510 Ayudantes: Iván Gómez Ramón Auad Francisco Álvarez Ayudantes: Carlos Reusse Eduardo Sepúlveda Grace Moureira Raúl Adaro Joaquin Martinez Diego Castillo Consideraciones Relevantes Evaluaciones de cátedra –...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstadística La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Es transversal a una amplia...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo conjunto de objetos (población) estudiando, solamente, una parte de ese grupo (muestra) •Es la técnica en el cual seleccionamos muestra de una población definida, con el propósito de hacer inferencias sobre esa población con la información obtenida de la muestra seleccionada. Definición, Conceptos y Términos •Población o Universo •Muestra •Muestra Representativa Definición, Conceptos y Términos •Variable –Cualitativa –Cuantitativa •Parametro •Estadística Objetivo y Errores...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprobabilidad, de valor medio μ y varianza σ2 ,entonces la distribución de la variable se aproxima a la de una variable normal tipificada N(0,1), mejorándose la calidad de la aproximación a medida que n aumenta. Este resultado prueba que el estadístico o estimador media muestral Con carácter general, o al menos en los modelos de probabilidad clásicos se admite una aproximación aceptable al modelo normal siempre que n sea mayor o igual que 30, a pesar que esta cifra es insuficiente en determinados ...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMICAS EMPRESARIALES ESCUELA AUDITORIA LA ESTADÍSTICA APLICADA EN EL ÁREA FINANCIERA Estadística: es una ciencia que permite a instituciones financieras analizar e interpretar datos de tal manera que estas puedan conocer la situación y posición en que se encuentra la empresa y así tomar las decisiones más favorables y pertinentes para la institución. Es necesario tener los datos adecuados para obtener una información fidedigna y oportuna. Población: Es la colección de todos los individuos...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNahomis Rubio Katherine Velázquez Puerto Ordaz, 24 de noviembre de 2014 Población Es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLACION 1) Concepto La población es un conjunto de individuos de la misma especie que ocupan una misma área geográfica. 2) Propiedades: a) NATALIDAD Es la capacidad que tiene una población de aumentar el número de individuos. Esto depende en gran parte de las condiciones del medio -) Absoluta.- Es la producción teórica máxima de nuevos individuos en condiciones ideales y es constante para una población especifica. -) Real o ecológica.- Se refiere a un aumento de la población en las condiciones...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Ciencias Administrativas y Contables TAREA I NIVEL: 3ro “A” MATERIA: Estadística II FECHA DE ENTREGA: 25 de marzo de 2014 PERÍODO ACADÉMICO 2014-01 MUESTREO En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Muestreo probabilista Forman parte de este tipo de muestreo todos aquellos métodos...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn sistema material heterogéneo es aquel que posee dos o más fases. A un sistema material heterogéneo se le pueden aplicar métodos de separación de fases, y así obtenerse varios sistemas homogéneos. Ej.1 Agua y aceite en estado líquido. Como no se mezclan y quedan separados, observamos dos fases. Ej.2 Agua en estado líquido y agua en estado sólido. También hay dos fases. Ej.3 Corcho, limaduras de hierro, sal, agua. Es definitivamente un sistema heterogéneo, las limaduras de hierro...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminar si se trata de una mezcla homogénea o de unaheterogénea, este es precisamente el objetivo de la práctica, aprender a diferenciar En una mezcla homogénea no se deben percibir a simple vista sus componentes; está formada por un soluto y un solvente. Por su parte, una mezcla heterogénea posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancia PALABRAS CLAVES. Heterogénea, Homogénea, Separación de mezclas. Comparación...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCOLA TÉCNICA SUPERIOR DE ENXEÑARÍA Catálisis heterogénea Ingeniería de la reacción química Diego Sánchez. Guillermo Rabuñal. Pablo 19/11/2014 1. Introducción. Para que una reacción química tenga lugar se debe superar el valor de la energía de activación correspondiente a dicha reacción. Una vez vencida esta barrera, el sistema evoluciona de forma tal que llegará al estado final de la reacción. La velocidad de reacción podría aumentarse de dos maneras: aumentando la concentración del...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoblacion Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y salen otros -por muerte o emigración-.3 La población total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población.4 La evolución de la población y su crecimiento o decrecimiento, no solamente están regidos por el balance de nacimientos y muertes, sino...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |Sistemas Distribuidos II | |ENSAYO – SISTEMAS HETEROGENEOS | |Ruano Zapata Francisco Suriel | -Introducción Podemos decir que un sistema...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblación estadística Población estadística, en estadística, también llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. El número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). Tipos de población Existen distintos tipos de poblaciones que son: • Población base: es el grupo de personas designadas por las siguientes características:...
2387 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEmpieza El Origen De La Estadística? Isla De Cerdaña 2.- ¿De Qué Lenguaje Proviene La Palabra Estadística? Godofredo Extrajo El Termino Italiano Statista 3.- ¿En Qué Año Datan Los Primeros Empleos De Estadística? 3000 A.C 4.- ¿Qué Es Estadística? Es La Ciencia Que Estudia Los Métodos Científicos Recoger, Organizar Resumir Y Analizar Datos, Así Como Para Sacar Conclusiones Validas. 5.- ¿Qué Es Universo? Es La Totalidad De Individuos O Elementos 6.- ¿Qué Es Población? Es Loa Colección De...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Población del Estado, pueblo y Nación Los antecedentes de la población Las primeras edades del hombre primitivo se caracterizaron por una comunidad o agregado homogéneo, unidos por el instinto gregario sin las particularidades culturales. El punto de arranque de la vida social es la actuación consciente de los seres humanos es decir la sociedad nace cuando aparece la conciencia social. Los elementos que nutren la naturaleza humana son: -la animalidad: que integra la...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblación Se puede definir como un conjunto de organismos o individuos que coexisten en un mismo espacio y tiempo, que comparten ciertas propiedades biológicas (básicamente ser de la misma especie), las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva implica el intercambio de material genético entre los individuos. La cohesión ecológica se refiere a la presencia de interacciones entre ellos, resultantes de poseer requerimientos similares para la supervivencia...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo