mundo de la moda y los accesorios en cuero y otros materiales. Este año ella desea lanzar una línea de productos, entre ellos bolsos para dama y billeteras. Uno de los inconvenientes que tiene Camila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar. Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes realizando las siguientes actividades: • Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas: Compuesta por una mezcla de resinas acrílicas y de uretano de una gran dureza, convenientemente coloreadas y formuladas parar lograr una buena cobertura y brillo en los cantos de cuero en marroquinería. Campo de Aplicación: Para cantos de cuero en los manufacturados de marroquinería. Modo de Empleo: Se aplica a pincel o con una máquina adecuada de rodillos. Es conveniente lijar previamente el canto de cuero con una lija de desbastar, para igualar las distintas piezas que...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCamila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar. Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes realizando las siguientes actividades: • Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas que a continuación se detallan: a) Sacabocados b) Tinta marroquinera c) Solución pegaucho d) Cemento de contacto XL e) Odena Realice un trabajo escrito como resultado de...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy lo golpeamos con un martillo hasta realizar el orificio. Paso 8 Con esta herramienta, podremos agujerear distintos materiales de una manera rápida y sencilla. Imágenes de sacabocados Tinta marroquinería: Cuando compras una piel, como el cuero Nobuck, puedes comprar la piel traspasada o no. La diferencia radica en que cuando se hace el corte, el borde queda del mismo color de la piel o blanca. Cuando queda blanca, se debe pintar, preferiblemente...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun cuero lustroso y delgado. En esta fase se realizan una serie de procesos físicos y químicos con el fin de convertir la piel en un material duradero e imputrescible. Esta actividad genera fuertes efectos ambientales. La cadena de valor de la marroquinería se alimenta principalmente para su proveeduría de varios elementos importantes como son: materias primas (cuero, materiales sintéticos y textiles), insumos (adhesivos, aprestos y accesorios como cremalleras, hilos y herrajes, entre otros) y maquinaria...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNotas Sectoriales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá El mercado de Cuero y Marroquinería en Colombia Notas Sectoriales El mercado de Cuero y Marroquinería en Colombia Este estudio ha sido realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Junio 2004 EL MERCADO DE CUERO Y MARROQUINERÍA EN COLOMBIA ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ...................................................................................
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta” Terapia Ocupacional. III Semestre Sección 01 Análisis Terapéutico de Marroquinería Es la realización de productos en cuero. Al igual que la costura se califica como una actividad artesanal y no comercial, que va a llegar a tener un fin terapéutico, con la misma se trabaja el uso constructivo del tiempo libre de los participantes. También se...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuero, sintético, espumas, odena. Espumas y yumbolones Son materiales que empleamos para acolchar partes del producto bien sea por otorgar confort como en el caso de cargaderas o por diseño como en bases de bolsos o en el cuerpo completo. Odenas Módulo 1 Versión imprimible Es un material parecido a un cartón sirve para otorgar rigidez, cuerpo y forma además de ciertas funcionalidades a el diseño puedes encontrarla en varios calibres en marroquinería casi siempre se utiliza la...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo hacer tus propios cinturones de cuero personalizados Si estás cansada de recorrer marroquinerías y no encuentras ese cinturón que tienes en mente, aquí va un artículo pensado para ti. A partir de ahora, podrás confeccionar tus propios cinturones personalizados en cuero Los cinturones son un excelente regalo para cualquier persona y, además, son uno de los accesorios más fáciles de confeccionar en cuero. Paso a paso 1. Elige el cuero y la hebilla para tu cinturón. El...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarroquinería “Cueros Madres” Fabrica de Cinturones y carteras de cuero Comisión 49 2º año Adriana Alejandra Tudisca María Elena Miranda Micaela Vázquez Marcelo Fabián Di Tullio Introducción Reseña Histórica Marroquinería “Cueros Madres” es una empresa dedicada a la producción de cinturones y carteras de cuero que esta ubicada en calle 12 entre 156 y 157 de Berazategui, fue fundada en 2007. Surgió de la necesidad de de generar ingresos...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomundo de la moda y los accesorios en cuero y otros materiales. Este año ella desea lanzar una línea de productos, entre ellos bolsos para dama y billeteras. Uno de los inconvenientes que tiene Camila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar. Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes realizando las siguientes actividades: • Investigue más a fondo sobre el uso de cada uno de los materiales y...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES EMPLEADOS EN MARROQUINERIA Y SU USO El Sacabocados El sacabocados es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, con la que se realizan orificios en materiales como el cuero, el plástico o el cartón. Tipos y usos del sacabocados Dentro de los distintos tipos de sacabocados, la tenaza es la más utilizada. Gracias a las diversas boquillas afiladas con forma cónica, situadas sobre una rueda giratoria, se pueden hacer agujeros de diferentes tamaños. También existen los...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICO EN PRODUCCION DE MARROQUINERIA INDUSTRIAL Ficha 330011 Jornada: NOCTURNA Sede: LIBERTADORES Instructor Emprendimiento: CAROLINA ACHURY |UNIDAD 1: Idea del negocio | |1. Nombre del Proyecto: | |MARROQUINERIA RYAL ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode piezas en cuero, sintético, espumas, odena. Espumas y yumbolones Son materiales que empleamos para acolchar partes del producto bien sea por otorgar confort como en el caso de cargaderas o por diseño como en bases de bolsos o en el cuerpo completo. Odenas Es un material parecido a un cartón sirve para otorgar rigidez, cuerpo y forma además de ciertas funcionalidades a el diseño puedes encontrarla en varios calibres en marroquinería casi siempre se utiliza la de 2mm o la de...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuidado de no manchar las piezas. Aunque es fácil de remover, en productos como la carnaza la pueden manchar. Es un producto económico. Cemento de contacto XL: esta sustancia sirve para el pegado permanente de piezas de cuero, sintético, espumas y odenas APLICACIÓN: la superficie debe estar seca, libre de grasa o polvo y a temperatura ambiente.. Utilizando un pincel, espuma o brocha según el grosor del área. Este producto viene en varios colores se puede aplicar del mismo tono o según diseño *aplique...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Notas Sectoriales El mercado de Cuero y Marroquinería en Colombia Notas Sectoriales El mercado de Cuero y Marroquinería en Colombia Este estudio ha sido realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Junio 2004 EL MERCADO DE CUERO Y MARROQUINERÍA EN COLOMBIA ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn este post vamos a orientar, a todos aquellos que quieren iniciar el proyecto de un taller de confección de marroquinería, ya sea para trabajar a terceros o para empezar nuestro proyecto propio de fabricación de carteras, bolsos, mochilas, morrales, porta cosméticos, cartucheras, billeteras etc... Por supuesto, el tamaño del taller, dependerá de lo que uno disponga económicamente para poder invertir, pero la idea de este post es mostrar, como con poca inversión se puede empezar. Vamos a aclarar...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DEL CALZADO Y LA MARROQUINERÍA RESEÑA HISTORICA DE LOS PRODUCTOS DE CALZADO Y MARROQUINERIA. El hombre desde su creación sintió la necesidad de proteger su cuerpo de las inclemencias climatológicas y de la propia naturaleza que le rodea. Desde el principio, cubrió su cuerpo con pieles y sus pies con trozos de piel sin curtir. En el antiguo Egipto se utilizó como una primera fuerza de calzado una sandalia hecha con hojas de palmera o papiro, en España se conservan muestras...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafinar cueros de diferentes espesores. para el rebaje de cueros para zapatos, correas, bolsas y guantes de cuero, piel y caucho y para pelar superficie delgada. La maquina desbastadora se creo para satisfacer las necesidades de los fabricantes de marroquinería y Calzado. Esta maquina se utiliza para rebajar el calibre de las piezas de cuero ya sea de manera parcial o total de acuerdo a las necesidades del fabricante. Con estas máquinas podemos obtener diferentes tipos de desbastes como: tiras para adornos...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos cantos de cuero en marroquinería. Campo de Aplicación: Para cantos de cuero en los manufacturados de marroquinería. Modo de Empleo: Es conveniente lijar previamente el canto de cuero con una lija de desbastar, para igualar las distintas piezas que conforman el canto si las hay. A continuación se aplica nuestro pre fondo MORDIENTE y después de un secado normal refinar con una lija nº 300-400. Es conveniente y recomendable la aplicación de la TINTA MARROQUINERIA en buenas condiciones...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel molde y del ejemplo tres que es crearle una base y haciendo un corte horizontal semicurvo. Medidas: 50 de ancho x 30 de alto MOLDES Industrialización: Bolso de pinza Base 2x1 tela y en forro, Odena cortar sin aumentos de costura 02/09/2012 modelista Bolso de pinza Cuerpo 2x1 en tela 02/09/2012 modelista El falso interno se calca...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE NEGOCIOS PARA CREAR UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ACCESORIOS DE MARROQUINERÍA EN LA CIUDAD DE PEREIRA VALENTINA TORO GIRALDO 1.088.281.626 PAOLA ANDREA TORRES CORTÉS 1.143.841.685 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL PEREIRA 2013 GIRALDO 1.088.281.626 PAOLA ANDREA TORRES CORTÉS...
34877 Palabras | 140 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN MARROQUINERIA REY S.R.L Esta empresa tiene como fin proyectarse en el mercado y ser una prestigiosa y exitosa empresa líder que se dedicara a la producción y comercialización de productos de bichera denominada Marroquineria Rey S.R.L. He escogido este tipo de industria, por la gran demanda que existe en el mercado nacional, la producción y comercialización de bichera es un producto rentable en estos tiempos, ya que existen convenios para su distribución...
41524 Palabras | 167 Páginas
Leer documento completoCutter o cuchilla. Se utiliza para cortar el cuero. Existen diferentes tipos según la aplicación. Los de mejor rendimiento y para cortes sencillos en todo tipo de pieles, son de cuchilla no demasiado ancha, con la hoja reforzada en la parte exterior y el cuerpo puede ser de plástico. Existen cuchillas o cutter de hoja y puntiaguda que se utilizan para las técnicas de incisado, calados, mosaicos, etc. Ver vídeo "Manejo del Cutter" |FLASH| |AVI| |WMV| Sube Sube Regla, escuadra...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSacabocados: Es una cuchilla circular que perfora el cuero por presión dejando un agujero circular sobre él. El tamaño de dicho agujero varía según lo gruesa que sea la tira de cuero que se vaya a utilizar. Se utiliza para hacer agujeros a los cinturones o bandoleras de los bolsos. También podremos perforar con el sacabocados para otros usos como es la utilización de remaches, poner ojales o broches de presión, o bien. Los sacabocados pueden ser de varios tipos: los hay de golpe, los hay de revolver...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MARROQUINERÍA COLOMBIANA A TRAVÉS DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS Al analizar el sector marroquinero de Colombia se encuentran características importantes que han determinado el proceso evolutivo del sector. El país a través de los últimos cinco años se han encontrado en situaciones que han dado fundamentado a la reforma de la industria en cuanto a desarrollo y competencias, factores que han permitido su cambio. Hoy en día se puede notar que el mercado es un campo muy competitivo, dado por el reconocimiento...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MODO DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.- La vida surgió en la Tierra hace unos 900 millones de años, y los primeros hombres aparecieron hace menos de un millón de años. La primera formación económico-social fue el régimen de la comunidad primitiva, que duró muchos cientos de miles de años. Con él comienza el desarrollo de la sociedad. Al principio los hombres eran semisalvajes y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza. Se alimentaban principalmente de los vegetales...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A través de esta información sobre loa historia de la contabilidad se busca conocer como inicio la contabilidad, sus creadores, el uso que se le dio y sus utilidades prestadas a través de los años. OBJETIVOS 1. Conocer la historia de la contabilidad 2. Donde nació la contabilidad. 3. Como ha evolucionado. LA CONTABILIDAD EN LA ANTIGÜEDAD Debido al surgimiento de la...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fruta es un tesoro para la salud. Sus vitaminas, antioxidantes, actúan contra enfermedades. Las impresionantes propiedades de las frutas se traducen en beneficios que se extienden al funcionamiento de nuestro metabolismo y cuerpo en general. Afectan a los procesos de envejecimiento, rejuveneciendo e hidratando nuestra piel y órganos vitales, procuran valiosas sales a nuestro organismo, benefician a la belleza de nuestro cuerpo y muy especialmente la belleza de nuestra piel. Son fundamentales en...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS: Definición de que se pretende lograr, construir o se va a obtener con el desarrollo del proyecto. Los objetivos específicos hacen referencia a los logros parciales o asociados al logro del objetivo general. Los objetivos se redactan bajo aplicando la estructura metodológica de: Verbo, Objeto y Condición. El objetivo constituye el "qué se pretende logra o alcanzar". El objetivo es el producto del PN (PN= Plan De Negocio). Es lo que se va a lograr cuando...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFOCAL al encargarnos realizar un estudio en un sector productivo en particular y en una región definida: “Formación de mano de obra femenina para el sector de la marroquinería en Cochabamba”. La intencionalidad y objetivo para ejecutar el estudio estuvieron marcados por la necesidad de “Establecer la importancia del área de marroquinería, dentro del departamento de Cochabamba, en la generación de empleo productivo y su potencialidad para la incorporación y desarrollo profesional de las mujeres”; con...
24181 Palabras | 97 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingeniería. Ingeniería en Ejecución Industrial. Departamento de Ingeniería Industrial. Procesos Industriales PROCESO PRODUCTIVO Marroquinería Vásquez Ltda Profesor : Marco Leiva Ayudantes : Natalia Avilés Alumnos : Cristian González G Andrés Soto H. Asignatura : Procesos Industriales. Santiago, 31 de Mayo 2010 ÍNDICE Introducción Objetivos Antecedentes de la Empresa Layout de Maquinas Materias Primas Proveedores Maquinaria Línea...
5782 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CAPACITACION EN MARROQUINERIA MANUAL ARTESANAL [pic] LIBIA ESPERANZA CAÑON CAÑON FUNDACION TU PATROCINIO.COM DICIEMBRE DE 2009 BOGOTA D.C MARROQUINERIA Con el cuero se fabricaban pergaminos, se cubrían cofres de madera y se elaboraba todo tipo de objetos no siempre útiles, sino bellos. A medida que la actividad del hombre se ha hecho más compleja, el cuero ha ido tomando las más variadas formas, gracias...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1 Tecnológico Balance Tecnológico Productiva Cadena Productiva Marroquinería Mar roquinería en Bogotá y Cundinamarca Cámara de Comercio de Bogotá BOGOTÁ, D.C., MAYO DE 2006 Balance Tecnológico Cadena Productiva Marroquinera en Bogotá y Cundinamarca © Derechos de autor Cámara de Comercio de Bogotá Mayo de 2006 ISBN: 958-688-132-6 Segunda edición Producción editorial Departamento de Publicaciones Cámara de Comercio de Bogotá Avenida Eldorado 68D-35. Apartado aéreo 29824 Tels.: 3830300...
29408 Palabras | 118 Páginas
Leer documento completoLa marroquinería es la industria que se dedica a trabajar el cuero en sus diferentes formas. Las tiendas de marroquinería fabrican una gran gama de productos en cuero, como botas, billeteras, mochilas y cinturones, entre otras cosas. Las tiendas de marroquinería además ofrecen diferentes tipos de vestimentas hechas de cuero, como camperas y chalecos. En los locales de marroquinería conseguirá bolsos muy resistentes en caso de que esté por hacer algún viaje o mudanza. Muchos locales siguen los...
2000 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMARROQUINERÍA PROYECTO FINAL STIVEN GUACA VALENCIA ANDREA LÓPEZ GRAJALES STIVEN PINTO HERNANDO ROJAS GONZALEZ EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS RAFAEL RUIZ MILLÁN UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2014 MARROQUINERÍA 1. SELECCIÓN DE LA IDEA DE PROYECTO Optamos por elegir la idea centrada en la producción de cueros, en las gamas de bolsos, billeteras, carteras, correas y llaveros. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Un extenso...
4391 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEl Ordenamiento de las Cortes de Alcalá de Henares de 1348 A pesar del aparente triunfo de los derechos señoriales y municipales, la primacía política y jurídica de los reyes castellanos resultó afianzada en los años siguientes. La insuficiencia de los derechos municipales obligaba a consultar con frecuencia al monarca, que resolvía en la línea de responder proponiendo soluciones afines a los principios del Derecho común. Y, por otra parte, la legislación de Cortes, cada vez más abundante, se...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa llegada de las órdenes religiosas La primera orden religiosa en llegar al Perú fue la orden dominica. Durante el proceso inicial de la conquista, la orden de los Predicadores o de Santo Domingo se encontró representaba por Fray Vicente Valverde, aquel religioso que hiciera el requerimiento al inca Atahualpa y que posteriormente fuera obispo de Cuzco y Protector de Indios frente a los abusos españoles. Fueron dominicos también, Juan de Olías, Jerónimo de Loayza (arzobispo de Lima) y Gaspar de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBachillerato Técnico INDUSTRIAS TEXTILES DE LA CONFECCION Y DE LA PIEL Especialización Calzado y Marroquinería DESARROLLO CURRICULAR Componente de Transformación Curricular - Familias Profesionales y Especialidades OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Elaborar patrones ajustados al diseño de los diferentes modelos, y producir industrialmente, el corte, ensamblaje, montado y acabado de calzado y de artículos de marroquinería, según la interpretación de las fichas técnicas y ordenes de fabricación, logrando el...
35387 Palabras | 142 Páginas
Leer documento completo_____________________________________PAGINA 23 Manual de funciones Guido Marroquinería MANUAL DE FUNCIONES EMPRESA GUIDO MARROQUINERIA, UNIDAD PRODUCTIVA EN EL SECTOR DEL CUERO INTRODUCCION Una de las principales causas de la elaboración de este manual de funciones es la implementar a nuestra organización un plan de desarrollo organizacional con el fin de mantenernos en el mercado de la marroquinería que está en una época de crecimiento y adaptación a los nuevos cambios de la economía...
2874 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocon gran potencial dirigido hacia la industria. Teniendo en cuenta las diferentes tendencias de la moda de las grandes ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y B/manga; se quiere traer a la ciudad las diferentes colecciones en Accesorios y Marroquinería producidos y comercializados por ACCESORIOS DE LUJO F&M, donde se establecen los diferentes diseños, texturas y colores que van acorde con la personalidad de cada usuario. El siguiente estudio contiene las acciones preliminares que se deben...
22667 Palabras | 91 Páginas
Leer documento completoteñidos, el cuero se trata según su fin, que se puede resumir en seis grandes destinos de este material: Marroquinería y maletas, vestuario, calzado partes para el calzado, talabartería (Manufacturas de cuero) y otros productos relacionados con la carnaza. El producto del cuero que más participación tiene en esta cadena es del calzado, seguido por la comercialización del cuero vacuno y por la marroquinería GREMIOS ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas)...
3899 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES Para la industria del calzado y la marroquinería existe una amplia gama de materiales técnicamente importantes. De acuerdo con su uso dichos materiales pueden ser clasificados como materiales principales y auxiliares para la manufactura. Todos y cada uno de ellos presentan características importantes que deben ser conocidas particularmente con el fin de dar un adecuado aprovechamiento en su uso. 1. MATERIALES PRINCIPALES. Cuero Natural, polímeros, materiales...
4257 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoManual básico para marroquinería Leandra Vallejos Una guía práctica, con contenido básico para aplicar en la confección y diseño de bolsos y carteras. Manual básico para marroquinería Leandra Vallejos Módulos Módulo 1: tipologías de bolsos y carteras Diferencias, confección, estructuras, micro despieces de molderia, diseño. Objetivos: reconocer las diferencias entre las tipologías, para poder diseñar en función de simplificar los procesos de fabricación. Módulo 2: molderia de bolsos y carteras...
9564 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoimportante pues de ellos depende la calidad, comodidad y acabo del producto. * 2. ARBOL FUNCIONAL : ¿ Para que se creó la maquina desbastadora? La maquina desbastadora se creó para satisfacer las necesidades de los fabricantes de empresas de marroquinería y calzado ¿ Para que se utiliza la maquina desbastadora? Esta maquina es utilizada para rebajar el calibre del cuero de las piezas de cuero ya sea total o parcialmente de acuerdo a la necesidad . ¿ Que tareas cumple la Maquina? Hacer varios tipos...
2582 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoComercial de la Embajada de España en Los Ángeles Estudios de Mercado El mercado de marroquinería en Estados Unidos 1 Estudios de Mercado El mercado de marroquinería en Estados Unidos Este estudio ha sido realizado por Francisco Sánchez Berrueta bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Los Ángeles 2 Junio 2009 EL MERCADO DE MARROQUINERÍA EN ESTADOS UNIDOS ÍNDICE RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES I. INTRODUCCIÓN 1. Definición...
16617 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completo LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DE LA COLONIA SANTA LUCIA NIVEL BACHILLERATO TAREAS DE PRIMER PERÍODO DE PARA PRIMER AÑO A B C D E Y TÉCNICO INDICACIÓN GENERAL: RESOLVER CADA TAREA SEGÚN LAS INDICACIONES ESPECÍFICAS DEL DOCENTE. ES ENTERA RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE CUMPLIR CON LAS TAREAS YACTIVIDADES, LAS CUALES NO SE RECIBEN EXTEMPORÁNEAMENTE BAJO LA MISMA PONDERACIÓN. NOTA: ALUMNOS QUE PRESENTE LA TAREA UN DÍA DESPUÉS DEBERÁN PRESENTAR: UNA CONSTANCIA MÉDICA FIRMADA Y SELLADA...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCap.4 CHANGING ORGANIZATIONAL BEHAVIOR AND STRUCTURE En una organización innovadora más que el capital físico y financiero son importantes los recursos humanos al igual que los estilos de dirección altamente participativos, que requiere que cada uno sea dirigente, para que los empleados tomen responsabilidad e iniciativa monitoreando su trabajo, haciendo que los directores y supervisores sean sus maestros y facilitadores. Que ellos mismos sean los directores de su trabajo implica mayor competencia...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIHS / ITC / FCPV Curso “ODENAMIENTO TERRITORIAL, PAISAJE Y PROTECCION DE LA NATURALEZA” TRABAJO DE GRUPO ESTRATEGIA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA INTEGRANTES Julio Aspilcueta Barbachán Giuliana Fuentes H Edgar García Anco Groverly Nuñez Monar Manuel Rodríguez Alvarez Setiembre 2008 ESTRATEGIA PARA REFORZAR Y PROMOVER LA INCLUSION Y USO DE LA ZEE. GESTION DE RIESGOS, ESTUDIOS PAISAJISTICOS, EAE Y EIA EN ELPROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL...
4493 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL MACROENTORNO DEL SECTOR CALZADO, CUERO Y MARROQUINERIA INTEGRANTES GRUPO MENDOZA AFANADOR AURA MARIA - 1421025778 TUTOR MARIO CESAR GONZALEZ INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA, 07 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ANALISIS DEL MACROENTORNO DEL SECTOR CALZADO, CUERO Y MARROQUINERIA TRABAJO COLABORATIVO 1ª PARTE INTEGRANTES GRUPO MENDOZA...
3962 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completotiene Camila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar. Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes realizando las siguientes actividades: • Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas que a continuación se detallan: a) Sacabocados b) Tinta marroquinera c) Solución pegaucho d) Cemento de contacto XL e) Odena Sacabocados: Es una cuchilla circular que perfora...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE COMPLEMENTARIOS (Marroquinería) ID 292468 HERRAMIENTAS Y MATERIALES TUTOR CESAR AUGUSTO BOLAÑO ROYERO APRENDIZ JUDITH OROZCO OROZCO Taller Semana No.1 Camila es una joven que está incursionando en el mundo de la moda y los accesorios en cuero y otros materiales. Este año ella desea lanzar una línea de productos, entre ellos bolsos para dama y billeteras. Uno de los inconvenientes que tiene Camila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomundo de la moda y los accesorios en cuero y otros materiales. Este año ella desea lanzar una línea de productos, entre ellos bolsos para dama y billeteras. Uno de los inconvenientes que tiene Camila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar. Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes realizando las siguientes actividades: • Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller semana N1 Tutora: Sandra Patricia Torres Torres Diseñadora Industrial Sobre el Proyecto de Camila Investigación sobre el uso de materiales y herramientas para marroquinería: SACABOCADOS SACABOCADOS: Podemos emplear el sacabocados en, plástico o cualquier tipo de material similar en resistencia y dureza. desde hacer agujeros en cinturones de cuero hasta realizar orificios en láminas de cartón, son algunos de sus usos. Esta herramienta no es más que una cuchilla circular que perfora...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS EN GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD EN CONFECCIÓN, CALZADO Y MARROQUINERÍA ACICAM: La Asociación Nacional de Calzado, Cuero y su Manufactura, es el gremio que busca la integración del sector y “Tiene por objeto la protección, desarrollo, tecnificación, dignificación y en general, el engrandecimiento de la industria colombiana del calzado, la marroquinería, los insumos para su fabricación y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional; para llevar a cabo...
2655 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo DISEÑO Y PATRONAJE DE COMPLEMENTOS MARROQUINERIA ACTIVIDAD SEMANA 1 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: GLORIA S. MORA G SENA VIRTUAL 2013 1. Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas que a continuación se detallan 2. Realice un trabajo escrito como resultado de su investigación mostrando imágenes en las que en las que se vea el uso de cada material o herramienta. a) Sacabocados: Es una cuchilla circular que perfora...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel calzado y la industria de los prefabricados. 10 KOTLER. Philip. ARMTRONG. Gary. “Fundamentos de Marketing”. 6 ed, México: Pearson Educación, 2003. Parte 3. Caps 7-12. a) ACICAM Asociación Colombiana de Industriales del Calzado y la Marroquinería, cuya función es canalizar las actividades económicas, de inversión y desarrollo del sector manufacturero del cuero. b) CEINNOVA Centro tecnológico para las industrias del calzado, cuero y afines. Su función principal es la de llevar a...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCamila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería. Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar. Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes realizando las siguientes actividades: • Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas que a continuación se detallan: a) Sacabocados b) Tinta marroquinera c) Solución pegaucho d) Cemento de contacto XL e) Odena Realice un trabajo escrito como resultado de...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobrillo en los cantos de cuero en marroquinería. SOLUCION PEGAUCHO: Se utiliza para el armado de guarnecida previo a la costura, y en general para la unión de superficies cuyo trabajo no se encuentre sometido a apreciables esfuerzos de tracción y desgarre. CEMENTO DE CONTACTO XL: Pegante de contacto ha base de neopreno de mediano desempeño. En tapicería, en la unión de espuma- espuma, espuma-tela, espuma-madera, espuma-plástico. Para enchapes y pos formados. ODENA: un aglomerado de materiales fibrosos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtìculo Uno Hoy arranca la VI Cumbre de las Américas, la reunión más importante del hemisferio Cartagena de Indias, Colombia (09/04/2012). Con la participación de 33 Jefes de Estado y de Gobierno, 950 actores sociales y 475ejecutivos de 502 empresas provenientes de 18 países arranca hoy la VI Cumbre de las Américas “Conectando las Américas: socios para la prosperidad, la reunión de más alto nivel del hemisferio. En esta VI Cumbre, que será transmitida al mundo a través de 1.420 periodistas, 8...
9081 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completo