OBJETIVOS ▪ Comprobar el funcionamiento del diseño de un sumador/ restador utilizando compuertas básicas. ▪ Comprender la lógica aritmética empleada en la realización del circuito sumador y restador. LA SUMA O ADICIÓN BINARIA Para que las computadoras/ordenadores funcionen adecuadamente deben ser capaces de realizar operaciones aritméticas. Una de ellas es la suma o adición binaria. Una vez que esta operación se entienda será fácil entender también la resta, multiplicación y división...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDIO RESTADOR Un medio restador es un circuito combinacional que sustrae dos bits y produce su diferencia. También tiene la salida para especificar si se ha tomado un 1. Se designa el bit minuendo por x y el bit sustraendo mediante y. Para llevar a cabo x - y, tienen que verificarse las magnitudes relativas de x y y. Si x >= y, se tienen tres posibilidades; 0 - 0 = 0, 1 - 0 = 1 y, 1 - 1 = 0. El resultado se denomina bit de diferencia. Si x < y, tenemos 0 - 1 y es necesario tomar un 1 de...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Electrónica Industrial | Clave: | 212E00 | Revisión: | A | | | | | | | | | | Unidad: | 1. | Introducción a la electrónica de | Tema: | | | | | | potencia | | Sumador / restador | | | | | | | | | | | | No. de Práctica: | 6 | | Nombre de la práctica: | Sumador / restador | | | | | | | | | | | | Profesor: | | Eric Gerardo Gómez Jáuregui | | | | | | | | | | | | Alumno: | | | | | | | Registro: | | | | | | | | | | | ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CIRCUITO SUMADOR Y RESTADOR BINARIO Est. C S Oscar Omar Est. L A Diego Alonso Resumen: la función que tiene el circuito IC1 es la de cambiar los 0 por los 1 y los 1 por los 0 en caso de que se tenga que hacer una resta, o dejar pasar el valor del operando 2 tal cual en caso de una suma. El medio para escoger la operación aritmética ya sea de la suma o la resta de los operandos 1 y 2, es por la interacción...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSumadores En este documento se describe el funcionamiento del circuito integrado 7483, el cual implementa un sumador binario de 4 bits. Adicionalmente, se muestra la manera de conectarlo con otros dispositivos de manera que se amplíen y complementen sus capacidades. El sumador binario 7483 El circuito integrado 7483 implementa un sumador binario completo de 2 números de 4 bits. Su configuración es la que se muestra en la figura 1. Donde: A3-A0 y B3-B0 son los dos números a sumar. Siendo A3 y...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA Informe Nº6 de Sistemas Eléctricos Digitales “Sumador y Restador de 4 Bits” Estudiante: CODIGO ALUMNO 2012 – 36135 Carlos César Zelada Melchor Curso: Sistemas Eléctricos Digitales Docente: Ing. Ana Cori Carrera: Ingeniería en Informática y Sistemas Año: 2do año - A Tacna-Perú 2013 Sumador y Restador de 4 Bits Carlos Cesar Zelada Melchor Código: 2012-36135 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Facultad...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Libre - Ctos. Digitales – Sumador restador de 4 bits SUMADOR RESTADOR DE 4 BITS OBJETIVOS 1 Identificar y entender el funcionamiento de los circuitos integrados 7483, 7448 y 7485. Realizar el montaje de un sumador restador de 4 bits el cual muestre sus resultados en 2 displays. Comprender la manera en la que se deben implementar cada uno de los componentes del montaje. MARCO TEÓRICO Circuito integrado 7483: El circuito integrado 7483 es uno de los sumadores más populares. Permite...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA través de esta práctica se pretende implementar el sumador y el restador, para realizar la operación indicada y esta se muestre en el display. Indicando si el número es positivo o negativo, tomando como base toda la teoría vista en clase y retomada en el desarrollo de dicha práctica. Realizar esta práctica debe de ser algo sencillo debido a se cuenta con el conocimiento necesario en cuestión de sumadores y restadores, ya q la base de esta práctica radica en la teoría y la implementación de esta...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CIRCUITO SUMADOR, RESTADOR COMPARADOR Objetivo: Diseñar e implementar un circuito sumador y restador. Resumen: En el siguiente informe se profundizará las capacidades del grupo al diseñar y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la creación de un circuito que sume y reste números de 4 bits y que señale su resultado si es un numero negativo. En la introducción de este trabajo se podrá distinguir todos los conocimientos previos que deben mantenerse...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3: Circuitos Lógicos Combinatorios http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2000477/lecciones/031001.htm Sumador y Restador de Cuatro Bits Las operaciones aritméticas se pueden implementar mediante circuitos lógicos. El nivel de sencillez obtenido en los circuitos está dado por la técnica de diseño utilizada. La implementación de una unidad aritmética que realice las operaciones de suma y resta en un sólo circuito, es más simple comparándola con una de dos circuitos para las...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS RESTADORES La sustracción de dos números binarios puede llevarse a cabo tomando el complemento del sustraendo y agregando al minuendo. Por este método, la operación de sustracción llega a ser una operación de división que requiere sumadores completos para su implementación en máquina. Es posible implementar la sustracción con circuitos lógicos en una forma directa, como se hace con lápiz y papel. Por este método cada bit sustraendo del número se sustrae de su bit minuendo correspondiente...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1: AMPLIFICADOR RESTADOR INTRODUCCION En esta configuración las entradas se conectan independientemente a cada nodo diferencial. El amplificador restador como su nombre lo indica se encarga de restar las potencias y disminuir la energía que se concentra en un equipo. En esta práctica elaboraremos físicamente el amplificador operacional y realizaremos paso a paso cada elemento que integra al circuito. En este trabajo debemos Implementar mediante un restador un adaptador de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICAS DE CIRCUITOS LÓGICOS PRÁCTICA 8 NOMBRE DE LA PRACTICA: Sumador y Restador. COMPETENCIA DE LA PRÁCTICA: El alumno comprobará el funcionamiento del diseño de un semisumador, un sumador completo, un semirestador y un restador completo, utilizando compuertas básicas, con la finalidad de diagnosticar fallas en los sistemas digitales. DURACIÓN: Cuatro horas. AUTOR: LEONARDO ESCRIBANO LÓPEZ MATERIAL, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO: Fuente de voltaje de 5V. 2 DIP de 8. 12 diodos LED...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO RESTADOR Horacio Alexander Ríos Rengifo (2120374) / horacio.rios@uao.edu.co RESUMEN En la siguiente investigación se abordara una de las muchas de las aplicaciones las cuales posee un amplificador operacional; más precisamente un restador. Se indagara como es el comportamiento de esta configuración para generar la operación algebraica de la resta. ABSTRACT In the next investigation will expose the applications, which has an operational amplifier; more precisely...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaldas Facultad de Ingeniería Eléctrica Objetivo Principal: Diseñar un circuito RESTADOR. Objetivos específicos: * Partiendo del análisis funcional da las compuertas vistas en clase implementar un diseño de un restador forma 2 de 4 Bits. * Mirar el funcionamientos del sumador en forma 2 y comparar su funcionamiento, diagrama estructural, costos con respecto al restador forma 1. * Definir pautas prácticas en el momento de realizar conexiones en la protoboard. ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSumador y Restador de cuatro bits-circuito aritmético Planteamiento del problema Implementar un circuito que permita combinar un sumador y un restador de 4 bits Objetivos Objetivo general Implementar un sumador y restador de cuatro bits Objetivos específicos Comprender que es un circuito aritmético. Comprender la teoría de circuitos sumadores y restadores Diferenciar los integrados TTL y CMOS para realizar un sumador. Indicar las aplicaciones y/o funcionamiento del circuito en el medio...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NO. 6 “MEDIO SUMADOR Y MEDIO RESTADOR” Elaborado por: MORENO SANTOS DAVID AUGUSTO Presentado a: Ing. NORBERTO NOVOA TORRES UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BOGOTÁ / SEDE BOSQUE POPULAR FACULTAD DE INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. ABRIL 20 DE 2011 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 4 2. OBJETIVOS 5 2.1 OBJETIVO GENERAL 5 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 3. MARCO TEORICO 6 3.1. COMPUERTA AND (Y) 6 3.2. COMPUERTA NOT 8 3.3 COMPUERTA OR EXCLUSIVA O XOR 9 4. PROCEDIMIENTO 10 4.1 SEMI...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUMADOR RESTADOR DE 3 BITS EN BINARIO NATURAL. Sabemos que a un sumador de n bits, haciéndole un pequeño cambio, lo podemos convertir en sumador y restador. Simplemente se complementan a 1 los bits del sustraendo y además se añade un 1 por la entrada de acarreo. La suma de dos números de n bits necesitan n +1 bits para poder expresarse sin overflow. A2 A1 A0 B2 B1 B0 S/R S/R = 0 suma S/R = 1 resta sumador S3 S2 S1 S0 Una señal de control S/R decide si se hace o no ese...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrupo: L Turno: Vespertino Alumnos: Albino López Víctor Angeles Carpio Emmanuel Palomino Velazco Ángelo Pérez Percastre José Sánchez Guerra Edgar Vargas Oliver Eduardo Carrera: Mecatrónica. Trabajo: Restador Completo. Introducción. Mostraremos la tabla de verdad del restador completo, su diagrama de conexión y su esquema, para así comprobar al final su funcionamiento y que concuerdan. Desarrollo. Primero mostraremos la tabla de verdad y sus esquemas de conexión. x y z | B...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DIGITALES ESPE TEMA: Armado de un circuito sumador-restador de 4 bits con su respectiva implementación a un decodificador BCD de 7 segmentos (ánodo). OBJETIVO GENERAL: Realizar la construcción de un circuito sumador y restador en el mismo circuito, mediante el integrado 74ls283 y un XOR, para luego poder implementar un decodificador BCD de 7 segmentos (ánodo) y observar los resultados. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Armar un circuito sumador de 4 bits, mediante el integrado 74ls283, para poder...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodescubriendo como ser mejores, es mi tarea hacer las preguntas correctas para impulsarlos hacia ello”. ¿En cual te clasificas? Los primeros son los “restadores” (de restar) y los segundos son los multiplicadores (de multiplicar). Ellos explican porque algunos líderes disminuyen la inteligencia aplicada por sus equipos de trabajo y otros la multiplican. Los “restadores” tal vez incluso son gente super trabajadora y dedicada, pero ofuscadas por su propia autopercepción. Iestos líderes dicen los autores “ secan...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUMADOR-RESTADOR 1. OBJETIVO Conocer el funcionamiento del circuito aritmético combinatorio restador. Recordar los métodos de como realizar una resta en binario. Diseñar un circuito sumador-restador de “___” bits. 2. RESUMEN Escribir las definiciones del circuito aritmético combinatorio restador. Explicar el funcionamiento del circuito aritmético combinatorio restador. La resta o sustracción de números binarios es similar a los números decimales. La diferencia radica en que, en binario...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundación Universitaria los Libertadores Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Electrónica Laboratorio de Circuitos Digitales II DISEÑO: sumador-restador Etapa 1: Especificaciones Estudiantes: CRISTIAN ANDRES RIVAS MOTTA, f.o.b_093@hotmail.com GUSTABO ADOLFO QUINTERO JACOME, gustaboquintero_123@hotmail.com Profesor: ALEJANDRO CAYCEDO, alejandro_caycedo@hotmail.com BOGOTA, D.C. febrero 27 DE 2013 CONTENIDO ...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores emplean el sistema binario. En los casos en los que se esté empleando un complemento a dos para representar números negativos el sumador se convertirá en un sumador-restador (Adder-subtracter). Las entradas son A,B,Cin que son la entradas de bits A y B, y Con es la entrada de acarreo. Por otra parte, la salida es S y Cout es la salida de acarreo. Sumador completo. Presenta tres entradas, dos correspondientes a los...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo hacer un restador (semi y completo)? RESTADORES De la misma forma que pueden implementarse circuitos sumadores, pueden también implementarse los restadores. Veamos primero el caso del semi-restador. Para éste, asumiendo que tenemos la resta de A – B siendo A y B bits, R el resultado de la resta y Po el bit de “préstame”, tenemos la siguiente tabla de a verdad: A B R Po 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 Ya que 1-1 = 0-0 = 0, 1-0=1 y, el más interesante, 0-1 que debe pedir 1 prestado para...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INGENIERIA MECATRONICA Curso: Electrónica Digital. Circuitos lógicos, sumadora y restadora. Integrantes: Sergio Mondragón Martínez José Alberto Badillo López Edgar García Zavala Grupo: M-303 Fecha: 28/JUNIO/2013 Índice. Objetivo………………………………………………………………………………………………………… 3 Introducción………………………………………………………………………………………………….. 3 Desarrollo……………………………………………………………………………………………………… 4 Resultados……………………………………………………………………………………………………...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComputacionales | MATERIA: | Principios eléctricos y aplicaciones digitales | GRUPO: | | NOMBRE MAESTRO: | Margarita Alvarez Cervera | NÚM. PRÁCTICA: | 4 | FECHA DE ENTREGA: | 19-JULIO-2012 | NOMBRE DE LA PRÁCTICA: | RESTADOR Y COMPARADOR | INTEGRANTES DEL EQUIPO | MATRÍCULA | Alfaro Iuit Sary | E10081445 | Batun Castillo Ricardo | E10080677 | Sanchez Gorocica Hansel | E10080388 | | | | | REPORTE DE LA PRÁCTICA INTRODUCCIÓN Dentro de la electrónica...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn sumador completo nos realiza la suma de dos números binarios (A, B) y el acarreo de entrada (C1), nos entrega el resultado de la suma (S) y nos da el acarreo de la suma (CO).: Medio Restador Un medio restador es un circuito combinacional que tiene solamente dos entradas y dos salidas. Un medio restador es un circuito combinacional que sustrae dos bits y produce su diferencia. También tiene una salida para especificar si se ha tomado un 1 (acarreo). Se designa el bit minuendo por A y el bit...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2009/05/08 | Laboratorio de: (5)Circuitos Digitales | Titulo de la Práctica de Laboratorio: (6)SUMADOR RESTADOR OCTAL | Elaborado por: (7)Miguel Ivan Gómez LizarazoEnrique Andrés Boorquez | Revisado por: (8) Ing. German Morales Profesor | Aprobado por: (9) AvilesDIRECTOR DEL PROGRAMA | GUIA PARA LAB. CIRCUITOS DIGITALES Sumador Restador Octal 1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: I INGENIERIA 2. PROGRAMA: (12) MECATRONICA ...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSumador-Restador de 4 bits. | Matemáticas discretas. | | Universidad politécnica del estado de Durango.Ingeniería en telemática.Asesor: Roobed Trejo Mier. Alumno: Eduardo Emmanuel Díaz Guillen. | | | 20/04/2012 | | Introducción. Un sumador-restador es un circuito que realiza la operación de suma o resta y por lo general realizan esas operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD (el binario decimal codificado). Esto significa que podemos asignar cargas a los bits...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFigura Nº 4. Configuración 74LS283 como restador/sumador de 4 bits 3. Practica en Laboratorio. a) Diseñar , simular e implementar un sumador paralelo de 4 bits b) Diseñar , simular e implementar un restador paralelo de 4 bits, con complemento a 2 c) Con el Circuito integrado 74LS283 implementar un sumador y desplegar el resultado en displays. d) Con el Circuito integrado 74LS283 implementar un restador y desplegar el resultado en displays....
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II CIRCUITOS LÓGICOS COMBINATORIOS 1. SUMADORES Y RESTADORES 2. CODIFICADORES Y DECODIFICADORES 3. MULTIPLEXOR Y DEMULTIPLEXOR 4. MEMORIA DE SÓLO LECTURA R. ESPINOSA R. y P. FUENTES R. 2-1 II. CIRCUITOS LÓGICOS COMBINATORIOS 2.1. SUMADORES Y RESTADORES 1. SUMADORES Y RESTADORES Lo sorprendente de las computadoras digitales es la capacidad para realizar grandes volúmenes de operaciones y la rapidez con que las ejecutan se debe a que las operaciones...
4184 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completosumadores completos. Para un sumador paralelo de 4 bits se tiene la siguiente configuración: [pic] Del mismo modo para los restadores de n bits los restadores completos se pueden poner en cascada . Cada una de las salidas Di de los restadores esta conectada a un indicador de salida para mostrar la diferencia. Las lineas de préstamo conectan la salida Bo de un restador a la entrada Di del siguiente bit mas significativo. [pic] Un multiplexor es un sistema combinacional que contiene entradas...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUASLP – FI Laboratorio de Sistemas Digitales Práctica 4 Práctica 4 Circuito Sumador Completo 4.1 Objetivo El alumno diseñará un circuito sumador sumador/restador que trabaje con número positivos y negativos en complemento 2. 4.2 Antecedentes 4.2.1 Números binarios con signo En el sistema binario el signo de un número se denota por el bit del extremo izquierdo. Para un número positivo ese bit es igual a “0”, y para un número negativo es igual a “1”. Por tanto, en los números con signo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRECUENCIMETRO DIGITAL 1. OBJETIVOS.- OBJETIVO GENERAL ✓ Diseñar y armar un circuito que dé como producto final un FRECUENCIMETRO DIGITAL. OBJETIVOS ESPECIFICOS ✓ Utilizar todos los métodos de diseño que se aprendieron durante el semestre para realizar el diseño del circuito. ✓ El circuito armado deberá leer la frecuencia de diferentes señales periódicas las cuales deberán estar dentro un determinado rango, el cual se fijara al realizar el diseño. ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomayores e iguales a 10………………………………………...9 Para resultados mayores e iguales a 20………………………………………..10 Para resultados mayores e iguales a 30………………………………………..11 Conexión a pines finales …………………………………………………………….14 SUMADOR DE 0 A 30 Y RESTADOR DE -15 A 15 INTRODUCCIÓN: El circuito que se ha desarrollado y que se explicará a continuación, realiza la suma y resta de dos números de 4 bits cada uno. Los cuales serán ingresados a través de un “logicState”, en el caso de la resta el número...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CURSO : Circuitos y Sistemas Digitales LAB 4 : Circuito Sumador-Restador PROFESOR : Dr. (c) Ing. DAVID ARAUCO CABRERA INTEGRANTES : Quispe Ronda Roger Rodriguez Llamacchima jesus Henry vega wong Índice 1.- Objetivo.................................................................................................................. 2 2.- Marco Teórico………………………..……………………….………………………………… 2 3.- Materiales………………………………...
3230 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoConceptos Unidad aritmético-lógica: Elemento que realiza las operaciones aritméticas y lógicas entre los datos Operaciones típicas 1. − − − − − Sumar Restar Multiplicar Desplazamiento de registros Comparaciones Sumadores y restadores Semisumador: a b s ∑ c Página 1 Unidad Aritmético Lógica Sumador: a b Cin s ∑ Co a 0 0 0 0 1 1 1 1 b 0 0 1 1 0 0 1 1 Cin 0 1 0 1 0 1 0 1 s 0 1 1 0 1 0 0 1 Co ...
1821 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLizeth Grupo: 4s2 Profesor: Orlando Gil Gil 1 Índice Restador Inversor………………………………………………………………………….3 Interruptor Controlado de Silicio (SCS) ……………………………………..….4 DIAC………………………………………………………………………………………........5 Familias Lógicas (TTL, ECL, MOS, CMOS)....……………………………………6 Bajo voltaje (LVT, LV, LVC, ALVC)………………………………………...........16 Flip-Flop tipo JK y tipo D.……………………………………………………………..17 2 Restador Inversor Para resistencias independientes R1, R2, R3, R4: Igual...
3823 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoSUMADOR, RESTADOR Y SUMADOR-RESTADOR” CATEDRATICO: ING. FRANCISCO RAMON SANCHEZ EQUIPO #6: FRANCISCO ARTURO MONTESINOS GONZALEZ JOAQUIN HERNANDEZ BETANZOS LUIS ALEJANDRO RUIZ LOPEZ AREA: ING. ELECTRONICA, 7mo. SEMESTRE. Tuxtla Gutiérrez a 15 de Octubre del 2010. INTRODUCCION En este reporte correspondiente a la practica numero 4 de electrónica analógica III, es respecto a las configuraciones del Amplificador Sumador, Amplificador Restador y el...
2692 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFORMA CANONICA DE PRODUCTO Y SUMA f(x,y,z)=x ̅y ̅z+xy ̅z+xyz ̅ +xyz f(x,y,z)=(x+y+z)( x+y ̅+z)(x+y ̅+z ̅)(x ̅+y+z) CARLOS BONILLA CASTRO PAOLA SANCHEZ SIFUENTES CARLOS JAVIER QUINTERO OBJETIVO GENERAL: Demostrar la simplificación de una función con el objetivo optimizar el proceso de determinación de la función. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Aplicar la buena utilización de leyes Morgan. Comprobar a través de la protoboard que las compuertas lógicas NOT (7404), AND...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECCION CUARTA. Operaciones de crédito en particular. CAPITULO XVIII. EL REPORTO. 18.1 CONCEPTO. ART.29LGTOC. Es un contrato por el cual el reportador adquiere por una suma de dinero la propiedad de títulos de crédito y se obliga a transferir al reportado la propiedad de los títulos de crédito y se obliga a transferir al reportado la propiedad de otros tantos títulos de la misma especie, en el plazo convenido y contra reembolso del mismo precio más un premio. Sujetos o elementos personales del...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES CAPITULO VI CIRCUITOS LOGICOS COMBINACIONALES INTRODUCCIÓN Un circuito combinacional consiste en compuertas lógicas cuyas salidas se determinan directamente en cualquier momento de la combinación presente de entradas sin tener en cuenta las entradas anteriores. Un circuito combinacional realiza una operación de procesamiento de información especifica completamente lógica por medio un conjunto de funciones de Boole. Un circuito combinacional consiste...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoglobal mediante el uso de la aritmética de complemento a dos. En el presente informe se explica el montaje y descripción de un circuito sumador- restador de 4 bits, así como también se presentarán conclusiones sobre el funcionamiento del mismo. Descripción del montaje El circuito montado se observa en la figura 1, el cual es un sumador – restador de 4 bits. El componente principal de dicho circuito es el integr ado SN74LS83 el cual de por si es un sumador que presenta dos puertos de entrada...
1760 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDM74LS83A 4-Bit Binary Adder with Fast Carry August 1986 Revised March 2000 DM74LS83A 4-Bit Binary Adder with Fast Carry General Description These full adders perform the addition of two 4-bit binary numbers. The sum (∑) outputs are provided for each bit and the resultant carry (C4) is obtained from the fourth bit. These adders feature full internal look ahead across all four bits. This provides the system designer with partial lookahead performance at the economy and reduced package count...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE- RECTORADO LUÍS CABALLERO MEJÍAS NÚCLEO CHARALLAVE PRE – LABORATORIO PRACTICA N0 1 ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Tecnología Electrónica 14. Sumador/restador Queremos hacer un circuito que reste, para ello podríamos hacer un circuito restador de un bit a partir de la tabla de verdad de la resta. Esto se haría de manera similar a como se hace el semi-sumador y el sumador completo (ver figuras 13.1 y 13.2). Y aunque esto es un buen ejercicio que conviene que sepas hacer, en esta práctica vamos a aprovechar los conocimientos de representación numérica que vimos en el tema 2. En aquel tema vimos...
3264 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo“sumador/restador” * INTRODUCCION Las sumas no implican mayor problema, ya que los sistemas electrónicos operan de la misma manera que un ser humano, por ejemplo para sumar los números (decimales) de un solo dígito, 8 y 4 se tendrá como resultado un 2 y como acarreo un 1, para formar el resultado cuyo valor es el 12. Para la operación de las restas, todos estamos acostumbrados desde los estudios primarios a utilizar el concepto de “préstamo”, el cual en los sistemas electrónicos es muy...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiseño de Circuitos Aritméticos: Sumador/Restador de 8 Bits Jhon Sebastián Giraldo, Rubén Darío Jaramillo Córdoba, Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Universidad del Valle Santiago de Cali, Colombia Resumen – Se implementó un circuito sumador-restador de 8 bits, describiendo su construcción desde uno de 1 bit, hasta el uso del integrado 7483. Palabras claves - complemento, integrado, resta, suma Abstract - Implemented an adder-subtracted circuit of 8 bit, describing...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.1 | Objetivos de la Investigación (General y Especifica) Dibujar los diagramas de bloques de un sumador completo, un restador completo, con una función lógica y multiplicación. Resolver problemas de suma y resta binarias por escrito o a partir de una tabla de verdad. Diseñar y dibujar diagramas lógicos estilo de bloques para algunos circuitos sumadores y restadores completos y compuertas. Convertir números decimales a complemento a 2 y viceversa. 1.2 | Diseño del Marco Teórico Suma...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopunto flotante. Dependiendo de la aplicación se utilizarán unos u otros. Dependiendo de la función a realizar, tenemos sumadores, restadores, multiplicadores, divisores y funciones combinadas de los mismos para realizar operaciones complejas como por ejemplo el cálculo de raíz cuadrada, exponenciales, etc. De todos los dispositivos, nos centraremos en los sumadores y restadores. ARITMÉTICA DIGITAL Los principales rasgos distintivos de la Aritmética digital frente a la Aritmética de papel y lápiz son: ...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconvertirá en un sumador-restador (Adder-subtracter). Un sumador completo es un circuito combinacional de aplicación general y por ello ha sido utilizado en algunas tecnologías de circuitos integrados formando parte de la escala de integración media. Esto permite su utilización como bloque funcional y simplificar de esta forma al máximo el diseño de los sistemas digitales. MATERIALES Protoboard Dip Switch de 8 entradas Fuente de Alimentación a 5V Circuito Integrado 7483 13 Resistencias de 470...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUMADOR RESTADOR DE 4 BITS Práctica 1 CLAUDIA CRISTINA ENRÍQUEZ ZAMARRÓN LAURA MUCHELL MONTES BLANCO DIANA CECILIA REMÍREZ RAMÍREZ MIGUEL ANGEL CHÁVEZ REZA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Práctica 1 MATERIALES: Multímetro | Pinzas | 5 resistencias de 390Ω | Cable de cobre | 1 compuerta 7486 | 2 circuitos 7483 | 2 caimanes | Fuente de voltaje | Protoboard | 5 LEDS | | | Introducción: Las sumas no implican mayor problema, ya que los sistemas electrónicos operan de la misma manera...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnica: Carry-look-ahead adder 14 15 Restador Binario Se puede implementar con compuertas lógicas utilizando tablas de verdad como el sumador También se puede utilizar el mismo sumador completo para implementar la resta en complemento a 2 16 Restador Binario 17 Sumador / Restador 18 Circuitos aritméticos MSI Comerciales 7480 Sumador Completo de 1 bit. 7482 Sumador Completo de 2 bits. 7483 Sumador Completo de 4 bits. 74283 igual al 7483; Diagrama de pines diferente 19 Circuitos...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorrespondiente grupo de cuatro bits. El mismo número de caracteres nos dice implícitamente el espacio de trabajo. 1. F023 formato > 1111000000100011 binario > - 1110000001000112 hexadecimal > 702316 PREGUNTA 3. 3.-especificaciones de CI 7483. 7474. 74148 CI 74LS83 Si A y B son las entradas a sumar, sumando cada cuatro bits como un conjunto o sea que S1 depende de A1 y B1 pero también de C0 que es el carry de entrada (el acarreo proveniente de el resultado de otra suma...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE LÓGICA DE CONMUTACIÓN PRACTICA. SUMADOR DE 4 BITS 7483 ALUMNOS: VÁZQUEZ RAMÍREZ GERARDO 207215187 BENAVIDES ALVAREZ CESAR 207215250 PROFESOR: JESUS BARRIOS ROMANO FECHA DE ENTREGA: 15/06/2010 OBJETIVO Usar el CI-7483 como sumador y restador. MARCO TEORICO Este experimento nos introduce a un circuito integrado importante que es el sumador con acarreo anticipado de 4-bits (7483), efectúa la suma de dos números binarios de 4 bits. Un...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUMADOR 7483 Objetivos. -Realizar un circuito que nos permita sumar números binarios y mostrarlo en decimal mediante un display. -Conocer la función del Circuito Integrado 74LS83. -Observar el comportamiento cuando el sustraendo en mayor que el minuendo. Marco teorico.- SUMADOR.-Un sumador es un circuito que realiza la suma de dos palabras binarias. Es distinta de la operación OR, con la que no nos debemos confundir. La operación suma de números binarios tiene la misma mecánica que la de números...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLógicos Combinacionales Profesor : Ing. Fausto Dávila Fernández Informe Nro. : 2 Tema : Sumadores y Restadores Mesa Nro. : Integrantes : Gonzales Asto Joaquín Fernández Espinoza José Luis Capa Macedo Walter ...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas: Dos entradas A y B. 5 circuitos integrados(7474, 7447, 7486, 7483, 7447) 3 Displey. Conectores. Fuente de voltaje de 5v. La entrada A ejecuta el primer displey y la entrada B ejecuta el segundo displey, activando de esta manera los circuitos integrados 7447 en cada una de las entradas, que decodificará las cantidades en binario, ambas informaciones ingresan al CI. 7483 que se encargará de sumarlo, luego se direcciona a un decodificador que transformará la nueva...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiagrama lógico del sumador binario de 4 bits 7483 e indicar en forma resumida su funcionamiento SUMADOR BINARIO DE 4 BITS 7483.- Es un sumador completo que ejecuta la suma de dos números binarios de cuatro bits. Hay salida de suma por cada bit y el acarreo resultante (C4), se obtiene del cuarto bit. Está diseñado para velocidades medias-altas de funcionamiento, con bits múltiples de suma en paralelo y acarreo en serie. ESQUEMA SUMADOR DE 4 BIT’S 7483: | DIAGRAMA LOGICO DE SUMADOR BINARIO...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo