simplemente prácticos, es llamado por la Justicia para dictaminar sobre hechos cuya apreciación no puede ser llevada a cabo sino por aquel que, como él, es poseedor de tales nociones muy especializadas. En su actuar, el perito dictaminará siempre sometiendo su labor exclusivamente a los “puntos de pericia” (preguntas que debe responder específicamente) indicados en el requerimiento. Cabe resaltar que lo que dictamine no resulta vinculante para el Juez, lo que significa que el mismo no tiene...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsigna: Explicar las categorías centrales del texto y seleccionar las que crean mas relevantes para las observaciones. Fundamentar. El enfoque de la investigación-acción se sustenta en el paradigma crítico. Hablamos de paradigma crítico para referirnos a un modelo epistemológico-teórico-metodológico que alberga a numerosas teorías sociales y que en las últimas décadas ha logrado un notable grado de sistematización conceptual. La visión del actor social que postulan las teorías apoyadas en el...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo_____________________________________ Cédula_______________ Tema:___________________________________________ Fecha____________ Temas Tratados Resumen Aprendizajes Significativos Análisis crítico personal Procedimiento para su aplicación. En los temas tratados el participante enunciará un listado de los temas tratados en clase con su respectivo Resumen en la columna que aparece al lado. Los aprendizajes significativos hacen referencia a aquellos conceptos básicos que debe evidenciar el participante...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Entrevista José A. Yuni & Claudio A. Urbano “La entrevista permite la obtención de información mediante una conversación de naturaleza profesional”. Fairchild La Entrevista CARACTERÍSTICAS GENERALES • • • Se basa en respuestas directas Se da en medio de una interacción comunicativa Diversidad de técnicas dependiendo de los actores y el grado de regulación La Entrevista CARACTERÍSTICAS GENERALES “La vía más directa para saber lo que piensan, sienten, o creen las personas radica en preguntarlo”...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUrbano y Yuni: Psicología del desarrollo :Capitulo 1 LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Conceptualización de la psicología del desarrollo en el marco de la psicología La psicología del desarrollo surge junto al cuestionamiento y crisis de la psicología evolutiva. Su objeto es la interpretación, descripción y explicación de las transformaciones psicológicas vinculadas al proceso de desarrollo humano. Es un campo de conocimiento con aportes de diferentes enfoques y subdisciplinas de la psicología y de otras...
5903 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA Y PRODUCCION II Profesora: Roma chacaltana Ciclo: 2E Tema: resumen del libro de Webb Young “técnica para producir ideas” Técnica para producir ideas La historia de james Webb Young está directamente ligada a la agencia J.Walter Thompson. El fue contratado inicialmente como copywriter, quien es el redactor publicitario, quien escribe los llamados copy o textos publicitarios y desarrolla la idea o el concepto que acabaran convirtiéndose en la pieza principal publicitaria. Con...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA INFORME DESARROLLAR UNA TÉCNICA APROPIADA PARA INVESTIGAR S, N Y HALÓGENOS CON MgCO3 INTEGRANTES: Tania Carolina Barba Toro. Alisson Geanella Macías Sánchez. Patricia Elizabeth Morocho Guadalima. Ronald David Arcentales Roldan. DOCENTE: Dr. Cesar Veintimilla. CURSO: Tercer año. Paralelo: “A” AÑO-LECTIVO 2013-2014 Técnica para investigar S, N y halógenos con MgCO3 OBJETIVO:...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS TECNICAS DE DISEÑO PARA CENTROS EDUCATIVOS URBANOS CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIA – SECUNDARIA • Ley General de Educación D.L. N° 23384 • Reglamento de Educación Primaria D.S. N° 03-83-EDU • Reglamento de Educación Secundaria D.S. N° 04-83-EDU • Criterios Normativos de Diseño para Centros de Educación Básica • Reglamento Nacional de Construcciones • Revista Conescal N° 14 • Revista Conescal N° 35 MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Urbanismo Josué Quezada 1. Historia: Carlos V dio la orden a Pedrarias Dávila para que se construyera la antigua Panamá la Vieja debido a la presencia de dos mares en ambas costas, por los principales propósitos: Centro de planificación, organización y acopio. Para conquistar y colonizar tanto América del norte y sur. Años más tarde en 1673 luego de la destrucción de Panamá la Vieja Felipe II dio la orden que se construyera una nueva Panamá más moderna con plazas y municipios colindantes...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClaudio A. Urbano / José A. Yuni Capitulo 1 LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Conceptualización de la psicología del desarrollo en el marco de la psicología La psicología del desarrollo surge junto al cuestionamiento y crisis de la psicología evolutiva. Su objeto es la interpretación, descripción y explicación de las transformaciones psicológicas vinculadas al proceso de desarrollo humano. Es un campo de conocimiento con aportes de diferentes enfoques y subdisciplinas de la psicología y de otras...
2174 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCHAPIN, PLANIFICACIÓN DEL USO DEL SUELO URBANO, ESPAÑA, OIKOS-TAU, 1977 “La Economía Urbana” (Pág. 101-145) RESUMEN: Este capítulo nos muestra una visión de la economía como elemento básico del desarrollo urbano ya que este término es asociado a los costos y usos del suelo que tienen una incidencia en la economía pública que está estrechamente asociada con la convivencia del gasto de tiempo y esfuerzo. Conocer la economía urbana es importante para el estudio de la planificación de los suelos...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| 1 Técnicas para Investigar Recursos Metodológicos para la Preparación de Proyectos de Investigación Volumen 1 Editorial Brujas José Alberto Yuni Claudio Ariel Urbano 2| Técnicas Para Investigar Yuni, José Alberto Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación / José Alberto Yuni y Claudio Ariel Urbano - 2ª ed. - Córdoba: Brujas, 2006. v. 1, 120 p. ; 21x14 cm. ISBN 987-591-019-8 1. Metodología de la Investigación. I. Urbano, Claudio Ariel...
32768 Palabras | 132 Páginas
Leer documento completo4ª publicación, febrero – mayo de 2008 ¿Para qué se investiga? Nery Francisco Herrera Pineda* A manera de introducción La investigación no se da por casualidad o por una simple imaginación, casi siempre esta sujeta a un proceso, el cual es dinámico y continuo, y en algunos casos es más flexible que en otros, dependiendo del enfoque investigativo que se le esté dando. Cuando se inicia un estudio científico se parte de un problema reflejado en la realidad misma, y surgen una serie de interrogantes...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO INVESTIGAMOS? Reproducido con autorización de la Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología.Navas J. ¿Por qué, para qué y cómo investigamos? Rev Colomb Ortop Traumatol 1994; 17 (1). José Navas, M.D., profesor y director del Departamento de Ortopedia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., En: http://www.encolombia.com/medicina/gastroe nterologia/gastro15400rincon.htm Más que una exposición sobre la investigación, permítanme compartir con ustedes algunos ...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| 1 Técnicas para Investigar Recursos Metodológicos para la Preparación de Proyectos de Investigación Volumen 1 Editorial Brujas José Alberto Yuni Claudio Ariel Urbano 2| Técnicas Para Investigar Yuni, José Alberto Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación / José Alberto Yuni y Claudio Ariel Urbano - 2ª ed. - Córdoba: Brujas, 2006. v. 1, 120 p. ; 21x14 cm. ISBN 987-591-019-8 1. Metodología de la Investigación...
32505 Palabras | 131 Páginas
Leer documento completogran mayoría de los procesos industriales tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente, y el proceso de extracción de la caña de azúcar no es la excepción. Para realizar un análisis detallado de dichos efectos, tendremos en cuenta, el impacto y las medidas de prevención, mitigación y control, sobre cada uno de los recursos. Para tener un buen manejo ambiental se debe tener en cuenta: En el agua: El impacto ambiental sobre este recurso natural, se genera a partir de las siguientes acciones:...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA” A lo largo de su historia el hombre, investigó inicialmente el origen de sucesos que le inquietaban o infundían temor. Al principio se auxilio solo de la observación para indagar las causas y consecuencias de estos fenómenos y realizar rudimentarias predicciones. La organización y sistematización de hechos dispersos y la experimentación directa obligo a mejorar los métodos para la explicación y predicción de estos fenómenos. La investigación...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECNICA DEL RESUMEN Una de las labores intelectuales que tú debes realizar con bastante frecuencia, es la elaboración de resúmenes. Estos pueden ser de novelas, cuentos, artículos, conferencias, etcétera. A primera vista, pareciera ser una actividad sencilla; sin embargo, ella implica un cierto grado de dificultad. La técnica del resumen precisa que seamos capaces de rescatar lo esencial del tema tratado y de evitar el cúmulo de elementos accesorios que lo acompañan. El resumen es la exposición...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION SOCIAL Las investigaciones realizadas en diversos campos y en diversas disciplinas han permitido estructuras sistemas teóricos, diseñar métodos, y afinar técnicas para el análisis de los problemas nacionales, pero las ciencias que estudian la sociedad han sido utilizadas en ocasiones para satisfacer intereses minoritarios. Muchas investigaciones carecen de auténtica proyección social: • Orientadas al utilitarismo económico (sociedad...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPACITACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES Prof. Arq. Susana Toscano Laboratorio de Matemática y Diseño – FADU – UBA Resumen: En el Laboratorio de Matemática y Diseño, creemos que el momento histórico que transitamos, exige una Universidad centrada en la investigación; esto significa procurar la formación de profesionales sobre la base de conocimientos dinámicos, factibles de cuestionamientos y reformulaciones; además pensamos que la educación basada dentro de estos parámetros, debe comenzar...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJonathan Resumen “Código urbano, art. 40 al art 77” Resumen “Código urbano, art. 40 al art 77” En el capítulo tercero del código urbano nos empieza hablando de los programas municipales del desarrollo urbano de la ciudad. Mencionando los diversos artículos explicando de forma detallada el cómo se dan a conocer las diversas convocatorias que se dan para proyectos en el gobierno, que beneficie a la población. Mencionando características como que estos programas de desarrollo urbano tendrán que...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS PARA EL PARQUE URBANO NORPONIENTE (Modulo Recreativo y Deportivo) EN LA CIUDAD DE CELAYA, GUANAJUATO. SUMINISTRO Y ALIMENTADORES PRINCIPALES. ANTECEDENTE UBICACIÓN: EL PARQUE URNANO SE ENCUETRA UBICADO EN PASEO DEL CAMPANARIO S/N FRACC. EL CAMPANARIO, CELAYA, GUANAJUATO. OBJETO: EL OBJETO DE ESTA MEMORIA ES EL DE UNIFICAR Y ESTABLECER CRITERIOS BÁSICOS A NIVEL TÉCNICO EN LA APLICACIÓN...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCriterios para selección de investigaciones El punto de partida de una investigación es la existencia de una situación que ha llamado la atención del o los futuros investigadores Selección de un tema de investigación Un tema seleccionado debe ser un problema prioritario, importante, significativo para el área que está ubicado. Definición del problema de investigación Es corriente indicar algunas situaciones o fenómenos que establecen un contexto o panorama general, dentro del cual aparece el...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Investigar causas de un Accidente -Diagrama de Causa-Efecto o de Ishikawa: El ingeniero japonés Kaoru Ishikawa, ideó un método gráfico sencillo, comprensible y manejable por cualquier miembro de una organización, para presentar una cadena de causas y efectos, y poder así obtener las causas y relaciones de organización entre las variables. Este método se conoce como Diagrama Causa Efecto, o también, diagrama “Espina de Pescado” o de Ishikawa. CAUSA PRINCIPAL 1 ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA METODOLOGIA DE DISEÑO URBANO, EN CUANTO A SU ANALISIS PROGRAMATICO Y SU MANERA DE ORGANIZACIÓN. Manual de diseño urbano –Jan Bazant S- Este ejemplar literario, esta complementado y estructurado de manera que sea un instrumento útil, para el proyectista de conjuntos urbanos y objetos arquitectónicos que intervengan en un sitio urbano. Aquí se encuentran formatos de manera organizada, temática, gráficas y datos y criterios técnicos que coinciden con la problemática urbana actual que se presenta...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El resumen es una reducción de un texto cualquiera, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor .por una abreviado que se identifica a los elementos esenciales y relevantes de la materia sea estudiado todo los detalles del complementario. Realización...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonegocio. Un marco legal deficiente puede significar que a veces es mejor opción abrir un negocio por una vía y legal que mediante procedimientos formales establecidos. Recurso 2 INEGI El INEGI recolecta indicadores nacionales que son relevantes para dimensionar cuántas personas laboran en el sector informal, dividido por segmentos de población específicos Recurso 3 OCDE iLibrary La OCDE recolecta indicadores económicos de los países más desarrollados. Esto nos permite analizar desde una...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA METODOLOGIA DE DISEÑO URBANO, EN CUANTO A SU ANALISIS PROGRAMATICO Y SU MANERA DE ORGANIZACIÓN. Manual de diseño urbano –Jan Bazant S- Este ejemplar literario, esta complementado y estructurado de manera que sea un instrumento útil, para el proyectista de conjuntos urbanos y objetos arquitectónicos que intervengan en un sitio urbano. Aquí se encuentran formatos de manera organizada, temática, gráficas y datos y criterios técnicos que coinciden con la problemática urbana actual que se presenta...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigar para orientarnos al cliente: Los clientes deberían ser el valor más preciado de la empresa. El futuro y la sostenibilidad de un negocio depende de una ecuación con variables claras: el número de clientes que se tenga, el tiempo que van a seguir siéndolo en el futuro y el importe medio de gasto de cada uno de ellos. Entender los productos incluyendo su comercialización, sobre todo para los servicios en clave de la experiencia global de los clientes, se convierte entonces en un valor estratégico...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSolicitud de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Benito Juárez por Artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. Índice I.- Introducción……………………………………………………………………………………………………… II.- Objetivo…………………………………………………………………………………………………………… III.- Justificación……………………………………………………………………………………………………. IV.- Antecedentes documentales. i. Certificado de Uso de Suelo ………………………………………………………………………. ii....
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TÉCNICA DEL RESUMEN (Corresponde a la pregunta 1 del modelo habitual de la prueba de acceso a la Universidad, valorada con una puntuación máxima de 1 punto) El resumen consiste en sintetizar el texto, reduciéndolo a la identificación del asunto (aquello de lo que se habla), las ideas más importantes y las relaciones existentes entre ellas, procurando que quede claro el sentido del texto; es decir, la intencionalidad y la actitud del autor. Debe ser breve, pero completo; por lo tanto, no...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen El resumen es una reducción de un texto referente de algún tema , en el que se expresan las ideas del autor o texto en desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con mucha mas compresión y calidad ya que entenderemos mejor. El resumen se hace a partir de las ideas principales del texto . CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN: *debes ser objetivo *orden en las ideas *tener muy...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Modelaje Urbano La unidad de análisis e intervención del modelo es el escenario de gestión definido como una red de actores sociales, relacionados por un proceso común de ocupación y transformación del territorio escenario territorial o por una cadena de producción, distribución y consumo de unos determinados bienes y servicios escenario sectorial, los cuales desempeñan funciones claves en la generación, reducción y control del riesgo de desastre en áreas específicas. El modelo define...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS REFLEXIONES SOBRE INVESTIGAR Resumen Jesús Rafael Uribe Gallardo Mercadotecnia Profesor: José Antonio Domínguez González La actividad de investigación empieza con la selección del tema, que requiere insumos básicos que ayudan en la labor que desea emprender. Primero hay que reflexionar sobre qué y para qué investigar en una disciplina profesional, como por ejemplo, ciencias empresariales, económicas, administración...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaginado Presentación de las pruebas (características generales, pruebas que la componen, ámbito de aplicación, corrección y puntuación) Protocolos de administración de las pruebas rellenados por los sujetos Informe psicopedagógico • Resumen y valoración crítica de un artículo • • • DISEÑO DE INFORME DATOS ADMINISTRATIVOS. MOTIVO DEL INFORME INFORMACIÓN ANTECEDENTE OBSERVACIONES CONDUCTUALES PRUEBAS APLICADAS (SÓLO EL NOMBRE) ANÁLISIS DE RESULTADOS ORIENTACIONES (PROGRAMA...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepaso y Resumen Prueba de Historia Unidad 4 1ºA 2012 Del campo a la ciudad Las guerras, revoluciones y otros, han ocurrido en un determinado espacio. En los últimos 100 años, la humanidad pasó de un mundo rural a uno urbano, de un espacio real a uno virtual. - En los últimos años, ha habido una masificación de la vida social, debido a las grandes aglomeraciones urbanas. - Hoy, más de la mitad de la población del plañera reside en un centro urbano. El mundo rural Hasta las primeras décadas...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResum tècnic. WIFI. La paraula WIFI al principi era el nom d’una marca que es va donar a les comunicacions per a xarxes locals sense fils, inicialment conegudes com a WLAN però que posteriorment , com ha passat amb molts productes, es dona a conèixer per el nom adquirit per la marca i no pel seu nom real. Les seves parts són: -Extensor d’abast de xarxa: és el que permet incrementar l’abast a internet de un lloc concret, per a poder-lo fer accessible des de una certa distancia. -Pont de xarxa:...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ POR QUE Y PARA QUE INVESTIGAMOS EN LA ESCUELA PRIMARIA “ AUTORA: DIANA UCHUYA TORRES ASESOR: DAVID AURIS VILLEGAS MASTER POR LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA- CUBA HUANCAVELICA, PERÙ , JULIO 2013 -1- INTRODUCCION La escuela primaria es una etapa única para enseñar a mirar...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBreve historia del urbanismo Introducción. Tipos fundamentales de ciudad. La ciudad se puede estudiar desde la historia, desde la geografía, desde la economía, desde el arte y la arquitectura. Hay multitud de definiciones de lo que es una ciudad y muchas de ellas nada tienen que ver con otras. Esto es debido a que se refieren a distintas ciudades o a distintos conceptos de la ciudad. Hay aglomeraciones humanas que no constituyen ciudad ya que no forman interiormente mundos completos, centros...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECOS URBANOS RESÚMEN CARTIER DE MEDIANOCHE (Marcelo Leonart) Cuenta la historia de un joven al que su abuelo, en su lecho de muerte, le regala un reloj Cartier. El joven no tenía buena situación económica, al contrario, vivía en una familia muy humilde. Por lo tanto, el reloj era lejos lo más valioso que poseía. Este joven deja el Colegio y comienza a hacer “trabajos” para un hombre llamado Gutiérrez; estos trabajos no eran muy honestos que digamos. Un día se encuentra con Gutiérrez en...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara las que no quieren leerse el libro o no lo alcanzaron a leer, aqui un resumen... •Cartier a medianoche (Marcelo Leonart) El joven protagonista de esta historia debe hacer entrega, a una persona que no conoce, de un dudoso paquete a la medianoche en un sórdido y frío hotel capitalino. A la cita lo acompaña Beatriz, su novia liceana, y como única pertenencia lleva el reloj Cartier que le heredó su abuelo. Sin embargo, se producirá una pelea con el “contacto”, permitiendo a los adolescentes huir...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindividual, manifiesta por las calles e inicia posteriormente una huelga de hambre frente a la casa de Gobierno, al que luego se le suman adherentes de distintos sectores sociales. Un grupo de docentes, ante la puesta en vigencia de la ley, declara un paro del sector. Vecinos de las provincias de Chubut, Tucumán, Salta y Jujuy cuestionan mediante solicitadas en los diarios de mayor circulación, a la Legislatura de la Provincia y al Gobernador de Córdoba, por entender que la medida es discriminatoria...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos para investigar un mercado: I. La Encuesta: En este método se diseña un cuestionario con preguntas que examinan a una muestra con el fin de inferir conclusiones sobre la población. Una muestra es un grupo considerable de personas que reúne ciertas características de nuestro grupo objeto. Es recomendable que las preguntas de la encuesta sean cerradas [preguntas con alternativas para escoger]. Éste es el método que más se utiliza para realizar investigaciones de mercado. Otro factor importante...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoceniza y durante 40 días se representa la pasión y muerte de Jesucristo, período donde se cumplen mandas y se pagan favores recibidos. Los miembros de la tribu, ofrecen al santo de su devoción su persona, sus fuerzas, la condición, su devoción y su fe para servirle. Dentro del desarrollo de la Cuaresma destacan los viernes de cada semana, sumando una cantidad de siete, en los cuales se realizan CONTIS (procesión a pie cargando a los santos alrededor de la Iglesia, en las cuales se distribuyen 13 cruces...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NORMAS SOBRE INVESTIGACIONES SUMARIAS Y SUMARIOS ADMINISTRATIVOS (Resumen artículos Ley Nº 18.883, Estatuto Funcionarios Municipales.) INVESTIGACION SUMARIA: ARTICULO 124: La investigación sumaria sirva para verificar la existencia de los hechos, la individualización de los responsables y su participación, para ello el Alcalde designa a un investigador. Las notificaciones deberán hacerse personalmente. Si el funcionario no está en su casa o trabajo durante...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoR Y M INVESTIGADORES Autor: Ramón Díaz Inicio Roldán ve en la calle al detective Heredia, eran vecinos, pero no lo conocía. Siente curiosidad ya que sabía había atrapado unos ladrones en el edificio. Al verlo se acuerda de las aventuras del Inspector Maigret que le leía su padre cuando todavía vivían juntos. Un día mientras llovía y miraba aburrido por la ventana, escucho unos gritos, Roldán corrió a ver qué pasaba. Era en el supermercado Flamengo, una señora gritaba...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEditorial 57 ¿Investigar? ¿Para qué? Hemos expresado en diversas ocasiones y en diferentes foros que, en el proceso de adquisición y elaboración del conocimiento, el ser humano se vale de muy diversas posibilidades, todas ellas de cierta validez; no obstante, para sustentar una ciencia, como afirmamos es la Fisioterapia, el único conocimiento útil es aquel que se ha adquirido de manera objetiva y fiable, es decir, que el camino realizado hacia la construcción de los saberes se ha recorrido mediante...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara investigar Aleatorio.- es un campo de definición que, en matemáticas, se asocia a todo proceso cuyo resultado no es previsible más que en razón de la intervención del azar. El resultado de todo suceso aleatorio no puede determinarse en ningún caso antes de que este se produzca. El estudio de los fenómenos aleatorios queda dentro del ámbito de la teoría de la probabilidad y, en un marco más amplio, en el de la estadística. Casualidad.- La causalidad es un recurso muy utilizado por aquellas...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomovimientos sociales y las teorías de las relaciones internacionales. También los hechos ocurridos en el 11 de septiembre y el 11 de marzo. Inicialmente el autor nos muestra que mundialmente se deben asumir problemas por parte de los países más ricos para ayudar colectivamente a países empobrecidos, de esta manera Guzmán analiza a través de una filosofía occidental por medio de 5 propuestas que el plantea. La primera “la violencia es una manera de comportarnos los seres humanos”, en esta propuesta...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo no conforme un resultado en sí mismo, sino más bien un instrumento para alcanzar "otra cosa" -un producto audiovisual-, los guionistas somos narradores y somos escritores, y como tales, es responsabilidad nuestra aprender, conocer, interesarse por el arte de la escritura, en cualquiera de sus manifestaciones. También la literaria, por qué no. El siguiente extracto está sacado del volumen "Los desafíos de la ficción (técnicas narrativas)" editado por el centro de formación Literaria Onelio Jorge...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR EL MERCADO La encuesta La encuesta se define como una investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo más amplio, utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de un gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población. Mediante la encuesta se obtienen datos de interés sociológico interrogando a los miembros de un colectivo o de una población. No obstante...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es tu nombre? 2. ¿Qué edad tienes? 3. ¿Desde hace cuánto tiempo estas en esta tribu urbana? 4. ¿Qué te hizo tomar la decisión de incluirte en este tipo de tribus? 5. ¿Cómo fue que tomaste la decisión? 6. ¿Tus padres estuvieron de acuerdo con esta decisión que tomaste? 7. ¿Qué opinan tus padres respecto a esta tribu urbana? 8. ¿Tu familia influyo en tu decisión? 9. Respecto con la tribu Urbana ¿Te sientes cómodo perteneciendo a ella? 10. ¿Sabes cómo surgió esta tribu? 11. ¿Cuáles son...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 INTRODUCCION A LA DEMOGRAFIA ¿Qué es lo más importante para la demografía? Las personas, así como la forma en que están distribuida sobre la tierra. El mundo está dividido en 201 países, cada uno con su propia historia demográfica, económica, política, social y cultural, representando así una diversidad de culturas, lenguas, religiones, tradiciones, mitos y leyendas consolidando varias formas de vida. La población ha tomado un lugar preponderante en la discusión del futuro del planeta;...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopp. 467-474. Palà,V., Arbiol,R., 2001. Generación de ortoimágenes en áreas urbanas. Revista de Teledetección, No. 16, pp.47-50. Palà,V., Arbiol,R., 2002. True orthoimage generation in urban areas. 3rd International Symposium Remote Sensing of Urban Areas, 11.6.2002—13.6.2002, Istanbul. Palà,V., Arbiol,R., 2002. True orthoimage generation in urban areas. 3rd International Symposium Remote Sensing of Urban Areas, 11.6.2002—13.6.2002, Istanbul. Pérez Alvarez, J.A., Centro Universitario...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirecciones para futuras investigaciones Las direcciones que parecen fructífero para la investigación futura reflejan parcialmente nuestros comentarios en las secciones anteriores, y en parte de nuestra experiencia hasta ahora con nuestros propios modelos. Si bien el cálculo de los equilibrios ya no es la dificultad técnica como hace quince años, especificando el modelo para el que el equilibrio se va a calcular sigue siendo un reto. Mejores datos, y sobre todo más y mejores estimaciones de la...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NORMA TÉCNICA No. 313 Esta norma consta de 26 artículos distribuidos en 3 capítulos que nos sirven PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS E INFORMES TÉCNICOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS INSTITUCIONES A LA SALUD. El capítulo I (primeros 5 artículos) refiere a las disposiciones generales de esta norma, es decir, que es de orden público e interés social y que es de observación obligatoria en todo el territorio mexicano para cualquier investigación que se realice en las instituciones de atención...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO 1 PUESTA EN ESCENA *Realizar un resumen sobre las técnicas actorales de Stanislavski y Strasberg * Investigar sobre Artaud y Grotowski RESUMEN O DIFERENCIAS ENTRE LOS METODOS DE STANISLAVSKI Y STRASBERG A Stanislavski se lo reconoce como el padre del teatro moderno, ya que a fines del siglo XIX y principios del XX elaboro un sistema o técnica que buscaba una actuación “orgánica”. Para ese momento el actor solo buscaba imitar gestos relacionados con tal...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Curso de Sociologia de la Facultad de Derecho del Uruguay “Tribus Urbanas” y de Verónica Filardo Este es un trabajo de Investigación Social de la facultad de sociología para estudiar de manera cualitativa, para que los estudiantes adquieran competencia y sepan hacer dicho tipo de investigación. El objeto de estudio acordado entre docentes y estudiantes fue “tribus urbanas en Montevideo al comenzar el S.XXI” Dónde los estudiantes debían seleccionar alguna tribu urbana, elaborar un diseño...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE CARTAS DE:, MACHU PICCHU Y NUEVO URBANISMO Sandra Verònica Ibarra Martìn del Campo 07/02/2013 UadeC INTRODUCCION A LOS POBLEMAS DEL URBANISMO CARTA DE MACHU - PICHU 1977 La carta de Atenas nos dice que la sociedad se enfrenta constantemente a diferentes necesidades urbanas mientras va aumentando el crecimiento de la población, de ahì se deriban distintos cambios físicos y socio económicos y esto nos conlleva a distintos procesos de urbanización, por lo cual es muy necesario...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas técnicas y los pasos del resumen El proceso de elaboración como el formato final del resumen variarán según los objetivos de quien lo realiza y el destino final que le dará. Lectura y relectura Una primera lectura nos da una comprensión global del tema del texto, pero no es suficiente para detectar su estructura y la articulación más profunda de sus conceptos. La verdadera comprensión comienza a partir de la segunda lectura, cuando ya tenemos en nuestra memoria el tema general del...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo