Prosa Didactica Ejemplo ensayos y trabajos de investigación

Prosa Didactica

La prosa Didáctica. La prosa doctrinal: Son escritos de tipo reflexivo-filosófico. Su máximo representante es Baltasar Gracián se caracteriza por el ingenio verbal, por la precisión y el rigor expresivo. Todas sus obras responden a una intención doctrinal en busca de una persona capaza de controlar sus vicios. Como se puede ver en El héroe y Oráculo manual y arte de prudencia. La prosa Filógica. Aparecen obras dedicadas al estudio de la lengua española. Una gran parte de estos libros están centrados...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL S.XVIII A TRAVÉS DE LA PROSA DIDACTICA Y EL TEATRO

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL S.XVIII A TRAVÉS DE LA PROSA DIDACTICA Y EL TEATRO (189-208). El filósofo Kant sintetizó el espíritu de la Ilustración, movimiento cultural que define al S.XVIII con este tema: "Sapere ande!" (Atrévete a saber) y esta es la divisa que impregna las realizaciones artísticas y literarias de la época. El S.XVIII es, en toda Europa, el siglo de la Ilustración, movimiento cultural nacido en Francia que tiene como fin divulgar el saber, fomentar el espíritu crítico y cultivar...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENGAÑOS DE LAS MUJERES EN LA PROSA DIDÁCTICA MEDIEVAL ESPAÑOLA: EL SENDEBAR.

ENGAÑOS DE LAS MUJERES EN LA PROSA DIDÁCTICA MEDIEVAL ESPAÑOLA: EL SENDEBAR. Por: Carlos Ortiz Rua. Estudiante Lic. Español y Literatura. El comienzo de la Prosa Medieval viene impulsado por dos factores: El uso cada vez más creciente de la lengua vulgar y la necesidad de orden práctico en un principio, de escribir fueros locales y documentos de poca trascendencia, que después revierten en el uso de la prosa vernácula, de ahí que el contenido de las primeras obras prosísticas en romance se...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de planificacion didáctica

FECHA: 24-28 OCTUBRE 2011 PROPÓSITO ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS ASPECTOS A EVALUAR  Los alumnos identificarán a partir de los conocimientos antes adquiridos, que elementos son los que interviene en las diferentes mezclas o materiales, al igual que nos familiarizaremos con las estructuras de las moléculas y átomos de los elementos de la tabla periódica.  Los alumnos tomarán de referencia el agua pura como parte de un ejemplo para determinar a manera de lluvia de ideas que elementos pertenecen...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EJEMPLO DE SECUENCIA DIDACTICA FISICA

 DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATO SECUENCIA DIDACTICA COMO ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS NOMBRE DEL PLANTEL CLAVE LOCALIDAD ZONA 05 ASIGNATURA DOCENTE (S) Semestre Periodo escolar No. de secuencia No. de sesiones Fecha de aplicación 3 Agosto 2015 – Enero 2916 2/4 15 Del 8 al 29 de septiembre del 2015 Bloque (s) Contenidos Temáticos BLOQUE 2: Identificas diferencias entre distintos tipos de movimientos. Movimiento en una dimensión. Movimiento en...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Situaciones Didacticas

| | | SITUACION DIDACTICA : CUENTOS ENLATADOS CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos litterarios que forman parte de la tradición oral. MATERIALES: Latas de aluminio o plastico o recipientes semejantes ...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Planeación Didactica

tema, | |para realizar un análisis y después pedir a un integrante de cada equipo de forma oral de a conocer las | |conclusiones a las que llegaron. | |RECURSOS DIDÁCTICOS |BIBLIOGRAFÍA | | | | |Pizarrón ...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ejemplo secuencia didactica

Ejemplo de secuencia didactica basada en el enfoque basado encompetencias COLEGIO DE BACHILLERES INTEGRANTES DEEQUIPO: ACADEMIA: ASIGNATURA: SEMESTRE: GRADO: NÚMERO DE SESIONES: PARCIAL : CLAVE: BLOQUE : PLATEL PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA I 16 DE 50 MINUUTOS CADA UNA PRIMERO B6-013 I.-IDENTIFICA LA PSICOLOGÍA COMO UNA CIENCIA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO: El alumnado identifica a la Psicología como ciencia, analiza las diferentes corrientes teóricas para describir...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de un plan didactico

conocimientos antropologicos adquiridos en el ámbito social de la psicología. Valores: con estos objetivos, el alumno reflexionara acerca de la importancia que tiene el saber de donde venimos 1° PARCIAL Tema No. Clases Actividades Recursos Didácticos Dinámicas ¿Qué es la antropología? 1 Explicación del maestro Libro de antropología 10° ed., pintarron, plumones Debate acerca del tema ¿Cómo descubrimos el pasado? 2 Investigación por parte de los alumnos Hojas de maquina, plumas, folders Discutirán...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de secuencias didácticas

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA Bloque o Unidad: Unidad 1 : Importancia de la comunicación Contenidos de la unidad de aprendizaje: Competencias genéricas: Competencias disciplinares básicas o extendidas, y profesionales: Estrategias de enseñanza – aprendizaje: Producto/Instrumento de evaluación/Tipo de evaluación: Recursos utilizados: Tiempo y fecha de aplicación: 1.1 IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN 1.1.1 Importancia y trascendencia de la comunicación. ...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia Didactica Ejemplo

GUIA DIDACTICA (fichas 1 y 2) INDRODUCCIÓN Las fichas didacticas que acompañan a este documento tienen las siguientes finalidades: -Servir de soporte para el diseño individual de las sesiones formativas de un área en los cursos. La primera ficha pretende ayudar a diseñar, tras la primera reflexión y con adecuación a la normativa vigente (resolución que fija los contenidos,etc.), las principales líneas, en las que se define los objetivos de área (que se espera conseguir finalmente del...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Unidad Didactica

efectos de la actividad humana. Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Aplicación de actividades propias a las asignaturas tecnológicas impartidas en la escuela secundaria técnica # 60, conforme a una necesidad de la comunidad educativa. Inventarios Presupuestos Costo Balance Control de inventarios Redes Normas...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EJEMPLO DE UNIDAD DIDACTICA DE TECNOLOGIA

BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TÉCNICA SUPERVISION ESCOLAR No.-- ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.____ CICLO ESCOLAR 2011-2012 UNIDAD DIDACTICA ASIGNATURA: Tecnología ÉNFASIS DE CAMPO: ________________________________________ PROFESOR(A): ______________________________________________________________________________ BLOQUE: IV NOMBRE: Evaluación de los sistemas...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Un Planeamiento Didactico

PLANEAMIENTO DIDACTICO 1- Identificación Facultad : Ciencias Ambientales Carrera : Ingeniería Ambiental Nivel : Carrera de grado Módulo : Introducción a las Ciencias Ambientales Carga Horaria : 60 horas Frecuencia : Viernes y Sábados Programa elaborado por el Prof. Ing. Quintín Giménez Burguéz 2- FUNDAMENTACIÓN El alumno de la carrera de Ciencias Ambientales debe tener la noción necesaria para destacar el conocimiento en las actividades humanas haciendo énfasis en la temática...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de planeaciones didacticas

OFRENDA DONDE SE MUESTREN LAS FOTOGRAFIAS, LOS LIBROS O PARTE DE LA OBRA DE LOS ESCRITORES FALLECIDOS. REALIZAR LOS LUNES LECTURA DE CUENTOS DE MISTERIO Y DE TERROR, A LA HORA DEL LUNCH, CON LA PARTICIPACION DE LAS EDUCADORAS. 1. SITUACIÓN DIDACTICA: “EN MI CASA APRENDO A COMER NUTRITIVO ” CAMPO FORMATIVO: - DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. - COMPETENCIAS: 1- PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUD...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJEMPLO UNIDAD DIDACTICA 2014

 UNIDAD DIDÁCTICA Profesor: XXXXX Materia: CASTELLANO Curso escolar: 2014-2015 Sección: 7mo A, B, C Nº de sesiones: 6 Fecha: Del 3 AL 28-11-2014 Temática: “La adquisición de competencias comunicativas” Justificación (diagnóstico): Luego de aplicar el plan diagnóstico en las secciones 7mo A, B y C, da como resultado la debilidad que existe...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de secuencia didactica

| Ponderación: 13 puntos sobre 100 | * | | 9.1. Privilegia el diálogo como mecanismos para la solución de conflictos. | | * | SABER CONOCER | SABER HACER | SABER SER | | | * Definición de software. * Definición de software didáctico o educativo. * Descripción de cursos. * Descripción de tutoriales. * Descripción de educación en línea. * Descripción de la universidad virtual. | * Utiliza adecuadamente los buscadores. * Realiza investigaciones documentales utilizando...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de unidad didactica

salud. • Participar en diversos tipos de juegos, aceptando las normas y el hecho de ganar o perder con algo propio de la actividad, cooperando con sus compañeros u oponiéndose a ellos, en las ocasiones necesarias, de forma no agresiva. Objetivos didácticos. • Participar activamente en situaciones colectivas de juego, con independencia del nivel alcanzado. • Ser capaz de conocer diferentes tipos de juegos. • Conocer las estrategias básicas de los juegos. DESARROLLO DE LA SESIÓN CALENTAMIENTO: ...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de soluciones didacticas

Pero si quisiéramos que los participantes se comuniquen con un tercero que no está en el listado de participantes, o crear un “atajo” entre los alumnos y el profesor ¿Cómo lo hacemos? Este es el caso cuando un alumno quiere comunicarse, por ejemplo con: La Administración de la Institución o La Oficina de Información de la Institución, o Llamar a su profesor para tener una clase personalizada (típico caso de clases de idiomas), Etc. Recuerden que Skype permite una comunicación gratuita...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Secuencia Didactica

triángulo, al sumarlos, siempre nos dará una medida de 180°INICIO Realizar una lluvia de ideas, para identificar cuánto conoce del tema.Hacer preguntas sobre saberes previos que el alumno ya debe dominar usando un lenguaje propio a su edad, por ejemplo: ¿Se acuerdan que es un eje de simetría? ¿Cómo trazamos un eje de simetría en una figura?¿Se acuerdan cuáles son las características de los triángulos isósceles, equilátero y escaleno?¿Qué y cómo se evalúa?La participación activa del alumno, así como...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prosa didáctica

ufeff Instituto Corazón de Jesús Prosa didáctica. El Conde Lucanor Asignatura: Métodos y técnicas de investigación social II Lengua y Literatura Profesoras: Santomé, Gabriela; Herrera, María Soledad Alumno: Fernández, Micaela Curso: 4to Año Fecha de entrega: 14 de Agosto del 2013 Índice 1. Introducción………………………………………………………………………… 3 2. Contexto histórico…………………………………………………………………...4 3. Características principales…………………………………………………………5 4. Autores destacados…………………………………………………………...

2864  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La Prosa

LA PROSA La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso. Con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, como la que no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima ). Prosa es lo que se escribe en las cartas, en los cuentos,...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de secuencia didáctica 5o de primaria

EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL PRIMARIA GRUPO: 5º “A” SEMANA: DEL 07 AL 11 DE MARZO DE 2011. INTERVENCIÓN DOCENTE BLOQUE: IV | PROYECTO: COMENTAR LEYENDAS Y CUENTOS MEXICANOS. | ÁMBITO: LITERATURA | | APRENDIZAJES ESPERADOS: | TEMAS DE REFLEXIÓN: | ACTIVIDADES | 1.-Expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz alta.2.- Identifica pasajes de los textos que tengan una relevancia personal o le hayan gustado.3...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJEMPLO DE SECUENCIA DIDÁCTICA 3° Y 4°.

PROYECTO DIDACTICO PARA 3° Y 4° GRADOS DEL CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ESPAÑOL. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: CONTAR Y ESCRIBIR CHISTES PARA PUBLICARLOS. TIEMPO DE REALIZACION: 10 DIAS. TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO. AMBITO: LITERATURA. PRODUCTO FINAL: LIBRO DE CHISTES. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSRUMENTO PARA APRENDER. IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS. ANALIZAR LA INFORMACIÓN...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prosa

Prosa:La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas[.]La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso. Según Jakobson (1988) la prosa se caracteriza por su recorrido hacia adelante, así como el verso "regresa" hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo (metro), ni...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de estrategia didáctica ciencias ii

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Tercer grado de educación secundaria | Grupo 3° A | Asignatura: Ciencias III con énfasis en química. | Prof. Ricardo Guerra Fuentes | Estrategia: El agua, su importancia y su reutilización | Contexto: Aula del docente y aula digital escolar. | Duración: 5 sesiones de clase (seis horas) | Bloque I tema 3. Ahora tú explora, experimenta y actúa.¿Qué hacer para reutilizar el agua? | Objetivos y competencias: a) El alumno analiza, sistematiza y valida con el formato de...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo para documentar una técnica didáctica

FORMATO PARA DOCUMENTAR UNA TÉCNICA DIDÁCTICA Mendoza Jiménez Jorge Emmanuel Diseño Instruccional 4°Semestre Nombre del curso Psicología Evolutiva y Escolarización Semestre en que se imparte 4° semestre de licenciatura en Psicología Educativa, UPN unidad 097 Ajusco. Número de alumnos en el grupo 35 Tema del contenido del curso que se revisará con la técnica Problemas actuales del constructivismo. De la teoría a la práctica. Momento del curso en que se aplicará la técnica (periodo del...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prosa didàctica

Prosa didàctica, religiosa i moralitzant La prosa medieval té la finalitat de moralitzar, per assolir aquest objectiu feien servir gèneres didàctics: Faula = és narració protagonitzada per animals personificats que transmeten una lliço moral. Exemple = conté que il·lustra una lliçó moral. Sermó = exposició oral sobre preceptes morals i doctrinals. Poema didàctic = poesia destinada a memoritzar preceptes morals i doctrinals. Fan servir recursos retòrics: interrogació retòrica, anàfores, bimembracions...

3342  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII A TRAVÉS DE LA PROSA DIDÁCTICA Y DEL TEATRO

1. LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII A TRAVÉS DE LA PROSA DIDÁCTICA Y DEL TEATRO El siglo XVIII se conoce como el siglo de la Ilustración, movimiento cultural e ideológico que se desarrolló en Europa a lo largo de este siglo. La Ilustración postulaba la razón como método para llegar a la verdad. En España fue un movimiento tardío debido al Concilio de Trento y a la pugna entre los ilustrados y los conservadores. Algunos intelectuales españoles, como los novatores ( precursores de...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de prosa

más ameno hacer el despertar sin mencionar que en esta semana los restiradores se hicieron llegar lo cual nos ayudo mucho a trabajar ya que las mesas que ya estaban no eran el mejor lugar para sobre una lamina trabajar debido a su irregularidad. Ejemplo de bitácoras pudimos apreciar en la entrega de reconocimiento que se dio a lugar, las mejores bitácoras pudimos observar y asi darnos una idea de el cómo las podíamos realizar. El día viernes al saber que la maestra no se podría presentar se decidió...

2706  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Prosa

 Prosa La prosa es la forma que adoptamos para escribir de manera natural, expresando las ideas tal y como nos surgen y sin tener que regirnos por reglas que nos indican la medida que deben tener las líneas que escribimos, o el ritmo de las mismas. En la prosa, por ejemplo, las frases no necesariamente deben rimar, y es que la escritura no tiene reglas estrictas como en el caso del verso. Un ejemplo de prosa sería: "Camino sin luz, desemboca en mi alma un dolor profundo. Te busco pero en ningún...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prosa

Prosa Prosa común y literaria El lenguaje literario puede expresarse en verso o en prosa. La prosa es el modo natural que adopta el hablante para comunicarse: es nuestra forma habitual de expresión. La prosa literaria presenta la densidad y el artificio propio del lenguaje literario, en el que prevalece un ritmo especial, característico, que la distancia de la prosa cotidiana, y, en ocasiones, llega incluso a poseer rima interna. Resumiendo: La prosa es la forma más natural de escribir...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Trabajo Con El Cuaderno Como Ejemplo De Un Nuevo Modelo Didáctico

El trabajo con el cuaderno como ejemplo de un nuevo modelo didáctico. Souto González Xosé Manuel El aprendizaje de los alumnos como objeto de investigación para el profesorado. El aprendizaje es un proceso continuo en el cual se van construyendo significados mediante una constante interacción con el medio o realidad. Lo que el alumno escribe es una herramienta de aprendizaje que se convierte en testigo del proceso como resultado. El profesor, lleva a cabo una tarea de planificación de actividades...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo del diseño de propuesta didactica para el documento recepcional

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA REGIÓN LAGUNA COORDINACIÓN REGIONAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS/GENERALES PROYECTO DIDÁCTICO ESCUELA: SECUNDARIA TÉCNICA 72 “OCTAVIO PAZ” ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO SECCIÓN: “B” PERÍODO: NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: CARMEN LETICIA PÉREZ MIRELES ÁMBITO: LITERATURA BLOQUE: IV CICLO ESCOLAR: 2009-2010 NOMBRE DEL PROYECTO: La poesía como estrategia para mejorar la lectura. OBJETIVO...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL TRABAJO CON EL CUADERNO COMO EJEMPLO DE UN NUEVO MODELO DIDACTICO

EL TRABAJO CON EL CUADERNO COMO EJEMPLO DE UN NUEVO MODELO DIDACTICO SOUTO GONZALEZ XOSE MANUEL     El aprendizaje de los alumnos como objeto de investigación para el profesorado. El aprendizaje es un proceso continuo en el cual se van construyendo significados mediante una constante interacción con el medio o realidad. Lo que el alumno escribe es una herramienta de aprendizaje que se convierte en testigo del proceso como resultado. El profesor, lleva a cabo una tarea de planificación de actividades...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

prosa

desconfianza y atentan contra la convivencia social. El estilo llano ha demostrado ser económicamente rentable, porque ahorra dinero y esfuerzos técnicos y humanos. En el terreno lingüístico, el estilo llano ofrece varias novedades: una definición de prosa comprensible, investigación específica sobre las dificultades de comprensión de los textos técnicos y aplicaciones concretas para mejorar los escritos. En lo referente al primer punto, un escrito llano y eficaz reúne las siguientes condiciones: • Usa...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

prosa

teníamos la entereza de defender la verdad. Aplicamos nuestro nuevo escepticismo a todas las materias de enseñanza. Esto ocasionó problemas a los demás maestros, quienes no estaban acostumbrados a que los contradijeran. Nuestro maestro de historia, por ejemplo, disertaba sobre cualquier tema y, de pronto, se oían carraspeos y alguien susurraba: “gatiguampo”. No he realizado ningún gran descubrimiento científico, pero las lecciones del señor Whitson nos infundieron a mí y a mis compañeros algo igualmente...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Prosa Barroca

Como en la centuria anterior, las dos grandes tendencias de este género en el XVII son la prosa de ficción o novela y la prosa didáctica. Sin embargo, los límites entre ambas no siempre son claros: muchas de las obras contienen a un tiempo elementos narrativos ficticios y contenidos doctrinales. La prosa de ficción abandona progresivamente algunos de los géneros que habían sido cultivados de forma notable en el Renacimiento, especialmente aquellos de corte idealista, como la novela pastoril, la...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prosa Medieval

 El comienzo de la prosa literaria El comienzo de la prosa literaria se suele situar en el año 1251 con la traducción del árabe al castellano del "Calila e Dimna" , una colección de cuentos breves de origen oriental e intención didáctica, cuyo título proviene de los nombres de dos lobos hermanos. Calila y Dimna , protagonistas del primer cuento. Calila e Dimna procede en gran parte de una célebre colección de cuentos indios titulada Panchatantra , de donde pasó al árabe y de éste fue vertido al...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

prosa medieval

LA PROSA MEDIEVAL En el siglo XIV, gracias a nuevas traducciones árabes y crónicas históricas, se incrementa en Castilla la prosa, la cual se enriquece de nuevos géneros narrativos, como los libros de caballería, los de aventuras, el auge del género histórico... Empezó con la historiografía de anales y crónicas. Además, gracias a las traducciones, ampliaciones y glosas de obras árabes, latinas y griegas, iniciadas por Alfonso X el Sabio, ayudan a la consolidación del castellano. Se considera...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA PROSA EN EL SXVI

LA PROSA EN EL SXVI. La prosa se convierte en vehículo de difusión del nuevo espíritu del Humanismo. El género idóneo para su difusión será el ensayo. La producción en prosa se hacía en Italia, pues su influencia se va a dejar notar en la literatura española del s.XVI. Hay que conocer la obra de Castiglione, Maquiavelo, Erasmo y Sannazo. CASTIGLIONE: la obra fundamental es El cortesano. La intención de Castiglione es doble: la de retratar su añorada corte de Urbino y la describir la formación de...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la prosa

 LA PROSA Es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima). Ritmo, repetición y periodicidad son justamente los elementos...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prosas

automóviles y sus torres y yo juego con las palabras. Ambos, con los medios de que disponemos, ocupamos nuestra duración y vivimos un mundo imaginario, pero construido con utensilios o fragmentos del mundo real. Así, la lectura de los diarios o estas prosas, escritas sin ningún orden aparente de vivencias, el escritor nos depara la impresión de que, mientras éste siga decidido a volcarse en la escritura que ha de ser una tentación irresistible y deliciosa, supera toda clase de prohibiciones y una enfermedad...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La prosa española

LA PROSA. Los orígenes de la prosa española. Podemos definir la prosa como la forma ordinaria del lenguaje, no sometida a las leyes de la versificación ni del ritmo. En el caso de la prosa literaria, debemos añadir la connotación de que en el texto debe ir explícito lo que en el lenguaje oral va implícito en la situación en el que se desarrolla la comunicación. En la historia de la literatura española no existe un momento exacto en el...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Prosa

La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. * El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales que crean un ritmo y musicalidad específicos...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Prosa Barroca

La Prosa Barroca Como principal elemento de cambio, la prosa barroca se preocupa mucho más por las circunstancias sociales y añade mayores dosis de realismo, contenido moral y crítica social. Esto no es más que la continuación del camino iniciado por los autores de la novela picaresca, que en el Renacimiento tardío ya empezaron a lidiar con asuntos menos idílicos y bucólicos y más con la cruda realidad de las clases bajas y las injusticias sociales. La prosa sigue, en general, dividida entre la...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

prosa

Prosa la prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. Definida por oposición al verso hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Verso Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Prosa De Castilla

autónomo. Los manuscritos de la “literatura” medieval, lo que se considera como Micelaía. La prosa surge en Castilla de manera sistemática y masiva, mediados S.XIII. Relación con el programa cultural alfonsí. Surge como un proyecto político-cultural oficial. Se forja en la labor traductora de las escuelas alfonsíes, se consolidan en los textos específicamente narrativos. Colabora en el desarrollo de la prosa narrativa extensa la difusión del papel (pergamino de paño). La práctica de la escritura, la...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Pros

Los Pros.. 8 de cada 10 mujeres no dan segundas oportunidades, las otras dos son unas pendejas. Me gusta · Comentar Mejores comentarios A Elizabeth Bautista, Miriam Garcia, Mercedes Belem Molina Martinez y 1603 personas más les gusta esto. Se ha compartido 177 veces Sioma Gallegos Creo q es al revés las 8 dan segundas oportunidades y solo 2 se valoran... 14 · 29 de Julio de 2013 a la(s) 18:40 Cybeellee Medina Muy cierto! Porque nos arriesgamos a ser traicionadas nuevente! El que la...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

prosas

aprendizaje esta ligado con la experiencia, con la capacidad vital de adaptarse positivamente a los cambios que tanto el ecosistema social como natural le plantea al individuo. A ello se atribuye que cada alumno desempeña más eficazmente si las propuestas didácticas del docente utilizan principios similares a estilo que el estudiante sostiene. ...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la prosa de ficción

LA PROSA DE FICCIÓN Durante el barroco, el género narrativo experimentó un gran desarrollo. Loa grandes autores de la época cultivaron la novela en diferentes formas: picaresca, relato lucianesco, novela corta, bizantina y celestinesca. La novela Picaresca A comienzos del siglo XVII y coincidiendo con el declive del auge político y económico de las reinos peninsulares, un fuerte sentimiento pesimista aparece en la literatura. ese pesimismo encuentra su máxima expresión en las novelas...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la prosa

alguna amorosa a una mujer determinada.. pero inocentemente, sin malicia, gustaba de todas, y era el viejo más amigo de requebrar a las muchachas.. y que más las hiciese reir que había en diez leguas a la redonda...  (Pepita Jimenez), Juan Valera Ejemplos de Etopeya: "Esther, mi abuela, era una mujer cálida y amable, siempre dispuesta a estar ahí contigo, cuando uno la necesitaba. Aunque no era una mujer moderna y de mente abierta, sí era una mujer que sabía escuchar a todo aquel que necesitaba ser...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pros

plástico no puede almacenar energía elástica; por lo tanto, los sismos se deben al comportamiento elástico de laTierra. MAGNITUD : ES LA ENERGÍA LIBERADA EN EL HIPOCENTRO, SE MIDE CON INSTRUMENTOS EN UNA ESCALA ABIERTA DEL 0 HASTA MÁS ALLÁ DEL 9. POR EJEMPLO, TERREMOTO MAGNITUD 3,3 6,5 ETC. SE ASOCIA A LA MAGNITUD DE RICHTER, AUNQUE ÉSTA YA NO SE USA, LO COMÚN ES MEDIR LA MAGNITUD Mw KANAMORI O DEL MOMENTO SÍSMICO INTENSIDAD : SE MIDE VISUALMENTE A TRAVÉS DE LOS DAÑOS Y EFECTOS QUE PRODUCEN EL PASO...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prose

podemos localizar el reconocimiento de elementos o fases sucesivas, que juega un papel, a la vez que independiente, solidario en la consecución de un fin determinado. De ahí que oigamos hablar de proceso o ciclos, que persiguen metas especificas, por ejemplo: el proceso administrativo, económico, histórico, contable, de investigación, etc. Se puede definir el concepto de Proceso Administrativo: Un proceso social que tiene como finalidad lograr los máximos resultados mediante la coordinaci6n de actividades...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROSA

incluyente y no excluyente. Objeto de la gramática: Tiene como objeto fundamental enfrentarse a la formación de las palabras, oraciones y frases de un determinado idioma ya que existen otras formas de gramática de gran interés por los cambio como por ejemplo cuando se estudian los que ha habido en la formación de las palabras y de las oraciones a lo largo de la historia; Otros enfoques plantean cuáles son las semejanzas y diferencias que existen entre varias lenguas y se realiza desde una perspectiva...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo didáctico

González Bernal. DIDÁCTICA: “UNIDAD DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA LITERATURA FEMENINA EXTRANJERA: DE VIRGINIA WOOLF A ALGUNAS ESCRITORAS ACTUALES” INTRODUCCIÓN: Este trabajo presenta una posible unidad didáctica para un grupo de 2ºde Bachillerato de un Instituto de Madrid. En éste veremos los puntos de un programa educativo necesarios para crear una buena unidad didáctica. 1.CONTEXTUALIZACIÓN: {text:list-item} {text:list-item} Realizamos la presente unidad didáctica para un grupo...

1960  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Prosa y prosa poética

PROSA Y PROSA POÉTICA Párrafos, ideas que se plasman en líneas continuas, haciendo uso solamente de los signos de puntuación...eso parece, pero hay mucho tras el fondo de cada uno de los escritos. La prosa como tal ha de ser clara, directa, con un lenguaje que permita al lector informarse acerca del tema que le interesa y por el cual está allí, enfrente, devorando las palabras. También en cierto modo quien da lectura al texto, ha de sentirse interpelado, inquieto ante el tema que su interlocutor...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La prosa barroca

La prosa barroca CARACTERÍSTICAS GENERALES Recuerda que la sociedad española del siglo XVII se caracteriza por un progresivo empobrecimiento. Además, la decadencia política produce un sentimiento generalizado de pesimismo y desengaño. Esta situación explica que, en la prosa literaria, predomine: • Por un lado, una literatura realista que refleje la sociedad del momento. • Por otro, una intención moralizante y didáctica centrada en la reflexión sobre los males que afectan al individuo, a la sociedad...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La prosa medieval de siglo XIV

En el siglo XIV, la producción en prosa se incrementa notablemente en Castilla, con nuevas traducciones árabes y crónicas históricas. Al mismo tiempo, la prosa se enriquece con la aparición de nuevos géneros narrativos: los libros de caballerías, los libros de aventuras, el auge del género histórico y la obra de don Juan Manuel. Por supuesto, continúa la ingente labor iniciada por Alfonso X el Sabio, con la aparición de traducciones, ampliaciones y glosas de obras árabes, latinas y griegas. ...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prosa medieval

 LA POESIA NARRATIVA MEDIEVAL ¿Que es el mester de clerecía? El mester de clerecía fue una escuela de poesía culta que componía poemas narrativos didácticos. Esto ocurrió durante los siglos XIII y XIV. Estos poetas se llamaban clérigos porque sabían latín y escribían sus obras en lengua romance. El mester de clerecía pasa por dos épocas: A) El siglo XIII: en esta época las obras son anónimas (con excepción de Gonzalo de Berceo), tratan un tema histórico y tienen una finalidad divulgativa...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS