la cual había una mujer gorda sola adentro. Arístides seencontraba dudoso al entra al establecimiento, pero armado de valor decide entrar. Ocultado tras su periódico se asomaba a ver aquella mujer la cual al percatarse de su presencia le dirige la palabra yle dice que los mozos ya se habían ido pero ella lo podía atender.Arístides se anima a beber una cerveza y la mujer decide acompañarlo en la conversación, élfantaseaba con el momento. Luego la mujer le pide que lo ayude a guardar las mesas que estaban...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CUENTO LA MOLICIE DE LA OBRA LA PALABRA DEL MUDO ALUMNO: GRADO Y SECCION: CURSO: PROFESOR: 2011 DOBLAJE Hace algunos años vivía en un hotel llamado Charing Cross, me gustaba mucho pintar y leer libros de ciencias ocultas. Creo que esta afición lo herede de mi padre ya que el vivió mucho tiempo en la india y me dejo una gran colección de libros de esoterismo y esas cosas, de allí fue que saque la idea que todos tenemos un doble en algún lugar del mundo, pero que es...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomiserias o favelas de otros países sudamericanos). Los cuentos Los gallinazos sin plumas Interior "L" Mar afuera Mientras arde la vela En la comisaría La tela de araña El primer paso Junta de acreedores Resumen Los gallinazos sin plumas Artículo principal: Los gallinazos sin plumas. Este cuento está ambientado en un arrabal de Lima, cerca al mar. Los hermanos Efraín y Enrique son dos niños que viven bajo la tutela de su abuelo, llamado don Santos, un...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EXPLICACIONES A UN CABO DE SERVICIO" - Julio Ramón Ribeyro - Argumento de "Explicaciones a un cabo de servicio", libro de Julio Ramón Ribeyro. Un señor que busca empleo, por ende se levanta temprano y le pide a su mujer que esta le dé dinero para ir a buscar trabajo, ella le contesta que no debería darle sin embargo termina dándole, este sale a buscar trabajo y se va a una cantina. Ahí se encuentra con una amigo de la infancia (Simón Barriga) junto con él se...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPALABRAS MUDAS :Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota, lo daría todo tan solo por poder escribirte solo una nota Ahora no puedo, desespero joder, que duro resulta estar tan...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Palabra del mudo – Julio Ramón Ribeyro Alienación Los personajes de este cuento son: el embetunado Roberto López, chico pobre del distrito de Miraflores, hijo de la lavandera del barrio y de un vaporino blancón, Queca la chiquilla más simpática de la collera, hija de un empleadito y que atraía todas las miradas de los púber, dueña de un complejo de superioridad, y los otros muchachos del barrio eran, Lucas Tramontana, "peluca" Rodríguez, el "chancho" Gómez y el relator que no se ha...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PALABRA DEL MUDO Julio Ramón Ribeyro Los Gallinazos sin Plumas: Se trata sobre dos pequeños hermanos que vivían con su abuelo y con ellos un cerdo llamado Pascual. Los dos niños eran levantados todos los días por su abuelo quien los obligaba a ir a recoger basura para alimentar a su cerdo, pero su abuelo nunca consideraba suficiente lo que traían por lo que los trataba mal como cuando obligo a que fueran sabiendo el que uno de ellos estaba herido gravemente por lo que todos estos hechos les...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALIENACION Resumen: Roberto era un niño de raza negra, que la único que anhelaba en la vida era deszambarse, para parecerse más a un gringo de allá, él aunque era hijo de una lavandera y no vivía en un chalet como el resto de los chicos que frecuentaba, no le importaba el siempre estaba allí iba al parque donde solían jugar chicos blanquiñosos, Roberto al igual que el resto estaban enamorados de una niña llamada Queca, esta era hermosa de color capuli pero le distinguían unas buenas piernas que...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonacionalidad, trabajo, seguro social, integración, medallas. En una de esas batallas, Roberto (llamado entonces Bob) fallece. Mientras Queca, casada con Billy Mulligan y residiendo en Kentucky, era considerada por su esposo como “chola de mierda”. Resumen: Roberto era un niño de raza negra, que la único que anhelaba en la vida era deszambarse, para parecerse más a un gringo de allá, él aunque era hijo de una lavandera y no vivía en un chalet como el resto de los chicos que frecuentaba, no le importaba...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonas desempleadas(12.5%). El deterioro físico de la ciudad es señalado por el 9% de los hogares como otro problema creado por los turistas, básicamente por todos los estratos pero percibido mas fuertemente por las amas de cas(11%). Resumiendo la opinión de tienen los cartageneros acerca de los turistas, se puede concluir que es positiva en el sentido de que el 90% cree que su presencia aporta al crecimiento económico y al empleo, pero también manifiestan que la presencia de los turistas...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoépoca feudal 2da Etapa: Turismo de transición o época época feudal 3ra Etapa: Turismo en desarrollo masivo o contemporáneo. 3. Conceptualización del turismo. Etimología. Aspectos del turismo. Escuela berlinesa. Diferentes significados de la palabra turismo. Noción del turista Internacional. Definición de la Organización Mundial del Turismo, de la ONU, de la Convención de Nueva York. Elaboración de una definición uniforme. Lecturas selectas: Libro “Gestión al...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPALBRA DEL MUDO” ALUMNO: .Gianmarco Renato Barrenechea Calderón PROFESOR: .Marco GRADO: .10 SECCION: .Atusparia CURSO: .Español AÑO: .2015 Esta infografía va dedicada a toda mi familia que siempre me ha apoyado ÍNDICE 1. Capítulo I:Aspectos externos de la obra 1.1 vida del autor 1.2 obras del autor 1.3 género literario 1.4 contexto histórico-cultural social 1.5 corriente 2. Capítulo II: Aspectos internos de la obra 2.1 resumen 2.2...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMichel Foucault en su capítulo noveno, el hombre y sus dobles: Para el siglo XIX, siglo del romanticismo se marca la ruptura del pensamiento clásico con el pensamiento moderno; con esto Foucault comienza estudiando dicha ruptura con “el retorno del lenguaje” en donde expone la compleja relación de las representaciones, la finitud del hombre que se encuentra enmarcado a lo material y la unión entre las palabras y las cosas durante el pensamiento clásico, lo que logra esta ruptura ya para el pensamiento...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PALABRA DEL MUDO Gramatical y estilísticamente es impecable. Narra con maestría, consiguiendo sumergir a cualquier lector inmediatamente, y consiguiendo, además, atraer no sólo por la historia, sino también por la forma. En lo que es estructura sus cuentos presentan una variedad que desemboca en gusto. A pesar de las semejanzas en trama o personajes, Ribeyro incursiona en diferentes técnicas sin llegar a fallar jamás. Sus historias abordan principalmente al realismo urbano, cosa que daría...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLETRA 'PALABRAS MUDAS' Enviar letra a un amigo Imprimir letra Envía la canción 'Palabras mudas' a tu celular Parrafo 1] Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPalabras mudas Parrafo 1] Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota, lo daría todo tan solo por poder escribirte solo una nota Ahora no puedo, desespero joder, que duro resulta...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LECTURA CUENTARIO: LA PALABRA DEL MUDO (1) PARTE 3 - ESPAÑOL NS - 5TO. AÑO DE SECUNDARIA NOMBRE: SEBASTIÁN ALCOSER Nació en Lima el 31 de Agosto de 1929. Fue el primero de cuatro hermanos (dos varones y dos mujeres). Su familia era de clase media, pero en generaciones anteriores había pertenecido a la clase alta. En su niñez vivió en Santa Beatriz, un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores, residiendo en el barrio de Santa Cruz, aledaño a la huaca Pucllana. Su educación...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomendigan favores en las antesalas; retóricos que hilvanan palabras sin ideas; abúlicos que juzgan la vida sin vivirla; valores negativos, que ponen piedras en todos los caminos, para evitar que anden otros lo que ellos no pueden andar. El enamorado de un ideal es una chispa: contagia a cuanto le rodea el incendio de su ánimo apasionado. De jóvenes sin credo se forman cortesanos que mendigan favores en las antesalas; retóricos que hilvanan palabras sin ideas; abúlicos que juzgan la vida sin vivirla; valores...
8493 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichel Foucault. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. CAPÍTULO 9 EL HOMBRE Y SUS DOBLES. 1. El retorno del lenguaje. El saber clásico es racionalista, supone un ordenamiento general de la naturaleza, admite una posibilidad de análisis muy radical para descubrir el elemento o el origen y presiente el movimiento de la vida. El umbral del clasicismo a la modernidad quedó franqueado cuando las palabras dejaron de entrecruzase con las representaciones y el conocimiento...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen la palabra amenazada (Ivonne Bordelois) La autor anuncia los dos ejes alrededor de los cuales ha estructurado su ensayo: la denuncia del presente sistema que intenta aniquilar la conciencia lingüística y el redescubrimiento de la energía de la palabra. Violencia y lenguaje “Es necesario abandonar el concepto ‘violento’ que ve a la lengua como un mero medio de comunicación, y aprender, en cambio, a escucharla y amarla.” En el apartado inicial, Ivonne Bordelois afirma: “denuncio las razones...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa palabra del mudo: Gramatical y estilísticamente es impecable. Narra con maestría, consiguiendo sumergirá cualquier lector inmediatamente, y consiguiendo, además, atraer no sólo por la historia, sino también por la forma. En lo que es estructura sus cuentos presentan una variedad que desemboca en gusto. A pesar de las semejanzas en trama o personajes, Ribeyro incursiona en diferentes técnicas sin llegar a fallar jamás. Todos vienen cargados de esa fantasía misteriosa que, sin llegar a ser surrealista...
2307 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completole dijo que ellos se merecían el castigo pero el no, luego hacia el medio día se oculto el sol y todo el país quedo en tinieblas hasta las 3 de la tarde. Luego la cortina del templo se rasgo por la mitad y Jesús grito muy fuerte: >. Luego de estas palabras expiro La resurrección del señor El primer día de la semana, las mujeres al sepulcro, pero se encontraron con una novedad: la piedra del sepulcro había sido removida, y al entrar no encontraron el cuerpo de Jesús. Luego vieron a su lado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN UN FESTIN EN PALABRAS Un festín en palabras como Jean Francois Revel lo llama, es un libro de peculiar contenido pues trata a la gastronomía como un cuento, novela o como que fuera un relato pero, lo que le hace diferente es que el autor narra sobre el mundo de la comida desatancando la histórica, la cultura y tradición que han marcado sociedades y con ellas sus platos gastronómicos. ]Ciertamente la cocina es todo un arte y una ciencia que hoy en día se a perfeccionado claramente y ha...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “Alienación” Cuento extraído del libro “La Palabra del Mudo” de Julio Ramón Ribeyro Contextualización Autor: El autor de esta antología de cuentos llamada “La Palabra del Mudo” es Julio Ramón Ribeyro. Fue un escritor peruano que es considerado como uno de los mejores cuentistas de Latinoamérica. Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga. Fue el primero de cuatro hermanos. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica del Perú. En 1952...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. CAPITULO Era yo un chiquillo cuando mis padres me internaron en el colegio “x”, de bogota. Apenas logre dormir la noche víspera del viaje: me asaltaba un presentimiento de los muchos pesares que había de sufrir después, y mi espíritu se inundaba de recuerdos felices de las pasadas horas. A la mañana siguiente, los besos de mis padres y de mis hermanos, al decirme adiós, venían a enjuagar las muchas...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMatricula: 119207 Maestro (a): Patricia La Palabra Amenazada 9.- La otra cuesta de la ladera 10.- El propósito del autor es 11.- Lenguaje y esperanza La autora nos invita a desandar un camino inconducente en el cual estamos todos parados y desorientados: el vaciamiento del lenguaje. En cada capítulo nos enfrenta con un aspecto de la palabra amenazada y alterna con viajes al origen, a los mitos primigenios para despertar nuestra conciencia...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode verosimilitud ficcional, y en ella se superponen cuatro criterios del decoro. 1) la conformidad a los caracteres y a las costumbres de un pueblo o personaje. 2) el acuerdo con la decencia y el gusto. 3) la conformidad de las acciones y de las palabras con la lógica de las acciones y los caracteres propios a un género. La perfección del sistema representativo es la regla del genio que reúne en uno solo los cuatro criterios del decoro: natural, histórico, convencional y moral. El principio del decoro...
2192 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES DEL LIBRO: LA SEDUCCION DE LAS PALABRAS SEMESTRE: 1 MODALIDAD: CURSO SEMIRRESIDENCIAL ESTUDIANTES: LETICIA JACOBO ESCUTIA INES ESPEJEL ROMERO PROFESOR: DR. ANTONIO ALANIS HURTA OCTUBRE DE 2009. LIBRO: LA SEDUCCION DE LAS PALABRAS La obra del Autor Alex Grijelmo La seducción de las palabras trata en general de cómo através de las palabras se puede seducir al pensamiento. Nosotros al escuchar o evocar una palabra en nuestro cerebro empiezan a surgir...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Quijote – Resumen por capítulos Capítulo 1 : Se nombra se retrata y describe sus costumbres. Explican que la lectura de los libros de caballerías le hace perder el juicio el hidalgo entonces prepara sus armas y busca un nombre para su caballo al cual nombra Rocinante. El hidalgo inventa a Don Quijote y elige por dama a Dulcinea del Toboso que es solo una idealización de Aldonza Lorenzo. Capítulo 8: En esta aventura el protagonista no atiende las advertencias de su compañero Sancho y se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS (U.N.A.H.) Licda.: Aura Violeta Mejía. Tema 4: Síntesis de la Lengua o Idioma. Tema 5: Resumen de la Palabra o Signo Lingüístico. Integrantes Cuenta Coordinadora: Larissa Gutiérrez. 20121013929 Celular: 97-63-41-84. Heber Elin Santos. 20121012567 Kevin Leonel Andrade. ...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa primera Palabra Christine Kenneally La primera palabra, es un libro que nos adentra en la apasionante búsqueda del origen del lenguaje humano, y su escritora Christine Kenneally, nos lleva en un viaje a través de la evolución para intentar dar respuestas y sugerirnos preguntas acerca de como y por qué surge esa “primera palabra”. Esta obra, está escrita de un modo sencillo y fácilmente comprensible, ya que desarrolla ideas complicadas de un modo accesible para el lector que no está familiarizado...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del 5° capitulo de PADRE RICO PADRE POBRE "La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones." En este capitulo no cuenta la historia de cómo se generaron los impuestosen los Estados Unidos. Inicialmente, los ricos solo pagaban impuestos, luego la clase media y los pobres tuvieron que empezar a pagar. Una ves que se tiene conocimiento del poder del dinerotrabajando para uno, es necesario saber las leyes de impuestos y la forma en que se trabaja el sistema tributario. ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestablecidos por la autoridad pública o la institución de educación superior correspondiente. 2. Índices Regularmente son varios, primero el de la tabla de contenidos, que incluye capítulos, apartados y sub-apartados (diferenciados por numeración progresiva o tamaño y características de la tipografía). 3. Resumen Constituye el contenido esencial del reporte de investigación, y usualmente incluye el planteamiento del problema e hipótesis, el método (mención de diseño, instrumento y muestra), los...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTarea (Tema 6) Estudio del capítulo 8 de la epístola a los Romanos siguiendo el Método Resumen del Capítulo. 1) Titulo: Las enseñanzas de Pablo acerca de la adopción como hijos de Dios y la nueva vida en el Espíritu, lleva a la glorificación. 2) Contenido: viviendo en el Espíritu vv: 1-17, deseoso por la redención completa vv 18-25, ayuda y seguridad en la adversidad vv 26-39. 3) Personas: Pablo, Jesucristo, Dios, Espíritu Santo, vosotros, hijos de Dios, Ángeles, principados. 4) Versículo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS 9 CAPITULOS DE LA OBRA LITERARIA " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y Mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DOCUMENTAL: “PALABRAS AL VIENTO” El Documental “Palabras al viento” trata sobre la dislexia, trastorno que consiste en problemas para asociar las letras con sus respectivos sonidos. Éste trastorno afecta a más del 4% de la población española y es causa de gran parte del fracaso escolar, así como de problemas en el desarrollo laboral y personal. En general, la dislexia es aún un problema desconocido y su detección y tratamiento a nivel educativo es insuficiente y a nivel sanitario prácticamente...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas. La etimología de las palabras Ética y Moral significa= Costumbre. La Ética es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente "racional o consciente". Corresponde al ejercicio libre y consciente de la razón para justificar nuestros actos desde el punto de vista...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Efesios Capitulo 1 Introduccion: ¿Somos pobres o estamos pobres? Una cosa es privilegiar la afirmación del "ser pobres" y sobrevivientes abrazados, colgados, encadenados al pasado y a las posibilidades perdidas, culpabilizando sistemáticamente a los demás y no a nosotros. Otra cosa es declarar un estado transitorio de "estar pobres" Pablo le escribe a los Efesios estando prisionero en Roma. Al parecer la iglesia estaba teniendo problema con algunos hermanos. Pablo en los primeros...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA LECTURAS: Datos que se deben incluir Nombre del alumno : Fecha: de entrega: 14/12/12 Referencia bibliograáfica completa (según Normas de la American Psychological Association, APA)* MOURE, G. (2002). Palabras de caramelo. Madrid; Anaya. Género literario: (novela, artículo, biografía …..) Cuento Valoración numérica (entre 0 y 5) 4 Observaciones acerca del proceso de lectura (me lo he leído de un tirón/empecé sin ganas, pero me enganchó/ quedé capturado desde la primera línea/…)...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProvencio Alvarez Carlos. Grupo: ITI-801. Cuatrimestre: 8vo. Periodo: Enero – Abril 2014 Introducción. En esta tarea, se realizó un resumen del capítulo 5 del PMBOOK, con el fin de entender acerca de la gestión del alcance de un proyecto. También, se leyeron dos casos del libre de administración de proyectos y se dieron las opiniones personales. Desarrollo. Capítulo 5 – “Gestión del alcance del proyecto”. Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA BIBLIOGRÁFICA: PALABRAS ENVENENADAS 1.- ASPECTO TÉCNICO Autora: Maite Carranza Título: Palabras envenenadas Lugar de publicación: Barcelona, 2010 Editorial: Edebé 2.- ANÁLISIS DEL CONTENIDO: ARGUMENTO Este libro comienza con el último día de trabajo del subinspector Salvador Lozano, que a punto de jubilarse, le queda un último caso abierto: la desaparición de Bárbara Molina. Bárbara Molina era una joven de quince años cuando desapareció misteriosa y violentamente. Su familia la...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo08 de Diciembre del 2011 Tema: Resumen del libro “Un festín en palabras”. – Jean-François Revel. Este libro empieza hablándonos de que la cocina procede de dos fuentes, una popular y otra sabia, esta última que pertenece necesariamente a las clases acomodadas de todas las épocas; la primera tiene a favor de ser una cocina de terruño, del mercado explotando productos de la región, según la temporada en la que se encuentra esta. La segunda cocina reposa en la invención, la renovación y la experimentación...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL TEXTO RAZON Y PALABRA Periodismo de Investigación en Argentina, de Dafne García Lucero Introducción al concepto de periodismo de investigación: El periodismo fue en 1448, con la aparición de la imprenta, y es hoy masivo. En la modernidad, donde ocurre el apogeo del periodismo, lo masivo era motivo de desprecio, y en ese desprecio entraba el periodista ya que se nutría de hechos reales no ficticios, en cambio, el escritor al referirse a temas de ficción era apoyado. En tiempos pasados...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1: “Administración” Tres retos fundamentales en la administración actual: Cambio, Tecnología y Globalización. Cambio: necesidad y/u oportunidad (cambio = progreso) Tecnología: los avances tecnológicos obligan a las empresas a hacer cambios, aunque no quieran hacerlos. “sin tecnología no tenemos compañía” Globalización: lo que pasa en el resto del mundo puede afectar a una organización. Metas (presidente) à estrategia eficaz (gerentes)à éxito organizacional Es necesario que los gerentes...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo