ello elegir a alguna persona que a mi parecer haya influido en la psicología. Para realizar este informé, revisé bibliografía sobre distintas áreas de la psicología que llamaban la atención como psicología de la personalidad, psicopatologías y psicología forense, me concentré en esta última, de la que destaqué a un personaje que se me hacía desconocido: Hugo Münsterberg por el gran aporte que había hecho como precursor de la psicología forense En el desarrollo de este informe resumiré su vida en una...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVOUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DE PREGUNTAS. WILHELM WUNDT, EDWARD TITCHENER Y HUGO MÜNSTERBERG 1, Escriba una breve biografía del historial académico de Wundt, Tichener, y Münsterberg. 2. Describa los aportes de Wundt al desarrollo de la Psicología como ciencia, en términos del desarrollo de un método, la delimitación de un campo de estudio, la incorporación de la investigación psicológica en la vida universitaria, la formación de otros psicólogos, y la publicación de libros. 3...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Hugo Münsterberg (Danzig, 1 de junio de 1863 – 16 de diciembre de 1916), psicólogo germano-estadounidense. Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig, obtuvo su doctorado en 1885. En 1891 participó en el primer Congreso internacional de psicología, celebrado en EE.UU., en el que William James le invitó a trabajar en el laboratorio de psicología de la Universidad de Harvard. Tras tres años de estancia en EE. UU.,...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel canal de la mancha. Se titulo como bachiller en 1980 a los 23 años y desarrollo un profundo interés por la nueva ciencia de la psicología fisiológica. Recibió su doctorado de manos de Wundt en 1892, escribió su tesis sobre “Los efectos de los estímulos binoculares y monoculares. Sistema psicológico de Titchener: el estructuralismo Para Titchener, la Psicología era “La ciencia de la mente”, era el estudio de la mente humana adulta normal, no la de los niños, animales o enfermos desequilibrados...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA PSICOLOGIA APLICADA A LA EMPRESA LICDA. EVELYN DE GARCIA Tarea de investigación 20/03/2010 Walter Scott Hugo Münsterberg Evelyn Marisol Martínez Vásquez Carne: 1032-071678 Sección: “C” INTRODUCCION A continuación se presente una breve reseña sobre Walter Scott y Hugo Münsterberg que relacionó las habilidades de los nuevos empleados con las demandas de...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUGO MUSTERBERG Psicólogo germano-estadounidense. Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig, obtuvo su doctorado en 1885. En 1891 participó en el primer Congreso internacional de psicología, celebrado en EE. UU., en el que William James le invitó a trabajar en el laboratorio de psicología de la Universidad de Harvard. Tras tres años de estancia en EE. UU., regresó a Friburgo, Alemania. Dos años más tarde, en 1897...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología Industrial Este tipo de psicología es la aplicación de los principios psicológicos, de la teoría y de la investigación en el escenario o ámbito laboral. Blum y Taylor la definieron como “simplemente la aplicación o extensión de los hechos y principios psicológicos a los problemas concernientes a los seres humanos que operan dentro del contexto de los negocios y la industria”. El psicólogo industrial lo que busca es estudiar el comportamiento en las situaciones laborales. Dentro de...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopsicologia indudstrial 1) Que es psicología industrial? La psicología industrial, por su parte, es la disciplina que se encarga de la selección, la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar la eficacia en el trabajo. Esta especialización, por lo tanto, analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios. 2¿área de aplicación de la psicología Industrial? 3¿Qué es una organización? La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL. Resulta difícil ponerle fecha a los principios de la actividad, a la cual pueda denominarse con propiedad psicología industrial. La que más razonablemente puede asignarse a la formulación de dicha especialización, dentro del cuadro más amplio de la psicología general, es la de1913, cuando se publicó ³Psicología y Eficiencia Industrial´ de Hugo Munsterberg. La eficiencia, según se definía ahí, implica los conceptos duales de rendimiento o productividad como...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Industrial Métodos La Psicología Industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergo psicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador). Esta psicología tiene algunos exponentes como...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA INDUSTRIAL: es la disciplina que se encarga de selección, formación y la supervisión de los trabajadores para mejorara la eficacia en el trabajo. Esta especialización por lo tanto, analiza el comportamiento del humano en el ámbito laboral. Para llevar a cabo sus tareas, la psicología industrial suele dividir a las personas según seas trabajador, administrador y consumidor. De esta manera puede puede presentar atención a las particularidades de sus comportamientos de acuerdo al objeto...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA INDUSTRIAL 1 Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergopsicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador). 2 Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Psicología Industrial Del griego psico- (“alma”, “actividad mental”) y -logía (“estudio”), la psicología es la ciencia encargada del estudio de los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, conductual y afectiva. Mientras, por su parte, el vocablo industrial nos encontramos con el hecho de que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, está conformado por la suma de tres partes: el prefijo indu- que es equivalente a “en el interior”, el verbo struo que puede definirse...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodo/libros/PSICOLOGIA%20INDUSTRIAL%20ORGANIZACIONAL.pdf 1. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL La Psicología Industrial surgió como producto de la necesidad de resolver un problema práctico; posteriormente las crisis y las demandas y exigencias estimularon su desarrollo. La Psicología tiene más de 100 años de haberse iniciado como ciencia independiente; sin embargo la Psicología Industrial se instituyó formalmente en América al empezar el siglo XX . Evolución de la Psicologia Industrial ...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL La psicología se define como el estudio científico del pensamiento y el comportamiento Los psicólogos son: Un grupo muy diversificado con muchos intereses especializados APA Asociación Psicológica Estadounidense, establece normas para la capacitación de posgrado en ciertas áreas de la psicología, elabora aplica un código de ética profesional APS Sociedad Estadounidense de Psicología, su propósito es impulsar la disciplina de la psicología desde...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL E INDUSTRIAL Psicología: Es una ciencia que estudia el interactuar de los individuos en los fenómenos u operaciones psíquicas. Que abarca casi todo el actuar de una persona en todas sus actividades como el estudio su trabajo etc. Psicología Industrial (o del trabajo): Abarca la racionalización del trabajo, estructuración y delineación del lugar de trabajo y del equipo, estudios de trabajo, trato general con el asalariado y procedimientos de enseñanza. Esta rama, también...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopsicologia industrial Antecedentes Históricos La Psicología Industrial surgió como producto de la necesidad de resolver un problema práctico; posteriormente las crisis y las demandas y exigencias estimularon su desarrollo. La Psicología tiene más de 100 años de haberse iniciado como ciencia independiente; sin embargo la Psicología Industrial se instituyó formalmente en América al empezar el siglo XX . Muchos autores coinciden en atribuir el origen a Walter Dill Scott que desde 1901 se interesó...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología Industrial Prof. Nancy Urbaez Practica No. 1 Del griego psico- (“alma”, “actividad mental”) y -logía (“estudio”), la psicología es la ciencia encargada del estudio de los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, conductual y afectiva. Con el tiempo, la psicología se dividió en diversas ramas y especializaciones. La psicología industrial, por su parte, es la disciplina que se encarga de la selección, la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar la eficacia...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Psicología tiene más de 100 años de haberse iniciado como ciencia independiente; sin embargo la Psicología Industrial se fundó formalmente en América a principios del siglo XX . La Psicología Industrial surgió como producto de la necesidad de resolver un problema práctico; posteriormente fueron las crisis y las demandas y exigencias las que estimularon su desarrollo. Es difícil precisar el origen y el fundador de esta disciplina, pero muchos autores coinciden en atribuir el origen de la psicología...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Ponerle una fecha a los principios de la actividad, a la cual pueda denominarse con propiedad psicología industrial Resulta difícil. La historia de la Psicología industrial esta llena de sucesos que marcaron su camino. Desarrollándose durante conflictos globales. Entre los años de 1900 y 1916, la Psicología del trabajo ni siquiera tenía un nombre; era la confluencia de dos fuerzas que habían ido tomando impulso antes de 1900. Una de las fuerzas...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa psicología Industrial/Organizacional (PI/O) ¿Para qué? o Apuntes sobre la historicidad de la PI/O para un análisis discursivo en la era postrabajo Apuntes sobre el Taylorismo y Fordismo Durante los siglos XVIII Y XIX el conocimiento científico se utilizó ampliamente como una de las fuerzas principales de la producción. En el siglo XIX, la organización fabril sirvió de espacio psicosocial, para facilitar la maximización de ganancias de los empresarios. El Taylorismo sirvió como laboratorio...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapa inicial de la psicología industrial(1900-1940). En sus inicios, entre los años de 1900 y 1916, la Psicología del trabajo ni siquiera tenía un nombre; era la confluencia de dos fuerzas que habían ido tomando impulso antes de 1900. Una de las fuerzas era la naturaleza pragmática de algunas investigaciones psicológicas básicas. En este momento, la mayor parte de los psicólogos eran estrictamente científicos y evitaban de formar liberada el estudio de problemas que tuvieran que ver fuera de las...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa psicología clínica de Münsterberg. Münsterberg interesado en las enfermedades mentales empezó a ver pacientes de una forma inusual ya que el pensaba que LAS ENFERMEDADES MENTALES SIEMPRE TENÍAN UN fundamento fisiológico y por ello se oponía a tratamientos generales o esquematizados. El elaboraba un diagnostico con base a las observaciones del comportamiento del paciente, basándolas en una entrevista en donde las respuestas del paciente a sus interrogantes las relacionaba en una asociación...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy desarrollo de la psicología industrial. La psicología científica en el terreno de la industria cambia la concepción "one best way" del trabajo por otra que hace hincapié en las diferencias individuales. Se estudian otros motivos además del económico, se tratan las limitaciones fisiológicas y biológicas, los aspectos diferenciales. Se aplican en general los nuevos conocimientos de psicología para mejorar condiciones y rendimientos. El desarrollo de la psicología industrial en Estados Unidos ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL ANGELA PATRICIA CARRILLO FERNANDEZ ESTUDIANTE TRABAJO DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL PROFESORA: MARGEL PARRA FERNÁNDEZ CUC ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2DO SEMESTRE BARRANQUILLA 2011 Antes de conocer un poco la historia de la Psicología Industrial, daré a conocer un concepto de lo que es la psicología como tal, y a que se dedica la psicología Industrial. PSICOLOGIA Psi, letra griega...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA INDUSTRIAL ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL 1881 Se funda la primera escuela de Management profesional en la Universidad de Pennsylvania. 1883 Frederick W. Taylor inicia sus experimentos en la Planta de Midvale and Bethlehem Steel, a partir de los cuales desarrollará el concepto "scientific management.” 1904 Aparece por primera vez el término de “Psicología Industrial” en un artículo presentado...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria & Evolución de la Carrera de Psicologia, Mencion Industrial. La Psicología Industrial surgió como producto de la necesidad de resolver un problema práctico; posteriormente las crisis y las demandas y exigencias estimularon su desarrollo. Muchos autores coinciden en atribuir el origen a Walter Dill Scott que desde 1901 se interesó en la aplicación de la sicología a la publicidad y en 1903 a instancias de la industria de la publicidad publicó "The Theory and Practice of Advertising"...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA INDUSTRIAL Apuntes para un Seminario Jaime Ernesto Vargas Mendoza Psicología industrial: Apuntes para un seminario Psicología industrial: apuntes para un seminario. Vargas-Mendoza, Jaime Ernesto. © 2007. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Calzada Madero 1304, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68000 Tel. (951)5142063, (951) 5495923, Fax. (951) 5147646 www.conductitlan.net E-mail: jorgeever@yahoo.com.mx, comentarios@conductitlan.net Se promueve...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA INDUSTRIAL ANTECEDENTES HISTÓRICOS La Psicología Industrial surgió como producto de la necesidad de resolver un problema práctico; posteriormente las crisis y las demandas y exigencias estimularon su desarrollo. La Psicología tiene más de 100 años de haberse iniciado como ciencia independiente; sin embargo la Psicología Industrial se instituyó formalmente en América al empezar el siglo XX . Muchos autores coinciden en atribuir el origen a Walter Dill Scott que desde 1901 se interesó...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I Psicología industrial-organizacional La psicología se define como el estudio científico del pensamiento y la conducta y es una ciencia pues los psicólogos utilizan los mismos métodos rigurosos de investigación que en otras áreas de investigación científica. Primero entendamos que la base de la Psicología industrial-organizacional, es solo una rama de la psicología que investiga parte del comportamiento humano. Es decir la Psicología industrial la podemos ver como una disciplina...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola materia Psicología Industrial y Organizacional (Psi-330). En este semestre 2013 ( Verano), pude seleccionar una de las materias, mas importante de mi carrera, en esta materia el profesor asignado a mi sección era el profesor Noel Elías de la Rosa de los Santos, el primer día este profesor nos dio un cuestionario de 16 preguntas y nos dio su método de evaluación a los estudiantes, cabe destacar que al inicio de la asignatura el profesor nos dio, un recuento de lo que es la psicología general, en...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUGO MUNSTERBERG Nació en Danzig, Alemania, el 1 de Junio de 1863. Su padre, Moritz, era un comerciante de madera y su madre, Anna, era una artista que continuó con la pintura mientras cuidaba de sus cuatro hijos. Este ambiente artístico marcaría a Munsterberg en su amor por los libros y la música. Tocaba el violoncelo y llegó a escribir poesía. Tras sus primeros años escolares en una escuela privada, entró en el Gymnasium de Danzig a los nueve años. Su madre murió cuando él tenía 12 años. En...
7862 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de Honduras Psicología Industrial. Alumna: Ruth Noemí Flores Reyes 200710830009 Lic. Yolani Rodriguez “Para las cosas grandes y arduas se necesitan combinación sosegada, voluntad decidida, acción vigorosa, cabeza de hielo, corazón de fuego y mano de hierro.” Cuadro sinóptico de la Historia de la Psicología Industria Año | Representante | Aporte | 1900 | Walter Dill Scott | Publicó el primer libro sobre psicología de la publicidad. | 1902 | Walter Dill...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlemania, 16 de diciembre de 1916), psicólogo polaco-alemán. Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig, obtuvo su doctorado en 1885. En 1891 participó en el primer Congreso internacional de psicología, celebrado en EE. UU., en el que William James le invitó a trabajar en el laboratorio de psicología de la Universidad de Harvard. Hugo Munsterberg, psicólogo, nació en Danzig, Alemania el 1 de junio de 1863. Su padre, Moritz...
6796 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL La psicología se define como el estudio científico del pensamiento y el comportamiento. Es una ciencia porque los psicólogos utilizan los mimos métodos rigurosos de investigación que existen en otras áreas de investigación científica. Psicología industrial y organizacional Una de las áreas de especialización de la psicología es la psicología industrial/organizacional (I/O), representadas por la división 14 de la APA. Cerca del...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvestigar un poco sobre la evolución histórica de la Psicología Industrial, me doy cuenta que esta ciencia, tuvo una incidencia directa en conflictos de carácter global como las dos guerras mundiales; pienso que en la primera no tuvo tanta influencia como en la segunda. Pienso que la confluencia de la psicología con intereses aplicados y la preocupación por incrementar la eficiencia industrial fue el ingrediente para el surgimiento de la Psicología Industrial u Organizacional. A mi parecer tres individuos...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon la pintura mientras cuidaba de sus cuatro hijos. Su padre era comerciante de madera. 3. Empieza sus estudios de psicología social en la Universidad de Leipzig. 4. Asistió a varias conferencias impartidas por Wilhelm Wundt, padre de la psicología experimental. Rama a la que Munsterberg se dedicaría de lleno, entrando como discípulo suyo en el laboratorio de psicología en Leipzig. 5. Trabajó en la universidad de Harvard. 6. Invitado por William James para dirigir el laboratorio...
1976 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completosobre las diferentes definiciones de la psicología del trabajo. La mayoría de ellas la manifiesta como una disciplina en donde se estudia el comportamiento humano; asi mismo se encarga de seleccionar, informar y de ese modo supervisar a los trabajadores para mejorar la eficacia del trabajo. Diversos conceptos que definen la Psicología Industrial, campos de estudio y su utilidad para la sociedad La Psicología industrial: Es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. Concebida como la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano, es decir, es aquella que analiza los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones, que estén vinculadas con el medio ambiente físico...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA INDUSTRIAL Para poder comprender qué es la Psicología Industrial, es necesario volver a la línea de tiempo que vimos en las primeras clases, principalmente a los periodos Contemporáneo y Postmoderno, épocas donde se desarrolla esta disciplina. Sabemos que la Edad Contemporánea abarca hasta las primeras décadas del siglo XX, momento donde surgen las primeras fabricas que dieron origen al desarrollo de la era Industrial. Desde 1880 hasta 1940 el mundo asiste a una auténtica Revolución...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETO E IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL.- Es una de las asignaturas mas decisivas en la formación del estudiante porque define sus conductas y actitudes desde que empieza a trabajar hasta que termina. DEFINICION Y MÉTODO DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL.- La psicología industrial es la aplicación de los métodos y principios de la psicología a las personas en el trabajo. La psicología es la ciencia de la conducta humana y animal, de lo anterior la psicología industrial es la aplicación de los métodos...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL La Psicología conjuntamente con las Organizaciones ha tenido que buscar y conformar los elementos necesarios para ser reconocida como una disciplina dentro de la Psicología. Este proceso ha sido largo y podría decirse que en concordancia con su objeto de estudio y con el entorno en el cual se desenvuelve, tiene que estar en continua transformación para poder tener la posibilidad de seguir aportando conocimientos que permitan comprender, explicar e incidir en los ámbitos...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL: Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergopsicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador). Otra definición seria que La psicología industrial, es la disciplina...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA INDUSTRIAL Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergopsicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador). Es el estudio de la manera como las personas actúan dentro de la organización...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoniveles y este problema ataña al psicólogo industrial. Estos han de realizar investigaciones sobre el liderazgo en todo tipo de situaciones empresariales. Motivación, satisfacción y participación activa el trabajo Los factores que afectan profundamente a la eficiencia de la organización son la motivación de los empleados, el tipo de satisfacción que le procura su pertenencia a ella y el grado de su participación activa en el trabajo. Al psicólogo industrial le toca realizar mediante investigaciones...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGIA INDUSTRIAL. Del griego psico- (“alma”, “actividad mental”) y -logía (“estudio”), la psicología es la ciencia encargada del estudio de los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, conductual y afectiva. Mientras, por su parte, el vocablo industrial nos encontramos con el hecho de que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, está conformado por la suma de tres partes: el prefijo indu- que es equivalente a “en el interior”, el verbo struo que puede definirse...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTE Y ALCANCE (PSICOLOGÍA INDUSTRIAL) 1.1 Conceptos: Psicología., Industria. “Es la ciencia que estudia la conducta humana y animal. La Psicología es una ciencia factica (que estudia hechos o fenómenos de la realidad), se considera tanto una ciencia social como una ciencia natural, porque estudia fenómenos de ambas áreas de la realidad. El estimulo es la variable independiente que provoca una necesidad, impulso o deseo en el individuo, que le llevan a emitir una conducta...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimentar ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo: Barcelona Edo_Anzoátegui ALCANCE, HERRAMIENTAS Y AREAS DE ACCION DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL FACILITADORA: PARTICIPANTE: DEYANIRA RAMOS ...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPapel y Alcance de la Psicología Industrial en el Ámbito Organizacional Poco a poco, los conceptos psicológicos están “empapando” el entorno empresarial y comienzan a “perforar” el grueso muro de arquitecturas organizacionales excesivamente tecnificadas o enfoques economicistas demasiado reduccionistas. Nos guste o no, una realidad se impone: somos personas, tenemos que trabajar con personas y el resultado de nuestra toma de decisiones repercutirán en personas. De ahí que prestar atención a las...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PSICOLOGIA INDUSTRIAL. Es el estudio de la manera como las personas actúan dentro de la organización. Es un campo de estudios que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de ampliar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una organización. Entre sus diversas tareas destaca la realización de la selección personal. Una de las bases fundamentales de un correcto rendimiento laboral...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Psicología industrial: es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergopsicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador). Alcance de la Psicología Industrial: Entendemos como piscología industrial...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Realiza un informe de cuatro páginas con las generalidades acerca de la importancia de la Psicología Industrial en estos aspectos: La psicología industrial organizacional es una disciplina científica social cuyo objeto de estudio es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. Por psicología industrial organizacional debe comprenderse la aplicación de los conocimientos y practicas psicológicas al terreno organizacional para entender científicamente...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Significa estudio del alma Es la ciencia que estudia los procesos mentales: pensamiento, sentimientos, experiencia y conductual, a las que se pueden sumar las dimensiones moral, social y espiritual de la experiencia humana. Conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos. 2. ¿CUÁLES SON LAS DOS CUESTIONES BÁSICAS DE LA PSICOLOGÍA? ¿Cuál es la naturaleza de la mente? ¿El ser humano es lo mismo...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Cátedra: Psicología Industrial Presente y futuro de la Psicología Industrial y La Globalización Participantes: Digna Cabello Piña Karelys CI. 9.998.359 Presente Para hacer una descripción de lo que actualmente...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Historia de la Psicología Industrial algunas personas que influyeron en ella, como nace y como es utilizada en la actualidad. Breve Historia de la Psicología Industrial y algunos de sus personajes La historia de la psicología se concreta, pues, en hacer comprensible el desarrollo del conocimiento psicológico, que se ha ido transformando en los diferentes contextos históricos, hasta alcanzar los modelos científicos sistemáticos actuales. La Psicología Industrial, es la disciplina...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstructos pueden coexistir e influenciarse mutuamente. Relacion entre la psicología y sociología industrial Psicologia industrial Psicología industrial es la parte de la psicología que estudia el entorno laboral de un grupo de trabajadores e intentan buscar formas de comprender lo que puede ser nocivo dentro de la actividad que se desarrolla, buscando soluciones a esos problemas. Psicología industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUAYANA. Ingeniería en informática. Psicología Industrial Conceptos Básicos: Psicología Industrial Profesora: Integrante Otaiza Cupare C.I. 24.186.517 Alexis Rondón. Ciudad Guayana, Noviembre del 2013 Psicología Industrial Definición Del griego psico- (“alma”, “actividad mental”) y -logía (“estudio”), es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa psicología industrial: es la disciplina que se encarga de la selección, la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar la eficacia en el trabajo. Esta especialización, por lo tanto, analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios. Para llevar a cabo sus tareas, la psicología industrial suele dividir a las personas según sean trabajadores, administradores o consumidores. De esta forma, puede prestar atención a las particularidades de sus comportamientos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Aunque siempre han existido relaciones laborales entre los hombres que viven en sociedad, es hasta la Revolucion Industrial que se tomo conciencia de la precaria situación de los obreros y trabajadores, sembrándose la inquietud de mejorar las condiciones de los trabajadores sin descuidar el mejoramiento de la producción, aunque inicialmente no se avanzo mayormente en esos aspectos, la industria fue aplicando algo de sus excedentes de bienes y conocimientos en procurar la satisfacción de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA INDUSTRIAL INGENIERIA DE SISTEMAS YHUVER ANDREY QUINTERO NIÑO 1151253 GILIBERT ADONIS MORENO BECERRA 1151247 DOCENTE: CASTELLANOS CAIPA RUTH ADRIANA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SAN JOSE DE CUCUTA FEBRERO 24 DEL 2015 PSICOLOGIA INDUSTRIAL La psicología industrial, por su parte, es la disciplina que se encarga de la selección, la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar la eficacia en el...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo