ESUMEN POR CAPITULO DE EXODO CAPITULO 1. Salen los hijos de R Israel de Egipto con su familia.... 4919 Palabras | 20 Páginas resumen capitulo 1 y 2 de exodo APÍTULO UNO LOS HEBREOS SE MULTIPLICAN EN EGIPTO Varios C fueron los que llegaron a Egipto con Jacob, incluyendo a sus descendientes. José... 551 Palabras | 3 Páginas Resumen de exodo Libro de Éxodo Autor: Moisés fue el autor del Libro de Éxodo (Éxodo17:14; 24:47; 34:27). Fecha de su... 942 Palabras | 4 Páginas Resumen Exodo ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovida en el cual, por situaciones, ya sean de opresión o privación de los derechos fundamentales, optan o deciden modificar sus actitudes frente a la vida tanto en el trato interpersonal, como hasta en su inclinación política. En el libro “Ensayo sobre la lucidez” de José Saramago, se muestran los comportamientos de una población posiblemente resignada, y la reacción de un gobierno que poco a poco pierde el control. En un marco político donde prevalece el orden gubernamental, se desata un caos por...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica para Amador: 1º De qué va la ética. Este primer capítulo nos intenta explicar sobre de que va la ética. Nos dice que tenemos que saber vivir bien, “buscar la buena vida” y es por ello por lo que necesitamos saber un poco de ética. A partir de este momento empiezan a haber contradicciones ya que algunas cosas pueden ser buenas en principio y por el contrario, malas al de un tiempo. Como consecuencia de tener que elegir una opción siempre, tenemos un derecho u obligación para algunos...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo JOSÉ SARAMAGO ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ “Nacemos, y en ese momento es como si hubiéramos firmado un pacto para toda la vida, pero puede llegar el día en que nos preguntemos Quien ha firmado esto por mí” Al mundo que llegamos, lo encontramos organizado de tal manera, que nos es casi que prohibido contrariar dicha organización, un estatus quo, que todos defienden y del que nadie se atreve a desafiar, un estado natural de las cosas, que a lo mejor nadie ve o vislumbra como el causante de...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ ANDRES FELIPE SANTOFIMIO OSPINA ACADEMIA MILITAR GENERAL JOSE ANTONIO ANZOATEGUI PROFESORA SANDRA HERNANDEZ GRADO 11 NEIVA-HUILA 2014 (Resumen) Todo comienza un día de votaciones y por suerte llueve, y donde la mesa principal de este ensayo es la mesa 14 donde los jurados de la mesa llegaron a tiempo pero la fuerte lluvia no dejaba abrir las votaciones. De un momento a otro el presidente decidió aplazar las votaciones una semana mas; llego el...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Ensayo sobre la Lucidez" de José Saramago “Mal tiempo para votar”, así empieza José Saramago su “Ensayo sobre la lucidez”, una novela donde una vez más el premio Nobel de 1998 nos invita a la pausa y a la reflexión sobre el mundo en que vivimos. Esta vez pone su ojo crítico en la clase política que nos gobierna y que rige nuestros designios, la clase política en cuyas manos está nuestro presente y nuestro futuro, y lanza una advertencia a la vez que un llamamiento a acabar con esta ceguera pasiva...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ AUTOR JOSÉ SARAMAGO HECHO POR NATALIA ANDREA ZULUAGA DOCENTE LUZ MARINA RAMÍREZ INSTITUTO REGIONAL COREDI GRADO UNDÉCIMO MARINILLA ANTIOQUIA 2013 El libro a presentar trata diferentes temas todos envueltos siempre en un ambiente político. El autor muestra una faceta de como actúa el gobierno frente a los ciudadanos de una ciudad sin nombre, desarrollando comparaciones con los demás gobiernos del mundo; haciendo uso del sarcasmo con...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMABI, LA PRIVATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Capítulo 4 Resumen ¿Quién controla el conocimiento? Los aspectos políticos de la disputa. Se torna necesario preguntarnos qué hacemos con los avances científico-técnicos, también nos sentimos obligados a preguntar quién controla esos avances, a quién benefician y qué modelo de sociedades estamos construyendo a partir de ellos. Es la puga del poder, dónde se debe decidir ¿Quién tiene acceso al conocimiento?, ¿Quién le autoriza? ¿Quién toma la decisión...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la lucidez plantea un debate sobre el funcionamiento de la democracia en la que vivimos, y destaca el poder de maniobra que aún reside en los ciudadanos, al votar en blanco, para manifestar su descontento con esta situación. Esta fábula repleta de advertencia que describe Saramago nos invita a reflexionar sobre por qué votamos a una u otra opción política, cuando muchas veces ninguno de ellos atiende verdaderamente a nuestras necesidades sociales y económicas. Varias organizaciones cívicas...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la lucidez La libertad de expresión, el derecho a sostener nuestras ideas a fin de defender nuestras creencias siempre ha jugado un papel importante en las sociedades, es gracias a este derecho que hemos crecido como humanidad y se ha trasmitido el conocimiento dejándonos llevar por la razón independientemente de las normas establecidas; Pero, ¿realmente ejercemos nuestra libre expresión?, ¿actuamos de propia voluntad o nos dejamos llevar por la sociedad y sistema en el que estamos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de opinión: Ensayo sobre la lucidez A mi opinión la obra ensayo sobre la lucidez es una obra a la cual se le puede considerar una segunda parte de ensayo sobre la ceguera ya que se desarrolla en la misma ciudad solo que cuatro años después y se repiten algunos personajes que fueron presentados en ensayo sobre la ceguera por lo que sería recomendable leer primero ensayo sobre la ceguera. La obra se puede dividir en 3 partes: la primera parte que dura desde el comienzo hasta que el gobierno...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ AUTOR: JOSÉ SARAMAGO El libro a desarrollar trata diferentes temas todos envueltos siempre en un ambiente meramente político. Presentando el temor del gobierno, obviamente nunca dicho a voz alta, siempre demostrado a través de represión, violencia, tratando siempre de mostrar quien esta sobre quien dejando ver que cuando “los de arriba” quieren demostrar algo no importa pasar sobre cadáveres o inventar otros tantos, quedando ellos, claro esta, fuera del problema y bien...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://www.youtube.com/watch?v=0Ij-btVkIQI&list=PLA4E1A41A0604C51A&index=22 O “Ensayo sobre la lucidez”, En esta novela se narran las situaciones que se dan en una ciudad a partir del uso del voto en blanco, y que están influenciadas por la conciencia por eso la lucidez de saber lo que significan sus actos Al inicio el presidente de la mesa electoral número catorce se quejo diciendo “que mal tiempo para votar” pues era un día lluvioso, él era un observador dispuesto a captar los movimientos...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs un libro bien escrito, con un tema original y de gran simbolismo. Un acercamiento certero a la naturaleza humana, que tiene fuerza precisamente por usar un tema que parece más bien de ciencia ficción Este ensayo nos dice que la humanidad está compuesta de pulsos hacia el bien, el mal, y una gran mediocridad. Pero en condiciones de desorden, de caos, por poco mal que haya, este se apoderará de la situación y provocará una gran destrucción, apoyándose en la mediocridad generalizada y acorralando...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatentado a la estación del tren y cuyo terreno fue declarado campo santo. En el gabinete seguía el cuestionamiento, la indecisión acerca de cuál sería el mejor paso a seguir y discutían entre ellos si esto era una manifestación de ceguera o tal vez de lucidez, habían decidido que bombardearían la ciudad con papeles blancos que tuvieran mensajes del presidente; parece que este humilde acto tuvo mucho resultado porque a los 3 días le llegó una carta al Jefe de Estado de un hombre de la capital que relacionaba...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNuestra democracia José Saramago ha realizado numerosas obras famosas una de ellas fue “Ensayo sobre la Lucidez”. El autor mediante su obra nos plantea una magnífica novela sobre el funcionamiento de la democracia en la que vivimos, el poder que el pueblo tiene sobre el gobierno y que no solo tenemos una opción al decidir por quién votar, sino que también podemos muchas veces demostrar nuestra inconformidad mediante el voto en blanco, Al mismo tiempo, invita a reflexionar acerca de como los poderes...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Métodos de la investigación I Ensayo sobre la lucidez, José Saramago Año 2010 1- La trama de esta novela parte de los resultados de unos comicios municipales la capital de Portugal donde una aplastante mayoría votó en blanco. Se convocó a elecciones nuevamente y el porcentaje del desencanto no hizo sino aumentar. El gobierno sospechó entonces de una conspiración masiva quizá organizada por una cúpula subversiva y los gobernantes no pensaron ni por un momento en una...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de: Ensayo sobre la lucidez Epígrafe No hay peor ciego que el que no quiere ver. División u Organización: No cuanta con divisiones (Con capítulos o con alguna numeración) Género literario: Narrativo Lenguaje y estilo: Directo u Objetivo “No hay otra manera de decirlo, señor presidente, mi opinión es q archives esa carta en la sección de los escritos alucinados, que se ignore el asunto y sigamos buscando soluciones para nuestros problemas, soluciones reales,...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo30/05/2012 FACULTAD DE ARQUITECTURA ESTUDIANTE: GERARDO ARMANDO SANDOVAL GUERRERO CATEDRATICO: ARQ. SUGEY DURAN LOZANO TEMA DE ENSAYO: VARILLAS En este cuarto tetramestre de la carrera de arquitecto en la facultad hemos visto dentro de temas el apartado de varillas en la clase de estructuras. Las varillas son unos...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Como introducción: La herencia. A lo largo del siglo XIX, la preocupación por la posibilidad del cambio en las especies y los mecanismos de la herencia eran temas candentes. En la primera mitad de ese siglo, se creía, por un lado, que los caracteres paternos y maternos se mezclaban en los hijos y al mezclarse se diluían. Por otro lado, se suponía que los caracteres adquiridos podían transmitirse a los descendientes. Pero pronto entraría en escena Gregol Mendel que si bien no recibió en...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el tema jurídico “La delincuencia organizada.” La delincuencia organizada en México hoy en día es uno de los problemas mas grandes a los cuales se enfrenta la nación aunque como su nombre lo dice la delincuencia organizada triunfa en una sociedad o nación desorganizada, tal problema a tomado gran fuerza en estos últimos años que se vive en cada rincón de nuestro país, la evolución de este problema se debe a que en nuestro país predomina la ley del mas fuerte, por ser un país en el...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDemocracia Ciega y Maniatada Durante este ensayo se va a defender la siguiente hipótesis “la democracia ha perdido su verdadero sentido” Se explicará como la corrupción ha influido en nuestra democracia y como cada uno de nosotros muchas veces por necesidad, permitimos ser utilizados y manipulados por candidatos corruptos. Indagaremos sobre lo que ocurriría si un día de elecciones, donde todos los candidatos esperan un resultado positivo a su favor, vieran como el pueblo ha tomado la decisión...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundamentales de cualquier estado. La novela está diferenciada (al menos eso me parece) en dos partes. En la primera no hay la más mínima mención a "Ensayo sobre la ceguera" (libro recomendable). Narra lo que ocurre en las elecciones, cómo se lo toma el poder y las decisiones desesperadas que toman. Para la segunda parte sí que es muy recomendable haber leído "Ensayo sobre la ceguera". Esta parte quizás te atrapa más que la anterior, siendo muy posible que te la tengas que terminar en una parte, pues quieres...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo13/4/2015 El Olvido Que Seremos Hector Abad Resumen Por Capitulos Gratis Ensayos DO CUMENT O S DE INVEST IG ACIÓ N ( /O JEAR/) > MAT ERIAS Estoy investigando... El Olvido Que Seremos Hector Abad Resumen Por Capitulos Ensayos y Documentos Resume "el olvido que seremos" de hector abad faciolince (/ensayos/ResumeElOlvido QueSeremosDe/1755902.html) LITERARIO: Narrativo ESTA ESCRITO EN: Capítulos ANTES: cuenta acerca del cariño que él sentía por su papá y como después de que nacieron sus...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ Los protagonistas son aquí el gobierno y el pueblo, que como en las novelas unanimistas del primer tercio del pasado siglo reacciona al unísono sin que medie lo que desde las alturas se ve como conjura, como “una carga de profundidad lanzada contra el sistema”. Estamos ante una magnífica novela política, deliberadamente incorrecta y por ello nada eufemística. Su discurso aparece articulado, que no dividido, en dos partes casi de pareja extensión. En la primera se plantea...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS EDUCACIÓN, LITERATURA Y SOCIEDAD ISABEL CUÉLLAR REINA 0937864 La novela se titula “Ensayo sobre la lucidez”, en mi opinión, porque narra las situaciones que se dan en una ciudad a partir del uso del voto en blanco, y que están influenciadas por la conciencia; por la lucidez de saber lo que significan sus actos. Nos muestra del fracaso del poder político al tratar de convertir la urbe en una utopía política y ésta, siempre tendiente...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UPN UNIDAD 211 Ensayo KARINA ASTORGA TOCHIMANI NAYELI CASTRO ROJAS ARACELI JUÁREZ PACHECO CONSUELO RÍOS BALTAZAR TERESA TIBURCIO ORTIZ LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA Segundo semestre Grupo A Puebla, Pue., de 2014 ¿Cómo una política pública puede modificar la dinámica social? INTRODUCCIÓN En el presente trabajo es conocer como se puede aplicar las Políticas Públicas, de cómo pueden beneficiar...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TOMADO: PRESENTACION SOBRE ENSAYO: DRA SANDRA JIMENEZ (Postgrado UBV) El ensayo un escrito en el cual se analiza un aspecto de la realidad y se expresa una visión personal sobre lo expuesto, a decir, una posición personal respaldada con argumentos, respecto de un tema polémico, alrededor del cual no hay consenso, con el fin de persuadir, convencer, y...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 “INTRODUCCIÓN” SISTEMAS Un sistema es la combinación de componentes (unidades particulares) que actúan conjuntamente para alcanzar un objetivo específico, ya sea en el ámbito de la física o de diversas áreas del conocimiento como puede ser economía medicina etc. Dentro de los sistemas de acuerdo a su relación respuesta-entrada podemos clasificarlos en estáticos y dinámicos: Un sistema es estático si su salida actual depende solo de su entrada actual. Un sistema es dinámico...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 4 CREAR O MORIR Bre Pettis y la nueva revolución industrial “Las impresoras 3D van a cambiar todo” Esta tecnología de impresoras 3D parecieran que fuera lo último en tecnología, que hasta el presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2013 hablara de ello, cuando en realidad estas ya existía desde 1986, lo que sucede es que para hoy esta tecnología ha sido perfeccionada y efectivamente se muestra como uno de los grandes avances en tecnología. Este avance tecnológico que se...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 16 LA RECONSTRUCCION DEL SUR (1865-1877) La guerra civil terminó en abril de 1865 tras 4 largos años de combates y sufrimientos. El presidente Davis huyó de Richmond en un tren especial el día 2 de abril llevándose medio millón de dólares en oro. Desde Greensboro, Carolina del Norte, solicitó a continuar la lucha contra el Norte pero sus generales y ministros le dijeron que todo estaba perdido y era el momento de rendirse. El 26 de Abril el general Andrew Johnson se rindió con...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopreferidos es “La gestión al estilo Disney – cómo aplicarla a la empresa” escrito por Bill Capodagli y Lynn Jackson y editado por Ediciones Deusto (2007 – ISBN: 84-234-2472-3) Me voy a tomar la libertad de compartir algunas frases extraídas del primer capítulo de este libro, “La Doctrina Disney: Walt Disney explicaba su éxito con las siguientes palabras: “Sueño, después contrasto los sueños con mis creencias, me atrevo a asumir riesgos y aplico mi visión para que estos sueños se conviertan en realidad...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN TOMADA DE “Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX” Mario Góngora. Todo lo que viene, fue extraído de ahí. Sin haber estado en la Universidad de Concepción, ni en la carrera de ciencias políticas y administrativas, no podría haber conocido este libro. Pienso que ello evidencia el poco acceso a la verdadera historia de Chile, más aun teniendo en cuenta que el libro me costó sobre los $10.000. Origen del Estado Chileno. Siglo XVII: A comienzos de...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Cuestiones fundamentales de sociología” Cap. III: “La sociabilidad” Georg Simmel. 12/10/2012 Georg Simmel, en su libro “Cuestiones fundamentales de sociología”, para ser más exactos; en el capítulo III: la sociabilidad, habla acerca de la socialización, la relación de los individuos con ésta, sus características, su forma, la materia de socialización, entre otros. “Designo la sociabilidad como la forma lúdica de la socialización, que se comporta respecto al carácter concreto...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobusca las simplicidades nunca llega a ser nada por sí mismo. Cuando estamos obsesionados por las cosas materiales nos perdemos y no nos damos cuenta que lo que de verdad en esta vida nos hace falta es lo que las personas nos pueden dar. Al ver este capitulo se plantean dos grandes cuestiones que tienen respuestas muy ambiguas. ¿Por qué esta mal lo que llamamos “malo”? Es por que no le deja vivir a uno la buena vida que quiere. Deberíamos llamar egoísta al que sabe de verdad lo que le conviene para...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Un resumen es la reducción de un texto a ideas principales de cada párrafo mediante oraciones temáticas se unen y se pasan exactamente igual a como esta en el texto, sin ninguna modificación Tipos de resumen Resumen informativo : Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción de un texto, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que en general suele ser un 25% del...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Elaborar un resumen es extraer las ideas más relevantes y sus correlacionadas contenidas en un texto. Eco (1982) plantea que al elaborar un resumen, se debe tener un “poder desarrollado” para captar con precisión la idea global de lo que debe decirse y hacerse de un tema, de tal manera que exprese la intención del autor. No se pueden aportar ideas distintas ni incluir conceptos personales, solo se presenta tal cual y de manera breve, con la finalidad de ser factible para la comprensión...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Rebeldes Cap1-3 CAPÍTULO 1 Personajes: Pony, sus hermanos Soda y Darry y su pandilla de Greasers. Espacio: Afueras de NY, la calle donde agreden a Pony Narrador: 1ª persona (Pony) Tiempo: Viernes por la noche. Resumen: Pony tiene 14 años. Es huérfano, pero tiene a su hermano Soda de 16 años y a Darry de 20. En su barrio, hay dos clases sociales: la media y la alta. Los de la clase alta son los que van al instituto West Side, y son los Socs. Los de la clase media son los que van al instituto East...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL Capitulo I Juan Pablo Castel, pintor que mato a Maria Iribarne Hunter. “Todo tiempo pasado fue peor”, la gente olvido las cosas malas. Quisiera aprovechar mi libertad liquidando a 6 o 7 personas. En un campo de concentración un ex-pianista se quejo de hambre y lo obligaron a comerse una rata viva. Capitulo II Voy a relatar mi crimen. Vanidad: Motor del Progreso Humano. León Bloy, gran vanidoso, que dijo servir a quienes no le llegan ni por las rodillas. Viajo...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAPA DE INCONVENIENTES ENSAYO: El mapa de inconvenientes es una oportunidad tentadora para los creadores de demanda ya que son caracteristicas de productos y/o servicios que en la mente del cliente son una perdida de tiempo, dinero y energía. En la carrera en la cual solo 5 competidores tuvieron el valor de competir debido a las dificultades del camino se dieron muchos inconvenientes y solo uno de los competidores terminó la carrera y no era por distancia sino por las complicaciones del camino...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE Biografia del autor………………………………………………….p 3 Introduccion…………..………………………………………………….p 4 Carta 1 a 4…………….………………………………………………….p 5 Capitulos 1 a 3……..………………………………………………….p 6 Capitulos 4 a 7……..………………………………………………….p 7 Capitulos 8 a 11……..………………………………………….…….p 8 Capitulos 12 a 16……..…………………………………………….p 9 Capitulos 17 a 20……..…………………………………………….p 10 Capitulo 20 y diario de R.Walton…….………………….p 11 Conclusion….…………………………………………………………….p 12 BIOGRAFIA DE MARY W. SHELLEY Mary Wollstonecraft...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Todo comienza con Dios CAPITULO #1 Si deseas saber porque te pusieron en este planeta debes empezar con Dios,naciste por su voluntad y para su propósito. Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de nuestra vida. No te creaste a ti mismo,por lo tanto no hay manera de que puedas decirte para que fuiste creado. Dios es tu punto de partida,tu creador,existes tan solo porque el desea que existas. Fuiste creado por Dios y para Dios y hasta que lo entiendas tu vida no...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo