Resumen De Dialogo De Eutifron ensayos y trabajos de investigación

Resumen de dialogos de platon

Diálogos de platón-resumen Platón se propuso constituir la teoría de un estado perfecto, porque sólo en él el hombre podía alcanzar la perfección intelectual y moral. El alma no es solo razón, y en Fedro expone míticamente su concepción plural del alma. El alma es como un coche guiada por una auriga (la razón), de él tiran dos caballos (los impulsos); uno (el ánimo) tiende a secundar el auriga; el otro (el apetito) amenaza con despeñar el coche. Para completar su doctrina, en La República diseña...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el dialogo-resumen

 EL DIALOGO Y LA CONVERSACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA 1. Introduccion: Lingüística inmanentista :Los usos del lenguaje se extiende progresivamente como respuesta a los paradigmas gramaticales basados en la oración Al hablar se hace un acto especifico de interacción social Lingüística interaccionista: es el resultado de la evolución lingüística, observar cada etapa Lingüística de uso: es el estudio de cómo los seres hblantes interpretamos enunciados e interpretar lo No dicho 2. Caracteristicas...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen tres dialogos

Mayor es un dialogo APORETICO en esta lectura existe un problema que se empieza debatir pero al finalizar la discusión este queda sin resolver. Tiene una gran redacción de casi el doble que el de Hipias Menor con lo dicho he comparado los diálogos para su distinción. En este dialogo lo que se da a discutir es la de lo bello en si mismo, la esencia que debe SUBYACER a todas las cosas bellas para que sean bellas. Sin embargo los dialogantes no pueden ser otros que Sócrates e Hipias. Resumen El dialogo...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Incapacidad para el dialogo resumen

Incapacidad para el diálogo A continuación haremos un resumen sobre un capítulo llamado “la incapacidad para el diálogo” del libro Verdad y Método II, obra del filósofo alemán Hans-Georg Gadamer. Gadamer se apoya en Aristóteles para afirmar que la capacidad para el diálogo es un atributo natural del ser humano, porque el hombre es el ser dotado de lenguaje y el lenguaje se da en el diálogo. Según el autor, la incapacidad para el diálogo en primer término se refiere a la iniciativa o apertura de...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Dialogos De Platon

RESUMEN La Apología de Sócrates es una obra escrita por Platón que consta de un diálogo que hace Sócrates en el juicio al que es llevado acusado de no creer en ningún dios, de convertir el argumento mas débil en el más fuerte, de ser un orador habilidoso y de corromper a la juventud. Comienza su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los atenienses, asegurando ignorar la impresión, que lo dicho por sus acusadores, haya dejado en lo presentes y pidió que le fuera permitido demostrar que nada...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL DIALOGO DE PLATON

RESUMEN DEL DIALOGO DE PLATON “LA REPUBLICA” La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón en donde unifica una serie de diálogos para exponer algunos problemas fundamentales de su pensamiento en forma más completa. Platón empezó a escribir la República fue entre...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Los Diálogos De Platón

Dialogo I En este dialogo principalmente encontramos que se habla de la polis (conceptualmente es: Estado autónomo constituido por una ciudad y un pequeño territorio en la antigua Grecia) en la cual los habitantes de las aldeas cercanas inmigraron este. Al principio la polis se constituía por un vinculo familiar o por ser de la misma tribu; pero, luego al transcurrir el tiempo, los habitantes utilizaron los estilos de vida semejantes para conformar la polis. Esta ciudad-estado tenia la creencia...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Dialogo De Platon "El Fedon"

TIPO DE TRABAJO Y TEMA: RESUMEN DEL FEDON El dialogo de Platón del “fedon o del alma” inicia relatando las circunstancias en las cuales se dio la muerte de Sócrates. Se inicia leyendo la curiosidad de Equecrates, por conocer como fueron los últimos momentos de Sócrates, cuestionando a Fedon acerca de este suceso. Movido por los cuestionamientos de Equecrates acerca de por qué se retardo tanto la muerte de Sócrates, diciéndole esto fue debido a que en la víspera del juicio de Sócrates se estaba...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eutifron

Eutifrón o de la santidad Un día el joven Eutifrón se encuentra a Sócrates en el pórtico del rey. Eutifrón le pregunta a este que lo a traído aquí, a lo que Sócrates le contesta que está siendo acusado por Melitos. Acusan a Sócrates de corromper la juventud por no ser un hombre ordinario, por no creer en los dioses antiguos y por no temer demostrar sus creencias a los demás. Eutifrón luego confiesa que él está en el pórtico hoy acusando...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen dialogo de la muerte de Sócrates

Resumen del dialogo de la muerte de Sócrates: Acusado de impiedad y de corrupción de la juventud, el Maestro Ateniense fue condenado a muerte por envenenamiento. Cumplió la pena rechazando la ayuda para escapar. Se reunieron en el ágora de Atenas, Sócrates y sus discípulos para despedirse de él. Se han reunido como siempre y discuten el tema de la teoría de la reminiscencia, cuando nuestra alma recuerda una verdad a la que tuvo acceso antes de encarnarse y vivía este mundo material, nuestra alma...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

eutifron

La naturaleza de la santidad, o usando el lenguaje de Platón, lo santo, ocupa el fondo del diálogo; y un supuesto encuentro del adivino Eutifrón con Sócrates es lo que da origen a la cuestión. Eutifrón pretende realizar un acto santo, reclamado por la justicia, pidiendo, con ocasión de la muerte de un esclavo, una condena contra su padre. Al que piensa que obra santamente, tiene cualquiera derecho a exigir de él, que diga en qué consiste la santidad. Esto es lo que hace Sócrates, que representa en...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo De Menon[Resumen]-Platon

Es el dialogo que sostiene Sócrates con Menón, El dialogo comienza cuando Menón pregunta a Sócrates ¿Podéis, Sócrates, decirme si la virtud puede enseñarse, o si no pudiendo enseñarse, se adquiere sólo con la práctica; o, en fin, si no dependiendo de la práctica ni de la enseñanza, se encuentra en el hombre naturalmente o de cualquiera otra manera?, a lo que Sócrates le explica que no puede responderle a tales preguntas porque desconoce el significado de virtud. Menón no cabe en su asombro y le explica...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen 4 Tipos De Diálogo

Pontificia Universidad Javeriana Licenciatura en Pedagogía Infantil Fundamentos de Educación Luisa María Rodríguez Moreno CUATRO TIPOS DE DIÁLOGO Nicholas Burbules El capítulo que resumiré a continuación, hace parte del libro “El Diálogo en la Enseñanza” del profesor Nicholas C. Burbules. En este capítulo, Burbules aclara que el diálogo no es una cosa sola, sino que depende de una variedad de «movidas», como llama a los enfoques comunicativos, concebidas según patrones prototípicos regulares...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de los dialogos de teeteto

Teeteto por Platón Sobre la Ciencia. 01 de Febrero, 2010 Johan Marchán Antes de comenzar el informe vale la pena, conocer un poco a los integrantes del dialogo Sócrates, (en griego, Σωκράτης, Sōkrátēs) (470 a. C. - 399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal reconocido a si mismo como el más sabio en reconocerse por su ignorancia (solo se que no sé nada) y como precursor de Platón y Aristóteles, siendo los tres...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Tema: Diálogo Interreligioso

Ramadán (mes de ayuno musulman), Id mawlid (Nacimiento de Mahoma) Cristianismo: Fundador: Jesucristo Libro: Biblia. Creen en: Dios, resurrección y vida eterna. Lugar: Templo – Iglesia Fiestas: Domingo de resurrección, Navidad. PARA COMENZAR UN DIÁLOGO INTER-RELIGIOSO HAY QUE PARTIR DEL PUNTO DE QUE TODAS LAS RELIGIONES TIENEN UN PUNTO DE ENCUENTRO. Conceptos: Monoteísmo: Creencia en un solo Dios supremo. Panteísmo: Creencia o concepción del mundo y doctrina filosófica donde universo=naturaleza=dios...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sujeto dialogico - resumen

hizo aportaciones considerables a la filosofía, a la historia de la cultura, a la psicología y a la lingüística. Sus análisis llegan a tener el mismo valor que los trabajos en que están basados. La estética bajtiniana está caracterizada por que es dialógica; ya que representa una de sus categorías mas importantes, también creo una estética de la prosa literaria porque se diferenciaba de la poética, se basó en épocas de ruptura y transición y centra su atención en la representación artística de la personalidad...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen teetetes o de la ciencia, diálogos de platón

RESUMEN TEETETES O DE LA CIENCIA, DIÁLOGOS DE PLATÓN El diálogo inicia con una conversación llevada entre Terpsion y Euclides, quienes comentan sobre la llegada de Teetetes, gravemente enfermo por la disentería que se prolifera en el ejército, de este modo recuerdan una conversación que sostuvo el ya muerto Sócrates y Teetetes en su juventud, conversación que Euclides ha registrado por escrito y guarda en su casa. Así pues, Terpsion y Euclides se dirigen a casa de éste último para que un esclavo...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis lógico del diálogo el eutifrón

ANALISIS DE LOS ELEMENTOS LÓGICOS ENCONTRADOS EN EL DIÁLOGO EUTIFRÓN El siguiente análisis de diálogo Eutifrón es de carácter estructural, ya que me ocupare no tanto del contenido, sino más bien, de la forma de la discusión que en él se presenta. Para tener una idea del desarrollo del diálogo no está demás mostrar que el tema en el tratado es la piedad, ya sea porque en eso se basa la acusación de Meleto hacia Sócrates, o porque también al ser un concepto tan difícil de definir, Sócrates busca precisarlo...

2165  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Diálogos en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu

se encuentra dividida en cuatro partes con 25 diálogos en total en los cuales a lo largo de estos, Maquiavelo y Montesquieu, los protagonistas de la presente, debatirán utilizando la dialéctica para mostrar sus argumentos sobre como una democracia liberal puede llegar a convertirse en un régimen tiránico con facilidad. Hoy en día la política tiene una dimensión distinta pues el hombre tiende a tener un excesivo uso de la autoridad, por eso el dialogo que mantienen estos dos personajes, hace un invitación...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen "edicion de dialogos" sonido 1 seba

EDICIÓN DE DIÁLOGOS El sonidista y el Editor de Sonido Directo (o Editor de Diálogos) son quienes se encargan de que todo lo registrado en el rodaje llegue a tener el mejor resultado técnico para esta tarea. Primera parte Organización de la sesión • Tracks de BOOM Debe haber varios tracks de BOOM para poder solapar las diferentes grabaciones. Cada cambio de toma, deberá usarse un track diferente. Y dicha operación se duplica si la toma fue realizada con dos boom. Tener en cuenta que además...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hipias mayor (resumen del dialogo platonico)

El diálogo de Sócrates con Hipias se puede partir en muchas partes. Primero, cuando Hipias y Sócrates primero se encuentran y discuten acerca de los antiguos quienes no cobraban por su conocimiento y a quienes Hipias dice que tienen un grado de ignorancia por ese lado ya que él ha ganado mucho dinero al cobrar por sus conocimientos y los antiguos no recurrían a esa práctica. Sobre la misma línea de su conversación luego comentan acerca de la gente de Laconia (Lacedemonia) quienes no confían a sus...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reseña Eutifrón

La Santidad y su Guerra contra La Religión Politeísta  Resumen La naturaleza de la santidad, y un encuentro entre el adivino Eutifrón y Sócrates es lo que da origen a la cuestión. Eutifrón pretende realizar un acto santo, reclamado por la justicia, condenando así a su padre. Sócrates, que representa en este caso la conciencia moral y la razón, precisa al adivino de una definición: La santidad es lo que agrada a los dioses, y la impiedad es lo que les desagrada. La respuesta de Sócrates...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La argumentación como dialogo basado en razones (síntesis resumen)

LA ARGUMENTACIÓN COMO DIALOGO BASADO EN RAZONES (Síntesis resumen) DIALOGO ARGUMENTATIVO Tipos: • Disputa personal • Debate • Dialogo critico • Investigación • Negociación Reglas: • Reglas de relevancia • Reglas de cooperación • Reglas de información Etapas: • Etapa de apertura • Etapa de confrontación • Etapa de argumentación • Etapa de clausura FALACIAS Preguntas complejas (presuposición) Argumento ad ingnoratiam Argumento circular Argumentación irrelevante •...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sócrates, comentarios sobre su apología, Eutifrón y el Critón

escribió texto alguno, se le reconoce como un gran maestro, ya que sus discípulos escribieron sobre él y transcribieron varios diálogos importantes que realizó en vida. Entre ellos Eutifrón, La Apología de Sócrates y Critón, escritos por uno de sus grandes aprendices Platón. En estos textos resalta su método de enseñanza mediante el diálogo irónico (en el caso de Eutifrón) y la forma en la que Sócrates percibe a las mayorías y a la ciudad de Atenas con la cual tiene un vínculo muy fuerte (en La...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dialogo de cripton

RESUMEN DEL DIÁLOGO A CRITÓN El diálogo empieza con Sócrates despertándose de un sueño debido a que Critón está presente en su celda de prisión. Entre tanto, Sócrates expresa su sorpresa debido a que el guardia había dejado entrar a su amigo, pero Critón informa a su amigo que él visita con frecuencia a otros prisioneros del lugar. Luego, se hace referencia a la proximidad de la muerte de Sócrates el cual ha de corresponder con la llegada del barco de Delfos; allí se da a conocer cómo Sócrates está...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de Eutifrón

Sahel Monter Ortiz Seminario de Platón Eutifrón Estructura temática: 1- Introducción del problema Sócrates se encuentra con Eutifrón y comienzan a platicar, primero Sócrates le menciona el motivo por el cual esta ahí, después Eutifrón le dice el suyo, en esta parte Sócrates hace un alago a Eutifrón por hacer lo correcto al denunciar a su padre por cometer homicidio. 2- Definición de lo que es pio y lo impío. a) Eutifrón dice: Pues bien, digo que lo pío es lo que ahora yo hago...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro dialogos de platon

 UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM    TEMA: DAILOGOS DE PLATON (RESUMEN Y COMENTARIO)    MATERIA: SOCIOLOGIA JURIDICA    LICENCIADO: OMAR ELIAS GARCIA C     ALUMNO: LUZ EDITH GARCIA OROZCO     GRUPO: VD-101     INDICE 1.-Apología De Sócrates (Luz Edith Garcia) 2.-Criton O Del Deber (Luz Edith Garcia) 3.-Eutifron O De La Santidad (Sergio Castañeda) 4.-Laques O Del Valor (Sergio Castañeda) 5.-Lysis O De La Amistad (David Jiménez) 6.-Carmides O De La Templanza (David...

15400  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Eutifrón

APOLOGÍA DE SÓCRATES: “EutifrónRESUMEN: Nos encontramos en los momentos anteriores al juicio en el cual Sócrates es acusado por Meleto, un joven desconocido proveniente del demo de Piteo, de no creer en los dioses de la polis y de corromper a la juventud mediante sus enseñanzas. Debido a esta acusación se produce el encuentro entre Sócrates y el otro protagonista del diálogo, Eutifrón, en el Pórtico del rey. Son causas distintas las que hacen que se...

1965  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen y dialogo de Fedro resumido

Fedro es un dialogo de Socrates con el joven Fedro. El la primera instancia Fedro se encuentra con socrates y hablan de donde venia Fedro. Entonces es cuando Fedro le dice a Sócrates que estuvo escuchando el discurso de Lisias, participe del partido democrático. Sócrates le insiste a Fedro que le cuente el discurso de Lisias. Fedro con humildad le dice que no podría porque Lisias es un profesional, pero le cuenta lo de afuera el discurso. Sobre amor y un hombre sin amor. Socrates en esta etapa...

2023  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

dialogos de platon resumen

DIALOGOS DE PLATON INDICE Apología de Sócrates………………………………...………..........................................................1 Hipias Menor…………….……………………….............................................................................1 Critón…………………………………………..................................................................................1 Cármides……….…………………………………...........................................................................1 Laques………………………………………………........................

11659  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

DIÁLOGO 1) DEFINIÓN: variedad de discurso (como la narración, descripción,,,), mediante la que el autor presenta la información con las intervenciones directas de los personajes. Hay diálogos en la novela, en los ensayos, en los libros de viaje, en los géneros periodísticos y sobre todo en el teatro. 2) CLASES DE DIÁLOGO (como variedad de discurso): a) diálogo en el relato: el autor introduce el diálogo en un texto narrativo con tres finalidades o funciones: 1ª)...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

EL DIALOGO RESUMEN El dialogo es un documento muy amplio hasta la fecha al que David Bohm se refiere simplemente con el termino dialogo. La practica del dialogo es tan antigua como la civilización, en los últimos tiempo ha aparecido una gran diversidad de practicas, técnicas y definiciones en torno ha este termino, aunque ninguna de ellas puede reivindicar ser la visión mas . David Bohm tiene el objetivo de clarificar el significado subyacente, el propósito y la originalidad del dialogo en...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Diálogo Es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. Descripción Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Cuento es una narración...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Dialogo

(Exposición oral del docente) EL DIÁLOGO ha existido por siglos. Los antiguos griegos lo practicaban. Las familias exitosas lo utilizan todo el tiempo. Así como los gobiernos, negocios, ejércitos y otros grupos de personas que necesitan comprenderse mejor. El DIÁLOGO es el modo como usted se comunica cuando tiene problemas para comunicarse. ¿Quién no ha estado más de una vez en esa situación? EL DIÁLOGO no es una forma natural de comunicación. Cuando nos sentimos amenazados o en un conflicto...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

El Diálogo El Diálogo es una técnica poco empleada en escritos instrumentales. Se usa mucho más en obras teatrales, novelas, cuentos y en los reportajes y entrevistas. La transcripción de un diálogo significa contar o reproducir las palabras que han dicho una o más personas con relación a un asunto. Una de esas personas puede ser el propio redactor. Es decir, el redactor puede ser el observador de un diálogo entre dos o más interlocutores, o puede ser uno de ellos: el entrevistador, por ejemplo...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El diálogo

¿QUÉ ES EL DIÁLOGO? Es una conversación informal entre dos o más personas que requiere de ciertas actitudes y normas básicas. Esta habilidad debe ejercitarse diariamente a nivel de sala de clases, favoreciendo así la comunicación social, la buena relación, la tolerancia y respeto a las opiniones. Cabe destacar que el diálogo es colocarse en el lugar del otro, para escucharle, respetarle e interesarse por lo que se quiere comunicar. Por ello se convierte en una actividad netamente humanizadora...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dialogo

Diálogo Es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. Descripción Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Cuento es una narración...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

del diálogo y allí encontraremos su definición que trata de una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos, sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Allí veremos cuando podemos utilizar el diálogo.se utiliza  frecuentes en la lengua oral, ya que todos sentimos necesidad de hablar y escuchar a los demás. Casi todos los textos narrativos (novela, cuento, fábulas...) incorporan diálogos para...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Dialogo

EL DIALOGO La aproximación al término diálogo no puede menos que ser paradójica, pues, por un lado, nos es lo más próximo, lo que espontáneamente nos encontramos haciendo en muchos momentos de nuestra vida; pero, por otro lado, esto más cercano, nos es, desde el punto de vista de su fundamento e implicaciones, lejano y oscuro. Diálogo es, emprendiendo el camino de lo próximo a lo fundamental y originario, comunicación mantenida, conversación; por tanto, acontecimiento relacional que tiene por objeto...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dialogos De Platon

en materia de religión. Cuando se dirigía hacia el Pórtico del rey, en Atenas, para comparecer ante el arconte rey, se cruza con Eutifrón, que se sorprende de verlo allí. Después de haberle contado su desgracia adornándola con halagos irónicos a la sensatez de Meleto, Sócrates pregunta a su vez la razón por la cual Eutifrón se encuentra en el mismo lugar que él. Eutifrón le responde que se apresta a cometer un acto de gran piedad. Acaba, en efecto, de presentar una acusación contra su propio padre...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL Dialogo

El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra. Un diálogo puede...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dialogos deplaton

obra platónica está constituida por un epistolario y un conjunto de diálogos, obras destinadas a la publicación que se han conservado en su totalidad y que son el legado literario y filosófico de su autor. Se editó y agrupó estas obras con diferentes criterios a lo largo de la historia de la transmisión del texto, de modo que ha sido discutido tanto el canon del Corpus Platonicum como el orden cronológico de producción de los diálogos considerados auténticos. El canon antiguo [editar] Diógenes Laercio...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIALOGO

DIALOGO Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Tiene como finalidad el poder comunicarnos con las personas en nuestro entorno. Características • -Las personas que hablan se llaman interlocutores. • -Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud. • -Es espontaneo y se utilizan frases cortas y simples. • -Suele tener errores y frases...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

eutifron

Eutifrón o de la piedad Tradicionalmente el dialogo de platón titulado eutifron o de la piedad ha sido considerado como una obra más de la  juventud de Platón en dónde lo que permea todo el contenido, como en otras obras de esta época, es el empeño socrático de buscar la definición general de los conceptos (la amistad, la justicia, valor, la prudencia). Conforme a esta tradición, Eutifrón ha de ser vista desde esta perspectiva, fundamentalmente, como el intento de conseguir una definición satisfactoria...

4493  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Dialogos de Platon (resumen)

DIALOGO :LYSIS O DE LA AMISTAD Por: CRISTINA GUADALUPE CASTRO SANTANA (18/09/2013) La discusión comienza cuando se dirige a Menexenes y le suplica que le explique que es un amigo. ¿ES EL AMIGO EL QUE AMA O EL QUE ES AMADO? En la expresión del sentido común, que no es escrupuloso en materia de exactitud da el nombre de amigo al que lo experimenta, que al que motiva en otro el sentimiento de la amistad. La filosofía menciona dos variantes: A).-Decir absolutamente que el amigo es aquel que ama...

11112  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

dialogos platonicos

Diálogo platónico La obra platónica está constituida por un epistolario y un conjunto de diálogos, obras destinadas a la publicación que se han conservado en su totalidad y que son el legado literario y filosófico de su autor. Se editó y agrupó estas obras con diferentes criterios a lo largo de la historia de la transmisión del texto, de modo que ha sido discutido tanto el canon del Corpus Platonicum como el orden cronológico de producción de los diálogos considerados auténtico Primer Alcibíades...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diálogos de Platón.

Platón elige el dialogo como una forma del poder expresar su pensamiento, puede elegirlo como un tributo hacia Sócrates, su maestro, quien gracias a todo lo hecho, se convierte en interlocutor de prácticamente todos ellos, o también por la influencia de su época. La obra puede dividirse en varios periodos, según sus criterios. Una de las clasificaciones más aceptadas seria: 1.- Diálogos de juventud. (Donde abarcan de los 28 a los 38 años) Los diálogos de juventud contienen los temas de carácter...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un acuerdo. El diálogo se puede describir en el marco de una obra literaria, en prosa o en verso, en la cual se arma una conversación o surgen controversias entre dos o más personajes. Se utiliza como tipología textual en la literatura cuando aparecen...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Dialogo Introducción El diálogo es una forma de expresión mediante la cual unos personajes se transmiten mutuamente sus pensamientos, deseos, emociones, etc. Diálogo y tiene que ajustarse al ritmo de la acción. Un diálogo es, a veces, necesario, pero otras puede convertirse en un peso muerto para el desarrollo de la acción. Inversamente. Posiblemente, el diálogo sea una de las formas narrativas más creíbles para el lector. La cuentan...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

esta transformación. El diálogo es este encuentro de los hombres, mediatizados por el mundo, para pronunciarlo, y no se agota, por lo tanto, en la mera relación yo - tú. Por esto, el diálogo es una exigencia existencial. Y siendo el encuentro que solidariza la reflexión y la acción de sus sujetos encauzados hacia el mundo que debe ser transformado y humanizado, no puede reducirse a un mero acto de depositar ideas consumadas por sus permutantes. Dado que el diálogo es el encuentro de los hombres...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Diálogo

EL DIÁLOGO Existe una gran diferencia en la manera de comunicarnos los seres humanos estás pueden ser por medio del diálogo o del debate. Esta diferencia de comunicación es enorme ya qué el debate es un medio donde chocan argumentos y su principal objetivo es derrotar al otro, cambiarlo, demostrarle qué está equivocado y por lo tanto no interesa escucharlo. En cambio el diálogo, el verdadero diálogo, implica una renuncia a cambiar al otro, a entender su experiencia o entrar a su mundo. El diálogo...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platon - Dialogos Criton, Eutifron, Fedon,Fedro, Menon, Banquete

Diálogos socráticos de Platón Apología de Sócrates - Critón - Eutifrón – Fedón – Fedro – Banquete – Menón. INDICE Estudio preliminar, por Ángel Vasallo ......................................... 3 Apología de Sócrates .................................................................... 7 Critón (Sobre el Deber)............................................................... 29 Eutifrón (Sobre la Santidad) ...............

114977  Palabras | 460  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

El diálogo El diálogo es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Funciones del diálogo: • Transmitir hechos e informaciones al espectador, teniendo en cuenta que no debemos emplearlo para decir cosas que se deberían decir con imágenes. Hacer avanzar la acción, es decir, servir para algo. Reflejo de la psicología del personaje. Cada uno se expresa según el modo de ser, el grado de cultura, el medio...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Diálogo

El diálogo Definición: Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Es una forma de comunicación oral e interacción comunicativa que se caracteriza por la concurrencia entre dos o más personas y por la alternancia de igualdad de turnos de la palabra. Interviene los gestos y la mímica. Tiene un propósito específico. A diferencia de la conversación, el dialogo es más formal...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

DIALOGO ORGANIZACIONAL ES DAR SENTIDO A LA PALABRA Partiendo de lo anterior, podríamos definir la comunicación organizacional como el resultado de la relación incómoda entre la creatividad transformadora y la regularidad estabilizadora Porque la locura es prima hermana de la imaginación. El primero para enriquecer las ideas diálogo es necesario como vehículo para el entendimiento de culturas y subculturas, y que aprendizaje organizacional dependerá de ello. Por lo tanto, diálogo será...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de Venezuela Unidad educativa c.c. nocturno ‘’24 de junio’’ Valencia edo. Carabobo Dialogo-gramática Integrante: Fabiel Vila Valencia, 06 de junio del 2016 Introducción La forma en que uno se expresa, no sólo manifiesta lo que se piense decir, sino que además es un cierto reflejo de nuestra riqueza o pobreza interior. Existe un temor a usar un lenguaje más cuidado y rico en sinónimos y antónimos, con el pretexto que...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dialogo

TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN ORAL COLECTIVA “EL DIÁLOGO” Nombres: Bárbara Moraga Sofía Moraga Curso: 4°B Secretariado Módulo: S.RR.PP INTRODUCCIÓN El ser humano vive en relación con otras personas con las cuales debe comunicarse, siendo esta comunicación importantísima para que la relación entre los otros sea efectiva, para hacer posible la comunicación humana es fundamental que exista el diálogo entre las personas. El diálogo permite mantener las relaciones, aclarar...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Diálogo El diálogo (del griego διά (diá, a través) + λόγος (logos, palabra, discurso) es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores, y es empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS DIALOGOS DE PLATÓN

LOS DIALOGOS DE PLATÓN Platón (428-347 a.C.) -Fue un filósofo griego, uno de los pensadores más creativos e influyentes de la filosofía occidental. Platón nació en el seno de una familia aristocrática en el año 428 a. C. -Su padre, Aristón, era al parecer, descendiente de los primeros reyes de Atenas. Perictione, su madre, estaba emparentada con el legislador del siglo VI a.C. Solón. Su padre murió cuando aún era un niño y su madre se volvió a casar con Pirilampes, colaborador del estadista...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Introducción Desde tiempos inmemoriales el diálogo se ha valorado positivamente, ya sea que se refiera sólo a un intercambio de opiniones, ya que se relacione con la consecución de acuerdos y compromisos entre las partes. En este cuaderno trataremos de reconocer tanto las diversas interpretaciones acerca del diálogo, como las modalidades con las que se ha expresado en circunstancias históricas concretas. Analizamos, sobre todo, dos dimensiones del diálogo: aquella que lo vincula con una concepción...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS