Ecologia Para la salud Conoce los beneficios de la sábila 15 enero 2013 | 4 Comentarios Tweet 51 El cristal de la planta ayuda a la cicatrización de las heridas, pues regenera las células La sábila sirve como anti-inflamatorio La sábila, proveniente de las regiones secas de África y del Oriente Medio, es una planta constituida por un gel que es utilizado por muchos debido a su poder curativo, antibiótico y limpiador. La sábila es originaria de África y del Sur de Arabia. Crece en...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonecesidad de no proyectar nuestras ideas al pasado y escribir la historia desde atrás. Duración estimada de trabajo del alumno/a: 105 horas.Minagricultura y Mineducacion oficializaron entrega de recursos a centros de investigación y universidades en el marco del evento “Colombia Apuesta a la Competitividad Agropecuaria”. (Bogotá D.C. 23 de mayo de 2008) Luego del proceso de evaluación de los proyectos presentados en la Convocatoria Nacional para la Cofinanciación de Programas y Proyectos de Investigación...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B”Rafael María Urrecheaga” Pampán –Estado Trujillo Dile adiós al Acné con la Mascarilla de Aloe Vera Integrantes: Anthony Andrade #03 Laura D`Albano #09 ...
5427 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoAl sisal se le dijo “el chivo vegetal” que se adapta y prospera en las regiones áridas Dijo el ilustre caroreño Don Chio Zubillaga que el chivo era la vaca del pobre y la zábila el oro vegetal de las zonas áridas. Origenes y propiedades de la Sabila La zábila Planta Medicinal. La zábila Planta Medicinal. El petróleo verde cristalino es como una bendición para las tierras áridas, su poca exigencia de agua o fertilizante, su fácil cultivo, su pronta producción y su largo ciclo de vida aunado...
4671 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completosabila, introduccion, planteamientos del problema, temas de proyectos educativos y propuestas; formulacion de problemas, antecedentes y actualidad; importancia, justificacion, objetivos generales, objetivos especificos, bibliografia, instituto de investigaciones educativas, modelos de especie donde se denuncia el tema proyecto, facultad de filosofia letras y ciencias de la educacion, notas, La Zábila En los Estados Lara y Falcón, especialmente en las zonas áridas y semi áridas, de bosques xerofilo...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El Cultivo y la producción de Sábila se ubica, en las casas de la familias del Municipio de Estanzuela, en las que un grupo de mujeres emprendedoras en pro del desarrollo integral, utilizan una manera cultural y artesanal para su riego y procesamiento, en tal sentido contamos con un % total a nivel nacional. Damos a conocer la descripción y el origen de la sábila, su taxonomía, variedades, formas de riego, cultivo, climas y suelos, así como también su entorno nacional y regional...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfermera o Técnica de Enfermería 6. MATERIALES Y EUIPOS: Mascarilla para nebulizar. Nebulizador. Conexión. Suero fisiológico. Fuente de oxígeno o balón de oxígeno con flujómetro. Fármaco indicado. Jeringa descartable de 5cc o más 7. PROCEDIMIENTO a) Antes de iniciar toda terapia de nebulización debe realizarse un correcto lavado de manos. Luego de esto, se deben seguir los siguientes pasos: b) Explicar al paciente sobre el procedimiento a realizar c) Preparar el equipo (máscara...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopromueven la retención de la humedad del mismo. Los musgos son plantas de amplia distribución mundial, que usualmente viven en lugares húmedos o cerca del agua. Se encuentran entre los primeros organismos que colonizan las rocas, pues al crecer sobre ellas modifican su superficie, formando un sustrato en el que se pueden arraigar otras plantas. Es frecuente encontrarlos a manera de alfombras. Reproducción La reproducción de los musgos se realiza en un ciclo de alternancia de generaciones:...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACIÓN PROYECTO EMPRESARIAL 1.1 Nombre de la Institución: Institución Educativa Colombia 1.2 Grado: Once 1.3 Jornada: Nocturna 1.4 Responsable del proyecto: Lucelly Castro Montes 2. NOMBRE DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto: Sábila, salud y vida. 3. MISIÓN Mi misión respecto al Proyecto de la Sábila, salud y vida está basada principalmente en generar ingresos para mejorar la calidad de vida personal y familiar. Mi propósito es sacar el proyecto adelante y así crear...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SABILA A lo largo de la historia, los humanos han recurrido a las plantas lo mismo como alimento que como medicina, incluso para embellecerse. Desde los pobladores primitivos que buscaban la corteza del sauce para usarla a manera de aspirina, hasta la civilización moderna que recurre a la penicilina antibiótica procesada a partir de simple moho de pan, los humanos siempre han hecho un buen uso de las plantas curativas y buena prueba de ello, es el hecho de que aún hoy, como ayer, muchos fármacos...
3450 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopor un polvo blanco que las torna grisáceas. Las inflorescencias se desarrollan en capítulos, y presentan una o dos hileras de flores radiales, con o sin flores concéntricas. BEGONIAS GIGANTES Hojas ovadas torcidas, de hasta 30 cm de largo que, sobre un fondo de color negro-verde metálico presentaban en el centro una ancha franja plateada y los bordes de color rojo púrpura. FRESA Las hojas aparecen en roseta y se insertan en la corona. Son largamente pecioladas y provistas de dos estípulas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO ELABORACIÓN DE JABONES NATURALES CON SÁBILA RESPONSABLE: ADA REYES DE NAVEDA PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO SÍNTESIS DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: ELABORACIÓN DE JABONES NATURALES CON SÁBILA IDENTIFICACIÓN GENERAL ESTADO: FALCÓN. MUNICIPIO: FEDERACIÓN PARROQUIA: AGUA LARGA. SECTOR: NAFÍA. RESPONSABLE DEL PROYECTO: ADA REYES DE NAVEDA. ...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorejuvenecedores: para realizar esta mascarilla deberás mezclar 1/3 taza de yogurt natural sin colorante ni saborizante con 2 cucharadas de germen de trigo, 2 yemas de huevo y 3 rodajas de pepino. Se debe licuar la mezcla hasta obtener una pasta dócil que permita ser aplicada sobre la piel. Dejar actuar por 20 minutos para luego enjuagar. • Tratamiento para pieles con manchas: en este caso deberás mezclar 2 cucharadas del líquido que se encuentra en el interior de la sábila, 2 cucharadas de fécula de maíz...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa sábila es conocida en el mundo entero por los beneficios que aporta al organismo humano. Se usa desde hace años como remedio casero por sus propiedades medicinales y por sus cualidades en el área cosmética. La sábila es originaria de África y del Sur de Arabia. Crece en climas tropicales y sub-tropicales. Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de la sábila. La sábila (aloe vera o...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTratamientos para el Cabello con Sábila.- La Sábila es una planta que tiene hojas carnosas, aserradas y gruesas en forma de pencas y que pertenece a una especie de plantas llamada xeroides Es importante señalar que una planta de aloe, una vez recolectada con sus raíces, puede sobrevivir un año. Sin embargo, sus hojas una vez cortadas, sólo pueden ser guardada en la nevera por una semana y el jugo exprimido sólo 24 horas. La sábila es excelente para prevenir afecciones del cuero cabelludo como...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA SABILA La sábila o aloe vera -recibe ambos nombres- es una de las plantas con más propiedades beneficiosas para sanar distintas afecciones y problemas de salud. Aunque se trata de una planta originaria de África y Oriente Próximo, se ha extendido por todo el mundo para así poder aprovechar los beneficios de las hojas y el jugo de sábila. Uno de los principales usos de la sábila es aliviar y curar dolencias de la piel, mediante las hojas de sábila y la savia que...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA SABILA No es un cactus, a pesar de su parecido familiar, pero pertenece a la familia de las liliáceas y está considerado uno de los mayores regeneradores celulares que ha dado la naturaleza. Está relacionado con otros miembros de la familia de los lirios, tales como la cebolla, el ajo y el nabo. La planta de aloe o bien llamado en otro termino como sábila suele crecer hasta los 2 metros de altura y tiene entre 12 y 16 hojas largas y carnosas, de las que se extrae un jugo de uso medicinal, resinoso...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuidados apropiados presenta una apariencia quebradiza. Piel normal Se caracteriza por el balance de grasa y sequedad. Las espinillas y puntos negros no son frecuentes ni comunes. Este tipo de piel es firme y tiene poros pequeños o medianos. Mascarilla facial Puede afirmar y revitalizar la piel. Puede ayudar a eliminar las arrugas y a tener una piel más saludable. Hay básicamente tres tipos de piel, grasa, normal y seca, pero lo mejor es tratar de mantener la piel equilibrada, y para darse cuenta...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Sábila – Aloe Vera, es considerado “el padre de los jabones oxigenadores”, pues está hecho de entre las 20 plantas más regenerativas del planeta, y uno de los mayores regeneradores celulares que ha dado la naturaleza. La Sábila – Aloe Vera, , previene el foto envejecimiento prematuro, y estimula la síntesis de colágeno y de las fibras de elastina en la piel. El Jabón de Sábila – Aloe Vera, incrementa el colágeno soluble, e inhibe las enzimas responsables de la formación y acumulación de melanina...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohecho de que aún hoy, como ayer, muchos fármacos y cosméticos proceden del reino vegetal. Es por ello que, el estudio de dichas reino, nos han permitido conocer el origen, las propiedades y el poder curativo de muchas plantas, principalmente de la sábila. CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1. Planteamiento del Problema Las plantas se utilizan desde el principio de los tiempos para proporcionar belleza y salud. También desde tiempos inmemoriales el hombre ha tratado de conseguir por otros medios...
3522 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoANEXO “A” FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. TITULO Considerado como el más breve resumen del proyecto, debe ser una síntesis de lo que se va a hacer, se sugiere extractar del objetivo general del trabajo. Por lo general responde a tres o más de las siguientes interrogantes: ¿Qué? (proceso) ¿Sobre qué? (sujeto u objeto) ¿Dónde? (localización geográfica) ¿Cómo? (técnica o método) ¿Cuándo? (época o fecha) 2. INTRODUCCION Preámbulo que ofrece...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovoy a desarrollar nuestro proyecto (localización del proyecto) Capítulo I CAPÍTULO I ESTUDIO DE MERCADO I.1 DEFINICIÓN PRODUCTO nombre común y científico de donde proviene para qué sirve… Descripción del mercado I.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA analizar como es la demanda de la sábila ICA DANE en nuestro entorno I.2.1 Distribución geográfica de consumo mapa del eje cafetero Pereira estratificado y seleccionar los estratos + más influenciados o consumidores de sábila I.2.2. Comportamiento...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto_----------la sabila primero de secundaria PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Seria que personas tienen problemas de salud, y no tienen suficiente dinero para asumir el gasto, para sanar o curar el problema que tiene, por esa razón hay un elemento que seria la sábila, que es muy fácil de conseguir. OBJETIVO OBJETIVO GENERAL • Determinar las propiedades que hacen posible el mejoramiento de la salud en las personas, a través de los productos ya conocidos y otros para darlo a conocer a...
2666 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoproyecto de ciencias Propiedades curativas de la sábila La planta de sábila contiene propiedades terapéuticas que cada vez se extienden más alrededor del mundo. El gel de sábila o aloe vera como se le conoce popularmente es la sustancia transparente que se aloja al interior de la hoja y este se ha convertido en la materia prima de miles de productos cosméticos que buscan potenciar las propiedades curativas de la sábila. Hoy sabremos en qué casos podrá utilizarse y cuáles son sus beneficios...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo VII FERIA ESCOLAR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BRILLANTE “SABILA UN MILAGRO PARA LA SALUD” AUTORES Conde Castañeda Marco Fernández Morales Ximena Fernández Mendieta Sebastián Marco Antonio Gutiérrez Galarreta Simón Alexander Rojas García Renzo Fernando Rodríguez Maguiña Piero Abner, Vásquez Villajulca Astrick Aracely Piedra Sánchez Kristal Pizarro Martell Babsy Adriana Ugaz Pérez Joseph Gabriel Quevedo Montoya Flavia Alexandra Infantes Rodríguez Giuseppe Salvatore. ...
10374 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoObjetivos del Proyecto a. Conocer un poco más de las utilidades de la sábila para el beneficio humano. b. Promover productos naturales como la sábila, que es una planta que abunda en nuestro país en su forma natural para curar algunas enfermedades. c. Conociendo todos los componentes químicos del Aloe, que podemos obtener de ella, que benefician el buen estado físico de las personas. Fundamentación Teórica El aloe (llamado a menudo aloe vera o Sábila) es una planta...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaparentemente sencillas que falta resolver: ?Por qué falta espuma en la primera fase del lavado y en la segunda sobra? ?Por qué aplicamos principios activos con capacidad de penetración sobre cabellos y cueros cabelludos sucios? ?No vehiculizarán la suciedad o como mínimo serán un estorbo para la higiene?, dicen los especialistas. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA: En primer lugar decidimos elegir el proyecto de la elaboración del champú por nuestro marcado interés de incentivar al desarrollo de las personas...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DE LA SABILA ( Aloe vera barbadensis ) INTRODUCCIÓN La Sábila ( Aloe vera ), es una planta que pertenece a la familia de las liliáceas. Se parece a un pequeño maguey. Es perenne, de rizoma largo. Se propaga por división de mata. Y tiene un hábito de crecimiento herbáceo. El análisis fitoquímico de la Sábila refleja que tienen aceites esenciales, alcaloides, glucósidos cardiotónicos, taninos, glucosa, proteínas y resinas. De la Sábila se emplean la raíz, el tallo y las hojas. Esta...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un proyecto agricola? Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras y forestales; y los proyectos de riego, extensión y crédito agrícola y ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático, entre otros. Nombre cientifico de la sabila Nombre científico o latino: Aloe vera = Aloe barbadensis Familia botanica de la sabila Familia: Liliaceae (Liliáceas). Origen de la sabila Es una planta propia de climas secos y un tanto cálidos, por ello la encontramos en...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMascarilla Natural Introducción Al iniciar este trabajo quiero explicar que las mascarillas tienen muchos usos y ayudan a tener una piel saludable y bella. Los productos limpiadores no son sustitutos de las mascarillas. Las mascarillas no solo proporcionan ayuda a la piel, sino también a las capas más profundas de la epidermis. Además son una actividad relajante y placentera . Las mascarillas son el método...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMascarilla de aguacate. Este es un gran remedio casero para aquellas que sufren continuamente la difícil tarea de lidiar con un cabello encrespado y puntas abiertas o quebradizas. Las múltiples vitaminas del aguacate lo convierten en un ingrediente natural excelente para nutrir y reparar el cabello dañado en profundidad. Ingredientes: Aguacate. Aceite de germen de trigo. Plátano maduro. Para hacer la mascarilla, machaca la pulpa del aguacate junto con el plátano y añade una cucharada de aceite...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes la propagada en las Antillas y algunas regiones de Africa, esta zona hace un poco menos de 20 años producía el 90% de la producción de Aloe mundial. Venezuela para esa época solo producía 60 toneladas al año. Nombre de la planta: Zábila, Sabila, Sábila, Sávila. Aloe Vera Barbadeinse. La Zábila planta perenne, familia de las Liliaceas, del genero aloe, Planta simple de tallo nulo con nervio recto y acanalado, simetría radial, hojas verdes denticuladas y lanceoladas que arrancan de la parte baja...
4861 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLiceo bolivariano monseñor Antonio inacio Camargo Álvarez Mascarilla a base de aloe vera para suavizar la piel Castro Q caraima Y # 01 Mogollón D José M # 23 San Cristóbal, 25/06/2013 Mascarilla a base de aloe vera para suavizar la piel Introducción Hoy en día la mayoría de todos los productos que nos rodean son productos químicos o como otras personas lo conocen; son productos procesados. Para elaborar un producto procesado...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sábila A continuación realizaremos una explicación acerca de una planta importante e influyente la sábila o aloe es una de las plantas con más propiedades beneficiosas para sanar distintas afecciones y problemas de salud. Aunque se trata de una planta originaria de África y Oriente Próximo, se ha extendido por todo el mundo para así poder aprovechar los beneficios de las hojas y el jugo de sábila. El aloe vera contiene vitamina A, C, E y B1, B2, B3, B6 y B12. La sábila también es rica en ácido...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEÓRICO 2.1 La planta de sábila……………………………………………………………………..……….4 2.1.1 Partes y clasificación botánica………………………………………………….……………4 2.1.1.1 Partes de la planta de sábila……………………………………………………….……...4 2.1.1.2 Clasificación botánica……………………………………………………..………...……..5 2.1.2 Tipos de aloe vera…………………………………………………………………………….6 2.1.3 Usos generales del aloe vera……………………………………………………………….....6 2.1.4 La hoja de sábila……………………………………………………………………………...6 2.1.4.1 Componentes de la hoja de sábila……………………………………….…………………...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaplica la pasta de bicarbonato de sodio sobre cualquier espinilla. Si alguna de las espinillas está abierta, podrías sentir un poco de ardor. 3- Deja que el tratamiento localizado actúe en las espinillas durante 15 minutos, luego enjuaga. Algunas personas dejan que el bicarbonato de sodio actúe en las espinillas durante toda la noche, pero esto puede resecar la piel en exceso, así que ten mucho cuidado. Humecta tu rostro después de usar este tratamiento. Mascarilla facial con bicarbonato de sodio 1-...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA U.B.V. FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE” TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO TRAYECTO INICIAL UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO NACIONAL LA SÁBILA COMO FUENTE DE CUIDADO PARA LA HIDRATACIÓN DEL CABELLO PROFESORA: JAGNIS JIMÉNEZ PNF - ADMINISTRACIÓN SECCIÓN “U” TUCUPITA, JUNIO 2011 ASISTENCIA DEL GRUPO EN GENERAL.- 1. ANNIE DÍAZ. 2. NHAILETT WONGSON. 3. NHAILYNS WONGSON. 4. ROSANNY PALMARES...
6921 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “RAFAEL MARIA URRECHEAGA” PAMPAN ESTADO TRUJILLO MASCARILLA A BASE DE SABILA PARA REDUCIR LAS MANCHAS DEL ROSTRO, PROVOCADAS POR EL ACNE, EN ADOLESCENTES 2do Año de Ciencias “F” AUTORES • Keller Josue Moncayo Hurtado • Yelitza Yamilet Villegas Manzanilla • Jairo José Valenzuela Semprum Profesor: Pedro Valera Pampan, Junio 2011 ÍNDICE GENERAL Pag. RESUMEN ……………………….……………………...
5354 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoMascarillas caseras para pieles grasas Una patata hervida en forma de puré, con miga de pan tierno. Dos cucharadas de leche fresca. Unas gotas de limón. Dejar actuar durante 20 minutos. Retirar con agua tibia. Nutre la piel y quita el exceso de brillo. Mascarillas caseras para pieles secas Hacer un puré con medio aguacate bien maduro. Agregar un poco de leche para que resulte cremoso. Dejar actuar durante 20 minutos. Retirar con algodón o esponja humedecida en agua...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoolvidamos: paciencia y constancia. Mascarilla contra los granitos En un contenedor vierte dos cucharadas de aceite de ricino combinadas con una cucharada de aceite de oliva. Para colocarlo no necesitas lavarte la cara (sirve incluso como desmaquillante) sólo recuerda tenerla bien seca. Aplica el aceite sobre tu rostro masajeando ligeramente con las yemas de los dedos. Moja una toalla en agua muy caliente (tan caliente como la aguantes sin quemarte) y colócala sobre tu rostro hasta que se enfríe...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactuar durante 10 minutos y pasado este tiempo se retira con agua fría Una muy simple mascarilla casera contra elacné que puedes efectuar de manera simple y sin demasiadas complicaciones, puedes lograrla con dos cucharadas deyogur natural, medio pepino y algunas hojas de perejil. Mete todos los ingredientes en la licuadora, hasta que obtengas una crema de una consistencia idónea. Paso siguiente, aplica sobre tu rostro y deja que actúe por, al menos, 15 o 20 minutos. Posteriormente, debes retirar...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMASCARILLA DE TOMATE, ARCILLA Y MIEL PARA CUTIS GRASO RESUMEN El objetivo de realizar esta mascarilla es reducir el acné producido por la grasa acumulada en la piel, especialmente en persona de cutis graso. Con elementos naturales como el tomate, la arcilla o barro cosmético y la miel, y un recipiente para su mezcla, en pocos días verán los resultados en una piel más suave y libre de excesos de grasa. ABSTRACT The purpose of conducting this mask is to reduce acne caused by the accumulated...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMascarilla casera de palta o aguacate Ingredientes: palta o aguacate, 1/2 aceite, 1 cda. yema de huevo, 1 Preparación: Coloca en el recipiente de la batidora, la palta, el aceite y la yema de huevo. Bate muy bien, para integrar todos los ingredientes. Modo de aplicación: Aplica esta mascarilla directamente sobre el cuero cabelludo. Si tu cabello fuese mixto, graso y con puntas secas, aplícalo sólo en éstas. Deja actuar durante media hora. Lava tu cabello del modo habitual. Receta de...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestá seco y arrugado, tiene mal tono y lo sientes tirante. Tal vez te has fijado en que es la piel del cuerpo la que está algo apergaminada, que no parece lustrosa, o bien que tu melena está fosca y quebradiza y lo tienes claro... ¡necesitan una mascarilla!. Al mismo tiempo que haces este control de daños con diagnóstico incluido, compruebas que tienes cero existencias de este tratamiento milagroso que pone en forma la piel y el cabello en un santiamén. Pues solo tienes que dirigir tus pasos al frigorífico...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE LA SABILA La Sabila (ALOE VERA ) La sábila es una sustancia de textura gelatinosa y de color transparente que se extrae de la parte interna de las hojas de la planta conocida con el nombre de aloe vera. Ahora bien, en la actualidad es un elemento muy utilizado por muchas personas debido a las propiedades y beneficios que produce. Justificación Este proyecto lo realizamos con el fin de incentivar a la comunidad de morrogacho hacia el cultivo de sábila tecnificado y así elevar el índice...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoardor en mitad del pecho que mejora con los eructos. Si esto no se atiende correctamente o si la causa es la infección por el Helicobapter, puede evolucionar a cáncer gástrico, de ahí la necesidad de un diagnóstico temprano y su tratamiento. La sábila contiene: • La aloemitina: Ayuda a prevenir y controlar la propagación de algunas células cancerígenas. • Aloemodina: Ayuda a regular el funcionamiento de la mucosa intestinal. • Aloeoleina: Se usa para sanarlas úlceras duodenales y disminuir...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) PROYECTO DE DESARROLLO RURAL EN EL CENTRO ORIENTE DE HONDURAS (PRODERCO) ÁREA: AGRO TRANSFORMACIÓN TEMA: EL SHAMPOO DE SÁBILA SUB - TEMA: ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA No.1 EMPRESA NUEVO AMANECER La microempresa ´´Nuevo Amanecer´´ de la Aldea de Hoya Grande, Morocelí, El Paraíso, se localiza a 40 Kms de Danlí y a 68 Kms de Tegucigalpa. La integran doce (12) socias y operan desde el ocho (8) de Agosto del año 2000 Las socias están especializadas...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMascarillas naturales para cutis normal Mascarilla de plátano: Ingredientes: Un plátano Una cucharada de miel Cinco cucharadas de harina de avena Esta mascarilla es extremadamente efectiva para hidratar y nutrir la piel. Todos los ingredientes son naturales. Preparación: Machaca bien el plátano con un tenedor, añádele la miel y la harina de avena y mezcla todo hasta que forme una pasta uniforme. Aplicación: Aplica la mezcla en toda la cara, excepto en la zona alrededor de los ojos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESIDENCIA MUNICIPAL DE JALPA, ZACATECAS DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y RURAL ANTEPROYECTO SABILA ELABORÓ: ING. JOSÉ ALFREDO BUENO MARTINEZ CARACTERÍSTICAS GENERALES El municipio de Jalpa, Zacatecas se encuentra al Sur de Zacatecas. Su localización geográfica privilegiada en el Cañón de Juchipila que cuenta con una superficie geográfica total de 38,309 hectáreas de las cuales 21,129 (55%), son de agostadero, agrícolas de riego 4,458 (12%), agrícolas de temporal 7,621 (20%), forestal...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotemperatura. Reduce: La electricidad estática, en los lugares de trabajo, cada vez más ocupados con equipos informáticos y aparatos eléctricos, que crean campos eléctricos responsables de dolores de cabeza, cansancio, tensión, etc. .-CARACTERISTICAS: La sábila se ha ganado el apelativo de "planta milagrosa" por los numerosos beneficios que aportan los aproximadamente 200 elementos naturales que la componen. Entre sus aplicaciones más conocidas, se mencionan la regularización del sistema digestivo, su acción...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSábila virtuosa, sábila bendita, Sábila santa, sábila sagrada; Por la virtud que tu le diste a tus apóstoles Te pido que me alcances esta virtud (Se hace la petición), Porque te venero y te quiero Para que me libres de los maleficios, Enfermedades, mala suerte. Te pido que me vaya bien en mis empresas, En los negocios que comience, Y te pido que ahuyentes de mi casa El mal y me libres de enemigos ocultos, Dondequiera que estén. Dame dicha fortuna y dinero Con todas las facilidades ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque de ellas se extraen. La sábila en este sentido, es una planta generosa, pues además de tener la capacidad de crecer en condiciones inhospitalarias, sus múltiples propiedades permiten su utilización como insumo en estas industrias. En la Península de Yucatán, existen importantes plantaciones de sábila, así como pequeñas y medianas industrias que se encuentran incursionando en estos mercados. En esta edición nos permitimos traerles información amplia sobre la sábila, sus usos y mercado, adicionalmente...
13149 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa u. e. dr. Jose francisco torrealba santa lucia del tuy. municipio: paz castillo . ELABORACION DE UNA CREMA A BASE DE SABILA (ALOE VERA) Y ACEITE DE OLIVA (OLEA AUROPEA) EN EL TRATAMIENTO DE LAS ESTRIAS DE GRAVIDEZ TUTORES: AUTORES: DAMELIS GARCIA ALAYON YUSLENYS FELIZ GOMEZ ...
4158 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMascarilla de Pétalos de Rosa Procedimiento: 1- Mezcla los ingredientes 2- Límpiate la cara y aplícate la mascarilla 3- déjala puesta por 20 minutos 4- Lávate la cara, si deseas puedes usar tu tónico o astringente. Ingredientes 1- Taza de leche o crema 2- Tres cucharadas de pétalos de rosa (o de la flor que desees). Lava los pétalos para que no contengan insecticidas o preservativos. 3- 1 cucharada de glicerina Procedimiento: Pon la leche a calentar a baño Maria. Cuando este tibia...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMascarilla para aclarar la piel 50 gr.de mantequilla de cacao 50 gr.de zanahoria Preparación: Disuelva la mantequilla de cacao a baño maría. Licúe la zanahoria, cuélela y caliente el zumo que resulta. Mezcle ambos ingredientes hasta formar una pasta cremosa. Una vez tibia la preparación aplíquesela en la piel durante 15 minutos. Retire la crema con una toallita húmeda. Cutis graso La clara de un huevo El jugo de un limón y avena Preparación: Mezcle los ingredientes con avena suficiente hasta...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMascarillas caseras para piel grasa Tener el rostro completamente limpio. Cuidar que la mascarilla no esté alrededor de las zonas oculares Estar en una posición relajada mientras se tiene la mascarilla puesta. A continuación les ofrecemos mascarillas para pieles grasientas: Mascarilla de huevo y limón para piel grasa Ingredientes La clara de un huevo El jugo de un limón Avena. Modo de aplicación Mezclar la cara y el jugo de limón con la suficiente avena como para formar una pasta...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Sábila A continuación realizaremos una explicación acerca de una planta importante e influyente la sábila o aloe es una de las plantas con más propiedades beneficiosas para sanar distintas afecciones y problemas de salud. Aunque se trata de una planta originaria de África y Oriente Próximo, se ha extendido por todo el mundo para así poder aprovechar los beneficios de las hojas y el jugo de sábila. El aloe vera contiene vitamina A, C, E y B1, B2, B3, B6 y B12. La sábila también es rica en ácido...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MISIÓN: Elaborar productos naturales derivados de la sábila, que pueden proporcionar beneficios a la salud de sus consumidores, manteniendo un proceso de elaboración artesanal, para tener una mejor aceptación del mercado. VISIÓN: Tener una amplia variedad de productos derivados de la Sábila y así aumentar nuestra competitividad dentro del mercado nacional y abarcar así también el mercado internacional, siempre mostrando a nuestros consumidores que ofrecemos una alternativa...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMira hay una mascarilla casera muy facil, para tener la piel tersa, suave y sin imperfecciones muele un puño de avena y revuélvela con una cucharada de la misma hasta que quede espeso. Dejala estar 10 o 15 minutos y aplicatela en todo el rostro o donde desees hasta que se seque completamente, sentirás que la piel se te estira, por eso es importante no hablar mientras se te seca. Cuando se te haya secado lavate la cara con agua tibia, cuando elimines los restos de la mascarilla, lavate la cara...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÁBILA (ALOE VERA) 3.1 GENERALIDADES Los primeros datos acerca de la medición de esta planta en su uso medicinal datan del año 1550 a.C., y se encuentran contenidos en el papiro egipcio de Ebers conocido como el libro egipcio de Los Remedios, en el cual se relatan hasta doce fórmulas medicinales en los que se usa el aloe vera. Así, desde aquellos tiempos la sábila y sus principios curativos han sido utilizados extensamente en diversas culturas debido a su eficacia en el tratamiento de las...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo