decencia, o que tal vez Rosero vaticina que su relato tendrá los vericuetos de la clandestinidad y por tanto de un objeto corto punzante empleado para manifestar las formas de acción delincuencial; pero no creo que la asociación se enmarque lo suficiente como para que se entable alrededor de un arquetipo de personalidad, ni que ondule hacia la concepción de un apodo que designa las características de un docente. Pues bien, diré que Evelio José Rosero presenta con su obra Cuchilla las relaciones que...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescrito por Evelio José rosero, e ilustrado por diana castellano “cuchilla” una historia para jóvenes. Evelio José rosero nació en bogota el 20 de marzo de 1958.escritor y periodista, ganador del premio normafundalectura en el año 2000. El presente libro esta constituido por 154 paginas con ilustraciones, fue publicado en el año 2000 por el grupo editorial norma, primera reimpresión 2000, segunda reimpresión 2000. Personajes principales del libro son: Guillermo lafuente: “cuchilla” profesor...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVELIO: Escritor y periodista colombiano. Nació en Bogotá en 1958. Con apenas 21 años obtuvo el Premio Nacional del Cuento Gobernación del Quindío, 1979, por el relato "Ausentes", publicado por el Instituto Colombiano de Cultura en el libro 17 Cuentos Colombianos. En 1982 obtuvo el Premio Iberoamericano de Libro de Cuentos Netzahualcóyotl, organizado en México. Ha escrito, así mismo, el conjunto de relatos, Cuentos para matar un perro y otros cuentos. En 1991 publicó la novela para niños Pelea...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelea en el parque Biografía: Evelio Rosero Diago Evelio José Rosero Diago (Bogotá 20 de marzo de 1958) es un escritor y periodista colombiano, Premio Nacional de Literatura 2006. Su familia se mudó a pasto cuando Rosero estaba en un colegio de Bogotá, y fue en esa ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó la mayor parte de su infancia. Regresó a la capital ya adolescente; tanto sus estudios primarios como secundarios los hizo en establecimientos católicos, y de esos "años con los curas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvelio Rosero Escritor y periodista Colombiano, nacido en Bogotá el 20 de Marzo de 1958. Vivió su niñez en Pasto, Colombia. Cuando cruzaba la adolescencia regresó a su ciudad de origen: Bogotá, donde realizó sus estudios universitarios en Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia. Particularmente, tanto sus estudios primarios como segundarios, aunque realizados entre dos ciudades opuestas, los cursó en establecimientos católicos y de esos "años con los curas le quedó...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPELEA EN EL PARQUE. EVELIO ROSERO DIAGO. Evelio Rosero Diago pertenece a uno de los buenos escritores Colombianos quien se dedicó a escribir cuentos relacionados con literatura infantil y juvenil, es merecedor de varios premios nacionales de cuento, con el libro pelea en el parque ganó el premio nacional de literatura juvenil en 1992 otorgado por funda lectura, con este mismo libro ha obtenido varios reconocimientos nacionales e internacionales. Pela en el parque pertenece a un relato de una...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA LOS EJERCITOS ROSERO. Evelio Diago. Ed.Tusquets, Barcelona 2007 El conflicto armado en Colombia ha originado una de las mayores crisis humanitarias registradas en la historia en los últimos 60 años, según los reportes de las Naciones Unidas. Esta crisis está representada en violaciones a los derechos humanos, donde los principales protagonistas están representados en grupos al margen de la ley, como los paramilitares, la guerrilla y el narcotráfico, pero lastimosamente en este...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Evelio José Rosero Diago (Bogotá, 20 de marzo de 1958) es un escritor y periodista colombiano, Premio Nacional de Literatura 2006. ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Biografía: Su familia se mudó a Pasto cuando Rosero estaba en un colegio de Bogotá, y fue en esa ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó la mayor parte de su infancia. Regresó a la capital ya adolescente;...
3188 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTOMANDO VIDAS A FUERZA BRUTAL Evelio Rosero, escritor y periodista colombiano (1958- ) sus principales obras son: El incendiado le otorgaron II premio Gómez Valderrama, Ausentes Premio Nacional de Cuento, Los ejércitos Premio Tusquets de Novela, Mateo solo Entreletra, Bogotá 1984; Papá es santo y sabio Carlos Valencia Editores, Bogotá 1988; Los almuerzos Universidad de Antioquia, Medellín 2001; El Hombre que quería escribir una carta Editorial Norma, Bogotá 2002; En el lejero Editorial Norma...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu familia se mudó a la ciudad de Pasto cuando Rosero estaba en un colegio de Bogotá, y fue en esa ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó la muyor parte de su infancia; regresó a la capital ya adolescente; tanto sus estudios primarios como secundarios los hizo en establecimientos católicos, y de esos "años con los curas le quedó una rabia profunda".1 Después siguió la carrera de Comunicación Social y Periodismo en laUniversidad Externado de Colombia. Comenzó su carrera literaria publicando...
2909 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCUCHILLA ( Resumen texto Colección Semilla ) CUCHILLA Evelio José Rosero Este libro es una novela la cual relata la vida de Guillermo Lafuente el más temido profesor de bachillerato, su alias: CUCHILLA. Todo comienza por dos alumnos de Cuchilla de 1 grado de bachillerato (sexto), Dos hermanos gemelos Dani Díaz y Sergio Díaz estos dos gemelos le temen a cuchilla y no sólo ellos sino también todos los estudiantes de este colegio hasta los de ultimo grado (once) y al parecer también el rector de este...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LECTURA EVELIO JOSÈ ROSERO CUCHILLA 2014/9/ 1. ARGUMENTO El cuento trata de dos hermanos que estaban en primero de bachillerato estos hermanos se llaman Daniel y Sergio y tenían el peor profesor de historia que no le ganaba nadie pues algunos si pero muy raspado el profe se llamaba Guillermino Lafuente y le dicen cuchilla, cuando cuchilla entra al salón todos se tiran para sentarse a empujones cuchilla era un profesor muy estricto cando hacia exámenes los hacia...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopublicada en el año 2007 por Evelio Rosero. Entre las obras más destacadas de este escritor colombiano se encuentra esta novela junto con En el lejero y la trilogía novelística “Primera vez”, conformada por Mateo solo, Juliana los mira y El incendiado. Sin embargo, fue Los ejércitos la novela que lo hizo ganador del II Premio Tusquets Editores de Novela en 2006 y del prestigioso Independent Foreign Fiction Prize (Reino Unido) en 2009. Además de esto, en el año 2006, Rosero se alzó en su país natal con...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUCHILLA A José Luis, amigo del alma… PRIMER ASALTO. -¡Es él! ¡Ya viene¡ Una tormenta de gritos rompió desde el pasillo. En medio segundo entraron al salón, en manada, las cabezotas de Bestia y la Hiena, Chocochévere, Salitas y Pecas, muchos. Se fueron sentando a empujones en sus pupitres, sudaban, aterrados. Escucharon la voz de Cuchilla, como un látigo, al entrar su oscura figura al salón no zumbaba una mosca. Sólo los corazones pum, pum. Cuchilla era el profe de historia, y...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFECHA: 25 DE MAYO DE 2012 1: INTRODUCCION El trabajo se trata sobre un libro llamado cuchilla en el que había sobre un colegio Llamado santo tomas .y su profesor GUILLERMINO LA FUENTE apodo (CUCHILLA). 2: TITULO El titulo es (CUCHILLA). Porque era el apodo que todos los alumnos le tenían al profesor mas estricto del colegio. 3: TEMA Un libro en el que relatan la historia del profesor GUILLERMINO LA...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn niño de colegio narra los acontecimientos ocurridos con un temible profesor. “Cuchilla” es el apodo del hombre que refleja la dureza con que trata a sus alumnos quienes ven en él un ser lejano, imposible, inhumano. La historia, contada en siete asaltos, como siete peleas, siete luchas humanas, es de una gran frescura. Refleja el miedo de unos niños y el descubrimiento de la fragilidad de los seres que en apariencia son más duros. El protagonista sufre, suda, teme, se arriesga. Genera historias...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvelio Rosero Grupo: 2 -Andrés Ahogado -Daniel Torres -Diego Arango -Alejandro Cifuentes -Salim Jaller 8A Literatura Contenido: -Contexto -Biografía -Reseña -Entrevistas -Bibliografías -Contexto: Colombia en la segunda mitad del Siglo XX: La historia de...
3274 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTitulo de la obra: LOS ESCAPADOS Autor: Evelio José Rosero Capítulos de la obra: I – XI Genero Literario: Novela Personajes Principales Jorge Albarracín Mónica Restrepo Nando Emilio quien es el narra la Historia Personajes Secundarios Enriqueta, el General Matamala, las tías Sara y Rafaela el Hermano Villalba, el Padre Antonio. Los amigos del Barrio Roberto, Oswaldo, Gringo, Eduardo, Jaime, Kenny, Ernesto, Memo, Fercho Poncho, Chencho, Iván, el Loco, Toti, Gus, Charlie, Rodrigo...
2420 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoculminación de sus esfuerzos. Para empresarios y los gerentes comerciales son sólo un "medio" permitiéndoles tomar decisiones y acciones dirigidas a sectores específicos estime correcto para la conducta correcta del negocio. Esta situación puede estar resumida en el registro de estados financieros los resultados financieros para la gerencia comprensiva del negocio o repare que la organización corre cuál la información de interés para segmentos diversos de sociedad tan: Los dueños y / o los accionistas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PROFESOR CUCHILLAS MICHELL JULIANA CIPRIAN CAMELO NUEVO LICEO EL CASTILLO CASTELLANOS GRADO: 5 IBAGUE 2014 EL PROFESOR CUCHILLAS MICHELL JULIANA CIPRIAN CAMELO Presentado a: Luz Emilce Clavijo NUEVO LICEO EL CASTILLO CASTELLANOS GRADO:5 IBAGUE 2014 INTRODUCCION Guillermo Lafuente es un profesor de historia de Colombia, su alias, cuchilla, es el mas temido profesor de bachillerato, su vida cambiara a partir de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVísperas de asalto a quito.- El 16 de mayo ya esta la mayor parte de fuerzas patriotas en este pueblo, el 17 llega la retaguardia y el 18 las fuerzas de sucre están ya completas inclusive con los resagados. El jefe patrio avanza a tomar conocoto pero las fuerzas realistas ya habían tomado la población por un contingente realista el encuentro fue desfavorable teniendo retirándose las fuerzas del rey. Los oficiales d las fuerzas imperialistas Quiroz y Fernández caen prisioneros...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LIC. PSICOLOGIA Y PEDAGOGIA NOHORA MAYERLY MONCALEANO BONILLA “DIME COMO ENSEÑAS Y TE DIRE QUIEN ERES” Ficha del libro: ROSERO, Evelio José: Cuchilla. Norma. Torre de papel, cuadernillos azules. Bogotá. 2000. 154 pág Evelio José Rosero, nació en Bogotá en 1958. Es periodista, cuentista y novelista, y tiene una reconocida trayectoria literaria. Su creación incursiona tanto en la literatura para adultos como en la literatura para jóvenes y niños. Algunas de...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvelio José Rosero. POR: Juliana Ruiz M. CUCHILLA Antes de un informe de lectura, es una vivencia que se ha vivido y se puede seguir viviendo en las aulas de clase. Quisiera hablar un poco de su autor un joven Escritor y periodista. Nació en Bogotá en 1958. Su familia se mudó a Pasto cuando Rosero estaba en un colegio de Bogotá, y fue en esa ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó la mayor parte de su infancia y luego se trasladó a Bogotá, donde hizo sus estudios de bachillerato, cursó...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsmael, un anciano profesor jubilado, y su mujer, Otilia, viven morosa y modestamente en el pueblo de San José desde hace cuatro decenios. A Ismael le gusta espiar a la mujer de su vecino, y Otilia suele reconvenirlo, avergonzada. Hasta que el ambiente idílico del pueblo se enrarece. Las desapariciones de algunos familiares extienden el miedo entre los habitantes de San José y parecen preludiar sucesos aún más graves. Una mañana, tras volver de un paseo, Ismael se entera de que unos soldados de...
43079 Palabras | 173 Páginas
Leer documento completoJOSE TADEO MONAGAS. Nace el 28 de octubre de 1784, a 40 kms. de Maturín, junto al río Armani, adquirió una cultura elemental. Se dedicó a la agricultura y cría de ganado. La carrera de las armas la empezó en Oriente, en el año de 1813, bajo las órdenes de Mariño y Piar. Estuvo presente en la primera Batalla de Carabobo. Toma parte en las principales batallas por la Independencia; el Libertador lo tituló Primera Lanza de Venezuela. Bolívar premió sus servicios de guerra haciéndolo General de...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen de la pelicula “Mi Primo Venny” Derecho Procesal Penal II David E. Madero Resumen: La pelicula de “Mi Primo Venny” trata de dos jóvenes amigos realizan un viaje por el Sur de los EUA en un viejo automóvil. Cuando entran en un supermercado a comprar comida uno de los amigos se roba una lata de atun mientras tanto dos atracadores asaltan la tienda y matan al cajero. La policia del pueblo está convencida gracias a varios testigos visuales que los...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Como Un Salto De CampanaPancho es un niño que vive en Alemania y visita Dinamarca, en ese lugar conoce a la sirenita de Copenhague y al verla recuerda a su abuelito Pachi que vive en Chile, específicamente en la isla de Chiloé y le dan ganas de comunicarse con él, entonces graba en un cassette un mensaje en español, su abuelo no sabía cómo escucharlo y cuando aprendió le compro pilas a la radio para que todo el mundo lo escuchara, la gente al escuchar la grabación pensaba que era la...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen primer capítulo, Satanas. Iniciamos con la historia de una mujer joven, de tan solo 19 años de edad, llamada María, ella trabaja en una plaza de mercado vendiendo café oscuro, agua de canela o de yerbabuena, agua de panela sola o con pedacitos de jengibre y jugo de limón, como es de corta edad es una mujer hermosa de piel clara, caderas anchas y muslos firmes, ojos negros y una cabellera abundante recogido atrás en una cola, por lo que luce más atractiva a los hombres que están en la...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN HISTORIA (TRIM 1) CONCEPTOS GENERALES: Guerra: Conflicto belico socio-politico que involucra a dos o mas bandos Tipos: 1. Guerra total: Intervencion de mas de dos paises y se da en varios lugares. Usan todos los recursos, desarrollo de tecnología militar Civiles dentro del conflicto (muchas muertes) 2. Guerra limitada: “Antiguo Regimen”, máximo dos países. Solo participa el ejercito Limitaciones de recursos Espacio restringido 3. Guerra de guerrillas: Ejercito profesional vs. Milicianos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO (Los Ejércitos) INTRODUCION El libro de los Ejércitos es una historia de amor y guerra que resalta y hace énfasis a un conflicto armado que suscita en Colombia y que ha llevado una de las peores crisis de desplazamiento obligado por culpa de la guerra. En esta historia podemos ver el tipo de violaciones a los derechos humanos generadas por grupos al margen de la ley, como los paramilitares, la guerrilla y el narcotráfico, lastimosamente en esta lista se incluye el ejército...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Guillermo de la Fuente era el profesor de historia de los estudiantes de grado sexto, en el colegio Santo Tomas, Cuchilla era el apodo, el tenía una voz que los estudiantes temían como un látigo, sus gestos y sus burlas despertaban temor en los estudiantes, los ridiculizaba con expresiones como: “tu aliento de tetero”, “tus piernas torcidas”, “cuando aprenderás a pensar”, “espantajo” y otras más. Así se convirtió...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: José Miguel Arévalo Novoa I.D:000284992 NRC: 1002 RESUMEN: ES LA POBREZA LA CAUSA DEL TERRORISMO La pobreza como causa del terrorismo; una propuesta planteada en la conferencia de las naciones unidas pensando de tal forma que solucionando los niveles de pobreza los problemas de terrorismos no existirían. ¿Pero es verdad que la pobreza es la causante del terrorismo? Varios estudios han demostrado que no es así. Siendo el terrorismo un acto más allá de las necesidades, es una acción...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Arcadio Segundo José Arcadio Segundo es el hermano gemelo de Aureliano Segundo, hijo de Arcadio y Santa Sofía de la Piedad. Úrsula cree que ambos fueron intercambiados en su infancia, ya que José Arcadio comienza a mostrar las características de los Aurelianos de la familia, al crecer siendo una persona pensativa y calmada. En su infancia presenció un fusilamiento, y por eso quedó siempre con el terror de que lo enterraran vivo. Después empezó a ayudar en misa al padre Antonio Isabel, quien...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI PRIMER ASALTO. Guillermo de la Fuente era el profesor de historia de los estudiantes de grado sexto, en el colegio Santo Tomas, Cuchilla era el apodo, el tenía una voz que los estudiantes temían como un látigo, sus gestos y sus burlas despertaban temor en los estudiantes, los ridiculizaba con expresiones como: “tu aliento de tetero”, “tus piernas torcidas”, “cuando aprenderás a pensar”, “espantajo” y otras más. Así se convirtió en un terror pasar al tablero o contestar las preguntas de nombres...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: Pérez Mascayano, José Joaquín (1801-1889) Hijo de los aristócratas Santiago Antonio Pérez y de María de la Luz Mascayano, nace en Santiago el 6 de mayo de 1801. Estudia en la Academia San Luis y en el Instituto Nacional. En 1814, durante el período de la Reconquista, el Instituto es clausurado, por lo que se traslada al convento de San Agustín. Estudia derecho en la Universidad de San Felipe. En 1826, inicia a su carrera política como Diputado por San Felipe. En 1829 es nombrado encargado...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de José: José fue hijo de Jacob, tenía muchos hermanos pero era el preferido de su padre por haber sido un milagro de Dios ya que Raquel la esposa de Jacob no podía tener hijos, los hermanos lo envidiaban mucho porque mientras ellos trabajaban todo el día fuertemente José se quedaba en casa estudiando y su madre Raquel le había hecho una túnica muy hermosa, una noche Dios le dio el don de saber el significado de los sueños y predecir el futuro en ellos, tuvo otro sueño en donde vio que...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo era de esperarse, para el primer período constitucional de cuatro años, resultó electo Presidente de la República el General José Antonio Páez, quien obtuvo 136 votos de los 158 electores que sufragaron. Esta elección no fue más que el reconocimiento de una situación que se venía manifestando desde el año de 1826, no fue más que la expresión militar del caudillo llanero, con el apoyo de terratenientes y los militares anti-bolivarianos. En 1835 entrego el poder a José María Vargas. GIANNIS TIPO...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: José Luis Aranguren. Principio metafísico de la ética Cuestiones preliminares Definición como “delimitación” 1º principio metafísico 2º principio psicológico antropológico 3º principio genético histórico Ética 4º principio pre filosófico 5º...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer gobierno de José Tadeo Monagas ¿Quién fue José Tadeo Monagas? José Tadeo Monagas Burgos (nació el 28 de octubre de 1784 en Amana de Tamarindo, Estado Monagas, murió el 18 de noviembre de 1868 en el El Valle) fue presidente de Venezuela desde 1847 hasta 1851 y de 1855 a 1858, y fue un héroe de la Guerra de Independencia de Venezuela. Monagas fue uno de los presidentes más impopulares en la historia de Venezuela y su gobierno se distinguió por ser fuertemente dictatorial Primer gobierno...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS E INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA: GUNG - HO PROFESOR: MG. OSCAR TRIGO OREY ALUMNO: JOSE RICHARD RIOS WURTTELE CICLO: VII MODALIDAD: ESPEL FECHA: 07/03/2014 2015 INFORME S/N A : Prof. Oscar Trigo Orey DE : Alumno José Richard Ríos Württele código 1212000135 ASUNTO : Informe video GUNG-HO FECHA : 15 de Marzo del 2015 El...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracas, 21 de abril de 2015 Materia: Liderazgo ciudadano y Desarrollo sostenible. Realizado por José Condado. Primer análisis individual. 1. Definiciones de Aprendizaje Servicio. Ubicar 3 definiciones y señalar las diferencias y las semejanzas. Indicar con cuál de las definiciones usted se identifica y por qué? Aprendizaje Servicio Aprendizaje-Servicio: “Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la CNT catalana) y grupos de pistoleros al servicio de las asociaciones patronales, El llamado Sindicato libre. En 1923 el capital general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, llevo a cabo un alzamiento militar en Barcelona, declaro el estado de guerra y suspendió la Const. De 1876. El Rey aprobó este alzamiento y nombro a Primo de Rivera presidente de un directorio (1 militar y 2 civil) que gobernó durante los siguientes 7 años. Los objetivos del golpe fueron el orden, la paz y la limpieza...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Lengua en el Primer Ciclo Resumen Los problemas centrales en la primera alfabetización. Los problemas que enfrentan los niños y las niñas en su primera alfabetización se relacionan con dos aspectos que son: * Los factores culturales. * Los procesos cognitivos. Los factores culturales implicados en la alfabetización. Un factor es lo natural y lo cultural, podemos distinguir las actividades naturales relacionadas con el lenguaje, que están ligadas a la especie, como el escuchar y el hablar, que...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Contreras: Capítulos IV – V –VI Capítulo IV La autonomía ilusoria: El enseñante como profesional técnico: Qué entender por autonomía profesional en la enseñanza depende de la forma en que se interpreten no solo uno de los tres aspectos de la profesionalidad que acabamos de tratar en el capitulo anterior. En este sentido, debemos tener en cuenta que el significado que pretendemos clasificar y profundizar, no es el de la autonomía en sí, más bien de lo que se trata de profundizar en lo...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE ESPAÑOL DE PRIMER GRADO La lectura y la escritura, es el espacio en el que de manera formal y dirigida inician su reflexión sobre las características y funciones de la lengua oral y de la lengua escrita. Las prácticas sociales del lenguaje encuentran oportunidades para la adquisición, el conocimiento y el uso de la oralidad y la escritura, hasta contar con bases sólidas para continuar desarrollando sus competencias comunicativas. La escuela primaria debe garantizar que los alumnos: ...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor nombre PARMENO; el qual razonamiento dura hasta que llega SEMPRONIO y CELESTINA a casa de CALISTO. PARMENO fue conocido de CELESTINA, la cual mucho le dice de los hechos y conocimiento de su madre, induciendole a amor y concordia de SEMPRONIO. Resumen: En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. Con estas palabras saluda Calisto a su deseada Melibea, quien, según el Argumento General de Francisco de Rojas, se presentó a Calisto en un conveniente lugar. Calisto, en esta aparición de Melibea, le...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 7: Dictadura de Primo de Rivera Introducción: Durante el primer tercio del siglo XX la demografía española no se ajusta exactamente al desarrollo demográfico de otros países europeos, en el que presenta un cierto atraso. Además, se da una importante emigración del campo a la ciudad y entonces fue cuando Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla alcanzan un millón de habitantes. La urbanización se intensifica, esto no significa que España no sea un país rural, ya que la mayoría de la población aún...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodecide morir. Personajes Personajes principales Chantal Prim El extranjero Personajes secundarios La vieja Berta El terrateniente El Herrero El sacerdote La mujer del alcalde El alcalde La dueña del hotel El marido de Berta La abuela de Chantal Ficha bibliográfica Coelho Paulo El demonio y la señorita Prim México, D.F. Editorial Grijalbo Tercera edición, 2007 198 págs. Resumen El libro de el demonio y la señorita Prim empieza cuando la señora Berta ve que llega un extranjero...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Sandra Ileana Aguilar Gutiérrez Carné: 501 01 183 Constitucionalismo Resumen Pág. 33-38 Generalidades El Derecho como producto cultural, refleja las diferentes corrientes ideológicas. Por tanto la legislación, en la mayoría de los casos, responde a procesos históricos trascendentes, tales como: un golpe de Estado, una revolución, etc. Los sistemas jurídicos son el efecto de causas específicas que se dan dentro de la sociedad, ya sea nacional o internacionalmente. Para lograr entender...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DE LO BELLO Y LO SINIESTRO. EUGENIO TRÍAS. En esta primera parte de su libro Lo bello y lo siniestro, Trías reflexiona sobre tres categorías estéticas fundamentales, que sirven para comprender/valorar el ámbito de la Estética. Estas categorías son: Lo Bello, Lo Sublime y Lo Siniestro. Lo Siniestro se halla presente en cualquier obra artística para que se dé el efecto estético, pero su revelación destruye el mismo: “Lo Siniestro constituye condición y límite de lo...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES PRIMER PARCIAL “El investigador no cambia la realidad, provee herramientas para que los actores políticos la cambien”. Investigación: proceso sistemático ordenado. Busca dar respuestas, solucionar problemas, comprender fenómenos. Etapas de la investigación 1. Preparación teórica: ¿qué voy a investigar y de qué manera? ¿Cómo preparar una investigación? 2. Recolección de datos: definida en la preparación teórica 3. Análisis de datos recolectados...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen EDO de primer orden. Tipo de ecuaci´ on: dy = f (x)g(y) dx (Ecuaci´on de variables separables) M´ etodo de Resoluci´ on: • Separando variables: dy 1 = f (x)g(y) ⇔ dy = f (x)dx dx g(y) • Integrando a ambos lados: 1 dy = g(y) f (x)dx • Despejar y. Tipo de ecuaci´ on: dy = f (ax + by + c) dx con a, b y c n´ umeros reales. (Ecuaci´on de variables separables) Cambio de variable: z = ax + by + c entonces dz dy =a+b dx dx M´ etodo de Resoluci´ on: • Reemplazar z y dz dx . • Separar variables...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Historia Primer Trimestre: Feudalismo: _El feudalismo fragmentó el poder politico, el poder de los reyes ahora pasó a mano de los señores nobles. El vasallaje fue el nombre que se le dio a los vinculos de fidelidad y dependencia. Los integrantes de este acuerdo se comprometian a protegerlo, serle fiel, brindarle consejos, ayuda militar, economica y a darle un feudo. Si bien la crisis afectó a...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL PRIMER CAPITULO DE ¿POR QUE LE PASAN COSAS MALAS A LA GENTE BUENA? Todo comienza explicando que las personas nunca son plenamente satisfechas que siempre le va a hacer falta algo, y que por esa razón nunca van a estar completamente felices por lo cual siempre van a andar en búsqueda de algo y en cierto momento creando problemas consigo mismo ,a su vez con la gente que está a nuestro alrededor haciendo que nos volvamos jueces permanentes; después de eso comienza a contar anécdotas e...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD REGIOMONTANA [pic] FACHYCS CARRERA: LIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL MATERIA: FOTOGRAFÍA CAT: MARCELINO SOLIS GARCIA ALUMNO: ALEJANDRO GARZA GUERRA MATRICULA: 683404 RESUMEN: EL MANEJO DE LA CAMARA PRIMER Y SEGUNDO PASO 22 de ENERO 2010 PRIMER PASO: LA CAMARA ELEMENTAL Para tomar buenas fotografías basta una caja opaca con una lente capaz de enfocar la imagen. Es útil un visor, para observar la parte de la escena que saldrá en la fotografía. Las cámaras mas...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVILIZADOR EDUCATIVO José Martí, considerado un apóstol que pregonaba los valores del hombre plasmados en sus obras literarias y en su forma de ser personalmente. Su idea prioritaria era fomentar la ética del ser humano, iniciando su trabajo en su tierra natal Cuba, con la aspiración de formar ciudadanos revolucionarios, patriotas y cultos. Martin consideraba que a educación era el arma esencial para el desarrollo del ser humano, lo cual lleva a los hombres a una vida con principios morales...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Serrano: Edgar Morín, Ciencia con consciencia Una teoría no es el conocimiento; permite el conocimiento. Una teoría no es una llegada; es la posibilidad de una partida. Una teoría no es una solución; es la posibilidad de tratar un problema. Esta de mas presentar a Edgar Morín. Desde hace tiempo conozco la mayor parte de sus obras. Recientemente llego a mis manos el Método I y El método II y Ciencia con consciencia, libro que forma parte de la colección que dirige José Ma. Ortega. Para mas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé de La Mar y Cortázar nació en Cuenca el 12 de mayo de 1788. Sus padres fueron Marcos La Mar (funcionario español) y Josefa Cortázar (dama guayaquileña). Desde los 2 años de edad vivió en España, donde siguió la carrera militar. Combatió contra la invasión napoleónica desde 1808 hasta 1812, año en que fue hecho prisionero. Logró fugar y en 1815 el rey Fernando VII lo envió a Lima como Subinspector del Virreinato del Perú. Llegó a Lima en 1816 y colaboró con el virrey Joaquín de Pezuela, quien...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa didáctica y los procesos de enseñanza- aprendizaje de José Contreras ¿Qué es la didáctica? La didáctica se enfrenta a un problema: la dificultad para aclarar y para acordar su ámbito de referencia, el objeto de estudio. Otras disciplinas con problemas similares han optado por una solución de compromiso que les permite seguir avanzando sin necesidad de resolver el problema de la definición de la disciplina. También choca con otro problema: el de su circunscripción , en cuanto que disciplina...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel programa subrayado ❧ Nombre del locutor ❧ Tipo de programa ❧ Canal televisivo ❧ Frecuencia ❧ Lugar de emicion ❧ Fecha de transmisión ❧ Duración Epistolar: de cartas ❧ Tipo de documento ❧ Nombre del remitente ❧ Nombre de destinatario ❧ Contenido resumido ❧ Lugar y fecha de la elaboración ❧ localizacion Información electrónica: sitios web ❧ Ficha de trabajo: ❧ Instrumento de trabajo intelectual que se utiliza para recaba, registrar, clasificar y manejar los datos relacionados con un problema de investigación...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo