Escuela Nacional Preparatoria Plantel #6 “Antonio Caso” Para comprender la historia. Juan Brom Capitulo 3 Historia ¿Para qué? “Estudiamos historia para conocer el pasado” Muy cierto, pero ¿Para qué queremos conocer el pasado? Para empezar, hay que recordar que los mitos tienen un contenido real: pero no hay solo esto. En su modo de relatar e interpretar su propio pasado, cada núcleo social refleja su concepciones, sus aspiraciones y sus formas de vivir, expresa la ligazón que siente...
2497 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPARA COMPRENDER LA HISTORIA De Juan Brom GRANDES PERIODOS HISTÓRICOS La historia se dedica a la investigación y exposición de hechos determinados. La Filosofía de la historia se basa en la correcta interpretación de los conocimientos de los mismos sistemáticamente. La comprensión de la historia exige un conocimiento mínimo y general de todos los acontecimientos de la humanidad, para ello debe tenerse una visión panorámica de la división de la historia y un estudio sistemático de hechos concretos...
2898 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoJuan Brom Para comprender la historia Grijalbo PARA COMPRENDER LA HISTORIA P rim era edición publicada por E ditorial N uestro Tiempo, 1972 D.R. © 2003, por EDITORIAL GRIJALBO, SA . de C.V (Grijalbo Mondadori) Av. Homero núm . 544, Col. Chapultepec Morales, C.E 11570 Miguel Hidalgo, México, D.E www.randomhousemondadori.com.mx Este libro no puede ser reproducido, total o parcialmente, sin autorización escrita del editor. ISBN 970-05-1586-9 IM PRESO EN MÉXICO A Rocío Citlali y Yara Amelia,...
95544 Palabras | 383 Páginas
Leer documento completoPara hacer las cosas, más que dinero es necesario amor (sobre todo por la historia), pasión y entusiasmo. Ese parece ser el lema y filosofía del grupo editorial Decires, cuyos miembros —seis alumnos de la carrera de historia, adscrita al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la UdeG– han demostrado que “sí se puede”, a pesar de los obstáculos y falta de recursos, pues desde el pasado 29 de octubre pusieron a la venta su primer libro electrónico Desde la memoria...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepresentación gráfica de un vector. Un vector se representa gráficamente mediante un segmento de recta proporcional a la magnitud del vector (se utiliza una escala adecuada), en la dirección y sentido del marco referencial convencional, terminando en punta, para remarcar el sentido. Los vectores pueden clasificarse en: ❖ Coplanares. Si se encuentran en el mismo plano. ❖ No coplanares. Si están en diferentes planos. Sistema de vectores colineales Es cuando dos o más vectores se encuentran...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa interpretación de la historia Las viejas teorías de la historia estudiaban los fenómenos sociales a través de dos concepciones: a) Examinaban solamente los móviles ideológicos de la actividad histórica del hombre sin llegar al origen de ellos. b) No se tomaba en cuenta el papel de las masas. Es con el descubrimiento del Materialismo Histórico que se encuentra el camino para estudiar, global y multilateralmente el proceso de aparición, desarrollo y decadencia de las formaciones socio-económicas...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosentimientos personales, en esta forma de expresarse, se inventan historias y personajes, mismos que tienen cada uno su propia personalidad y caracterización, el narrador, es quien los presenta, al igual que a la situación, el narrador puede estar dentro o fuera de la historia, las leyendas, los mitos y las fabulas son ejemplos de este genero. Literario: El cuento y la novela son portadores principales de este genero, donde se crean historias ficticias, se crean personajes, situaciones, problemas, y soluciones...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ESCUELA BOLIVARIANA”GLADYS CELINA LOBO DE CARNEVALI” MERIDA ESTADO MERIDA PROYECTO DE APRENDIZAJE “CONOCIENDO LA GEOGRAFIA DE VENEZUELA” DOCENTES: Masleny Molina ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplica el objetivo del autor en el capítulo 1 El objetivo para Juan Brom es explicar el por qué la historia es una ciencia, él dice que muchos la toman como un arte, ciencia o fantasías, pero la verdad es que la historia cumple con todas las características para ser una ciencia aunque también aceptó que aun no está muy formada. ¿Cómo define Juan Brom el concepto de historia? Brom define la historia es un conjunto de fenómenos pertenecientes a un aspecto determinado de la realidad, ya que...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabsoluta de un gobierno central. La actividad productiva por excelencia en el feudalismo fue la agricultura, por lo que con el hundimiento del sistema esclavista se produjo una revalorización del trabajo manual, el cual hubo sido una ocupación indigna para los hombres libres en el mundo antiguo. El feudo y la servidumbre fueron dos elementos fundamentales en la organización social medieval y se encontraban articulados entre sí. Por una parte, el feudo consistía en un terreno otorgado “en préstamo”...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué es la historia? Del mismo modo que la economía estudia la economía, la historia examina la historia de la sociedad humana. La historia, indagación del pasado, nace en Grecia. Es en ese país donde toman cuerpo definido, científico, muchas actividades intelectuales que antes aparecían confusas, al grado de que se le suele considerar el lugar de origen llamado “mundo occidental”. Se habla de la historia de muchas cosas, de la tierra, de las galaxias, de la bomba atómica, de la ciencia,...
3175 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoResumen de Historia ¿Para Qué? Historia ¿Para Qué? Este tema está narrado por un hombre el cual el se hace la pregunta historia ¿para qué? Así como también hace mención a diversos historiadores. Pone a debate de manera explícita el problema de la función o utilidad del saber histórico. En el cual acertadamente Mach Bloch, con tal pregunta también se abre el asunto de la legitimidad de ese saber. Por ello aclara Bloch “el problema de la utilidad de la historia, en sentido estricto, en el sentido...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Transdisciplina, para pasar del saber al comprender. Por Manfred Max-Neef Catedrático de Economía de la Universidad de Chile RESUMEN “Hemos alcanzado un punto en el cual sabemos muchísimo per comprendemos muy poco”, esta es una de las más impactantes frases que Manfred Max-Neef plasma en su texto “Transdisciplina, para pasar del saber al comprender”. En este texto, el catedrático de economía hace un énfasis importante en la poca conciencia que tienen el ser humano en cuidar el ambiente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen El texto contiene tres capítulos, el primero se llama “Qué es la historia”. Dice que el termino es ambivalente. La historia, indagación del pasado, nace en Grecia, el autor dice que no es coincidencia eso ahí tomó forma, todas las cosas que eran confusas ahora eran ahora de aspecto científico. Cuando empleamos la palabra historia, sin otra indicación, nos referimos siempre a la historia humana. En este capitulo se plantea que si la historia es arte, ciencia o fantasía, y después se plantea...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Que es la historia? “Es la ciencia que estudia los acontecimientos y ambientes de nuestro pasado, para saber y comprender cuales fueron y el por que de los procesos para llegar a lo que somos en la actualidad, mediante diversos hallazgos que se han encontrado a lo largo de los años.” Esta es a la conclusión como definición que he llegado a formular después de haber leído parte de esta obra. Complicado resulta aún el definir si en verdad es una ciencia o no; digamos que esta definición es solo...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El libro que elegí es “LA BROMA” de Milan Kundera y fue precisamente este porque me ha fascinado la manera en que el autor maneja lo ficticio con lo histórico, logra captar mediante sus novelas los conflictos políticos que vivió muy de cerca. El hilo conductor que da título a la obra es la tragedia de Ludvik Jahn en Praga. Es 1949. La revolución comunista ha prendido mecha y arribado al poder el año anterior. En un intercambio de cartas, Ludvik bromea a la mujer que quiere ligar de nombre Marketa...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara comprender la historia: reflexiones Introducción para taller Profesor Juan Brom 1 Me voy a referir a dos aspectos básicos: • La dinámica del desarrollo histórico. • Aplicación para el maestro: para qué estudiamos y enseñamos historia. • No voy a hablar de la forma de trabajo del historiador. Ustedes conocen eso. 2 Opiniones sobre el desarrollo histórico (1) • Incomprensible: Dios o dioses; destino; casual. Conduce a sumisión. • Explicaciones: pueden admitir la acción ...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Qué es la historia La indagación del pasado. "Ustedes los historiadores son quienes más han modificado la historia", se nos dice con frecuencia a los que nos dedicamos a esta disciplina del saber humano. Tal afirmación nos llena de orgullo: ¡qué honor haber modificado la historia, haber intervenido en forma notable en los destinos de la humanidad! Pero: ¿no será más bien una burla? Si la historia es el pasado de la humanidad, si el historiador, salvo cuando estudia el corto periodo de sus propios...
15424 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completo17/2/2016 resumen para comprender la historia Trabajos finales 313201817 resumen para comprender la historia por 313201817 | buenastareas.com . ¿Qué es la historia? 1 Del mismo modo que la economía estudia la economía, la historia examina la historia de la sociedad humana. La historia, indagación del pasado, nace en Grecia. Es en ese país donde toman cuerpo definido, científico, muchas actividades intelectuales que antes aparecían confusas, al grado de que se le suele considerar el lugar de origen llamado “mundo occidental”...
3328 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo(A), CIERRE LOS OJOS Y RELÁJESE” Ese es un buen comienzo para una buena relajación, y prerrequisito para conseguir actividades destinadas a mejorar la salud como son la visualización, la meditación... cuya unión potencia los efectos curativos-efectivos de tales actividades. Pero falta algo...en esta cadena y es una adecuada respiración. Es requisito para posteriores pasos. ¿Está Usted capacitado (a) para Controlar esas Respuestas? Vive y Disfruta tus Emociones, ¡¡¡Conócelas...
12558 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoPolitécnico grancolombiano. Resumen del texto: del saber al comprender. Manfred max-neef. Estudiante: Rafael Avendaño Rangel. Resumen Del saber al comprender La vida es una interminable serie decisiones para tomar. Al tomar una decisión implicara la creación de nuevas decisiones, que serán las que formen nuestro rumbo. Por solo un instante de nuestras vidas que se tome o no se tome puede cambiarlo todo, así generando nuevas rutas para la formación de nuestras vidas. Las reglas para la formación de nuestras...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportante como lo es la historia de Venezuela con el propósito de llegar a obtener datos suficientemente concretos. A raíz de esto podemos comenzar diciendo que actualmente la historia es definida como una ciencia el cual su elemento de estudio es el pasado de la humanidad. Dando su aporte el gran escritor Luis Beltrán Pietro Figueroa dice primero se debe aprender a leer, expone: “La lectura sirve como instrumento que el lector utiliza para encontrarse a sí mismo para descubrir lo auténtico...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotolomeacon ________________ jacinto , pero para esto les pregunto a uestedes.. tolomea, aceptas como tu esposo a_____________jacinto que es un flojo, le huelen laspatas, las axilas,no le gusta trabajar, se está quedando pelón y le gusta el color rosita...... SI .NOy tu jacinto aceptas a .........Tolomea , aunk sea una floja k no sabe ni agarrar laescoba, no le gusta Kosinar, no se lava los dientes, es fan de barney y sabe todas lascanciones de los Teletubis y para colmo come con la boca abierta......
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Para comprender la historia” Segunda parte: los grandes periodos históricos Introducción Juan Brom Offenbacher alemán, autor del libro, fue profesor de historia, en la Facultad Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Brom se orientaba hacia la historia universal y las ciencias políticas, obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en historia universal en esta misma universidad. En su obra “Para comprender la historia” Brom busca facilitar la comprensión de...
1947 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE HISTORIA I La historia y las definiciones del conocimiento histórico. Existen multiples y variadas definiciones sobre la historia, pero no todas corresponden a su construcción científica. La historia es la “ciencia de los hombres en el tiempo”. Estudia “las relaciones sociales y las modalidades de sus cambios”. Es objetivo porque su objeto de estudio son las relaciones sociales y sus transformaciones, sus características de de conocimiento son: DOCUMENTOS ESCRITOS: Todas aquellas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoría del JuaneEL JAUNE SU ORIGEN EN MOYOBAMBA COMO PLATO TIPICO ESPECIAL Y POPULAR EN LAS FIESTAS DE SAN JUAN EN TODA LA REGIÓN DELA SELVA PERUANA.En primer lugar tenemos que hablar de nuestra legendaria ciudad de Moyobamba, la antigua metrópoli de Maynas que en justicia es reconocida como LA CUNA DE CULTURA Y LA CIVILIZACIÓN de nuestro oriente peruano, la ciudad de tradición gloriosa por mil conceptos porque de ella salieron los gallardos dominadores de la selva que con tenacidad, audacia y...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Juan Hubo un hombre enviado de Dios; se llamaba Juan, el cual vino a dar testimonio de la luz para que todos creyesen por medio de el; el no era la luz sino para que diese testimonio de la luz. (Juan 1: 6-9).Este es el testimonio de Juan cuando los judíos enviaron a sacerdotes a fin de saber quien era el, el no negó sino que confeso que no era el Cristo sino que menciono YO SOY LA VOZ DE UNO QUE CLAMA EN EL DESIERTO: ENDEREZAD EL CAMINO DEL SEÑOR, COMO DIJO EL PROFETA ISAIAS. Estas...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDon Juan Ana Lourdes González del Brío. 1.A Grado de Maestro Infantil. Escuela de Magisterio Zamora. Universidad de Salamanca. Resumen: En esta historia de manos de las vivencias del protagonista nos sumergiremos en la historia de Don Juan Tenorio. El protagonista conoce a Leporello un día y desde entonces se ve burlado pues no se cree la historia que Leporello le cuenta, no se cree que Don Juan pueda estar vivo y consiga que plantar en las mujeres “germenes” por las cuales ellas lo...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “PARA COMOPRENDER EL TEATRO ACTUAL” Este libro me ayuda para empezar a comprender mejor el teatro, para poder analizar una obra independientemente de mis gustos. Con este libro aprendí que no puedes juzgar tan fácil una obra y decir a si me gusto o no me gustó, porque el teatro es un trabajo en equipo y no porque los actores o el escenógrafo o alguien hayan hecho mal su trabajo quiere decir que todos los demás también lo han hecho mal. Todas las partes deben de trabajar en...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Darién Horacio Quiroga Género: cuento Subgénero: tragedia Historia: es un tigre que se crio y educo entre los hombres, y su nombre era Juan Darién Temas subsidiarios: Un tigre en cuerpo de niño viviendo entre hombres. Personajes principales y secundarios: -Juan Darién: es tímido, noble, generoso y bueno. -El inspector: es inteligente y muy observador. -El domador: es malo, violento y agresivo. Tiempo del cuento: 14 años Biografía del autor: Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del libro Juan Salvador Gaviota 1.- ¿Porque aprendió Juan Salvador Gaviota? Todo comienza cuando Juan Salvador una gaviota, quiere ser totalmente distinto a los demás, quiere aprender a volar, quiere volar lo más rápido que le sea posible y quiere llegar muy alto. Pero a todo este sueño de Juan gaviota se le une el inconveniente de que para lograrlo necesita separarse de la bandada y pasar mucho tiempo lejos de ella, también se aleja de las tradiciones y de las costumbres de la bandada...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana Roberto Picón Lares Arapuey Estado Mérida ARGUMENTAR LOS DISTINTOS ENFOQUES FILOSOFICOS QUE HAN DEFINIDO AL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA PARA COMPRENDER LA REALIDAD. INDICE. * Introducción. * Argumentar los distintos enfoques filosóficos que han definido al hombre a través de la historia para comprender la realidad. * Concepciones de los...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Curso : METODOLOGÍA DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO Profesora : Patricia Vilcapuma Vinces Alumno (a) : Cesar Rojas Rios Fecha : 10/11/2014 Ficha de lectura sobre: Prentice, W. (2004). Comprendiendo el liderazgo. Harvard Business Review (edición Latinoamérica), serie Los clásicos de HBR, pp. 2-8. TIPO DE TEXTO: artículo de revista CUADRO DE LÉXICO Palabra Desarrollo prerrogativa Privilegio o derecho de que disfruta una persona autómatas Máquina que contiene un mecanismo...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la historia? La indagación del pasado. Los historiadores son quienes más han modificado la historia, se dice con frecuencia a los que nos dedicamos a esta disciplina del saber humano. Si la historia es el pasado de la humanidad, ¿Cómo se puede modificar? La historia examina la historia de la sociedad humana. El término es ambivalente, pero el contexto permite distinguir siempre, con facilidad, si se refiere al pasado del hombre o al estudio de este pasado. La historia, naca en Grecia...
3858 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DE JUANA Y JUAN OBJETIVO: Hacer un análisis comparativo de los valores sobre el rol de la mujer y el hombre en la sociedad. TAMAÑO DE GRUPO: Ilimitado. TIEMPO REQUERIDO: Treinta minutos. MATERIAL: Una pelota. LUGAR: Aula normal DESARROLLO: I. Los participantes forman un círculo y se van pasando la pelota, en forma rápida y en direcciones arbitrarias. El ejercicio consiste en crear dos historias, primero la de la mujer llamada Juana y luego la de un hombre llamado Juan. ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN AULA FECHA TRABAJO POR ENCARGO Nº 1 Aplica las técnicas para el procesamiento de información trabajado en el Tema 2 y con los tres textos que se presentan realiza: A) Subrayado de ideas principales, B) Notas al Margen, C) Resumen y D) Síntesis. TEXTO 1 Existe una variedad de estrategias para poder enfrentarse de manera inteligente a un texto, comprenderlo y aprender de él, en ese sentido, se propone una estrategia de un antes, en la lectura y un después;...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen – Historia: La Fundación De Ciudades Fundar una ciudad no era una tarea fácil, ya que necesitaban establecer asentamientos permanentes en zonas cercanas a un curso de agua y abundantes fuentes de alimentos, además de cuidarse de los ataques aborígenes. Una vez elegido el lugar, se fijaban los lugares que ocuparían los edificios + importantes (iglesia, cabildo, municipalidad, fuerte); y se designaban terrenos aldeanos entre los participantes de la expedición. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"En la ciudad de corazolandia, siendo la hora cero del día 1ro de abril del año de maría canica y en presencia de los que están allá, de los que estamos acá y de los que no pudieron venir...comparecieron ante mi, juez de la tercera clase, un par de tórtolos que flechados por cupido desean pasar a mejor vida...(según ellos). El señor: ____________ La señorita: __________________ Teniendo chorros de impedimentos, pero con el permiso de las altas autoridades civiles, militares...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClaves para comprender el arte. Muchas personas se quejan de que no pueden comprender algunas obras catalogadas, como obras de arte, y muchas veces piden a la gente que ha estudiado arte que les explique alguna obra. Sin embargo, comprender una obra no solo depende del conocimiento, sobre historia del arte, y de los artistas. Es más, lo mejor de la historia del arte son 20% líneas de texto entremezclados con un 80% de historia pura y dura muy royera. Llegar a comprender algunas cosas sobre el arte...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Venezuela Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social COMPRENDER LA COMUNICACIÓN Cátedra: Autor: Teorías de la comunicación. Toukoumidis A., Grecia A. Prof.: C.I: 18.537.691 Jeremiah O’ Sullivan. II semestre 003. Mayo, 2007 Pasquali plantea con Comprender la Comunicación una perspectiva radicalmente distinta de la del ideólogo McLuhan, esbozando una teoría crítica sobre la comunicación...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuento de terror una broma para Lucy Lucero Hernández era una chica, que le encantaba hacer bromas pesadas a todos los conocidos y amigos, burlándose constantemente de las personas que eran agredidas con sus constantes chistes. Eran ya años los que todos los amigos habían aguantado de la gran “Lucy” como le decían a la bromista, y decidieron que ya era hora de que pagara ahora ella, todas las que debía, juntas, para lo cual, se reunieron todas las víctimas, para organizar un viaje a una cabaña...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA COMPRENDER LA HISTORIA Me gustaría empezar plasmando una personal definición de historia: para mi es todo aquel suceso que ha transcurrido en el tiempo. Con esa idea empiezo esta opinión del capitulo segundo del Libro “para comprender la historia”. Considero que es un libro interesante, dado que aborda diversas épocas de la historia de la humanidad, haciéndolo de manera ordenada y sintetizada lo que es difícil, dado que abarcar años y años de información en pocas páginas solo puede hacerlo...
1892 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFecha de Consulta 09-JUL-2014 REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL Folio de Consulta 874,124,026 Personas Físicas Fecha de Registro de BC 05-AGO-2005 DATOS GENERALES Nombre: JUAN LUIS PUGA JUAREZ Fecha de Nacimiento: 10-MAY-1986 RFC: PUJJ8605108V1 DOMICILIO(S) REPORTADO(S) Calle y Número Colonia INTERLOMAS NO 15 Del / Mpio HUIXQUILUCAN PLASERES 85, REF TESISTEN Ciudad PLACERES 85 ZAPOPAN PLACERES 81 TESISTAN Estado C.P. HUIXQUILUCAN DE ESTADO...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonaje, y si bien es cierto que varios autores han procurado identificarlo como hombre extraordinario por su mentalidad política, también es verdad que resulta necesario y práctico elaborar un estudio interpretativo de naturaleza histórica y política, para hacer del dominio público el conocimiento relativo a los vínculos del hombre con sus hechos y antecedentes, y no sólo conformarse con los resultados ya plasmados en sus decretos, manifiestos, circulares y demás documentos de primera mano sobre esta...
18719 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completoEn las personas que tienen un trastorno somatomorfo, los resultados de las pruebas médicas son normales o no explican los síntomas de la persona. Es posible que las personas que tienen este trastorno se realicen varias evaluaciones y pruebas médicas para asegurarse de que no tienen otra enfermedad. A menudo se preocupan mucho por su salud porque no saben cuál es la causa de sus problemas de salud. Sus síntomas son similares a los síntomas de otras enfermedades y pueden durar varios años. Las personas...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuan Huarte de San Juan Médico, filósofo y escritor, Juan Huarte es el autor más publicado y editado fuera del estado español y uno de los precursores más importantes de la psicología moderna. Nació en Donibane Garazi en 1529. Sin embargo, sus padres decidieron trasladarse a España y se afincaron en Baeza, Andalucía. Allí realizó estudios de latín y filosofía. Después, se marchó a la famosa Universidad de Alcalá de Henares, donde, en 1559, se doctoró en Medicina. Tras finalizar sus estudios, volvió...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido Resumen “Para comprender a Piaget” Mary Ann S. Pulaski. 2 INTRODUCCIÓN. 2 1. PIAGET: UNA SEMBLANZA. 2 2. ADAPTACIÓN: LA BASE DEL COMPORTAMIENTO. 2 3. LOS COMIENZOS DE LA INTELIGENCIA. 3 4. UN PANORAMA DEL DESARROLLO. 3 5. CONSERVACIÓN 4 6. EL NIÑO PREOPERACIONAL 4 7. LAS OPERACIONES CONCRETAS 5 8. OPERACIONES FORMALES. 5 9. MORALIDAD. 6 10. DESARROLLO EMOCIONAL 6 11. JUEGO E IMITACIÓN 6 12. REPRESENTACIÓN 7 13. NÚMEROS 8 14. GEOMETRÍA DEL ESPACIO. 8 15...
6228 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completomacrosociología, la primera se ocuparía de las relaciones interpersonales y de las instituciones en que tienen lugar, mientras que la macrosociología se dedicaría al estudio de los grandes conjuntos sociales. Algunos argumentan que la sociología no permite comprender ni explicar el comportamiento del hombre y de la sociedad, pero por otra parte se asegura que el hombre es un producto de sus impulsos, hábitos y roles sociales, en los que su comportamiento no juega un papel decisivo ni la razón ni la elección...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELICULA JUANA DE ARCO El nombre real de la película es “The Messenger: The Story Of Joan Of Arc”. Juana de Arco es una película filmada en el año de 1999 en Francia, es basada en hechos reales y muy dramática, fue dirigida por Luc Besson. El guion fue escrito por Besson Y Andrew Birkin, y la música fue escrita por Eric Serra. La historia de Juana de arco empieza en un país llamado Francia, en el siglo XV, Juana Es hija del campesino Domremy, ella no sabía escribir ni leer, y era...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Comunicación y procedimientos educativos” "Un cuerpo para comprender y aprender” Introducción La escuela y el docente transforman al alumno en un “animal social”. Le transmiten condicionamientos útiles para adaptarse al medio que le rodea. Desafortunadamente, algunos de estos condicionamientos no están adaptados a los objetivos marcados. En efecto, existen muchos alumnos que, preocupados en exceso por mantener la postura y la compostura y la compostura de impuestos, son a menudo incapaces...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Aguacates Juan” de Lorenzo Vicens Sin lugar a dudas este libro es uno de los más llamativos que he tenido la oportunidad de leer, pues es una guía esperanzadora para los que queremos iniciar nuestro propio negocio. Aguacates Juan cuenta la historia de un hombre honesto que vivía en el campo y trabajaba en una finca de producción de aguacates para exportación, sin embargo, tras la muerte de su admirado patrón se vio en la obligación de emigrar a la capital en busca de un nuevo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Juanes Juanes | Juanes | Información personal | Nombre real | Juan Esteban Aristizábal Vásquez | Nacimiento | 9 de agosto de 1972(38 años) | Origen | Medellín, Antioquia,Colombia | Cónyuge | Karen Martínez | Ocupación | Cantante, compositor,arreglista, activista,productor | Información artística | Alias | "El Rey Latino de las Redes Sociales""El príncipe latino del pop" | Género(s) | rock en español, pop rock,reggae | Instrumento(s)...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara comprender los orígenes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) debemos remontarnos a finales del siglo XIX, específicamente al año 1891, cuando la Iglesia Católica publica la encíclica Rerum Novarum redactada por el Papa León XIII donde por primera vez expresa sus pensamientos ideológicos y doctrinarios en relación a la realidad social del mundo. A principios de la década de los treinta y con el país atravesando por las graves consecuencias sociales producidas por la crisis económica mundial...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Juan Salvador Gaviota | | | |Resumen | | | |19/02/2010 | | ...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA Texto: Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse Autor: Fernando Reimers y Jenny Jacobs Por: Marisol Monsalve Álvarez, estudiante de lenguas hispánicas., Unam. Lingüística 2. DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: La practica permite a los estudiantes no depender solamente de las acciones de los adultos, decidir y comprometerse en aquello que ha escogido, proyectarse en el tiempo, planificar, las acciones, ser actor de sus propios aprendizajes, produciendo algo que...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Aguacates Juan” Autor: Lorenzo Vicens SUSTENTADO POR: NOMBRE ID Stalin R. Perez Muñoz 1061609 FACILITADOR Cándido Mercedes FECHA 18/05/2014 SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA Introducción A continuación veremos un resumen sobre la novela “Aguacates Juan”, en la misma se puede apreciar durante su desarrollo como iniciarnos en el mundo de los negocios y que factores debemos de tomar en cuenta para tener...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBABLE RAZÓN PARA NO COMPRENDER. Luis Zamora Calzada. Los “apuntes de una experiencia pedagógica en proceso” de Paulo Freire, relata parte de las vivencia de alfabetización de Guinea-Bissau, África, con una población en ese entonces de 90% de analfabetos, como producto posterior a la ocupación portuguesa; obra en la que plantea reflexiones extremadamente interesantes, como la existencia de una ideología dominadora, cuando ocurre una relación...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la historia? La historia examina la historia de la sociedad humana. El contexto es ambivalente, pero al mismo tiempo es sencillo distinguir si se refiere al pasado del hombre o al estudio de este pasado. Para mayor claridad convendría llamarle “estudio de la historia” o historiografía, ambos términos son aceptados. La historia, indagación del pasado, nace en Grecia; y no es sorpresa, pues es en ese país donde toman cuerpo definido, científico, muchas actividades intelectuales que solían...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO COMPRENDER LAS FINANZAS DE UNA COMPAÑÍA. Capítulo 1. En este capítulo nos señalan primero que todo nos muestran dos cuentas básicas de las finanzas como los son el balance general y el estado de pérdidas y ganancias, de una empresa de botes que vamos a iniciar. Despues empesamos a diseñar la grafica financiera de la empresa que estamos creando, ´todo comiensa con el dinero de los accionistas que va directamente a caja. Mas adelante nos explican de que el segundo...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Don Juan Tenorio: Es el protagonista de la obra que lleva su nombre. Caballero rico, noble, bravo, español y pendenciero. Persiguiendo siempre amoríos, aventuras y peleas es la causa constante de males entre sus semejantes. Al final solo será redimido por el amor de su dama doña Inés. Don Luis Mejía: Caballero adversario de don Juan. Una apuesta entre los dos es la causa de toda la trama de la obra. Don Gonzalo de Ulloa: Padre de doña Inés. Aunque primero concierta la boda de su...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo