Ponnoucannamalle Nadimoutoupoulle ensayos y trabajos de investigación

rocio

Derecho argentino en virtud del art. 10 del C.C, que se basa en la soberanía territorial; y se negaria a la hijo adoptivo la vocación sucesoria.  c.- ¿Coincide dicha teoría con la utilizada en el antecedente jurisprudencial francés “Ponnoucannamalle c/ Nadimoutoupoulle”? R: Sí, coincide dicha teoría, porque en ambos casos se reconoce una adopción conforme a un derecho extranjero, pero se rehusan a reconocer derechos sucesorios invocando que se considera violentado el Orden Publico interno.  ...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dcho. Internacional Privado - CALIFICACIONES/CUESTION PREVIA

decidir la vocación hereditaria de la cónyuge supérstite es cuestión preliminar determinar la validez del matrimonio. Es Melchior quien plantea el problema a partir de la sentencia del tribunal de casación francés en 1931 en el caso “Ponnoucannamalle c/Nadimoutoupoulle” más conocido como Soccalingam. Una familia Inglesa originaria de la India donde habitaba quienes tenían varios hijos legítimos y uno adoptivo (Soccalingam). La adopción se había realizado conforme a la ley de la India. El padre adoptivo...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuestion previa

resolver el objeto de esa cuestión principal tengo que resolver primero la cuestión previa. La cuestión previa NECESARIAMENTE debe resolverse antes que la cuestión principal. Caso: “PONNOUCANNAMALLE C/ NADIMOUTOUPOLLE” El leading case que dio lugar al asunto de la Cuestión Previa fue el caso Ponnoucannamalle c/ Nadimoutoupolle, resuelto en 1931 por la Corte de Casación de Francia. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, en donde el jefe de familia era dueño...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Previa

resolver necesariamente según la ley que regula esta última. Tratados De Montevideo: tienen referencias circunstanciales que lo explican superficialmente CASO JURISPRUDENCIAL (MONOGRAFIAS.COM) Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cuestion Previa

Diriamos entonces que acorde a esta descripción de lo que es la cuestión previa encontraríamos muchos casos en los cuales hay una cuestión principal que para ser resuelta habría que resolver primero una cuestión previa. Un ejemplo es el caso PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE el cual fue tomado como antecedente jurídico de la cuestión previa, en este caso acontece lo siguiente: Una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho int privado

principal. Constituye una característica positiva del tipo legal porque su existencia es necesaria para que la norma se aplique. En el año 1931 aparece por primera vez el tema de la cuestión previa en el DIPr., con el caso “Ponnoucannamalle C. Nadimoutoupoulle” En la jurisprudencia surgió la pregunta, de si era lícito hacer repercutir el derecho aplicable a la cuestión principal, a la cuestión previa. Se enfrentan por lo tanto dos teorías: LAS TEORIAS DE LA JERARQUIZACION: Tienen...

4777  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

cOMPENDIO DE FALLOS DERECHO PRIVADO

del Derecho Sucesorio. La Corte de Apelaciones de Argelia dio la razón a la Viuda. Se calificó, pues, según la ley aplicable al régimen de bienes del matrimonio (lex causae) y no según el Derecho del Juez Francés (lex fori). PONNOUCANNAMALLE C./ NADIMOUTOUPOULLE (descubierto por Melchior y Wengler, 1931). Es este caso se plantea la situación de una familia de nacionalidad inglesa que habitaba en la India, y tenía bienes en la Cochinchina. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna...

8610  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Derecho Internacional Privado 1° Parte

resolverse la validez del vinculo matrimonial –Ej: Sucesión de la 2da cónyuge – cuestión principal – analizamos la validez del primer divorcio – cuestión previa. La cuestión previa , característica positiva del TIPO LEGAL. Caso "Ponnoucannamalle c. Nadimoutoupoulle'"'. familia inglesa de la India varios hijos legítimos y uno adoptivo, conforme a la ley de la India. El padre adoptivo poseía bienes muebles e inmuebles en la Cochinchina (sometida a la ley francesa). El hijo adoptivo se casó y tuvo...

6127  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

derecho internacional privado la norma de conflicto

señalada por la lex competente hay reevio y ha hecho ineficaz su lex fori. El origen de la cuestion incidental o previa estuvo en un celebre caso que conocio la casacion francesa en 1931 se trataba de la celebre reclamacion de Ponnoucannamalle versus Nadimoutoupoulle. El Orden Publico el orden publico, o derecho coactivo, en el derecho internacional privado, es distinto del orden publico del derecho interno. Se puede definir como el conjunto de principios inalienables de una sociedad...

6149  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Derecho internacional privado

ante el silencio de la norma era lícito tener en cuenta el engranaje de los problemas y hacer repercutir el Derecho aplicable a una cuestión también sobre otra con ella conexa. El caso clásico en esta materia es el de la señora “Ponnoucannamalle e. Nadimoutoupoulle”, aprovechado luego teóricamente por Nielchior y Wengler. Se trataba de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaba. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmuebles...

17519  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

Derecho Internacional Privado

el ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL. * 1878: A través de dos sentencia se llama la atención sobre el FRAUDE A LA LEY. * 1897: Bartin señala, a través del Caso Viuda Maltesa, el problema de las CALIFICACIONES. * 1931: a través del Caso Ponnoucannamalle, se trae el problema de la CUESTIÓN PREVIA. * 1935: Goldschmidt elabora la concepción normológica, y su sistema científico. Surge la conciencia teórica de la aplicación del Derecho Extranjero, confundido hasta ese momento con el problema...

33212  Palabras | 133  Páginas

Leer documento completo

plan

Documentación necesaria Código Civil de la Nación Tratados de Montevideo de 1889 y 1940 y Protocolo Adicional CIDIP II sobre normas generales de Derecho Internacional Privado Jurisprudencia obligatoria Cuestión previa - Caso “Ponnoucannamalle c/ Nadimoutoupoulle” (Tribunal de Casación Francés, 1931) - Caso “Grimaldi, Miguel A. s/ sucesión (LL 54-413). Y en FELDSTEIN de CÁRDENAS, Sara, Colección de Análisis Jurisprudencial. Derecho Internacional Privado y de la Integración. Ed. La Ley, Buenos...

7599  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Derecho Internacional Privado La Norma Iusprivatista

- Otros Casos. C) EL TIPO LEGAL: CARACTERÍSTICAS POSITIVAS - Las características positivas del tipo legal. - Interpretación extensiva del tipo legal. - La cuestión previa o incidental. - Antecedentes. Casos: “Sra. Ponnoucannamalle c/ Nadimoutoupoulle” y “Grimaldi Miguel A.”. - Otros ejemplos. - La doctrina. - Conclusiones. - Teorías de la Jerarquización y de la Equivalencia. - Los tratados y el problema de la cuestión previa. D) EL TIPO LEGAL: CARACTERÍSTICAS...

10893  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Resumen Feldstein Medina

ppial incluye la jurisdicción sobre puntos preliminares o incidentales, especialmente en derecho internacional. Melchior.- plantea el problema a partir de la sentencia del tribunal de Casación Francés del 21/04/1931 en el caso de “Ponnoucannamalle c. Nadimoutoupoulle” (niño Hindú): en donde una familia inglesa originaria de la India tenia varios hijos legítimos y uno adoptivo, Soccalingam. La adopción se había realizado conforme a la ley de la India. El padre adoptivo poseía bienes muebles en...

11590  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

El reenvio

Ponnoucannmalle versus Nadimoutoupoulle, se trataba de un jefe de familia de nacionalidad inglesa, originario de la India, donde habitaba y al morir en 1925 dejo gran cantidad de bienes en Cochinchina (Francia), dicho jefe tenia varios hijos legítimos y uno adoptivo, (esto según la legislación Hindú se podía realizar aunque existieran hijos legítimos en el matrimonio) este hijo adoptivo falleció, dejando a su vez un hijo legitimo. Como en testamento el señor Nadimoutoupoulle, desheredo al nieto adoptivo...

1849  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Derecho

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmueble situado en lo que entonces era territorio francés...

3090  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Derecho Internacional Privado

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmuebles situados en lo que entonces era territorio francés...

3651  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Casos de Privado

adoptante, había dejado un hijo legitimo. El jefe de familia fallece y deja un testamento hecho el 14 de noviembre de 1922 ante notario de las Indias francesas, por el que deshereda a su "nieto" adoptivo. Este, representado por su madre, la Sra Ponnoucannamalle, impugna el testamento, en razón de que la ley francesa llama a la sucesión en calidad de heredero legitimario al "nieto" adoptivo, que por derecho de representación ocupa el lugar de su padre premuerto. El tribunal de Saigón (1928), la Corte...

12156  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Derecho internacional privado

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

4486  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Cuestion Incidental

aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. 4. JURISPRUDENCIA Antecedente Jurisprudencial: 4.1 El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

4584  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Derecho Internacional Privado

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

4508  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Ensayo derecho civil

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

8214  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO PRACTICO SUCESIONES ARGENTINA UBA

Derecho Italiano y por consiguiente, la hija adoptiva tiene derecho a heredarla. A partir de esta descripción, es posible interpretar que la sentencia del juez de 1º Instancia es equivalente al pensamiento de las sentencias francesas en el caso “Ponnoucannamalle”. En el fondo, si bien bajo el disfraz del orden público, los jueces aplican a la cuestión previa de la adopción el mismo Derecho Privado que rige la cuestión principal, es decir: la sucesión. La Cámara, en cuanto a la sucesión en el inmueble...

9126  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

EL CONFLICTO DE CALIFICACIONES

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

10155  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

CASOS Dcho

la cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmueble situado en lo que entonces era territorio francés...

11700  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Derecho

la cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmuebles situados en lo que entonces era territorio francés...

10207  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

apunte derecho internacional privado

lex fori. Este problema de la cuestión previa surge en 1931 con el famoso caso resuelto por la Corte de Casación francesa en el siguiente autos: CASO: La Dama Ponoucannamalle: El caso clásico en esta materia es el de la señora "Ponnoucannamalle c. Nadimoutoupoulle", aprovechado luego teóricamente por Melchíor y Wengler. Se trataba de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaba. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmuebles...

113985  Palabras | 456  Páginas

Leer documento completo

Resumen Derecho Internacional Privado

“condesa de Charlan-Chimay” o “duquesa de Breauffremont”) y el reenvío (caso Forgo) - En 1897 presenta Bartin, con motivo de otra sentencia francesa (caso de la viuda maltesa) el problema de las calificaciones. - En 1931 (a la luz del caso Ponnoucannamalle) se trae a colación el problema de la cuestión previa. - Por último, en 1935, cuando Goldschmidt elaboró la concepción normológica del DIPr y, simultanea y consustancialmente, su sistema científico, surgió a la luz de la conciencia teorética...

93843  Palabras | 376  Páginas

Leer documento completo

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

ambas pueden ser con primacía del derecho interno o con primacía del derecho internacional privado de la cuestión jerarquizada. El Art. 7 del proyecto del Código de DIPr adopta la teoría de la equiparación. JURISPRUDENCIA: “Ponnoucanamalle c. Nadimoutoupoulle”: Hechos: Una familia de nacionalidad inglesa, con domicilio en India, adopta allí un hijo (llamado Socalingam) teniendo otros hijos legítimos. Luego traslada su domicilio a Francia y adquiere allí Inmuebles. El hijo adoptivo fallece antes que...

4607  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

derecho internacional privado

una sucesión o una sociedad conyugal. Asimismo, en Argentina, el domicilio al que se refiere al ley es al legal, el de nacimiento, en tanto que en España se trata de la residencia. Finalmente, en 1931 se trata la cuestión previa con el caso Ponnoucannamalle, que se da cuando una cuestión es condición de otra, como por ejemplo cuando se debe resolver si se trata o no de un socio para luego solucionar el problema de la sociedad a la que dice pertenecer. I – Historia del concepto del DIPr A –...

6893  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD 1 Dcho Int Privado

fallecido antes que su padre adoptante, había dejado un hijo legitimo. El jefe de familia fallece y deja un testamento ante notario de las Indias francesas, por el que deshereda a su "nieto" adoptivo. Este, representado por su madre, la Señora Ponnoucannamalle, impugna el testamento, en razón de que la ley francesa llama a la sucesión en calidad de heredero legitimario al "nieto" adoptivo, que por derecho de representación ocupa el lugar de su padre premuerto. El tribunal de Saigón (1928), la Corte...

5921  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Sistema venezolano

coordinando las normas o preceptos que regulan una institución jurídica hasta llegar, objetivamente, por abstracción, a encontrar esos conceptos o ideas centrales.” JURISPRUDENCIA: OJO EJEMPLO ¿??? Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

14053  Palabras | 57  Páginas

Leer documento completo

Norma de conflicto

del causante para la sucesión, pero no regirá la validez de una adopción que le sirve de fundamento para la pretensión ). Ej. Una persona dice tener D hereditario en virtud de una adopción realizada en el extranjero (Caso: Ponoucannamalle c/ Nadimoutoupoulle. Caso: Grimaldi). Son 2 cuestiones: a) Adopción; b) D sucesorio, las 2 tienen N. de conflicto diferentes. De la resolución de ese problema resulta que tenga o no D hereditario el adoptado, eso se llama cuestión previa. Son distintos conflictos...

11712  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

derecho internacional privado

Derecho Italiano, como ley del ltimo domicilio del causante y, aplicando Derecho sucesorio italiano, le otorg en sucesin la cuenta corriente. La sentencia del juez de 1 Instancia es igual al pensamiento de las sentencias francesas en el caso Ponnoucannamalle. En el fondo, si bien bajo el disfraz del orden pblico, los jueces aplican a la cuestin previa de la adopcin el mismo Derecho Privado que rige la cuestin principal, que es la sucesin. La Cmara, en cuanto a la sucesin en el inmueble argentino...

20934  Palabras | 84  Páginas

Leer documento completo

Derecho Internacional Privado

bien la decisión de la controversia principal depende de ella. Es decir, cuando en una controversia se plantean 2 problemas de los cuales 1 condiciona al otro, surge el llamado problema incidental o de la cuestión previa. Ej: “Caso Ponnoucannamalle c/ Nadimoutoupoulle” (1931) caso de la Corte de Casación Francesa. Con motivo de un juicio sucesorio se plantea la cuestión previa de legitimidad de una adopción. Se dificulta la aplicación del derecho extranjero al aparecer una cuestión q requiere ser...

56269  Palabras | 226  Páginas

Leer documento completo

Derecho internacional privado

Derecho Italiano, como ley del último domicilio del causante y, aplicando Derecho sucesorio italiano, le otorgó en sucesión la cuenta corriente. La sentencia del juez de 1º Instancia es igual al pensamiento de las sentencias francesas en el caso “Ponnoucannamalle”. En el fondo, si bien bajo el disfraz del orden público, los jueces aplican a la cuestión previa de la adopción el mismo Derecho Privado que rige la cuestión principal, que es la sucesión. La Cámara, en cuanto a la sucesión en el inmueble argentino...

19094  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DCHO PRIVADO

Derecho Italiano, como ley del último domicilio del causante y, aplicando Derecho sucesorio italiano, le otorgó en sucesión la cuenta corriente. La sentencia del juez de 1º Instancia es igual al pensamiento de las sentencias francesas en el caso “Ponnoucannamalle”. En el fondo, si bien bajo el disfraz del orden público, los jueces aplican a la cuestión previa de la adopción el mismo Derecho Privado que rige la cuestión principal, que es la sucesión. La Cámara, en cuanto a la sucesión en el inmueble argentino...

20979  Palabras | 84  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO DE INVESTIGACI N DEL DERECHO PRIVADO2

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmueble situado en lo que entonces era territorio francés...

25563  Palabras | 103  Páginas

Leer documento completo

universided

Derecho Italiano, como ley del último domicilio del causante y, aplicando Derecho sucesorio italiano, le otorgó en sucesión la cuenta corriente. La sentencia del juez de 1º Instancia es igual al pensamiento de las sentencias francesas en el caso “Ponnoucannamalle”. En el fondo, si bien bajo el disfraz del orden público, los jueces aplican a la cuestión previa de la adopción el mismo Derecho Privado que rige la cuestión principal, que es la sucesión. La Cámara, en cuanto a la sucesión en el inmueble...

31359  Palabras | 126  Páginas

Leer documento completo

DIP nu ez primer parcial

local (norma directa o indirecta fori) o las pertenecientes al ordenamiento jurídico extranjero, cuyo derecho privado rige la cuestión principal (norma directa o indirecta causae) 2) Un caso muy trascendental explicado por la cátedra es el caso “Ponnoucannamalle c/ Nadimoutoupolle” resuelto en 1931 por la Corte de Casación francesa. Con motivo de un juicio sucesorio se planteó la cuestión previa de la legitimidad de una adopción. Nadimoutoupolle era una familia de origen inglés que se fue a vivir a...

17848  Palabras | 72  Páginas

Leer documento completo

Psicologia 2

descubrió este problema, llamado Ponnoucanamale de la jurisprudencia francesa. Dimensión sociológica: el caso de Ponnoucanamele: El problema de la cuestión previa fue descubierto por Melchior Wengler con motivo del caso “Ponnoucanamele c/Nadimoutoupoulle”. Hechos: Una familia de Nacionalidad inglesa, con domicilio en India, adopta allí un hijo teniendo otros hijos legítimos. Luego traslada su domicilio a Francia y adquieren Inmuebles. El hijo adoptivo se casa y tiene un hijo legítimo llamado...

26947  Palabras | 108  Páginas

Leer documento completo

Derecho privado

principal incluye la jurisdicción sobre puntos preliminares o incidentales, especialmente en derecho internacional. Es Melchior quien plantea el problema a partir de la sentencia del tribunal de Casación Frances, del 21/4/1931, en el celebre caso Ponnoucannamalle c/ Nadimoutuopoulle. Una familia inglesa originaria de la india donde habitaban tenía varios hijos legítimos y uno adoptivo, Jorge. La adopción se había realizado conforme a la ley de la india. El padre adoptivo poseía bienes muebles e inmuebles...

22378  Palabras | 90  Páginas

Leer documento completo

Derecho internacional privado

Internacional “) Miércoles, 29 de mayo de 2002. Cuestión Previa Es cuando se debe resolver sobre algo antes de resolver la cuestión principal. Con respecto a ese tema tenemos distintos casos, entre los cuales el “leading case” es el caso Ponnoucannamalle. Se trataba de un matrimonio de nacionalidad inglesa originaria de la India (la ley que regía en ese momento en India era la inglesa) en donde adoptan un hijo. Luego se trasladan y van a domiciliarse en la Cochinchina francesa (la ley que regía...

63789  Palabras | 256  Páginas

Leer documento completo

Paja Mental

la accidental. En concreto, las preguntas recurrentes son Cual es la cuestion principal y cual la previa? El mismo ordenamiento rige ambas cuestiones o se rigen por ordeanamientos distintos? Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es Ponnoucannamalle C/ Naimoutoupoulle. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

69999  Palabras | 280  Páginas

Leer documento completo

derecho

cual la accidental. En concreto, las preguntas recurrentes son Cual es la cuestion principal y cual la previa? El mismo ordenamiento rige ambas cuestiones o se rigen por ordeanamientos distintos? Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es Ponnoucannamalle C/Naimoutoupoulle. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

70001  Palabras | 281  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Interenacional Privado De Weinbeg

que surge con motivo de la solución de un caso determinado. Por ejemplo, con motivo de una sucesión en la que tiene vocación hereditaria el cónyuge, se pude plantear previa validez del vínculo. Antecedentes: El primer caso fue el de ¨Ponnoucannamalle v. Nadimoutoupolle¨ el causante británico domiciliado en India, fallece en 1925 dejando inmuebles situados en la Conchichina, entonces territorio francés. Tiene hijos legítimos y uno adoptivo, este ultimo prefallecido. El causante había desheredado...

43448  Palabras | 174  Páginas

Leer documento completo

licenciatura

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

89360  Palabras | 358  Páginas

Leer documento completo

Derecho internacional privado

cuestión principal, aplicándosele la ley bajo cuyo imperio nació la cuestión incidental. Weimberg es partidaria de resolver la cuestión previa por las normas del DIP del tribunal que entiende. Antecedente Jurisprudencial: El caso clásico es PONNOUCANNAMALLE C/NAIMOUTOUPOULLE. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India, donde habitaban. El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituída en parte por inmueble situados en lo que entonces era territorio francés...

103315  Palabras | 414  Páginas

Leer documento completo

internacional privado

Editorial Nascimiento, 1943, página 29. 139 CAPÍTULO XIV LA CUESTIÓN PRELIMINAR O INCIDENTAL Esta institución fue incorporada al estudio del Derecho Internacional Privado en 1931 por el profesor William Wengler, a partir del famoso caso “Ponnoucannamalle con Nadimoutoupolle”: un ciudadano inglés domiciliado en la India muere en 1925 dejando muchos bienes en Cochinchina, territorio sujeto en esos tiempos a soberanía francesa. Tuvo tres hijos legítimos y uno adoptivo, al cual desheredo poco...

72272  Palabras | 290  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS