La primavera es la estación del año, que astronómicamente principia en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de verano. Es la época templada del año, que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de marzo, abril y mayo, y en el austral a los de septiembre, octubre y noviembre. También se designa como la estación del amor, porque así como brotan las flores y las mariposas revolotean, hay una extendida creencia que durante la primavera se producen más uniones sentimentales...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DEL DIA DE LA PRIMAVERA Vamos a dar inicio con este festival de la primavera el cual abre con la1. Coronación de los reyes y princesas de la primavera. A cargo de lamaestra Laura La "primavera" es sinónimo de vida, juventud, sol, aire y con todo lo que tienecolorido; esto se debe sobre todo por la abundancia de flores multicolores quehay durante los meses que abarca esta estación del año. Se identifica con eltiempo en que las cosas están en su mayor vigor, hermosura y frescura. ...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL PARA PRIMAVERA PARA PREESCOLAR: “ARCOIRIS DE COLORES” NARRADOR: Era una tarde cálida. y la niña Margarita había decidido salir un rato a jugar afuera de su casa. Margarita estaba un poco indecisa porque no sabía qué regalarle a su mamá en el día de las madres. Mientras se sentaba en un banquito, pensaba y pensaba.... pero no se le ocurría un buen regalo... MARGARITA: (mientras ejecuta todos los movimientos dichos por el narrador) Ahhhh... ¡qué bonito está el día, mmm ya se acerca...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PREESCOLAR 2011 – 2012 Programación de actividades de la academia de fútbol de preescolar REFLEXIÓN: Si un niño no es capaz de dominar su cuerpo... ¿Cómo va a dominar el balón? ASPECTOS PROGRAMADOS A TRABAJAR PREFERIBLEMENTE CON BALÓN (Edades iníciales) 1) Psicomotricidad. 2) Equilibrio. 3) Postura Corporal. 4) Localización Espacial. 5) Coordinación. 6) Explosividad. 7) Agilidad Especial. 8) Tarea Táctica...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PARA DESPEDIR A LOS NIÑOS DE PREeSCOLAR GENERACIÓN 2009 – 2010 Buenos días les damos la bienvenida a todos ustedes papas y alumnos del Jardín de Niños Guadalupe Victoria. Hoy nos hemos reunido aquí para dar fin a otro ciclo escolar y para darles el adiós a los alumnos de tercer grado que hoy concluyen su etapa de preescolar. Muy chiquitos llegamos de la mano de mamá, con un poquito de miedo a este querido lugar, hicimos muchos paseos, trabajamos mucho más, entonamos mil canciones...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Niños “Helen Meller”, les da la mas cordial de las bienvenidas a nuestro evento Cívico- social de primavera EVELIA Damos inicio presentando a las autoridades que el día de hoy nos acompañan; para las cuales pedimos un fuerte aplauso: LAURA No esperemos más, vamos a dar inicio a este gran festival con motivo de la primavera que han dispuesto los directivos, docentes, padres y madres de familia y sobre todo del esfuerzo de los...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividades para empezar bien el día Dimna del Carmen Gordillo Méndez Lenguaje y comunicación Lectura de cuentos de la biblioteca Elegir diariamente un libro del rincón de lectura de género literario, narrarlo a los niños mostrando la portada, el autor, y las imágenes. Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Aprendizajes esperados: Escucha la narración de de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa una celebración! Como, nadie me dijo nada y no tardan en llegar los niños, mejor lo dejamos para otro día No Miss Sonia es ahora; ya que tu eres la festejada y sin decirle más con ella quería llevarla tardo un poco la Miss Sonia en darse cuenta de la situación con que quieres engañarme cual celebración La maestra Sonia se escondía pues la muerte la buscaba ya te encontraré un día! y nada que lo lograba. Aún no es tiempo calaca de que me vengas a ver pues mis niños aún...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DEL DIA DE LA PRIMAVERA Muy Buenos días El colegio Manuel A. Caldelas Garcia se complace con su presencia y les damos la más cordial bienvenida en este día en donde de tradición e historia se enorgullece Marzo y transcurren sus días vestidos de flores, con pajarillos cantando y susurrándole al viento la llegada de la Primavera. Vamos a dar inicio con este festival de la primavera el cual abre con las princesas, vamos a recibirlas con un fuerte aplauso a la portadora de armas: ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDía de la Primavera (21 de Septiembre) El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Todos los 21 de septiembre la juventud es protagonista. Y ya es tradición el festejo con espectáculos en vivo de todo tipo y al aire libre. La consigna es reunirse con amigos, pasar un día de picnic y aprovechar los espacios abiertos. Historia Desde los tiempos más remotos, el hombre, cuando no puede comprender el mundo externo que lo rodea, crea representaciones...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirectora: Docentes: FUNDAMENTACIÓN La primavera es la transición entre el invierno y el verano. Estas dos estaciones suelen inspirar diferentes sensaciones y emociones; el verano es para muchos un sinónimo de diversión, relax y vacaciones; el invierno puede ser para otros una época de bastante triste ya que los días suelen ser oscuros y fríos; se acumula mucho más fatiga y cansancio. Pero de todas las estaciones la primavera es siempre las más esperada por todos nosotros, debido...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Muy buenos días. Alumnos y personal Docente del Jardín de Niños “Juan Enrique Pestalozzi” les da la más cordial bienvenida al evento con motivo de la conmemoración del Natalicio De Benito Juárez y festejo de la primavera. En nuestra institución, nos parece importante conmemorar a quien fuera Benito Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFestejo del día de la madre Hoy es un día digno de celebración ya que festejamos el día de un ser humano increíble, de una persona que es capaz de entregar hasta su propia vida con tal de no vernos sufrir, ese ángel que nos cuida y vela por nuestro bienestar, ese escudo que nos protege de cualquier mal que se aproxime, estamos hablando de nuestra madre. 1.- Como primer número tenemos las mañanitas interpretada por todos los alumnos de la escuela. (canción 1) No hay en este mundo otra persona...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6 de Septiembre de 2014. Tema 1. Propuestas curriculares para la educación. ELABORE UN CUADRO EN QUE CARACTICE ESQUEMÁTICAMENTE LOS PROGRAMAS DE PREESCOLAR 79, 81, 92, NEZAHUALPILLI Y 2011. ASPECTO PROGRAMA 79 PROGRAMA 81 PROGRAMA 92 NEZAHUALPILLI PROGRAMA 2011 PROPÓSITO Basarse en las necesidades madurativas de la población. Favorecer el desarrollo integral del niño tomando como fundamento las características de esta edad...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocurriculares para la educación LECTURA 1: La calidad educativa en preescolar, una perspectiva teórica y metodológica: los niños como centro educativo ALUMNA: Maytè Cristina Romero Tafolla GRADO: Tercer semestre GRUPO: “A” ASESOR: Karina Gómez Gómez ELABORE UN ESCRITO EN EL QUE PLANTE CADA PROGRAMA: A. Los referentes teóricos de los cuales se derivan los principios metodológicos B. Los aspectos identificados que son constantes en dos o más de los programas caracterizados ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del programa • El programa tiene carácter nacional: de acuerdo con los fundamentos legales todos los planteles y las modalidades en que se imparte educación preescolar en el país, sean éstos de sostenimiento público y privado. • El programa establece propósitos fundamentales de la educación preescolar: debe contribuir a la formación integral de los alumnos el cual para lograr este propósito el jardín de niños debe garantizar experiencias educativas que les permitan desarrollar...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSITUACIONES DIDÁCTICAS Competencias: * Asume críticamente sus responsabilidades como docente establecidas en el ámbito normativo para orientar su ejercicio profesional. * Reconoce el proceso a través del que se ha desarrollado la profesión docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se sustenta, para fundamentar la importancia de su función social actual. * Relaciona la elección personal con las exigencias sociales, educativas, culturales...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlgoritmo. Día de la semana Se requiere codificar un programa que le indique al usuario el dia de la semana (lunes, martes, miércoles, etc) que corresponde a una fecha que se quiere consultar. El programa deberá permitirle al usuario repetir la consulta con una nueva fecha tantas veces como el usuario quiera. 1) Utilice el siguiente algoritmo tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_para_calcular_el_d%C3%ADa_de_la_semana 2) No es necesario diferenciar entre año regular y año bisiesto ...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. parece que estoy pintado , recién llego y ni una comida..¿ Moni que hiciste de comer? Moni- Ahiii pepee deja de joder. Comete un pedaso de pan con la salsa de ayer (Entra coki) Coki- Hoola mamucha… … Moni- Hoola hijo como le fue alguna minita para presentarme? No ninguna? .. y paulita? (entra paulita con un chico} Paulita- Hoo laa.. el es mi nuevo novio.. se llama como te llamas? ( pepe lo saca volando ) Uhhhh papuu que malo.. pero bueno.. mamuchaaa tengo hambreee.. daleeee Moni- Perooo...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHONORES El día de hoy celebramos dos acontecimientos importantes. Uno de ellos es el natalicio de un ilustre y respetable personaje: don Benito Juárez García y al mismo tiempo damos la bienvenida a la estación de la primavera. Muy buenas tardes ________, director de nuestro plantel, maestros, padres de familia y alumnos presentes. Hoy Viernes 21 de marzo del 2014, corresponde realizar los honores de ordenanza al grupo de tercer año “A”, por lo cual hemos preparado el siguiente programa. La bandera...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA “HOLA PRIMAVERA” BIENVENIDA El Jardín de niños Montessori se complace con su presencia y les damos la más cordial bienvenida en este día en donde de tradición e historia se enorgullece Marzo y transcurren sus días vestidos de flores, con pajarillos cantando y susurrándole al viento la llegada de la Primavera. APERTURA FORMAL DE LA DIRECTORA HOMENAJE CORONACIÓN González Esquivel Francisco Javier Santiago Hernández Carolina Abigail VALS ORACIÓN PARTISIPACIÓN DE...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma para el dia de la independencia y dia de la madre. Adriana: La familia Escolar de la Esc. Bas. Nº 2821 Tte. Cnel. Fulgencio Yegros ofrece este homenaje a todas las madres de la escuela, en el que queremos expresarles todo nuestro cariño, admiración y un montón de dicha y felicidad. También recordar los 204 años de Independencia de nuestra patria, porque la sed de Independencia corría por la sangre de unos jóvenes compatriotas, quienes se organizaron secretamente para romper las cadenas...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDía de la primavera El Día de la primavera es la celebración del cambio de estación invierno-primavera. En Argentina se celebra el 21 de septiembre de cada año, con festejos, la mayoría al aire libre, especialmente en parques y plazas, donde la juventud es protagonista. Además, se celebra la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano, ya que coincide con el Día del Estudiante. En Perú se celebra el 23 de septiembre de cada año. En México se celebra el 21 de marzo de cada año...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades relacionadas a la primavera • • Actividades varias • • Crear títeres con materiales descartables e inventar diálogos entre los personajes: flores, mariposas, sol, pajaritos, etc. • Inventar conversaciones entre personajes opuestos por ej, "la nieve y las flores"; "un pulover y una remera"; "la sombrilla y el paraguas". • Con uno o dos meses de anterioridad a la primavera plantar brotes, semillas, etc. ir registrando y observando el crecimiento. • Presentar...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICION AL DIA DE LA PRIMAVERA Composición al Día de la Primavera Cada 23 de Setiembre los peruanos celebramos el Día de la Primavera y de la Juventud. En esta fecha se inicia la estación primaveral en el Hemisferio Sur, después de tres meses del frío invierno. Los rayos solares se hacen sentir cada vez más y ayudan a que el animo de la gente sea más alegre y optimista. Esta fecha simboliza la renovación de la vida. También es el Día de la Juventud, etapa considerada la primavera de la vida....
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CORONACIÓN DE PRIMAVERA DEL INSTITUTO MAGNO 2012 Muy buenos días tengan todos los presentes alumnos, docentes, padres de familia y miembros de nuestro patronato; hoy el Instituto Magno se engalana con su presencia y les da la más cordial bienvenida a nuestro “Festival y coronación de reyes de primavera”. Solicito la presencia de nuestros Reyes de primavera 2011: Evelin Yahaira Lara Ramírez de 1º “A” de secundaria. Jesús Esqueda Serrano de 3º “B” de primaria. Un fuerte aplauso para ellos...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ORIENTACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS PARA PADRES DE FAMILIA CON HIJOS EN NIVEL PREESCOLAR Objetivo General: Orientar al padre de familia en la adopción de hábitos alimentarios nutricionalmente correctos en base a la preparación de alimentos y bebidas dirigidos a niños en etapa preescolar. Justificación El entorno se esta saturando de estrategias para combatir la obesidad infantil y la mayoría van encaminadas a la preparación y selección de alimentos para consumo de los infantes...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas características y el estadio del niño Se considera como función simbólica que permite enriquecer y consolidar las funciones representativas *Que descubra y comprenda como es el lenguaje y para qué sirve *Abordaje de la lecto-escritura *Desarrollo de las capacidades lingüísticas *Prepararlos para el aprendizaje de la lecto-escritura *Que el niño diferencie entre leer y mirar, escribir y dibujar *Que pueda representar mensajes de manera arbitraria El lenguaje se encuentra dentro del eje...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela . Mantienen la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Describe personas , personajes , objetos , lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas. Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas;...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo________________________________________ HOY 9 DE JULIO DE 2010 NUESTRA INSTITUCION VISTE DE GALA PARA ENTREGAR A LA SOCIEDAD DE TANQUIAN DE ESCOBEDO Y AL PUEBLO DE MEXICO UNA GENERACION MAS DE ALUMNAS Y ALUMNOS PREPARADOS CON LA VISION SIEMPRE DE SER LA MEJOR OPCION DE CALIDAD EN EDUCACION. 1.-TODA PERSONA TIENE UNA RAZON DE SER. CADA UNO NACIO PARA CUMPLIR UNA MISION UNICA Y PARTICULAR, CADA UNO ES PARTE IMPORTANTE DE LAS FACULTADES QUE RECIBIO PARA CUMPLIR CON SU VIDA Y EN ESTA OCASIÓN LA ESCOLTA OFICIAL QUE REPRESENTARÁ...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoENFOQUES Y PRINCIPIOS METODOLOGICOS | Formativo/conductista-Seguía las necesidades de la población. -tecnología educativa-Método Científico-Metodologíaconsidera al jardín de niños como elemento activo dentro de la comunidad Proyecta acciones educativas para una mejor forma de vida,se trabaja por centros de interés. | Enfoque PsicogenéticoActividades interesantes y significativas.Metodología: Se organiza en base a ejes de desarrollo, las actividades son elección libre de la educadora y por situaciones...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MEXICO. “PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 1992”. 26 DE ENERO DEL 2011. INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos de todos aquellos aspectos por los que la educación ha pasado durante los años de 1992 y los cambios en el sistema de enseñanza hacia la educación tanto preescolar hasta el nivel superior en nuestro país, hoy en día han otorgado nuevas bases para que las escuelas den una buena forma de educación y una...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE SALUD DIAGNOSTICO Las necesidades detectadas en la comunidad escolar hace referencia a que los padres muestran un desinterés por que sus hijos se alimenten antes de llegar a la escuela adecuadamente, en su mayoría solo les dan leche, pan o los envian en ayunas con la creencia de que el desayuno del DIF es suficiente ;por ende los padres, los niños y niñas necesitan aprender a cuidar su salud de manera individual ;es necesario que conozca los nutrientes necesarios requeridos diarios...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CEREMONIA DE FIN DE CURSOS MARTES 3 DE JULIO DE 2012 1. Muy buenos días tengan todos ustedes. Hoy, 3 de Julio de 2012, la Escuela de Educación Preescolar les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de fin de cursos. Nuestra institución se viste de gala para entregar a la sociedad una generación más que concluye su educación prescolar este día. 2. En este momento, nos ponemos de pie para recibir con un fuerte aplauso a los alumnos graduandos. ¡Ante ustedes,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalumnos… Bienvenidos sean, en esta ocasión a nuestro programa socio cultural donde festejaremos el Día de la Madre, preparado con mucho entusiasmo por alumnos y maestros de nuestro colegio, con la seguridad de que habrán de disfrutarlo y valorar al mismo tiempo el esfuerzo de nuestros niños quienes conforman el gran elenco artístico. Esta fiesta ha sido preparada con mucho cariño para todos ustedes. Nos honran con su presencia…. Para abrir nuestro evento y como primer número, presentamos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA EDUCACIÓN BÁSICA PREESCOLAR. Les presento a continuación un resumen o extracto de lo que desde mi punto de vista es lo más importante sobre la planificación didáctica de educación preescolar PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Representa una oportunidad para la revisión, análisis y reflexión, contribuye a orientar y direccionar su intervención, es una herramienta fundamental que impulsa el trabajo intencionado, organizado y sistemático, contribuye al logro...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE CLAUSURA CICLO ESCOLAR 2010- 2011 ¡Buenos días! el personal directivo y docente del Jardín de Niños “Rosas de la Infancia” les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de clausura del ciclo escolar 2010- 2011. Hoy, como todos los años, nos reunimos para celebrar la culminación de un período maravilloso en la vida de los alumnos; el camino comenzado hace dos años llega a su fin, y con él se deja atrás una etapa llena de recuerdos, alegrías, tristezas y excepcionales momentos. Este...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoherramienta para el diseño de base de datos, que Brinda productividad en su diseño, generación, y mantenimiento de aplicaciones. Desde un modelo lógico de los requerimientos de información, hasta el modelo físico perfeccionado para las características específicas de la base de datos diseñada, además Erwin permite visualizar la estructura, los elementos importantes, y optimizar el diseño de la base de datos. Genera automáticamente las tablas y miles de líneas de stored procedure y triggers para los principales...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTANCIA PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, PROGRAMA DEL “DÌA DEL PADRE Y LA MADRE” Buenos días a todos las personas que nos honran con su presencia, el personal de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil, No. 66 del ISSSTE les dan la màs cordial bienvenida y tiene a bien presentar el programa que se ha organizado en honor de “los padres y madres” aquí presentes. Spot: Pretendo acomodarles palabras en verso, para así describirles el amor que les tengo, no suelo abrazarlos...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma de Educación Preescolar 1979. El programa de educación preescolar de 1979 estaba centrado en la maduración de los niños de preescolar su base teórica o fundamento era la tecnología, básicamente la teoría de sistemas de la tecnología educativa, proponía diseñar sistemas de enseñanza o instrucción, estos sistemas eran los planes de trabajo que incluían: 1. objetivos concretos centrados en el niño. 2. Centro la atención en cuatro áreas de desarrollo del niño. a) cognoscitiva b)...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLISTA DE MATERIAL PARA PREESCOLAR 1 * 1 PAQUETE DE TOALLITAS HUMEDAS (160) * 1 CAJA DE KLEENEX * 1 CEPILLO DE DIENTES CON ESTUCHE Y PASTA DENTAL * 1 GEL ANTIBACTERIAL 500ml * 1 CAJA DE ZAPATOS GRANDE FORRADA Y CON NOMBRE * 1 MANDIL DE TELA PARA PINTAR (DE PREFERENCIA CON MANGAS) * 2 SOPA DE PASTA ( CODITOS MEDIANOS Y CONCHA MEDIANA) * 3 LIBRETAS FORMA ITALIANA ENGRAPADA, CUADRO ALEMAN GRANDE ( 2 FORRADAS CON PAPEL LUSTRE ROJO Y UNA DE COLOR AMARILLO, AMBAS...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIDAD PREVIA Unidad I LOS PROGRAMAS DE PRESCOLAR Y SU METODOLOGIA En preescolar formamos parte del plan de estudios: programas de estudio 2011 educación básica preescolar (RIEB). La RIEB es lo mismo que el plan de estudio, contiene la forma integral básica sustentada en el acuerdo nacional para la modernización de la educación básico teniendo como referente el compromiso social por la calidad de la educación y la alianza por la calidad de la educación. Este plan tiene principios pedagógicos...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 2004 PROPÓSITOS: RECONOCE LA EDUCACION PREESCOLAR COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACION BASICA, AL REALIZARSE EL DECRETO DE REFORMA DE A LOS ARTICULOS 3° Y 31° EN NOVIEMBRE DE 2002. SU PROPOSITO ES “PREPARA AL HOMBRE PARA LA VIDA”. CONTENIDOS: LOS PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DAN SUSTENTO AL TRABAJO EDUCATIVO COTIDIANO CON LOS NIÑOS, LOS PRINCIPIOS PEDAGOGICOS EN LOS QUE SE BASA EL PROGRAMA SON: A) CARACTERISTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE. B) DIVERSIDAD Y...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPA02 Fundamentos y características del programa de educación preescolar Programa/Material Trayecto formativo: Fundamentos y características del Programa de Educación Preescolar 2004 Nivel/Modalidad Preescolar Regular, Preescolar Indígena Destinatarios Docentes frente a grupo, Directivos escolares, Asesores Técnico Pedagógicos Año 2007 Sinopsis Propósito: Este trayecto formativo tiene como finalidad poner a disposición de las educadoras un conjunto de herramientas conceptuales...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 1979. EDUCAR: significa conjuntar en un sistema científicamente organizado, los procedimientos que permiten promover la superación del hombre, tanto en el desarrollo y maduración de sus potencialidades, como en el aprovechamiento de las experiencias y adquisición de los conocimientos acumulados por la especie. La educación preescolar nos dice la lectura que es el nivel que es el encargado de proteger y promover la evolución que el niño entre la edad de cuatro...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 I.FUNDAMENTOS: UNA EDUCACIÓN PREESCOLAR DE CALIDAD PARA TODOS: 1. El aprendizaje infantil y la importancia de la educación preescolar: es un periodo fértil y tal vez es su única oportunidad de desarrollar capacidades del pensamiento. 2. Los cambios sociales y los desafíos de la educación preescolar: urbanización, estructura familiar, pobreza y desigualdad y medios de comunicación. 3. El derecho a una educación preescolar de calidad: fundamentos legales. (La...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma de constitucional. Fortalecimiento Académico de los Alumnos de las Escuelas Normales, Modulo de Propósitos y Contenidos de la Educación Preescolar. Programa de Educación Preescolar 2004. PROGRAMA DE EDUCACION I 1. Construya un cuadro sinóptico con ideas principales e ideas secundarias considerando cada uno de los apartados del programa. PREESCOLAR 2004 Ideas principales: Habla sobre lo importante que es la educación preescolar en México, como la edad preescolar es la etapa...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR E INICIAL OBJETIVOS:: Que el niño desarrolle: • Su autonomía e identidad personal, requisitos indispensables para que progresivamente se reconozca en su identidad cultural y nacional. • Formas sensibles de relación con la naturaleza que lo preparen para el cuidado de la vida en sus diversas manifestaciones. • Su socialización a través del trabajo grupal y la cooperación con otros niños y adultos. • Formas de expresión creativas...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del programa. El programa tiene un carácter nacional, quiere decir que en todos los preescolares se deberá llevar a cabo ya sea en la instituciones publicas y privadas, promoviendo el reconocimiento , la valoración de la diversidad cultural. Este establece propósitos fundamentales.- son el perfil de egreso que debe de propiciar la educación preescolar. El Preescolar debe contribuir a la formación integral del niño, el preescolar debe dar oportunidades al niño de participar...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma De 1942 Integrado En Tres Grados Escolares Tenía una orientación filosófica demarcada por el Artículo Tercero de la Constitución General de la República. Se hizo la reestructura a los Programas de los jardines de niños, para entrelazar las actividades con el programa de la escuela primaria. En este Programa lo importante era partir de la realidad del sujeto en base a tres puntos. Lenguaje, actividades para adquirir medios de expresión, experiencia social, civismo, conocimiento de la naturaleza...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExperimental Clave (05DNL001Z) San Juan de sabinas, Coahuila Programa de educación preescolar 2004. “1c” Programa de Educación Preescolar * Entro en vigor en el ciclo 2004 la educación preescolar inicio en 1920 por las necesidades expresadas por las educadoras, construyeron en punto de partida para la realización del programa. * En octubre del 2003 comenzó el análisis de la propuesta del programa. * El programa está organizado a partir de competencias que son conjunto...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 3 análisis del programa 2011 por nivel: Preescolar Características del programa. -Establece propósitos para la educación preescolar: los propósitos del programa expresan los logros que se espera tengan los niños como resultado de cursar los tres grados que constituyen este nivel educativo. -Los propósitos educativos se especifican en términos de competencias que los alumnos deben desarrollar: El programa se enfoca al desarrollo de competencias de las niñas y los niños. Una competencia...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl programa de educación preescolar puesto en vigor en el ciclo lectivo 1992-1993, se fundamentaen la dinámica del desarrollo infantil, en sus dimensiones física, afectiva, intelectual y social. El desarrolloinfantil es concebido como un proceso complejo, resultado de las relaciones del niño con su medio. Elniño se acerca a su realidad, la comprende y hace suya a través del juego, «que es el lenguaje que mejormaneja». De ahí que el programa atribuya al juego y a la creatividad infantil una gran importancia...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma de Inglés para preescolar (Nivel principiante) Objetivo general: Los niños expresarán e identificarán en forma sencilla, natural y espontánea las cosas a su alrededor y en su mundo. Objetivo específico: Motivar a los niños a que se acerquen al idioma inglés a través de clases interactivas que incluyan la participación de cada alumno y del maestro en actividades que desarrollen la habilidad auditiva y la del habla. Mes 1 Septiembre Semana 1 Unidad...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 20 NOVIEMBRE “REVOLUCIÒN MEXICANA” La revolución mexicana es un periodo de la historia de México en el cual se llevó a cabo una lucha interna para destituir al dictador Porfirio Díaz y restablecer el régimen democrático. El iniciador de esta lucha armada fue el empresario mexicano Francisco I. Madero el 20 de noviembre de 1910 con un plan conocido con el nombre de plan de San Luis. La revolución mexicana duró de 1910 a 1929 por una serie de problemas internos entre los principales caudillos...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Preescolar 1981 “En el caso de los programas de 1981 y 1992 se reivindican el lugar y la importancia prioritaria que el niño tiene en el proceso educativo” De acuerdo con la política educativa ese año lectivo Preescolar pasa a formar parte del currículo de Educación Elemental y sus objetivos son la base en que se establece la continuidad con los de la escuela primaria, atendiéndose el desarrollo integral del niño de esta edad. En el Programa de Educación Preescolar de 1981 se...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuy buenos días a todos. Primeramente agradecemos su presencia y apoyo para que esto se llevará a cabo. El día de muertos es una de las festividades que año con año ha tomado más fuerza, es una celebración en la que muchas personas visitan los panteones para recordar a sus amigos o familiares que fallecieron, Hoy 01 de Noviembre el Colegio Arquímides Caballero quiso dedicar su altar de muertos a las siguientes personas, que recientemente dejaron este mundo. en su honor: ______________________________________ ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopareció muy buena idea pues entre ellos mismos surgía la retroalimentación. Además estos principios si eran pertinentes a los propósitos pues es con lo que se trabaja diariamente con los niños. Pues a partir de estos principios se les da el seguimiento para la evaluación. Como decía me pareció muy bien que haya esa interacción entre los niños, pues es una retroalimentación constante, además de que los propósitos están estructurados de tal manera que permiten que el niño realice y socialice al mismo...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoevolución histórica de la educación preescolar, los cambios Sociales y culturales, los avances en el conocimiento acerca del desarrollo y el aprendizaje infantil y, en particular, el establecimiento de su carácter obligatorio, permiten constatar el reconocimiento social de la importancia de este nivel educativo. De este modo aunque falta mucho trecho por recorrer paulatinamente se ha ido superando una visión que minimiza la función de la educación preescolar al considerarla como un espacio de...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PARA EL DÍA DEL IDIOMA POR: Lic. Andrés Rodrigo Escobar Arias 1. Objetivos 2. General Al término de las actividades descritas, los estudiantes deberán ser conscientes de la importancia del lenguaje en la vida diaria. 3. Específicos • Mejorar la producción textual en los estudiantes • Incrementar los conocimientos literarios en la población estudiantil • Impulsar a los estudiantes a manifestar sus pensamientos y sentimientos mediante formas escritas como...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo