Resumen y opinión del libro: “¿Por qué temo decirte quién soy?” Resumen por capitulo Capítulo 1 Trata sobre la condición humana y explica los procesos que se producen cuando dos personas se comunican. Cabe resaltar el análisis transaccional, que supone que en diversas interacciones podemos perfectamente actuar en diferentes papeles. Capítulo 2 El segundo capítulo versa sobre el crecimiento interior que realizamos como personas. El autor comenta la necesidad de la auto comunicación...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué tengo miedo de decirte quién soy? Lo que el texto trata de decirnos es que siempre hay que ser nosotros mismos, que no tratemos de imitar a nadie o querer ser como otra persona, siempre hay que estar ajusto como somos, y aceptarnos como tales. Au que claro el querer convertirnos en una persona dura toda la vida. Cada persona tiene distintas formas de ser o de pensar, siempre conservamos un equilibrio entre la interioridad y la exterioridad, las personas introvertidas siempre están preocupados...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿POR QUE TEMO DECIRTE QUIEN SOY? Tema. Comprender La Condición Humana Introducción: El presente trabajo, está elaborado a conciencia después de un profundo análisis de este capítulo, cuya finalidad es conocer un poco más al ser humano, en sociedad, como individuo al momento de interactuar con otras personas, conocer la razón del porque siempre tratamos de ocultar nuestros verdaderos sentimientos, nuestras verdaderas reacciones, porque no decimos lo que realmente pensamos y nos escondemos bajo...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Por qué temo decirte quién soy? Empezare por decir que muchos de nosotros tenemos miedo de no gustar a los demás, y sobre que pensaran ellos de nosotros al saber cómo somos en realidad; no hay persona en el mundo que en algún momento no haya adoptado una postura que no le corresponda con el fin de aparentar ser sincero, pero la realidad es otra, porque no estamos siendo sinceros con las personas, pero sobre todo con nosotros mismos. John Powell escribe su libro con el fin de poder ayudar...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesto regularmente tiende a perjudicar el comportamiento de los individuos, y más cuando nos dicen que no servimos para nada, pues esa información sonará cada que sea posible. La verdadera razón por la cual nos ponemos una máscara ante la gente es porque tenemos miedo de no ser aceptados, y con el hecho de tapar nuestra identidad y mostrar lo que los demás quieren ver pretendemos de alguna manera retener a la gente, por miedo a quedarnos solos. Las relaciones interpersonales tienen una fuerte influencia...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa conocer de que tenia SIDA, comenzó con un dolor en elestomago, el doctor le practico algunas pruebas para enterarse que ella ere VIH+,el doctor dijo que ella tenia que continuar con su vida personalAllí concluyen los primeros 5 capítulos. Resumen Del Libro Porque A Mi * TITULO DE LA NOVELA: ¿Por qué a mí? * NOMBRE DEL AUTOR: Valeria Piassa Polizzi * LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: São paulo,1971 * ESTUDIOS REALIZADOS: sus estudios finalizaron en la preparatoria, ingreso a un colegio de...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema eje Desarrollo Sostenible “El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.” (Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo citado en Ramírez et al, 2004: 55) Por lo cual se establece que una sociedad sostenible es aquella que vela y cumple con diferentes formas de desarrollo que no afecten al medio ambiente, se debe tomar en cuenta diferentes factores: ...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Rodolfo O. Vélez Montes Relaciones Interpersonales ¿Porque tengo miedo de decirte quién soy? John Joseph Powell 14 Noviembre 2013 Como Entender la Condición Humana La comunicación es un proceso de transmisión de conocimientos, mediante mensajes dirigidos a las personas. Todas las personas emitimos mensajes y que están inconscientemente dirigidos a alguien. Es un proceso de interacción con signos y reglas comunes, y además involucra un lenguaje determinado. Esta...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos tres disputaban la mano de CoriHuayta. Pachacamac convirtió a os tres feroces guerreros en las montañas, en los tres jircas LA SOBERBIA DEL PIOJO El narrador de la historia, narrador en primera persona, conversa con un viejo llamado Melchor, quien al ver al narrador—personaje; matar con la suela del zapato a un piojo conversa con él. Le cuenta como el piojo se le apareció en un sueño y le salvó la vida, avisándole de un intento de asesinato y robo. Luego en otro sueño le increpó su falta de...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA LIBRE de PSICOLOGIA ENSAYO: La comunicación en la obra ¿Quién le teme a Virginia Woolf? MATERIA: COMUNICACIÓN 1 PROFESORA: DAVID GARCIA ALUMNO: HUMBERTO ROJAS L GRUPO 2º J SABATINO PUEBLA, PUE.MEXICO 17 de MARZO del 2012 INTRODUCCION Las personas estamos integrados en un sistema donde una de las constantes es la comunicación. En todas las esferas de la actividad humana se comunica, en el trabajo, la familia, la pareja y con uno mismo, por lo tanto se torna...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4) El argumento de la obra. Es una obra que narra la historia de un coronel que dio su última batalla en la Guerra Civil y, desde entonces, hace quince años esperando una pensión de su jubilación. Todos los viernes, el coronel baja hacía el pueblo en espera de la lancha del correo por la llegada de su carta que le cambiará su fortuna. El coronel vive con su mujer en una casa humilde y simple como la describe el narrador en la obra. La mujer afectada por el asma y hace muchos años que...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopadres. Los mismos que refieren “ fue deseado y esperado con alegría”, comentan emocionados. Fue una gestación del todo normal. ❖ Parto: Nació por cesárea en 8 meses con 2 semanas, con peso y talla adecuados, la madre refiere “Nació por cesárea porque el medico lo recomendó, ya que la madre sufría de depresión y ansiedad según refiere la madre ❖ Desarrollo Neuromuscular: Irguió la cabeza a los 3 mes de nacido, se sentó a los 5 meses, gateo a los 8 meses, se paró sin ayuda a los 12 meses...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra “MI VIDA EN XD” Mi vida en XD trata sobre un joven que era profesor y a la vez era un estudiante universitario en la cual él ocupa entre los tres primeros lugares, estando en la universidad T.T el conoce la hermandad de los XD en la cual se hace amigazo de Marco Paredes, pero cuando estando en el aula , él se le ocurre preguntar a Mauricio si qué opina sobre las relaciones por internet tanto que discutían del tema a Mauricio le da la curiosidad sobre el tema y le pide a su...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA El coronel raspa el interior de un tarro "hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo de café revueltas con óxido de lata" eran las ultimas raspaduras, mientras calentaba su café sus tripas hacían hongos venenoso, la situación era tan precaria que padecían de mucha hambre, ya que no tenían nada para comer pero él siempre mantiene viva la esperanza de una solución, una salida de esa situación límite. tiene que asistir...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel real. No existe una persona determinada verdadera y real dentro de nadie, ser una persona necesariamente necesariamente implica convertirse en una persona, estar en proceso. El pensar, juzgar, sentir, valorar, honrar, estimar, amar, odiar, temer, desear, esperar y creer son algunas de las cosas que definen a una persona, y está en constante proceso. Las personas en desarrollo son tan auto-renovadas y tan nuevas como cada nuevo día. Estudia sus caras, sus manos, y sus voces buscando señales...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacondo, un lugar aislado del mundo en el que realidad y mito se confunden, era ya autor de un conjunto de obras que tienen directa relación con esta narración. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. ARGUMENTO DE LA OBRA: El coronel vive con su esposa, quien padece de asma, en una casa de muy pobres condiciones. La historia comienza una mañana en la que en el pueblo se celebrará un funeral, para el cual el coronel se prepara. Se revela que ese mes, octubre, es de extrema tristeza e...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoútiles al hombre. Este método tiene unos pasos que son: Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta...
4992 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSíndromes epilépticos más frecuentes Crisis febriles Comprenden el 50% de las crisis en los primeros 5 años. • Se presentan entre los 6 meses y cinco años. • Son más frecuentes en varones y están ligadas a factores hereditarios. • Se desencadenan por fiebre. En el 80% de los casos son generalizadas, pudiendo ser focales y seguirse de un déficit transitorio. • El EEG es normal en la mitad de los casos. Tras una primera crisis, éstas recidivan en un 20-50% de los...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConste por el presente contrato de ALQUILER que celebran por una parte la DUEÑA de la casa Sra. YOLANDA ALIAGA RAMOS , con DNI n° 04078638 con domicilio en jr. Yauyos 117 –el Tambo y la Sra. Olinda Haydee Alderete Callupe , con DNI n° 21299540,quien mediante este contrato se compromete arrendar el primer piso de la casa de la señora Yolanda ,conviniendo por ambas partes el pago de s/80.00 nuevos soles , mensuales que será contado a partir del 15 de Enero del 2009 en adelante ,lo cual no incluye...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamado don Dimas de la Tijereta, escribano de la Real Audiencia y sin una pizca de fe. Se sabía que era hipócrita, timador y que guardaba un tesoro fruto de sus triquiñuelas. Su alma estaba tan desecha que ni Dios la hubiera reconocido, con ser él quien la creó y ni el diablo ni el ángel de la guarda podrían encontrar en él por donde cogerle el alma. Además que todos los gremios tienen como patrón a un santo que ejerció su oficio; pero los pobrecitos escribanos no tenían en el cielo algún camarada...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNo Hay Una Razón Verdadera Para Que Tengas Temor, Porque Dios Es Una Realidad Más Grande Que Esa Situación Pasajera. Me fascinan las palabras que dieron tanto Jesús como los ángeles a las personas que se encontraban ante una situación que les causaba miedo, solo les decían: ¡No Temas! Parece que ahí se terminaba el consejo del Señor contra el temor: ¡No Temas! como que Dios no necesitaba más nada que explicar, sus palabras tienen tanto peso y poder que nos golpean tratando de penetrar hasta...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CAPITULO I En este capitulo paula bajo del auto y se dirigió al mirar el puente al acercarse no vio nada, cuando escuchaba a alguien narrar sus anecdotas de su adolescencia,yo me sentia muy diferente ya que yo no tenia ninguna anecdota que aya llamado tanto la atencion como a paula.. en el colegio el profesor guerra era el mas temido.un dia de clasescpaula me paso un papel en la que me escribia que "Guerra tiene la bragueta abierte..el pobre no se ha dado cuenta" el profesor se habia percatdo...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE LA OBRA EL ALQUIMISTATodo comienza cuando Santiago se encontraba en un vieja iglesia junto a sus ovejas, estehabía llegado hasta ay, ya que dentro de cuatro días tenia que hacer una entrega de lana,entonces Santiago casado decide tomar un descanso, allí es donde este tiene el mismosueño dos días, entonces el conmosionado por el miedo, decide visitar a una gitana, estela visita no antes de ir donde el comerciante a vender sus lanas donde conoce a la hija delcomerciante, de quien se...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Unidad Educativa “IBARRA” Lengua y Literatura Tema: Análisis literario del tema un joven rey Docente: Lic. Jorge O. Ruales A. Lizbeth Pamela Carlozama Chachalo Curso: 1º B.G.U.“E” Correo electrónico: pamelalizbeth-@outlook.es Biografía del autor Oscar Wilde Su nacimiento fue el 16 de octubre de 1854 Dublín, Irlanda, Reino Unido Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del tema Capitulo 4 llegando a la mente del interlocutor Puesto que gran parte de este proceso ocurre en el interior de nuestra mente podemos decir que es imposible comunicarnos a menos que logremos penetrar en el cerebro, en la mente de nuestro interlocutor . La comunicación efectiva es mucho mas que una simple transferencia de informacion Siempre que transmitan cualquier, lo primero que el cerebro de quien lo reciba estará buscando responder es ¿eres enemigo o enemiga? ¿esta persona...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 2. ¨Conocimiento¨ de la obra ¨introducción a la epistemología contemporánea¨ de Jonathan Dancy. INTRODUCCIÓN: El propósito del presente informe es esbozar de modo general las principales tesis expuestas por Jonathan Dancy en torno al análisis tradicional del conocimiento (también llamado definición o análisis tripartito); haciendo énfasis en las principales críticas en contra de esta, y además exponiendo algunas de las diversas soluciones a las carencias y defectos encontrados...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo N° 4.- Asalto a la escuela. Relata como Saúl va donde el director y le pide dinero pero el Director Yolza no le quiere dar entonces se hace el desmañado y va donde su secretaria para pedirle que lo ayude en eso entran sus amigos y lo asaltan el quitan todo el dinero que traía. Después Gerardo va y habla con el director y le cuenta que su hermano no era así, que hace 5 años que su actitud había cambiado cuando lo expulsaron de una escuela porque se enamoro de su profesora e intento...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡Llévate bien con tu Cuerpo! En este capítulo habla de los cambios que tenemos en nuestro cuerpo desde que somos unas bebes hasta que llegamos a la pubertad lo que entendí es que cuando crecemos en nuestro cuerpo como mujeres va cambiando desde la menstruación hasta el desarrollo de los órganos sexuales a qué edad comienza la menstruación y que es la menstruación. La menstruación normalmente comienza a los 13 años normalmente empieza y según el libro si el sangrado es muy abundante a que consultar...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Quién teme al Bauhaus feroz?, de Tom Wolfe Tom Wolfe plasma en esta narración una implacable ansia de ajusticiar a todos los movimientos artísticos y arquitectónicos posibles, en vez de dar alguna innovación, dadas las circunstancias, él pretende valorar todo lo del pasado y del presente pero no se aventura a adivinar el porvenir. Me parece que aunque su estilo es totalmente reivindicativo, es a su vez es muy didáctico (a pesar de su desmesurada implicación a la hora de calificar positivamente...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPorque a mi. Valéria Piassa Polizzi (São Paulo, 1971) es una escritora brasileña, autora del libro ¿Por qué a mí?, una autobiografía publicada en 1998, donde relata haber contraído el virus del sida a los 15 años. El libro tuvo más de trecientos mil ejemplares vendidos en Brasil, y fue lanzado en Alemania, Austria, España, Italia, México y Portugal, entre otros. Valeria fue cronista y columnista de la revista Atrevida, por unos años, escribiendo la columna de la última página, «Papo de Garota»...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra comienza cuando el infante don Enrique, con su hermano el rey don Pedro y otros nobles, yendo a caballo de camino a Sevilla, cae del caballo y pierde el conocimiento. El rey sigue camino hacia Sevilla con prisa, y los acompañantes del príncipe lo introducen en una casa de campo con aspecto de pertenecer a unos nobles. La esposa del dueño, doña Mencía, que acude primero, reconoce al herido y queda alarmada y consternada, A través de varias escenas entre don Enrique y doña Mencía, y las confidencias...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) El auto de la obra ‘Quien yo’ es Dalmiro Sáenz, y su respectivo país de origen es Argentina, provincia de Buenos Aires. La obra es publicada en el año 1965 cuyo contexto social y político en la época era muy complicado ya que fue una época de constantes cambios y revoluciones dentro de las cuales se destacarían los golpes de estado, los cambios de presidencia, las guerrillas y guerras internas, las revoluciones, la gran revolución del ‘Cordobazo’, la presidencia de Illia, entre otros aspectos...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoficha bibliográfica de este libro. FICHA BIBLIOGRÁFICA: Título del libro: “Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero”. Autor: Martín Casariego Córdoba. Editorial: Anaya. Número de páginas: 154 páginas. Año de edición: 1ª edición, octubre 1995. Número de edición: 31ª edición (2011). ISBN (Número de identificación única del libro): 978-84-207-6725-3 Tema principal: novela de amor. Fijándote en el título, ¿En qué tema clasificarías esta narración? Por el título, se da por entendido que trata...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente trabajo es sobre la obra “Quien se ha llevado mi queso” del autor Spencer Johnson. Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan queso. En el cuento, el laberinto representa el lugar donde se pasa el tiempo en busca de lo deseado. El queso es lo que uno quiere tener en la vida, ya sea un trabajo, una relación amorosa, dinero, una casa, libertad, salud, reconocimiento, paz interior, o incluso un deporte. Cada...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la vida: Una casa grande, un barco, emocionantes vacaciones... pero ¿Qué clase de futuro estaba comprando? Capítulos: 1. A new start (un nuevo comienzo) Este capitulo comienza con el ingreso de John Duncan acude a una entrevista de trabajo con David Wilson, quien es el propietario de una fabrica de pintura, ahí le presentan a Mary Carter(aparentaba tener unos 35 años) con quien John debía trabajar, ella era una de las mejores químicas, había descubierto una de las mejores pinturas, John sentía que...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. CAPITULO I TRES CUALIDADES A FORTALECER Owin y Beky son dos niños huérfanos de 13 años, que viven con su padre un hombre que no sabe cómo afrontar la pérdida de su esposa, su depresión lo llevar a un estado de violencia continua en su trabajo, es víctima de pánico y ocasiona muchos problemas, en vida la madre había aprendido a controlarlo, pues había asistido a una escuela de asertividad y ese recuerdo lleva a los niños a buscar un cuaderno donde tenía esos apuntes...
9851 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoEL DECAMERÓN CAPÍTULO I INFORMACIÓN EXTERNA: 1.1. Apellidos y nombres del autor:Giovanni Bocaccio 1.2. Titulo de la obra: El Decamerón 1.3. Editorial: Ediciones San Santiago S.R.L. 1.4. Edición: Primera edición 2006 1.5. Lugar de edición: Lima - Perú 1.6. Número de páginas: 199 1.7. Fecha de presentación: CAPÍTULO II INFORMACIÓN INTERNA: 2.1. Explique el porqué del título de la obra de la obra: • Del griego deka, que significa diez. • Kemera, día o jornada; se podría definir como...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante trabajo literario. Se relatan cuatro historias cortas. Resumen: Esta obra cuenta la vida de un pájaro, un pez, un caballo de carrera y un árbol que para mala suerte, todos terminan muriéndose ya sea por un accidente o por causas sentimentales. Son historias diferentes pero con temas parecidos donde tratan los valores más importantes de la vida: la valoración, el respeto, la libertad, amistad, el amor familiar. En el capítulo I (La Misa de Sol): trata la historia de un pajarito que vivía...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO DEL HOMBRE CEDUC 217 MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA “RESUMEN CAPITULO 1. LAS PREGUNTAS DE KANT (¿QUÉ ES EL HOMBRE?, MARTIN BUBER)” Bunam de Przysucha, uno de los últimos grandes maestros del jasidismo, que habló así una vez a sus discípulos: “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” Sabe éste, desde los primeros tiempos, que él es el objeto más digno de estudio, pero parece como si no...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA “LA VACA” I. INTRODUCCION: La historia de la vaca es un relato sobre cómo deshacernos de los hábitos, excusas y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad. Siempre he creído que el peor enemigo del éxito es el conformismo. II. RESUMEN: CAPITULO I LA HISTORIA DE LA VACA La historia habla acerca de la lección que un maestro quería darle a su aprendiz, para ello ambos personajes fueron a buscar la casa más humilde que pudieran encontrar. Encontraron una casucha...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA: “EL HIJO DEL GENERAL” POR NADIE HUAMAN ROJAS Era un día bello, con un sol naciente vencido en el ocaso. La tarde fría, cae, y viene la noche sombría. A lo lejos se puede ver a dos personas eran Víctor y su madre no teniendo nada para poder trasladarse, la madre ve a los feligreses que venden biblias en las calles, la madre induce a su hijo a hurtarlas puesto a que no tenían nada con que poder vivir y necesitaban tomar el tren de regreso a casa. Víctor ofreció a un transeúnte...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohaya logrado algo, no se confié porque ya “lo tiene todo” ni mucho menos se duerma en sus laurales. Uno de los hombres verdaderamente felices que he conocido era el finado Amos Parrish, un gran experto en ventas de la industria de los grandes almacenes. A pesar de que tartamudeaba, los demás ejecutivos de ventas acudían a escuchar sus conferencias sobre mercadeo, y esto apenas era una de sus realizaciones, era alguien que siempre tenía una meta nueva alcanzar quien aún ya de viejo seguía planteándose...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA SANGRE DE MESTIZOS La obra de Augusto Céspedes, da ha conocer historias de vida narradas en cada capitulo acerca de la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay de 1931 a 1933 durante el gobierno de Salamanca. Es una historia narrada de forma muy detallada y trágica al mismo tiempo, sin embargo muestra también en cada una de estas historias de vida a un personaje principal que desenlaza toda la historia y en este caso particular es el personaje de un mestizo, quien en cada una...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy es el que menos le saca beneficio porque existe cuanto gente que no sabe el significado de trabajar y la que más tiene, mientras el otro debe ganarse todo con el sudor de su frente, por lo cual de esta forma es como puede subsistir, satisfacer sus necesidades y deseos del mismo. Como no quisiéramos que hubiese justicia en esto, y que cada uno tuviese lo suyo por ejemplo el trabajador gozara de mas por su ardua labor cotidiana, que tuviese cada quien lo que en verdad mereciera y que se devolviera...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Abuelita de Batman” La historia es una comedia, cuyo autor es Alejandro Licona, por la dirección de Miguel Enrique, en la cual se plantean cinco cuadros donde se abordan dichosos temas y ciertas críticas a ciertas figuras, de una manera tanto farsico. Primer cuadro “sidaharta” nos muestra el caso de una pareja que se contagia de sida la mujer le da esa noticia tan grave e importante a su pareja en una forma de falacia tipo argumento ad misericordiam, pues esta se basa de chantajes, usando...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA ^^QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO^^ Para entrar en la habitación la madre tuvo que hacer un esfuerzo extra. Ya que la ropa estaba amontonada los juguetes tirados. Miguel creía que ella al ver eso le diría que valla a limpiar la habitación pero ella al respecto no dijo nada entonces Miguel se hecho en su cama con las zapatos en la colcha leyendo un comic Pues era extraño... La mujer le dio un sobre pero miguel no pudo ver lo que contenía adentro ya que no le había dado tiempo de...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO ¿QUIEN TEME AL FORMALISMO? SANFORD KWINTER La historia del arte, es una verdadera ciencia de las formas. El formalismo abarca no solo al objeto si no todo lo que representa e indica, en su forma verdadera se extiende hacia la forma del objeto y su relación con la forma del tema o contenido; las formas han sido objeto de estudio desde la época de los presocráticos hasta finales del S XX. El formalismo simple no identifica más que lo que se ve de forma directa, la imagen; este es...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERCER CAPÍTULO GLOBALITY En la actualidad los costos determinan una barrera de entrada a un mercado ya que entre menor sea costo del producto, más bajo va a ser su precio pero también mirándolo desde el punto de vista de inversión de una empresa multinacional significa una barrera de entrada a la hora de decidir en cual país instala su operación buscando con esto poder reducir sus costos fijos en mano de obra. ACCIONES DE LAS EMPRESAS RETADORAS PARA MANTENER COSTOS BAJOS. Optimizar mediante...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemas claves de la Obra María El amor El paisaje La esclavitud La muerte. Isaac, Jorge: (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas, Poesías (1864), y a una sola novela, María (1867), que obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular, imitada y leída de Latinoamérica sólo superada, según la crítica, por Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Isaac descendía de una rica familia judía británica que se mudó desde Jamaica a una propiedad en...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDoctrinas Políticas y Sociales 1 María Fernanda Roldan Soto “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO Capitulo 1 De los géneros de principados y la manera en que se adquieren. En este capítulo habla de que todos los estados o dominios que han tenido y tienen soberanía sobre los hombres, fueron o son repúblicas o principados, pero para entender esto mejor me gustaría desmenuzar un poco el texto en palabras que es vital comprendamos en su significado mas amplio para así tener...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen obra “Incendios” La obra comienza con una breve introducción a lo que es la rutinaria forma de vivir de un notario de la ciudad, el cual nos presenta su oficina y los quehaceres que realiza cada día. Luego la escena cambia, Ahora se encuentra el mismo notario sentado en su oficina leyendo el testamento de la madre difunta de dos hermanos mellizos allí presentes llamados Janine y Simón. En el menciona los deseos de la madre de estos chicos cuando sea sepultada y los encargos que esta les...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomejorar su vida y su visión de ella No hay mayor decepción que la de encontrar en un libro algo totalmente distinto a lo que esperabas, y que ese algo no te guste para nada. así pues, pienso que esta reseña será una bastante subjetiva. No me iré sin decirte adonde voy, no es más que un libro de autoayuda disfrazado de novela, y como a muchos, los libros de autoayuda no son algo que me agraden. ambos personajes principales no profundizan verdaderamente, los conocí, pero no supe quienes eran. Y peor...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS. Uno de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos. Estos preceptos se parecen tanto a los del derecho, que ciertos autores han creído imposible establecer una distinción. Los teóricos no han logrado siquiera ponerse de acuerdo en la denominación que deba darse a dichas reglas. El primer autor que se ocupó en estudiarlas –nos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJueves 24 de Enero de 20013 Resumen del libro de Romanos capítulos del uno al ocho Autor: El apóstol Pablo. Destinatarios: Los cristianos romanos. (1:7). Pablo escribió esta carta cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita (Romanos 1:10-12;) Esto hace que la carta a los Romanos sea especial. Capítulo 1) La condición pecadora de los paganos y de los judíos. 1. El hombre carece y necesita...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago Castro – Gómez) ESTUDIANTE : Prof. Reynaldo Arce Cuellar. FACILITADOR : Lic. Carlos Lozada. GRUPO : 105 U.E. : Santa Teresita 3 Ascensión de Guarayos, 05 de octubre de 2013 UNIDAD DE FOMACIÓN 3 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO CURRICULAR SOCIOPRODUCTIVO “COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDELIBES 1. Resume en dos o tres líneas lo que te ha parecido más relevante de cada capítulo. Capítulo I. El autor refleja la importancia que tiene para el padre de Daniel, el Mochuelo, que éste se vaya a la ciudad a estudiar, ya que quiere que tenga la oportunidad de poder prosperar y no trabajar obligatoriamente haciendo quesos como él. Lo malo es que Daniel, con solo 11 años, es feliz en su pueblo y prefiere la felicidad actual al progreso de la ciudad. Capitulo II. En este capítulo, Daniel nos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPODEMOS DECIR EN RESUMEN La sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que sean responsables con su vida sexual coital, sin embargo se comportan irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los adultos suponen que con "la pedagogía del NO" y el "terrorismo sexual" sería suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y mucho menos para formarla. La familia y la escuela no...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo