tren o una ducha pudo ser el fin de millones de vidas? ¿Cómo contarles que las personas fueron exterminadas sin más solo por ser judías? Esos interrogantes parecen haber guiado a la escritora y periodista italiana Daniela Palumbo en "Las maletas de Auschwitz", un libro en donde se mete con un puñado de historias de infancias aplastadas por el Holocausto, publicado aquí por la editorial Norma en su Colección Torre de Papel Amarilla, y con ilustraciones de la argentina Eleonora Arroyo. Y lo hace...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VIOLIN DE AUSCHWITZ | (El violí d´Auschwitz, 1994) Maria Angels Anglada Editorial Austral © María Angels Anglada 1994 © Ediciones Destino 2007 Traducción de Herederos de Avelino Hernández 1ª Edición, Junio 2011 Género: Novela - narrativa / Nazis / literatura española ISBN: 9788423344017 127 Páginas | Daniel es un luthier judío procedente de Cracovia que se encuentra recluido en un campo de exterminio de la Alemania nazi. Subsiste como puede en unas condiciones infrahumanas,...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen “A la maleta” de Fernando Jerez El cuento parte con la crítica que hace el protagonista Julio César, contador de una empresa chilena, hacia los que son diferentes a él en el sentido de que son una sociedad encogida y no han pensado estar en la cumbre, en lo más alto como él. Un día el en su trabajo es llamado por su jefe para que le haga un trabajo. Le manda a lavar su auto, un Mercedes Benz, el cual fue ensuciado por unos empresarios suecos en el tapiz. Él se siente feliz por haber manejado...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuntos universales postulados por Deming para la administración, se resumen en esta forma: *Crear en el propósito de mejora del producto o servicio, con el plan para hacer competitivos y permanecer en el campo de los negocios. * Adoptar una nueva filosofía, eliminar comúnmente aceptado de demoras, errores. los niveles EQUIPO No. 15 Algunos Puntos universales postulados por Deming para la administración, se resumen en esta forma: *Evidencia estadística de que el servicio se hace...
3425 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo27 de septiembre del 2013 CONTENIDO. Introducción ………………………………………………………………. 1 Descripción del campo de concentración Auschwitz …………………. 2 Los niños en Auschwitz ………………………………………………….. 3 Experimentos …………………………………………………………........ 4 Metodología ………………………………………………………………... 5 Marco teórico ………………………………………………………………… 6 Introducción: Los alemanes...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Maleta De Hana Parte I (Holocausto) Murieron un aproximado de 1,5 millones de niños en el Holocausto sea en los ghettos, en los campos de concentración o en los campos de exterminio. Muchos de esos niños sufrieron a causa de muchas cosas, como por ejemplo, antes de que todo comenzara, cuando estaban restringidos muchos derechos como estar afuera de sus casas más de las 8:00, o cuando estaban en el ghetto, como por el sufrimiento del hambre o igual en los campos de exterminio y de concentración...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvolucion: Transportar objetos personales o mercancía en un contenedor ha sido siempre una actividad muy cotidiana en todas las civilizaciones. La maleta o la valija, metonímia de un viaje, es un objeto que actualmente tiene unas prestaciones muy concretas y particularmente antagónicas. Se trata de un producto que necesita ofrecer mucha fortaleza y seguridad en su exterior, mientras que en su interior tiene que lidiar con objetos muy delicados, cotidianos, casi íntimos. El siglo XX...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MALETA Andy Andrews. INTRODUCCION. La maleta, ocurre en su ciudad natal de Orange Beach, Alabama. Sigue los pasos de “Jones”, un hombre misterioso de avanzada edad que se encuentra con personas en medio de una crisis, al borde del divorcio, de la ruina financiera, listos para rendirse en la vida, incluso en la vida de jóvenes con deseos de aprender cosas para estar preparados de alguna manera para el futuro, sus futuros novios, esposas, trabajos, etc., y les imparte una perspectiva diferente...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. COLEGIO BAUTISTA DE VILLA MORRA. Proyecto “El Té Literario”. Libro: LA MALETA. Responsable: Lic. Clara Sílfides Aranda y Alumnos/as del 3° Curso de la Educación Media del Bachillerato Científico con Énfasis Ciencias Sociales. Alumna: Chamorro Martínez, Ruth Nadyne. Indicadores: Realiza la lectura completa de la obra...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bibliotecaria de Auschwitz Contexto historico El campo de concentración de Auschwitz-Birkenau localidades junto a las que se construyó el campo) fue un complejo formado por diversos campos de concentración, de experimentación medica y de exterminio en prisioneros construido por el régimen de la Alemania Nazi tras la invasión de Polonia en 1939, al principio de la Segunda Guerra Mundial. Bajo la dirección superior de Heinrich Himmler, el oficial SS Obersturmbannführer Rudolf Höß fue...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Titulo: Antropológico La mujer en Auschwitz, es una lectura del tipo antropológica debido a que esta nos da un conocimiento sobre el hombre en su relación con la sociedad, en este caso en circunstancias adversas vividas por los judíos en los campos de concentración, en este caso en Auschwitz, situado a unos 60 kilómetros al oeste de Cracovia, Polonia, está ubicado en un paisaje de foresta y pantanos. La S.S., o Schutz-Staffel (elite de la Gestapo) escogieron un antiguo cuartel de la monarquía...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa manera más fácil de llegar a Owiecim –el lugar donde se encuentra el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau– es en auto o en ómnibus desde Cracovia. Estudiantes vestidos con colores fuertes, cargados de cámaras fotográficas y equipos de filmación. El nombre oficial es Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau. Desde 1947, el lugar funciona como un memorial. En este territorio se instaló el mayor campo de concentración nazi; fue un sitio de exterminio de judíos, polacos, gitanos, homosexuales...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLO QUE QUEDA DE AUSCHWITZ 1.- ¿Por qué hay una imposibilidad de relatar (contar, narrar, etc.) una experiencia como la de Auschwitz? Señale todos los elementos posibles que explican esa especie de inefabilidad. ¿Quién y qué es un testigo? Agamben cuestiona el prestigio místico que se le atribuye al exterminio en los campos cuando se lo califica de indecible. Para sustentar esta tesis, Agamben analiza la palabra indecible a partir del argumento de “la absoluta incompresibilidad de Dios”, esta...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterística important del personatge i només la paraula “Auschwitz” ens situa tant en l’espai com en el temps, ja que és una paraula que, encara avui, és impossible de deslligar del nazisme. 10) Com tot, aquest llibre té aspectes negatius i positius. Com aspecte negatiu es podria destacar el fet de que es presenta un tema ja tractat moltes vegades: el nazisme. A més a més el camp de concentració de les vivències del protagonista és Auschwitz: un tòpic. Per últim també podria afegir que aquesta...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Auschwitz y sus complicidades Por Eduardo "Tato" Pavlovsky Cuando Adorno, después de Auschwitz, señaló que ya no se podría escribir más poesía, había algo de verdadero en su afirmación. Un cambio cualitativo se había producido en la naturaleza humana y en la cultura. Pero el hombre no podría vivir sin la imaginación creadora porque moriría de dolor y mediocridad en un mundo tan monstruoso. Goldhagen, Browning y Kershaw, tres de los más importantes investigadores sobre el nazismo y el Holocausto...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Auschwitz de Plinio Maria Jimena duzan Este tipo de historias fantasiosas no solo distorsionan la realidad, sino atropellan la dignidad de miles de víctimas que aún lloran a sus seres queridos. Plinio Apuleyo Mendoza, un veterano periodista al que admiro y estimo así no comparta la mayoría de sus escritos, acaba de hacer una denuncia que parece más una charada de mal gusto que una lección periodística: en un extenso reportaje publicado en El Tiempo hace unos días, comparó el pabellón de los...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA MALETA MEXICANA Fecha de entrega 27/01/14 Todo lo relacionado con la Maleta Mexicana y estos grandes fotógrafos que realizaron un estupendo trabajo sobre cómo se estaba viviendo la guerra civil cada toma que hacían te decía y transmitía mucho estos 3 grandes fotógrafos dieron la vuelta al mundo con sus imágenes siendo ellos creadores de la maleta mexicana, me llama un poco la atención el hecho de llamarla maleta realmente...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofigura retórica que consiste en representar una idea abstracta a través de símbolos e imágenes poéticas. El segundo significado del concepto de alegoría es el de una sucesión de metáforas, o el de una metáfora continuada. Act. (9).- Elaborar un resumen de la lectura ubicada en la act. 2.13. La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen tres reinos, tres mundos (infierno, purgatorio...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ESTACIÓN AUSCHWITZ” El campo de concentración Auschwitz fue el centro de exterminio judío más grande en la historia mundial y fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por los alemanes en el periodo nazista. La Segunda Guerra Mundial fue el más grande conflicto armado y sangriento de varias naciones entre 1939 y 1945.La vida de los judíos en este campo fue realmente devastadora, a causa de todos los maltratos a los que fueron sometidos durante todo el tiempo que duró la Segunda Guerra...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 25 de enero de 1940 Las SS deciden construir un campo de concentración cerca de Oswiecim (Auschwitz). 20 de mayo de 1940 Llegan al campo de concentración de Auschwitz los primeros prisioneros, 30 delincuentes alemanes reincidentes venidos de Sachsenhausen. 1 de marzo de 1941 Heinrich Himmler, líder de las SS y jefe de la policía alemana, inspecciona Oswiecim (Auschwitz). Himmler está preocupado de que la capacidad de prisioneros que puede recibir el campo sea adecuada para suplir a...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Una cómica maleta” La obra comienza con una señora, ella llega a una estación de autobuses a comprar un boleto de camión para ir a su pueblo, ya que ella se encontraba en la ciudad. Estando allí, ella comienza a narrar lo sucedido. Concha ese era su nombre, ella proveniente de los Altos, Jalisco. Tenía tres hijos Nieves, Apolinar y Gelasio; su esposo ya hacía tiempo que se había ido al otro lado a buscar trabajo y ella llevaba varios años sin saber de él. Un día se convenció de que en su pueblo...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La cómica maleta Había una vez una señora que se llamaba concha ella vivía en un pueblo de los Altos Jalisco, un día se fue a vivir a Guadalajara en un cuartito con sus tres hijos, Nieves, Apolinar y Gelasio. Ese día en la noche escucho mucho ruido y en eso vio un carro adentro del cuartito, el cuarto quedo destruido y tuvieron que irse a vivir a otro lugar hasta que el gobierno les dio su casa. Ahora viven en nextipac. El esposo de concha fue a visitarlos, ella salió embarazada y tuvo a los...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCamino de Auschwitz 1.-Escribir acerca del contexto histórico cultural en el que se desarrolla la obra Edith Stein, investiguen en qué años están o qué está sucediendo. La obra se desarrolla en el Imperio Alemán donde la joven Edith vive en una época de marginación y limitaciones para la mujer pues no tenían igualdad con los hombres y se les niega la oportunidad de desarrollarse. Durante la vida de Edith Stein también estalla la primera guerra mundial con el asesinato del heredero al trono...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl último tren a Auschwitz (2006) La historia comienza en abril de 1943. Con motivo del cumpleaños de Hitler, los dirigentes nazis deciden sacar de Berlín a los últimos judíos que aun se encuentran en la capital del Reich. Para esta última deportación, 688 judíos son enviados en tren desde la estación de Grunewald con destino al campo de concentración Auschwitz. Durante el trayecto hacia el campo, de varios días de duración, se irán poniendo de relieve los dramas personales y familiares de varias...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO: “EL DESCUARTIZADOR DE LA MALETA” Ricardo, Vásquez Mori, es el “Descuartizador de Lima”. Al ser detenido en Pucallpa dijo que “no es un asesino” y que “Almestar” murió de un paro cardiaco en Breña. “entré en pánico”, lo desmembré y me deshice de los restos”. Ricardo Vásquez Mori, regó los restos de su víctima por calles de Lima y Huacho antes de huir a Pucallpa, donde finalmente fue capturado. Tendría rasgos de un psicópata La búsqueda del “descuartizador de Lima” tuvo todos...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportante sin duda alguna, tal referencia al acto de escribir. “habitual “ entre libro y autor. Es el libro el que da lugar a un autor y no viceversa. De ahí que este discurso añada y ayude a la comprensión de ese encuentro con la otredad que en La maleta de mi padre exponía. Curiosamente, esta particular experiencia que supone el acto de escribir, para Pamuk no deja de ser una medicina. Para él la escritura como medicina y como consuelo son el resultado de que al escribir, uno se encuentra con el...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER CUENTO MISTERIOSO DE UNA MALETA BUSCAR EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS SUBRAYADAS REALIZAR LA COMPRENSION DE LA LECTURA EN UNA CUARTILLA CUENTO MISTERIOSO DE UNA MALETA La maleta apareció al atardecer en un extremo del andén de la estación. Parecía abandonada. Nadie había visto quién la dejó allí. Se dedujo que podía haber sido un pasajero del expreso de media tarde. El jefe de estación la llevó al depósito de equipajes. Era grande pero pesaba muy poco, como si estuviese vacía. Estaba...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohay un Ser Superior que es la causa primera de las cosas y también la causa última, esa verdad es la que nos hace entender que solamente hay un Ser que controla todo el universo. Bibliografía: • Álvarez Pérez, María Mercedes. “Camino a Auschwitz”. Segunda Edición: Diciembre 2001. Editorial Casals S.A: Barcelona, España....
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparticipación del testigo como sujeto que da a conocer en su relato la voz de otro que en definitiva nunca podremos oír porque es la voz de la muerte. Giorgio Agamben analiza a Primo Levi y dice que es un testigo perfecto ya que a su regreso de Auschwitz no puede dejar de relatar lo que ha visto. El mismo Levi se califica como un tipo de testigo que, en vez de buscar el silencio y de optar por el no-decir, él no puede evitar hablar sobre los campos de concentración: ¡Sentía una necesidad irrefrenable...
1914 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL TIEMPO EN UNA MALETA Resumen Daniel y su prima se van de viaje en autobús con sus padres. En el autobús, Daniel sospecha de dos hombres. Llegan a Galicia y empiezan a visitar monasterios. Allí se encuentran con otra niña un tanto irritable, Ana y un argentino que iba con su hermano. Cuando llegaron al monasterio de San Pedro encontraron una argolla que abría un peñasco. Entraron y el peñasco se cerró y se quedaron durante mucho tiempo encerrados, hasta que Federico y Leo los sacó de allí....
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociutat, barri, etc.) 5.ELEMENTS NARRATIUS Narrador/ punt de vista narratiu Qui és? Primera persona Temps intern/ temps extern Quan succeeixen els fets? En la segona Guerra mondial Espai On es desenvolupen les accions? Berlín i Auschwitz 6. PERSONATGES ANÀLISI DELS PERSONATGES a) Principals |Nom |Descripció física |Descripció psicològica | |Bruno |Baix...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUSCHWITZ “Arbeit Macht Frei” (“El trabajo de hará libre”) Joan Margarit Soler Joan Gonfaus Gallardo Lengua Castellana Gemma 4rto C ÍNDICE 1-INTRODUCCIÓN 2-DESARROLLO 3-CONCLUSIÓN Nosotros hemos escojido hacer el tema de Auschwitz que fue un complejo de tres campos situados muy cerca entre ellos. Lo hemos escojido porque nos interesa mucho el tema del Régimen Nazi y sus terribles acciones. En particular hemos escojido Auschwitz II, que está en Birkenau, porque fue el campo de exterminio...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS MALETAS DE TULSE LUPER: LA HISTORIA DE MOAB (The Tulse Luper suitcases: The Moab story) Dirección y guión: Peter Greenaway. Países: Reino Unido, España, Italia, Luxemburgo, Holanda, Rusia, Hungría, Alemania. Año: 2003. Duración: 127 min. Género: Drama, aventuras, thriller. Interpretación: JJ. Feild (Tulse Luper/Floris Creps), Raymond J. Barry (Stephan Figura), Valentina Cervi (Cissie Colpitts), Caroline Dhavernas (Passion Hockmeister), Debbie Harry (Fastidia), Steven Mackintoch...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoverdaderamente sorprendente es que toda esta enseñanza la hicieran con tan sólo la ayuda de los quipus, o cuentas de nudos, donde registraban su historia, su legislación, su demografía y los ingresos y gastos estatales. la auschwitz El complejo de campos de concentración de Auschwitz fue el más grande que creó el régimen nazi. Incluía tres campos principales; en todos ellos los prisioneros eran utilizados para realizar trabajos forzados. Uno de los campos también funcionó durante mucho tiempo como...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÚLTIMO TRAN A AUSCHWITZ Alemania, 1943. Los nazis se proponen eliminar definitivamente a todos los judíos de Berlín. Más de 70.000 ya han sido deportados. En abril de 1943 sale de la estación de Grunewald hacia Auschwitz un tren con 688 judíos. Durante seis días, los pasajeros tendrán que sufrir calor, hambre y sed. En su desesperación, algunos intentan huir; entre ellos, Henry (Gedeon Burkhard), Lea (Lale Yavas) y Ruth (Sibel Kekilli). Pero el tiempo apremia porque Auschwitz está cada vez más...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotransmitir dicha información con miras de no negar un pasado frío pero real. Y es aquí donde me detengo a reflexionar, ¿Cómo educar después de acontecimientos tan crueles como por ejemplo un campo de concentración como Auschwitz? La educación después de todo lo que significó e implicó Auschwitz , no puede renunciar al pasado, al recuerdo, a la memoria, ni individual ni colectivamente. Si así fuese, se convertiría en una educación inhumana y una educación que olvida la memoria se está negando a sí misma...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobiológica, privada no solo de toda conciencia moral, sino incluso de sensibilidad y de estímulos nerviosos”[6]. En el musulmán se ponen en duda la moral y la humanidad misma, por lo que toda ética de la dignidad y de la adecuación de una norma en Auschwitz se marca su final y ruina. Es así, como el musulmán es una persona que aunque tiene apariencia de ser humano como otros, atraviesa un trance de inconsciencia, en el que no sabe qué es y no se atreve a ver su entorno, es una muerte en vida, y es...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguridad y eficiencia del usuario. EVA material termoformable, lavable, no tiene bordes filosos, de buena resistencia al clima y a los químicos, baja absorción de agua. Extensible permite tener una capacidad extra de carga. Free Roller System maleta/trolley con 4 ruedas giratorias 360º, permitiendo desplazamiento vertical con libertad de movimientos. Nylon fibra textil elástica y resistente al desgaste y a cambios ambientales. Polipropileno termoplástico semicristalino de moldeo por inyección...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTestimonio de una sobreviviente de Auschwitz Judith Klein es una de las pocas miles de sobrevivientes al campo de prisioneros nazi de Auschwitz. A sus 75 años hace un doloroso recuento de esa experiencia, en que perdió a padres y hermanos, con el libro "Semillas de Dios", en el que surgen los nombres de Josef Mengele y Francois Miterrand. SANTIAGO.- A sus 75 años, nadie creería que detrás de esos bellos ojos claros y piel suave, se esconde -con cierta voluntad- un triste pasado, si consideramos...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohistorias de horror que ocurrieron en Auschwitz resultaron ser el símbolo inmortal del Holocausto. El campo de concentración nazi que más tristemente brilló por sus asesinatos de seres humanos. Entre los alambres de espino asesinaron a un millón trescientas mil personas,noventa porciento eran judías. Allí había cuatro mujeres heroicas: Ala Gertner, Roza Robota, Regina Safirsztajn y Estucia Wajcblum.La historia comienza con Roza Robota en marzo de 1944. En Auschwitz entra en contacto con un conocido de...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo hacer tus maletas para viajar? Lo primero que debes hacer es delimitar las condiciones de tu viaje: playa, montaña, frio, calor, trabajo, diversión, esto determinara la ropa que necesitas llevar. Haz una lista de las cosas vitales para tu viaje, esas cosas que por nada del mundo puedes dejar fuera. Antes de hacer tu maleta llama al hotel o al lugar en donde te vas a hospedar y pregunta si tienen secador, sabanas, toallas, etc., así te ahorraras un espacio en tu maleta. Enumera la cantidad...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MALECÓN Prisionero 119.104 de Auschwitz. El hombre que encontró sentido Vivió 92 años absolutamente plenos. Pero donde encontró sentido a su existencia, y a la del ser humano, fue en el lugar donde menos imaginó: los campos de exterminio nazis. Viktor Frankl, como tantos supervivientes del holcausto nazi, nos dan una permanente lección de coraje, superación y sentido de la vida. Algo que nos recuerda que, tal vez, lo nuestro no sea para tanto. Hace un par de...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCosas que no pueden faltar en la maleta Alistar correctamente el equipaje de viaje es clave para vivir unas buenas vacaciones. Por: Redacción EL TIEMPO 9:50 a.m. | 24 de septiembre de 2014 Cosas que no puede faltar en la maleta A la hora de planear un viaje, además de las reservas de tiquetes, hoteles y otros servicios, una buena preparación de la maleta es el primer paso para salir tranquilo, especialmente cuando no se quiere gastar más de lo presupuestado. Así, de acuerdo al destino, a las...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAuschwitz segun Imre 1. La idea central es como el mundo moderno ha estilizado la verdadera historia del Holocausto. El autor es muy preciso en sus criticas, de cómo las generaciones han enajenado el sufrimiento, la experiencia y la crueldad que se vivió en los campos de exterminio de Auschwitz. Sin embargo el cree que los verdaderos supervivientes han entrado en la carencia de poder mantener intacto lo que realmente sucedió, y que el mundo a través del tiempo se ha encargado de revivir...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hombre que quiso ir a Auschwitz Más de un millón de personas murieron en el campo de Auschwitz Cuando millones de personas habrían hecho hasta lo imposible por escapar los horrores del campo de concentración de Auschwitz, un soldado británico se infiltró para ver con sus propios ojos qué estaba ocurriendo y poder contárselo a las autoridades del Reino Unido. Cuando se cumplen 65 años de la liberación de las más de 7.000 personas que sobrevivieron una de las peores pesadillas del Holocausto,...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUSCHWITZ; LOS NAZIS Y LA SOLUCIÓN FINAL Auschwitz era un campo de concentración, construido por los nazis con el fin de matar en primera instancia a los judíos, pues está más que claro el tremendo odio y aborrecimiento que tenían hacia ellos. El plan con el que pretendían aniquilar, destruir y desaparecer a todas las personas judías recibió el nombre de “la solución final” (su autor Himmler). Pienso que tanto para mí como para muchísima gente en el mundo este episodio de la historia de la humanidad...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: El ultimo tren de Auschwitz INTRODUCCION: Esta película se remonta más o menos al año 1943, donde los nazis no querían a los judíos. Y estos empiezan una aniquilación de grandes números de judíos. Relata esta película que más de 70.000 judíos eran deportados a los campos de concentración donde ahí los asesinarían estos fueron reclutados por militares a la fuerza, algunos pocos que se resistían a subir al tren morían. Vemos en la película que viven seis días de sufrimiento en...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAuschwitz Fue un complejo formado por diversos campos de concentración y de exterminio construido por el régimen de la Alemania nazi tras la invasión de Polonia de 1939, al principio de la Segunda Guerra Mundial. Situado a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría de ellas judías (el 90%, aproximadamente...
1902 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA LISTA DE SCHINDLER La película empieza en un tren lleno de judíos que llega a la estación de Cracovia, donde unos hombres pasan lista. Los alemanes van cogiendo odio a los judíos y se les obliga a llevar un brazalete de identificación, se les prohíbe tener empresas…hasta que un día los separan de los alemanes y los mandan a un barrio solo para judíos, el Ghetto. Oscar Schindler, miembro del partido NAZI saca de quiebra a una fábrica, en la cual él fabrica utensilios para uso militar...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAuschwitz desconocimiento de fragilidad y temor de Dios Por Nadia Katick Férez Villamizar Verdades y mentiras acerca del sometimiento, repudio e incertidumbre de las victimas que luchan por entender su posición y razón de ser en un conflicto que no deciden. Auschwitz no es solo el mayor hecho de barbarie perpetrado por el ser humano, es además uno de los mayores motivadores actuales de incomprensión y falta de fragilidad en el mismo. Este evento en la historia reciente de nuestras vidas demuestra...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPOS DE CANSENTRACION AUSCHWITZ-BIRKENAU (POLONIA) 60 AÑOS 1. ¿QUÉ ES UN CAMPO DE CONSENTRACION? Campo de concentración, espacio creado con el fin de internar en él a determinados grupos de personas: minorías étnicas o religiosas, súbditos de otros países, detenidos y refugiados políticos, y prisioneros de derecho común. En los campos de concentración los detenidos no han tenido un juicio legal, su periodo de reclusión es indeterminado y la dirección del campo de concentración ejerce...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio De la inmaculada | Como cree en Dios Después de Auschwitz | | Curso de Religión | Rodrigo Cubas | 07/06/2012 | | ¿Cuál es la idea central de cada subtítulo y sobre qué argumentos se construye? 1.- El cuestionamiento de la fe en Dios Dios es bondadoso y omnipotente, y por más que aparentemente haya cosas imperfectas, “hay que negar la imperfección del mundo porque lo exige la fe, no importa que con ella renunciemos a la razón”. El mundo en el que vivimos es perfecto...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Propuesta de Implementación de un Taller Textil para la elaboración de maletas con fines publicitarios en la compañía Diseños & Más” 1 Cinthya Rocío Yange Ruiz , Diana De la Cruz Quinde 3 Valarezo , Ing. Marco Tulio Mejía Coronel 2 , Stephany Paola Loayza 4 1 Egresada en Ingeniería en Negocios Internacionales, Escuela Superior Politécnica del Litoral, 2011; e-mail cyange@espol.edu.ec 2 Estudiante de Ingeniería Comercial y Empresarial, Escuela Superior Politécnica...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAuschwitz, el campo de exterminio que enorgullecía al nazismo A finales de marzo en 1940, Alemania dio la orden de edificar en Polonia el que posteriormente sería uno de los campos de concentración más tristemente conocidos Cientos y cientos de emplazamientos recuerdan en la actualidad el ultraje realizado por los nazis a lo largo de todo elmundo. Sin embargo, pocos son más tristemente conocidos que el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, el lugar en el que los seguidores de...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Camara de Gas Indice: •La Cámara de gas -¿Cómo Funciona? -Efectos Nocivos •La solución Final •Auschwitz -Auschwitz I -Auschwitz II (Birkenau) -Auschwitz III •La segunda guerra mundial •En la actualidad La Camara de Gas Una cámara de gas es una instalación de ejecución a través de la cual un gas mortalmente venenoso es introducido en una habitación herméticamente sellada. Monóxido de carbono (CO) y Cianuro de hidrogeno (HCN) eran los agentes típicos utilizados en...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DESIGUALDAD EN AUSCHWITZ Cuando hablamos de la desigualdad en Auschwitz parece lógico pensar que nos referimos a la desigualdad entre prisionero y carcelero. Nada más lejos de la realidad, la verdadera desigualdad de Auschwitz la encontramos entre los propios presos. Es una desigualdad atroz y que viene programada por parte de las autoridades nazis. La estructura política de los campos, no es solo un intento de plasmar las ideas raciales del nazismo también en los campos de concentración...
2080 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen de las maletas de auswitch Eraze una vez un niño llamado carlo al que se maravillaba al ver los trenes de su ciudad ya que el trabajaba con su padre todos los domingos se levantaba a las 5:00 am para ayudarle a su padre a recoger los billetes cuando llegaba los contaba y los guardaba en un cajón a veces recogia hasta 50 billetes un dia su mamaEl coronel vive con su esposa, quien padece de asma, en una casa de muy pobres condiciones. La historia comienza una mañana en la que en el pueblo...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: Papelucho detective. Marcela Paz Introducción: Querida mamá: si tiene quinientos pesos puede venir a buscarme a la comisaria, le voy a explicar lo que paso. Esta mañana, cuando usted salió, yo me fui a la puerta a esperarla porque le iba a pedir permiso para algo que no me acuerdo. Y cuando la estaba esperando pasó por ahí el Chirigüe y nos pusimos a conversar. ¿Se acuerda de ese amigo mío que vivía en el fundo de la tía Rosarito? Ahora vive en Santiago Y resulta que él se había encontrado...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Campo de Concentración de Auschwitz 1940-1944 El complejo comprendía un territorio de 40 kms2, del que también formaba parte un coto vedado muy extenso. Bajo el mando del primer comandante, Rudolf Höss, se empezó a construir en mayo de 1940 el campo, que más tarde se conocería como Auschwitz I, o campo central. Esta primera ampliación estaba proyectada para 7,000 presos y comprendía 28 edificios de ladrillo de dos plantas, así como otros edificios adyacentes de madera. Por término medio, el...
2721 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completonube segura Permite ver lecturas al instante en su dispositivo móvil, subir lecturas fuera de línea y analizar su nueva tira reactiva. Registra los resultados de prueba con un cuaderno de bitácora digital que elimina el registro manual. Ver un resumen gráfico del pasado día 7, mediciones y promedio semanal. AliveECG Capturar al instante ECG y ver la frecuencia cardiaca y el ritmo Clínicamente probado Detectar una enfermedad grave del corazón Permite conocer si hay fibrilación auricular...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo