TetraCloruro de Carbono. Cloruro de Carbono (IV). . Palabras Clave: Trabajo. Compuesto. Tetracloruro de carbono. Computación científica. Introducción El tetracloruro de carbono, o cloruro de carbono (IV) o también llamado tetraclorometano, CCl4, es un compuesto sintético, conformado principalmente por un átomo de carbono central, enlazado a cuatro átomos de cloro. Perteneciente a la familia de los Organoclorados. Es un líquido incoloro volátil con un olor característico, prácticamente insoluble...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTetracloruro de carbono El cloruro de carbono (IV) o tetracloruro de carbono, CCl4 es un compuesto químico sintético, organoclorado, no inflamable, antiguamente utilizado como extintor y en la producción de refrigerantes. Es un líquido incoloro de olor ligeramente dulce.[] Se obtiene haciendo pasar cloro (Cl2) por sulfuro de carbono (S2C), en presencia de pentasulfuro de antimonio, y separando el tetracloruro de carbono del monocloruró de azufre formado (p.eb. 135,6 °C) por destilación fraccionada...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTetracloruro de Carbono ¿Qué es y para que se utiliza? El tetracloruro de carbono es un líquido transparente que se evapora muy fácilmente. Por esta razón, la mayor parte del tetracloruro de carbono que se escapa al ambiente se encuentra en forma de gas. El tetracloruro de carbono no se inflama fácilmente. Tiene un olor dulce y la mayoría de la gente puede empezar a detectarlo en el aire cuando la concentración alcanza a 10 partes de tetracloruro de carbono por millón de partes de aire (ppm)...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNº CAS 56-23-5. International Chemical Safety Cards (WHO/IPCS/ILO) Page 1 of 3 Fichas Internacionales de Seguridad Química TETRACLORURO DE CARBONO ICSC: 0024 TETRACLORURO DE CARBONO Tetraclorometano Perclorometano CCl4 Masa molecular: 153.8 Nº CAS 56-23-5 Nº RTECS FG4900000 Nº ICSC 0024 Nº NU 1846 Nº CE 602-008-00-5 TIPOS DE PELIGROS/ SINTOMAS PELIGRO/ AGUDOS EXPOSICION INCENDIO No combustible. PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS En caso de incendio en el entorno:...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2011 Entrega del Reporte: 26 de Octubre del 2011 Introducción. Cuando colocamos dos elementos o compuestos químicos a reaccionar, es denominado reactivo limitante aquél que se consume primero, determinando la cantidad de producto en la reacción. Según la ley de las proporciones definidas, cuando el reactivo limitante se termine, la reacción química se detendrá. Esta reacción se lleva a cabo con cierta velocidad, que es determinada por una expresión matemática, esta, es definida como ecuación de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “CINETICA LA REACCION RELOJ EN YODO CON PERSULFATO” Determine In φ para orden 0, 1/2 , 1 ,1.5,2,2.5 y 3. ¿Qué es una reacción de reloj? Una reacción reloj es una reacción química en la que un cambio de color súbito marca el final de la transformación de los reactivos en productos. El tiempo que transcurre hasta el final de la reacción depende de la concentración de las especies químicas implicadas en la misma. Este tipo de reacciones son muy utilizadas en el estudio de la cinética...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones del carbonilo de los hidratos de carbono 1. Reaccion con Hidroxilaminas Al reaccionar aldosas o quetosas con hidroxilamina , forman oxaminas, estos son muy solubles, por lo tanto, son poco útiles para la caracterización de azucares. Sin embargo son usadas para preparar azucares con un carbono menos a través de la Degradacion de Wohl. La oxima recciona a altas temperaturas con anihidrido acético en presencia de acetato de sodio fundido, además de acetilar los grupos OH alcoholicos libres...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son las reacciones de formación del ácidocarbónico (H2CO3) a partir de CO2 y H2O, y de su disociación para formar el ion bicarbonato? El ácido carbónico es el compuesto orgánico con la fórmula H2CO3. También es un nombre dado a veces a las soluciones de dióxido de carbono en agua, debido a que tales soluciones contienen pequeñas cantidades de H2CO3. Ácido carbónico, que es un ácido débil, forma dos tipos de sales, los carbonatos y los bicarbonatos.Cuando el dióxido de carbono se disuelve en...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD: INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE ALIMENTOS REACCIONES CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO CARBÓNICO J.L. SIMARRA1 A.I.ARRIETA2 M.S. CARO 2 J.CASTRO2 N.CERPA2 O.I. JARAMILLO2 DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA CARTAGENA DE INDIAS, 6 DE MARZO DE 2010 1- (Profesor de la universidad de Cartagena); 2-(Estudiantes de ingeniería de alimentos de la Universidad de Cartagena) RESUMEN Los aldehídos se caracterizan porque una de las valencia del carbono carbonilico estas sustituida por un átomo de hidrogeno...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 hierro 4 8 cobre 4 11 asufre 3 16 yodo 5 17 carbono 2 14 1)investiga sobre el punto de ebullición y el punto de fusión de los 6 elementos trabajados. 2) menciona el periodo, grupo y familia de los elementos observados. elemento periodo grupo familia magnesio 3 2 alcalinoterros hierro 4 8 metales de transición cobre 4 11 metales de transición asufre 3 16 no metales yodo 5 17 halógenos carbono 2 14 no metales 3)investiga sobre el...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ciclo del Carbono El elemento mas importante en el reino biológico que sirve como piedra angular de la estructura es el carbono. Aun cuando la fuente principal de carbono , el CO2 existe en cantidades siempre pequeñas. Los tejidos vegetales y las células microbianas contienen grandes cantidades de carbono. El dioxido de carbono es convertido a carbono orgánico, principalmente por la acción de los organismos fotoautotroficos ( las plantas verdes superiores en la tierra y las algas...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones en el doble enlace carbono-carbono. Adición ¿Qué tipo de reacción se puede esperar del doble enlace carbono-carbono? El doble enlace consiste en un enlace s fuerte, y en otro p débil; en consecuencia, es de esperar que la reacción implique la ruptura de este enlace más débil, lo que resulta correcto; las reacciones características del doble enlace del tipo: donde se rompe el enlace p, formándose en su lugar dos enlaces s fuertes. Una reacción en la que se combinan...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN En este texto aprenderás la importancia de elementos químicos como el carbono, cobre y yodo. Podrás analizar detalladamente cada una de las propiedades químicas y físicas de estos elementos, y también como es su ubicación en la tabla periódica, además de sus propiedades físicas y químicas y algunas de sus aplicaciones en la industria. Habla también de cosas interesantes, acerca de cuál es la descomposición del carbono además de sus composiciones físicas y químicas y también nos cuenta de cómo...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones adversas producidas por medios de contraste radiológicos yodados Las reacciones adversas a medios de contraste yodado (MCY) no deben considerarse de origen alérgico, ya que no se ha demostrado hasta ahora que su desencadenante sea la reacción antígeno. Todos sabemos que el uso de medios de contraste radiológico yodados, puede producir reacciones adversas imprevisibles en el paciente en estudio. Los profesionales involucrados en este tema, radiólogos, alergólogos, clínicos, pediatras...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE DE YODO RESUMEN: Las grasas verdaderas o triglicéridos son compuestos orgánicos carentes de nitrógeno, que se forman en el metabolismo vegetal y animal y que poseen desde un punto de vista fisiológico un elevado poder calorífico. Son los nutrientes con mayor poder energético (1 gramo de grasa produce 9,3 Kcal al organismo). Las grasas, por lo general, se encuentran asociadas con numerosas sustancias acompañantes, estrechamente relacionadas biogenéticamente unas con otras. Las grasas y sus...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespecies activas en una muestra de agua. 2. TEORÍA. Reacciones de oxido reducción Una reacción de oxido reducción (REDOX), es aquella en la cual hay transferencia de electrones de una especie a otra. En cualquier caso, en una reacción REDOX, debe intervenir una especie que gana electrones (agente oxidante) y una especie que pierde electrones (agente reductor). Las reacciones REDOX se pueden clasificar como: - Reacciones de combinación: Son aquellas en las que dos o más sustancias...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba del Índice de Yodo. Iodine Test. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fecha de entrega: 25 de marzo de 2014 Cristhian Fernando Ladino Vigoya a. Daisy Margoth Beltrán Cepeda b. a. Estudiante Ingeniería Ambiental b. Docente Bioquímica Resumen Existe gran cantidad de prueba de análisis de las características físicas y químicas de los lípidos ya que por medio de estas, se puede identificar las propiedades de estos compuestos. Dentro de los usos industriales de estas pruebas...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://www.lenntech.es/periodica/elementos/c.htm Carbono El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados. Con mucho, el grupo más grande de estos compuestos es el constituido por carbono e hidrógeno. Se estima que se conoce un mínimo de 1.000.000 de compuestos orgánicos y este número crece rápidamente cada año. Aunque la clasificación no es rigurosa, el carbono forma otra serie de compuestos considerados como...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque el carbono forma la “columna vertebral” de las moléculas vivientes? ¿Qué significa esto y que propiedades del carbono lo hacen posible? Es cierto, se dice que es la columna vertebral ya que casi todas las moleculas organicas son ramificadas y esto se debe a la propiedad "concatenación" del carbono (capacidad de formar cadenas ) el carbono posee una característica unica que lo hace muy apropiado para formar compuestos de todo tipo....su hibridación, si el carbono solo usara sus carbonos de valencia...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarbono El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados. Con mucho, el grupo más grande de estos compuestos es el constituido por carbono e Hidrogeno. Se estima que se conoce un mínimo de 1.000.000 de compuestos orgánicos y este número crece rápidamente cada año. Aunque la clasificación no es rigurosa, el carbono forma otra serie de compuestos considerados como inorgánicos, en un número mucho menor al de los...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL INDICE DE YODO I.INTRODUCCIÓN El Índice de Yodo es una medida del grado de instauración de los componentes de una grasa. Será tanto mayor cuanto mayor sea el número de dobles enlaces por unidad de grasa, utilizándose por ello para comprobar la pureza y la identidad de las grasas (el índice de yodo del ácido oleico es 90, del ácido linoleico es 181 y del ácido linolénico 274). A la vez que los dobles enlaces de los ácidos grasos insaturados se determinan también las sustancias...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl yodo es un sólido cristalino a temperatura ambiente. La sustancia, brillante, blanda y de color negro-azulado, se sublima al calentarse, desprendiendo un vapor violeta con un olor hediondo como el del cloro. El vapor vuelve a condensarse rápidamente sobre una superficie fría. El elemento, en forma pura es venenoso, por esa razón el experimento es realizado en la campana extractora. Las reacciones con oxígeno, nitrógeno y carbono se producen con más dificultad. La representación del cambio de...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química del yodo, como la de los otros halogenos, se ve dominada por la facilidad con la que el átomo adquiere un electrón para formar el ion yoduro, I-, o un solo enlace covalente –I, y por la formación, con elementos más electronegativos, de compuestos en que el estado de oxidación formal del yodo es +1, +3, +5 o +7. El yodo es más electropositivo que los otros halógenos y sus propiedades se modulan por: la debilidad relativa de los enlaces covalentes entre el yodo y elementos más electropositivos;...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYodo . El yodo fue aislado por vez primera a partir de residuos de algas marinas en 1811 por Bernard Courtois, un francés comerciante de salitre. El descubrimiento fue confirmado y anunciado por los químicos franceses Charles Desormes y Nicholas Clément. La naturaleza del elemento fue establecida en 1813 por el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac, quien le puso el nombre de yodo. El yodo es de cuerpo sólido ; forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprodujo una reacción que desprendió luz y calor, lo que quiere decir que es exotérmica. Se obtuvo un polvo blanco al final de la reacción que es un compuesto iónico por ser la unión de un metal y un no metal.Esta fue una reacción de síntesis ya que dio lugar a un solo compuesto. 2)Zn+S ZnS + calor+ luz Exotérmica Después de que se hubo quemado el compuesto quedó una sal amarillo-verdosa en la cucharilla de combustión.Desprendio luz y calor. Es una reacción de síntesis...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopigmentos. El yodo poco soluble en agua se extrae de la misma con tetracloruro de carbono. Una vez efectuada la separación de las fases se calcula la concentración del yodo en cada fase, valorándolo con una solución estándar de tiosulfato de sodio. 2.- MATERIALES Y REACTIVOS - Embudo de decantación. - Yodo. - Vasos de precipitados de 50 ml (3). - Yoduro potásico. - Erlenmeyer (2). - Tiosulfato sódico 0,1 N. (ver anexo) - Bureta. - Tetracloruro de carbono. - Soporte con aro...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-*Grupo Carbono: El grupo 14 de la tabla periódica de los elementos (antiguo grupo IV A), también conocido como grupo del carbono o de los carbonoideos, está formado por los siguientes elementos: carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge), estaño (Sn) y plomo (Pb). Carbono (C): Es un elemento químico de número atómico 6, es un sólido a temperatura ambiente. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN El índice de yodo es una medida de la insaturación de grasa y aceites y es expresados en términos del número de centigramos de yodo absorbido por gramo de muestra ( % yodo absorbido ). PRINCIPIO DEL MÉTODO Los átomos de carbono insaturados de los ácidos, absorben yodo de acuerdo a la siguiente reacción: CH = CH - + I2 CHI - CHI La determinación del valor de yodo corresponde a la adición de halógenos en la presencia de Yoduro de Potasio y la titulación con...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIONES Y METODOS DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS ALCANOS Mecanismo de la Halogenación. Halogenación del metano: reacción global La halogenación del metano es una reacción que transcurre con formación de radicales libres y tiene lugar en tres etapas. Etapa de iniciación En el primer paso de la reacción se produce la rotura homolítica del enlace Cl-Cl. Esto se consigue con calor o mediante la absorción de luz. Primera etapa de propagación Se trata de una etapa ligeramente endotérmica...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Objetivos: Dar a conocer las reacciones del Yodo en 3 de sus especies. Resultados: Ion Yoduro (I-): a) KI (ac) + AgNO3 (ac) KNO3 (ac) + AgI (s) Solución amarillo verdoso, opaca, es una reacción de doble desplazamiento, se forma 1 precipitado de yoduro de plata que es de color blanco, principalmente el nitrato de plata se utiliza para identificar concentraciones de ioduro. El nitrato de Potasio es soluble en disolución. b) NaClO + 2KI + 2CH3COOH NaCl + I2 + H2O + 2CH3COOK Violeta...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuy poco de este elemento. Todo el oxígeno de nuestra atmósfera es el resultado de la actividad biológica a través de la fotosíntesis que es llevada a cabo por las plantas, según: hn 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ® C6H12O6 + 6 O2(g) La reacción anterior posee una variación de energía libre positiva (DGº > 0) y por lo tanto al no ser espontánea, debe ser impulsada por la acción de la luz solar. Este elemento es esencial para la vida pues participa en el proceso de la respiración de los seres...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo+5, +7. Reacciona con el mercurio y el azufre. Abundancia y obtención El yodo es el halógeno menos abundante, presentándose en la corteza terrestre con una concentración de 0,14 ppm , mientras que en el agua de mar su abundancia es de 0,052 ppm. El yodo se obtiene a partir de los yoduros, I- , presentes en el agua de mar y en algas, o en forma de yodatos, IO 3- a partir de los nitratos del salitre (separándolos previamente de éstos). El primer método para la separación del yodo del salitre...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste artículo trata sobre el elemento atómico (I).Para la molécula formada por dos átomos de este elemento (I2), véase Diyodo. Para otros usos de este término véase Yodo (desambiguación). Telurio ← Yodo → Xenón Orthorhombic.svg Capa electrónica 053 Yodo.svg 53 I ...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoYODO El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo esI (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo yelectronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones de Obtención y uso de Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los "alcanos" son moléculas orgánicas formadas únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, sin funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH)...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL IMFORME DE LABORATORIO SOBRE EL YODO Introducción Este informe es para entender los diferentes métodos de organización, control, transporte y regulación de los materiales químicos utilizados en un laboratorio junto con las normas de seguridad y prevención dando como ejemplo el yodo. Objetivos * Identificar los riesgos que se pueden tener al manipular una sustancia química * Reconocer las medidas que se deben tomar...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Yodo El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I. El yodo es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, de el sistema nervioso y el metabolismo. Las personas que comen muy poco o nada de pan pueden experimentar carencia de yodo. Entonces la función de la glándula tiroides disminuirá y la glándula tiroides empezará a hincharse...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetivo es saber que es el yodo, saber cuáles son los principales yacimientos de yodo en chile, quienes son los principales productores de yodo en el mundo, cuáles son sus principales usos, como se obtiene y su cuál es su caracterización según el sistema periódico. Yodo definición El yodo se define como un elemento químico halógeno de color gris negruzco, que se volatiliza a una temperatura poco elevada y se emplea como desinfectante. Principales usos del yodo Tiene usos muy importantes...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene ciertas características metálicas. Puede presentar variados estados de oxidación: -1, +1, +3, +5, +7. También es reactivo con el mercurio y el azufre. Papel biológico El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo. El déficit en yodo produce bocio y mixedema. Las hormonas tiroideas juegan un papel muy básico en la biología, actuando sobre la transcripción genética para regular la tasa metabólica basal. La deficiencia...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPor reacción colorida con yodo La configuración de la molécula de almidón parece ser helicoidal con un núcleo relativamente largo. La molécula tiene dos tipos de moléculas: amilosa y amilopectina, las cadenas de amilosa son moléculas lineales, en las cuales la glucosa está unida por enlaces α-1,4. La amilosa forma complejos de inclusión con el yodo y es responsable del color azul característico del complejo almidón-yodo. La molécula de amilopectina ha dado evidencia de no formar complejos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición : El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Se emplea en : Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomposición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), los cuales se denominan moléculas orgánicas, con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros; son sustancias químicas que forman enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. Estos compuestos se encuentran en todo aquello que nos rodea, debido a la variabilidad del elemento mismo. El carbono es junto con el silicio...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovaso sin ir a ningún sitio. Esa oxidación es una reacción química en la que existe una transferencia de electrones que modifica el estado de oxidación de los átomos (la valencia de toda la vida). Un elemento capta electrones y se reduce, mientras otro los cede y se oxida. Por el nombre del proceso, se intuye que tiene que aparecer el oxígeno por algún lado. Efectivamente, tiene que haber átomos de oxígeno en el medio para poder llevar a cabo la reacción redox (se las llama así por lo de reducción-oxidación)...
2733 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTipos de Reacciones Químicas Clasificación según la experiencia en el laboratorio Índice: 1. Introducción 2. Objetivos 3. Parte experimental 3.1. Material y reactivos empleados 3.2. Resultados 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1. Introducción Recibe el nombre de reacción química todo proceso en el cual unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras nuevas, productos. Según el tipo de la reacción que tenga lugar se van a clasificar en distintos tipos 2. Objetivos En esta...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUIMICA DEL CARBONO GUÍA DE QUÍMICA GRADO UNDÉCIMO Lic. JOSÉ RODOLFO BAUTISTA RONDÓN TEMA: QUÍMICA ORGÁNICA. EL CARBONO. Es el elemento más importante en la naturaleza, se encuentra formando infinidad de compuestos. En la corteza terrestre se halla en una proporción del 0,032% La atmosfera contiene carbono en forma de dióxido de carbono en un 0,03% del volumen total. Hace parte de todos los seres vivos y compuestos orgánicos. En los compuestos inorgánicos se encuentra haciendo parte en forma...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarbono El carbono (del latín: Carbo) es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Como miembro del grupo de los carbono ideos de la tabla periódica de los elementos. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante respectivamente. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel átomo del carbono y las propiedades de los compuestos organicos: El carbono es un elemento notable por varias razones. Sus formas alotrópicas incluyen, sorprendentemente, una de las sustancias más blandas (el grafito) y la más dura (el diamante) y, desde el punto de vista económico, es de los materiales más baratos (carbón) y uno de los más caros (diamante). Más aún, presenta una gran afinidad para enlazarse químicamente con otros átomos pequeños, incluyendo otros átomos de carbono con los que...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportantes en el momento de realizar reacciones con otros compuestos. DISCUSION En esta practica demostramos las propiedades de los compuestos orgánicos; una de estas es el reconocimiento de la presencia de carbono e hidrogeno; es decir la antalgina que fue la muestra que usamos liberó oxigeno el compuesto que le da el olor es el carbono . Tambien observamos combustión en cada muestra organice que en este caso son el etanol ,cloroformo , tetracloruro de carbono y 2-propanol ; en este caso no todos...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel sur se realizo la práctica, de determinación a escala de índice de yodo aceite oleaginoso refinado, por medio de la adición de reactivo de wijs. En presencia del catalizador contenido en el reactivo de wijs se peso una muestra de aceite comercial lo sé coloco en un matraz con tetra cloruro de de carbono (CCl4) , se adiciono el volumen conocido de reactivo CCl4 y se dejo en oscuridad por cierto tiempo para completar la reacción de adición, se valora el exceso de reactivo con solución normal de tiosulfato...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYODO *Abreviatura: I *Número atómico: 53 *Valencia: +1,-1,3,5,7 *El Yodo es un elemento no metálico, es el mas pesado de los halógenos que se encuentran en la naturaleza, en condiciones normales el Yodo es un solido negro, lustroso y volátil. La química del Yodo, como la de los otros halógenos se ve dominada por la facilidad con la que el átomo adquiere un electrón para formar el ion yoduro o un solo enlace covalente y por la formación con elementos mas electronegativos, de compuestos...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE YODO La intervención del yodo en 4 tipos de embutidos diferentes Juzgados según sus Características Marca Tipo Sucede que cuando se realiza una aplicación de Yodo directamente al embutido, este tiende a obscurecerse por completo o donde la sustancia haya sido aplicada. En el momento en el que el embutido reacciona nos pudimos dar cuenta que algunos reaccionaron diferente a otros. Esto sucede por una razón lógica la prueba del yodo es una reacción química usada para determinar la...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneralidades del Yodo Es elemento no metálico Forma parte de la familia de los halógenos Forma parte de la familia de los halógenos. Se encuentra comúnmente en la naturaleza en cantidades pequeñas. Se encuentra especialmente en el agua de mar, rocas, suelos y salmueras subterráneas. Es esencial para la vida (funcionamiento apropiado de la glándula tiroides). Se puede mantener estable a temperatura ambiental. Reservas del Yodo Las mayores reservas de yodo en el mundo se encuentran en...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Química Carbono Estado natural El carbono es un elemento ampliamente distribuido en la naturaleza, aunque sólo constituye un 0,025% de la corteza terrestre, donde existe principalmente en forma de carbonatos. El dióxido de carbono es un componente importante de la atmósfera y la principal fuente de carbono que se incorpora a la materia viva. Por medio de la fotosíntesis, los vegetales convierten el dióxido de carbono en compuestos orgánicos de carbono, que posteriormente son consumidos...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico de Durango Alumna: elisa vazquez herrera Maestra: Materia: química Tema: yodo Características El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de los elementos. Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatónico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en la industria fotográfica para fabricar placas y papeles sensibles, en la industria de loscolorantes orgánicos; en medicina: la tintura...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades del carbono * Elemento escaso en la naturaleza (0,027%) * En gran mayoría se encuentra constituyendo compuestos: * Inorgánico: como calcita (CaCO3), mineral de la roca caliza y dióxido de carbono atmosférico(CO2) * Orgánico: como hulla, petróleo y gas natural * Elemento necesario para la existencia de seres vivos y compuestos orgánicos con aplicaciones industriales y farmaceúticas * Facilidad de concatenación: capacidad de unirse y entrelazarse entre sí * Numero...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRUEBA DE YODO Marco teórico EL Yodo La tintura de Yodo es un desinfectante de heridas, y también se usa para el control de hongos de la piel en algunos casos de perros. Pero en este caso lo usaremos para identificar los carbohidratos u almidones en distintos tipos de comida. El almidón Es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituido por amilosa y amilopectina. Cerca del 20% de la mayoría de los almidones es amilosa y el 80% amilopectina. Las moléculas...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFísica y Química Reacción reloj: retraso en la reacción de yodo con almidón. Utilización en el aula PABLO VIVO VERDÚ Introducción Esta práctica se basa en la reacción clásica de yodo con almidón, en la que se forma un complejo yodo-amilosa de color azul oscuro. Pero introduce otras reacciones que utilizan el yodo durante un tiempo impidiendo que tenga lugar la formación de dicho complejo yodo-amilosa. Para llevarla a cabo, tendremos que preparar dos disoluciones y mezclar cantidades...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación del Índice de Peróxidos e Índice de Yodo I.OBJETIVOS: Familiarizarse con la determinación del índice de peróxido de diferentes aceites. Evaluar el estado de deterioro en que se encuentra un aceite y/o grasa según el índice de peróxido y saber la instauración por el índice de yodo. II.FUNDAMENTO: Los ácidos grasos no saturados son capaces de tomar oxígeno a la altura de sus dobles enlaces para dar origen a la formación de peróxidos. Estos peróxidos son altamente reactivos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema Tetracloruro de Carbono-Metanol Datos Azeotrópicos: P= 760 mm Hg T= 55.7 °C X1= 0.445 CCl4= X1 Constantes de Antoine: | Tetracloruro de Carbono | Metanol | A | 6.87926 | 8.08097 | B | 1212.021 | 1582.271 | C | 226.409 | 239.726 | Cálculos generales: log10P1sat=6.87926-1212.02155.7+226.409=2.58297 P1sat=102.58297=382.80 mm Hg log10P2sat=8.08097-1582.27155.7+239.726=2.72508 P2sat=102.72508=530.98 mm Hg En Composición Azeotrópica: γ1=PP1sat=760 mm Hg382...
2145 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo