Practica 3 Equilibrio De Fuerzas Fisica Esime ensayos y trabajos de investigación

Practica 3 física esime zacatenco

PROFESOR: CORTES RUIZ CARLOS PRACTICA 3: ANALISIS GRAFICO I FECHA DE REALIZACION: 28/09/10 PRACTICA 3: ANALISIS FRAFICO OBJETIVO El alumno decidirá la importancia que tiene el modelo de las graficas en el campo de la experimentación, encontrando la relación matemática que muestre la interdependencia entre dos variables y estableciendo los limites de validez entre el modelo teórico y los resultados experimentales. INSTRODUCCION TEORICA La física por ser unas de las ramas de las...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica clasica esime, practica 3: analisis grafico

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIRIA MECANICA Y ELECTRICA ZACATENCO LABORATORIO DE FISICA CLASICA Practica: Análisis Gráfico 1 Nombre del Integrante: Firma FECHA DE REALIZACION: FECHA DE ENTREGA: Grupo: 1CM Equipo: 4 Profesores: Objetivo: El alumno decidirá la importancia que tiene el empleo de las graficas en el campo de la experimentación, encontrando la relación matemática que...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 6 Fisica clasica ESIME

 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME Zacatenco Practica: Movimiento Rectilíneo Uniforme. GRUPO: México, D.F. a 15 de octubre de 2013 INTRODUCCION Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuerza y equilibrio reporte practica

Fuerzas y Equilibrio Resumen En esta práctica se realizara la experimentación de equilibrio mediante tensiones con ayuda de dinamómetros midiendo las diferentes tensiones al cambiar los ángulos y pesos, calculando fuerzas y que el sistema se mantenga estático ya que no debe de sufrir ninguna aceleración Equilibrio es el estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan y anulan recíprocamente. Cuando un cuerpo está en equilibrio estático, si se...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 3 esime zacatenco

practica 3 esime zacatenco OBJETIVÓ El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Oxidación-Reducción Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada, respectivamente). Para que exista una reacción redox...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Práctica 3 química ESIME

Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Profesora: Alejandra Montes Servín. Alumno: Cisneros Sánchez Edgar Hazel Grupo: 1CM2 Laboratorio de química básica Trabajo: Práctica No. 2 “Oxido Reducción” OBJETIVO El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones teóricas. Las reacciones ácido-base se caracterizan por un proceso de transferencia de protones. Las reacciones de óxido-reducción, o...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pràctica De Equilibrio De Fuerzas Concurrentes

informe de laboratorio se ha realizado con la finalidad de comprobar la primera condición de equilibrio (primera ley de Newton). Hemos aprendido que la primera ley de Newton “no dice lo que ocurre para un cuerpo con fuerza neta, cero, esto es, fuerzas múltiples que se cancelan; dice lo que ocurre en ausencia de una fuerza”. Ésta es una sutil pero importante diferencia que nos permite definir una fuerza como aquello que produce un cambio de movimiento. I. OBJETIVOS 1. Determinar la...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Esime

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ACADEMIA DE ELECTROTÉCNIA LABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRACTICA 2 RESPUESTA EN RÉGIMEN PERMANENTE DE UN CIRCUITO SERIE RC A LA FUNCIÓN SENOIDAL. ALUMNOS: Martinez Denicia Humberto 20077301902 | Olmos Balderas Ivan 2011300742 Ramirez Bonfil Maria de Jesus 2010301181...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equilibrio De Fuerzas Fisica

MATERIA: FISICA EVIDENCIA……… UNIDAD……….. PARCIAL……… TEMA: EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DE FUERZAS CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRUPÓ: 3-2 MATUTINO ALUMNO: QUINTERO VALLE EDUARDO MAESTRO: ING. GUILLERMO GÁLVEZ BELTRÁN 1. Una barra uniforme de peso w y longitud L se sostiene en sus extremos por medio de una piscina sin fricción, como se muestra en la figura adjunta. Determine el valor de equilibrio del ángulo . Sol. 60 º. 2. Dos barras uniformes de igual...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 quimica esime

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA #3 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN ANTONIO HERNANDEZ ESPEJEL GRUPO:1CM5 EQUIPO1: HERNÁNDEZ HERNANDEZ JOSE LUIS PONCE BAUTISTA EMMANUEL MARTÍNEZ SANCHEZ ENRIQUE RAMIREZ MATA CELESTE ABIGAIL FECHA DE ENTREGA: 09/Octubre/2013 OBJETIVO El alumno conocerá el proceso de oxidación-reducción. TEORIA Tradicionalmente se entiende por oxidación...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA FISICA 2 ESIME ZAC

Instituto Politécnico Nacional ESIME-ZACATENCO ICE Laboratorio de física Practica no.5 “Ley de ohm” Profesor:Ivonne Bazán Trujillo Grupo: 2CV3 Integrantes:   Objetivo: Verificar que la corriente en un resistor óhmico es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus bornes, dentro de los limites de precisión del experimento. Introducción Un campo eléctrico tiende a hacer que un electron se mueva y por lo tanto cause una corriente eléctrica. El que produzca...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 esime zacatenco

suma de los números de oxidación de todos los átomos que aparecen en la fórmula de un compuesto total es igual a O) 3.- Al hidrógeno en sus compuestos se le asigna un número de oxidación +1. Excepción: En los hidruros metálicos se le asigna un valor de -1. 4.- A los elementos combinados de los grupos IA,IIA y IIIA, se lees asigna virtualmente el número de oxidación +1, +2 y +3 respectivamente. 5.- En la fórmula de una sustancia o especie ( ión, átomo o molécula), la suma de los números de oxidación...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica De Quimica 3 Esime

Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de química básica. Práctica 3: Oxidación – Reducción 1EM5 Equipo 3 Integrantes: Carpio Tinoco Alfredo. Hernández Pineda Joshua. Gómez alegría Enrique Prof. Abel Betanzos Cruz. 05/Oct/2012 Oxidación – Reducción Objetivo: El alumno conocerá un proceso de Oxidación-Reducción. Consideraciones teóricas: Reacciones de óxido – reducción. Los...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

practica 2 fisica esime

 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingenieria Mecanica y Electrica. “Ingeniería en Comunicaciones y Electronica“ Nombre de la práctica: “Mediciones Indirectas” Equipo 2: Andrés González Díaz Luis Arturo Alfaro Maldonado Sarahi Cruz Esteva Alejandro Roberto Salazar Saucedo Ivan Flores Barrientos Profesor: Arturo Yañez Galindo Fecha de entrega: 10 de octubre de 2013. Objetivos El alumno determinara la incertidumbre en el resultado de una medición indirecta...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 2 Fisica Esime

Practica 2: Mediciones Indirectas Objetivo: Se especificaran las incertidumbres de los resultados obtenidos en varias mediciones indirectas disponiendo de la propagación de las incertidumbres. Dispositivos experimentales: * * Probeta. * Calibrador vernier. * Regla de 30cm. * Cilindro de aluminio. * Hoja de papel milimetrico. * Flexometro. * Regla de madera de 1 m. * Transportador. * Disco de madera. Reportes y Tablas: 1.- Incertidumbre Absoluta y...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

equilibrio de fuerzas practica

natural o iusnaturalismo; Día hábil y natural o día laborable NATURAL, un lenguaje de programación de cuarta generación Bridge (juego), todo sistema de licitación en que cada voz es esencialmente representativa de la distribución y la fuerza de la mano, en oposición a un canto artificial ? English Dictionary Español Spanish Dictionary Deutsch German Dictionary Français French Dictionary Italiano Italian Dictionary العربية Arabic Dictionary 中文简体 ...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 5 Fisica II ESIME

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESIME-ZACATENCO” “INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACION” PRACTICA 5 “Símbolos de componentes eléctricos” INTEGRANTES: Angulo Lemoine Josué Salvador Alfaro Ávila Emmanuel Castillos Hernández Raymundo Guizar Alonso Fernando Vallejo Meza Nestor Alfonso Equipo 3 Grupo: 2AM4 Profesor: Víctor Serrano Domínguez Fecha de Realizacion:13-Marzo-14 Símbolos de componentes eléctricos Objetivos Al término de esta práctica, el alumno: Reconocerá los símbolos...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Práctica 2. “Equilibrio de fuerzas paralelas”.

Práctica 2. “Equilibrio de fuerzas paralelas”. Física IV área 1. Equilibrio de fuerzas paralelas. Propósito: Estudiar el momento de una fuerza o torca analizando el equilibrio rotacional cuando los momentos o torcas creados por una o varias fuerzas, con respecto a un eje de rotación se neutraliza mutuamente, llevando al sistema a una condición de equilibrio. Introducción: Se llama torque o momento de una fuerza a la capacidad de dicha fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 esime zac ica

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco Ortega Moreno Jeovani Andres Quimica Basica PRACTICA 3 OXIDACION-REDUCCION OBJETIVO El alumno conocerá un proceso de oxidación- reducción. MATERIAL • 2 vasos de precipitados 100cc • 1 embudo • 1 triangulo de porcelana • Papel filtro REACTIVOS • NaHCO3 solucion al 25% peso • H2SO4 solucion al 5% de volumen • Cu en polvo • Zn en polvo ...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 3 fisica 3

1. Detalles experimentales: a. Materiales y metodología: MATERIAL DESCRIPCION Fuente de alimentación regulable Es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Multimetro digital Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica quimica 3 esime zacatenco

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NÚMERO. 3 “OXIDACION-RECUCCIÓN” EQUIPO 1 GRUPO 1CM16 PROFESOR DE LABORATORIO: ABEL BETANZOS CRUZ INTEGRANTES: OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. INTRODUCCION DEFINICION DE REACCION QUIMICA Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otras. Los reactantes son las...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DE LABORATORIO II EQUILIBRIO DE FUERZAS

PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO DE FUERZAS I. OBJETIVOS: 1. Calcular la constante de elasticidad de un resorte 2. Comprobar la ley de Hooke. 3. Comprobar experimentalmente la Primera Condición de Equilibrio. II. FUNDAMENTO TEORICO: Ley de Hooke: Cuando un resorte adecuadamente construido es estirado por una fuerza aplicada a él, se encuentra que la deformación del resorte es proporcional a la fuerza aplicada, siempre que esta fuerza no sea demasiado grande y se le aplique en...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

práctica 3 electricidad esime zacatenco

corrientes eléctricas de pequeña intensidad. El galvanómetro se basa en el giro que experimenta una bobina situada entre los polos de un potente imán cuando es recorrida por una corriente eléctrica. Los efectos recíprocos imán-bobina producen un par de fuerzas electrodinámicas, que hace girar la bobina solidariamente con una aguja indicadora en un cuadrante: el desplazamiento producido es proporcional a la intensidad de la corriente que circula. El modelo descrito, de imán fijo y bobina móvil, es el más...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Quimica Esime Zacatenco

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA NO. 3 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN 1CM10 EQUIPO 3 GONZÁLEZ HIGUERA CARLOS ALFREDO ESPARZA ORTÍZ EDUARDO MARTÍNEZ LEYVA MACDIEL ANTONIO CASTILLO LÓPEZ MARCO PROFESORA: ING. ALINE M. ORTEGA MARTÍNEZ FECHA DE REALIZACIÓN: 16 DE ENERO DE 2015 OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 1 Fisica Ipn Esime

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica LABORATORIO DE FÍSICA I Mecánica Clásica Grupo: 1CV1 Equipo: 05 Nombre:XXXXXXXX Boleta: XXXXXX XXXXX Practica 1 Teoría de errores Resumen El progreso de la ciencia y la ingeniería esta íntimamente ligado...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 quimica basica esime

INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Laboratorio de química básica Practica No. 3 Oxidación-Reducción Grupo; 1CM13 Equipo; 2 Integrantes; Álvarez Vázquez José Enrique Altamirano Granados Omar López Martínez Brandon Raúl Tizado Vega Roberto Practica no.3 Oxidación-Reducción Objetivo; El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones teóricas Oxidación-Reducción ...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 1 fisica clasica esime

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE FISICA PRACTICA N°: 1 NOMBRE: TEORIA DE ERRORES Objetivos: El alumno concluirá que existen errores en las mediciones, diferenciando los errores sistemáticos de los errores accidentales. En un conjunto de mediciones determinara el valor más probable, asignándole la incertidumbre, a las mediciones directas. Explicará el concepto...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA FISICA 3

VESPERTINO FECHA: 18/SEP/2014 CALIFICACION: ___________________ LABORATORIO DE FISICA III PRACTICA NO.3 I.- NOMBRE DE LA PRÁCTICA LEY DE COULOMB II.- JUSTIFICACION La Ley de Coulomb es básica en electrostática porque ella rige las acciones mutuas entre cargas eléctricas. Entonces es importante en esta práctica efectuar una comprobación cualitativa y cuantitativa de esa ley. III.- OBJETIVOS a) Comprobar que la fuerza de atracción o de repulsión entre dos cuerpos cargados eléctricamente es inversamente...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ondas Mecanicas Practica 3 Esime

incluso con cuerdas de materiales no imantables como el bronce y el nylon. ¿Cómo funciona? El utiliza principios físicos. Los siguientes eventos ocurren en un ultrasonido de uso médico. 1. La máquina de ultrasonido emite sonidos de 1 a 16 MHertz (1*106) dentro del cuerpo con ayuda de un transductor. 2. Las ondas de sonido entran al cuerpo y chocan contra los tejidos. 3. Algunas de las ondas sónicas emitidas son reflejadas y regresan al transductor, mientras que otras viajan más tiempo...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica 1 física esime zacatenco

COMUNICACIONES Y ELECTRONICA (ICE) PRÁCTICA #1 OBJETIVOS: Se aprenderá a identificar los tipos de errores que se presentan en las mediciones. Mediante la práctica aprenderemos a utilizar los instrumentos adecuados para tener una medición más exacta. Aprenderemos a identificar los tipos de errores y a diferenciarlos entre ellos. Se comprobara que ninguna medición es absoluta, (nada es absoluto). INTRODUCCION: En esta práctica experimentaremos y verificaremos si existen...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica de fisica mesa de fuerzas

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N°4 “Lázaro Cárdenas” Laboratorio de Física I Practica: #1 “Calibrador o Pie de Rey” Nombre del alumno: Arzate Hernandez Oscar Isaac 3IM13 Prof : Pérez López José Manuel I.OBJETIVOS Al termino de esta práctica el alumno: a) Identificara las escalas en el sistema métrico decimal y sistema ingles en el calibrador. b) Calculará el módulo del vernier a partir de la relación de las escalas del calibrador...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 2 esime fisica clasica

MEDICIONES INDIRECTAS 1CV2 RESUMEN El objetivo de esta práctica es poder determinar la incertidumbre en el resultado de una medición indirecta empleando la propagación de las incertidumbres. INTRODUCCION Esto para poder garantizar el resultado de la medición indirecta así como el empleo de las incertidumbres. Por ejemplo el experimento de un péndulo simple la constante (g) se obtiene como una función del periodo al cuadrado (T2) y la longitud (l), de las incertidumbres en T y I contribuirán...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1er Practica Fisica Esime Culhuacan

Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica, Culhuacán. Ingeniería En Computación Laboratorio De Física Nombre De Los Integrantes: Nicolas Toledo Ismael Almazán Guzmán Aury Josué Lozano Salmerón Jessica Practica N° 1: Teoría De Errores Grupo: 1cv3 Profesor: Rodolfo López Gonzales Fecha De Entrega: 09 /Septiembre /2013 Introducción: Las magnitudes físicas son determinadas experimentalmente por medidas o combinación de medidas. Estas medidas obtenidas por algún...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Quimica Basica ESIME

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD ZACATENCO. INGENERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. Laboratorio de Química Básica. Práctica #3.- Oxidación-Reducción. Objetivo.- El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones Teóricas.- Ocurren reacciones de oxidación –reducción (redox) cuando las sustancias que se combinan intercambian electrones. De manera simultánea, con dicho intercambio...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

practica 3 de fisica

EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) NÚCLEO MARACAY PRACTICA DE ESTÁTICA Objetivos: Verificar las condiciones de equilibrio para una partícula. Aplicar los principios de equilibrio de fuerza y de torea a los cuerpos rígidos. Introducción: En la estática se aplica el término de equilibrio que implica que un objeto esta en reposo o su centro de masa se mueve a velocidad constante. En esta práctica trataremos con el equilibrio estático el cual tiene dos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 1 De Fisica 3

de la gráfica? ¿Cómo se puede expresar esto en términos de la relación entre presión y la profundidad para un fluido en equilibrio estático? Directamente proporcional a mayor profundidad mayor profundidad mayor presión 2) ¿Qué magnitud representa la pendiente de la gráfica? ¿Cuáles son las unidades de la pendiente? Las unidades de son N/m3 y la magnitud es peso especifico 3) Calcule con el valor de la pendiente la densidad del fluido en estudio. 4) Una boya flota en el agua. ¿El nivel de...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 3 DE LABORATORIO DE FISICA

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física Practica 3. Movimiento en una Dimensión Alumnos: Marcelo Béjar Garza (1626030) Adonis Josafat Estrada Álvarez (1791618) Edgar Eli Elizondo Villarreal (1661237) Fátima Garcia Martínez (1659115) Bryant Eduardo Chávez Arizpe (1597161) Enrique Alejandro Dávalos Peña (1791990) Oscar Enrique Dávila Ramos...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica De Fisica 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME Escuela Superior De Ingeniería Comunicaciones y Electrónica Análisis Grafico 1 1CV4 Equipo 1 Miércoles 5 de marzo de 2014 Objetivos Deducir la importancia que tiene el empleo de las gráficas en el campo de experimentación. Poder hacer graficas con referencia a los datos obtenidos matemáticamente. Poder expresar tanto de forma gráfica como de forma analítica una tabla de resultados obtenidos de la medición de ciertos objetos. Introducción Que...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FISICA PRACTICA 3

Práctica No. 3 Vectores Intención educativa de la práctica Algunas magnitudes físicas tienen tanto propiedades numéricas como direccionales, los vectores son ejemplo de eso. En esta práctica aplicará los conocimientos adquiridos sobre los vectores. Comprobará la importancia de la dirección y sentido de un vector así como su punto de aplicación en el caso de ser una fuerza. Utilizará el método del paralelogramo para calcular la resultante entre dos fuerzas utilizando un arreglo de dinamómetros....

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica fisica 3

APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS CATEDRA DE FISICA ASIGNATURA FISICA II LABORATORIO No. 3 "PRINCIPIO DE ARQUIMEDES" GL: _______ Nº 1 2 3 4 5 I. Mesa No._______ Fecha: ______________ INTEGRANTES (Apellidos, Nombres) FIRMA SECCION NOTA OBJETIVOS GENERALES Que el estudiante: 1. Aplique la ecuación fundamental de la hidrostática. 2. Compruebe experimentalmente el principio de Arquímedes 3. Desarrolle las habilidades y destrezas en el manejo de equipo...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de fisica 3

PRACTICA #1 RESORTES MARCO TEORICO Resortes.- Es un dispositivo fabricado con un material elástico, que experimenta una deformación significativa pero reversible cuando se le aplica una fuerza. Los resortes se utilizan para pesar objetos en las básculas de resorte o para almacenar energía mecánica, como en los relojes de cuerda. Los resortes también se emplean para absorber impactos y reducir vibraciones, como en los resortes de ballestas (donde se apoyan los ejes de las ruedas) empleados en las...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Previo Practica 3 Equilibrio Y Cinetica

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de equilibrio y cinética Grupo: 37 Cuestionario previo (Práctica 3) PROPIEDADES COLIGATIVAS SOLUCIONES DE NO ELECTROLITOS CUESTIONARIO PREVIO PRÁCTICA 3 1. Investigar los conceptos de soluto, disolvente y disolución. Soluto: Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque existen excepciones) en una disolución. Esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje común, también se le...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 laboratorio de física

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química Laboratorio de Física Practica #3 Movimiento rectilíneo con velocidad constante Movimiento rectilíneo con velocidad constante 1. Objetivo: * Determinar la velocidad de la burbuja de aire en el interior de un tubo mediante una grafica de movimiento. * Obtener a velocidad promedio de la burbuja a través de un ajuste de datos experimentales por medio del método de los cuadrados mínimos. * Reconocer las variables...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Electricidad & Magnetismo Ice, Esime-Z

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. Practica: MULTÍMETRO. Grupo: 2CM Alumno: Profesor: Arturo Mendoza Castrejón Estado de Mexico. FECHA: Septiembre del 2012. INTRODUCCIÓN. Los multímetros son instrumentos para medir magnitudes eléctricas, entre otras: voltaje cd y ca, valor eficaz del voltaje en ca, intensidad de corriente alterna y continua, continuidad de un conductor...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practicas De Fisica Del Bloque 3

“Experimenta y deduce” Practica 8 Introducción: la temperatura se mide por los cambios que su variación produce en los objetos. Este principio es el que se usa en los termómetros. Propósito: construir un termómetro en equipo. Material: un termómetro de laboratorio, un frasco mediano de vidrio con tapa, un tobo de vidrio delgado de aproximadamente 10cm de largo ( o un popote transparente ), alcohol, cronometro, trozo pequeño de plastilina, tripié, tela de asbeto, vela o mechero de bunsen, un clavo...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Quimica Aplicada Esime Zac

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Unidad Zacatenco Laboratorio De Química Aplicada Práctica #3 Termodinamica Profesor De Laboratorio: Montes Servin Alejandra Profesor Titular: Valdes Aleman Rosa Maria Grupo: 2CM13 Equipo:3 Integrantes: Alvarado Solir Carolina Ortega Cordero Luis Armando Salgado Flores Erick Vargas Ríos Elisa Alumno Que Reporta: Ortega Cordero Luis Armando Objetivo. El alumno...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 lab fisica

LABORATORIO II DE FISICA PRACTICA No 3 PROFS: Erasmo Netzahualcóyotl . Plata Pérez Prof. Aux. Gesuri Morales Luna COEFICIENTE DE RESTITUCIÓN DE RESORTES O LEY DE HOOKE OBJETIVOS: Encontrar el coeficiente de restitución de un resorte empleando un procedimiento dinámico. Hallar el coeficiente equivalente de restitución de 2 resortes dispuestos en serie. Hallar el coeficiente equivalente de restitución de 2 resortes dispuestos en paralelo. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Ley de Hooke. Deducción...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 1 Equilibrio De Fuerzas: Estática Unitec

TECNOLOGICA DE MÉXICO ESTATICA PRACTICA 1: EQUILIBRIO DE FUERZAS INDICE Temas Paginas Investigación previa Entregada el día que se efectuó la practica Desarrollo 3 - 8 Conclusiones 9 - 10 Bibliografía 11 Hojas de firmas y anexos s/n INVESTIGACION PREVIA Entregada el día que se efectuó la practica. DESARROLLO Objetivos * El alumno genera y prueba hipótesis mediante el desarrollo completo de la parctica “Equilibrio de fuerzas”, aplicando el método científico ...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Previo practica 3 Equilibrio y cinetica

de Clausius-Clapeyron. Cuestionario previo 1. Describir a que se refiere los equilibrios físicos y que características termodinámicas los define El equilibrio se refiere a aquel estado de un sistema en el cual no se produce ningún cambio neto adicional. Cuando A y B reaccionan para formar C y D a la misma velocidad en que C y D reaccionan para formar A y B, el sistema se encuentra en equilibrio. El equilibrio físico es el estudio teórico de las condiciones de la coexistencia de fases de una misma...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 fisico

hasta 93C grados y dejamos enfriar y de igual manera seguimos tomando la temperatura minuto a minuto. Introducción Se define como gas ideal, aquel donde todas las colisiones entre átomos o moléculas son perfectamente elásticas, y en el que no hay fuerzas atractivas intermoleculares. Se puede visualizar como una colección de esferas perfectamente rígidas que chocan unas con otras pero sin interacción entre ellas. En tales gases toda la energía interna está en forma de energía cinética y cualquier cambio...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica abanico de fuerza FISICA 1

 1. ABANICO DE FUERZAS PROPÓSITOS Aplicar la regla del paralele-gramo para sumar las fuerzas concurrentes a través de un "abanico de fuerzas" y predecir la fuerza que equilibra a un par de fuerzas concurrentes. INTRODUCCIÓN Al conjunto de dos o más fuerzas aplicadas en un punto se le da el nombre de sistema de fuerzas concurrentes, por ejemplo si una caja permanece colgada del techo mediante un par de cuerdas, sobre ella actúan tres fuerzas concurrentes, dos que la sostienen F1 y F2, y su...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 3 lab. fisica

Presentación Universidad Tecnológica de Santiago Materia: Laboratorio de Física I Tema: Título: Medidas de longitudes con el calibrador Práctica: #3 Localidad: Universidad Tecnológica de Santiago Dirección: Av. Estrella Sadhalá, Esq. Av. Circunvalación Fecha de Entrega: Viernes 18 de Octubre 2013 Introducción En la presente práctica se pretende mostrar, analizar, entender y comprobar la medición de longitudes utilizando el calibrador o pie de rey. Así como hacer referencia...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 fisica

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO UTESA Departamento de Física Asignatura: Laboratorio de Física I Grupo:015 Titulo: Medidas de longitud con el calibrador Por: Angely V. Hernández 1-10-8628 Raynely Cruz 1-13-0238 Keisy Guzmán 1-12-0839 Grey Linares 2-13-2389 Profesor: Arístides Peralta Fecha de entrega: 14-02-2015 Introducción El calibrador o pie de rey, pie de metro, forcípula...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA FISICA 3

MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO ING. COMUNICACIONES Y ELECTRONICA PRACTICA#1 LABORATORIO: Pérez Ramos Leonardo Salomón Vieyra Fosado Oscar Munguía Tapia Pablo Silva Hernández Jorge Fidel Balmori Bravo Tlacaelel FISICA CLASICA PROFESOR: HERNANDEZ LEON TIBURCIO L GRUPO: 1CV3 INTRODUCCION: Esta practicas es el comienzo del uso de laboratorio de la materia correspondiente, esta practica lleva el nombre de teorías de errores la cual de varias mediciones con instrumentos...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica Fisica 3

gráficas nos permiten y facilitan la representación de los fenómenos que suceden en la física así como en diversas ciencias, y son utilizadas como una manera común de representarlos, por eso es de gran importancia que los científicos o cualquier persona que las utilice sea cual sea su campo ocupacional, tenga los conocimientos adecuados para su correcta interpretación. En el campo que nos ocupa que es el de la física experimental veremos que las gráficas se utilizan principalmente para: - Describir...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica practica 3

ello). Para el laboratorio de física sugerimos que la descripción incluya lo siguiente: Nombre de la practica Nombre y número del experimento Variable dependiente vs variable independiente Número de equipo Fecha Experimento 1 Material requerido: 1 juego de 6 cilindros 1 probeta de 100cm3 1 calibrador Vernier 1 hoja de papel milimétrico Desarrollo de actividades: Cilindro longitud Incertidumbre Volumen (cm3) Incertidumbre 1 2.01 2.01 4 2 3.01 3.01 6 3 3.99 3.99 8 4 4.99 4.99 10...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practico de fisica 3

entre el suelo y un nubarrón. La proporción máxima de flujo de carga al caer un rayo es de alrededor de 20.000 C/s; esto dura 100 µs o menos. ¿Cuánta carga fluye entre el suelo y la nube en este tiempo? ¿Cuántos electrones fluyen durante este tiempo? 3. Partículas en un anillo de oro. Se tiene un anillo de oro puro (de 24 kilates) con una masa de 17.7 g. El oro tiene una masa atómica de 197 g/mol y un número atómico de 79. A) ¿Cuántos protones hay en un anillo, y cuál es su carga positiva total? B)...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 3. Equilibrio De Sistemas De 3 Componentes

PRACTICA3 EQUILIBRIOS DE SISTEMAS DE TRES COMPONENTES OBJETIVOS: * Elaborar el diagrama de equilibrio de fases para el sistema cloroformo-acido, acético-agua, aplicando el triángulo de Gibbs-Roozeboom * Determinar las líneas de unión del sistema cloroformo-ácido acético-agua INTRODUCCIÓN: La sima de las fracciones molares de los tres componentes de un sistema ternario (C=3) debe ser igual a uno : XA+XB+XC=1. Un diagrama de fases triangular basado en las propiedades de los triángulos...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO FISICA PRACTICA 3

Práctica °3 Movimiento en una dimensión Objetivo: comprobar las leyes de movimiento uniformemente acelerado, en este caso caída libre. TEORIA Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad, los cuerpos que realicen este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren. En la tierra este valor es de aproximadamente 9,8 m/s², es decir que los cuerpos dejados en caída libre aumentan...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 quimica esime oxido -redox

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO "ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA" INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACION PRACTICA # 3 OXIDACION - REDUCCION GRUPO: 1AM2 EQUIPO N°: 3 INTEGRANTES DEL EQUIPO : Maldonado Hernández Erik Uriel Hernández de los Santos Andru Ruiz Carrasco Juventino Vargas Aragón Omar Nombre del Profesor: María teresa González Mora Materia: Química Básica Practica No3 Oxidación - Reducción Objetivo ...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS