LERSCH, Philipp: Aufban der Person, Munich 1951 (La estructura de la personalidad, Scientia, Barcelona 8ª ed. 1974, 620 pp.) 1. Esta obra —publicada en 1938 bajo el título Der Aufba der Charakters, y a partir de la cuarta edición (1951) con el título presente—, considerada como uno de los tratados más importantes de psicología de este siglo, aborda los hechos fundamentales de la vida anímica, con el análisis fenomenológico y descriptivo: la tarea y finalidad de nuestro estudio es llegar a conocer...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoincoherencia, inconsistencias objetivas en las creencias y conductas, excesiva identificación con grupos o roles y, en menor medida, dificultades en el compromiso con trabajos, valores y objetivos. Estos factores se relacionan con el trastorno de personalidad borderline independientemente de la historia de abuso, aunque una historia de trauma puede contribuir sustancialmente al sentimiento de incoherencia dolorosa asociada con estas tendencias disociativas. La difusión de identidad: Implica modelos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL I LERSCH: La Estructura de la Personalidad I. MEDIOS Y VIAS DEL EXAMEN PSICOLOGICO • Doble vertiente del psiquismo (2 métodos): autoobservacion y heteroobservacion A. AUTOOBSERVACION • Se estudia a sí, poder decir mis características, y se comunica a otros ( tectónica de la persona • Autoobservacion ≠ autoexperiencia y autoenjuiciamiento/ autocrítica (Rollo May: lo propio de la psicología es comprender, no enjuiciar) • La atención se dirige...
8952 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoDollard Estructura de la personalidad Han demostrado profundo interés en el aprendizaje y los procesos del desarrollo, no se han interesado mucho en los elementos estructurales o relativamente modificables de la personalidad. El hábito es uno de los aspectos claves en la teoría E-R, y consecuentemente es el concepto importante para ellos. Habito Es un eslabón o asociación entre un estimulo y una respuesta Aun cuando la personalidad consiste principalmente en hábitos, su estructura dependerá...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura de personalidad según Eysenck La estructura de personalidad es, según Hans Jürgen Eysenck, el conjunto de características personales de un sujeto humano. Estas características, en parte innatas, en parte adquiridas, constituyen el comportamiento de todo individuo humano haciéndole único e irrepetible. Partes La estructura de personalidad se compone de dos partes: una congruente o consistente y la otra plástica o modificable. La primera es aquella permanente que comprende la estructura...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD (SEGÚN FREUD) Sigmund Freud. Uno de los mayores personajes que se puedan mencionar al hablar de psicología y del desarrollo de sus teorías en general. Sigmund Freud era una persona peculiar en toda la extensión de la palabra, no se parecía al psicólogo "común" de ese entonces, tenía teorías que podrían parecer extrañas o radicales o muy inclinadas hacia la sexualidad humana pero sin embargo la psicología como hoy la conocemos no sería igual si no fuera por este personaje...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estructura de la personalidad. Las personas tendemos a comportarnos de manera parecida ante situaciones semejantes, es decir, nuestro comportamiento se muestre, en cierta manera, consistente en el tiempo. En esta idea se fundamenta el concepto de rasgo de personalidad. Un rasgo de personalidad contiene las características de estabilidad y durabililidad, es una forma consistente de comportarse, por lo que se diferencia de un estado, o sea, una situación acotada en el tiempo que posee un desencadenante...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPOSICIÓN DEL TEMA: ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD. ELENA ROCÍO GONZÁLEZ LOJERO MODULO: CIENCIAS HUMANAS PROFESOR: LIC. LEANDRO CARO MACÍAS FECHA: 26 DE JULIO DE 2008 ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD ESTRUCTURA.- Distribución de las partes del cuerpo o de otra cosa. PERSONALIDAD.- Es el conjunto de características o cualidades distintivas o particulares que destacan en algunas personas. / Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcibe a la personalidad como una estructura integrada a diferentes estratos integrados y ordenados jerárquicamente, pero que funcionan independientemente; y en la que cada estrato nuevo tiene un papel particular y a pesar de estar determinado por el inferior, lo controla en cierta medida. Los antecedentes de Lersch: psi de la Gestalt, Personalística de Williams Sters ?. La base filosófica: es Nicolai Hartmann y Brentano. Brentano concibe los hechos psíquicos como fundamentalmente desprendiéndose...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías y estructura de la personalidad ¿Qué es el proceso de la socialización? ¿En que consiste el Proceso? Es la Apropiación por parte del individuo de toda la experiencia social, lo cual le proporciona la posibilidad de integrarse a la vida en sociedad. Se da como resultado de las interacciones que se producen entre los seres humanos e influye en el desarrollo de su personalidad. Este proceso transcurre a lo largo de toda la vida y se caracteriza por ser de carácter bidireccional, es...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructuras de la Personalidad Para poder ser descrita la estructura de la personalidad Freud desarrolló una teoría, donde sostenía que la personalidad está integrada por tres componentes diferentes los cuales interactúan entre sí: el ello (id), el yo (ego) y el superyó (superego). Por lo que Feldman (2002), aclara que “Freud describió los tres componentes de la personalidad en términos muy precisos, es importante decir que no se trata de estructuras físicas ubicadas en alguna parte del cerebro...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de la personalidad según Carl Rogers La teoría de la Personalidad de Rogers no se caracteriza precisamente por destacar los constructos estructurales, sino por su incidencia en los aspectos dinámicos y de cambio. Los conceptos de organismo y self', tienen gran importancia en la teoría y pueden considerarse como los pilares sobre los que se asienta toda ella. El organismo se define como una totalidad gestáltica (una organización, una forma), integrada por aspectos físicos y psíquicos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura de la personalidad Se compone de dos partes: una consistente y una modificable. La primera es aquella permanente que comprende la estructura biológica y los aprendizajes más fuertemente adquiridos por lo general en la infancia y la segunda se trata de los aprendizajes y adecuaciones de comportamiento que el sujeto realiza más tardíamente y en muchos casos conscientemente. Importancia en el Marketing El marketing debe tener en cuenta la personalidad de los individuos a la hora de...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA PRESONALIDAD Freud observo en sus pacientes series interminables de conflictos y compromisos de orden psíquico, conflictos entre las formas de enfrentar o resolver determinadas situaciones. La personalidad se construye como un intento de conciliar estas dos instancias buscando la satisfacción de nuestros instintos sin ser víctimas de los sentimientos de culpa o castigo. Para explicar este conflicto Freud construyó unos conceptos teóricos que interactuaban entre sí: el ello (das...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA ORAL El sistema de defensa de la estructura ORAL se construye sobre la vivencia de que no se ha podido colmar una necesidad vital, física o afectiva, la persona no ha podido asimilar una intensa sensación de carencia, perdida o abandono. El oral siempre tiene la sensación de que carece de algo esencial, y que, para ser feliz necesita colmar un vacio. Dos tipos de experiencias de vidas pasadas que pueden anclar profundamente en el inconsciente esta estructura : De tipo material ; carencia...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa personalidad (resumen) La personalidad según Linda Davidoff, se define como la pauta peculiar, única y relativamente constante de conducta, sentimiento, pensamiento, motivaciones, intereses y actitudes que caracterizan o determinan al individuo. Teorías de la personalidad Una teoría adecuada señala la relación entre distintas clases de hechos, los aclara y simplifica la compresión de los mismos. Existen muchas teorías sobre la personalidad e aquí las principales: * Teoría de los rasgos:...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonalidad: Tenemos varias definiciones de personalidad, algunas son: 1. Son los factores internos más o menos estables que hacen que la conducta de una persona sea consistente en varias ocasiones y distinta de la conducta que otras personas mostrarían en ocasiones comparables. 2. Son las estructuras y procesos psicológicos subyacentes y relativamente estables que organizan la experiencia humana y moldean la relación de la persona con el medio. 3. Es la configuración única que toma, en el...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructuras en C y C++ 1.- Concepto y Definición de Estructura Una estructura es un conjunto de una o más variables, de distinto tipo, agrupadas bajo un mismo nombre para que su manejo sea más sencillo. Su utilización más habitual es para la programación de bases de datos, ya que están especialmente indicadas para el trabajo con registros o fichas. La sintaxis de su declaración es la siguiente: struct tipo_estructura { tipo_variable nombre_variable1; tipo_variable nombre_variable2; tipo_variable...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Hombre en la Actualidad – Lersch Lersch: psicólogo y psiquiatra, escritos en base a los pacientes que tuvo. Texto de alrededor de 1950-1955. Capítulo IV: Consecuencias de la Racionalización “…la racionalización, creada por el hombre, reobra a su vez sobre el hombre mismo y sobre su vida psíquica, transformando de forma decisiva la manera que tiene de vivir, sentir e interpretar tanto el mundo como su propia existencia.” A) LA MEDIATIZACIÓN DEL MUNDO El hombre interpreta al mundo desde...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y PLANTA DE CARGOS Sin pretender pontificar sobre el tema, me arriesgo a exponer algunas definiciones y análisis sobre los dos conceptos, Estructura Administrativa y Planta de Personal, que son fundamentales cuando se habla de Administración, privada o pública. Me mueve la preocupación que me asalta cuando observo que existen grandes confusiones a todo nivel de la Administración Pública, incluidos los jueces, en los propios medios de comunicación y en la comunidad...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES HUMANISMO INTEGRAL II PRIMER PARCIAL TEMA: EL PERSONALISMO COMUNITARIO PROFESOR: GUILLERMO TAFUR INTEGRANTES: CHRISTIAN GARZON AÑO: 2015 PERSONALISMO COMUNITARIO A continuación este documento primeramente nos define y nos indica que es la persona que ya que esta tiene una connotación filosófica que es… En primer lugar a lo largo de la historia etimológicamente existen dos 2 traducciones...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa la voluntad del Espíritu Santo y de esta manera poder ser fructíferos en todo 7. En la trinidad no hay celos, ya que el Espíritu Santo fue enviado para glorificar a Jesús, y Jesús glorifica al Padre. 4. APLICACIONES 4.1 Aplicación Personal Las experiencias compartidas en este libro por el Pastor Ricardo son una gran enseñanza para mi vida pues a través de ellas me puedo ver reflejada e imitar los secretos que el pastor utilizó para cultivar mi relación con el Espíritu Santo y así...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosean definitivas. En dicha base descriptiva se incorporan todas las dimensiones esenciales de la vida y el desarrollo humano, evitando el reduccionismo. Este trabajo busca analizar y discutir la clasificación de las tendencias propuestas por Philipp Lersch, las cuales son consideradas una buena aproximación a este tema, aún cuando se considera que esta base teórica ofrece espacios para futuras y graduales profundizaciones y mejoras. Particularmente, se reflexionará sobre las diferencias entre las Tendencias...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD La teoría de la Personalidad de Rogers no se caracteriza precisamente por destacar los constructos estructurales, sino por su incidencia en los aspectos dinámicos y de cambio. Sin embargo, dos constructos, los conceptos de organismo y self', tienen gran importancia en la teoría y pueden considerarse como los pilares sobre los que se asienta toda ella. El organismo se define como una totalidad gestáltica (una organización, una forma), integrada por aspectos físicos...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel ser vivo animado se proyecta por segunda vez en el horizonte del mundo. Estos pasos indican un proceso donde cada uno de estos miembros no están aislados entre sí sino que se interpenetran y forman en su concurrencia una totalidad designada por Lersch como “circulo funcional de la vivencia”. El vivenciar está comprendido entre dos arcos dinámicos: búsqueda pulsional y conducta activa y que expresan la relación entre los polos del ser vivo animado (el alma) y el polo objetivo, el del mundo. Este...
2732 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo formativo que propone Pedro Ortiz Cabanillas parte del inicio de la formación de la personalidad desde la concepción del ser humano, el desarrollo formativo teniendo en cuenta que el desarrollo de una secuencia que es variable en función a los individuos y su relación con la formación del sistema nervioso desde cuatro estadios de desarrollo del sistema nervioso de la personalidad: la formación del individuo tisular ( que implica el aspecto metabólico del ser humano inmediatamente...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE PERSONALIDAD BÁSICA DE LOS ARAPESH La tribu de los arapesh se encuentra situada en el noroeste de Nueva Guinea, y este término significa en su lengua nativa “hombre generoso”. Esta tribu está organizada por poblados o aldeas que pertenecen a una línea familiar paterna, las cuales tienen un lugar para la realización de actividades relacionadas con la caza y el cultivo, sin embargo no se sienten poseedores de las tierras, sino como pertenecientes a ellas. No existe en ellas ningún...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESTRUCTURA Y PROCESOS DE LA PERSONALIDA Para poder entender correctamente la estructura y el proceso de personalidad primero tenemos que analizar y entender lo que quiere decir el término personalidad, ya que en muchas de las definiciones que se han dado se expone explícitamente (Pinillos, Pervin) y no tan explícita (Emmons Nuttin) la relación de la personalidad con la estructura y el proceso. Para entender la definición de personalidad, debemos remontarnos a Pinillos, que...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa noción de estructura de la personalidad El sentido de los términos 1.- Propósito principal del tema Deslindar una correlación directa entre una estructuración psíquica y los mecanismos de defensa y elaboración sintomática que pueda tener un paciente, sin olvidar tomar en cuenta el momento histórico en el que se encuentre. 2.- Pregunta clave ¿Cómo se establece la autenticidad de una estructura psíquica? 3.- Información clave Para lograr llevar a cabo una evaluación diagnostica...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LAS A-ESTRUCTURAS”1º parteCapítulo 4.- | Autor: Jean Bergeret. | | Licenciatura en Psicología Materia: “Estudio de casos clínicos”Profesora: Mtra. Alejandra Uscanga Castillo.Alumna: Jiménez Soto Paola Imelda.Octavo Semestre Grupo: “A”. | | 19 de Abril de 2010. Oaxaca de Juárez, Oax. | | | “LAS A-ESTRUCTURAS”. * Síntesis: El texto aborda las distintas concepciones que se han atribuido a la estructura limite o...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de la personalidad según Carl Rogers La teoría de la Personalidad de Rogers no se caracteriza precisamente por destacar los constructos estructurales, sino por su incidencia en los aspectos dinámicos y de cambio. Los conceptos de organismo y self', tienen gran importancia en la teoría y pueden considerarse como los pilares sobre los que se asienta toda ella. El organismo se define como una totalidad gestáltica (una organización, una forma), integrada por aspectos físicos y psíquicos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD SEGÚN EL PSICOANALISIS Freud reviso su concepto de los tres niveles estructuras básicas de la anatomía de esta: el ello (id), el yo (ego) y el superyó (superego). Entre estos tres sistemas se produce una comunicación de intenciones de la que resulta el psiquismo del sujeto, lo que piensa y lo que apreciamos de su comportamiento. El ello, de forma primaria, desea y ordena al yo que satisfaga sus deseos; el superyó prohíbe y ordena al yo reprimir al ello; el yo debe...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este trabajo responderemos varias preguntas sobre la teoría de la personalidad y el significado de libido para Freud, además de que analizaremos una canción de Ricardo Arjona llamada ¨tu reputación¨ respondiendo varias preguntas Definiciones de la teoría de la estructura de la personalidad. Freud buscó una explicación a la forma en la que trabaja nuestra mente proponiendo una distribución de la misma dividida en tres partes: El Ello: este representa las pulsiones o impulsos...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESNUDOS ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD (Id- Ego-Superego) DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES En la película existen cuatro personajes principales los cuales nos cuentan como viven su vida y porque toman cada una de las decisiones que realizan, las cuales los llevan al final a un desnudo mas que físico, un desnudo del alma. Pablo: ego El cual trabaja de publicista para una empresa pero en realidad lo que el quería hacer era pintor puesto que a eso se dedicaba en sus tiempos libres, el era una persona...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿ESTILOS DE APRENDIZAJE O ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD? ANA AYALA, SALVADOR MORA, EDGAR GOZALES DURÁN, IGOR MAYORGA Introducción Este trabajo se enfocara en cómo la personalidad, la forma de aprendizaje y el razonamiento de cada individuo se ve reflejado en la personalidad o en la toma de decisiones tales como una carrera y en su manera de procesar datos o un problema. Muchas veces podemos ver que en un trabajo o en una profesión el “tipo” de personas que prevalecen coinciden en la manera de...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructuras básicas de la personalidad. La personalidad esquizoide (Observadora poco participante) Descripción fenoménica: -Son introvertidas, ensimismadas y solitarias -Emocionalmente frías y socialmente distantes -Suelen mostrarse autosuficientes -Temen a la dependencia afectiva, se defienden aislándose -Su conducta se manifiesta predominantemente a través del área 1 (fenómenos mentales) -Suelen estar absortas en sus propios pensamientos, hablan poco, sueñan despiertas (refugio en la...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: DE ESTRUCTURA SOCIAL Estructura social En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModulo II Resumen de lecturas sobre: “El personalismo comunitario” * Emmanuel Mounier y el personalismo * Línea de pensamiento que proporciona indicadores y orientaciones para la lectura de los problemas que le son peculiares. * La persona es el eje del personalismo. La persona como realidad relacional. En el principio fue la relación. La persona no existe sino hacia los otros, no se conoce sino por los otros, no se encuentra sino con los otros. * Los lazos comunes del...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.Que es la Personalidad¬? Es un Conjunto de Características que tiene una persona o alguna manera de Comportarse de ese Individuo. 2. Cuando una Personalidad es Normal? Cuando el Individuo siendo joven es maduro psíquicamente y que no esta demasiado aferrado a sus padres ,piensa y se conduce como una persona desarrollada y tiene Metas definidas...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: Larry Page y Sergey Brin diseñaron una estructura ´liviana´ para favorecer el talento y la creatividad. Google posee una estructura liviana, aligerada y que economiza en gerente y es voluntaria. Los fundadores pensaban que si un directivo puede disponer de diez personas para realizar una tarea que podrían hacer cinco en el mismo período de tiempo, se aumentará el número de reuniones, consultas, etc. También pensaban que sería necesaria asegurar la coordinación de las diferentes unidades...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIVO INFORMACION GENERAL Empresa: Banco de Crédito S.A Forma Jurídica: Sociedad Anónima Historia: El banco de Crédito de Bolivia S.A. opera en El país de Perú desde 1889. Su trayectoria es de 115 años. En Bolivia se inicia en 1994 con el Banco de Crédito BCP S.A. Ubicación De La Empresa: Santa Cruz – Bolivia, Calle Colón esquina Mercado Nº 1308 (Sucursal) Zona Siete Calles (Agencia) Sector de la Actividad: Entidad Financiera INFORMACION GENERAL Ideología...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Introducción a las teorías de la personalidad Definición de teoría: modelo de realidad que nos ayuda a comprender, explicar, predecir y controlar la realidad. En el contexto del estudio de la personalidad, estos modelos son usualmente verbales. De vez en cuando, alguien aparece con un modelo gráfico, con ilustraciones simbólicas, o con un modelo matemático, o incluso con un modelo informático. Pero las palabras constituyen el modelo básico. * Humanistas...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Resumen del libro La Estructura de la magia De Richard Bnadler & John Grinder MTRA. MARICRUZ GUTIERREZ marimar@cmpnl.mx Alumna Mónica Griselda Delgado Orozco Los autores describen a los “magos terapéuticos” como personas capaces de calmar el sufrimiento, dolor, y falta de vitalidad de los demás. Perls es descrito como uno de los mejores. Los textos de esta obra nos enseña que al igual que la música y la pintura, la sociología tiene una estructura que se puede aprender siempre...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CELESTINA. Fernando de Rojas Estructura y motivos recurrentes La obra narra básicamente la relación trágica de los nobles Calisto y Melibea, que consiguenmaterializar su amor a través de la intermediación de una alcahueta, Celestina, y con la ayuda de los criados del joven señor,Sempronio y Pármeno. A partir de esta base argumental, la Tragicomedia introduce cambios y profundiza en varios aspectos. Por una parte, dilata la relación de Melibea y Calisto de tal modo que su encuentro de una noche...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: La estructura de la magia Richard Bnadler & John Grinder Capitulo I. La Estructura de la Opción El texto inicia con la presentación de las personas a las que el autor llama“magos terapéuticos”pues los describe como los seres capaces de calmar el sufrimiento, dolor, y falta de vitalidad de los demás y convertirlos en todo lo contrario, con solo hacer su magia, como Perls a quien describen como uno de los...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA INFLUENCIA PERSONAL. Kartz y Lazarsfeld. El papel desempeñado por la gente: Un nuevo enfoque para el estudio de los efectos de los medios de comunicación. Capitulo I ENTRE LOS MEDIOS Y LAS MASAS. Acerca de lo los efectos de los medios de comunicación se observaron dos tendencias opuestas: Una teoría sostenía que las personas habían perdido contacto con el mundo en constante crecimiento y los medios de comunicación lo pondrían nuevamente al alcance de todos. Otros opinaban...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipio somos conscientes de estar “representando un papel”, pero gradualmente deja de ser una representación y pasa a formar parte de nuestra percepción del yo (lo interiorizamos). Comparación social: nuestro autoconcepto, además de nuestra identidad personal, también contiene nuestra identidad social, es decir, nuestro autoconcepto en relación a los grupos a los que pertenecemos, la autoevaluación en comparación con los demás. Nuestra identidad social es más consciente cuanto menor es el grupo. Experiencias...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas, estructura y utilidad de los textos personales Introducción El currículum vitae es una recopilación de todos los datos académicos y experiencia de una persona a lo largo de su vida independientemente del puesto de trabajo al cual se opta en el proceso de selección. Currículum vitae Currículum vítae, término de origen latino que en español significa carrera de la vida,1 es por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ANALÍTICO ESTRUCTURADO 1. Título ¿Cómo escribir ENSAYOS? 2. Autor: Janneth Vela Pulido 3. Edición Editorial: distribuidora y librería universitaria Año de edición: 2007 Páginas: 150 páginas 4. Fecha 11 - agosto – 2015 hasta 12 - agosto – 2015 5. Palabras claves Controversia: Discusión larga y reiterada. Sustentar: defender, mantener una opinión o teoría. Razón: argumento o demostración que se aduce en apoyo de algo. Conclusión: solución que se ha tomo sobre una materia o deducción que...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del libro estructura social y anomia En el siguiente capitulo se expondrán los diferentes roles de las familias en las pautas de conductas y actitudes divergente, siendo esta la principal correa de transmisión para la difucion de normas culturales en las generación siguientes. Merton dice que no es posible desligar la función de la realidad, sino que solo desde esa base se puede comenzar un verdadero analisis Se puede observar que la disconformidad hacia lo que ya se a estipulado...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Estructura y formas de organización del estado El estado peruano es una entidad que tiene varios elementos o dimensiones que se configuran en una sola y abarca varios aspectos: Territorio: ámbito espacial, elemento geográfico del estado – no hay estado sin territorio, permite que el estado tenga existencia institucional ósea jurídica en derecho internacional Nación: grupo de personas identificadas con un patrimonio cultural lazos histórico culturales mismo pasado misma percepción del país...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen primer parcial Estructura socioeconómica de México En el marxismo se distinguen dos tipos de superestrectucturas: la jurídico-política y la ideológica. Ambas están condicionadas por la estructura económica de la sociedad. También se utilizan los términos sobreestructura y supraestructura. Sin embargo, las estructuras sociales no son inmóviles sino que continuamente se modifican, pues cambian las relaciones entre las personas y las comunidades. Esto es, ocurre un cambio social que...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN GENERAL DE LAS EXPOSICIONES • MOVILIDAD SOCIAL: Esta vinculada a la teoría de las clases sociales y consiste en los movimientos o desplazamientos que efectúan los individuos o los grupos dentro de un determinado sistema social. Existen dos formas de movilidad social: 1. MOVILIDAD HORIZONTAL: ES el paso de los individuos o de los grupos de un grupo profesional, de una rama industrial a otra, de un círculo ideológico a otro, sin que se implique la alteración del estatus social...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE PERSONAL *** Estudia el recurso humano de la empresa. *** IMPORTANCIA: siempre existe relación entre personal subalterno y jefes para lograr la mayor productividad de sus esfuerzos y para un fin común. LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL ES AFÍN A: la sicología, sociología, medicina, Ingeniería industrial, Ciencias jurídicas, economía, contabilidad, estadística, Administración de empresas. OBJETIVOS DEL TRABAJADOR: obtener un salario adecuado para cubrir las necesidades...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4. fotomontajes Fachada ventilada con aplacado de granito exterior. Muro H.A. e = 0,5m A4.1|resumen idea de proyecto y planos |Cinemateca de Galicia, Lugo|estructuras3|2012-13|Pita Castro, Pablo 5m 3,2 P2 3,2 P4 P3 IPE200 28,8 10m 3,2 P1 Cercha cubierta, tirantes sustentantes de la planta de la biblioteca 3. resultado estructura 0m 3,2 Vigas IPE 500 planta biblioteca, nervios de borde y viguetas 2. planta alta escala 1:200 ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregular cuando se necesita Por ej. Programas de hoja de cálculo. LOS PARTICIPANTES EN EL JUEGO DE LOS SISTEMAS Los principales participantes q vamos a encontrar en un proyecto son *Usuarios *Administradores *Auditores *Programadores *Personal de control de calidad *Operadores USUARIOS Es el participante mas importante, es para el q se construye el sistema, es la persona a la q vamos a entrevistar a menudo para conocer q deberá tener el nuevo sistema para q sea un éxito. Los Usuarios...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “ENRIQUEZCA SU PERSONALIDAD” PRESENTADO POR: ALEXANDRA VELASQUEZ BRAVO PRESENTADO A: FERNANDO AGUDELO AGUIRRE EN EL ESPACIO ACADÉMICO DE SÍNTESIS ORGÁNICA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ARMENIA-QUINDÍO 8 DE MARZO DEL 2013 El libro muestra y describe los diferentes temperamentos del ser humano, se describe al sanguíneo, al flemático, al colérico y al melancólico de forma detallada. A continuación...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESÚMEN DE HABEAS CORPUS. Institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, su fin primordial es evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. La Exhibición Personal: Es la acción que ejercita todo individuo de cualquier edad, que se siente perjudicado o agraviado en su libertad individual o seguridad personal. Garantiza la propia integridad del detenido, preserva sus derechos a la libertad y en general prevenir o evitar la consumación de una detención ilegal. La...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministracion de Personal El siguiente informe trata sobre La Administracion del Personal para lograr una ventaja competitiva . De este tema que resumi se desprenden varios sub – temas de los cuales describiré en mis propias palabras. Primero que todo cuando se busca emplear gente para un negocio se debe buscar las características en su curriculum . Se hacen luego evaluaciones por medio de pruebas o tests de los conocimientos y aptitudes de la persona a contratar . Luego para los...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 5- SELECCIÓN DE PERSONAL (SP) El éxito de la compañía depende de la calidad de personas que trabajan en ella. Personas manejan tecnología + utilizan procesos + constituyen la estructura org. + fabrican/producen + atienden a clientes = éxito de la compañía Definición: actividad de elección, clasificación y decisión que busca escoger y clasificar a los candidatos más idóneos para las necesidades del puesto y de la organización. A. CONCEPTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL SP = filtro de personas...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo