Cambio. Formación y solución de los problemas humanos Parte primera. Persistencia y cambio 1. La perspectiva teórica Persistencia y cambio han de ser considerados conjuntamente, a pesar de su naturaleza aparentemente opuesta. Se trata de un ejemplo específico del principio general que afirma que toda percepción y todo pensamiento son relativos y que operan por comparación y contraste. En el transcurso de los siglos se han formulado en la cultura occidental muchas teorías acerca de...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopaíses de América y Europa. TEMA: IDEA El tema principal que se narra en este relato, es la enfermedad de su hija Paula y la nostalgia que siente la misma autora ante esta situación, donde emplea la escritura como refugio y hace un repaso general de la leyenda familiar con los recuerdos que tiene grabados en su conciencia. RESUMEN Todo comienza cuando a Isabel le anuncian que su hija Paula ha caído enferma de profiria y se debate entre la vida y la muerte. En ese momento, Isabel se encuentra en Madrid...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Paul Watzlawick tampoco se queda en eufemismos y afirma: Real es, al fin y al cabo, lo que es denominado real por un número suficientemente grande de hombres. En este sentido extremo, la realidad es una convención interpersonal. • La realidad se genera cuando el ser humano nombra los objetos, las relaciones entre ellos y, ante todo, enuncia su perplejidad en dicha construcción de la realidad. Al colocar nombres la persona cognoscente fija sentidos; no es que las cosas nombradas adquieran objetividad...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DEL LIBRO ¡ACABAD YA CON ESTA CRISIS! ECONOMIA ESPAÑOLA Y DEL PAIS VALENCIANO Universidad de Valencia 2012/2013 A continuación realizare una síntesis del libro ¡Acabad ya con esta crisis! del economista y periodista estadounidense Paul Krugman, premio nobel de economía en 2008. Este libro fue escrito en 2011 a raíz de la crisis económica y financiera mundial y plasma la solución que el autor cree que es la indicada para salir de la crisis. En este libro Krugman...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaul Watzlawick (25 de julio de 1921, Villach - 31 de marzo de 2007, Palo Alto, California) fue un teórico y psicologo austríaco nacionalizado estadounidense. Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, residió y trabajó toda su vida en la ciudad y Universidad californianas de Palo Alto. Tras completar sus estudios...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás claros los mensajes. Se puso muy pensativa y decía que la enfermedad de la hija era una prueba y tal vez es un castigo por mucha soberbia, y Paula estaba en su cama mientras todos sus familiares estaban camina y camina en cada pasillo dando pasos perdidos aprendiendo algunas lecciones que la vida les ha preparado. Ni la abuela ni la madre de Paula tenían respuesta y estaban sumidas en un silencio profundo, pero debían movilizar fuerzas para tratar de salvarle. La llamaban pero no respondía...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del libro el lenguaje corporal Este libro me enseño que la comunicación va mas alla de las palabras, que no es tan importante lo que se dice con la voz sino lo que se se expresa o comunica con el cuerpo, es allí donde viene la comunicación no verbal que va desde el color en los ojos, el largo del cabello, los movimientos, las posturas, los gestos, el tono de voz, pasando por objetos, vetidos, espacio y tiempo. La postura es la clave no verbal mas fácil de descubrir y observarla puede ser...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Libro Lenguaje y Derecho. Lenguaje y Derecho. Las normas jurídicas como sistema de enunciados. Enrique Cáceres Nieto. Serie. Nuestros Derechos. II.- El derecho como sistemas de normas. a).- Cierto tipo de reglas que rigen algunas de nuestras actividades cumplen una función constitutiva, ya que hacen surgir cierta clase de realidad que sin ellas seria imposible pensar. b).- No son los hechos los que determinan nuestros esquemas de comprensión, sino que en algunas...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del Libro Lenguaje y Derecho. Lenguaje y Derecho. Las normas jurídicas como sistema de enunciados. Enrique Cáceres Nieto. Serie. Nuestros Derechos. II.- El derecho como sistemas de normas. a).- Cierto tipo de reglas que rigen algunas de nuestras actividades cumplen una función constitutiva, ya que hacen surgir cierta clase de realidad que sin ellas seria imposible pensar. b).- No son los hechos los que determinan nuestros esquemas de comprensión, sino que en algunas ocaciones son nuestros...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CONSTRUCTIVISMO RADICAL DE PAUL WATZLAWICK El Constructivismo de Paul Watzlawick pretende una noción de realidad, como función de la alta subjetividad comprometida por el ser humano cuando éste rompe el pensamiento dualista acerca del mundo. Ni alma (individuo aislado), ni masa; ni dentro (en el exclusivo psiquismo del ser), ni fuera (en el contexto de las colectividades); sino que el enfoque sistémico del constructivismo se interesa por el concepto de relación: “Por un lado, estamos determinados...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCambia de Padres Blacker, Terence Cambia de padres/Terence, Blacker; tr. Isabel Gonzalez Gallarza. – Mexico: Ediciones SM, 2010. 250 p. Terence Blacker Nació el 05 de febrero 1948, cerca de Hadleigh, Suffolk es un autor Inglés, columnista, periodista y editor. Blacker comenzó su vida laboral en las carreras de caballos y como jinete aficionado. Posteriormente, trabajó en la publicación durante 10 años, durante los años 1970 y 1980, donde fue responsable de supervisar la publicación...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• El cambio o A lo largo de la vida aceptamos muchos cambios, por tanto hay cambios difíciles y cambios fáciles. o Para reducir el porcentaje de errores hay que reconocer que hay errores o El autocontrol se agota, es un recurso limitado. Cuanto mayor sea el cambio más se agota el autocontrol. o Si el jinete no está totalmente seguro de la dirección a seguir tiende a guiar al elefante en círculos. Lo que parece resistencia muchas veces es falta de claridad. Si quiere un cambio sea claro. No...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoONTOLOGIA DEL LENGUAJE (RAFAEL ECHEVERRIA) Capítulo I (BASES DE LA ONTOLOGIA DEL LENGUAJE) Forma parte de un amplio movimiento emergente que está teniendo lugar en los más diversos campos de la cultura. La ontología del lenguaje: Representa un esfuerzo por ofrecer una nueva interpretación de lo que significa ser humano, interpretación que reivindica situarse fuera de los parámetros del programa metafísico que ha servido de base durante largo tiempo a la forma como observamos la...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos. 2.- Interpretamos al lenguaje como generativo. 3. Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él. Los Actos Lingüísticos Básicos La concepción tradicional es que el lenguaje describe la realidad. Esta concepción supone que la realidad ya está́ ahí́, mucho antes que el lenguaje. La filosofía del lenguaje planteó que cuando hablamos no solamente describimos una realidad existente, también...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrayectoria rectilínea también está en equilibrio. El equilibrio es un estado donde no hay cambios. MASA Y PESO La aceleración que adquiere un objeto no sólo depende de las fuerzas aplicadas y de las fuerzas de fricción, sino también de la inercia del objeto. La cantidad de inercia que posee un objeto depende de la cantidad de materia que haya en él; cuanto más materia haya, habrá mayor inercia Caída libre Movimiento bajo la influencia única de la fuerza de atracción gravitacional. Fricción...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencontrar su tesoro. El muchacho no le cree; la adivina no le cobró la consulta, pero le dijo que si encontraba el tesoro le tendría que dar la décima parte. Después de quedar descontento con la respuesta de la dama, se sienta en una plaza a leer un libro y conoce a un anciano que dice ser el rey de Salem. Tras tener una conversación con él, en la que le deja claro que es alguien muy especial, Santiago decide emprender un viaje por el norte de África en busca de un tesoro. En su recorrido conoce a muchas...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: Libros, pantallas y audiencias: ¿Qué está cambiando? Autor: García Canclini Néstor Lugar: México, editorial Dossier, 2007 Resumen El origen de nuevas tecnologías ha tenido una fuerte influencia sobre la cultura contemporánea y ha impactado en la sociedad, de tal manera, que las formas de leer y relacionarse han cambiado, como también los diferentes roles de espectadores e internautas. El texto se encuentra divido en cinco partes con el objetivo de desarrollar los diferentes...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMultitud de libros y de teorías se han ocupado del modo de cambiar a las gentes, pero, en último término, son los autores de la presente obra los que han considerado seriamente el tema representado por el cambio en sí mismo, en el sentido de cómo tiene lugar espontáneamente y cómo puede ser promocionado. Los autores han analizado el fenómeno y lo han situado dentro de una trama conceptual —ilustrada con ejemplos tomados de múltiples y diversos sectores— que abre nuevas sendas para una mejor ...
60812 Palabras | 244 Páginas
Leer documento completoTema: Trabajo de Gestión por Tutoría Guayaquil- Ecuador 2010 Tema: Primer axioma exploratorio de la comunicación según Paul Watzlawick A1 A1 A3 A4 T D Tema: Segundo axioma exploratorio de la comunicación según Paul Watzlawick A1 A1 A3 A4 T D Tema: Tercer axioma exploratorio de la comunicación según Paul Watzlawick A1 A1 A3 A4 T D ----------------------- La comunicación desde un aspecto pragmático se la menciona como comunicación...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo" Isabel Allende" Resumen y personajes libro Paula Resumen y personajes libro Paula Primera parte. Diciembre 1991- mayo 1992 En diciembre de 1991, Paula cae enferma de porfiaría, es este un momento fundamental para la escritora, pues aquí comienza a escribirle, en un sencillo cuaderno, a su hija la historia familiar, como se conocieron sus bisabuelos, abuelos, Isabel con Michael y Willie y por último Paula con su amado Ernesto, para que cuando despierte, ayudarla a recuperar la memoria. Escribe...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen querida Susi, querido Paul Susi es una niña que vive en Viena. La cual tiene un amigo llamado Paul, el cual se ha ido a vivir a otro lugar ya que a su padre, que es veterinario, lo cambiaron de trabajo. Como eran tan unidos y buenos amigos se extrañan mucho y es por este motivo que comienzan a escribirse cartas contándose lo que hacen a diario, lo que les sucede en el colegio, sus peleas, sus penas y alegrías. En un comienzo empieza susi escribiéndole a Paul y le cuenta que en el sitio...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Libro “el arte del cambio” Giorgio Nardone y Paul Watzlawick Alumno Lic. en psicología Salazar Santiago Jonathan Abel El arte del cambio se presenta como un libro que expone los conceptos básicos del modelo estructural, su historia, sus técnicas y procedimientos, y cómo éstos permiten y logran el cambio conductual deseado en el sujeto. Desde un principio es interesante como se exponen las interrogativas principales, dejando muy clara la idea anormal o hereje que mantiene en torno...
2068 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCAMBIO El cambio resulta necesario para restablecer la norma, tanto para la comodidad como para la propia supervivencia. El autor nos trata de mostrar que el cabio es nato en el ser humano, todos buscamos constantemente un movimiento, una novedad, algo que nos haga sentir mucho mejor que lo que estamos viviendo en el momento o en nuestra realidad. “Más de lo mismo” no es meramente el mayor de dos problemas, sino que es el problema, ya que sin la “solución” no existiría problema. Aquí se aplica...
2245 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPaul Watzlawick, fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, con una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, Paul residió y trabajó en Palo Alto, California, Estados Unidos, ciudad donde hoy se radican la gran mayoría de las sedes de las oficinas de las empresas dedicadas a las Redes Sociales, como Twitter y Facebook. Según Paul Watzlawick, existen...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCambio Paul Watzlawick, John H. Weakland, Richard Fisch i. PREFACIO y PRÓLOGO * La psicoterapia es buscada, no para esclarecer un pasado inmodificable, sino a causa de una insatisfacción con el presente y un deseo de mejorar el futuro. Para fin de modificarlo, se precisa cambiar la situación actual y una vez establecido tal cambio, por pequeño que sea, se precisa de otros cambios menores y un efecto en bola de nieve de estos cambios menores conduce a otros más importantes, de acuerdo...
11283 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoResumen. Las fuentes donde se recoge toda la información necesaria y útil que la autora ha empleado para la elaboración de este libro son de procedencia, la mayor parte, giennense. La Historia plantea una nueva perspectiva centrada ya no sólo en la estructura social y cultural, sino que toma en cuenta a los individuos en relación a su género, edad y condición psicológica de clase y lugar. También toma esencial relevancia la familia y su contexto puesto que ésta también forma parte de la historia...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaul Watzlawick Capitulo 1: Marco de referencia Si a una persona que muestra una conducta alterada se la estudia en aislamiento entonces la investigación debe ocuparse de la naturaleza de su estado y de su mente. Si la investigación se amplia con el fin de incluir los efectos de esa conducta sobre los demás, las relaciones y el contexto el foco se desplaza hacia la relación. El estudio de la comunicación humana puede dividirse en 3 áreas interdependientes: (Establecidas por Morris) Sintáctica:...
2089 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLIBRO “APRENDIENDO A TRABAJAR”, de Paul Willis Idea General: El estudio paradigmático Aprendiendo a trabajar, de Paul Willis (1988), se ubica dentro de los estudios culturales de la escuela inglesa, y desarrolló una perspectiva teórica que combinó el interaccionismo simbólico, el estructuralismo, la semiótica y el marxismo. Paul Willis describe la creación y producción cultural a través de la cual los chicos de clase obrera manipulan materiales culturales existentes, asignándoles nuevos significados...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoáreas: sintáctica, semántica y pragmática. La sintáctica abarca los problemas relativos a trasmitir la información, su interés se refiere a los problemas de codificación, canales, capacidad, ruido, redundancia y a otras propiedades estadísticas del lenguaje. El significado constituye el problema central de la semántica. La comunicación, a su vez, altera la conducta y este es el aspecto pragmático. La conducta es comunicación, y la comunicación afecta a la conducta. Si el pie de un caminante choca...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de la comunicación humana Paul Watzlawick Capítulo 2. Algunos axiomas exploratorios de la comunicación 2.1. Introducción Se concluyó del primer capítulo la imposibilidad de aplicar numerosas nociones psiquiátricas tradicionales a la comunicación. Esto parece dejar muy poca base al estudio de la pragmática de la comunicación humana, pero en este capítulo se demuestra lo contrario. Esto a partir del cálculo hipotético de propiedades simples de la comunicación, que encierran consecuencias...
2342 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completométodo puede ser utilizado tanto con niños como con adultos, puesto que la solución del problema bon presume experiencia previa o conocimiento por parte del sujeto. Tiene también en cuenta que el concepto no es una formación aislada, que no sufre cambios, sino una parte activa del proceso intelectual, comprometida constantemente en servir a la comunicación, a la comprensión y a la solución de problemas. El nuevo método enfoca la investigación de las condiciones funcionales de la formación del concepto...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEntendiendo el lenguaje del cambio Desde los primeros estudios realizados sobre el cerebro humano, fue identificada una característica anatómica del mismo, parecía una nuez. Su estructura está dividida en dos partes unidas en la base; a cada una de las partes se les llamó hemisferio –derecho e izquierdo, respecivamente- y a la base cuerpo calloso. Al paso del tiempo se descubrió que cada uno de los hemisferios controla la parte opuesta del sistema neuromotor. Más adelante pudo establecerse...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAUL WATZLAWICK Paul Watzlawick (* 25 de julio de 1921 en Villach, Austria; † 31 de marzo de 2007 en Palo Alto, California) fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, residió y trabajó en Palo Alto, California, Estados Unidos. Tras completar sus estudios primarios en Villach, Paul Watzlawick estudió Psicología...
2977 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completobuscarte un vaso de leche caliente y a decirles a mis hermanos que no metan 25 ruido. –No te vayas, quédate conmigo, ponme la mano en la frente, eso me ayuda. Me siento sobre la cama y hago lo que me pide, temblando de compasión, sin saber cómo librarla de ese dolor maldito, Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte, amén. Si ella se muere mis hermanos y yo estamos perdidos, nos mandarán donde mi padre, esa idea me aterroriza. Margara me dice...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntes y ahora Melanchthon (1457-1560), humanista del Renacimiento, conocía muy bien, sistemáticamente, Griego, Latín y Teología; sabía escribir libros; las informaciones que sabía eran limitadas y casi no cambiaban: su mundo estaba condicionado por los ritmos naturales y era estable; se estaba a merced de la naturaleza y el hambre, las enfermedades y todo tipo de limitaciones eran una amenaza muy grande. Zizí es una chica de hoy, trabaja como peluquera; ha tenido una adolescencia muy larga y...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLibro: El alquimista Autor: Paulo Coelho Nacionalidad: Brasileño Año de publicación: 1988 Nº de páginas: 236 El alquimista es una novela que nos habla de los sueños y de la felicidad y como el universo conspira para que los alcancemos.... a veces, todo está cerca de nosotros. Paulo Coelho es uno de los grandes escritores de nuestro tiempo, Autor teatral, letrista, periodista y escritor. Otros libros de su autoría son: "El peregrino", "Verónika decide morir", "Once minutos" y "La quinta montaña"...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria de la comunicación humana Este libro nos habla la importancia de los trastornos de la conducta humana, sobre todo de la comunicación, como están relacionadas, criticando posteriormente a comunicación no verbal. Como podemos observar en el libro se analiza la importancia esencial de comunicación humana algunos axiomas y patologías. Hablaremos un poco la Teoría de la Comunicación Humana representa en este campo de estudio, uno de los primeros intentos por sistematizar las aportaciones...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon el cuál se caso a temprana edad ya que su familia se iba Suiza. Después de un golpe de Estado, el pueblo chileno atraviesa por su peor momento en cual Salvador Allende, actual presidente, es asesinado. Para este entonces Isabel ya había tenido a Paula y Nicolás los cuales fueron criados por sus abuelos, pero después Isabel y su familia huyen a Venezuela. Allí vivieron un tiempo pero sur relación no duro ya que Isabel se enamoró de un músico argentino con el cual se fugo a España, durante este tiempo...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSi quieres ver, aprende a actuar Marcelo r. ceberio Paul WatzlaWick Si quieres ver, aprende a actuar Diseño y prescripción de tareas en psicoterapia Ceberio, Marcelo R. Si quieres ver, aprende a actuar : Diseño y prescripción de tareas en psicoterapia / Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick. - 1a ed. - Buenos Aires : Teseo, 2010. 340 p. ; 20x13 cm. - (Interacciones) ISBN 978-987-1354-61-0 1. Psicoterapia. I. Watzlawick, Paul II. Título CDD 616.89 © Editorial Teseo, 2010 Buenos Aires...
6594 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoTEMA: IDEA El tema principal que se narra en este relato, es la enfermedad de su hija Paula y la nostalgia que siente la misma autora ante esta situación, donde emplea la escritura como refugio y hace un repaso general de la leyenda familiar con los recuerdos que tiene grabados en su conciencia. • RESUMEN Todo comienza cuando a Isabel le anuncian que su hija Paula ha caído enferma de profiria y se debate entre la vida y la muerte. En ese momento, Isabel se encuentra en Madrid presentando su cuarta...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaulo Freire nacido en Brasil (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Escribe el libro llamado Cambio con el objetivo de hacernos comprender un poco la relación dicotómica entre cambio-estabilidad de la estructura social, a no ser objetos sino sujetos comprometidos con la sociedad, a no estar alienados ni ser ingenuos en la sociedad, sino a formar un pensamiento crítico desde y para América Latina. Este libro hace una fuerte crítica al modelo neoliberal...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTROMECANICA Aula: ESFOT-25 Electricidad 2 RESUMEN DEL LIBRO “ONCE MINUTOS” PAULO COELHO Erase una vez una niña llamada María, proveniente de una familia que se encuentra como cualquier otra, social y económicamente en las afueras de la gran ciudad, crece y se desarrolla como cualquier otra niña curiosa por la vida, tanto en su escuela conociendo a temprana edad lo es estar enamorada e ilusionada, luego en la secundaria, con el conocimiento de cambios: besos, jugueteos, lugar en el que también...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|ENSAYO: PAULA. | |DESARROLLO HUMANO III. DOCENTE: MARIA SOLEDAD VANEGAS. | |PAULA, ISABEL ALLENDE. | |ALUMAN: CUMI GARCÍA CECILIA ABIGAIL. | |FECHA DE ENTREGA: 02 DE DICIEMBRE DEL...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaul Watzlawick Watzlawick había nacido el 25 de julio de 1921 en Villach,Austria. Se formó en psicoterapia en el Instituto C.G. Jung de Zúrich, en Venecia y también San Salvador. Fue profesor de psicología en la Universidad de Stanford. En 1960 se asentó en Palo Alto, California, y continuó sus investigaciones en el Mental Research Institute, donde desarrolló la teoría de la comunicación que lo hizo famoso. Watzlawick estableció cinco axiomas para explicar su teoría de la comunicación entre...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del leguaje Piaget puso más enfatizo el pensamiento (esquema cognoscitivo). Anderson y lakoff pusieron mayor importancia en el lenguaje (esquemas verbales. Los nativistas son teóricos que explican los rasgos o capacidades refiriéndose a la estructura genética de las especies o del individuo en vez de al aprendizaje adquirido a través de la experiencia. Chomsky postulo un mecanismo innato de adquisición del lenguaje que permite a todos los humanos aprender el lenguaje simplemente por...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LAS EXPOCICIONES MEDIOS DE COMUNICACIÓN •LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. La propagación de la radio es posible gracias a la radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación(de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: Lenguajes I Daniel Bougnoux: Introducción a las Ciencias de la Comunicación Saussure fue el primero en hacer el análisis de la lengua como estructura (1910). La semiología se interesa por el funcionamiento de los signos como un sistema. El primer gesto de la semiología es eliminar la adhesión de los signos a las cosas para pensarlos según un marco de oposiciones pertinentes, es decir, previstas por el código. “Las palabras no se adhieren a las cosas, sino que significan por oposición...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LENGUAJE FIGURAS RETORICAS: Epíteto: Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo expresa una cualidad innecesaria de una persona o cosa. Hipérbole: Consiste en ofrecer una visión exagerada de algo. Metáfora: Es la comparación entre cosas que tienen relación y explican algo de otra forma. Comparación: Consiste en relacionar dos términos que expliquen la semejanza entre uno y otro. Hipérbaton: Altera el orden gramatical de una frase. Antítesis: Contrapone...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosonidos. En esta etapa solo la persona que lo cuida entiende su lenguaje ,lo normal es que el niño este en este nivel hasta los 12 meses y debe ser estimulado para poder pasar a la siguiente etapa. II.- ETAPA LINGÜÍSTICA: 12 meses en adelante. El lenguaje es con sentido o sea usa semántica(significado),presenta intención comunicativa y por lo tanto presenta lo sintáctico (forma frases) LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE: elniño utiliza el lenguaje que son: 1.-DENOTATIVA REFERENCIAL: que es dar una información...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: María Esther Villacís Resumen de la obra: EL ALQUIMISTA Este libro relata la historia de Santiago un pastor que persigue su leyenda personal es decir su destino, para lo que vino a este mundo el siempre quiso viajar y aunque su familia quería que el fuese sacerdote el decidió ser pastor porque es la única manera que el encontró en ese momento para poder viajar al menos por toda Llanura de Andalucía. Él ya era pastor mucho tiempo ya conocía bien a todas sus ovejas, conocía todos los caminos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen De Paul Ricoeur : Del texto a la accion. La razon practica debe cumplir dos requisitos : Que merezca ser llamada razón. Que conserve características irreducibles a la racionalidad científico técnica. Se diferencia con Habermas porque no procede por separación, por clasificación si no por composición de conceptos. Su estudio se desplaza en cinco planos 1. Plano de la teoría contemporánea de la acción: • Razón de Actuar • Razonamiento practico. 2. Paso...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAULO REGLUS NEVES FREIRE NOMBRE DE LA TEORÍA: Pedagogía Liberadora –Teoría dialógica BIOGRAFÍA: (Recife, Brasil, 1921 - São Paulo, 1997) Pedagogo brasileño. Estudió filosofía en la Universidad de Pernambuco e inició su labor como profesor en la Universidad de Recife, de historia y filosofía de la educación. Fue uno de los mejores y más significativos pedagogos de este siglo. El fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza. AÑO DE SU PROPUESTA:...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LIBRO LEIDO 1. Título del libro y nombre del autor HUASIPUNGO AUTOR: JORGE ICAZA CORONEL 2. Identificación 2.1 Nombre del Libro o Artículo. HUASIPUNGO: 2.2 Nombre del autor o autores. JORGE ICAZA CORONEL 2.3 Editorial o casa publicadora. EDITORIAL LOSADA 2.4 Año de publicación y edición. PUBLICADA EN 1934 PRIMERA EDICION 2.5 Lugar de publicación. BUENOS AIRES-ARGENTINA 2.6 Páginas 183 PÀGINAS 3. Mención del tema o asunto que trata La obra huasipungo se concentra en la idea de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El Alquimista” | Paulo Coelho | En este documento se encuentra un análisis crítico sobre la obra “El Alquimista” de Paulo Coelho. | “El Alquimista” Paulo Coelho Me gustó mucho éste libro, pues ayuda a responder algunas de las preguntas más frecuentes que se hace una persona, en especial los adolescentes: * ¿Quién soy? * ¿Qué hago aquí? * ¿Cuál es mi objetivo en la vida? Todo se resume en la historia de un pastor, que tiene un sueño, “un tesoro escondido en las Pirámides de...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Lenguaje: I-Medios de Comunicación:(Págs.87-90-91 ) Están dirigidos a la sociedad, tienen receptores múltiples, el emisor no elige a su receptor. Existen 2 tipos de comunicación y estos son:: Comunicación múltiple: El emisor y el receptor no están presentes de manera simultánea Ej: revistas, diarios, prensa escrita, Etc. Comunicación colectiva: Emisor y el receptor si están presentes de manera simultánea. Ej: TV, radio, etc. Tienen cinco funciones: -informar: entrega información...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: Este libro trata de cómo percibimos las cosas que nos rodean y, en especial, la arquitectura. Con un lenguaje claro y preciso, el autor va describiendo las sensaciones que experimentamos ante los objetos cotidianos, desde una taza de té hasta una raqueta de tenis, para tratar de explicar así cómo se puede disfrutar mejor de los edificios que configuran nuestro entorno. Escrito de forma que incluso los alumnos como nosotros puedan entenderlo, el texto tiene como objetivo 'tratar de explicar...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen lenguaje INSCRIPCION AHORA : a medida que va pasando el tiempo va disminuyendo el voto de los menores de 30 años , esto puede generar que se vuelva a la epoca oligarquica ( muy pocos toman las decisiones del país ) Votar es un peldaño muy importante para la socialización publica Este texto motiva la inscripción automatica , porque muchos jóvenes argumentan que no alcanzan a inscribirse , pero esto no quita que exista un malestar con la politica muy comun entre los jóvenes . Los parlamentarios...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Resumen de Edipo Rey www.teatrogrecolatino.com/index.php?option=com_content... 15/09/2009 – Este rey no tenía hijos y criará a Edipo como si fuera propio.Mas tardeEdipo se entera por casualidad de que Pólibo no es su padre y marcha ... 2. edipo rey resumen - YouTube ► 2:30► 2:30 www.youtube.com/watch?v=pjX8gG7Iisk 07/05/2009 - Subido por mgXxj03xX Este es un resumen para las personas que no nos gusta leer XD escuchando lo entiendes mejor y ademas es ... 3. Más vídeos de resumen...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaul Watzlawick - Teoría de la Comunicación Humana 1. Introducción Un fenómeno permanece inexplicable en tanto el margen de observación no es suficientemente amplio como para incluir el contexto en el que dicho fenómeno tiene lugar. El observador de la conducta humana pasa de un estudio deductivo de la mente al estudio de las manifestaciones observables de la relación. El vehículo de tales manifestaciones es la comunicación. El estudio de la comunicación humana puede dividirse en tres...
2062 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRESEÑA Nombre del libro: “El Alquimista”. Título original en portugués: 1988, Paulo Coelho, EDITORIAL GRIJALBO, S.A. DE C.V. 2003 Autor: Paulo Coelho. Biografía del autor: Nació el 24 de Agosto de 1947 en Rio de Janeiro; Es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño. Es uno de los escritores más leídos en el mundo con más de 50 millones de libros vendidos en más de 150 países, traducidos a lenguas. En 1988 escribe en una columna periodística semanal que se publica en medios de todo...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo