Encubrimiento responde a toda acción de dejar invisible o de difícil captación un objeto , persona ambos u otro medio o movimiento de dichas fuerzas , ya sea por efecto de mimetismo colores formas (camuflaje natural o artificial) o usando sustancias en sus diferentes estados gaseoso , liquido o solido ( Humo o sustancia cegadoras o que afecten las via respiratorias o húmedas ) o radio electrónicos ( interferencias pasivas o activas ) . Un abrigo se subdivide en Abrigo Pasivo y Abrigo activo, el...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABRIGO E INCUBRIMIENTO Un abrigo se subdivide en Abrigo Pasivo y Abrigo activo, el Primero es aquel que te protege de la vista y del fuego del enemigo pero no te permite hacer uso de tu arma; el Activo es lo mismo pero puedes hacer uso de tu arma. Encubrimiento o mascara es aquel que te protege de la vista del enemigo pero no del fuego de el. Seria un ejemplo para abrigo una posición individual de combate, y para un encubrimiento por ejemplo un arbusto o la maleza. Paso de Obstáculos ...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOTÁTEGUI DEPARTAMENTO DE TEC. FAB. MECANICA PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PERIODO 2011-1 SEMESTRE 01 Asignatura: 0021111 - EXTRA ACAD?MICA CULTURAL | Prerrequisito(s) : | NINGUNO | SECCION | PROFESOR | DIA | HORA | CUPOS | AULA | Prof. por Horario | 01 | BRACHO ROBERT | MARTES | 7 am - 9 am | 15 | AUDITORIO | | | | JUEVES | 7 am - 9 am | | AUDITORIO | | 02 | BRACHO ROBERT | LUNES | 9 am - 11 am | 15 | AUDITORIO | | | | MARTES | 9 am...
4466 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE ABRIGO: Es la protección contra el fuego de las armas enemigas. Puede ser natural o artificial. El abrigo natural, (barrancos, depresiones, contrapendientes) y el abrigo artificial (pozos de tirador, trincheras, muros) lo protegen a usted de los fuegos de trayectoria rasante y lo Protegen parcialmente de los tiros verticales. 2. DEFINICIÓN DE ENCUBRIMIENTO: Es la protección para evitar la observación por parte del enemigo. Este También puede ser natural o artificial. 3. DEFINICIÓN...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoABRIGO, ENCUBRIMIENTO Y CAMUFLAJE UN ABRIGO Es la protección contra el fuego de las armas enemigas. Puede ser natural o artificial. El abrigo natural: (barrancos, depresiones, contrapendientes) El abrigo artificial: (pozos de tirador, trincheras, muros) protegen de los fuegos de trayectoria rasante y lo protegen parcialmente de los tiros verticales. ENCUBRIMIENTO O MASCARA Es la protección para evitar la observación por parte del enemigo. Este también puede ser...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprincipales determinaciones del abrigo, el encubrimiento y el camuflaje como pilar fundamental en la técnicas de táctica individuales en combate u operaciones de monitoreo y contrainteligencia. En este documento se presenta en primer término una serie de definiciones de abrigo, encubrimiento y el camuflaje, con el propósito de que se entienda a la vista del lector en una forma fácil y sencilla y sin complicaciones. Se entiende que el camuflaje es el elemento de ocultación para evitar la inmediata...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAbrigo y camuflaje militar Abrigo: Es la protección contra el fuego de las armas enemigas. Puede ser natural o artificial. El abrigo natural (barrancos, depresiones, contrapendientes) y el abrigo artificial (pozos de tirador, trincheras, muros, bunker) lo protegen a usted de los fuegos de trayectoria rasante y lo protegen parcialmente de los tiros verticales y de los efectos de las explosiones nucleares. Encubrimiento: Encubrimiento responde a toda acción de dejar invisible a...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecíficas realizadas en lugares concretos, como ataques por sorpresa en instalaciones militares, bombardeos selectivos, ataques con misiles( armas tácticas), o cualquier otra técnica empleada para la consecución de esos objetivos. Un abrigo se subdivide en Abrigo Pasivo y Abrigo activo, el Primero es aquel que te protege de la vista y del fuego del enemigo pero no te permite hacer uso de tu arma; el Activo es lo mismo pero puedes hacer uso de tu arma. Encubrimiento o mascara es aquel que te protege...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarbono Ausencia: Las molécula biológicas no serían capaces de enlazarse y el cuerpo sería un conjunto sin forma de átomos sueltos. Presencia: Es vital para la vida. Sirve como un agente de enlace que facilita la construcción de cadenas complejas de moléculas Fuentes: En todos aquellos que poseen Lípidos, Glúcidos, Proteínas. Fosforo Ausencia: La falta de fósforo hace que la hemoglobina no libere tan fácilmente el oxígeno a los tejidos, lo cual llega a ser fatal. Presencia: Fortalece los...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReglas de uso de las comas La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos. USO DE LA COMA La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO COMPRAR UN TERRENO Conocer todas las trampas Búsqueda, y toma de decisiones Adquirir un terreno, es el primer paso para la concreción de lo que será nuestra futura vivienda. Es por ello que esta decisión debe ser profundamente meditada, debido a que condicionará fuertemente el resultado final, una buena obra comienza con la adecuada elección del lote, para lo cual es conveniente que contemos con el asesoramiento de un Arquitecto, Ingeniero o Corredor profesional de Bienes Raíces, que sabrán...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTODAS SUS INVESTIGACIONES FUE LA TEORÍA ATÓMICA.LA IDEA DE LOS ÁTOMOS SURGIÓ EN SU MENTE COMO UN CONCEPTO PURAMENTE FÍSICO, INDUCIDO POR EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LA ATMÓSFERA Y OTROS GASES.EXPLICÓ SU TEORÍA FORMULANDO UNA SERIE DE ENUNCIADOS SIMPLES:LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS LLAMADAS ÁTOMOS, QUE SON INDIVISIBLES Y NO SE PUEDEN DESTRUIR.LOS ÁTOMOS DE UN MISMO ELEMENTO SON IGUALES ENTRE SÍ, TIENEN SU PROPIO PESO Y CUALIDADES PROPIAS. | EN 1773 EL QUIMICO FRANCES...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo tasar un terreno urbano? La tierra como bien raíz tiene características singulares que le son propias y diferenciales con respecto al resto de los inmuebles. La capacidad de producción de otro u otros bienes o servicios ya sea medida en aptitud para un campo o en metros edificables sobre un lote urbano resulta central en el análisis e interpretación de su valor de mercado. El valor de mercado de un inmueble, como es sabido, es el espacio de encuentro entre la oferta y demanda y como tal...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel resultado; lo cual quiere decir que contiene 2 elementos: uno volitivo o como lo llama Jiménez de Asúa, emocional y otro intelectual. El primero indica la suma de dos quereres: de la conducta y del resultado; y el segundo, el intelectual, el conocimiento de la antijuridicidad de la conducta”. TEORIA DE EL NORMATIVISMO: El ser de la culpabilidad lo constituye un juicio de reproche; un conducta es culpable, si a un sujeto capaz, que ha obrado como dolo o culpa, le puede exigir el orden normativo...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCÓMO SE SIRVE EN UNIDAD PRACTICA NÚMERO 1: MANTENER EL RESPETO UNOS CON OTROS Dios nos hizo diferentes y es por eso que nos expresamos distintamente entre nosotros. Efesios 4:2 dice: “Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor” Witt dijo haber quedado impresionado con una frase del pastor Jorge H. López, cuando dijo “El respeto no tiene pleito con nadie”. Si no respetamos a un hermano, luego a nosotros se nos cerrarán las puertas para seguir siendo...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Astrología sirve como una brújula, es sabido que los astros según el mes en que nacimos nos indican el camino a seguir y los obstáculos o desvíos que esa ruta presenta. Sugiere además, las lecciones que deben ser aprendidas, desafíos que deben ser encarados y problemas que pueden ser resueltos. Sin embargo... los astros solo predisponen por lo tanto no olvides que dependerá de vos mismo y de las decisiones que tomes como será tu año. Utiliza entonces esta información para tomar las mejores decisiones...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMO LIMPIAR UN TERRENO PARA SEMBRAR 1) Reconocimiento del terreno: Llegamos al campo, encontramos que el terreno estaba sucio, lleno de hierbas malas, bichos, etc. Junto a mis compañeritos y mi profesor comenzamos a limpiarlo; pero ¿qué hicimos primero? Lo reconocimos, vimos en qué estado se encontraba, nos dimos cuenta cómo era el panorama general. Y este primer paso es lo que tratamos de hacer con nuestra vida cuando queremos impulsar un quiebre radical que marque un antes y un después. Tratamos...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo es y para que sirve el Fideicomiso Como se ha mencionado anteriormente, el fideicomiso no es mas que un contrato por el medio del cual se transfiere la titularidad de ciertos bienes y derechos a una persona llamada fiduciario, con el fin que este disponga de ellos conforme a los fines establecidos por la para que los transfiere, llamada fideicomitente, y en beneficio de una persona llamada beneficiario, que puede ser el mismo fideicomitente o un tercero. Entre los negocios fiduciarios más utilizados...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CUPLABILIDAD COMO ELEMENTO DEL DELITO Y SU AUSENCIA 11.1.1 Explicar las doctrinas del psicologismo y el normativismo, relativas a la naturaleza jurídica de la culpabilidad Teoría psicologista o psicológica de la culpabilidad La culpabilidad radica en un hecho de carácter psicológico, dejando toda valoración jurídica en la antijuricidad, ya supuesta; la esencia de la culpabilidad consiste en el proceso intelectual-volitivo desarrollado en el autor. “Lo cierto es que la culpabilidad con base...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreconocerlo y enfrentarlo con amor. Las ventajas del perdón son múltiples, es encontrar paz, es crecer, es una gran manera de amar, liberarte del pasado, es hacerte un bien a ti mismo. “Tan divino, y sin embargo, tan humano…” Hay que tomar el perdón como un desafío, una posibilidad de una nueva oportunidad para amar. De todas formas la insensibilidad, la agresividad, por una parte es un grito de ayuda, un grito de empatía que algo va mal, tenemos que romper el círculo del enojo, con la tolerancia...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASADO COMO HERRAMIENTA PROYECTUAL. Se reinterpreto o se utilizo como punto de partida para crear un nuevo estilo con reglas propias ? El interés en la formas del pasado Conocimiento previo de las reglas, determinas y especificas en las que se basaban los estilos clásicos, para su correcta apreciación e interpretación. Siglo xv arquitectos de la primera década investigan las claves de la arquitectura clásica, la sintaxis del lenguaje clásico, sus leyes de composición y sus reglas de aplicación...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReglas del uso de la coma: -Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u. Ejemplos: Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia. Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc. ¿Quieres café, té o un refresco? -Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado, a excepción de los casos en los que medie alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSOS Y REGLAS DE LA COMA COMA Se emplea coma (,) para separar dos o más palabras de una enumeración. Ejemplo: Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc. Se usa coma para separar las oraciones de un enunciado. Ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga la luz y cierra. Las comas separan estas expresiones: esto es, es decir, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal caso, por lo tanto, en cambio,...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas normas como reglas de conducta Las normas de conducta son reglas o pautas que regulan el comportamiento de las personas y garantizan la convivencia pacífica dentro de la sociedad. Existen 4 tipos de normas que podemos clasificar como: Normas Religiosas. Normas Morales. Normas Sociales. Normas Jurídicas. Normas Religiosas: se dice de las mismas que son las más antiguas y que han sido creadas por las diversas religiones para pautar la conducta de sus fieles o creyentes. Estas normas apuntan a...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBueno este caso es medio aterrador pensado en la gente q la vivio si es verdad o q pasaron Billy Ray Taylor y su familia comenso asi Billy se levanto a tomar agua al alije q esta afuera de la casa entonces de rrepente salio mucho humo y como un gran ovalo q tenia los colores del arcoiris,se fue corriendo para su casa y le conto a los 11 miembros de su familia todo aterrado y exitado. Los familiares se le rieron en la cara,pero depues de media hora el perro q tenian comensava a ladrar de repente...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAUTAS, REGLAS Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS DE LABORATORIO | 1. normas de seguridad para el ingreso al laboratorio de qumica. las siguientes normas de laboratorio tienen como objetivo proteger su vida y deben seguirse en todas las prácticas del laboratorio: * las prácticas de laboratorio comienzan a la hora exacta. pasado 15 minutos no se permite la entrada al laboratorio * cada subgrupo de la laboratorio debe traer a las prácticas de laboratorio su guía de laboratorio previamente...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTÍCULO: 229 SANCIÓN: Prisión y multa según hipótesis CONTRA: El patrimonio ELEMENTOS: 1. Quien después de la ejecución del delito y sin participar en el 2. Adquiera, reciba u oculte el producto del mismo 3. A sabiendas que provenía de éste 4. O no se cerciorara de su legítima procedencia 5. O ayude a otro para los mismos fines ACCIÓN: De oficio PRESCRIPCIÓN: Grave, no prescribe, si el delito se comete con ánimo de lucro. No grave, Art. 229 referencia Art. 112 C:P. COMPETENCIA: 1ª Instancia o...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Coma * Se usa para separar todos los elementos de una serie de palabras, experto el último si este se va precedido por alguna de las conjunciones y, e, ni, que. * Me trajo flores, bombones, libros y galletas * Se usa coma para separar oraciones o frases greses que aparecen seguidas, aunque lleven la * Me gustó mucho el libro, sin embargo, me costó entenderlo. * Se usa coma antes y después de un vocativo * Quiero presentarles a Luis, mi hermano *...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl juego como elemento didáctico Parte conceptual El juego es un hecho social, una forma de perpetuar y transmitir elementos de cultura, una actitud ante la realidad y una actitud en la que el niño aprende. La actividad lúdica es un estado disposicional de respuesta, que orienta la conducta al logro de placer, no se puede observar y al ser una actitud, solo la deducimos a partir de algunas conductas. Jugar con la tarea educativa, imlica llevar el manejo del contenido al terreno de la recuperación...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl territorio como elemento constitutivo del Estado. Rousseau resume esta teoría, de importante influencia en la doctrina francesa del Derecho público interno, diciendo que el territorio es un “elemento subjetivo de Estado personificado, que forma parte integrante de su naturaleza y se halla afectado de modo exclusivo al ejercicio del poder público”. El propio autor citado no considera aceptable la teoría expuesta al principiar en una confusión entre “condición” y “elemento” y fundarse en la personalidad...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se utiliza la regla de cálculo? A Funciones de cálculo generales 1) Multiplicación [Ejemplo] 12 x 15 [Operación] Alinee 12 en la escala exterior con 10 en la escala interior. Entonces, 15 en la escala interior corresponde a 18 en la escala exterior. Tenga en cuenta la posición del decimal y añada un cero para obtener 180. Tenga en cuenta que con las escalas de este reloj no se pueden obtener decimales. 2) División [Ejemplo] 300 / 15 [Operación] Alinee 30 en la escala exterior...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa línea como elemento del Lenguaje Visual Cuando se produce el encuentro de dos planos, de colores o texturas se genera la idea de línea. Como tal no existe en la naturaleza; es una invención del hombre y, por consiguiente, es una convención cultural, utilizada para la construcción de sentido estético. Tradicionalmente, se ha definido a la línea como la distancia entre dos puntos de carácter unidimensional, o como expresa el pintor V. Kandinsky en su libro Punto y línea sobre el plano “la línea ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA LÍNEA COMO ELEMENTO Se encuentra formada por una serie de puntos unidos entre sí, sucesivamente, asimilando la trayectoria de la misma, seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos juntos a ella. El primer elemento del diseño es línea. Las líneas se pueden utilizar de muchas maneras y según su disposición: Ayudan a organizar la información. Pueden dirigir el ojo de sus lectores en cuanto a...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa evaluación como elemento de control Establecer controles involucra un marco de incertidumbre en cuanto a los resultados finales. Debido a esa incertidumbre, la administración ha llegado a la conclusión de que conviene efectuar revisiones periódicas de los diversos controles. Por tanto, habrá que dar contestación a las interrogantes siguientes: a) ¿El o los controles operan como se esperaba? b) ¿La inversión en los controles es compensada con los resultados alcanzados? c) ¿Será necesario efectuar...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La capacitación como elemento clave para obtener resultados superiores para la organización” La capacitación permite desarrollo de las organizaciones deben concebirse precisamente como modelos de educación, a través de los cuales es necesario formar ya que el aprendizaje es un eje para un intercambio de habilidades ;son bases para que sus colaboradores tengan una preparación necesaria y especializada que les permiten enfrentarse a mejores condiciones de su tarea intentando lograr altos niveles...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoServicio: elemento diferenciador para mejorar un producto La creación de clientes incondicionales comienza con un buen servicio, para lo cual hay que analizar cada interacción con los usuarios y desarrollar, desde adentro, la forma en que se va a interactuar con los clientes Leyda Campos @LeydaCamposc En los tiempos que corren es cada vez más difícil captar clientes y mucho más complicado es fidelizarlos y hacerlos incondicionales a una marca. Una manera de agregarle valor y diferenciar un...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna galaxia de talla media, como la nuestra, suele tener del orden de cientos de millones de soles. ¿Que cuantas galaxias hay? Difícil responder porque no siempre es posible detectar las más distantes, pero en un área del cielo del tamaño de la luna llena es posible hallar del orden de medio millón de estas. Ahora bien, ¿son todas iguales? La respuesta es evidentemente no, de lo contrario sería demasiado sencillo y los astrónomos tendríamos poco trabajo. Las galaxias, como las estrellas, tienen diferentes...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es la historia Cuando hablamos de historia es como contar o relatar o saber lo que muchos años atrás ocurrió, es como un estudio de lo que la humanidad hizo en tiempos muchos antes de la actualidad en la que vivimos. La historia es como un método una ciencia que estudia el pasado de la humanidad aun estudia cómo surgió la vida humana, como surge el universo la historia estudia todo… y aún más haya de tantas versiones de que es la ciencia hay otra que es una tipo narración de una historia o...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode producción Tiene como objetivo hacer constar todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de servicios recogidos en el Plan del laboratorio. Descripción técnica Este apartado debe incluir, en el caso de que la actividad esté basada en el desarrollo, producción y comercialización de un producto las dos primeras fases citadas: el desarrollo y producción. Si es un servicio, al no existir proceso productivo como tal, se hablará de...
2211 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoeconómica ha tenido efectos en todos los rincones del planeta, marcando desigualdades donde es observable la presencia de la tríada del poder: Estados Unidos, Japón y Europa, se identifican tres momentos en el que se desarrolla la globalización entendida como se presenta hoy: a) 1895 y 1914 la cual constituyo la edad de oro respecto del comercio y las invenciones a nivel mundial, se desarrolló de fines del siglo XIX hasta la primera guerra mundial, caracterizándose por un fuerte crecimiento económico y...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa mente como un elemento primordial del ser humano. ¿Que sería de los seres humanos si no tuvieran la capacidad de pensar y de entender el mundo? Posiblemente serian seres con un cerebro limitándose a enviar y recibir impulsos, sin tener la capacidad de pensar por ellos mismos, sino a realizar las órdenes que el cerebro impondría. La mente en el ser humano es algo fundamental para este pues esta nos da la capacidad de entender las cosas que suceden en el entorno de convertirnos en seres...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos y/o croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos geométricos, donde son aplicadas la matemática, la geometría euclidiana, diversos tipos de perspectivas, escalas, etc... Medios y soportes El dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de papel, lienzo...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PIB excluye artículos producidos y vendidos ilícitamente como lo son las drogas. El PIB mide el valor de la producción dentro de los confines geográficos de un País. El PIB incluye artículos de un país si se producen en el interior, independientemente de la nacionalidad del productor. Las cifras en dólares del PIB se obtuvieron convirtiendo el valor en moneda local utilizando los tipos de cambio oficiales de un único año. ¿Cómo se calcula? Hay tres métodos para calcularlo Método del gasto: ...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocultura se concibe como una parte central del capital social. Los países que han sabido apoyarse en ella y potenciarla han creado nuevas redes de cooperación interna, nuevos modelos organizativos y conocimientos; y también han generado fuentes directas de empleo y numerosas industrias, entre otros beneficios. Esto se ha traducido en un enriquecimiento de estas sociedades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y su competitividad. En otras palabras, han utilizado a la cultura como un detonador...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENCUBRIMIENTO Proviene de la voz latina occultatio que significa ocultación, la acción de ocultar u ocultarse. El verbo encubrir se compone de “en” y “cubrir”, que es ocultar una cosa o no manifestarla, impedir que llegue a saberse una cosa, hacerse responsable de encubrimiento de un delito; este último es la acción y efecto de encubrir; participación en las responsabilidades de un delito, con intervención posterior al mismo, por aprovechar los efectos de él, impedir que se descubra, favorecer...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNO: ALEJANDRO MANUEL GRIMALDO QUIÑONES FECHA: 15 DE AGOSTO 2012 La Conducta Como Elemento del Delito La conducta es el comportamiento humano voluntario, positivo o negativo que tiene un fin o propósito. Sólo los seres humanos pueden cometer conductas positivas o negativas, ya sea por acción u omisión; la conducta es básica en la existencia del delito y es de donde se desprenden los demás elementos. El aspecto positivo o de acción de la conducta consistirá en un movimiento corporal...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl carbono como elemento El carbono es un elemento ampliamente distribuido en la naturaleza, aunque sólo constituye un 0,025% de la corteza terrestre, donde existe principalmente en forma de carbonatos. Varios minerales, como caliza, dolomita, yeso y mármol, tienen carbonatos. Todas las plantas y animales vivos están formados de compuestos orgánicos complejos en donde el carbono está combinado con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros elementos. Los vestigios de plantas y animales vivos forman...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseñalaba aquellas en quienes debía desconfiar. Después se alejaba solo con su alux y recorría con él todas sus propiedades para que las conociera bien. Terminado el recorrido se encaminaba a un sitio que previamente había seleccionado y que serviría como espacio ritual. Era algún lugar en que estaba una pequeña cueva o quizás un árbol frondoso con apropiada oquedad en su tronco. En ese lugar acomodaba la estatuilla, indicándole que ahí seria el sitio en que debería recoger sus ofrendas y en el que...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa) La imagen como elemento de comunicación. La imagen es la apariencia visible de la forma. Esta percepción de dos objetos, personas, etcétera se representa por medio de distintos soportes visuales, como dibujo, escultura, pintura, fotografía o cine. Todos los sistemas de lenguaje visual utilizan la palabra imagen como elemento básico del lenguaje. A la imagen se atribuyen cuatro funciones básicas: Informativa: es la que transmite mensajes visuales. Cada medio visual informativo utiliza sus propios...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS ELEMENTOS QUÍMICOS? 2. ¿Cuál es la utilidad de la tabla periódica de los elementos químicos? 3. Con tus propias palabras, expresa lo que conoces sobre los siguientes conceptos: electronegatividad, enlace químico, elemento químico y compuesto químico. 4. Consulta en libros y/o Internet las anteriores preguntas y conceptos. UN JUEGO DE CARTAS Cuando Valentina llegó llorando porque no entendía la tabla periódica de los elementos, su abuelo Héctor sacó la baraja y le enseño a...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FUNDAMENTACIÓN COMO ELEMENTO DEL CURRÍCULO El currículo como campo de estudio, representa una disciplina que nació en el siglo xx, y la palabra currículo es un termino de origen latino que significa carrera, caminata, jornada. en el ámbito educativo, la metáfora atiende a la caminata o jornada del estudiante en su paso o caminata por la escuela en el sentido de camino hacia el aprendizaje. Para Fernandez (2004) el currículo como documento escrito, hace referencia a lo que todos conocemos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se descubrieron los elementos químicos? Los primeros elementos de los que se tiene noticia, ya que no cabe hablar de descubrimiento, son los siete metales de la Antigüedad: oro, plata, cobre, hierro, plomo, estaño y mercurio, los cuales desempeñaron un importantísimo papel en el desarrollo de las primeras civilizaciones. El azufre y el carbono también fueron ampliamente utilizados en aquella época. Durante la Edad Media, debido principalmente al perfeccionamiento de las técnicas de los alquimistas...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA POBLACIÓN, COMO ELEMENTO ESCENCIAL DEL ESTADO VILLAVICENCIO, 11 de febrero de 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 RESUMEN 5 CONCLUSIÓN 10 FUENTES CONSULTADAS 11 INTRODUCCIÓN La población se entiende como un grupo de personas que tienen continuidad en el tiempo, se debe tienen en cuenta su supervivencia, factores previos al fallecimiento y el modo de sustitución por individuos nuevos. Es el conjunto...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL GOBIERNO COMO ELEMENTO DEL ESTADO La administración es la organización encargada de tomar las decisiones políticas y hacerlas cumplir mediante una serie de órganos o departamentos (gobierno, ministerios, secretarías de Estado, gobiernos territoriales o regionales, policía, seguridad social, etc.). El gobierno (del griego κυβερνάω kibernáo "pilotar un barco"), en general, son las autoridades que dirigen, controlan y administran las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL ALUMNO: SANTOS ALBERTO LANDIN LEMUS GRUPO: 3AQM CIUDAD CONSTITUCION BAJA CALIFORNIA SUR 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011 RESISTENICIA DE LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL Resistencia y Adaptabilidad: La madera se puede adaptar en cualquier sitio, sin importar el clima y las condiciones ambientales. Se puede utilizar en estructuras de gran complejidad tales como: cubiertas espaciales, puentes, teatros, auditorios, etc." Así como en estructuras habitacionales...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa taca El llenguatge visual utilitza una sèrie d'elements bàsics per establir la comunicació. A partir d'ells es configuren totes les imatges que puguem crear. aquests elements bàsics són: EL PUNT LA LÍNIA LA FORMA LA TEXTURA EL COLOR És un element primari d'expressió plàstica. És l'element més simple i senzill. No té dimensions. Només té posició. Comunament el punt es produeix sempre que un útil entra en contacte amb una matèria contacte. Per exemple, quan el vidre està entelat i apliquem el...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SOBERANIA COMO ELEMENTO DEL ESTADO Uno de los elementos del Estado, es la soberanía, de la cual se dice que nace a finales de la edad media como sello distintivo del Estado Nacional. Es el resultado de las luchas que se dieron entre el rey francés y el imperio, la soberanía es la instancia única de la decisión, es la libre determinación del orden jurídico o como afirma Heller, es aquella unidad decisoria que no está subordinada a ninguna otra unidad decisoria universal y eficaz. Del latín...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola productividad. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. (1) Si determinamos que este el concepto universal de Innovación teniendo en cuenta sus elementos podríamos decir que en este caso si el elemento no es aceptado en el mercado no existiría la innovación, De igual forma para mi concepto la innovación no solo se basa en la aceptación o no del elemento se basa en la funcionalidad que tenga, considero que pueden existir elementos que no tengan una aceptación...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COCINA COMO ELEMENTO DE INVESTIGACIÓN EJE TEMÁTICO: INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL PROGRAMA ONDAS. Como la mayoría de las cocinas de los diferentes países, la de Colombia está formada por la influencia de otras culturas que llegaron a nuestro país en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y XX. Estas culturas en cuestión fueron, para el siglo XVII y XVIII, la indígena que habitaba el territorio, la española que llegó en los viajes del descubrimiento y la africana que trajeron...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ESPACIO COMO ESCENCIA DE LA ARQUITECTURA Arquitectura es una sublimación de las necesidades de la vida, es todo arte que define espacio y tiempo. La vida de la arquitectura está determinada por el hombre, para definirla y concretizarla de la mejor manera es necesario entender la estrecha relación que existe entre espacio y hombre. El hombre es el único ser racional, tiene capacidades y habilidades, que lo hacen capaz de adaptar los medios naturales existentes, permitiendo la creación del espacio...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo