Henry Moseley De Wikipedia, la enciclopedia libre Henry Moseley Nombre Henry Gwyn Jeffreys Moseley Nacimiento 23 de noviembre de 1887 Weymouth, Reino Unido Fallecimiento 10 de agosto de 1915 Henry Gwyn Jeffreys Moseley (23 de noviembre de 1887 – 10 de agosto de 1915) fue un físico y químico inglés. Su principal contribución a la ciencia, fue la justificación cuantitativa del concepto de número atómico en la Ley de Moseley, en química avanzada proporcionó un apoyo fundamental al modelo...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenry Gwyn Jeffreys Moseley (23 de noviembre de 1887 – 10 de agosto de 1915) fue un físico y químico inglés. Su principal contribución a la ciencia, fue la justificación cuantitativa del concepto de número atómico en la Ley de Moseley, en química avanzada proporcionó un apoyo fundamental al modelo de Bohr definido con detalle por Rutherford y Antonius Van den Broek mencionando que los núcleos atómicos contienen cargas positivas iguales a su número atómico. Por indicación de éste estudió los espectros...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E “Nuestra Señora de Lourdes”. Asignatura: Química Henry G.J. Moseley Docente: Alumnos: Anailep León Amaya, Henry Rojas, David Vargas...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Henry Moseley Aportaciones Puntos de vista Henry Gwyn Jeffreys Moseley Biografía Moseley nació en Weymouth, en la costa sur de Inglaterra en el año 1887. Su padre fue un naturalista, un profesor de Anatomía en Oxford y miembro de la Challenger Expedition. Asistió a las clases del Eton College durante su edad escolar. En 1906 entró en el Trinity College (Oxford) de la Universidad de Oxford, y para la graduación desde el instituto en 1910 fue a laManchester University para trabajar...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ FUE LO QUE APORTO HENRY GWYN JEFFREYS MOSELEY? Henry Gwyn Jeffreys Moseley (23 de noviembre de 1887 – 10 de agosto de 1915) fué un físico y químico inglés. Su principal contribución a la ciencia, fue la justificación cuantitativa del concepto de número atómico en la Ley de Moseley, en química avanzada proporcionó un apoyo fundamental al modelo de Bohr definido con detalle por Rutherford /Antonius Van den Broek mencionando que los núcleos atómicos contienen cargas positivas iguales a su número...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE HENRY FORD Y FREDRICK TAYLOR A través de la historia, el mundo de la producción ha tenido diferentes enfoques y teorías que han impactado significativamente en el proceso de gestión empresarial, es por ello que se hace relevante ahondar un poco sobre algunos aportes que a pesar del tiempo han justificado algunas conductas humanas relacionadas con el manejo de acciones administrativas en pro del alcance de objetivos específicos. De acuerdo a la revolución industrial, los grandes...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHENRY LAURENCE GANTT (1861-1919) Henry L. Gantt nació en una plantación de Maryland, E. U. A., en 1861. Fue el precursor del desarrollo de la democracia industrial; solía decir que en todos los problemas del Management, el elemento humano es lo más importante. En su carrera de maestro de educación, enseñó ciencias naturales y mecánica. Mas tarde obtuvo el título de ingeniero mecánico. En 1887 entró a trabajar en la Midvale Steel Co., y un año más tarde, cuando fue elegido miembro de la...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos señores Henry Ford y Federick Winslow Taylor aunque como todo han de tener sus diferencias en el momento en que empezamos a hablar de sus aportes a la administración se les atribuyen grandes semejanzas y es que son los representantes de la escuela Clásica de la (Organización Científica del Trabajo). Como primera medida vamos hablar de Taylor y de los importantes aportes que hace a la administración. Taylor publica en el año de 1911 un libro llamado “Principios de la Administración científica” ...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenry Moseley Moseley nació en Weymouth, en la costa sur de Inglaterra en el año 1887. Su padre fue un naturalista, un profesor de Anatomía en Oxford y miembro de la Challenger Expedition. Asistió a las clases del Eton College durante su edad escolar. En 1906 entró en el Trinity College de la Universidad de Oxford, y para la graduación desde el instituto en 1910 fue a la Manchester University para trabajar con Ernest Rutherford. Durante este primer año en Mánchester, tuvo una carga lectiva completa...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiranda” Sede: Liceo Bicentenario Aportes de La Teoría de Henry Fayol a la Administración Profesor: Integrantes: Caracas, Octubre de 2014. Introducción La administración es una actividad común a todas las organizaciones humanas aplicable a toda actividad, ya sea en el hogar, en los negocios o en el gobierno por lo mismo es universal. Henry Fayol (Estambul, 1841- Paris, 1925), fue...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa cuyo alrededor se estructura la química a partir de Lavoisier. Determinó con gran precisión el peso atómico de numerosos elementos. Aplicó también las leyes fundamentales de la teoría atómica a las substancias orgánicas. Otra de sus valiosas aportaciones es la creación de la formulación química. Como símbolo de una sustancia simple o elemento se emplea la inicial de su nombre griego o latino, seguido en algunas ocasiones de una segunda letra en minúscula. Así, el símbolo H significa hidrógeno...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Frederick Taylor Considerado como uno de los primeros pensadores de la administración gerencial propone desarrollar una ciencia del trabajo y una administración científica que se baso en principios tales como : Organización del trabajo, Selección y entrenamiento del trabajador, Colaboración entre directivos y operarios en este principio especialmente propone que se haga una remuneración por unidad de trabajo y que los intereses de los empleados sean los mismos que los de el empleador para que...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHenry Fayol y sus aportaciones a la Administración. Introducción La administración es una actividad común a todas las organizaciones humanas aplicable a toda actividad, ya sea en el hogar, en los negocios o en el gobierno por lo mismo es universal. Henry Fayol (Estambul, 1841- Paris, 1925), fue ingeniero y teórico de la Administración de empresas. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916. Tras los aportes realizados por Taylor en el terreno...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: EL APORTE DE LA ADMINISTRACIÒN DE HENRY FAYOL FREDERICK TAYLOR ELTON MAYO Principales aportes de Henry Fayol a la Teoría Clásica de la administración. División del trabajo, especialización para aumentar la eficiencia. Autoridad y responsabilidad, la autoridad va relacionada con la responsabilidad ya quedar órdenes y el poder implican esperar obediencia para rendir cuentas. Disciplina, obediencia y respeto por las normas establecidas. Unidad de mando, cada empleado debe recibir órdenes...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6 APORTACIONES DE HENRY FORD: Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas y la distribución acelerada de productos. (consiste en disminuir el tiempo de producción utilizando de inmediato los equipos y la mp y llevándolo el producto al mercado con rapidez) Reducción de inventarios en proceso (consiste en reducir al mínimo el volumen de existencias de la mp en transformación . El ritmo de la producción debe de ser rápido) Aumento de la...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamada Estagira Si Bien todos los estudios de Aristóteles fueron aportes a la ciencia, como la teoría aristotélica del sistema solar (teoría geocéntrica) que dominó la creencia por muchos tiempo a pesar de ser errónea sirvió de base para que otros estudiosos investigaran sobre ello y comprobar que en realidad era el sol el centro del universo y no la tierra (teoría heliocéntrica). Muchos otros estudios son aportes a las ciencias, tanto naturales como sociales Pitágoras En matemáticas la demostración...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes de la Revolución científica COPÉRNICO * Copérnico, Nicolás (1473-1543), astrónomo polaco, conocido por su teoría que sostenía que el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol. KEPLER * Kepler, Johannes (1571-1630), astrónomo y filósofo alemán, famoso por formular y verificar las tres leyes del movimiento...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES A LA CIENCIA GALILEO GALILEI - Inventó la bomba de agua. - Desmintió la teoría de Aristóteles, que decía que la velocidad con la que caen los cuerpos es proporcional a su masa. - Inventó la balanza hidrostática que era precisa y sencilla. - Inventó el termómetro hidrostático. - Se le considera el padre del Método científico. - Descubrió la cicloide, que es la curva engendrada por un punto situado sobre una circunferencia que gira sobre una recta sin deslizarse. - Descubrió...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE HENRI FAYOL A LA ADMINISTRACION Con Taylor se expande el horizonte mediante la aplicación del método científico al trabajo, en la búsqueda del incremento de la productividad. Fue la corriente denominada ≪administración científica del trabajo≫, sin la cual, no hubieran sido posibles los avances posteriores en el estudio del trabajo, la productividad y la calidad. Más adelante, Ford, con su cadena de montaje establece ≪nuevas normas≫ con el propósito de obtener productos en serie...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2:En que consistieron las cruzadas? R/:Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente, por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi 200 años, entre 1095 y1291. Más tarde, otras campañas en España y Europa oriental, de las que algunas no...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaportes de henry ford y federick taylor Aportes De Taylor APORTES DE HENRY FORD Y FEDERICK TAYLOR A LA GESTION DEL TALENTO HUMANO ENTREGADO A: JUAN CARLOS CIFUENTES ENTREGADO POR: IVAN R. MARTELO BARROSO APORTES DE HENRY FORD Y FREDRICK TAYLOR A través de la historia, el mundo de la producción ha tenido diferentes enfoques y teorías que han impactado significativamente en el proceso de gestión empresarial, es por ello que se hace relevante ahondar un poco sobre algunos aportes que a pesar...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHenry Gwyn Jeffreys Moseley fue un físico y químico inglés. Nació el 23 de noviembre de 1887 en Weymouth, Dorset, en el seno de una familia de científicos. Moseley consiguió la primera identificación experimental del número atómico y de la carga nuclear de un elemento, siendo esta, su principal aportación a la ciencia. Su padre fue naturalista, profesor de Anatomía en Oxford y miembro de la Expedición Challenger. Después de estudiar en Eton, en 1906 ingresó en el Trinity College de la Universidad...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio de la Salle ¿Cuál es el mejor aporte a la ciencia? Karem Oxiola Aparicio Maldonado Kennya Michel Isassi Canchola Diego Martin Reyna Gonzalez Alfredo Javier Medrano 2°B Prof. Fernando Rodríguez Nava ¿Cuál es el mejor aporte de la ciencia? Propositos: * Relacionar el tema con los objetivos del Bloque 5. * Saber que aporte ha marcado al mundo. * Reflexionar sobre los daños que hacemos cuando abusamos de los aportes. * Realizar una maqueta. Aprendizajes esperados: ...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas principales aportaciones de la ciencia y la tecnología se encuentran en la medicina como lo es los rayos x , el filtro de oxigeno , y las radiaciones que se utilizan en los medicamentos y en las cirugías. La mente es uno de los problemas filosóficos más comunes, debido a su desconocimiento y a lo enigmático de su condición, y es por eso que han surgido dos vertientes con relación a su origen y a su relación con el cuerpo, los dualismos y los monismos, la última de ellas mayoritariamente aceptada...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES A LA CIENCIA EPOCA ANTIGUA MEDIEVAL RANACIMIENTO ACTUAL La historia registra como principales iniciadores del pensamiento científico a Tales de Mileto (640-547), Pitágoras (580-500), Anaximandro (611-547), Demócrito (460-370), Anaxágoras (500-428), Aristóteles (384-322), Eratóstenes (275-195) —éstos antes de nuestra era— y Estrabón (63 a.C.-20 d.C.), por citar los que más aportaron al nacimiento de las ciencias de la Tierra. A los griegos siguieron los romanos, continuadores de su...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES A LA CIENCIA DE: LAZARO SPALLANZANI, Fue un naturalista italiano. Fue nombrado profesor de física y matemática en la Universidad de Reggio, en 1757, y sucesivamente de lógica, griego y metafísica en Moderna y de ciencias naturales en Pavia. Fue ordenado sacerdote católico. Gracias a sus investigaciones le dieron el nombre de "biólogo de biólogos", era una persona de múltiples intereses científicos que investigó: * El origen de la vida * La representación * La regeneración...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresultan muy importantes para reconstruir parte de la vida y el pensamiento ulterior de Platón. Su teoría más conocida es la de las Ideas o Formas. A continuación una organización que permite vislumbrar de manera más clara y específica sólo algunos aportes de la Biología a la Humanidad. Salud. Uno de los aspectos más importantes en el avance de la medicina se debe a la biología, y con ello el desarrollo de ciertos medicamentos. Podemos decir que en un principio se conocieron las propiedades curativas...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica I. APORTACIONES DE LA QUIMICA Y SUS APLICACIONES. Hogar: En el hogar o la vida cotidiana, los seres humanos utilizan la química para muchas cosas aunque no siempre nos damos cuenta, algunas de ellas y las mas notorias son en la cocina, con las diferentes mezclas que las amas de casa emplean en los alimentos, en el uso de diferentes químicos limpiadores, entre otros que abarcan aspectos tan relevantes como la industria de medicamentos los cuales influyen en nuestra vida diaria. El sector...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHENRY FAYOL Y SUS APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN. Introducción: La administración es una actividad común a todas las organizaciones humanas aplicable a toda actividad, ya sea en el hogar, en los negocios o en el gobierno por lo mismo es universal. Henry Fayol (Estambul, 1841- Paris, 1925), fue ingeniero y teórico de la Administración de empresas. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia en 1916. Tras los aportes realizados por Taylor en...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Tema: Aportaciones de Frederick Taylor y Henry Fayol Frederick Taylor fue un norteamericano ingeniero mecánico que se trató de mejorar la eficiencia industrial. Es considerado como el padre de la administración científica y fue uno de los primeros consultores de gestión. Taylor fue uno de los líderes intelectuales el movimiento de la eficiencia y sus ideas, concebida en términos generales, fueron muy influyentes en la Era Progresista. El enfoque de Taylor también se refiere a menudo como los...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe los aportes a la física los más renombrados son 3 1.- el aporte de Newton a la concepción de la naturaleza de la luz al desarrollar la teoría corpuscular de la luz, teoría en la que se establecía que la luz estaba formada por pequeños cuerpos (corpúsculos) los cuales describían trayectorias rectilíneas y viajaban a una velocidad inmensurable. 2.- las leyes de la mecánica o conocidas como las 3 leyes de newton, dichas leyes aun en día son utilizadas en lo que se denomina mecánica clásica o...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoél ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una diferencia entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas. Es por eso, que se puede definir que la administración tiene varias definiciones en las que se resumen el proceso de planear, organizar, liderar, y controlar el...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones de newton a la ciencia En 1664 o 1665 había hallado la famosa fórmula para el desarrollo de la potencia de un binomio con un exponente cualquiera, entero o fraccionario, aunque no dio noticia escrita del descubrimiento hasta 1676 y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Newton había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral hacia 1665-1666 y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres enfoques diferentes de su nuevo análisis. Después...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE ISAAC NEWTON A LA CIENCIA Cristóbal Aguirre Acuña Néstor Pérez Markan XI°B Física Primeras Contribuciones: Desde finales de 1664 trabajó intensamente en diferentes problemas matemáticos. Abordó entonces el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Retirado con su familia durante los años 1665-1666, conoció un período muy intenso de descubrimientos, entre los que destaca la ley del inverso del cuadrado...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlgunas aportación a la ciencia y tecnología desarrollado por Peruanos En un mundo donde los avances científicos y tecnológicos, por decirlo así, son el pan de cada día, puesto que todas las civilizaciones avanzadas quieren un mayor conocimiento y mejorar la eficiencia de diferentes problemas cotidianos; es por ello que en el Perú existieron y existen grandes hombres que dejaron con sus aportaciones una huella en la historia de la ciencia y la tecnología, por ende el objetivo de este informe es...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE NEWTON: 1.- el aporte de Newton a la concepción de la naturaleza de la luz al desarrollar la teoría corpuscular de la luz, teoría en la que se establecía que la luz estaba formada por pequeños cuerpos (corpúsculos) los cuales describían trayectorias rectilíneas y viajaban a una velocidad inmensurable. 2.- las leyes de la mecánica o conocidas como las 3 leyes de newton, dichas leyes aun en día son utilizadas en lo que se denomina mecánica clásica o newtoniana. 3.- el desarrollo...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Aportaciones de mujeres a la ciencia Elena Cornaro nació en 1646 y murió de tuberculosis a los 38 años en 1684. Desde muy pequeña destacó en muchas facetas, ya que con solo 7 años hablaba perfectamente latín, griego, hebreo, español, francés y árabe, y más tarde, con 17 años tocaba varios instrumentos como el arpa y el violín. Su padre reconoció...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE LA CIENCIA A LA ADIMISTRACION INTRODUCCIÓN El aporte en la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAportaciones de la ciencia al desarrollo de la humanidad Los primeros inventos del hombre le permitieron agilizar sus labores diarias de tal manera que pudiera hacer más con menos tiempo y poco esfuerzo. Las culturas egipcia y mesopotámica del siglo IV a.C., debido a que sus desarrollos en el campo de la ciencia, como los sistemas de escritura y de numeración, sirvieron de cimiento cultural a los griegos. En Mesopotamia, por ejemplo, se empleaba como base la numeración 60, mientras que los egipcios...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS APORTES EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA ANAXIMANDRO La ciencia antigua, su importancia radica en Grecia en el año 600 a.c., nació con los Jonios en el Asia Menor, tuvo mayor relevancia en el campo de la astronomía. Los conocimientos del mundo externo, lo obtenían por deducción es decir partían de principios generales, dependiendo de cada particularidad. Los griegos tuvieron sus propios métodos, planteaban una teoría para la organización de los hechos. Para sus estudios tomaron como verdades...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeric kandel aportes a la ciencia La capacidad de memoria del hombre es uno de los aspectos más notables de su comportamiento y su análisis científico, un objetivo que era inconcebible por los investigadores. Hace escasas décadas, ni siquiera podían imaginar la mera idea de explicar recuerdos mediante estudios biológicos e interacciones moleculares, como finalmente lo hizo el Premio Nobel de Medicina Eric Kandel después de cincuenta años de trabajo. A partir del estudio de un simple caracol...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aportes de la química y la ciencia El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo. En saber cómo formular medicamentos según el medio en el que va a actuar, por ejemplo si actúa el medicamento en el estómago este deberá resistir un pH ácido o si actúa en el intestino deberá soportar un medio alcalino. Todas las reacciones que suceden en el cuerpo humano son bioquímicas...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Sociales y sus Aportes a las Ciencias de la Salud * Demografía Ciencia que estudia la distribución geográfica, la cantidad, la estructura, la dinámica de la población y las leyes que rigen estas variaciones. Aportes: en medicina y salud pública es fundamental porque ambas disciplinas tienen como preocupación básica el individuo y la población, ofrece una gran ayuda a las ciencias de la salud para medir los fenómenos biológicos que les interesa, tales como la morbilidad...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CIENTIFICOS Y SUS APORTACIONES Sohaib Belleyo Belkasem 1º BAC – A IES ICHASAGUA 2014/2015 Unidad 1: Nuestro lugar en el Universo. El origen del Universo. ALBERT EINSTEIN (1879 - 1955) Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaCiencias Sociales y sus Aportes a las Ciencias de la Salud * INTRODUCCION * En este trabajo tratamos de resumir el tema de las Ciencias Sociales y establecer las particulares de sus principales variaciones respecto a las Ciencias de la Salud, cada uno de los aportes de las mismas, directos e indirectos, que han mejorado la relación médico- paciente y la eficacia del equipo médico en general, así como el rendimiento al máximo de todas las instituciones que tienen que ver con el problema...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAvances Importantes hacia el surgimiento de la ciencia Nicolás Copérnico (Torun, actual Polonia, 1473-Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. Hacia 1507, Copérnico elaboró su primera exposición de un sistema astronómico heliocéntrico en el cual la Tierra orbitaba en torno al Sol, en oposición con el tradicional sistema tolemaico, en el que los movimientos de todos los cuerpos celestes tenían como centro nuestro planeta. Antoine-Laurent Lavoisier (París, 1743 - id., 1794) Químico francés, padre...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL Aporte de Newton a la ciencia Nombre: Danae Karen Bermúdez Ibarra Materia: Física Grado: 2 Grupo: A Nombre de la Maestra: Lilia Isabel Colón Espinosa Tarea: el aporte de Newton a la ciencia PROPOCITO Isaac Newton ejerció una influencia trascendental en el desarrollo del pensamiento científico de Occidente. Se le considera el padre de la física clásica, y no en vano sus dos principales obras, Principios matemáticos de la filosofía natural (1687) y Óptica (1704), son tenidas...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigar determinar y explicar la evolución de la practica contable y los aportes que le ha hecho la sociología matemática derecho y la economía al desarrollo de esta en los diferentes modos de producción. PRIMITIVISMO Primer modo de producción, se da inicio a este desde la aparición del hombre hace aproximadamente un millón de años el cual se divide en dos etapas: NOMADISMO SEDENTARISMO APORTES DE LA CONTABILIDAD EN EL PRIMITIVISMO ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuáles son las aportaciones de la ciencia al cuidado y la conservación de la salud? Una de las funciones de la medicina es conservar la salud de las personas y cuando ésta se deteriora es necesario atender la enfermedad lo antes posible; lo mejor es detectarla en sus inicios, en los síntomas tempranos. Es por eso que la tecnología actual se ha preocupado por tener equipos que faciliten diagnósticos y con ese motivo las investigaciones de la física se han puesto al servicio de la salud. Propósitos:...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“APORTACIONES DE LAS CIENCIAS AL PROCESO DE ENSEÑANZA” En el presente ensayo se tratarán temas acerca de cuáles son las aportaciones de las ciencias al proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, este punto es muy importante ya que los maestros deben basarse en ellas para poder lograr un aprendizaje significativo en los educandos, es decir para qué le servirán estos conocimientos a los estudiantes o cómo los pueden aplicar en la vida diaria. Cabe mencionar que para que se logre ese proceso...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE LA PSICOLOGIA A OTRAS CIENCIAS Los aportes que la psicología hace a otras ciencias conlleva a la división de la misma en múltiples ramas. La psicología laboral junto a la psicología clínica y la psicología de la educación, constituye uno de los tres grandes ámbitos de aplicación de esta ciencia del comportamiento humano. APORTES AL ÁMBITO DEL TRABAJO: PSICOLOGÍA LABORAL La psicología del trabajo o laboral se ocupa de todos los aspectos psicológicos del trabajo humano pero poniendo énfasis...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolugar preferencial en el desarrollo económico y social. “El crecimiento experimentado en los últimos años, no solo se refleja en haber logrado una tele densidad 100%, sino que el sector telecomunicaciones se ha convertido en el más dinámico, y de aportar el 10% del Producto Interno Bruto en el 2004, hoy representa el 17.4% de todo lo que produce la economía dominicana”. Al día de hoy las principales empresas proveedoras del servicio de internet tienen una tendencia a un crecimiento de 20% por año...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué ha aportado México a la química? Introducción. En este proyecto les hablaremos sobre los aportes de los científicos mexicanos que han hecho grandes aportaciones en la historia de la química como lo son Guillermo Camarena con la televisión a color, Mario Molina con el agujero en la capa de ozono etc. Les hablaremos un poco de su vida y como llegaron a hacer dichas aportaciones. Propósitos. * Reconocer los aportes...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportaciones De Los Presocráticos A Las Ciencias Actuales Con el siguiente ensayo are mención sobre los presocráticos, sus aportaciones en cada una de sus ramas y el beneficio que ofrecieron a la ciencia de hoy en día. Estos filósofos dejaron muchas enseñanzas sobre los elementos y la forma de pensar acerca de la creación del ser y de la tierra. También tomaban en cuenta en el amor y el odio como en los átomos influían en cantidades diferentes en la vida. Tenían teorías diferentes pero...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlan García Cazares 3ºB Quimica ¿QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? 1.-Que científicos han destacado en la química? Mario Molina, Jose Bonetti, Manuel Gonzales Flores, Juan Segale, Miguel Alcubierre, Luis Ernesto Miramontes, Victor Celorio. 2.-Ha habido inventos mexicanos que sean reconocidos? Luis Ernesto Miramontes/ Primer anticonceptivo oral Guillermo Gonzales Camarena/Television a Color Joel Sosa y Sergio Galvan/ Concreto Translucido Victor Celorio/ Tecnologia Book On Demand ...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTE DE LOS GRIEGOS AL PROCESO DE LA CIENCIA La civilización griega es una de las civilizaciones más importantes que han existido en la tierra dentro de la historia de la humanidad, es la cultura que más nos ha influenciado en el pensamiento y, que aún en nuestros tiempos seguimos viviendo con las bases culturales y filosóficas del Imperio Griego Si bien Grecia por su situación geográfica nunca fue un imperio totalmente consolidado, esta misma situación geográfica permitió que los ciudadanos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalimentos como la leche, mejorar esos productos como el caso de la leche fortificada y pasteurizada, prevenir y curar enfermedades y tratar heridas gravísimas. El trasplante, la donación de sangre, vacunas, antibióticos, desinfectantes, son aportaciones de la ciencia al cuidado y conservación de la salud. Otras como el filtro de oxigeno, las radiaciones y otros que se utilizan en los medicamentos y en las cirugías. También se han inventado varios aparatos como: * Microscopio: es un instrumento...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes de las ciencias de la educación Biología: Los estudios de la biología son importantes en cuanto aportan conocimientos relacionados con el cuerpo humano, sus funciones, necesidades, estructuras, metabolismo, condicionamiento con el medio y que están intrínsecamente ligadas al proceso formativo del individuo. Estos aportes son notorios en los diferentes modelos pedagógicos siendo en unos más teóricos que analíticos. Por ejemplo el modelo pedagógico tradicional centra sus objetivos en...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportaciones de Estados Unidos a La tecnología y la ciencia. Estados Unidos es considerado como la nación tecnológicamente más poderosa y avanzada del mundo. La disponibilidad de tierras y mano de obra, la diversidad de clima, la presencia abundante de canales navegables, ríos y vías fluviales costeras, y la abundancia de recursos naturales que facilitan la extracción de energía barata, el transporte rápido y la disponibilidad de capital contribuyeron a Estados Unidos la rápida industrialización...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones y descubrimientos de la ciencia Mexicana Miguel Alcubierre. es un físico teórico desarrolló nuevas técnicas matemáticas para describir la física de los agujeros negros. Desde 2002, ha trabajado en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde coordina una investigación sobre relatividad numérica, un esfuerzo para emplear ordenadores para formular y solucionar unas ecuaciones físicas formuladas por Albert Einstein. Guillermo Gonzales...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo