CAPTURA Y MUERTE DE ATAHUALPA Preparativos para la prisión de Atahualpa Pizarro envió una comitiva al mando de Hernando de Soto y Hernando Pizarro, para que se entrevistara con el Inca Atahualpa. Este se encontraba en las fuentes termales, ellos le entregaron el mensaje, que fue traducido gracias a Felipillo. El Inca aceptó y mencionó que visitaría al jefe español al siguiente día. La Prisión de Atahualpa: En la mañana del 16 de noviembre de 1532, Atahualpa se dirigió a la ciudad. Al entrar...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCajamarca fue la culminación de largos meses de actividades de espionaje, subterfugios, y diplomacia entre Pizarro y el Inca mediante sus respectivos enviados. Atahualpa había recibido a los invasores desde una posición de gran fortaleza. Acampando en los altos de Cajamarca con numerosas legiones de tropas veteranas curtidas en las victorias de la guerra civil contra su medio hermano Huáscar, el Inca no tenía motivos para temerle al diminuto ejército de Pizarro, por más extravangante que fuera su...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte era un territorio desértico, poblado de indios belicosos. Esta expedición duró alrededor de dos años, y terminó en 1537, con el retorno de Almagro y los restos de sus tropas, que descansaron en Arequipa, antes de marchar hacia el Cuzco. La captura del Cuzco y la batalla de Abancay Diego de Almagro se apodera del Cuzco. De vuelta en el Perú, Almagro se enteró del levantamiento de Manco Inca (llamado por los españoles Manco II). Por un lado, desalentado por los resultados de su viaje...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola captura de atahualpa Antecedentes Véase también: Guerra civil inca Francisco Pizarro encabezaba una pequeña expedición de 180 hombres y 30 caballos junto a sus cuatro hermanos que partió de Panamá en diciembre de 1531.7 Atahualpa acababa de resultar victorioso en una larga guerra civil por la sucesión al trono contra su medio hermano Huáscar. Durante el viaje de la expedición española, Atahualpa envió varios mensajeros con regalos para los españoles, algunos de ellos de oro, lo que aumentó...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPTURA DE ATAHUALPA Atahualpa fue vencido y tomado prisionero, el 21 de Enero de 1533, en la plaza de Cajamarca, por Francisco Pizarro. Una vez tomado prisionero, Atahualpa ofreció a cambio de su libertad llenar dos habitaciones, hasta donde llegara su mano, una de oro y la otra de plata. Una vez realizado el rescate al Inca se le dio la opción de bautizarse o morir (quemado o ahorcado). Después de que el Inca accedió al bautizo se ordenó su ejecución. Cuando el Inca Atahualpa murió muchos de...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CAPTURA DE ATAHUALPA Francisco Pizarro llegó a Cajamarca el 15 de noviembre de 1532. Envió a Hernando de Soto al campamento militar de Atahualpa en Pultumarca, quien entró en la cuidad el día siguiente. Después de ser "requerido" por fray Vicente de Valverde, el inca fue apresado por los hombres de Pizarro, en medio de una lucha con la población indígena que, se calcula, dejó unos dos mil muertos. ¿Cómo murió e l Inca Atahualpa? Felipillo, enemigo de Atahualpa, urdió la historia que...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completograndes cantidades de oro. Y así cumplió Atahualpa con su promesa. (Salen de escena) Atahualpa.- (Español mal pronunciado) Escribiré… Dioosss (Francisco Pizarro entra en escena) Francisco Pizarro.- ¡Indio del demonio!... tu “grandioso” rescate… no sirvió de nada… ahora solventarais las cuentas en frente de la justicia… (Irónico) allí nadie te podrá salvar… jajá cierto…para que me molesto hablando contigo… si tu… (Entre risas) no me entiendes….¡Insulso! Atahualpa.- EzKritooo… Diooss Francisco Pizarro...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA NOMBRE: Alejandro Mejía CURSO: 3ero Contabilidad FECHA: 17 de Noviembre del 2011 ELEGIA A LA MUERTE DE ATAHUALPA Con la conquista española se causaron varios eventos de injusticia, rebeldía y opresión, que en el quehacer literario del pueblo indígena dejaba una trascendencia de una historia de crueldad y de una realidad descubierta, es así en la obra Elegía a la Muerte de Atahualpa, donde resalta el dolor del pueblo indígena por la opresión española que causó rebeldía y estragos en la...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElegía a la Muerte de Atahualpa En un corpulento guabo un viejo cárabo está con el lloro de los muertos llorando su soledad; y la tierna tortolilla en otro árbol mas allá, lamentando tristemente le acompaña su pesar. Como niebla vi los blancos en muchedumbre llegar, y oro y más oro queriendo, se aumentaban más y más. Al venerado padre Inca con una astucia falaz cogiéronle, y ya rendido le dieron muerte fatal ¡Corazón de león cruel manos de lobo voraz, como...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELEGÍA A LA MUERTE DE ATAHUALPA La obra es un compendio de acontecimientos que sucedieron durante la conquista española en la que se vieron involucrados varios indios de la época incluyendo Atahualpa que tuvo un desastroso final por culpa de la ambición que tenían los españoles y también por su falta de palabra al no cumplir el trato con que hicieron con Atahualpa para que lo liberaran. Atahualpa fue un hombre honorable muy querido por todos los habitantes que estuvieron dispuestos a dar toda...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPizarro, acompañado solamente por cuatro hombres, cruzó en medio de los índios para llegar a la altura del inca Atahualpa. Sin el más pequeño temor, Pizarro le cogió por el brazo. En ese momento se escucharon las descargas de la artillería y el sonido de las trompetas. Desde que los indios vieron galopar los caballos, casi todos abandonaron la ciudad atemorizados, pero los caballos españoles les atraparon y ejecutaron. Pizarro se acercó a su prisionero y le dijo palabras para consolarle:"No sientas...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración Científica: El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ATAHUALPA, EL ÚLTIMO “REY INCA” Nombre: Paulo Bustamante F. Curso: 9no C La Investigadora e Historiadora Tamara Estupiñan Viteri, hace una serie de investigaciones y descubrimientos, desde hace más de treinta años, sobre la vida del último Rey Inca Atahualpa, y concluye con los siguientes datos importantes: Tamara Estupiñan, relata, que Atahualpa, procreo un hijo llamado Francisco Topacauchi. (atahualipa hijo mayor) ;el mismo que fue bautizado hace 500 años, por el padre español Fray...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis de “Elegía a la muerte de Atahualpa” Temas: La muerte de Atahualpa: La muerte de Atahualpa fue un hecho histórico para la historia del Ecuador, puesto que este fue considerado como un líder para la civilización Inca, la muerte de Atahualpa se dio durante la colonización de los españoles en nuestro territorio, y fue un acto lleno de injusticia, crueldad y dolor. Dolor de los Incas ante la crueldad de los españoles: la muerte ¿Qué expresa el poema? Utiliza al cárabo posado en un guabo...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “Elegía de la muerte de Atahualpa” 1.- Quien era Atahualpa? Fue el decimotercer gobernante Inca, y aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico. Nació en 1500[] sin embargo, el lugar de su nacimiento es aún incierto. Su padre fue Huayna Capac, tuvo una guerra con su hermano Huáscar por el control del imperio Inca 2.- Hipótesis sobre el autor Juan León Mera, interesado por la cultura indígena y teniendo conocimiento del quichua...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO EXPERIMENTAL NOCTURNO “GABRIELA MISTRAL” LITERATURA ANALISIS LITERARIO ANALISIS DEL POEMA “ELEGIA A LA MUERTE DE ATAHUALPA” ALEJANDRA ALBAN M. 6to CIENCIAS SOCIALES FICHA DE LECTURA DE LA “ELEGIA A LA MUERTE DE ATAHUALPA” 1. Titulo “Elegia a la muerte de Atahualpa” 2. Autor : Biografia Version de Luis Cordero: (Déleg, 1833 - Cuenca, 1912) Político y escritor ecuatoriano. Realizó sus primeros estudios en colegios locales y luego pasó al seminario diocesano...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Poema "Elegía a la muerte de Atahualpa" 1.-Etapa de Información a) Bibliografía: El Atahualpa Huañui se ha establecido que es la obra mas notable de tradición quichua-genero lirico de la que se creía autor a Jacinto Collaguazo un cacique de Alangasi que vivió en la etapa aborigen hasta la conquista y llegada de españoles, Juan León Mera lo transcribió. b) Marco Histórico Hubo un periodo importante en nuestra historia, después de tres siglos de lenta vida colonial en los que se...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Virtual School Planteamiento del problema o necesidad a resolver La Problemática planteada a resolver con el proyecto es el poder hacer uso del internet para implementar aulas virtuales en la escuela, esto para asistir a clases sin tener la necesidad de asistir físicamente, esto para aquellas personas que se le imposible trasladarse de un lugar a otro, tienen otro tipo de actividades que desempeñar y no pueden asistir todos los días a la escuela o tienen alguna enfermedad, el principal...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS MUERTAS Se trata de una crónica novelada, de una historia descarnada y recreada a partir de la investigación periodística, inspirada en el caso real de “Las Poquianchis” (las hermanas Baladro, de acuerdo al autor: lenonas que se vieron envueltas en una serie de crímenes y abusos en el bajo mundo de la prostitución). En esta reseña me voy a centrar únicamente en el libro, ya que hay una gran cantidad de información sobre lo acontecido y no pretendo hacer un comparativo. El propio Ibargüengoitia...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LAS MUERTAS”- Jorge Ibargüengoitia. “Las muertas”, una historia descarnada y recreada a partir de la investigación periodística, inspirada en el caso real de “Las Poquianchis” (según Ibargüengoitia: “madrotas que se vieron envueltas en una serie de crímenes y abusos en el bajo mundo de la prostitución”). Todo se inicia con la venganza que Serafina, una de las madrotas, quien pretende realizar una venganza en contra del panadero Simón Corona, quien había sido su amante. Después del tiroteo que...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseguridad, no hubo buenas cuentas en el informe, ya que ha habido muchas muertes recientemente, como el de la narco fosa en Tamaulipas donde encontraron a 72 muertos. Hablando de esto, los periodistas opinaron según su punto de vista. Carlos Martín piensa que esto de la batalla contra el narco va para largo, ya que a pesar de que recientemente se han capturado algunos delincuentes, como “la barbie”, están las 72 muertes en Tamaulipas que opacan por completo hechos como ese. También hace su opinión...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen La obra comienza cuando Artemio regreso ayer, 9 de Abril de 1959, de un viaje de negocios al pueblo de Hermosillo. Hoy él sufre un ataque gástrico y se encuentra esperando su Muerte en su gran mansión, situada en una lujosa ciudad de México. En ese momento por su cabeza pasan dos pensamientos, el de su vida corrupta, y el de su cuerpo que se descompone. En su lecho de muerte rechaza al insistente cura que le quiere dar la extrema unción, incluso sabiendo que hace tiempo se ha separado...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Andino Materia: Lenguaje y Literatura Nombre: Curso: 6to “QB” Fecha: 20 de septiembre del 2011 Elegía a la muerte de Atahualpa Autor Jacinto Collahuazo Jacinto Collahuazo fue un cacique ecuatoriano, con educación formal, que fue hecho prisionero por haber escrito un libro en quechua, relacionado con la guerra entre Huáscar y Atahualpa. Su obra fue quemada en público, por el Corregidor de Ibarra, y fue condenado a la cárcel, donde pasó sus últimos días. Es considerado...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTORRES CURSO: HISTORIA TEMA: CAPTURA DE ATAHUALPA-CONQUISTA LA CONQUISTA Y MUERTE DE ATAHUALPA CONQUISTA: SITUACIÓ N INCAICA: • Proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español. Tradicionalmente, se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 • Tras la anarquía posterior al deceso del Inca, Huáscar asumió el gobierno por orden de los orejones (nobles) .Huáscar, preocupado por el excesivo poder que tenía su hermano Atahualpa en la región de Quito le ordenó...
1829 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoese movimiento hiba a tener otro significado. El virrey quería acabar con los conspiradores pero hidalgo estaba reclutando muchos hombres armas y dinero. El virrey mando llamar al coronel de parra y le dijo que trajera a los conspiradores vivos o muertos. El levantamiento ayudo a que los rebeldes ganaran mucho terreno. Después de un tiempo hidalgo sigue batallando y ganaba batallas pero ellos solo ganaban porque su ejercito era muy grande. Además su ejercito tomo la alhóndiga pero mato a todos...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“GRITOS DE MUERTE Y LIBERTAD” “Gritos de Muerte y Libertad” así se titula una de las mejores y cultas series que se han producido en México; en ésta se nos remonta a la época de la Nueva España, donde la situación del pueblo era deplorable, en donde se vivían muchas injusticas, en donde no había igualdad de personas, en donde no habían derechos que resguardaran la integridad de mestizos y nativos que vivían ahí, donde la dignidad del hombre no era de suma importancia, donde era la tierra de...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA OMAR HERNAN LOPEZ VELANDIA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SRA DEL ROSARIO LENGUAJE SATIVANORTE 2010 CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA OMAR HERNAN LOPEZ VELANDIA Presentado A: BLANCA BERNARDA ARIAS CORONADO Lic. En Idiomas INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SRA DEL ROSARIO LENGUAJE SATIVANORTE 2010 OBSERVACIONES ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoas intermitencias de la muerte, de José Saramago Conversando con un admirador de José Saramago (1922-2010) y recapitulando los libros del autor portugués que habíamos leído a lo largo de los años ha salido a relucir este título que hoy os presento. Vaya por delante que no es la obra más representativa del escritor ni tampoco un libro que haya hecho historia, como "El Evangelio según Jesucristo", ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998, pero es sin duda un libro que los más incondicionales...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Tú morirás y en este libro trataremos de explicarte por qué y cómo. Pero aun en el caso de que no te interese de manera personal, el tema de la muerte es tan imprescindible para comprender el funcionamiento de la vida, la mente y la sociedad, que sería aconsejable que lo incorpores a tu visión del mundo. De modo que si tú has de morir y la muerte es, junto con el nacimiento, el fenómeno biológico más constante y generalizado de la vida, si la muerte codificada en esos genes ha impulsado...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo: capitulo 13 Pág. 3 INTRODUCCIÓN Este trabajo trata de la serie de televisión llamada Gritos de Muerte y Libertad. El objetivo de la serie es enseñarle a la gente de México como Hidalgo, Morelos, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Doña Josefa Ortiz de Domínguez y muchos más lograron nuestra Independencia y que gracias a ellos somos un país libre...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN QUIMICA CON LA MUERTE El autor nos cuenta de una manera muy amena y graciosa el proceso que tuvieron que atravesar Felipe eSKUDero y Andrés MARTinez para crear su propia empresa SKUDMART Laboratorios S.A. El libro empieza por contarnos la forma como se conocieron el par de estudiantes de Ingeniería de Procesos de la Universidad EAFIT, así como los percanses por los que tuvieron que pasar hasta lograr que sus productos funerarios tuvieran éxito y fueran reconocidos. La idea de su empresa...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen del Argumento de Crónica de una muerte anunciada Capitulo uno: Santiago Nasar, joven de origen musulmán, instalado en Colombia, sale por la mañana hacia el muelle del pueblo a encontrarse con el obispo de la iglesia católica quien llegaría a la ciudad a bendecir a sus seguidores. En el camino pasa por una tienda de leche, la de Clotilde Armento, una vecina de la comuna, allí, sin que él lo sepa, lo esperaban los hermanos Vicario, quienes más adelante serian los culpables de su muerte...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Elisabeth Kübler-Ross nos muestra una nueva concepción de vida y muerte a través de conocimientos extraídos de experiencias propias y ajenas Para ella el momento de morir es tan solo un tránsito a otra forma de vida. Nos explica que el momento de la muerte se compone de tres etapas. Una primera en la que abandonas el cuerpo físico. Una segunda en la que ves tu cuerpo físico desde otra dimensión psíquica, así como el lugar y las personas que te rodean en ese momento. Y una tercera...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn 1532, informado de la presencia de los españoles en el norte del Perú, Atahualpa intentó sin éxito pactar una tregua con su hermanastro. Huáscar salió al encuentro del ejército quiteño, pero fue vencido en la batalla de Quipaypán y apresado en las orillas del río Apurímac cuando se retiraba hacia Cuzco. Posteriormente, Atahualpa ordenó asesinar a buena parte de los familiares y demás personas de confianza de su enemigo y trasladar al prisionero a su residencia, en la ciudad de Cajamarca. En ese...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del dialogo de la muerte de Sócrates: Acusado de impiedad y de corrupción de la juventud, el Maestro Ateniense fue condenado a muerte por envenenamiento. Cumplió la pena rechazando la ayuda para escapar. Se reunieron en el ágora de Atenas, Sócrates y sus discípulos para despedirse de él. Se han reunido como siempre y discuten el tema de la teoría de la reminiscencia, cuando nuestra alma recuerda una verdad a la que tuvo acceso antes de encarnarse y vivía este mundo material, nuestra alma...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA RESUMEN hecho por:Edi Personajes: Santiago Nasar. Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre y que no se mete en líos, que es asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de éstos como el que le quitó la virginidad. Como su padre, él también abusa sexualmente de las sirvientas de la hacienda...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSituación Historica "Crónica de una muerte anunciada" es la séptima novela de Gabriel García Márquez. Se publicó en 1981 y su éxito ha sido y sigue siendo muy notable. Constituye su obra más "realista" pues se basa en un hecho histórico ocurrido en su tierra natal (Colombia). A este respecto dijo Márquez en una entrevista: "No hay ni una sola línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real." y en este libro es indudable. La toma de referencia de lugar para la redacción...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCON LA MUERTE EN LOS TALONES Resumen: Con la muerte en los talones es un film que trata de la historia de un publicista, Roger Thornill, que en medio de un negocio es confundido por unos traficantes con un espía llamado Kaplan, así que lo raptan con tal de averiguar que es lo que sabe de sus trapicheos y lo llevan a una mansión donde le coaccionan para intentar descubrir que sabe él de ellos. Thornill, completamente confundido intenta convencerlo de que no es quien ellos creen, pero no funciona...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Todo empieza el día que mataron a Santiago Nasar, que se había levantado a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. La noche anterior había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna y por un instante fue feliz en el sueño, siempre soñaba con árboles. Ese día se despertó con un dolor de cabeza, después de haber asistido a la boda de Ángela Vicario. Salió vestido de lino blanco después de...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez Introducción a Crónica de una muerte anunciada Escrita en el año 1981, por Gabriel García Márquez, alias Gabo, encausa su novela entorno a un hecho histórico y como crónica con temática periodística, narrativa y policíaca. Partiendo de un suceso real acaecido en el año 1951 en Manaure (Departamento de la Guajira, enColombia), relacionando un crimen e involucrando en forma narrativa a una serie de protagonistas y sus circunstancias...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl secreto del hombre muerto Autor: Joan Manuel Gisbert Edición: 13ª Biografía de Joan Manuel Gisbert Juan Manuel Gisbert nació en España, Barcelona el 16 de octubre de 1949. Gisbert es un escritor de literatura infantil y juvenil; sus obras han sido muy leídas y traducidas a veinte lenguas. Gisbert a obtenido numerosos premios en España…Gisber a escrito numerosos libros algunos, algunos de estos libros son: • La noche del Viajero Errante. • La aventura inmortal de Max Urkhaus....
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de CASAS MUERTAS II Esa mañana estaban enterrando a un ser realmente significativo para él como ningún otro, Sebastián, Carmen Rosa estaba presente, pero parecía más ausente que presente, pero era comprensible. Ya casi no lloraba. La muerte de Sebastián era sabida por todos Al principio luchó por impedir que llegara hasta sus ojos esa lluvia que le estremecía la garganta. Sabía que Sebastián, como confirmación inapelable de su sentencia a muerte, sólo esperaba ver brotar sus lágrimas....
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAtahualpa Yupanqui (en quechua, el que viene de lejanas tierras para decir algo), seudónimo de Héctor Roberto Chavero Aramburu1 (Juan A. de la Peña, partido de Pergamino, Argentina, 31 de enero de 1908 – Nîmes, Francia, 23 de mayo de 1992) fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino. Se le considera el más importante músico argentino folclore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes, como Juan Carlos Baglietto, Los Tucu Tucu, Los Chalchaleros, Los Fronterizos...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Acuérdese de que la vida se va y se aproxima la muerte. 2. El futuro queda en el pasado. El tiempo sigue su curso, no se ajusta a uno. 3. Metáfora sobre los ríos que desembocan en el mar al morir. La muerte no discrimina. 4. Invoco a Dios para que ayude a escribir estas coplas, no a otros famosos poetas (mortales). 5. El mundo es un camino a recorrer. Se parte en el nacimiento y se llega a casa a descansar en la muerte. 6. Este mundo “fue bueno” si se supo “usarlo”. Nombra cómo Jesús, “para...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MUERTE PÚRPURA RESUMEN La influenza o también llamada gripe española dejo efectos devastadores tanto en el mundo como en Estados Unidos, extendiéndose rápidamente sin que diera tiempo de producir una vacuna. Un libro que narra esta situación desde la perspectiva estadounidense y que, además presenta muchos detalles del alcance internacional de la epidemia es America’s Forggotten Pandemic: The Influenza of 1918, de Alfred Crosby. Aunque se la llame gripe española su origen parecer...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS La película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que es una de las más prestigiosas de América y se caracteriza por el tener estudiantes que en un futuro se reconocerán y ubicarán en el país sin embargo en ese año escolar tras la partida del profesor de literatura llega el remplazo el cual es presentado en la ceremonia de iniciación su nombre es Jhon Keatingy es un ex alumno de la academia Welton ,la historia la protagonizan...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuriosa. De buena familia, creyente, perseverante y terca, empeñada en reconstruir el pueblo donde nació aun cuando estaba en ruinas. Le gustaba cuidar de su jardín. Era de estatura baja, ancha de hombros y cabellos negros. En la historia se muestra la muerte de sus dos seres amados: don Casimiro (su padre) y Sebastián (su novio). Sebastián: Muchacho fuerte, atlético, moreno, guapo, impulsivo, valiente, alto y pecho ancho. Tiene el deseo de ayudarla a reconstruir el pueblo donde nació Carmen, pero el...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoliteratura que explica que es la poesía y como se debe fabricar. Él resume su contenido como “Basura”, haciéndoles arrancar todas las páginas de dicha lectura; pues desde el punto de vista de Keating: “la poesía no tiene normas, sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas.” Los jóvenes se interesaron por saber quien fue Keating, hasta que encuentran un anuario y se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos, le preguntan sobre ello y les responde que eran reuniones realizadas...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PELICULA CRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA Santiago Nasar, dueño de una hacienda llamada: El Divino Rostro, que había heredado de su padre. El día que lo iban a matar despertó a las cinco y media de la mañana para esperar el barco que traía al obispo al pueblo. Se vistió igual que el día anterior ya que había asistido a una boda y hoy debía presentarse formal para la llegada del obispo. Su madre, Plácida Linero, tenía una reputación muy bien ganada de intérprete de los sueños ajenos,...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN MARTE VIVO O MUERTO La principal razón de realzar esta expedición es n el única objetivo d descubrir y así poder describir si marte fue un planeta donde éxito una humanidad anterior ala nuestra y que por causas tuvo que ser abandonado, l o que intenta descubrir nasa si marte es un lugar habitable o l era hace mucho. Entonces, científicos e ingenieros de la nasa, dirigidas por el doctor e ingeniero Steven profesor de la universidad de carolina del norte., iniciaron un proyecto innovador...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ATAHUALPA” Gobernante Inca Cuando Atahualpa tenía 16 años de edad, su padre Huayna Cápac decidió dejar Cuzco y marchar con él y con su hermano Ninan Cuyuchi hacia Quito al mando de un gran ejército, dejando a su hijo Huáscar como incap rantin (vicegobernador) de Cuzco. el lugar de su nacimiento es aún incierto. Vivió en Quito más de 10 años junto a su padre Huayna Cápac, su madre fue la princesa quiteña Pacha, su hermano Ninan Cuyuchi, y el ejército imperial (con sus más influyentes generales)...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Muerte del Cóndor es un libro ya muy antiguo que nos habla del presidente Eloy Alfaro y de cómo fue su muerte y su traición atrás de esta. Es un libro muy interesante ya que se trata de la historia del Ecuador, la cual deberíamos saber todos los habitantes de este país. Es un libro escrito en forma de poesía, con muchos atributos y cualidades de cada una de las cosas que se mencionan. El libro fue escrito por José María Vargas Vila fue un autor colombiano que nació el 23 de junio de 1860 y murió...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContenido PAG Introducción……………………………………………………………………………3 Justificación……………………………………………………………………………4 Objetivo…………………………………………………………………………………5 Resumen……………………………………………………………………………….6-8 Glosario…………………………………………………………………………………9 Clasificación de palabras…………………………………………………………….10 Bibliografía……………………………………………………………………………..11 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender más la lectura y hacer mejor los...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Resumen I: Presentación y asesinato El día que mataron a Santiago Nasar, éste se levantó a las 5:30 de la mañana, después de haber asistido el día anterior a la boda de Ángela Vicario. Se dirigía al puerto para recibir al obispo que venía en barco a darle la bendición al pueblo. Esa mañana, Santiago sentía un dolor de cabeza y había tenido sueños extraños la noche anterior, pero ni él ni su madre, Plácida Linero, previeron el peligro que le esperaba. Victoria...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen del texto: “Tiempo muerto” PRIMER CONJUNTO La historia de un negro no le interesa a nadie, y menos si es un viejo que nada notable ha hecho en su vida. Solo a ti se te ocurre escucharme. Sé que lo haces porque me quieres mucho. Por eso te cuento lo que me pides. Pero de nada va a servir lo que te diga. Porque de nosotros lo único que importa es siempre nuestro trabajo. Para mí, en este país todo empezó en el muelle de San Pedro de Macorís el día en que llegamos. Fue un domingo por...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODELO RAE DE “RECORDANDO A LOS MUERTOS” DE JOHN KEANE VICTOR HUGO RODRIGUEZ CARDONA – COD: 6001410484 REFERENCIA DEL TEXTO: - AUTOR: JOHN KEANE - FECHA DEL TEXTO: 1988 - EDITORIAL: ALIANZA EDITORIAL - CIUDAD: MADRID - PAGINAS: 225 TESIS PRINCIPAL DEL TEXTO: Jhon Keane ve como problema la devaluación entre Sociedad civil y Estado ya que Marx define Estado como una organización política de la burguesía, debido a ello cree que Marx también esta devaluando los hogares...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I PERSONAJES: Angela Vicario Santiago Nasar Pablo Vicario Pedro Vicario Divina Flor Margot Cristo Bedoya Luisa Santiaga Placida Linero RESUMEN DEL CAPITULO: Después de una noche de fiesta por la boda de Ángela Vicario, Santiago Nasar se va para su casa a dormir. La gente del pueblo empieza a hablar que Pablo y Pedro Vicario andan buscando a Santiago para matarlo. Por la mañana, tras el desayuno hace comentarios a Divina Flor que no le agradan a su madre,nadie le previene...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl texto a tratar es el epílogo de la obra más famosa del historiador Tony Judt, “Postguerra: Una historia de Europa desde 1945”, que lleva por título “Desde la casa de los muertos”. En él, hace una reflexión sobre la memoria europea respecto al holocausto judío. Tony Judt nació en el seno de una familia judía en 1948 en Londres. Fue historiador, escritor y profesor británico especializado en la historia de Europa. Estudió en el King’s College de Cambridge y en la École Normale Supérieure de París...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Muerte y la Doncella – Resumen Gerardo Escobar tuvo un incidente en la autopista camino a ver al presidente por su nuevo cargo en el comité de investigaciones. El país, muy posiblemente chile acaba de salir de un gobierno totalitario, una dictadura. Tuvo suerte Gerardo al conseguir a una persona consiente que se parara a ayudarlo en la carretera por el pinchazo en la llanta que Gerardo experimentó. Al no tener un gato hidráulico (que su esposa Paulina le prestó a su madre), el doctor Roberto...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELICULA Todo transcurre en un pueblecito gallego, en el invierno del año 1936. Moncho es un niño de ocho años que acude a la escuela temeroso de los posibles malos modos de su maestro Don Gregorio, con quien poco a poco comenzara a entablar una relación muy especial. Comienza a descubrir nuevas experiencias compartiendo amistad con otro niño del pueblo, Roque. Mientras el maestro con un aire de confianza, les inculcara conocimientos educacionales como poco académicos: el origen...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo