Denis Diderot Denis Diderot Denis Diderot por Louis-Michel van Loo, 1767. Nombre de nacimiento Denis Diderot Nacimiento 5 de octubre de 1713 Langres, Francia Fallecimiento 31 de julio de 1784 (70 años) París, Francia Nacionalidad Francés Ocupación Escritor y filósofo francés Lengua de producción literaria Francés Lengua materna Francés Movimientos Ilustración Obras notables L'Encyclopédie Creencias religiosas Ateísmo Firma [editar datos en Wikidata] Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 17131 -París...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDENIS DIDEROT Denis Diderot (Langres; 5 de octubre de 17131 – París; 31 de julio de 1784) fue una figura importante de la ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Reconocido por su erudición, su espíritu crítico y su excepcional genio, marcó la historia de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste, y el diálogo con La paradoja del comediante, y por otra parte, creó la crítica a través de sus salones y...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSituación de Europa en el Siglo XVIII El Siglo XVIII es el Siglo de las Luces o la Ilustración que es la corriente principal del pensamiento europeo. Se caracterizó por la confianza en el hombre para resolver cuestiones importantes mediante el razonamiento y el estudio. Economía europea en desarrollo. La actividad pre-industrial se divide en: TRABAJO ARTESANAL: Estaba basado en técnicas tradicionales, el trabajo que hace la persona es fundamental de la producción. MANUFRACTURA: Se distingue...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENSADORES DE LA EPOCA INDEPENDIENTE Denis Diderot Nació el 5 de octubre de 1713, en Langres (Francia), en un hogar burgués, conservador y monárquico, de padres honestos, católicos y trabajadores. Estudió con los monjes jesuitas, y luego fue desestimando su vocación religiosa, que le había sido impuesta por su familia (que quería que siguiera los pasos de su tío materno). Intentó con las ciencias jurídicas, para dedicarse, luego de obtener un título de licenciado en artes, en 1732, a escribir...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenis Diderot (Langres; 5 de octubre de 17131 – París; 31 de julio de 1784) fue una figura importante de la ilustración como escritor,filósofo y enciclopedista francés. Reconocido por su erudición, su espíritu crítico y su excepcional genio, marcó la historia de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste, y el diálogo con La paradoja del comediante, y por otra parte, creó la crítica a través de sus salones2 y supervisó...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDenis Diderot Nació el 5 de octubre de 1713, en Langres (Francia) y muere el 31 de enero de 1784. Fue un filósofo y matemático francés, además de novelista, crítico literario y figura destacada de la Ilustración francesa. Tuvo un papel muy importante en la creación de la Enciclopedia. Estudió en un colegio jesuita del cual se fugó y partió a París en donde obtuvo el doctorado en Artes (1732) y comenzó a estudiar Derecho. Durante 10 años se dedicó a la escritura en los que conocería a Mably, Condillac...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenis Diderot nació el 5 de octubre de 1713 en Langres, Francia y este año se conmemora el 300 aniversario de dicho acontecimiento. Comenzó su educación en el colegio jesuita, y consiguió ser maestro de artes en grado de filosofía a los 19 años. Estudió leyes, en contra de la opinión de su padre, el cual quería que su hijo ingresara en el clero. Más tarde le propondría la idea de ser escritor, por lo cual lo despreciaría más tarde.Diderot fue reconocido por sus obras y fue escogido miembro de la...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENIS DIDEROT (Londres, Francia, 1713-París, 1784) Filósofo y escritor francés. Fue el hijo mayor de un acomodado cuchillero, cuyas virtudes burguesas de honradez y amor al trabajo había de recordar más tarde con admiración. A los diez años ingresó en el colegio de los jesuitas en Londres y en 1726 recibió la tonsura por imposición de su familia con el propósito –luego frustrado– de que sucediera como canónigo a un tío materno. En 1728 marchó a París para continuar sus estudios; por la universidad...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovieron la luz sus “Pensamientos sobre la interpretación de la naturaleza”. Diderot seguía la corriente que aunque nacida poco después del Renacimiento, se había ensanchado con el aporte de importantes jusnaturalistas, consistente en la idea de seguir, en todos los aspectos jurídicos, sociales y morales, los dictados de la naturaleza. De ahí que Pellissier exprese que Diderot “no ha tenido moderación ni pudor”. Por otra parte, Diderot sostenía: “Todo lo que la pasión inspira, lo perdono, porque siempre...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopacíficamente. A pesar de haber abandonado su patria en varias oportunidades como consecuencia de la intolerancia de sus rivales, Voltaire, falleció en París, Francia, el 30 de Mayo de 1778, en el marco de un gran reconocimiento. Biografía de Denis Diderot La Ilustración fue el movimiento cultural e intelectual Europeo, más destacado de los siglos XVII y XVIII, ya que implicó a ambos, y que especialmente se caracterizó por su objetivo de profundizar y traer luz a los conocimientos a partir de...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Denis Diderot fue una figura decisiva de la ilustración como escritor, filósofo y enciclopedia francés. Es reconocido por su intelectualidad y conocimiento, marcó un hecho histórico en cada uno de los campos en los que participó. Para Diderot, la razón se caracterizaba por la búsqueda de conocimientos. Entre los años 1754 y 1765 desarrolló su “Teoría de la sensibilidad universal”. Para él, las ciencias naturales no se distinguirían por buscar buscar un porqué, sino por encontrar soluciones...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“…el comediante reflexivo, estudioso de la naturaleza humana,… será un espejo siempre dispuesto a reflejar los objetos y a mostrarlos con la misma precisión, la misma fuerza, la misma verdad…” ( p. 25. ) Junto a otros pensadores de la época, Diderot fue considerado representante de lo que podemos llamar moralismo burgués, organizaba las fábulas de sus obras de modo que el mensaje moral apareciese claramente. Esta preocupación tiene que ver, por un lado, con la idea de un teatro para reexaminar...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrederick Winslow Taylor (1856 – 1915) PRINCIPALES APORTACIONES A) Tiempos y Movimientos: Estos estudios consistieron en analizar escrupulosamente el tiempo que toma o debería tomar una máquina o un trabajador para efectuar un proceso dado. B) Principios de dirección de operaciones: 1. Selección científica y preparación del operario: A cada trabajador se le debe asignar las tareas más elevadas que él pueda desarrollar de acuerdo con sus aptitudes. 2. Establecimiento de cuotas de producción: Cada...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenis Diderot Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 17131 – París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Reconocido por su erudición, su espíritu crítico y su excepcional genio, marcó la historia de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste y el diálogo con La paradoja del comediante, y, por otra parte, creó la crítica a través de sus salones...
3245 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completobase de la asignatura, y propuesto para la prueba de evaluación continua. Denis Diderot. Sobre la Interpretación de la Naturaleza. Anthropos. 1992. Pág. 39 Título original: L´interpretation de la nature. Año de Publicación: 1753 Antes de comenzar el siguiente comentario, y dado el espacio limitado del que dispongo, me gustaría hacer unas breves acotaciones a fin de entender el peso específico que la obra de Denis Diderot (1713-1784)- y este texto en particular- tienen a la hora de comprender su...
2693 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo“Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.” Denis Diderot (Langre, Francia, 1713-París, 1784) Filósofo y escritor francés. por la universidad parisiense se licenció en artes en 1732, e inició entonces una década de vida bohemia en la que se pierde el hilo de sus actividades fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Reconocido por su empuje intelectual...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTÉTICA DE LA NOVELA Y FATALISMO EN JACQUES EL FATALISTA Y SU AMO DE DENIS DIDEROT Iván Padilla Chasing El siglo XVII en Francia termina con el enfrentamiento entre los seguidores de los “antiguos” y de los “modernos”. Nada resulta más revelador para entender la crisis de la estética clásica y las nuevas perspectivas que se anuncian y desarrollan en el periodo de la Ilustración. El siglo XVIII es no solamente un momento importante en la historia del pensamiento moderno y de las revoluciones ...
17456 Palabras | 70 Páginas
Leer documento completoDenis diderot: Su gran obra, sin duda, su título para la posteridad, fue la Enciclopedia. Diderot quería reunir en un solo libro todos los conocimientos, al menos los principales o más importantes. De este modo, con su fogosidad que le era habitual, inicia su plan y entra de lleno a armar su famosa Enciclopedia: más de mil voluminosas páginas llenas de historia, hechos y anécdotas. Historia del pensamiento y las ideas; historia de los pueblos, la literatura y la cultura. Diderot quiere...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones de los principales teóricos de la administración. Inicio: En este ensayo veremos algunas de las aportaciones más importantes de los principales teóricos de la administración con la finalidad de conocer un poco más de estos investigadores que le dieron un fortalecimiento importante a la administración, donde desde la época primitiva, se comenzaba a dar forma mediante su trabajo en grupos y la marcha de un complejo para llegar a su ideal, el contribuir con sus diferentes teorías ayudo...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea 2: Principales teóricos de la administración y sus aportaciones Algunas veces me pongo reflexionar sobre por qué las personas en ocasiones nos quejamos de todo lo que pasa a nuestro alrededor, sobre todo en el aspecto económico. Podemos buscar siempre el estar mejor ya sea física o económicamente pero para eso hay que esforzarse siempre, hay que buscar una manera de hacer que lo que tenemos nos pueda dar más, hacer rendir nuestro tiempo y recursos. Siempre buscando nuevas formas de adaptarnos...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Frank y Lillian Gilbreth Principales aportaciones a la administración: Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano. Con ello los Gilbreth logran desarrollar la Ergonomía que busca como normas generales: El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción. La tarea debe...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen PRINCIPALES APORTES DE: 1. FISIOCRATAS El principal aporte de los fisiócratas era que la estructura social estaba formada por clases que se definen de acuerdo con sus papeles y status económicos. Esto se basa en que la tierra era de los terratenientes (al dueño o poseedor) pero la cultivaban los agricultores las cuales solo era prestada pero eran ellos los que en verdad producían. Y lo q ellos producían debía cubrir no solo sus necesidades sino que también las de los propietarios...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.3. PRICIPALES APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION. Muchos de los grandes del pensamiento administrativo realizaron grandes aportaciones al estudio de la administracion en donde varian según el autor que la trato o analizo. FREDERICK TAYLOR Se ha calificado a Frederick W. Taylor como el padre de la Administración, por haber investigado en forma sistemática el trabajo humano y haber aplicado al estudio de las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción, el método científico...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic]principales Aportes.... |FISICO... |APORTE... | |Nicolas Copernico |Teoria Heliocentrica | |Johannes Kepler |Leyes de Kepler ...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTES A LA CALIDAD DR. WILLIAM EDWARDS DEMING William Edwards Deming fue un excelente consultor, ingeniero y apostador administrativo. Entre sus clientes se encuentran varias de las más grandes empresas manufactureras, telefónicas, transportistas, hospitales, diversas industrias, firmas de abogados, universidades, asesoró incluso a muchas empresas gubernamentales. En Japón se le considera "El padre de la tercera revolución industrial" ya que gracias a sus importantes aportaciones...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Principales aportes de la Psicología El campo de la psicología como ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales del ser humano, a comienzos de la historia ha estado preocupado de explicar, predecir, modificar, y en última instancia mejorar la vida de la gente y el mundo en el que vive. Los filósofos de la antigua Grecia fueron los primeros en escribir sobre los enfoques psicológicos, los griegos se concentraron en el análisis racional del mundo natural. Los conceptos...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Y PRINCIPALES APORTES Antonio Nariño (1765/04/09 - 1823/12/13) Político, militar e ideólogo colombiano Nació el 9 de abril de 1765 en Santafé de Bogotá. Cursó estudios en el Colegio de San Bartolomé. En el año 1794, por traducir Los derechos del hombre, fue condenado a diez años de cárcel, confiscación de bienes y extrañamiento perpetuo de su tierra. En el año 1796, escapa de las cárceles españolas de Cádiz y se refugia en Inglaterra y Francia, donde solicitó ayuda para la causa...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Su tratado sobre el diagnóstico de los sueños ser un reflejo de los padecimientos del cuerpo. Roberto Hooke: • Con su experimento aportó a la Biología los Postulados o Leyes de la Teoría celular que aun están vigentes, en el postulado principal " Todos los organismos vivos están formados por células y productos celulares exceptuando a los Virus" aportó a la Biología que todo ser está formado por Célula o Células considerándolo a esta como la Unidad fundamental de todo ser vivo. Anton Van...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales aportaciones de la geometría. Conocimientos geométricos de los babilonios: Hacia el año 2200 a.C. aplicaron reglas para calcular áreas de rectángulos, triángulos isósceles, trapezoides y círculos. En la medición de los sólidos, daban soluciones relacionadas con paralelepípedos, cilindros y prismas rectos, que aplicaban a trabajos de excavación de canales para riego. Conocieron también que el ángulo inscrito en un semicírculo es recto, que los lados homólogos de triángulos semejantes...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CULTURAS DEL MUNDO Y SUS APORTACIONES MÁS IMPORTANTES: 1.- Griega: matemáticas ,ciencia ,astronomía ,astrología ,literatura ,parte del lenguaje de hoy tiene del griego, arte ,cultura ,política ,teatro ,música ,historia ,en fin muchas cosas 2.- Romana: Las principales aportaciones de roma fueron, las bases para la democracia, ya que fue la primera civilización, que decidía sus mandatarios, El derecho romano, en donde la mayoría de las naciones se basan en él para generar las leyes...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones de los principales teóricos de la administración Introducción La administración se empezó a utilizar desde los inicios del hombre, es decir cuando vio la necesidad de organizarse o dividirse las tareas para así cubrir sus necesidades de alimento, vestido, etc., aunque fuera de manera empírica ya que no estaban conscientes del proceso que realizaban; y con el transcurrir del tiempo y conforme la sociedad fue avanzando se vio en la necesidad de implementar nuevas estrategias y/o mejorar...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooctava Edición. Organización y magnament, Álvaro Zapata Domínguez, Guillermo murillo, Jenny Martínez. • Principales aportes a la administración actual. El enfoque de contingencia fue un gran aporte a lo que es la administración actual tuvo un gran descubrimiento al apoyarse en la teoría de sistemas al darse cuenta de que no existe una mejor manera de organizarse, una de los aportes mas grandes es la definición de organización de Katz y Kahn (1966) quienes la definen como un sistema abierto...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles fueron las principales aportaciones de Keynes a la economía? Keynes aportó con su Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero; Keynes presenta una teoría basada en la noción de demanda agregada para explicar la variación general de actividad económica, Según su teoría, el ingreso total de la sociedad está definido por la suma del consumo y la inversión; y en una situación de desempleo y capacidad productiva no utilizada, "solamente" pueden aumentarse el empleo y el ingreso total,...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE LOS PRINCIPALES TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Las aportaciones realizadas por los doce principales teóricos de la administración, están relacionadas la mayoría entre sí, ya que algunos se basaban en las ideas de otros para complementar los argumentos y dar a conocer formas correctas en cuanto al trato del personal, la organización y una buena administración, algunos basándose en la ciencia, en sus experiencias, en las ideas de otros, pero siempre tomando en cuenta factores sociales...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Principales Aportaciones de los filósofos a las Ciencias Modernas Aristóteles. Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía occidental. Fue creador de la lógica, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía. Está considerado (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpum de creencias centrales del Pensamiento Occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental)...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | Principales Aportaciones en Sociología Augusto Comte En 1822 terminó de definir el proyecto de una gran reforma universal inspirada en su "Ley de los Tres Estadios". Según esta ley, tanto la humanidad cuanto cada individuo atraviesan a lo largo de su existencia...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTES A LA GEOGRAFÍA DE EMMANUEL DE MARTONNE, IMANUEL KANT, ALEXANDRE VON HUMBOLT, GERHARD KREMER Y ERATOSTENES DE CIRENE. - El geógrafo francés Emmanuel de Martonne difundió la geografía como ciencia experimental y realizó un importante y minucioso estudio de los Alpes y del relieve de Francia y Centroeuropa. En 1899, fundó un laboratorio de geografía en la Universidad de Rennes. Organizó el centro de investigación, el Instituto de Geografía. En 1909 publicó su Traité de géographie...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales precursores de la Sociología y sus principales aportaciones. AUGUSTO COMTE Nace el 19 enero de 1798 en Montpellier Francia, fue el primero en usar el termino “positivismo” (filosofía basada en la experiencia y en la que todo tiene que estar demostrado empíricamente, el afirmaba que la Metafísica y la Teológica no eran verdaderas ciencias por que eran inexactas y no se podian demostrar , adopta una actitud científica, que al principio se llamo física social. Uno de sus estudios denominado...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes de los principales procesos históricos El concepto de revolución científica implica una especial relación entre las condiciones socioeconómicas y el entorno intelectual, y se entiende como el momento en que la producción científica deja de reproducir los esquemas de la denominada ciencia normal y se produce un cambio de paradigma científico. Su mayor aporte fue el haber transformado el pensamiento de la época y el haber servido de empuje para la construcción del modelo occidental moderno...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones de los principales teóricos de la administración Desde la prehistoria, el hombre ha tenido y ha hecho uso de la administración, desde que los precarios evolucionados se dividían el trabajo a realizar, y esto aumenta si se agregaban o crecía más la manada de personas; podríamos decir que hay empezó la administración. La era de la administración no formal Sócrates hombre filosofo de la antigua Grecia (aquí inicio las ideas o fundamentos claves de la administración), menciono...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportaciones a la filosofía Escogí este tema por que es de los fundamentales para la filosofía. Me parece de los más importantes por que es así como se inicia la indagación del universo. Abordaremos el tema en base a las principales aportaciones de 3 filósofos, los cuales con sus investigaciones llegaron a ciertas conclusiones las cuales iremos analizando de una en una. Comenzaremos con Tales de Mileto, prosiguiendo con Parménides de Elea y terminaremos con Heráclito de Éfeso. Tales...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUS APORTACIONES. Introducción. Los autores que hicieron importante aportes a la administración lograron dar orden y tener estrategias en los procesos administrativos, esto debido al gran crecimiento de empresas y corporativos, formar una estructura de las actividades humanas se hiso indispensable en los procesos productivos, económicos y sociales. Los principales teóricos de la Administración FREDERICK WINSLOW TAYLOR Conocido como el "Padre de...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosignificado y de sentido. La palabra proviene del griego psico o psykhé, que significa alma, psique o actividad mental, y logía, que significa estudio o tratado, por tanto, psicología significa estudio o tratado del alma. Los principales percusores de la psicologia y sus aportaciones: Gustav Theodor Fechner : 1801-1887 Marca el inicio formal de la psicología experimental que pusieron las bases para la nueva psicología y su metodología. Leipzig Wundt: 1879 La psicología pasa a estudiarse en los laboratorios...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetiva (lo que se ofrece). Desarrollo Histórico de la Calidad Para ver cómo ha evolucionado la calidad durante el presente siglo, se lo puede apreciar a través del análisis de sus características fundamentales, considerando las cinco etapas principales de su desarrollo. Etapa 1. Desde la revolución industrial hasta 1930 La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el trabajo era...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES SOCIOLOGOS Y SU APORTACIONES A LA CIENCIA AUGUSTE COMTE | | * Es el padre de la sociología * Considero a la sociología como una de las seis ciencias fundamentales. * Según Comte la sociología es la ciencia menos general y más compleja. * Divido a la sociología en dos ramas: dinámica y estática. | MAXIMILIANO LEOPOLDO VON WIESE | | * Desarrollo la teoría de los procesos sociales * Los Procesos sociales pueden catalogarse también como de: separación, de unión y...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Aportaciones De los Autores. Woodrow Wilson Nominado Padre de la Administración Publica Moderna, reconoce que las actividades administrativas del Estado no eran objeto de estudio, nos dice que era una época de mucha política y poca administración. Las cuestiones administrativas no son cuestiones políticas. Aunque la política fija las tareas en la administración esta no debe tolerar que se manipulen sus acciones, El método de estudio de la administración según el autor requiere que estas...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTACIONES DE EDWARDS DEMING LOS CATORCE PUNTOS Y SIETE PECADOS MORTALES DE DEMING SON LOS SIGUIENTES: Los Catorce Puntos: 1. Crear constancia en los propósitos 2. Adoptar una nueva filosofía 3. Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios 4. Establecer liderazgo 5. Eliminar slogans vacíos 6. Eliminar cuotas numéricas 7. Establecer entrenamiento dentro del trabajo 8. Desechar temores 9. Romper barreras entre departamentos 10. Tomar acciones para lograr la...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrincipales Aportes de Aristóteles Aristóteles no era ateniense, provenía de Macedonia y llegó a la Academia de Platón cuando este tenía 61 años. Era hijo de un reconocido médico y por consiguiente científico, esto nos dice el carácter de su proyecto filosófico. Gran parte de la obra de Aristóteles es una crítica a la obra de Platón. Pensaba que este había prácticamente dado la espalda al mundo de los sentidos y se había interesado tanto en los ‘moldes’ o ‘ideas eternas’ que no había reparado en...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales teóricos de la administración y sus aportes • concepto de organización: Es la forma o modo en que se estructuran y ordenan las diversas unidades administrativas que dependen del poder ejecutivo, directa o indirectamente, a través de las relaciones de jerarquía y dependencia, para lograr unidad de acción, de dirección y ejecución en la actividad de la propia administración, encaminada a la consecución de los fines del Estado. • Concepto Organización formal Es la organización basada...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales aportaciones al descubrimiento de la célula. | AÑO | INVESTIGADOR | Biografía | DESCUBRIMIENTO | 1665 | Robert Hooke | Robert Hooke(18 de julio de 1635 en Freshwater, Inglaterra, 3 de marzo de 1703 Londres, Inglaterra),fue un científicoinglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia. Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales, como el corcho, realizadas...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTACIONES DE ARISTOTELES ALA CIENCIA POLITICA El orden de los libros de la Política de Aristóteles Los libros de la política de Aristóteles que han llegado a nosotros son la compilación de fragmentos escritos por el estagirita para el dictado de sus clases en el Liceo. Así como lo conocemos, los libros fueron publicados recientemente, cuatro siglos después de su muerte. Según algunos historiadores, Aristóteles dirigía una serie de proyectos de investigación de los cuales el...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeguidores de Taylor y sus principales aportes Henry Laurence Gantt: Escribió varias obras en las cuales se mencionan las mas representativas que son: "Trabajo, incentivos y utilidades" y "Organización y para el trabajo". Gantt era un ingeniero mecánico, quien -asociado con Taylor-, realizó varios estudios relativos a los costos de producción y a los registros de los resultados. Propuso incentivos por trabajo realizado, con el fin de premiar el rendimiento del trabajador. Harrington Emerson: Desarrolló...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociclos de 52 años, todo ello un poco complicado pero que le vamos a hacer llamado Tonalpohualli, el cual consta de 20 semanas de trece días cada uno, lo curioso es que le puedes pedir el nombre de cualquier dia que elijas. Algunas de las principales aportaciones de los mexicas fueron, por su caracter conquistador, el haber asimilado los valores culturales de cada uno de los pueblos dominados, que sumados a los propios dieron una gran riqueza cultural. La ciudad de Tenochtitlan, construida originalmente...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTACIONES DEL DERECHO ROMANO Y DE LA FAMILIA NEORROMANISTA. Es conveniente seguir la siguiente división conformada por tres periodos históricos que propone Ortolán, a saber monarquía (753-509 a.C.), republica (509-a. C.), e imperio (27 a. C.-565 d. C.) Este ultimo se subdivide en dos etapas: la primera de ellas se denomino principado o diarquía y comprende desde a gusto hasta Dionisio (27 a. C.-286 d. C) y la segunda llamada imperio absoluto, que abarca desde Diocleciano hasta...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimbricación de las ciencias microbiológicas en el marco general de las Ciencias Biológicas. A continuación se realiza un breve recorrido histórico de la disciplina microbiológica, desglosando los períodos 3º y 4º en varios apartados temáticos. Aportaciones importantes. ANTONI VAN LEEUWENHOEK (1632-1723) Fue un comerciante y científico holandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBaldiviezo, fue en la edad media. Después de leer detalladamente las diversas historias de la contabilidad hemos llegado a la conclusión de que el mayor aporte que tuvo la contabilidad se dio en la edad antigua cuando surge la frase “el hombre tuvo la necesidad de controlar los tributos”, por eso consideramos que la contabilidad, su mayor aporte fue el control de las actividades. Ahora si bien nos referimos a la antigüedad, es el momento de hablar del presente, podemos pensar cómo sería una empresa...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolección de sus artículos. Mary Parker Follett fue una aportadora importante y analista en el tema del comportamiento del individuo en el ambiente laboral, específicamente el tema de las relaciones humanas. La primera aportación que podemos resaltar es la premisa que el individuo es la parte esencial en el desarrollo de los negocios y que se le deben dar los mecanismos necesarios para que pueda tener un ambiente de cooperación. Otra de sus aportaciones fue la gerencia participativa, en ella, Parker explicaba...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales contribuciones al desarrollo de la psicología. La psicología procede de muy distintas fuentes, pero sus orígenes como ciencia habría que buscarlos en los orígenes de la filosofía, en la antigua Grecia. Los filósofos presocráticos En el siglo IV a.C. el desarrollo del pensamiento médico condujo al reconocimiento de la importancia del cerebro y los órganos de los sentidos para el razonamiento y la percepción, dos funciones que se distinguían la una de la otra. Los griegos introdujeron...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque le rodea (ambiente). * Educación elemental: Debía partirse de la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas; de no enseñar nada que los niños no pudiesen ver (idea tomada de Rousseau) y consideró que la finalidad principal de la enseñanza no consistía en hacer que el niño adquiera conocimientos y aptitudes, sino en desarrollar las fuerzas de su inteligencia, dividiendo aquella en forma gradual, de acuerdo a su evolución y donde se tomara en cuenta al individuo como...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofiguras que han pasado por la historia de la Psicología, dejando una huella relevante e indudablemente beneficiosa para los profesionales de esta rama. Aún así, se destacan unos cuantos que junto a su capacidad intelectual y de experimentación, aportaron con el establecimiento de corrientes psicológicas, ahora fundamentales para el estudio de la Psicología, y con presencia en muchas naciones del mundo y sólo algunas, más en Latinoamérica. Fueron los Socráticos, en la Edad Media, quienes...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo