vamos hacer porque nos toca, es así como nos podemos dar cuenta que tenemos que aprender a leer para entender, de lo contrario solo estaremos pasando páginas. En el primer capítulo de "COMO UNA NOVELA", Nacimiento del alquimista, el autor nos narra la importancia de la lectura desde el principio de nuestra vida, cuando los padres a la hora de acercarse, leen un cuento a su hijo antes de fundirse bajo las sabanas de la noche. Los padres sólo pensaba en su placer. Como dice el libro: "de este modo descubrió...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo una novela 1. Título: Como una novela Autor: Daniel Pennac País: Francia Año de publicación: 1992 Idioma original: Francés Título original: Comme un roman Páginas: 171A modo de introducción decir que este desempeña como profesor de literaturalibro se define como una perfecta en un instituto. Como cualquier docenteanimación a la lectura realizada a través contemporáneo que trabaje conde argumentos poco corrientes. adolescentes, a Pennac le surge la cuestión de cómo lograr motivar a éstos aBIOGRAFÍA...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoopinión, la principal idea que se extrae con la lectura del texto “Como una novela” consiste en que la enseñanza de la lectura no puede hacerse de una manera impositora y esperar así que los resultados obtenidos sean favorables, que los niños lean y disfruten haciéndolo; sino que para lograrlo lo que se debe hacer es fomentar el amor por la lectura, el placer de leer, y esto es algo que no se consigue si se toma la lectura como una obligación. El autor se basa en esta idea partiendo de que a los...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO UNA NOVELA… Luego de la lectura completa del libro como una novela de Daniel pennac, son varios los aspectos o puntos relevantes con relación directa al ejercicio de leer, donde contantemente se aprecian en nuestra cotidianidad, como justamente es el hecho del mundo rodeado de tecnología en el cual vivimos, siendo esto un hecho que de cierta forma pone una barrera para que las personas de cualquier edad tengan o tengamos interés en leer un libro de principio a fin, es algo que en la actualidad...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1. - Hijo de Hombre. En este capítulo el autor describe detalladamente la antigua villa de Itapé y el actual pueblo, en el momento en que se sitúa la novela. Describe su paisaje, tanto de la campiña como el de sus casas de una manera tan real. Nos cuenta cómo sus habitantes empezaron a despertar con la construcción de la nueva estación y el tendido de las vías del ferrocarril y cómo murieron en dicho tendido. Dice de los pobladores que eran personas miedosas, harapientas y de rostros...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 Don Ramón Álvarez, dueño de la finca, mandó a buscar a Don Anselmo para darle una noticia. De camino a casa de Don Ramón, se encuentra con Don Lencho, quien es su compadre, en un bar. Este era alcohólico, tenía fama de matón y de piadoso perdona vidas. Don Lencho pensaba que Don Ramón era un listo, egoísta y que se aprovechaba del campesino. Hablaron sobre la preocupación que tenía Seño Anselmo, pues ni se imaginaba para que lo quisiera Don Ramón pues era la primera vez que él lo mandaba...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO UNA NOVELA. Daniel Pennac. Capítulo 1: Nacimiento del alquimista. No hay un personaje principal, generaliza a las personas que nos enseñaron a leer: a nuestros padres. Primero nos entusiasmaron para aprender a leer y fomentaron la lectura de una manera especial (el cuento antes de dormir) pero tiempo después exigíamos variedad y esto se convirtió en tarea para ellos (buscar un cuento nuevo cada noche) al grado de que a veces nos condicionaban con...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo séptimo: El capitulo siete comienza cuando el grupo de hombres se reúne, el alcalde ordena a su mujer servirles café y bananos verdes mientras él repartía cartuchos, atados de cigarros, cerillas y una botella de Frontera por nuca. Antonio José Bolívar Proaño que había desayunado temprano se encontraba afilando su machete , el decía que ir a cazar un poco hambriento agudizaba los sentidos. Después que el alcalde comprobara la carga de su Smith and Wesson un arma, mitigueso para...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María Iribarne, hace hincapié en la memoria colectiva, dice que el no cree en eso y que no sabe lo que realmente recuerde la gente sobre su crimen, piensa que quizás y ya se ha olvidado. Capítulo II: Hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, contando que una sola persona lo entendió...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos capítulos nos dice “ la curiosidad por leer no hay que forzarla, sino despertarla”, y desde mi punto de vista tiene mucha razón. Muchos padres obligan a sus hijos a que lean, y no es tanto la imposición de la lectura sino la manera en la que lo imponen. El autor también señala que los niños en la actualidad, están demasiado ocupados, los padres los apuntan a miles de actividades y una vez que el niño llega destrozado a casa, la madre le impone leer unas líneas y cómo no hacer un resumen de lo...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 “COMO ELABORAR EL PROYECTO EDUCATIVO” La Planificación Educativa Ezequiel Ander-Egg Capitulo basado en cómo elaborar el proyecto educativo PEI (Proyecto Educativo Institucional). 1-EN QUÉ CONSISTE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO EN UNA INSTITUCIÓN DOCENTE. Entendemos por proyecto educativo de centro un instrumento (DOCUMENTO) para la gestión. El proyecto educativo es el eje vertebrador y la referencia básica de la comunidad educativa del centro. La planificación institucional...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO UNA NOVELA DANIEL PENNAC Cabe mencionar que esta reseña es corta y dinámica, pero lo que inspira a seguir leyendo es la temática que Pennac aborda, con la que el lector se sentirá completamente identificado lo cual está dividido en cuatro capítulos breves que tratan la lectura desde diferentes aspectos. En el capitulo "El nacimiento del alquimista" comienza tratando el tema universal, ¡la juventud de hoy en día no lee! ¿Por qué los distrae la televisión, las descripciones demasiado largas...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA DEL TEXTO “COMO UNA NOVELA DE DANIEL PENAC” El libro de Daniel Penac “Como una novela”. Cuenta sobre el acto de leer y, muy especialmente, sobre cómo animar a los jóvenes a reconciliarse con la lectura, que le pierdan el miedo, que lean por placer, que se sumerjan en las páginas de un libro porque ellos quieren, con libertad, sin obligaciones, como una aventura personal y no como una imposición ajena. Plantea el problema del adolescente...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA DEL TEXTO COMO UNA NOVELA DE DANIEL PENNAC El libro “como una novela” escrito por Daniel Penacc, por medio de un breve texto que habla sobre la lectura, el gusto por la lectura y las razones que alejan a la personas de la lectura. Se trata de un texto que aporta estrategias para motivar a los jóvenes a leer. Penacc a través de esta obra busca incentivar a los jóvenes a leer, reflexionar por el poco hábito de lectura, la falta de desmotivación, busca que los jóvenes al igual que...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 ¿Por qué no competimos? Es una pregunta muy sencilla de responder, por que no tenemos competencia, los monopolios temporales son innovaciones muy rentables, el problema en México es que estos monopolios que se crean no suelen ser temporales sino que se quedan muchísimo tiempo siendolo. Estamos muy acostumbrados a quejarnos de la escases de buen servicio en México, un ejemplo son las telefonías, ¿Quién no ha tenido alguna vez un problema con Telcel? Pues en efecto se debe a la falta...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa autora comienza a narrar la historia de su tía abuela Tita. Tita es integrante de la familia de la Garza.Nació en la cocina (premonición de su futuro ligado a la comida). Su padre murió al poco tiempo y ella fue criada por la cocinera Nacha, ya que su madre debía trabajar en el rancho para poder mantener ala familia. El mundo de Tita se reduce a la vida en la cocina y apenas comparte experiencias con sus hermanas Gertrudis y Rosaura. Su madre, Mama Elena, es muy autoritaria y dominante. El...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO UNA NOVELA Desde hace mucho tiempo la lectura ha sido uno de los principales temas más comentados en un salón de clases, planteles educativos se han preocupado mucho por esta situación que han decido fomentar la lectura a base de proyectos que la SEP ha solicitado para el mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos. ¿Qué es un libro? Para muchos es un montón de hojas que no son utilizadas en ningún momento, para otros es una de las reliquias del conocimiento que ayudado a mejorar su comprensión...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo III: Marzo Codornices en Pétalos de Rosa Tita recibió un ramo de rosas de manos de Pedro, por lo que se sintió muy emocionada y olvidó lo cuidadosa que debe ser al deprender los pétalos de las rosas y se corta las manos. Tita decidió realizar este platillo porque Pedro, quien estaba esperando un hijo con Rosaura, pensó que al darle el regalo a Tita ella se sentiría mejor. Rosaura al ver las flores comenzó a llorar y salió corriendo, lo que causó el enojo de Mamá Elena que ordenó deshacerse...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NOVELA La novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO La historia trata sobre un hijo y un padre. La madre de la familia muere de cólera. El padre de Daniel tiene una tienda de libros y un día de madrugada le muestra a Daniel un secreto que no quiere que diga. El secreto es un palacio donde se guardan libros viejos que han sido abandonados o los procedentes de tiendas que han cerrado Al palacio le llaman el cementerio de libros olvidados. El padre de Daniel le confiesa que la tradición dice que la persona que descubre ese lugar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-LECTURA: “EL TÚNEL DE LOS PÁJAROS MUERTOS” Marcelo Birmajer Capítulos 1 y 2 Vocabulario: cap. 1: El cumpleaños Asesorar: Dar consejo o dictamen en materia de cierta dificultad: como es abogado solo puede asesorar en cuestiones legales y no económicas. Intérprete: Persona que se dedica a traducir de una lengua a otra: acompaña al presidente en su viaje oficial un intérprete de ruso. Sorna: Tono irónico con que se dice algo: me llamó estudioso con mucha sorna. Convivencia: Vida en común con...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completole temen tanto a los libros. De una manera muy didáctica se va adentrando en el tema, y de forma muy amena nos va contando a modo de vivencias propias cómo cuando el niño va creciendo los padres se van convirtiendo en contadores de cuentos, en narradores de historias, de forma que los van sumergiendo en el mundo de la comunicación. También como y desde que momento es que la lectura pierde su posición de placer. Señala que es cuando el padre ocupado deja de leerle al niño, y entonces este joven...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo una novela El verbo leer no tolera el imperativo (Daniel Pennac). La acción de leer no tolera el mandato, la imposición, la obligación; leer se debe realizar por placer, debe existir una motivación intrínseca, una motivación que provenga de adentro. Que lo que nos mueva a leer sean las ganas de disfrutar. No debemos imponerles la lectura como una obligación a los alumnos de secundaria, debemos motivarlos, para que por si solos lean y encuentren el encanto de la lectura. Así tomara vida el...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotentaciones, que muchas veces usamos como excusas: “¿Se ha visto alguna vez, sin embargo, que un enamorado no encontrara tiempo para amar? Yo jamás he tenido tiempo para leer, pero nada, jamás, ha podido impedirme que acabara una novela que amaba”, explica el autor. Aquí desvela una de las primeras claves para enfrentarse a estos rivales: el amor por la lectura. ¿Y cómo fomentar este amor por la lectura? Pues buscando el placer. Para competir con otros placeres como la televisión e internet, el placer...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO UNA NOVELA. DANIEL PENNAC Una vez leído el libro “Como una novela” De Daniel Pennac, he decido comentar las ideas más importantes que me ha aportado la lectura. En primer lugar, y creo que la es la idea principal que está presente durante toda la lectura, la importancia de la lectura. El autor resalta continuamente la importancia de despertar el interés por la lectura, lo cual no quiere decir que obliguemos al sujeto a ello. Se trata de hacer que el sujeto sienta interés por sí mismo, que...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoleer en voz alta. El derecho de callarse. De esta manera, Pennac desarrolla cada punto para crear un fabuloso contrapeso a la pedagogía estéril de los salones de clases, deben leer El Quijote porque sí, tienen tres semanas para comerse 400 páginas de una novela. Pennac nos lleva a recuperar lo fabuloso y maravilloso que puede ser la lectura, y a reivindicar la libertad de cada quién de situarse con respecto a este arte. Pero el libro es más que eso. Cuando se trata de escribir, Pennac saca...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinforme Capitulo 1°: MUCHOS dioses en los arboles nunca se han ESCRITO, en el papel o la MEMORIA, los hombres de los dioses porque siempre andan entre los ARBOLES, duermen sobre nubes y van de paseo a los sueños de los animales del MONTE. ¿Quién los conoce de cercA .DICEN QUE EN LOS CUARTOS OSCUROS VIVEN DIOSES QUE NO SE BAÑAN ;SUS SOMBREROS SON DE TELARAÑAS , Y CUANDO HABLA , DE SUS BOCAS SALE CANDELA , UN MAL ALIENTO QUE UNO SE MUERE DEL ASCO. CAPITULO 2°: EL DIOS DE LOS GATOS...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodistante Roberto Bolaño Resumen El primer capítulo de la novela cumple primeramente la función estructural del género, al presentar el personaje temático e investigativo, Alberto Ruiz Tagle quien jugara un papel doble como Carlos Wieder. La voz narrativa abre el relato de manera testimonial y nos ubica en tiempo y espacio, Chile a mediados de 1972-1973. Nos describe a Alberto Ruiz Tagle como un hombre bien vestido y de a lleno nos adentra al misterio que se desarrollará la novela. Desde las primeras...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa novela Hijo de Hombre fue publicada en su versión original en 1960. Esta novela es la primera de una trilogía compuesta además por Yo El Supremo y El Fiscal. El resumen que a continuación se presenta es de la segunda versión, publicada en 1991 por la editorial El Lector de Asunción. En una nota preliminar el Autor hace referencia al carácter bilingüe de la cultura paraguaya que constriñe a los escritores, en el momento de escribir en castellano, a oír un discurso oral en guaraní. La presencia...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunicación Oral y Escrita Tema: Ensayo de la Novela Breviario Simple Profesora: Rosa De Gracia Fecha: 09-06-2014 En este ensayo hablare sobre el libro breviario simple un libro compuesto por 40 minicuentos con temas proféticos y bíblicos en el podemos encontrar una diversidad de historias que impactan al lector desde el principio. Cuentos que no se extienden más de 2 páginas y su temática es muy variada. Cada historia es diferente es única como el mismo autor lo expresó el día del conversatorio...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiente. Como quiera que se nombren: textos, relatos, cuentos, están escritos casi todos en primera persona, con un lenguaje directo y simple, a manera de confesión íntima, de secreto de diario, sin escondederos poéticos ni eufemismos, donde cada cosa es llamada por su nombre. Narran situaciones cotidianas, hechos diarios, como lo son el desafecto, la huida y la consabida espera; momentos que nos llegan hasta el fondo del estómago para revolcarlo un poco. Excepto algunas narraciones, como Deja que...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO ESCRIBIR UNA NOVELA EN UN MES [pic][pic][pic]Cuando nos imaginamos a un escritor trabajando en una novela viene a la imaginación una persona solitaria encerrada durante meses, a veces incluso años, para producir lo que luego llamamos una novela. Pensamos que es una tarea que requiere una cantidad tan enorme de tiempo que nosotros, pobres mortales con un empleo de ocho horas -con suerte-, no podemos permitirnos. Pero, en realidad, escribir una novela es sólo cuestión de decisión. De iniciativa...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Facultad de Negocios Contabilidad Y Auditoria Resumen Mirada Siniestra Yarilin Pimentel 3-727-45 Profesora Luz barria Fecha de entrega 11 de abril de 2015 MIRADA SINIESTRA AUTOR RAMON FRANCISCO JURADO Javier Vásquez con anteojos y su largo cabello castaño que le llegaba a los hombros, al entrar al primer edificio de la Universidad centroamericana noto la muchedumbre agrupada .vio a Bruno Escala, su íntimo amigo. Bruno le informo lo que había sucedido había encontrado un...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRAZA DE BRONCE Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946. Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919. Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonarrative technique such as the structure of the novel, the presentation of the characters and narrative space. INTRODUCCION Para Dilthey, toda creación literaria es una interpretación de la vida y por lo tanto lo que se ha de buscar en una obra es su sentido esencial. ¿Encontramos este "sentido esencial" en el asunto, el motivo, el leitmotiv, el argumento, los personajes o el ambiente que hemos revisado hasta ahora en la novela Canaima? Aquí y allá, como en las trochas de un "recorte" purgüero...
5267 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoque el efecto duraría 48 horas y que en esas horas la despertaría, con romeo, y le dice a Julieta el fray que le aria llegar a romeo cartas para que valla el día en que despertase, que por mientras, que cuando llegara a su casa se comportara normal como si quisiera el matrimonio. Los padres de Julieta están preparando la fiesta en eso llega Julieta y les dice que si se casara con parís, y sube a sus aposentos con la nodriza. Sube Julieta con la nodriza y la madre le dice Julieta que se vallan, cuando...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cómo involucrar a los jóvenes del Gimnasio Mayor de Occidente en métodos lectores que ayuden a fortalecer sus procesos de aprehendizaje? Introducción A partir de los resultados obtenidos en el trabajo diario en clase, y dadas las dificultades detectadas, se observa la necesidad de fijar un modelo que favorezca y potencie el hábito lector de nuestros alumnos. Llegar al fondo del problema se hace difícil, ya que encontramos diversos tipos de alumnos cuyas habilidades lectoras (mecánica lectora...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completometa. Ella lo logro y pone la hora del encuentro, el nervioso por el encuentro recuerda en ese dia de su cumpleaños la gran soledad en la que vivio y de lo viejo que se encontraba aunque su primer achaque de la ead había sido a los 42 años. Escribia como cada viernes la nota para el Diario la Paz pero esta vez era su renuncia después de más de cuarenta años de haber escrito reconstruyendo en lengua indugena las noticias del mundo y en donde se encontraba actualmente jubilado. Otro trabajo que había...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindiferente”. “Los imagine consciente, esclavos de su cuerpo, infinitamente condenados a un silencio abisal, a una reflexión desesperada”. “me sorprendía musitando palabras de consuelo,transmitiendo pueriles esperanzas”. En ese instante yo sentía como un dolor sordo; tal vez me veían, captaban mi esfuerzo por penetrar en lo impenetrable de sus vidas” 3. los testigos eran los visitantes, ya que estaban visitando el zoológico y el guardián del acuario ya que es el encargado de cuidar a los axolotles...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÑuflo (o Nufrio) de Chaves, llamado también Ñuflo (o Ñunflo), fue un explorador y conquistador español del Paraguay y la zona suroriental de la actual Bolivia, recordado como fundador de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Fue el continuador de la política colonizadora de Domingo Martínez de Irala. Su actividad permitió extender la colonización por esas regiones, y su temprana muerte supuso la interrupción de la avaricia conquistadora de todo el territorio que hoy conforma esa extensa comarca...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescuchan en segundo y tercer planos ruidos ambientales que apoyan la escena y nos ubican en lugar y espacio (efectos de carros circulando, voces de pregoneros, canto de pájaros). La conversación se interrumpe para realizar la presentación de la novela, se sube a primer plano tema que baja a segundo plano para que el narrador presente en los créditos iniciales al escritor, asesor y director del programa. ESCENA 2: Continúa la conversación de la escena 1, donde los 2 actores que la desarrollan...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sueño de escribir una novela puede convertirse en una pesadilla al descubrir lo fácil que es quedarse a medio camino. Y es que sacar doscientas páginas de la nada, por mucho que pueda parecer algo mágico, requiere de un método de trabajo. Os cuento el mío, por si a alguien le resulta útil: 1. ASUME EL SACRIFICIO. La idea romántica del escritor que teclea empujado por la inspiración una página tras otra es, eso, una idea romántica. Igual sí hay algunos que funcionan así, pero los que yo conozco...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTABLA DE CONTENIDO Introducción Resumen libro Como una novela de Daniel Pennac Conclusiones INTRODUCCIÓN “Leer es como besar quien no lo hace con frecuencia, se le nota en la lengua” En el siguiente trabajo se espera mostrar de forma resumida los temas abordados por el autor Daniel Pennac en su libro “Cómo una Novela”; las técnicas mencionadas por él para lograr inducir a los estudiantes y otros (hijos, hermanos, amigos, etc.) en el mundo de la lectura. “Dar de Leer” y “Los Derechos Imprescriptibles...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCUADRO 1 Primera Parte TÉCNICAS FUNDAMENTALES PARA TRATAR CON EL PRÓJIMO CAPITULOS REGLAS POR CAPITULO RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena El gran secreto para tratar con la gente “Quien puede hacer esto tiene al mundo entero consigo; quien no puede, marcha solo por el camino” REGLA 1: No critique, no condene ni se queje REGLA 2: Demuestre aprecio honrado y sincero REGLA 3: Despierte en...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo escribir una novela Una novela es un trabajo narrativo de ficción complejo. Las buenas novelas iluminan la realidad y muchas veces la trascienden, permitiendo que los lectores encuentren verdad y humanidad en mundos completamente fabricados. No importa qué tipo de novelas quieras escribir -literaria o comercial, romántica o de ciencia ficción, bélica, o un drama familiar- necesitarás tener una energía creativa sin límites y la determinación de ver tu trabajo completo. Este artículo describe...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCómo se hace una novela Unamuno representa la ruptura más radical con las viejas formas de novelar. Si exceptuamos Paz en la guerra y alguna narración corta, las novelas unamunianas son dramas turbulentos, «relatos dramáticos acezantes, de realidades íntimas, entrañables, sin bambalinas ni realismos, en que suele faltar la verdadera, la eterna realidad, la realidad de la personalidad». Las narraciones unamunianas son dramas íntimos, densos, palpitantes, en esqueleto, sin decoración...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu época. Escribió dos novales que la inmortalizaron en toda América: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. *Resumen: Publicada en 1929 considerada un clásico de la literatura hispanoamericana, constituye la primera gran novela de evocación de la literatura venezolana. La exploración de la intimidad de la familia de Mamá Blanca es además reflejo de la intimidad misma del venezolano. La novela relata momentos importantes de su infancia, en especial sobre la relación con su familia. Se desarrolla en...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Una técnica para estudiar Este libro no es simplemente un manual a seguir, son procedimientos que se deben practicar para que puedan ser útiles, es una forma de saber cómo manejar el tiempo a la hora de estudiar. Este texto presenta una técnica de estudio en la cual se lee el material para conseguir la mayor cantidad de conocimientos y memoria. El método de estudio se llama “PQRST”, es un procedimiento de estudio, con el fin de obtener el máximo provecho de los elementos que ayudan al aprendizaje...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA COMO UNA OBRA NARRATIVA Definimos la novela como una "especie narrativa en prosa. Se caracteriza por la trama, generalmente compleja; por el énfasis de los caracteres; la penetración de las situaciones planteadas… Relata hechos humanos, reales o fantásticos". Rafael Lapesa nos dice que "con el nombre de novela (del italiano novella, noticia, historia o cuento breve) se designan obras que pertenecen a la literatura de ficción, pero con muy vario carácter y fines divergentes". ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode octubre de 2013 Grupo: Guarionex Tema: ¿Cómo analizar la novela? Una novela es una ficción narrativa, extensa y completa. Contiene una visión o una interpretación de mundo, del hombre, de la vida ya sea implícita o explícita. La nivela integra de forma más compleja que el cuento los elementos narrativos que la forman: personajes, acción, espacio, tiempo, desarrollo etc. El novelista narra partiendo de su propia experiencia. Es por esto que la novela hay una afirmación humana. Presenta una problemática...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1885950-4445 UNIVERDSIDAD JOSE CECILO DEL VALLE Asignatura: ESPAÑOL RESUMEN DE NOVELA EL VAMPIRO ALUMNO: NAHUN AVILA COMAYAGUA 05 DE Julio DE 2015 RESUMEN DE LA NOVELA ´´ EL VAMPIRO ´´ TERCERA PARTE Con el paso del tiempo Rogerio recobro por completo la salud y luego continuo la caza aunque la madre siempre tenía temor, le prometió a Salome su cocinera traerle el día siguiente unas grandes piezas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la ciudadela: El género de esta obra indica que es una novela y el subgénero de la misma seria drama. La novela inicia con Andrew Manson el cual es un médico recién graduado que comienza a ejercer su carrera aceptando trabajar en un pueblo de Gales con el doctor Page como ayudante, pero con muy poca experiencia no logra tener mucho éxito pues trabajaba mucho y no ganaba lo suficiente para tener beneficios dignos, y en esto estaba metida la hermana del doctor Page ya que le pagaba una...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES POR ANTONIO ROMERO Introducción Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Novelas Ejemplares Escritas * La gitanilla * El amante liberal *...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReseña Daniel Pennac (1992) Como una novela (primera edición en castellano) Bogotá –Colombia / Editorial Norma Traducción: Moisés Melo Impreso por: Printer Colombiana S.A TEMATICA Como una novela, es la introducción a la normativa de la lectura, Pennac nos redacta como desde niños nos interesa lo desconocido pero cuando todo se nos muestra y aprendemos nos quedamos en ese sendero, y lo que no es mejor, nuestro gusto desvanece o más bien se transforma en un disgusto que nos molesta;...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo