Resumen De Introduccion A La Logica Del Autor Sergio Custodio ensayos y trabajos de investigación

Libro Introducción a la Lógica de Sergio Custodio

TIPOS DE EMPLEO Y POLÍTICAS CONTRA EL DESEMPLEO FEMENINO En Guatemala se usa más la palabra “Desempleo” que “Empleo”, al definir el término “Desempleo”, nos referimos a la falta de trabajo, un desempleado es aquella persona que forma parte de la población que está activa y que busca un empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce a la imposibilidad de trabajar pese a que la persona tenga voluntad de hacerlo. Viéndose sometido a un paro forzoso, y esto hace que sea uno de muchos desempleados...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la lógica jurídica (Resumen)

observación es la ventana de la lógica en ella, los juicios analíticos permiten que mediante este proceso se tomen juicios verdaderos de las premisas para no dar verdades fácticas ni juicios de valor; la lógica y el derecho operan sobre discursos, el primero sería la lógica de los juristas que estudia su manera de argumentar y razonar tomando una concepción de derecho como orden de la acciones y sus preposiciones pueden ser verdaderas o falsas, en segundo lugar se trata de la lógica del derecho que a partir...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la cadena de custodia

Cadena de custodia El ámbito de incumbencia de los investigadores criminalísticos integra una macro estructura encargada de administrar justicia, claro está. Sin embargo no deja de ser frecuente la limitada comunicación con los órganos que se nutren de nuestro punto de vista sobre el hecho incógnita. El tema de la cadena de custodia entraña aspectos complejos, no siempre tenidos en cuenta, en ocasiones por escaso compromiso para llevar adelante una rigurosa tarea científica en la investigación...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción Galeias Sergio Bustamante

Introducción Galeias Sergio Bustamante Sergio Bustamante, comercializaba sus obras a través de varias galerías ubicadas en diferentes ciudades de México. Ya que cada galeria estaba ubicada en lugares turisticos e historicos y representativos de la zona arqueologica, queria que sus obras fueran veendidas. Él consideraba que su obra artística se había desarrollado con base en su experimentación, su trabajo y en lo que observaba a su alrededor. Había viajado y vivido en el extranjero y había conocido...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la logica

 INTRODUCCIÓN En esta obra el autor habla de tres partes tituladas, respectivamente, 'El lenguaje', 'La deducción' y 'La inducción'. En la primera se hace un análisis de las diferentes funciones del lenguaje, se trata el problema de los errores de razonamiento tan frecuentes en el uso cotidiano del lenguaje, y se estudia la teoría de la definición. En la segunda parte, el autor presenta un enfoque moderno de la logística tradicional y aborda la exposición de la lógica simbólica con un...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

Silvia Y. Obledo B. Materia: Introducción a la Lógica Tema: Ensayo sobre “Introducción a la Lógica” 7 de Octubre del 2011 Introducción Para comenzar este ensayo, iniciaremos con unas incógnitas. ¿Qué sabes de la Lógica?, ¿Para que sirve la Lógica?, ¿El Significado de la palabra Lógica?, ¿La finalidad de la Lógica?, y por ultimo, lo mas importante ¿Las divisiones de la Lógica? Explicare cada uno de sus conceptos, junto con un ejemplo cada tema, ya que la lógica forma parte de nuestra vida...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

 INTRODUCCION A LA LOGICA SIMBOLICA Cuestionario 1.- ¿Qué es una falacia? Es una forma de razonamiento que parece correcto pero resulta no serio cuando se lo analiza cuidadosamente. 2.- ¿En cuántos grupos se dividen las falacias y cuáles son? En dos grandes grupos, las formales y las no formales 3. ¿Cómo se pueden dividir las falacias no formales? En falacias de atingencia y falacias de ambigüedad 4.- ¿En qué consisten las falacias de atingencia? En que sus premisas carecen...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

introduccion de la logica

Naturaleza del conocimiento Introducción a la lógica Prologo La manera más conceptualizada de explicar lo que es la lógica, seria describirla como el estudio de las estructuras mentales correctas, valides y por sobre todo bien ordenadas. Aristóteles como padre de la lógica explico diversas formas correctas sobre esta, de las cuales encontramos las del silogismo. Ahora a partir del siglo XIX ha surgido con bastante fuerza la lógica simbólica o matemática; descifra la rigurosa y concisa forma...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la logica

NTRODUCCIÓN A LA LÓGICA ¿Qué es la Lógica?Ciencia formal que estudia los principios de la demostración einferencia valida. Se deriva del griego antiguo logike, que significadotado de razón, intelectual, dialectico, argumentativo. Y a su vezviene de logos que significa palabra, pensamiento, idea,argumento, razón o principio. ¿Cuál es el objetivo de la Lógica? Como rama de la filosofía, la lógica es el estudio de las leyes de larazón, lo que le permite a través de sus técnicas, desentrañar elcomo...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

UNIDAD I: INTRODUCCION La lógica es una ciencia formal y además de que esta es una rama de la filosofía. La palabra lógica se deriva del griego antiguo y esta significa "dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo", a su vez esta también se deriva de este logos que significa: "palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio". Aristóteles está considerado como el padre de la lógica formal. ...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Logica

LÓGICA INTRODUCCIÓN PARTE I TEORÍA ¿QUÉ ES LA LÓGICA? La lógica es la ciencia que estudia la INFERENCIA. ¿QUÉ ES UNA INFERENCIA? Ejemplo: 1. Si salgo temprano de mi casa entonces llegaré temprano a la Universidad. 2. Salgo temprano de mi casa. Por lo tanto, 3. Llegaré temprano a la Universidad. ¿QUÉ ES UNA INFERENCIA? Ejemplo: 1. Todas las aves tienen plumas. 2. La gallina es un ave. Por lo tanto, 3. La gallina tiene plumas. ¿QUÉ ES UNA INFERENCIA? Ejemplo: 1. Todas los veranos hace calor...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

introducción a la logica

UNO Reflexiones sobre una Definición de Lógica. Dentro de nuestro lenguaje cotidiano, solemos utilizar la palabra “ilógico”, para referirnos a cuestiones carentes de orden, absurdas, irreales. En cambio cuando utilizamos la palabra “lógica”, nos referimos a una idea ordenada, correcta, real. Lo paradójico, es que para entender no solamente la Lógica, sino cualquier otra ciencia o teoría del conocimiento humano, necesitamos forzosamente de la lógica. De ahí que existen personas que razonan...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la Lógica

LÓGICA Es una disciplina formal que no se preocupa tanto por el contenido sino por la forma en que se relacionan las ideas. El objeto de estudio de la Lógica tiene 2 aspectos: uno material, el pensamiento, y otro formal, la concatenación y la congruencia interna (es decir las leyes para ser coherente) de ese pensamiento. La Lógica tiene como objeto de estudio los principios y leyes que debe cumplir el pensamiento o razón para ser correcto. La Lógica busca ir más allá de las ambigüedades y...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Logica

INTRODUCCION A LA LOGICA *¿Qué es la lógica? Cuando deseamos establecer una verdad a queremos convencer a alguien de nuestras ideas son las correctas, recurrimos a una razón o presentamos una evidencia que respalde nuestra opinión. Este razonamiento o evidencia presentada por el propósito de demostrar algo es un argumento. Por su puesto hay buenos y malos argumentos. En términos muy vagos, la lógica es la ciencia que trata de distinguir los buenos argumentos de los malos argumentos. La...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

introducciòn a la logica

Introducción a la lógica Prof. Rogelio Cobián Hernández Nitsuga Brian comas flores Capitulo XVII, XVIII La definición y la división Capitulo XVII 1.- Que es una definición. Definir quiere decir delimitar (del latín: definiré) poner límites. Por tanto una definición es la expresión de lo que es un objeto sin añadirle ni quitarle nada. Muchas discusiones podrían haberse evitado desde el principio se hubiera tenido la preocupación de aclarar el significado del vocabulario...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

Computación – Informática Blog desarrollado por Lic. Norma L. Matheus Menú Saltar al contenido Inicio Acerca de Diagrama de Chapín EXPRESIONES CONDICIONALES Introducción a la lógica de programación Introducción a la lógica de programación Definiciones Asociadas: Los enunciados en general describen, cada uno, un determinado trabajo. Un procesador es toda entidad capaz de comprender las acciones elementales de un algoritmo y ejecutar el trabajo indicado por el mismo. Es importante señalar...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion logica

DE PRECEDENCIA Y ALGORITMOS PARA SOLUCION DE PROBLEMAS LOGICA PARA COMPUTACION CODIGO 3071 TUTOR: JEAN CARLO CORRALES ELABORADO POR: BRYAN CASTRO VEGA CEDULA: 109080454 Centro Universitario San José Domingo 6 de octubre, 2013 III Cuatrimestre UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA EXACTAS Y NATURALES DIPLOMADO EN INFORMATICA CATEDRA DESARROLLO DE SISTEMAS Tabla de Contenido Contenido 1. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………… 1 2. DESARROLLO…………………………………………………………………………………………...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION DE LOGICA

INTRODUCCION DE LOGICA La lógica es una ciencia que estudia las leyes, modos y formas de pensamiento racional como así también de validación de inferencias y demostración de premisas. La lógica investiga los principios por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Por esta razón, algunos filósofos han definido la lógica como " la ciencia que estudia los principios formales del conocimiento, es decir, aquellas condiciones que deben cumplirse para que un conocimiento, cualquiera...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

Logica 1 | 2do Departamental | | Apuntes realizados en las clases del Prof. Martin. Curso de Logica 09 | | Alberto Alemán | 24/03/2009 | | El Silogismo Razonamiento en donde las premisas enlazan dos termino con un tercero y la conclusión expresa la relación de esos dos términos entre sí. El cielo nublado indica probable lluvia Hoy el cielo está nublado Luego, hoy es probable que llueva MATERIA DEL SILOGISMO Materia Próxima: -Designa a las tres preposiciones que componen...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Logica

costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Teniendo pues, así un panorama más amplio sobre el tema que abordaremos y sabiendo lo que el autor trata de manifestar a continuación manifestare mi postura e ideas de acuerdo al libro. La cultura todo lo que hay que saber, es una obra que responde a esa necesidad a que todos tenemos de encontrar la información adecuada, de guiarnos en medio de...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

convertirse al cristianismo, religión ésta con la que comulgó hasta su muerte a la que sirvió enormemente por medio de su genial talento. Fue San Agustín uno de los más sólidos pilares en la estructuración de los dogmas teológicos y de la fundamentación lógico unión filosófica del cristianismo. Pero en uno de sus principales libros, La Ciudad de Dios, San Agustín expone brillante y profundamente sus tesis políticas sobre el estado, la comunidad humana, la comunidad divina, el poder soberano y el derecho...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introducción Lógica

informe detallaremos algunos momentos muy importantes del proyecto de la lógica en la actualidad, es por esto que indicaremos algunas premisas del trabajo tales como una pequeña entrada del tema. Aclararemos algunos puntos básicos pero muy importantes, además de proporcionar datos informativos incluyendo ideas principales para generar un excelente comprensión. Leibniz fue el primero en formular la idea de un sistema de lógica matemática aplicable de forma muy general. Sin embargo, los documentos...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a La Logica

inicia con la creación de imágenes mentales en nuestro cerebro. Estas imágenes las integramos, emparejamos, proyectamos asociamos con nuestros conceptos o esquemas que tenesmos; siendo así un conjunto de juicios que mantienen entre sí relaciones lógicas de tal forma que partiendo de algunos juicios dados a los que denominamos premisas podemos llegar deductivamente a un juicio que no teníamos y que denominábamos conclusión. Efectivamente el ser humano puede procesar información lo que haces por ejemplo...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la logica

LÓGICA MATEMÁTICA CONJUNTO Y NOTACIÓN Conjunto: un conjunto es aquel que está constituido por una colección de elementos, los cuales son entes de cualquier naturaleza: números, símbolos, letras, conceptos, objetos materiales, etc. Notación: los conjuntos se denotan con letras mayúsculas del abecedario: (A, B, C, U, ETC) y sus elementos se denotan con letras minúsculas, números y símbolos, los cuales se agrupan entre llaves. PERTENENCIA Se dice que para indicar pertenencia de un elemento a...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la Logica

La Lógica remite sus primeros historiales a la Grecia antigua donde Aristóteles, comienza a utilizar el adjetivo lógico, cuyo significado comprende el amplio tipo de acepciones de los términos razón y palabra. Según Aristóteles, los argumentos o silogismos se componen de juicios (o aserciones, apophanseis). Los juicios son oraciones con un sujeto y un predicado, en las cuales el predicado se afirma o se niega del sujeto.2 Así por ejemplo, «Sócrates es hombre» y «todos los hombres son mortales» son...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURIDICA

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURIDICA INTRODUCCIÓN El proposito de este ensayo es tiene el obejto de tratar de redactar las ideas y los juicios sobre la logíca juridica que el maestro Garcia Maynes, con el fin de que sean un poco mas claras a los estudios del derecho y para aquellos que se puedan asustarse sobre el rotulo sde lógica juridica. Así mismo se pretende presentar su aplicabilidad a toda la Ciencia del Derecho, es decir, trataremos de demostrar que de ningun modo debe confundirce la relación...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen el hormiguero de Sergio Aguirre

RESUMEN DE EL HORMIGUERO de SERGIO AGUIRRE: Omar es un niño que se va de vacaciones a lo de su tía que compró un campo en Obispo Trejo, Córdoba. Esta sería la primera vez que él viajaría solo. El día del viaje, Omar se sentía muy nervioso. Al entrar al ómnibus con su mamá buscó su butaca, ella lo despidió y le dijo “Si extrañas te volvés”. Ella creía que esto no era una buena idea, mientras que su papá creía que sí. Omar llega a la terminal de Obispo Trejo, que era una galería techada y dos...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es introduccion y diferencia entre resumen e introduccion

Universitario Gran Colombia San Cristóbal – Estado Táchira Integrantes: Jara keyla C.I. 17.493.735 Gómez Iván C.I. 25.080.214 Gámez Héctor C.I 18.762.632 Sección: B1MA San Cristóbal, 18 de Enero del 2012 Como se hace una Introducción Para la introducción debemos incluir la idea principal de la investigación así el lector tenga una idea de todo lo escrito. Igualmente podemos incluir hipótesis, objetivo el resultado a muy groso modo Al redactarla debemos dirigirnos a una persona...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Autores

llegando al punto de regalar imágenes en lugar de venderlas. VICTOR PAPANEK “El diseño debe permitir a las personas participar directamente tanto en el desarrollo del diseño como en las etapas de la producción de los objetos.” En este texto el autor plantea una serie de mitos, inventados por la educación y el establishment del diseño que alejan a éste último de las personas y del mundo real. Al dedicarse a diseñar para las minorías, gran parte de la actividad queda en manos de la élite, transformando...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Autores

diferenciadas,Religión, escuela, familia. *Ideas Básicas: La violencia simbólica:serie de significaciones impuestas como legítimas. *Acción Pedagógica: El poder arbitrario es impuesto en una relación de comunicación y es ejercido simbólicamente *La Autoridad Pedagógica: Es la relación psicológica que se establece entre maestros y alumnos a través de la comunicación. el sistema escolar realiza su función social de conservación y su función ideológica de legitimación. Emmanuel Kant El conocimiento...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen logico

sin a veces conocerlas o saber de ellas nada mas por lo que aparentan y quizá estamos en un error “las apariencias engañan”, cuando no son como las criticamos y nos aferramos a cosas que eremos a nuestra forma o nuestro ver y tenemos que utilizar la lógica por que no podemos cambiar algo que ya esta definido, podemos opinar sobre una persona mala o bueno pero quizá no tenemos la certeza de que asi lo sea. Ingoramos las cosas buenas que nos da la vida, concejos de las personas por no ver la verdad...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Introduccion

 Nombre del alumno: Castro Rizo Verónica Universidad de las Californias Internacional Licenciatura en Psicología Introducción a la Psicología 1ero. ___ matutino Ma. Guadalupe Sánchez Hdz. Fecha: 16/02/15 Parcial:2 Título: Resumen El conductismo Radical El conductismo radical, postulado por B. F. Skinner y adoptado por otros psicólogos, como Ferster, Sidman, Schoenfeld, Catania, Hineline, Jack Michael, etc., surgió en el área de la Psicología como una propuesta filosófica derivada...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra el delfin de sergio bambaren

ResumEn de la obra el Delfin de Sergio Bambaren Daniel no es un delfín cualquiera: su amor por el mar y la pasión que lo arrastra hacia las olas lo han convertido en un soñador que a menudo se olvida de seguir la rutina impuesta por la manada. En su soledad, solo cuenta con el apoyo de una voz misteriosa que lo insta a perseguir sus sueños, la búsqueda lo llevará por senderos desconocidos y peligrosos. El riesgo es mucho pero la recompensa es grande. Daniel no duda en arriesgarse para seguir el...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN LOGICA

 LA VERDAD APLICADA AL DERECHO 1) La verdad desde el punto de vista de la lógica formal y lógica jurídica. Desde el punto de vista de la lógica formal: La verdad lógica establece una relación de correspondencia del entendimiento cognoscente con las cosas conocidas; es la más importante desde el punto de vista del conocimiento. Por lo tanto, la verdad a que conduce la lógica formal, es una verdad formal; que será verdad en tanto sea verdad el contenido de las premisas, e indicará solamente que existe...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen logica

hacemos. Si se trata simplemente de describir, diremos que el lenguaje se usa como discurso informativo, pero si se trata de presentar razones a favor o en contra de algo, hablaremos de discurso argumentativo . Este ultimo es el que interesa a la logica y por eso debemos saber diferenciarlo del meramente informativo. Un elemento fundamental del del discurso argumentativo es el argumento. Estos se pueden formular en oraciones que pueden ser verdaderas o falsas. USO PRESCRIPTIVO DEL LENGUAJE Cuando...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de logica

Historia Históricamente la palabra «lógica» ha ido cambiando de sentido. Comenzó siendo una modelización de los razonamientos, propuesta por los filósofos griegos, y posteriormente ha evolucionado hacia diversos sistemas formales. Etimológicamente la palabra lógica deriva del término griego Λογικός logikós, que a su vez deriva de λόγος logos 'razón, palabra, discurso'.[15]En un principio la lógica no tuvo el sentido de estructura formal estricta. Edad Antigua La lógica, como un análisis explícito de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de logica

7. FALACIA DE CAUSA FALSA. La naturaleza de la conexión entre causa y efecto son problemas centrales de la lógica inductiva y del método científico. Sin embargo, es fácil ver que cualquier razonamiento que descansa en tratar como causa de un fenómeno algo que en realidad no es su causa incurre en un serio error; en latín, este error suele llamarse la falacia de non causa pro causa. Esta variedad de falacia de causa falsa se llama comúnmente la falacia de post hoc ergo propter hoc (después de, por...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la lógica Jurídica

 UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO LOGICA JURIDICA TRABAJO PARCIAL 1 LIC. JOSÉ ENRIQUE MORALES FRANCISCO ORTEGA MENA GRUPO 103 MATRICULA: 58403 INTRODUCCIÓN A LA LECTURA La extensa y elocuente obra de Eduardo García Maynez en referencia a la Logica Jurídica comienza con una introducción que nos explica que los juristas siempre le han tenido importancia a los principios lógicos del derecho, ya que forman parte extensa de sus actividades jurídicas, asi como su entendimiento...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Sergio Tobon

Este enfoque implica cambio y transformación en los diferentes niveles educativos, por lo que la dificultad para diseñar y ejecutar los programas de formación es debido a las múltiples definiciones del concepto de competencias propuestos por varios autores tales como: Chonsky, Hymes, Vigotsky Gardner desde la Psicología Conductual, Cognitiva y la propia educación. En síntesis la propuesta de competencias realizada por Tobón nos dice que son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion commpuertas logicas

Autónoma de Ciudad Juárez ramonsito1014@hotmail.com ; guero922@hotmail.com ( Practica No. 2 Simulación y prueba de compuertas lógicas Resumen Este reporte de practica e investigación son una introducción a las compuertas lógicas. Lo primero que se hizo fue reconocer las compuertas lógicas con el modelo para así saber de cuales se trataban. Las compuertas lógicas que se usaron para las pruebas fueron las siguientes: AND, NOT, OR, NAND, NOR, XOR y la XNOR. Sobre la investigación, esta es sobre...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION AL PENSAMIENTO LOGICO

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRICA Y AUTOMATIZACION SISTEMAS DIGITALES TRABAJO DE LABORATORIO NOMBRES Y APELLIDOS: TEMA: INTRODUCCION AL PENSAMIENTO LOGICO FECHA: 19 de Febrero 2014 PROFESOR: Mario Jimenez Resumen Los mecanismos que comúnmente se utilizan para alarmas de robo, interruptores en las fábricas que activan o desactivan un proceso de planta, entre otros, se basan en el uso de Dip switches y sensores...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION y rese a historica logica

LOGICA MATEMATICA INTRODUCCION Mentalidad lógica (esquema - estructura) Argumentos validos Descartar lenguaje ambiguo “Pon el sobre que te sobre, sobre la mesa” Uso de la lógica simbólica. Demostraciones irrefutables y convincentes RESEÑA HISTÓRICA Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica: Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

definición de lógica por diferentes autores

"La lógica es la ciencia de la demostración, pues sólo se preocupa de formular reglas para alcanzar verdades a través de la demostración" (Aristóteles).  "La lógica o arte de razonar es la parte de la ciencia que enseña el método para alcanzar la verdad" (San Agustín).  "La lógica es la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y de la razón"(Kant).  "La lógica es la ciencia de la idea pura de la idea en el elemento abstracto del pensamiento" (Hegel).  "La lógica es la ciencia...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE INTRODUCCION

se valida. Un modelo es el conjunto de elementos esenciales que logra representar un aspecto de la realidad. Es por lo general derivado de la teoría pero también de la vida empírica o de la simple abstracción a modo de descripción, verbal, visual, lógica, o matemática. Ofrecen la oportunidad directa para la revisión de ideas, acciones e incluso paradigmas. Teorías y modelos conceptuales tienen como su función central la derivación de teoremas y la formulación de previsiones de la realidad, pues su...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sergio Pujol - Rock y Dictadura (Resumen)

SERGIO PUJOL – ROCK Y DICTADURA Resumen capítulo por capitulo. CAPÍTULO I: 1976 UN AÑO OCCIDENTAL Y CRISTIANO El 24 de marzo de 1976, Isabel Perón es derrocada por una junta militar quienes pasan a tomar el poder. Este régimen buscaba como primera instancia corregir la moral de la sociedad, comenzando por los jóvenes de quienes se creía eran una clase de personas sumamente influenciables; por lo cual la búsqueda del orden podría ser realmente fácil. Es por esto entonces que se procuró...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Concepto De Introducción, Resumen Y Conclusión

El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad. El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor las cuales son tomadas del texto original o de partida. Elaborar un resumen no es más que...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION Y RESUMEN

RESUMEN La Práctica Docente Supervisada se llevo a cabo en el Instituto Nacional de Educación Básica “Rafael Iriarte”. En el proceso de Práctica Docente Supervisada como objetivo general teníamos sistematizar la experiencia de práctica docente supervisada en la aplicación de la evaluación alternativa en el proceso de aprendizaje significativo, en el curso de Comunicación y Lenguaje, con los alumnos de Segundo Básico del Instituto Nacional de Educación Básica “Rafael Iriarte” en el municipio de...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion cocina de autor

INFLUENCIAS GASTRONOMICAS EN MEXICO: SU APLICACION A UNA COCINA DE AUTOR. El siguiente trabajo no trata de enseñar las técnicas culinarias de moda, ni mucho menos es un manual para ser un gran chef, simplemente trato de que vean a la gastronomía como un proceso creativo, “por que las recetas no tienen que ser como te han dicho que deben ser”. Y se presenta un resumen sobre el abanico multicultural de las diversas influencias gastronómicas en México como: □ Francesa □ Española □ Venezolana ...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Felices dias, Tio Sergio

como fue que llegó el Tío Sergio, a quien ellos no conocían, porque llevaba muchos años en Estados Unidos residiendo. Dice que fue como una fiesta para su familia el regreso de Sergio y se reunieron todos esa noche. (Equilibrio Inicial) Continúa contando cómo son y qué hacen cada miembro de su familia, los que viven en la casa y los que no, y sobre la muchacha que le ayuda a su abuela, y también cómo se acercaron a Sergio a través de la desaparición de Daruel, al que Sergio sugiere hacerle un sepelio...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Una pequeña introduccion extraida de la sergio alboreda

avance ) de las ciencias jurídicas, que es la disciplina en la que el autor se desempeña como docente hace trece años, en particular, en el área del derecho comercial. “Es preciso estudiar un efecto semejante – un cambio de distribución de la literatura técnica citada en las notas al alcance de los informes de investigación – como indicio posible sobre el acaecimiento de las revoluciones” 1.2. Del capítulo I., Introducción: Un papel para la historia: “Si se considera a la historia como algo...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion al 3d/ autor en el documento

Esta es una pequeña introducción al método mas básico y practico; pero no el mas correcto para generar escenas arquitectónicas. Espero que a la gente que comienza en el mundo del 3D le ayude a iniciar, pero sigan experimentando hasta que encuentren su propio metodo. Autor: www.albertoduga.com Modelado arquitectonico paso a paso Importar , plantas y alzados a 3dmax ( Menú archivo, opción importar) Trazar muro por muro usando la herramienta line, indicar que se quiere Cerrar la línea...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a las compuertas lógicas

PRÁCTICA 1 “INTRODUCCIÓN A LAS COMPUERTAS LÓGICAS BÁSICAS” * Objetivo Identificar y comprobar el funcionamiento de las compuertas lógicas básicas, mediante la experimentación en un circuito físico. * Introducción Las compuertas lógicas son dispositivos que operan con aquellos estados lógicos y estas funcionan como una calculadora de un lado ingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el resultado. Cada una de las compuertas lógicas se las representa...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Vida Es Sueño - Autor Y Resumen

LA VIDA ES SUEÑO DATOS DEL AUTOR Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid el 17 de Enero de 1600, en el seno de una familia acomodada. Su padre era el Secretario de Contaduría de Felipe III, cargo que haría que se trasladaran a Valladolid, cuando el rey decidió establecer la corte en esta ciudad. Su educación fue severa y estuvo orientada por su padre a conseguir una capellanía familiar. Por ello, Calderón de la Barca ingresa en el Colegio Imperial de los Jesuitas. Con 14 años, ingresa en la...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a los circuitos logicos

Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas Programa Académico: Ingeniería Mecátronica Materia: Circuitos Lógicos. Reporte 1: Implementación De Compuertas Con Programas CAD‐EDA  Profesor: Carlos Cuevas Cortés Alumno: Erik Orlando Cuevas Rodríguez Fecha de entrega 12 de Mayo del 2015 Nivel: 2 Grupo: 2MM3 Introducción: Siempre que se introduzca una novedad en el diseño debemos realizar un diseño de prueba lo más sencillo...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Copi introduccion a la logica

Copi Introducción a la lógica El estudio de la lógica es el estudio de los métodos y los principios usados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. Una parte tradicional del estudio de la lógica consiste en el examen y el análisis de los métodos incorrectos del razonamiento, ósea las falacias. El estudio de la lógica suministrara al estudiante ciertas técnicas y ciertos métodos de fácil aplicación para determinar la corrección o incorrección de todos los razonamientos, inclusos...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion ala logica

Lineth Moreno Enríquez Ingeniería en Sistemas de Información 1er Ciclo No. Carnet 147-866 TAREA I Ing. Kelita Mayorga Rosales Introducción a los sistemas de Computo Chiquimulilla Santa Rosa, Febrero 2014 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ingeniería en Sistemas Curso de Introducción a los Sistemas de Cómputo EVALUACION Responda a las siguientes interrogantes y envíelas en un documento adjunto mediante Moodle al catedrático...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen marco logico

RESUMEN MANUAL 42 Bases Conceptuales Metodología del marco lógico Antes de iniciar este pequeño fragmento de resumen , quiero manifestar que, este documento, es un gran instrumento de orientación y guía para poner en funcionamiento un proyecto de innovación, pues nos brinda una visión amplia de la planificación, seguimiento y evaluación de los mismos y además que facilita la labor de quienes queremos adquirir experiencia como creadores o generadores de proyectos de innovación, que es una...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la lógica borrosa

 Introducción a la lógica borrosa Lógica y verdad La humanidad siempre ha estado acompañada por sus interrogantes a lo que le rodea, por sus intentos de acercamiento a la realidad y por su búsqueda de verdad. Existen varias corrientes por las que se ha dejado guiar el pensamiento humano, entre las que se encuentran el relativismo, el dogmatismo, el escepticismo y un punto medio que clasifica entre la verdad y la opinión. En principio la verdad es alcanzable por todos y su naturaleza es...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la logica juridica

Introducción a la lógica jurídica Elementos de semiótica jurídica, lógica de las normas y lógica jurídica GEORGES KALINOWSKI BIBLIOTECA DEL UNIVERSITARIO MANUALES 1 DERECHO EUDEBA • EDITORIAL UNIVERSITARIA DE BUENOS AIRES Título de la obra original: lntroductión a la lógique juridique Librairie Générale de Droit et de Jurisprudent>e, R. Pichon & R. Durand-Auzias, París, 1965, con los auspicios del Centre National de la Recherche Scientifique. ÍNDICE Traducida por: A....

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA MATEMÁTICA guia1

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Ciclo Básico, Campus la Morita Cátedra de Introducción a la Matemática INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA MATEMÁTICA La Lógica es la disciplina que se ocupa de los métodos de razonamiento, suministrando reglas y técnicas que nos permiten decidir si una argumentación, una deducción, es correcta o no. Es la base de todo razonamiento matemático y tiene numerosas aplicaciones en las ciencias sociales y en la vida diaria. Proposición: Es una oración...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS