“Turistas y Vagabundos” es el capítulo IV del libro titulado “Globalización”, escrito por el sociólogo polaco judío, Zygmunt Bauman, nacido en el año de 1925, galardonado con premios como el Europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (Italia) en 1989, premio Theodor W. Adorno de la ciudad de Fráncfort (Alemania) en 1998 y el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2010. A partir de su experiencia en aspectos de carácter político y económico, realiza esta obra. Por otro...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVanegas En el ensayo “Turistas y vagabundos”, escrito por Zygmunt Bauman, se propone entender la movilidad global como el gran factor de desigualdad y polarización de las sociedades producto del proceso globalizador que actualmente impera. A su vez, la instantaneidad, característica de las nuevas tecnologías con Internet a la cabeza, promueve la creación de una sociedad volátil y altamente consumista. En este contexto, surgen dos estereotipos sociales claves: el de un turista global que representa...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTURISTAS Y VAGABUNDOS Todos vivimos en constante movimiento, aunque a diferencia de épocas anteriores, hoy en día podemos permanecer en movimiento aún sin movernos físicamente pues nos movilizamos por medio de la televisión, la web, etc. En éste mundo en incesable movimiento, todos somos viajeros, puesto que es imposible quedarse inmóvil ante los persistentes cambios. Ante esto no se queda atrás la industria, la cual está determinada en originar atracciones y tentaciones, contrario a industrias...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTuristas y vagabundos. Zygmunt Baumamm Todos somos viajeros al menos en un sentido espiritual, de manera que ya no se justifican las razones para hallarnos en un lugar particular, ya que la idea de un estado de reposo solo existe en un mundo inmóvil, inerte. La globalización en este sentido es el protagonista del movimiento constante, apresurado y efímero delimitado por el consumo. La sociedad contemporánea nos invita por norma a cumplir bien la función de consumidor es decir consumir para vivir...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURISTAS Y VAGABUNDOS Todos vivimos en movimiento, cambiamos de lugar; la mayoría estamos en movimiento aunque físicamente permanezcamos en reposo. El dicho ingenioso de Pascal, profecía que se hizo realidad: vivimos en un círculo extraño cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna Michael Benedik dice “la importancia misma de la situación geográfica en todas las escalas esta en tela de juicio. Nos volvemos nómadas… siempre conectados” En el estado de reposo es quedarse quieto...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTuristas y Vagabundos Zygmut Bauman escribe su libro La globalización consecuencias humanas, en Inglaterra y lo publica en 1998, la última impresión hecha de esta obra fue en el año 2010 en la ciudad de México por la editorial Fondo de Cultura Económica. En esta obra se analiza los procesos humanos históricos que dieron luz al fenómeno de la globalización, y los estragos de este fenómeno en la conducta y sociedad humana. Bauman en su obra se concentra en explicar la influencia que nace entre la...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZygmunt Baumann – sociólogo y filósofo polaco, nacido en 1925. Es el creador de la noción de modernidad líquida. TURISTAS Y VAGABUNDOS En la sociedad posmoderna todos estamos en movimiento, aunque solo sea espiritualmente. Ya no existe un ideal al que aferrarse, sino que gustos y opiniones cambian constantemente. Todos somos viajeros, pero no hay un lugar al que llegar ni un lugar evidente que deberíamos ocupar. En cambio se van pasando por distintas experiencias sin permanecer en ninguna...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE LECTURA: BAUMAN, Zygmunt. “Turistas y vagabundos”, en La globalización. Consecuencias Humanas. Buenos Aires, FCE, 1999, pp. 103-133. En este capítulo de nombre “Turistas y Vagabundos” el objetivo principal del autor es mostrar cómo la globalización mediante la lógica de consumo ha creado una polarización en la sociedad posmoderna, no sólo en su nivel de estratificación, cuya principal distinción recae en el grado de movilidad, si no también, gestando dos percepciones distintas del mundo...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan de trabajo Resumen “Turistas y vagabundos” de Zygmunt Baumann Elaborado por Hannah Valentina Castillo Fajardo 1. Introducción: · Breve reseña histórica/ Biografía acerca del Autor · Tema: Como la globalización afecta a las clases sociales y a su vez, la forma en la que estas ven e interpretan el mundo. · Tesis: La globalización ayudo a romper fronteras internacionales, solo para convertirlas nacionales. 2. Parte 1: Ser consumidor en una sociedad de consumo. Idea...
1762 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDe turistas y vagabundos a la percepción En el hilo de la realidad, la humanidad aprende a sobrepasar los límites de la comunicación física y de las barreras impuestas por los contextos naturales, así provocando el aumento de la movilización de datos desde una pantalla hasta el otro lado del mundo en tan solo menos de un segundo, también es claro afirmar que el ser humano necesita prescindir de ser un transeúnte y no quedarse estático mediante la innovación de acortamientos de las comunicaciones...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Baroja nos narra un cuento en donde habla de un hombre llamado Elizabide el Vagabundo. Y que cada vez que este veía a Maintoni regresar de la iglesia se preguntaba de su vida. A este la vida de Maintoni le parecía muy extraña, ya que ella no salía mucho. Elizabide era muy curioso y se distraía mucho con cualquier cosa. Había gastado casi todo su dinero en viajes por América. Y últimamente se había encontrado en una estancia de Uruguay. El dueño de la estancia le ofreció la mano de su hija...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuchas veces, mientras trabajaba en aquel abandonado jardín, Elizabide el Vagabundo se decía al ver pasar a Maintoni, que volvía de la iglesia: - ¿Qué pensará? ¿Vivirá satisfecha? ¡La vida de Maintoni le parecía tan extraña! Porque era natural que quien como él había andado siempre a la buena de Dios, rodando por el mundo, encontrara la calma y el silencio de la aldea deliciosos; pero ella, que no había salido nunca de aquel rincón, ¿no sentiría deseos de asistir a teatros...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo una sucesión de pequeñas emergencias se convierte en los principios directores de toda estrategia vital racional. Acortar el juego significa guardarse de compromisos a largo plazo. Negarse a asumir de un modo u otro una posición fija. En resumidas cuentas, aislar el presente ambos extremos, desligar el presente de la historia. Abolir el tiempo en todas formas salvo la de ensamblaje laxo, o consecuencia arbitraria, de momentos presentes, aplanar el flujo del tiempo en un continuo presente. ...
2576 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRESUMEN IMAGINARIOS TURISTICOS JEIMY ALEJANDRA GARCIA ROCHA G.T.H ELECTIVA: GEOGRAFIS Dado que el turismo sociólogo, publicado varios libros y artículos sobre el tema del imaginario turístico. Fue co-autor de obras de referencia como "sitio de Le turismo. RachidAmirou amaba apasionadamente su actividad docente y formó numerosos médicos en Sociología del Turismo, tanto en Francia como en el extranjero, con especial énfasis en su participación en Portugal, donde dejó el orfanato una escuela de...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen l El sector Turismo tiene un enorme potencial y se constituirá como uno de los principales motores de la economía mundial, al cual se incorporarán con gran rapidez las nuevas tecnologías según las previsiones para los próximos 20 años de la OMT (Organización Mundial del Turismo). Los flujos turísticos de estos últimos años han tenido un aumento sostenido, con incrementos de los viajes de larga distancia y viajes domésticos, y disminuciones de la cuota de mercado de los destinos tradicionales...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completowww.cholonautas.edu.pe / Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales Turistas y vagabundos Zygmunt Baumann* En la actualidad, todos vivimos en movimiento. Muchos cambiamos de lugar: nos mudamos de casa o viajamos entre lugares que no son nuestro hogar. Algunos no necesitamos viajar: podemos disparar, correr o revolotear por la Web, recibir y mezclar en la pantalla los mensajes que vienen de rincones opuestos del globo. Pero la mayoría estamos en movimiento aunque físicamente permanezcamos en...
8754 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoTuristas y vagabundos En la actualidad, todos vivimos en movimiento. La mayoría estamos en movimiento aunque físicamente permanezcamos en reposo. Es el caso del que permanece sentado y recorre los canales de televisión satelital o por cable, entra y sale de espacios extranjeros con una velocidad muy superior a la de los jets supersónicos y los cohetes cósmicos, pero jamás permanece en un lugar el tiempo suficiente para ser algo más que un transeúnte. Ya no existen “fronteras naturales” ni...
2658 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completowww.cholonautas.edu.pe / Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales Turistas y vagabundos Zygmunt Baumann* En la actualidad, todos vivimos en movimiento. Muchos cambiamos de lugar: nos mudamos de casa o viajamos entre lugares que no son nuestro hogar. Algunos no necesitamos viajar: podemos disparar, correr o revolotear por la Web, recibir y mezclar en la pantalla los mensajes que vienen de rincones opuestos del globo. Pero la mayoría estamos en movimiento aunque físicamente permanezcamos...
8680 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completodescompone el tiempo. La primera es una vivencia de libertad posmoderna. La segunda produce una exasperante sensación de esclavitud en los tiempos posmodernos. La primera experiencia es un paradigma de las vivencias del turista (sea el viaje de negocios o de placer). Los turistas se convierten en viajeros y privilegian los sueños agridulces de la nostalgia por el calor de hogar porque así lo desean; ya sea porque lo consideran el plan de vida más razonable "dadas las circunstancias" o porque los...
5416 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoenorgullecido en designar a arquitectos reconocidos para diseñar sus edificios. 3.-ITALIA El más famoso de los puentes de la hermosa ciudad de Venecia es el Puente de los Suspiros, conocido en el mundo entero es el puente más fotografiado por los miles de turistas que visitan esta ciudad italiana. Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición. La Fuente de Neptuno se encuentra ubicada en la Piazza della Signoria, frente al Palazzo...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas Estancias de Rafael. El Palacio Vaticano se encuentra dentro de las murallas del Vaticano. SYDNEY SIDNEY AQUARIUM El sidney Aquarium es un acuario público ubicado al lado del Darling Harbour. Es un universo de agua y la mayor atracción turística del país, ya que uno camina por un tubo cristalino, donde muchos de los 12.000 ejemplares de 650 especies nadan al lado izquierdo, derecho y arriba de uno. Los niños quedan muy contentos con esta visita de otro mundo. BEIJING ESTADIO OLÍMPICO ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTuristas y vagabundos Partimos desde la idea de que estamos en una sociedad consumista es decir hay relación en la frase uno? trabaja para vivir o vive para trabajar el interrogante por el cual se medita en la actualidad es si debe consumir para vivir o vive para consumir. Es decir s9i somos capases de consumir explícitamente lo necesario lo ideal sería generar mejores hábitos Y en general los hábitos se dejan en el momento que la persona desea consolidarlos y consumir explícitamente...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo“la clase altas” y “la clase menos favorecida” y no los presenta como los turistas y otros los vagabundos. En el texto los primeros se nos muestra como personas que se desplazan en el entorno por placer comodidad y necesidad de satisfacer sus necesidades y los segundos se desplazan por que la sociedad los obliga a que lo hagan ya que nos son bien vistos en por está por También se presenta una situación en que los turistas no se desplazan a un lugar a conseguir conocimiento sino a conseguir la...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRATEGICO DE UNA EMPRESA TURISTICA Las organizaciones en sus diferentes procesos (diseño, producción, comercialización, post venta...) tienen que buscar la creación de valor en cada una de sus fases de tal modo que, al final del proceso, la suma de todos estos valores parciales tenga como consecuencia la generación de un mayor valor añadido en el producto final. En el sector turístico la gestión del valor es, por los aspectos anteriormente mencionados, de gran importancia ya que la competitividad...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Niño y el Vagabundo Esta anécdota comienza que en el trascurso del tiempo suele a ver problemas pero se solucionan con el tiempo, les contare que hace unos cuantos días, un señor muy viejo y algo cansado ,desesperado por haber caminado mucho; cerca de un cerro, buscando en los pueblos que le regalaran de comer y, un poco de agua para sobrevivir, además porque hacía mucho frio en ese lindo pueblo llamado Xomulco, se empezó a escuchar...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VAGABUNDO. juan Ignacio arias Anaya Sentado en plena banqueta se movía poco. Si hasta eso sabía, el finiquito sería cuestión de tiempo, y de este poco, pues estaba muy dañado. Presentía hubiera otra cosa más grave ¡En cualquier momento esperaba llegara el desenlace! Él, que fue un banquero exitoso, había vivido los últimos meses, entre olores nauseabundos, expelidos por basura, drogas y alcohol, siempre soportando tarugadas de los dizque amigos, que arrimaba y convivían, los cuales...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACIÓN: CONSECUENCIAS HUMANAS. CAPÍTULO IV “TURISTAS Y VAGABUNDOS” DE ZYGMUNT BAUMAN 1. Identificación, conocimiento sobre el autor de la lectura: Zygmunt Bauman Sociólogo Polaco nacido en el año de 1925, es considerado uno de los grandes pensadores europeos de la era moderna, también es filósofo y ensayista, y es conocido mundialmente por fijar el concepto de Modernidad Liquida. Durante su infancia, Bauman creció en la Unión Soviética y posteriormente militó en el Partido Comunista...
2129 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Indigentes en Guadalajara Hipótesis: El aumento de indigentes en Guadalajara se debe al desempleo y la desatención familiar Vagabundos La palabra se deriva del adjetivo latino vagabundus, "inclinado a errar", del verbo vagor, "vagar".1 Se conoce como vagabundo a una persona anda errante de una parte a otra, o también a un holgazán que se mueve continuamente sin tener oficio ni beneficio ni domicilio determinado. 1 El miedo a revivir situaciones traumáticas suele provocar en esta persona...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCIENCIA TURÍSTICA Asignatura Clave: Número de Créditos: Teóricos: Asesor Responsable: Lic. Loreto Coronado Moreno. Asesores de Asistencia: Lic. Laura Florencia Camacho Gastélum Prácticos: INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los Activos una orientación inicial para resolverlos y la síntesis concluyente, como posibilidad de integración conceptual corresponderá a lo factible de un punto de vista temático amplio...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TURISTA EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL Y LAS TIPOLOGÍAS DE ROLES TURÍSTICOS. VIAJERO ES TODA PERSONA QUE SE DESPLAZA DENTRO O FUERA DE SU PAÍS DE RESIDENCIA POR CUALQUIER MOTIVO Y UTILIZANDO CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE. DISTINGUE DOS TIPOS DE VIAJEROS: EL VISITANTE: CUALQUIER PERSONA QUE SE DESPLAZA A UN LUGAR DISTINTO DE SU ENTORNO HABITUAL, DENTRO O FUERA DE SU PAÍS DE RESIDENCIA, POR UNA DURACIÓN MENOS DE DOCE MESES Y CUYA FINALIDAD PRIMORDIAL NO ES LA DE EJERCER ACTIVIDAD REMUNERADA EN EL...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen El turismo como fenómeno social de masas, se ah convertido en los últimos años, para algunos países, en factor muy importante y aun básico de su economía. Una de las actividades de mayor trascendencia para sus respectivas economías nacionales. En México, aun sin haber alcanzado el turismo de desarrollo que tienen los países europeos citados. Tiene un lugar de notorio relieve en su economía, es por ello que lejos de construir un fenómeno de importancia exclusiva para el sector de prestadores...
1751 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un perro vagabundo? La respuesta, triste, pero cierta, el perro vagabundo, es aquel que tenía un hogar y un día su dueño le abandonó. Suelen estar por las calles de nuestras ciudades, durmiendo en las plazas, buscando entre las basuras, en vertederos, todo esto lo vemos habitualmente y a nadie le extraña, es como si formaran parte del paisaje cosas que los...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Taller N°1: “El perro Vagabundo” por Carlos Pezoa Véliz Nombres:-Lucas Zambrano -Matias Tapia. Respuestas….. 1.- Intraliterarios: -Emisor ficticio: Es una persona con un amor y una empatía increíble sobre los animales. Esto recién mencionado puede ser respaldado en la siguiente cita: “… Flaco, lanudo y sucio. Con febriles ansias roe y escarba la basura; a pesar de sus años de juventud, despide cierto olor a sepultura…”. Esto responde a lo mencionado porque demuestra lo que siente sobre...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAún que en la superficie, no se alcance a ver qué relación podría tener la economía actual con los desposeídos o vagabundos, mi punto de vista es que sí, aunque este tipo de personas generalmente no figuran de una forma activa en términos de producción económica, si tienen que ver con la economía de los países; ya que si bien no aportan activamente a los ingresos si se convierten en una fuga de capital en estas economías. Ya que este tipo de personas afectan la vida diaria, por ejemplo he podido...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama y el vagabundo es el sexto largometraje de animación del canon de largometrajes animados de Disney. Fue producido por Walt Disney para Walt Disney Productions, y se estrenó en cines el 16 de junio de 1955, siendo distribuido por Buena Vista Distribution, una nueva división de Disney que asumió los derechos de distribución de los productos del estudio en lugar de los antes poseedores de los derechos, RKO Radio Pictures. Fue la primera película de animación Disney estrenada en Cinemascope,...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogran falta de afecto y una gran dulzura. Su transformación va a estar dada en haber conocido a Sophie, que lo protege y cuida con mucho afecto, encontrando en ella y Howl una familia. OPINION PERSONAL / NATALIA BRIANO: “El increíble castillo vagabundo” es un film lleno de mensajes y metáforas que abordan temas muy universales como el amor, la familia y la amistad. En primer lugar y como tema principal habla de la importancia y de lo mágico del amor. A través de la principal metáfora: el corazón...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PERROS VAGABUNDOS DE LOS POBLADOS La gente suele pensar que los perros mestizos son razas degeneradas , perros con padres de razas mezcladas. Existe la creencia extendida de que estos perros han tenido ancestros de fuera raza Hace varias décadas se asumía la cultura , como los organismos , evolucionaba desde las formas simples a las formas complejas , y si los antropólogos estudiaban culturas primitivas y gentes primitivas .Un concepto extendido era el del buen salvaje era alguien...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El médico vagabundo El barrio de Quilmes se caracteriza por ser un barrio en donde se cuentan muchas historias, que se fueron transmitiendo a lo largo de los años. Uno de los mitos más conocidos de la zona es el que nos contó este hombre. Decía llamarse Luis, aparentaba alrededor de treinta años y toda su vida había vivido en aquel barrio. Una tarde, como cualquier otra, fuimos a buscarlo para averiguar acerca de su famoso...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Salas Martínez Taller de lectura y redacción de textos filosóficos ``El filosofo en su andar filosofando´´ La filosofía vagabunda Si de algún sitio se pueden conseguir verdaderas riquezas, no es al final de un camino predeterminado, si no que se conjuntan todas aquellas pequeñas partes y someros retazos de conocimiento que recolectamos durante el camino; si algo me pudiese parecer bello y familiar seria este sentido de la filosofía errante, en el que impulsado por este deseo...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando no se nace turista Valentina Ramírez Vanegas El ensayo “Turistas y vagabundos” corresponde al cuarto capítulo del libro La globalización. Consecuencias humanas (1998), escrito por Zygmunt Bauman. En este capítulo, se hace una distinción entre los conceptos de turista y vagabundo de acuerdo a la posición social que ocupan en un mundo de constante cambio, transitoriedad y movimiento. Por lo anterior, el objetivo del texto es entender la movilidad global como el gran factor de desigualdad...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOBREZA: DISTINTA ÉPOCA, MISMO CONFLICTO Núria PACHECO CATALÁN Historia: Las bases del mundo moderno. Curso 2010-2011. Martin RHEINHEIMER (2009 -2000-), Pobres, mendigos y vagabundos. La supervivencia en la necesidad, 1450-1850, Siglo XXI, Madrid, 256 pp. En la pobreza el miedo juega un papel principal. Parte de la población teme que los comentarios y pensamientos que se dedican a los mendigos de la calle un día puedan dirigirse hacia su persona. Este sentimiento se exacerba en tiempos de...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoderosamente el creciente papel que la calidad territorial desempeña como factor de competitividad de los destinos turísticos. Calidad territorial y patrimonio territorial están estrechamente relacionados: se hace referencia al patrimonio territorial en su relación con actividades relacionadas con el ocio y el turismo, señalando la tendencia a convertir los territorios en escenarios turísticos como modo de desarrollo de la sociedad del ocio, señalando como interés primordial para los territorios. La...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganizativa En Empresas Turisticas_GET Gestión de Empresas Turísticas DEFINICIÓN: Es una herramienta muy útil para organizar la estructura formal de una organización, en el cual se representa gráficamente, el nivel jerárquico, las interrelaciones, las funciones de cada puesto dentro de la organización que conlleva cierta responsabilidad con su consecuente nivel de autoridad. Lcdo. Austin Mata García. Gestión de Empresas Turísticas •1.- Uniforma y controlan el cumplimiento de funciones. •2...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN HUMANA ENSAYO PROFESORA: CECILIA EKATERINA CORNEJO GARCÍA CARRERA: ELECTRÓNICA GPO: B “EL TURISTA” Cómo trabajo final de manera personal, me he dado el tiempo y espacio para analizar una película que en verdad me ha gustado y veo que tiene un muy buen contexto, el cual me ha llamado la atención poderles explicar de la manera mas crítica y equilibrada posible. El turista tiene una carta de presentación tan fuerte que las expectativas de la cinta son altísimas: un reparto de estrellas...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy la belleza natural del país a la vez que desarrollan la infraestructura necesaria para el turismo. 2 Importancia del turismo para la economía de los destinos turísticos 1-.Destinos turísticos: Lugares con algún tipo de frontera, bien sea real o porque así se percibe (imaginaria). El deseo de convertirse en un DESTINO TURISTICO reconocido es un reto comercial muy difícil. *Promocionar una ciudad es un problema pero una región aumenta el reto considerable. 2-. Macrodestinos: Es un país, lugar...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTURISMO Recientemente se han descubierto y desarrollado varios nuevos enfoques del Turismo, y ha sido debido a las nuevas orientaciones que requieren los Turistas, asimismo a la dinámica de los atractivos y productos turísticos que se convierten en nuevas opciones para los visitantes, entre estos mencionamos los siguientes: • Agroturismo • Cicloturismo • Ecoturismo o Turismo Ecológico • Rutas Alimentarias • Safaris • Turismo Abortivo • Turismo Arqueológico • Turismo Astronómico • Turismo...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetapas de desarrollo e introducción del nuevo producto. Producto Turístico EL PRODUCTO TURISTICOR. Lanquar El producto turístico es una designación que expresa la calidad o el estado de una unidad concreta o abstracta en relación con el viaje o la estancia turística. Es un conjunto muy complejo de elementos heterogéneos: Un patrimonio de recursos naturales, culturales, artísticos, históricos o tecnológicos que van a atraer al turista e incitar al viaje. Equipamientos que en si mismos no son factores...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoturiAtractivos Turísticos Reserva Nacional de Paracas La Reserva Nacional de Paracas, es la única área natural protegida en Perú, que comprende territorios y ecosistemas marinos además de los terrestres. Bahía de Paracas Se dice que en esta bahía, el Libertador San Martín, al observar los colores del plumaje de las “parihuanas” o “flamencos”, se inspiro para crear la bandera del Perú. Líneas de Nazca Los trazos conocidos como Líneas de Nazca se ubican en una zona geográfica con pocas precipitaciones...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Luis es un exelente guia turista con diez años de experiencia. Conóce los cinco continentes por lo que su acerbo es muy amplio y culto. No hay lugar del planeta que no haya visitado cuando menos una ves. A tenido que aprender varias lenguas y, por consecuensia, es un combersador muy ameno por lo que todo tipo de personas de alto nivel intelectual y cultural buscan su compañia. Por otro lado, no le queda tiempo para cultivar una vida privada... Tambien se siente agotado, ya que casi no descansa...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO Turista Mundial No. de Jugadores: 2 a 6 Edad: 7 a 99 años Contenido: Tablero de Turista, 200 Billetes, 15 SMS, 15 E-mails, 30 Títulos de propiedad, 36 Restaurantes, 12 Hoteles, 6 Aviones y 2 Dados. OBJETIVO DEL JUEGO: Lograr mediante la compra y construcción turística de propiedades acrecentar tu capital y quebrar a tus oponentes o ser el que logre mayor cantidad de capital en propiedades y efectivo en un determinado límite de tiempo para ganar. PREPARACIÓN DEL JUEGO: Se reparten...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO Turista Mundial No. de Jugadores: 2 a 6 Edad: 7 a 99 años Contenido: Tablero de Turista, 200 Billetes, 15 SMS, 15 E-mails, 30 Títulos de propiedad, 36 Restaurantes, 12 Hoteles, 6 Aviones y 2 Dados. OBJETIVO DEL JUEGO: Lograr mediante la compra y construcción turística de propiedades acrecentar tu capital y quebrar a tus oponentes o ser el que logre mayor cantidad de capital en propiedades y efectivo en un determinado límite de tiempo para ganar. PREPARACIÓN DEL JUEGO: Se reparten...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ILUSTRACIÓN VS TURISTAS Y VAGABUNDOS En primer lugar es necesario resaltar que la ilustración consiste en salir de la minoría de edad, la cual radica en la incapacidad que tiene el hombre para ayudarse y/o trabajar por su propia voluntad y entendimiento, sin ayuda de lo demás. El hombre es el propio culpable de esta minoría de edad por que no tiene la decisión ni la voluntad para ser independiente y lograr un cambio por su propio carácter. A continuación se mencionara un aspecto de gran relevancia...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de seguridad turística para el departamento de Santander. Santander, representativo de la región andina, cuenta con unos de los mejores paisajes de Colombia, a nivel turístico se caracteriza por su diversidad de atractivos culturales, históricos y naturales, con el paso del tiempo se han ido adecuando y mejorando para su excelente aprovechamiento como lo son el parque Chicamocha destacando su cañón, la majestuosidad de su historia en el parque Gallineral, las hermosas caídas en las cascadas...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO Turista Mundial No. de Jugadores: 2 a 6 Edad: 7 a 99 años Contenido: Tablero de Turista, 200 Billetes, 15 SMS, 15 E-mails, 30 Títulos de propiedad, 36 Restaurantes, 12 Hoteles, 6 Aviones y 2 Dados. OBJETIVO DEL JUEGO: Lograr mediante la compra y construcción turística de propiedades acrecentar tu capital y quebrar a tus oponentes o ser el que logre mayor cantidad de capital en propiedades y efectivo en un determinado límite de tiempo para ganar. PREPARACIÓN DEL JUEGO: Se reparten...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindicábamos. Para una mejor comprensión podemos decir que la diferenciación está marcada principalmente por la tangibilidad o no del bien. Los la Administración y ventas de consumo, industriales... se pueden ver y tocar. Los servicios financieros, turísticos, de ocio..., no. En cualquier caso, las diferentes teorías que se aplican a la venta son perfectamente utilizables en el servicio, de ahí que a partir de ahora sólo utilicemos la palabra «Administración y venta». Un servicio de tecnología es...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de El increíble castillo vagabundo Carla N. Rodríguez Gerón La película El increíble castillo vagabundo es una película animada, de género fantasía y aventura, desarrollada en una época de guerra, que aparentemente refiere a la Segunda Guerra Mundial. Por la escenografía de las casas, castillos y los caminos adoquinados parece que hace referencia a Europa. El increíble castillo vagabundo trata de una joven llamada Sophie, que es hechizada por la bruja Calamidad para tener la apariencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolid black; } </style> </head> <meta http-equiv=\"Content-Type\" content=\"text/html; charset=utf-8\"> <body> <h1>Resumen capitulo V. Bauman. GLOBALIZACION, CONSECUENCIAS HUMANAS</h1> <h4>por Claru22 | buenastareas.com</h4> BAUMAN, ZYGMUNT. LA GLOBALIZACION. CONSECUENCIAS HUMANAS<br /> Capítulo IV "Turistas y Vagabundos"<br /> En la actualidad vivimos en constante movimiento, sin que ello suponga específicamente un cambio de lugar físico...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPaulo Molina Villarroel – Taller “El perro vagabundo” I Extraliterarios Emisor Real: El emisor real es Carlos Pezoa Veliz, ya que él es el autor del poema. Obra: La obra es el perro vagabundo, que trata de dar a conocer sobre la realidad de un perro sin hogar. Lector Real: El lector real de este poema somos nosotros mismos, aunque en general, será la persona que esté leyendo el poema. Intraliterarios Emisor Ficticio: El emisor ficticio, en este caso, es una voz invisible dentro del poema, pero...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Policía Nacional Junta Central Electoral * Comunidad Fuerzas Armadas * Libertad Igualdad * Organización. Ciudadano. * Gobierno. * Ley. 4. De manera resumida haga una síntesis de la diferencia que existe entre diplomacia y relaciones exteriores. La diplomacia es el manejo profesional de las relaciones entre soberanos, en sentido común y comprensión aplicados a las relaciones internacionales. La aplicación...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción Justificación, propósito, hipótesis, etc. pagina. 3 - 4 Capitulo 1 Vagabundos, vagabundismo, antecedentes, origen, historia, etc. pagina. 5 - 9 Capitulo 2 Vagabundismo actual y anécdotas. pagina. 10-12 Causas y terminología pagina. 13-16 Capitulo 3 Anécdota...
5699 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo