Introducción: En este capítulo aparece un personaje que parece saber quién fue el asesino de la usurera. El que no sepamos nada de él, ni siquiera las razones que le mueven a descubrirse ante Raskolnikov pero no denunciarle nos da muy malas sensaciones. Pensamos en una persona influyente, capaz de chantajear durante toda la vida al asesino, acentuando aun más su agonía. Este nuevo personaje nos crea un cierto recelo y nos hace retroceder al día del crimen, igual que a Raskolnikov, para intentar...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CRIMEN Y CASTIGO” INTRODUCCIÓN BREVE El análisis que describiré a continuación es la experiencia que me dejo leer esta novela que tiene varios aspectos de los cuales unos son hasta cierto punto difusos, porque ponen al lector a pensar y lo llevan hasta la confusión. A) Novela del género narrativo, realista y el autor nos deja un mensaje muy claro “no existe un crimen perfecto”. B) La historia se desarrolla en San Petersburgo, Rusia C) Época en el siglo XIX, y aborda un tema que...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “CRIMEN Y CASTIGO” Titulo: Crimen y Castigo Autor: Fedor Dostoievsky Colección: 2005 Editorial: libresa Año de publicación: 1990 Fecha de lectura: 10/11/08 1. Temas tratados: Clase social, pobreza 2. Resumen: Crimen y Castigo se encuentra basado en un niño llamado raskolnikov, el cual era un estudiante con bajos recursos que decide idear un plan para robar y matar a una vieja usurera con fin de solucionar sus problemas financieros y haciendo un favor a la sociedad...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrimen y castigo Primera parte. • Resumen. En esta primera parte, se empieza a desvelar la trama del libro, empezamos a conocer la extraña personalidad del protagonista y sus intenciones. La difícil vida que lleva el estudiante, marcada por la pobreza, va haciendo de Raskolnikov un hombre solitario, introvertido, antisociable, extravagante y confundido. Describe los últimos preparativos del asesinato. Lleno de confusión y temor visita a la que será su futura víctima para asegurarse que las medidas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRaskolnikov hasta el final. Durante dicha convalecencia conocerá a nuevos personajes y vivirá nuevas situaciones que le irán encauzando hacia el desenlace. Su extraña visita a la comisaría de policía debido a una letra impagada; su presencia en el lugar del crimen días después de lo ocurrido mostrando una rara conducta, la visita de su madre y hermana... Irán haciendo mella en la personalidad del protagonista. Tercera Parte. En ésta parte empezamos a conocer los sentimientos de Rasumijín hacia Dunia. La larga...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de la Obra Introducción Esta novela nos narra las aventuras y desgracias de Rodia que se ve forzado a cometer un asesinato que le traerá confusión y arrepentimiento, según el todo lo hizo para probar su teoría de la supervivencia de los hombres en la tierra Todo el drama, es narrado con la mayor crudeza posible donde se mezclan sentimientos , pasiones , verdades el autor de la obra nos narra a una Rusia que ha pasado por trágicas vivencias a la orden de lores y zares . Crimen y castigo...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrimen y Castigo es una novela encuadrada en una ciudad emplazada en la ciudad de San Petersburgo, gris, axfisiante y llena de contrastes. Crimen y castigo fue escrita por Dostoievski a su regreso de la pena que tuvo que cumplir en Siberia, en la que conoció a multitud de delincuentes de todos los niveles. Durante esa estancia descubrió que muchas de aquellas personas condenadas por la sociedad guardaban en su interior un mundo y una categoría humana mucho más desarrollados que aquellos que los...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrimen y Castigo Fiódor Dostoyevski Pequeña Biografía del Autor Fiódor Dostoyevski nació en Moscú el 11 de noviembre de 1821. Es considerado uno de los escritores más importantes de la Rusia Zarista. Su literatura abarca temas de la psicología humana, y la estructura social, política y espiritual rusa en el siglo XIX. Se sabe que Fiódor padecía de epilepsia, pero ésta adversidad la usaba de tal forma en que podía incorporarlo a su escritura para intensificar el sentido psicológico de sus...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrimen y Castigo: Epilogo Parte 1 En Siberia Raskolnikov fue condenado a trabajos forzados durante un lapso de 8 años. La sentencia no fue del todo excesiva pues: nunca uso del dinero robado, –de hecho no sabía con exactitud el monto del botín- Cometió los asesinatos con la puerta abierta, narró absolutamente todo sin omitir nada y lo más importante, se confeso culpable cuando un obrero –de probados desequilibrios mentales- lo había...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesto empiezan una serie de sucesos relacionados con muerte, pues todo el tiempo estaba muriendo alguien cercano y muestra un poco de demencia en todos sus personajes. -------------------------------------------- [ 2 ]. DOSTOYEVSKI, Fedor. Crimen y Castigo. Rusia: Panamericana, 1993. p. 7....
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatormentado por esta situación que lo subleva y no lo deja tranquilo asi mismo recibiendo delirios de persecución y pesadillas. El joven raskolnikov fue citado por la policía frente a ciertas dudas que ellos tenían en relación al crimen y cuando le mencionan este crimen el se desmaya siendo asi muy evidente. aparte de esto su salud se pone mal y comienza a sufrir insomnio por la preocupación y la tensión que le aqueja. el joven raskplnikv se va delatando por su actitud sospechosa y se le viene a...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completousurera, había escuchado que a ciertas horas del día ella se encontraba sola en su casa. Estando en el bar escucha la mala fama de la vieja usurera y que más de uno le deseaba la muerte por ser avara y cruel. Entonces toma la decisión de cometer el crimen, para ésto consigue una hacha y una bolsa de tela y se dirige a la casa de la vieja usurera y la mata. Hace parecer que ésto es un robo cogiendo algunas joyas y dinero, mientras està preparándolo todo entra Isabel, hermana de la usurera muerta, quién...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA PARTE Rodion se siente muy nervioso por el crimen que cometió y llega a creer que se está volviendo loco, tiene pensamientos contradictorios. Mientras està en casa recibe un aviso para presentarse en la comisaria y por un momento duda en ir o no, finalment va a la comisaria, cuando llega le comunicant que se trata de una denuncia, de la persona que le tiene alquilado el cuarto, por no pagar el alquilar. En la comisaria se entera que están investigando la muerte de la usurera y su hermana...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun alto destino! ¡Qué miserable y qué cobarde soy!’’ Fiódor Dostoievski, crimen y castigo, capitulo 8, Pág. 165-166 RESUMEN: En este escrito vamos a entrar a mundo de la dualidad psicológica, a la cual logra entrar el hombre para tomar una decisión, poniéndole pruebas hasta el punto de llegar a cometer infracciones a la sociedad, para su propio bienestar, causando confusión entre el sentimiento de culpa por el crimen o la pena que se espera por este mismo. PALABRAS CLAVE: Psicología...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología de Rodya Raskolnikov, antes y después del crimen. Siendo una de las mejores novelas de la historia literaria rusa, Crimen y Castigo refleja tanto la debilidad como fortaleza que se le puede presentar al ser humano pervertido por la sociedad moderna. Fedor Dostoyevski lleva al lector a un estado de trance entre la realidad de sus problemas y la fantasía que la sociedad puede llegar a crear en la mente de un hombre. En su obra nos muestra la crudeza de la realidad reflejada en personajes...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOR: NELSON ESCOBAR 11-1 FIODOR DOSTOYEVSKY CRIMEN Y CASTIGO EDITORIAL GREDOS PUBLICADA POR PRIMERA VEZ EN RUSIA EN 1866 La novela Crimen y Castigo está dividida en seis partes o capítulos. Pues bien, de manera breve se puede resumir que en los dos primeros y al inicio del tercero nos muestran una imagen de malicia, ignorancia y repudio hacia otras personas por parte del personaje principal (Rodión Raskólnikov); incluso cabe resaltar que esta novele empieza de lleno con crímenes y problemas...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrimen Y Castigo Es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski. Fue publicada por primera vez en un diario llamado El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como novela. Junto con Guerra y paz de León Tolstoy, se considera que la novela es una de las más influyentes e internacionales de la literatura rusa. Asimismo, los dialogos mantenidos entre el protagonista, Raskólnikov, y el inspector de policía, son considerados por algunos autores...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Para conocer a una persona hace falta haberla tratado y observado atentamente, pues de lo contrario se expone uno a cometer errores de apreciación que luego es muy difícil rectificar.” Capítulo III. Dicho por Pulqueria Raskolnikova a su hijo. RESUMEN Rodion Raskolnicov es un joven estudiante quien tubo que abandonar la escuela por escases de dinero, al igual que su madre Pulkeria y su hermana Dunia quien se comprometido con un abogado. Desesperado por su situación económica Rodion...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegunda Parte Capitulo IV Materia: Literatura Introducción Llega el medico Zossimov a la pieza de Raskolnikov para dar instrucciones sobre la enfermedad. Entonces avisa sobre su inauguración de su nuevo departamento así mismo invita al medico y le comenta sobre los demás invitados. Sale el tema del crimen de las hermanas Ivanovna y de las personas involucradas en ello… Desarrollo CAPITULO IV Zossimov era un muchachón alto y corpulento, de rostro casi redondo, descolorido, cuidadosamente...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO.- Crimen y castigo 2. AUTOR.- FiodorDodtoieski 3. NACIONALIDAD.- Rusa 4. CORRIENTE LITERARIA.- Realismo 5. CONTEXTO HISTORICO CULTURAL.- Finales del siglo XVIII, en plena Revolución Industrial II.- ESTUDIO DE LA OBRA A.- PLANO DE LA EXPRESION 1. ESTRUCTURA DE LA OBRA.- - Primera parte: capítulo I al capítulo III - Segunda parte: capítulo I al capítulo IV - Tercera parte: capítulo I al capítulo II - Cuarta parte: capítulo I al capítulo V - Quinta parte: capítulo I al capítulo V -...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Historia Universidad del Valle Abril 13 de 2012 RESEÑA “CRIMEN Y CASTIGO” (Fedor Dostoievski) Dostoievski, Fedor. Crimen y Castigo. (En línea), México, 2005, Número de páginas: 390. Descargado 23-03/2012, Página web www.rinconesoscuros.org, Formato PDF, Disponible en internet: www.rinconesoscuros.org/literario/literatura/CrimenCastigo.pdf. La novela seleccionada se encuentra divida en seis capítulos y un epilogo, se desarrolla en la ciudad de Petesburgo y su protagonista...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRIMEN Y CASTIGO Fedor Dostoievski ENSAYO CRIMEN Y CASTIGO Fedor Dostoievski ENSAYO INTRODUCCION Esta es la primera de las cuatro grandes novelas de Dostoievski. En esta, como en todas, desenvuelve problemas morales difíciles, religiosos y filosóficos de importancia capital de ser el producto de frías especulaciones abstractas, son como preguntas y respuestas formuladas por la vida misma. Esta es una obra escrita por Fedor Dostoievski, vertiente del realismo literario, pues...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTercera Parte Capitulo VI Paginas 239 - 249 Materia: Literatura Introducción Cuando llegaron al edificio Bakaleiev, Raskolnikov le pidió a Razumikhin que entrara solo, que él tenia otro asunto que hacer, se marcho a su casa, ahí mismo se encontró con el portero que le dijo que un desconocido lo buscaba. Que sabe quien es el asesino de Aliona Ivanovna, pero no se sabe de donde salió él… Desarrollo CAPITULO VI Llegaban ya al edificio Bakaleiev en el que Pulkeria Alejandrovna los esperaba...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestancia en una ciudad rusa. Crimen y Castigo, obra de Fedor Dostoievski, es una novela que como buen realista dice sin pelos en la lengua todo lo que acontece, cada detalle, cada minúscula cosa. Muestra a Rodion Raskolnikov enormemente fastidiado y cansado de su vida y de su entorno, una sociedad dañada por la gran desigualdad que se manejaba, la corrupción y la ineficacia. Donde el destino de la sociedad queda en manos de los explotadores, la beneficencia o el crimen. Raskolnikov, un ex-universitario...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovemos rodeados de situaciones desagradables en las cuales el sentimiento de culpa nos invade por no haber procedido de la manera correcta. También nos acompaña un gran temor de revelar y confesar el error ocasionado. Esto se ve reflejado en “Crimen y Castigo”. Esta es una novela que trata principalmente de los móviles más íntimos de la conciencia humana, que esta obligada a responder a los interrogantes de la existencia. A lo largo del relato se puede observar el movimiento de conciencia del protagonista...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL QUE LA HACE LA PAGA “Leía ese deseo en los ojos de la joven, intuíalo en su agitación” FIÓDOR DOSTOIEVSKI, “Crimen y Castigo”, página 294 RESUMEN: En esta ponencia encontraremos una descripción y opinión personal acerca de la novela Crimen y Castigo, además de demostrarnos como una novela puede ser el elemento perfecto para ocupar nuestro tiempo libre, abriendo nuestras expectativas y dejándonos analizar las diferentes situaciones que en ellas se presentan desde diferentes puntos de vista;...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnisistemas Sebastian Valencia Alzate Taller de Español Crimen Y Castigo 15 de noviembre de 2013 Bogotá D.C SOLUCION 1- ¿cuales son los principales elementos del contexto histórico del autor? La novela “Crimen y castigo” provoco un extraordinaria impresión. Fue la única leida en 1866, en único libro comentado por los lectores y cuando lo comentaban, solian quejarse de su fuerza abrumadora y del afecto que provocaba en los lectores. Era...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Crimen y Castigo acontecimientos La historia se desarrolla en un espacio de miseria e injusticia por cuanto se trata de un crimen que concluye con el asesinato de una anciana usurera, crimen perpetrado por un estudiante universitario, quien se presenta como un hombre de extraña personalidad solitario e introvertido agobiado por la miseria, antisociable y confundido. ACTORES PRINCIPALES: Raskolnicov: Estudiante autor intelectual y material del homicidio Elena Ivanovna: Anciana usurera...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Saltar al contenido. Inicio Acerca de ← La extraña desaparición de Esme Lennox, de Maggie O’FarrellMúsica blanca, de Cristina Cerezales → Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski Publicado el 19 octubre, 2012 de biblioteca barañain Después de años de organizar clubes de lectura y proponer distintos títulos a nuestros lectores, una de las pocas conclusiones a las que hemos llegado es que los clásicos siempre son una garantía de éxito. Por algo son clásicos. El mayor problema, según...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotodo el tiempo conoce a un ex funcionario que le narra su historia sobre su familia y de los problemas que tiempo. Raskolnikov recibe una carta de su madre y de su hermana después de eso. Tomo el sombrero y salió y comenzó a caminar. Desarrollo CAPITULO I En los días de Julio el joven Raskolnikov sale de su cuartucho sin ser visto por su patrona, que no es que la evita por cobarde solo que su estado de irritación nerviosa que rayaba en la hipocresía. Él joven se la pasa monologando siempre, es...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPublicada en 1866, Crimen y Castigo versa sobre la crisis social y espiritual en la Rusia de ese entonces, vista desde un punto de vista cristiano. Ambientada en San Petersburgo, el autor representó tan vívidamente los lugares que aún hoy son identificables: la vida desgraciada de las clases bajas retratada con una cruda honestidad; mientras los intelectuales son criticados por su racionalización y sus nuevas ideas acerca de una sociedad secular donde la lógica derrota todo. El protagonista principal...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconclusión que si el hombre comete algún crimen por más que intente taparlo siempre su conciencia le dice que reflexione. Ya que la conciencia es el peor juez que una persona pueda tener en su interior 2.- También que por más problemas que haya no debemos rendirnos y siempre pensar en lo bueno. 3.- Además que nunca debemos tomar el camino más rápido como lo hizo Raskolnikoff al asesinar a la anciana usurera. 4.- Después que siempre se ha cometido un crimen la justicia no se quedan con las manos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Crimen y Castigo INTEGRANTES * Cutipa Mamani, María * Delgado Villachica, Angela * Egúsquiza Córdova , Melyssa * Gonzales Silva, Betsy * Montoya Condori, Selene * Vásquez Palomino Cristina. PROFESORA: Magallanes Napa, Lady COLEGIO: Agustín de Hipona AREA: Comunicación GRADO: 5 de secundaria AÑO : ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA * Nombre de la obra: crimen y castigo * Publicado: en el año 1866 * Género: El género literario de la obra literaria “crimen y castigo”...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN OBRA CRIMEN Y CASTIGO Presentado por ILIA DEL SOCORRO JOJOA ARIAS Docente FERNANDO HERNÁNDEZ PARRA CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS FEBRERO DE 2011 IPIALES-NARINO REFERENTE (RESUMEN OBRA CRIMEN Y CASTIGO) Cierta tarde un joven abandono la miseria habitación que tenía alquilada y se dirigió al puente, congratulándose de no haber tropezado con la patrona ,la razón de querer pasar inadvertido era la elevada suma que...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBasándose en la novela “Crimen y Castigo”, de Fiódor Dostoyevski, se ha querido entablar una temática relacionada a “La pobreza como factor de la delincuencia en chile”, contrarrestando con ello a lo planteado por el autor implícitamente, que hace referencia a la delincuencia como recurso para salir de la pobreza y de los problemas familiares. En chile, la delincuencia es un problema que cada vez va creciendo, lo cual preocupa a la ciudadanía, uno de esos factores es la pobreza. Los jóvenes de...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE CRIMEN Y CASTIGO • ARGUMENTO Y TEMAS • ARGUMENTO: La obra Crimen y Castigo fue escrita por Dostoievski en 1866, está escrita en 3ª persona y consta de un narrador omnisciente. La novela Crimen y Castigo está dividida en seis partes y narra la siguiente historia: PRIMERA PARTE Raskolnikov, (Es un joven aislado de todos por la miseria y el orgullo, que se pasa los días pensando sobre todas las cosas. Es un intelectual, pero es también un hombre de acción: joven, fuerte,...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCrimen y Castigo Pag200 – 220. A la mañana siguiente Raskolnikov se sentía mucho mejor. La mama y la hermana llegaron el ambiente se sentía un poco tenso, Razumikhi se encargaba de tenerlas siempre al pendiente del estado en el que se encontraba Raskolnikov. Después una reconciliación Familiar sucede, Raskolnikov le pidió disculpas a su mama por haber regalado el dinero que le había enviado y le platico lo que había hecho con él, y le pidió disculpas a Dunia sobre lo que le había hecho a Pedro...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: El escritor ruso Fiodor (o Fédor) Dostoievski (1821-1881), es uno de los mayores novelistas de la historia y aportó gran cantidad de bases para las novelas modernas. Crimen y castigo es una de las novelas psicológicas clásicas de Dostoievski y una de las grandes novelas de la literatura universal. Su argumento gira en torno a un joven estudiante que no encuentra otra solución para aliviar su pobreza que matar y robar a una vieja usurera. La novela está estructurada sobre un tema...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo IV Y V Paginas 36 - 56 Materia: Literatura Introducción Raskolnikov no quiere que Dunia se case con Lujin ya que él piensa que lo hace por él, por amor de hermanos el sacrificio de Dunia y la madre, devastado se dirige a la isla San Basilio. En un paseo se encuentra a una joven ebria, un caballero y agente de policía, decidido a ir a la isla San Basilio para ver un viejo compañero Razumikhin… Decide reposar en el pasto y se queda dormido y tiene un horrible sueño al despertarse...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegunda Parte Capitulo III Paginas 175 – 187 Materia: Literatura Introducción A la llegada de Pulkeria Alejandrovna y Abdocia Romanovna a visitarlo en su habitación Raskolnikov se altero un poco, le pide a Dunia que elija entre él o Lujin pero Dunia no esta en condiciones para eso, entonces Razumikhin se ofrece para cuidarlo a él. Que no tiene de que preocuparse ambas por ahora más Razumikhin les informaría de todo lo que pase… Desarrollo Capitulo III Raskolnikov se incorporo y...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCrimen y castigo Primera parte “¡Cómo es posible que me asusten semejantes tonterías, proyectando un golpe tan atrevido! – pensó (Raskolnikov) con sonrisa extraña-. ¡Hum…! Sí, el hombre lo tiene todo en sus manos y deja que las cosas pasen por delante de sus narices únicamente por cobardía…, eso es axiomático… Me gustaría saber qué es lo que asusta más a las personas; yo creo que lo que especialmente las intimida es aquello que se aparta de sus costumbres… Pero divagó demasiado. Y como divago...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrimen y castigo Guía de lectura. (a base de la Iª Parte del libro) Lectura obligatoria: Iª Parte de la novela (Capítulos : de I a VII) 1. El género y la estructura de la obra. Narrativo, subgénero novela. Novela psicológica, de inquietud moral, elementos costumbristas. Estructura: dividida en 6 partes y cada parte dividida en capítulos. 2. Define el espacio. ¿Qué imagen de la ciudad capital plasma el escritor en su novela? ¿Crees que el ambiente de la ciudad guarda alguna...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LOS PERSONAJES DE CRIMEN Y CASTIGO. Raskolnikov: Personaje principal dellibro que lleva una vida difícilmarcada por la pobreza. - sus conductas no pueden explicarse desde la racionalidad. - Posee rasgos antinómicos: por un lado, rasgos de bondad, compasión y piedad, y por otro, egoísmo, orgullo, conciencia de superioridad, a la vez idealismo... - solitario, - introvertido, - reservado - antisociable, - extravagante - neurótico - confundido - atormentado - inseguro - obsesivo - También...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El verdadero odio es el desinterés, y el asesinato perfecto es el olvido”. (Georges Bernanos) Introducción o Abstrae “Crimen y castigo” es una novela escrita por Fiodor Dostoievski, fue publicada por primera vez en el año de 1866, esta obra es una de las primeras novelas que recrea el clima de pobreza, soledad e incertidumbre de las ciudades contemporáneas, ocupa un puesto de preferencia y es, sin duda, la más leída; atrae una condición de ágil novela policial; pero apasionada por todo cuanto...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRIMEN Y CASTIGO. Trabajo practico Nombre: Karla V. Alborta S. Materia: Literatura Curso: 5º Sec. Celeste. Profesor: Fecha: 25-02-2015 2.- RASGOS BIOGRÁFICOS Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú, 11 de noviembre de 1821 y murió en San Petersburgo, 9 de febrero de 188. Es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Dostoievski fue...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZweig consideró al escritor ruso como «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos».6 Su obra, aunque escrita en el siglo XIX, refleja al hombre y la sociedad de hoy.7 Sigmund Freud dijo en su obra, "Dostoievski y el parricidio", que el capítulo de "El gran inquisidor" era uno de los pináculos de la literatura universal. Si bien la madre de Fiódor Dostoyevski era rusa, la ascendencia paterna de éste se remonta a un pueblo denominado Dostoyev, ubicado en la gubérniya de Minsk, en Bielorrusia...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LOS PERSONAJES DE CRIMEN Y CASTIGO. Raskolnikov: Personaje principal del libro que lleva una vida difícil marcada por la pobreza. * sus conductas no pueden explicarse desde la racionalidad. * Posee rasgos antinómicos: por un lado, rasgos de bondad, compasión y piedad, y por otro, egoísmo, orgullo, conciencia de superioridad, a la vez idealismo... * solitario, * introvertido, * reservado * antisociable, * extravagante * neurótico * confundido ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrimen y castigo Fedor M. Dostoievsiki El libro comienza describiendo a un personaje llamado Raskolnikov que vivía en San Petesburgo. El era un hombre antisocial, no le gustaba ver ni escuchar a la gente, no tenía dinero y estaba planeando un robo a la señora que le prestaba dinero por algunas joyas o algo de valor. Se puso muy nervioso a una taberna a platicar, y su mamá le escribió para anunciarle que su hermana se iba a casar, el no lo aprobaba. Raskolnikov no se podía quitar de la cabeza...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Naturaleza Humana. En la novela "Crímen y castigo", Rodion Romanovich Raskolnikov es un jóven con muy poco dinero que se ve obligado a abandonar sus estudios, conoció a una vieja anciana llamada Aliona Ivanovna, prestamísta y usurera que tenía malos sentimientos y no era nada servicial; movido por sus ideas sobre la moral decide asesinar a la anciana porque según el no era útil para la sociedad, a pesar de su condición de pobreza no utilizó el dinero en gastos personales sino para ayudar a...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquería dejar de “soñar”. Fedor en sus novelas nos da un amplio margen de lo que se vivía en esas épocas. Su novela Crimen y castigo, nos muestra que hay un Dios que ve todo y que no se puede escapar de la justicia. Biografía :: Fedor Dostoyevksi nació en Moscú, Rusia el 11 de noviembre de 1821. Es en el siglo 19 cuando el autor ruso escribió novelas clásicas como: Crimen y castigo (1866) y Los hermanos Karamazov (1880). Dostoievski dedicó su vida a la escritura como una profesión después de...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALUMNO: LIC. MIRIAM RIOS TAPIA CATEDRÁTICO: DR. RENE MARCIANO AZUARA ASIGNATURA: CRIMINOLOGIA CARRERA: MAESTRIA EN DERECHO PENAL CON ENFASIS A JUICIOS ADVERSARIALES TEMA: ENSAYO “CRIMEN Y CASTIGO” FECHA: 25 DE ABRIL DEL 2015 “CRIMEN Y CASTIGO” En la lectura que hice sobre el libro de Crimen y castigo del autor Fedor Dostoyevsky. En la redacción del libro se trata de un joven estudiante de derecho y este protagoniza la historia, pretende más allá de un bien y un mal, cometiendo el...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Asignatura 3- Antropología Teológica LA IDEA CRISTINA DEL HOMBRE EN LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO DE FIODOR DOSTOJEVKSY: La obra de Dostoievski fue publicada por primera vez en 1866, en un periódico ruso. La obra está compuesta por seis partes más un epilogo, toma lugar en su gran mayoría en la ciudad de San Petersburgo y su protagonista principal es un joven de veintitrés años llamado Rodion Raskolnikov. Dicho joven proviene de una familia pobre más con un nivel de educación superior al...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mexiquense del Bicentenario Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca Cruz Rivera Diana Iris Sociología Criminológica Reporte de lectura: “Crimen y Castigo” Grupo: 114 Fecha de entrega: 10/octubre/ 2013 Introducción En primera instancia este libro nos habla sobre la vida del protagonista llamado Raskolnicov, este es un ex estudiante de derecho que lleva viviendo solo alrededor...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Crimen y Castigo” Reporte de lectura 1 Taller de Lectura y Redacción Victor Hugo Arévalo López 2020 18/2/13 Primera parte Personajes: Rodia Raskolnikov: personaje principal, es muy pobre Aliona Ivanovna: una mujer vieja y tacaña Marmeladov: borracho que conoce raskolnikov en la taberna Anastasia: cocinera y sirvienta de la casa donde vive Raskolnikov Dunia: hermana de raskolnikov Pedro Petrovich: futuro esposo de Dunia Pulkeira Raskolnikov: Mamá de “Rodia” ...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode literatura A) titulo de la obra: “Crimen y castigo“ el autor de la obra puso este titulo ya que durante la obra cuenta que el protagonista es el autor de un asesinato a sangre fría y este es atacado por los remordimientos , todo esto le afecta al protagonista el cual se llama Raskolnikov, al final todo tiene una consecuencia y demuestra que a toda causa hay un efecto como lo muestran en este libro. B) Autor: El autor de la obra “Crimen y Castigo“ se llama Fiódor Dostoyevsky. es uno de los...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportante que tiene el derecho a sobreponerse a las normas para conseguir algunos fines que conllevan al beneficio de mucho más. Todos estos son algunos de los motivos que mueven al escritor a crear esta compleja historia con personajes iguales. En resumen sería: conciencia, lucha de clases, amor filial, caridad y idealismo.CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES Rodia Romanovich Raskolnikov: es el personaje principal de la obra. Tiene un conflicto interno muy fuerte. Por una parte no ha concretado el amor...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombres: Vanessa Bohórquez (63151039)- Jennifer Cadena (63151170) Humanidades I: problemáticas contemporáneas Docente: Jorge Eliezer Martínez Grupo: 1 Crimen y castigo Fiódor Dostoyevski 1. Que componente político tiene la obra Crimen y castigo es una novela realista rusa, una de las más importantes de la literatura universal, cuyá obra narrativa ejerce una profunda influencia en todos los ámbitos de la cultura moderna. Esta Obra está escrita en narrativa los problemas morales y políticos que...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CRIMEN Y CASTIGO” “El crimen es lícito cuando lo guía un fin noble” En este libro el autor Fedor Dostoiewski nos narra la historia de Rodión Románovich Raskólnikov, un trastornado joven que basado en su teoría de la existencia de seres ordinarios y extraordinarios y creyéndose un ser superior, como Napoleón, asesina a una vieja usurera por considerarla un repugnante gusano y por estar convencido de que con su muerte estaría haciendo un bien a la humanidad. Lo que Raskólnikov no imaginaba...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de crimen y castigo, la insoportable levedad del ser y el evangelio según Jesucristo El presente ensayo pretende mostrar de manera breve los temas de cada una de las obras incluyendo algunas comparaciones con cada uno de sus autores, la época en que vivieron y las escribieron. Si bien es cierto estas tres obras tienen una característica en común no solo por el simple hecho de ser novelas, sino también en el contexto en el que fueron escritas, por ejemplo Milán kundera autor de la insoportable...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Crimen y castigo”. “¿Buscamos paz, felicidad y sosiego? No. Sólo la verdad, aunque pudiera ofrecercenos al fin como terrible y repulsiva... Aquí se separan los caminos de los hombres; si aspiras a la paz del alma y a la felicidad, limitate a creer; si quieres ser discípulo de la verdad, investiga.” -Friederich Nietzshe- La obra de Fedor Dostoievsky, uno de los grandes genios literarios de la historia, está caracterizada por...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo