Sociología como ciencia. La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y las sociedades. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos en la calle, hasta la investigación de los procesos sociales globales. Un pequeño ejemplo nos acercará a la naturaleza y objetivos de esta disciplina. El objetivo de la sociología. La sociología demuestra que es necesario utilizar un punto de vista más amplio para saber...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Anthony Giddens Sociología Capitulo 1, Paginas (27-42) Editorial Alianza, 1982 Anthony Giddens – Sociología El texto inicia con una introducción de la realidad social que vivimos y la definición que da el autor de sociología y las bases de esta; “Sociología estudia la vida social y humana de los grupos y sociedades” definición que propone el texto en la pagina 29. Es una disciplina muy amplia abarca en casi la totalidad la vida social de las personas y también los...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte capítulo 1 “¿Qué es la sociología?” del libro Sociología por Anthony Giddens La sociología es la disciplina que estudia la vida social humana, de los grupos y sociedades. En donde busca comprender como la vida individual refleja las experiencias sociales. Las cuales tienen muy diversas influencias sociales e históricas. Por lo que el mundo se ve de acuerdo a las características que tienen que ver con nuestra propia vida, por lo que hay que considerar en esta que los seres humanos tienen...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTHONY GIDDENS - "SOCIOLOGÍA”, Alianza Editorial (2005) (Extracto del Capítulo 1- Qué es la Sociología) 1. Ideas principales: Hoy en día vivimos en un mundo en el cual nos podemos esperar cualquier, conflicto social, guerra, ataque nuclear, etc., sin embargo podemos manejar nuestros comportamientos y aumentar nuestra calidad de vida, cosa que era impensable en las generaciones pasadas. Con el paso del tiempo comienzan las primeras cuestiones, de quién somos o en dónde vivimos, las cuales...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociología. Anthony Giddens. La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es amplio, va desde los encuentros de individuos en la calle hasta la investigación de los procesos globales. La sociología nos enseña que lo que consideramos natural puede no serlo, ya que está influido por fuerzas históricas y sociales. Aprender a pensar sociológicamente significa cultivar...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 La imaginación sociológica Imagine que hubiera nacido hace 300 años, en el año 1700. Aunque este es un momento muy reciente en términos de los miles de millones de años de existencia del planeta tierra, seria suficiente para que hubiera vivido en un mundo radicalmente diferente. Probablemente habría nacido en una pequeña comunidad y no habría viajado a ningún lugar excepto, quizás, alguna ciudad cercana. Nunca habría entrado en una tienda, y menos aun en un centro comercial, no habría...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CRÍTICO DE ESCRITOS SELECTOS DE ANTHONY GIDDENS LA ANOMIA Y LA ESTRUCTURA MORAL DE LA INDUSTRIA: EL PROBLEMA DE LA ANOMIA Las reglas morales forman una barrera que controla y restringe las pasiones del hombre. Sin embargo, cuando se presenta la ausencia parcial o total de dichas reglas, las pasiones humanas se muestran y expresan en el exterior, siendo que estas pasiones se dedican a alcanzar el fin que se les prohíbe y que cuando se muestran sin control no se podrá satisfacer...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 1 Invitación a la sociología En el capitulo 1 de Invitación a la sociología Berger intenta describir la esencia de lo que es la sociología como ciencia social y de intentar esclarecer lo que no es mediante el abordaje de las diferentes etiquetas impuestas por la sociedad a lo largo de su historia. Generalmente se suele pensar en el sociólogo como una persona que trabaja para ayudar a la gente, como un “monje progresista” según el autor pero, esta afirmación esta cargada de...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHermosillo, Son. 15/Sept/09 Anthony Giddens (Londres, Inglaterra, 18 de enero de 1938) es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía. Es considerado como uno de los más prominentes contribuidores modernos en el campo de la Sociología, es autor de al menos 34 libros publicados...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociología Anthony Giddens Capítulo 9, Estratificación y clase. Índice Sistemas de estratificación Esclavitud Casta Estamentos Clase ¿el sistema de castas dará paso a un sistema de clases? Teorías sobre la clase y la estratificación La teoría de Karl Marx La naturaleza de clase La teoría de Max Weber La teoría de las clases de Erik Olin Wright Medidas de clase John Goldthorpe: clase y ocupación Uso de la imaginación sociológica: ¿El fin de las clases? Una época de cambio...
8776 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens Anthony Giddens (Londres, Inglaterra, 18 de enero de 1938) es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía. Es considerado como uno de los más prominentes contribuyentes modernos en el campo de la Sociología, es autor de al menos 34 libros publicados en no menos de 29 idiomas...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completop.1 Sociología p.2 Manuales / Ciencias Sociales El Libro universitario p.3 Anthony Giddens Sociología Tercera edición revisada Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo Alianza Editorial p.4 Título original: Sociology Primera edición en SAlianza Tniversidad TeUtosS: 1VV1 Primera edición en SManualesS: 1VVW Segunda reimpresión: 2XXX Reservados todos los derechos. El contenido ...
169151 Palabras | 677 Páginas
Leer documento completop.1 Sociología p.2 Manuales / Ciencias Sociales El Libro universitario p.3 Anthony Giddens Sociología Tercera edición revisada Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo Alianza Editorial p.4 Título original: Sociology Primera edición en "Alianza Universidad Textos": 1991 Primera edición en "Manuales": 1998 Segunda reimpresión: 2000 - Anthony Giddens, 1989, 1993, 1997 Alianza Editorial...
321796 Palabras | 1288 Páginas
Leer documento completoSociologia Giddens POBLACIÓN Y PROCESOS MIGRATORIOS EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS. RAZA Y ETNICIDAD (Resumen) La realidad en la sociedad es que las direfencias étnicas causan conflictos en la sociedad contemporánea y Giddens trata de dar un análisis sobre este problema. Para dar forma al análisis, se debe definir sus palabras clave: La raza se entiende según algunos como los rasgos biológicos de las personas. Esta definición es incorrecta pues se ha demostrado científicamente que...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTHON Y GIDDENS CONSECUENCIAS DE LA MODERNIDAD DIMENSIONES INSTITUCIONALES DE LA MODERNIDAD: SON 4: CAPITALISMO INDUSTRIALISMO PODER MILITAR VIGILANCIA DESARROLLO DE LOS TEMAS: 1. CAPITALISMO: sistema de producción de mercancías centrado en la relación entre la propiedad privada de capital y una mano de obra asalariada. 2. INDUSTRIALISMO: es el desarrollo de un entorno creado por los seres humanos donde la alta tecnología, y el uso de fuentes de energía...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA. Anthony Giddens nació en Londres, Inglaterra, el 18 de enero de 1938, sociólogo británico, creador de la teoría de la estructuración y en él es característica una mirada holística de las distintas sociedades modernas. Intentó, mediante su tercera vía, remodelar y renovar la socialdemocracia. Insigne escritor sociólogo ,interesado de manera especial por la lingüística, es autor de al menos 34 libros, traducidos y publicados en 29 idiomas. Podemos dividir la vida académica...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRISTIAN CAMILO CRUZ GUERRERO TEORIAS DE LAS ORGANIZACIONES 2013 ORGANIZACIONES MODERNAS Anthony Giddens ANALISIS Sabemos que la gran estructura que nos rodea esta construida, en su mayoría, a partir de organizaciones. Para analizar de una forma mas precisa su funcionamiento y estructura, es necesario recurrir a ciertas teorías que configuraron lo que hoy se conoce como organización. Max Weber nos...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens , sociólogo británico . Es considerado como uno de los más prominentes contribuyentes modernos en el campo de la Sociología, es autor de al menos 34 libros publicados en no menos de 29 idiomas -publicando en promedio más de un libro por año-. El objeto de estudio de Giddens es el comportamiento del hombre , lo que interesa es el cambio, reproducción social A fines del siglo XX , vivimos en un mundo enormemente preocupante, pletórico de cambios, marcado por profundos conflictos...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHaga un mapa conceptual del texto SOCIOLOGÍA de Anthony Giddens, sobre la definición de Cultura y Sociedad y su diferencias, Capitulo N° 2 Titulado Cultura, Sociedad e Individuo, el siguiente capitulo sobre sociedades modernas y no modernas, Capítulo N°3 Tipos de Sociedad. imaginativa y relacionar las ideas sociológicas y sus conclusiones con las situaciones de nuestra propia vida. Una de las maneras de alcanzar este objetivo es ser consciente de la diferencia que existe entre las formas...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa las acciones sancionadas por ley, desviación abarca un campo mucho más grande. En el estudio de la delincuencia y la desviación participan dos disciplinas: la criminología, que se encarga de los comportamientos que penaliza la ley penal, y la sociología de la desviación, que, además de utilizar la investigación criminal, abarca también las conductas que van más allá de las leyes penales. EXPLICACIONES PARA LA DELINCUENCIA Y LA DESVIACIÓN: TEORÍAS SOCIOLÓGICAS * Teorías funcionalistas: “la...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 4 LEE Y COMENTA Anthony Giddens, en su obra Sociología, dice: Genie tenía un defecto de cadera de nacimiento que le impidió aprender a andar bien y su padre la golpeaba a menudo. Cuando Genie tenía veinte meses, parece ser que el padre decidió que era retrasada y la encerró en una habitación con las cortinas corridas y la puerta cerrada con llave. Permaneció en dicha habitación durante los siguientes nueve años y solo veía a los otros miembros de la familia cuando le traían la comida. A...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO, PODER POLÍTICO Y GUERRA left30175500 En este capítulo se estudiaran los principales factores que influyen en la vida política, la naturaleza de la democracia y el de los partidarios. También analizaremos las transformaciones que han tenido lugar en la vida política británica de los últimos años, para pasar a ocuparnos posteriormente de la política en el ámbito internacional. Hacia el final del capítulo se hace una valoración de los caminos ocurridos en Europa oriental desde 1989 y se...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTHONY GIDDENS Anthony Giddens nació en el Reino Unido el 18 de enero de 1938. Es licenciado en Psicología y Sociología por la Universidad de Hull (Inglaterra) y en la London School of Economics, Instituto que dirigió desde 1997 hasta 2003. Giddens es considerado el teórico social más importante de su generación, ha contribuido en gran medida al debate y la renovación de las ideas políticas y ha ejercido asimismo una influencia decisiva en escritores y profesores de Teoría Social de todo el...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIDDENS, Anthony. La constitución de la sociedad. Bases para la Teoría de la Estructuración. Buenos Aires: Amorrortu. 1995. Capítulos IV y VI. Pp. 193 – 329. 1. Reseña En estos dos capítulos dedicados al desarrollo de su Teoría de la Estructuración, Anthony Giddens pasa de analizar los niveles de agente y obrar a hacer un análisis más detallado del concepto de estructura que se caracteriza por ser constrictiva y habilitante. Esta estructura es percibida solo virtualmente y sostiene que, más bien...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTHONY GIDDENS: CONSECUENCIAS DE LA MODERNIDAD. En esta primera sección Giddens define el concepto de modernidad como: “los modos de vida y organización social que surgieron en Europa a partir del siglo XVIII, cuyas consecuencias se expresan en manifestaciones sociales concretas que tienen una repercusión a nivel mundial y que dieron pauta para abordar de manera crítica los problemas derivados de la modernidad” (Giddens, 1994, p.15). En el texto se distinguen tres fuentes dominantes de las instituciones...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTHONY GIDDENS Y LA GLOBALIZACIÓN EN “LA TERCERA VIA” Federico García Morales (*) RESUMEN: Se examina la obra de Anthony Giddens, sociólogo inglés, “La Tercera Vía”, en lo que se refiere a su tratamiento de la Globalización, en donde no habría considerado los factores operantes a nivel de la producción, particularmente el peso de las corporaciones transnacionales, lo que tendría efectos sobre su propuesta política. Si bien la idea de la tercera vía nace del enfrentamiento entre capitalismo y...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Sociología “Manual de sociología” Uno de los puntos más importante en la sociología es la cultura, que son las formas de vida de los miembros de una sociedad, abarcando desde la música, religión y arte hasta la forma de vestir, los pasatiempos, etc. No podría haber cultura sin sociedad, y así mismo, una sociedad sin cultura. Sabemos que la cultura hace parte de nosotros y de nuestra formación, y sin ella no lograríamos encontrar la individualidad y la liberación de nuestros pensamientos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens: Giddens ha desarrollado la teoría de la “estructuración”, que consiste en comprender la relación entre los individuos y las condiciones que los rodean. Se centra en reformular la teoría social y re-evaluar nuestra visión del desarrollo y la modernidad. La teoría de la «estructuración» avanza considerablemente en disolver conceptualmente el aparente dualismo entre propiedades estructurales y agencia colectiva o individual, dilema que ha limitado una comprensión multidimensional...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Con base en los argumentos de Anthony Giddens ¿Cuál es la relación entre los modernos sistemas de estratificación y estructura de clase con los sistemas educativos contemporáneos? La estratificación social, se define como la división de la sociedad dependiendo de las posiciones desiguales en que se encuentra el individuo en la sociedad, basándose en la riqueza, las propiedades y la capacidad para obtener bienes. Pueden distinguirse cuatro tipos de estratificación; esclavitud, en la que una serie...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGARCÍA TALLER “LA TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN” ANTHONY GIDDENS 1. Cuál es la perspectiva sociológica que muestra giddens con la teoría de la estructuración? Giddens presenta su perspectiva sociológica centrada en las prácticas sociales, relaciones sociales y potencialidades de la vida social, esto proporciona elementos para la re conceptualización de la producción y transformación de la vida social 2. Enuncie los tres ejes analíticos que propone giddens para la reconceptializacion de la producción...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens Biografía Giddens nació en el monton, Lourdes, procedente de una famlia de clase media. Hijo de un empleado de cuello blanco del London Passenger Transport Board (empresa encargada del transporte en todo Londres entre 1933 y 1948). Fe el primer miembro de su familia que acudió a la universidad y su primer título académico lo obtuvo de la Universidad de Hull en 1959. Más tarde alcanzaría una Maestría en la London School of Economics and Political Science, y, finalmente, un doctorado...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGIDDENS, Anthony Sociología 1998. Capítulo II: Cultura, sociedad e individuo. GIDDENS, Anthony Sociología 2002. Capítulo V: Género y Sexualidad. Giddens comienza el capítulo II planteando la importancia del concepto de cultura en relación a la sociología. La cultura es toda aquella forma de expresión de la especie humana. Esto incluye el arte y la música, como formas más generales como la moda, costumbres o religión. La cultura es aquello que en cierta forma nos da el carácter de humanos. Pero...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO DERIVADO DE LOS HECHOS DE LA EXPERIENCIA. El autor del libro, Chalmers, en la introducción afirmó que "la ciencia se deriva de los hechos", y por otro lado otro autor, H. D. Anthony en una de sus obras incorpora que la ciencia surge de los hechos que suceden y que estos pueden ser verificados a través de la experimentación o la observación de cualquier persona que se encuentre en la plena disposición de sus sentidos y libre de prejuicios, logrando ser objetiva. Además...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTHONY GIDDENS LA TERCERA VÍA. LA RENOVACIÓN DE LA SOCIALDEMOCRACIA. CAPÍTULO 2: CINCO DILEMAS. La Globalización LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo II Desarrollo de la sociología. El surgimiento de la sociología en Europa es producto de una serie de convulsiones sociales intensas y de la crisis de la filosofía social tradicional. Durante el siglo XIX el sistema industrial capitalista alcanza la hegemonía. Sin embargo, en las entrañas mismas del sistema surge el antagonismo social de la burguesía frente a los obreros que exigen cambios en la forma de producir y repartir la riqueza. Una gran cantidad de filósofos tuvo algo que aportar...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens Sociología Tercera edición revisada Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo Alianza Editorial Título original: Sociology Primera edición en "Alianza Universidad Textos": 1991 Primera edición en "Manuales": 1998 Segunda reimpresión: 2000 . Copyrights - Anthony Giddens, 1989, 1993, 1997 Alianza Editorial S.A., Madrid, 1991, 1992, 1993, 1994,...
6526 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA Anthony Giddens Análisis de la población: demografía El estudio de la población se denomina demografía. La demografía se ocupa de medir el tamaño de las poblaciones, y de explicar su crecimiento o disminución. Las tendencias demográficas se rigen por 3 factores: nacimientos, defunciones y migraciones. Se suele considerar a la demografía como una rama de la sociología, porque los factores que influyen en el nivel de nacimiento y defunciones en un grupo o sociedad dada, así...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 “LA MATERIA DE LOS SISTEMAS” El mundo muestra regularidades y continuidades en las que podemos confiar. La vida coherente para nosotros es debido a que el mundo que está afuera parece ser regular y no caprichoso. Para observar y razonar el mundo existe el método de la ciencia El concepto de sistema: grupo de elementos conectado entre sí, que forma un todo, que muestra propiedades del todo y no solo de sus partes componentes. La frase “pensamiento de sistemas” implica razonar...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Koontz, Capítulos 1-2 Capitulo I Administración: proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupo los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos: Administrador: función de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Se aplica a toda organización Objetivo: generar un superávit o utilidades o en las organizaciones no lucrativas satisfacer necesidades. Funciones de la administración: planeación, organización, integración de...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle de México. Sociología Jurídica. Resumen de La sociología del derecho: concepto y caracteres. Carlos Guerrero Pogan 240009461. Capitulo Primero LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO: CONCEPTO Y CARACTERES. 1.- De la reflexión sociológica sobre el derecho a la sociología del derecho Se dice de la sociología del derecho que es una ciencia jurídica nueva, producto del clima positivista y formalista del siglo XIX. La sociología del derecho, vista en una perspectiva sobre el derecho...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Administración Sociología de las organizaciones Catedrática: Mtro. J. De Pablo Sánchez Espejel. Nombre y número de tarea RESUMEN DE LOS PRIMEROS CUATRO CAPITULOS TAREA NUMERO 1 Nombre del estudiante: José Antonio Torres Arredondo Fecha 09-sep-2010 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONEZ CIENCIA Y SOCIOLOGIA Para iniciar es necesario conocer lo que significa cada término para esta disciplina: Sociología.- “Aplicar el método científico en la solución de los problemas...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTHONY GIDDENS ¿QUE ES SOCIOLOGIA? A comienzos del siglo XXI, vivimos hoy en un mundo enormemente preocupante, pero lleno de las más extraordinarias promesas para el futuro. Es un mundo pletórico de cambios, marcando por profundos conflictos, tensiones y divisiones sociales, así como por los destructivos ataques de la tecnología moderna al entorno natural. La sociología es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO DEL HOMBRE CEDUC 217 MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA “RESUMEN CAPITULO 1. LAS PREGUNTAS DE KANT (¿QUÉ ES EL HOMBRE?, MARTIN BUBER)” Bunam de Przysucha, uno de los últimos grandes maestros del jasidismo, que habló así una vez a sus discípulos: “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” Sabe éste, desde los primeros tiempos, que él es el objeto más digno de estudio, pero parece como si no...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBRA: La Tercera Via AUTOR: Anthony Gideens Naciò en Londres, Inglaterra el 18 de enero de 1938. Sociòlogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía. Es considerado como uno de los más prominentes contribuidores modernos en el campo de la Sociología, es autor de al menos 34 libros publicados...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGiddens Anthony (2004) cap 1 “Qué es la sociología”. En Giddens Anthony: Sociología. España: pp.27-48. Cap. I ¿Qué es la sociología?: Conceptos básicos. El ámbito de la sociología: un primer ejemplo. El desarrollo de un punto de vista sociológico. El estudio de la sociología. Consecuencias deseadas y no deseadas. Los comienzos: Auguste Comte, Emile Durkheim, Karl Marx, Max Weber. Autores recientes: Michael Foucault y Jürgen Habermas. ¿Es la sociología una ciencia?. ¿Cómo puede ayudarnos la sociología...
6487 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2011 NORBERTO HERNANDEZ QUIROZ ERGONOMIA 28/02/2011 Resumen capítulos: I, II. Capitulo 1. Conceptualización y alcance de la ergonomía. La investigación ergonómica puede subdividirse en ergonomía preventiva y ergonomía correctiva. La ergonomía preventiva es conocida también como ergonomía de diseño, tiene vinculación directa con la modernización de los equipos y sistemas existentes y el diseño de nuevos elementos, esta admite entre otras cosas la acumulación de datos sobre el factor humano...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Todo comienza con Dios CAPITULO #1 Si deseas saber porque te pusieron en este planeta debes empezar con Dios,naciste por su voluntad y para su propósito. Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de nuestra vida. No te creaste a ti mismo,por lo tanto no hay manera de que puedas decirte para que fuiste creado. Dios es tu punto de partida,tu creador,existes tan solo porque el desea que existas. Fuiste creado por Dios y para Dios y hasta que lo entiendas tu vida no...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de “Sociologia” Giddens.- 1. ¿Qué es la sociologia? Es el estudio de la vida social humana de los grupos y sociedades, es atrayente el tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. 2. El ambito se la sociologia : un primer ejemplo.- ¿Ha estado enamorado alguna vez? Es practicamente seguro que si ¿Por qué se enamoran las personas? El amor expresa una atraccion fisica y personal que dos individuos sienten el uno por el otro, Pero hoy en dia podemos decir que enamorarce...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 DEL LIBRO DE KOONTZ PARTE UNO EL FUNDAMENTO DE LA TEORIA Y LA PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACION GLOBAL CAPITULO 1.-ADMINISTRACION CIENCIA TEORIA Y PRÁCTICA: LA ADMINISTRACION CUMPLE CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DISEÑANDO Y MANTENIENDO EL ENTORNO. LAS FUNCIONES ADMINSITRATIVAS SON 5 LA PLANEACION LA ORGANIZACIÓN INTEGRACION DEL PERSONAL, DIRECCION Y CONTROL, AGRUPANDOSE DENTRO DE ESAS FUNCIONES LOS COCEPTOS TEORIAS, PRINCIPIOSY TECNICAS DE LA ADMINISTRACION. EXISTEN HABILIDADES...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 1 del libro la fisica del futuro El futuro de los ordenadores: En este capitulo vemos como a sido la evolución de las computadoras desde el momento que existieron, como hace mucho tiempo un computador era un privilegio y muy pocas personas tenían la posibilidad de adquirirlo y hacer esta tecnología parte de su vida. Se habla sobre Weiser quien el predijo que los chips estarán en la vida de todas las personas, que sera muy fácil de encontrarlos y estarán en todo lado conectándose con...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de la Lectura de Tanenbaum En este capítulo se nos habla un poco de los diferentes lenguajes en los que trabaja un computador y las relaciones que se dan entre ellos ya que estos se ubican en diferentes niveles, los cuales pueden ser interpretados de varias manera; la cuales son la traducción (cuando los programas pasan de un lenguaje a otro para ser procesados de manera completa) y la interpretación (se procesa el programa de un lenguaje a otro en pequeñas instrucciones), cada uno de...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesta lectura de Giddens, hemos podido ver la importancia de la educación en la sociología, puesto que es una gran puerta que se nos abre para la socialización, comenzando desde la educación impartida a los niños, llegando a los jóvenes y adultos púes nunca se deja de aprender ni de enseñar, y esta socialización; por ende, tampoco termina nunca. Pero nos enfocaremos más a la educación impartida a los niños y sus cambios para comenzar a entender más su importancia en la sociología. Durkheim decía...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApuntes y Resumen de “Sociología” (Clases) ¿Qué es la Sociología? -Sociología: es la ciencia que estudia las condiciones de existencia y desenvolvimiento de las sociedades humanas; busca explicarnos la sociedad desde distintos puntos. Se arriesga a predecir. -Sociedad: es la agrupación de diversos grupos de personas constituidas para lograr un fin común mediante la mutua cooperación. -Cultura: Cultura deriva del verbo latino “Collere” que significa “Cultivar”, de este modo cultura surge frente...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo I fecha 19-05-2011 Resumen de Respuestas 1.- Explique la diferencia de los gerentes y los empleados sin una posición gerencial. R-Los gerentes coordinan y supervisan el trabajo de otras personas de tal forma que ellos logren los objetivos de la organización. Los empleados no administrativos trabajan directamente en una labor o tarea y no tiene a alguien que les reporte. 2.- Defina que es la Administración. La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre del estudiante: Oscar Julián Rodríguez. Nombre del trabajo: Resumen de capítulo #1. Fecha de entrega: 05/09/13. Campus: Cuernavaca. Carrera /Prepa: Ing. Mecatrónica. Semestre/Cuatrimestre: Quinto semestre. Nombre del maestro: Eduardo Islas Pérez. Un circuito es un camino donde los electrones circulan a través de los conductores, los elementos eléctricos y electrónicos. Un circuito se utiliza en muchas cosas que vemos en la vida como aparatos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ADMINISTRACION FINANCIERA II CAPITULO I EL VALOR CRONOLOGICO DEL DINERO El valor del dinero El dinero recibido hoy puede invertirse y convertirse, al cabo de cierto tiempo, en más que la Cantidad original. TASA DE INTERES Puede convenirse en: diaria, mensual, anual, etc.Para compararla se utiliza la TASA DE INTERES EFECTIVA ANUAL. La cual es la cantidad que aumento un quetzal, invertido a principio de año, al final de dicho año. Se le llama efectiva por cuanto se refiere al interés...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo