El cuento del Gato con Botas. Erase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos. "Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme". Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato. Dicho esto, el padre murió. Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento El gato con botas Información auxiliares Es un cuento europeo popularizado con el título de El gato Maestro, el tipo de cuento es fantástico, por ser un cuento de imaginación, basado en leyendas de género narrativo. El autor del cuento es Charles Perrault, recopilado en el año 1697 Análisis de contenidos Síntesis argumental: Su inicio sucede cuando el autor describe la herencia que deja el molinero a cada uno de sus hijos al momento de morir. Este gato se lo dejo su padre como...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO ESTRUCTURA Y ELEMENTOS EL CUENTO Es una narración breve sobre hechos reales o imaginarios en el que intervienen generalmente pocos personajes. en el se combina la descripción y el dialogo. EL GATO BANDIDO Michín dijo a su mamá: "Voy a volverme Pateta, y el que a impedirlo se meta en el acto morirá. Ya le he robado a papá daga y pistolas; ya estoy armado y listo; y me voy a robar y matar gente, y nunca más (¡ten presente!) verás a Michín desde hoy". Yéndose al monte, encontró a...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo De entre los cuentos propuestos, mi intención es analizar la adaptación de “El gato con botas”. En esta adaptación en particular, y en relación al recopilador, no se hace ningún tipo de referencia a C. Perrault, y tampoco figura persona alguna como adaptador firmante: es la editorial madrileña Grafalco S.A. quien, en 1999, pone en circulación este ejemplar, adjudicándose su autoría o asumiendo que “todo el mundo sabe de dónde salió El gato con botas”. Haciendo una primera lectura, a grandes...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido: Lectura Complementaria:”El gato con botas”. Prueba de Lenguaje y Comunicación. Nombre: ___________________________________ Fecha: ______________ Curso: 3er año A - B - C – D I. Selección Única: elige sólo una respuesta y enciérrala en un círculo. 1. ¿Qué bienes tenía el molinero en vida? a) Terrenos sembrados de trigo, un molino y una panadería. b) Un molino, un burro y un gato. c) Un molino, caballos y un criadero de gatos. d) Un gato, un perro guardián y un molino...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBECERRA. Plaza, Santiago Ensayo de Literatura Bogotá, Marzo de 2013 PUNTO DE VISTA EN EL GATO CON BOTAS El ser humano desde sus inicios, gracias al lenguaje y a su naturaleza de ser social, ha tenido la costumbre de contar historias, ya sean con el fin de expresar sus experiencias o solo por entretenimiento. Ahora bien, estos relatos pueden cambiar...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Gato con Botas Charles Perrault H abía un molinero que, al morir, dejó a sus tres hijos como única herencia su molino, su burro y su gato. El reparto fue simple y no fue necesario llamar ni al abogado ni al notario, que habrían consumido todo el pobre patrimonio. El mayor recibió el molino y el segundo se quedó con el burro; el hermano menor, a quien tocó sólo el gato, se lamentaba de su mísera herencia: —Mis hermanos —decía— podrán ganarse la vida convenientemente trabajando juntos...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL GATO DE CON BOTAS A la muerte del padre, sus tres hijos heredaron algunas de sus propiedades, pero solo Arturo, el tercero de los hijos, no tuvo suerte en el reparto, pues le tocó una vieja cabaña y un simpático gato. Solo y triste, porque sus hermanos se apresuraron en alejarse de esas tierras, el pobre Arturo era alentado por el minino: “Haré de ti un príncipe” le prometía. “¿Y cómo lo harás?”, preguntaba Arturo riendo, a lo que el animalito contestaba: “Dame tus botas y deja el resto de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoreno Gato con botas Érase una vez un molinero a su muerte, el pobre molinero les dejó a sus hijos, como únicos bienes: su molino, su burro y su gato. Muy pronto se hizo el reparto, para el cual no se necesitó notario ni otra autoridad; nada sobró del pobre patrimonio. El hijo mayor se quedó con el molino, el segundo recibió el burro y el menor sólo se quedó con el Gato Dilan(Hermano menor): Mis hermanos si tendrán con que ganarse la vida y a mí solo me dejaron un simple gato Jhon(Gato): Mi amo...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuentos clásicos. El gato con botas Esta antigua historia comienza con la muerte del molinero, un viejo hombre que vivía con sus tres hijos, entre los cuales repartió su humilde herencia. Para el mayor de los hermanos decidió dejar el molino, al mediano el burro y para el pequeño el gato que tanta compañía había hecho a la familia. No es que fuese una gran herencia, pero los hermanos parecían estar de acuerdo, salvo el más joven, que se sentía tan decepcionado, pues cómo iba él a ganarse la...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas es un cuento popular europeo recopilado en 1697 porCharles Perrault en su Cuentos de mamá ganso (Contes de ma mère l'Oye) como El gato maestro y anteriormente en 1634 por Giambattista Basilecomo Cagliuso. Índice [ocultar] 1 Resumen de la trama 2 Análisis 3 Adaptaciones 4 Series de TV y películas 5 Galería 6 Enlaces externos Resumen de la trama[editar] El reparto de la herencia de un sencillo molinero no dejó a su hijo Benjamín más que el gato del granero. Decepcionado, el hijo...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuento del Gato con Botas. Erase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos. "Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme". Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato. Dicho esto, el padre murió. Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistoria. La docente entrega un libro cada dos alumnos de “El gato con botas” de Charles Perrou. Los niños deberán seguir la lectura realizada por la docente con la vista. Se realiza un intercambio oral. La docente interviene por medio de preguntas como: ¿Dónde sucede esta historia? ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué sucede? ¿Qué hace el gato? En forma colectiva se completará una ficha que estará confeccionada en un afiche. Título del cuento:_____________________________________________________ Autor:...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHARLES PERRAULT EL GATO CON BOTAS Gentileza de El Trauko http://go.to/trauko Este cuento fue extraído del libro “Armando Roa Presenta LOS CUENTOS DE CHARLES PERRAULT” Traducción de María Luz Huidobro © 1980 Editorial Universitaria Inscripción Nº 51.870 ISBN 956-11-0594-1 ISBN 84-8340-303-X Edición Electrónica: El Trauko Versión 1.0 - Word 97 “La Biblioteca de El Trauko” http://www.fortunecity.es/poetas/relatos/166/ http://go.to/trauko trauko33@mixmail.com Chile - Noviembre...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas (Puss in Boots en inglés original), es una película de aventuras animada por ordenador; producida por Dreamworks Animation, dirigida por Chris Miller (quien dirigió Shrek Tercero en 2007) y con Guillermo del Toro como productor ejecutivo. Cuenta con Antonio Banderas y Salma Hayek como protagonistas y Tom Wheeler como guionista. Se estrenó en los cines el 27 de octubre de 2011 en 3D e IMAX 3D. Es un spin-off de la saga de películas de Shrek.2 Argumento Relata la historia...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El gato con botas Hace mucho tiempo, allá por el Puente de los Carros, vivía un hombre muy pobre con tres hijos. Cuando murió los tres muchachos tuvieron que repartirse lo poco que en el rancho había: un caballo para el mayor, un chanchito para el del medio y un gato para el menor. El pobre chico estaba muy preocupado porque había recibido un animal que no le serviría para nada. Su hermano mayor conseguiría trabajo en alguna estancia. Teniendo caballo era muy fácil. El segundo transformaría al...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas Biografía El gato con botas de Charles Perrault “El gato con botas”, o “el gato maestro” como aparece en “Cuentos de mamá ganso”, en 1697, es un cuento donde se exponen todas las artimañas que emplea un gato dejado como única herencia al hijo de un molinero. Sus discutidas enseñanzas, más que morales, son de supervivencia. El mérito de la obra se basa en su carácter entretenido y jocoso, ya que el protagonista es un gato ladrón y mentiroso. Esto originó varias versiones...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL GATO CON BOTAS En un pequeño pueblo muy lejano, murió un humilde señor. Lo poco que tenía se lo dejó a sus Tres hijos. Al mayor le dejó un molino, al mediano una mula y el pequeño heredó un gato. El menor de los hermanos no quedó contento con su parte de la herencia,¡ un simple gato!, de que le serviría para tantas necesidades económicas que pasaba el pobre joven, al menos a sus otros hermanos les quedó una herramienta para trabajar y sobrevivir en sus vidas hostiles, pero éste de que iba...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogato con botas historia habia una vez en un pequeño pueblo un padre con tres hijos , el padre estaba muy enfermo y decidio dejarles a sus hijos una herencia , ellos eran muy pobre y sus unicas propiedades eran UN MOLINO UN BURRO Y UN GATO PARLANCHIN. hijo menor : padre para que me das el GATO si no me va a servir para nada. padre : dejalo que hable y te hara ..... (el padre muere x.x) todos los hermanos gritan : NOOOO !!!!! (luegon hacen el funeral y los hijos se van a la casa). gato...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomolino, su burro y su gato. Muy pronto se hizo el reparto, para el cual no se necesitó notario ni otra autoridad; nada sobró del pobre patrimonio. El hijo mayor se quedó con el molino, el segundo recibió el burro y el menor sólo se quedó con el Gato; estaba desconsolado por tener tan poco. —Mis hermanos —decía— podrán ganarse la vida honradamente trabajando juntos; en cambio yo, en cuanto me haya comido mi gato y haya hecho una bufanda con su piel, moriré de hambre. El Gato, al oír este discurso...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GATO CON BOTAS Autor: Charles Perrault. Había una vez un molinero que, antes de morir, llamó a sus tres hijos y les dejó todos sus bienes: un molino, un asno y un gato. El reparto de la herencia se hizo enseguida, sin llamar al notario ni al procurador, pues probablemente se hubieran llevado todo el pobre patrimonio. El hijo mayor se quedó con el molino; el segundo, con el asno, y al más pequeño sólo le correspondió el gato. El hijo menor no podía consolarse de haber recibido tan poca cosa. –Mis...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas Había una vez un molinero cuya única herencia para sus tres hijos eran su molino, su asno y su gato. Pronto se hizo la repartición sin necesitar de un clérigo ni de un abogado, pues ya habían consumido todo el pobre patrimonio. Al mayor le tocóel molino, al segundo el asno, y al menor el gato que quedaba. El pobre joven amigo estaba bien inconforme por haber recibido tan poquito. -”Mis hermanos”- dijo él,-”pueden hacer una bonita vida juntando sus bienes, pero por mi parte, después...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL GATO CON BOTAS Murió un molinero que tenía tres hijos, y no dejó más bienes que su molino, su borriquillo y un gato. Se hicieron las particiones con gran facilidad y ni el escribano ni el procurador, que se hubieran comido tan pobre patrimonio, tuvieron que entender en ellas. El mayor de los tres hermanos se quedó con el molino. El mediano fue dueño del borriquillo. Y el pequeño no tuvo otra herencia que el gato. El pobre chico se desconsoló al verse con tan pobre patrimonio...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El Gato con Botas” CUESTIONES 1. Identificar y jerarquizar las debilidades y fortalezas de la empresa El Gato con Botas. Debilidades Fortalezas Descontento de Ana: saturación y desatención de la gestión. Rivalidad entre los trabajadores (Rafael quiere el puesto de Stefano) Falta de liquidez para inversión (red de tiendas) Obtención de premio de diseño de Nueva York Maquinaria moderna y de alta tecnología (Ventaja en costes) Conocimiento del mercado Nuevos diseños 2. Identificar...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GATO CON BOTAS NARRADOR Había una vez un viejo molinero que, al morir, dejo como herencia a su hijo mayor el molino al medianos su casa y al pequeño tan solo un gato y unas viejas botas el pobre muchacho no sabía cómo iba a sobrevivir sin dinero ni ningún tipo de ayuda. GATO Yo puedo ayudarte a conseguir todo el dinero que quieras pero necesito esas viejas botas que te heredo tu padre. AMO JOSUE Está bien aquí tienes las botas pero ¿Cómo me podrás ayudar? NARADOR Dijo Luis, el gato...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas. Un molinero dejó, como única herencia a sus tres hijos, su molino, su burro y su gato. El reparto fue bien simple: no se necesitó llamar ni al abogado ni al notario. Habrían consumido todo el pobre patrimonio. –Mis hermanos –decía– podrán ganarse la vida convenientemente trabajando juntos; lo que es yo, después de comerme a mi gato y de hacerme un manguito con su piel, me moriré de hambre. El gato, que escuchaba estas palabras, pero se hacía el desentendido, le dijo en tono...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo nos referiremos a la intertextualidad del clásico cuento: “El Gato con Botas” en diversos textos en el cual se da dicho concepto, se hará referencia a cada uno de ellos, con una pequeña reseña sobre los mismos. Pretendemos con este trabajo explicar el significado de la intertextualidad de una manera didáctica y educativa para fomentar la comprensión lectora e ir reconociendo las falencias que surgieron a raíz de este tema. Para finalizar esta introducción aclararemos...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* El gato sin botas De puro goloso Amaneció enfermo De un mal doloroso La gata afligida No duda el motivo De alguna comida O de un salto furtivo El gato asustado Confiesa su culpa Devoró confiado Cinco ratas juntasRedondo, redondo es don Redondón… Redondo, redondo, es don Redondón, le gustan las cosas que redondas son: el bombo, la rueda, la luna y el sol. Redondo, redondo, es don Redondón. * Las manitos * (Canción) Las manitos, las manitos ¿Dónde están? ¿Dónde...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Gato con Botas (Texto Original) Había una vez un molinero cuya única herencia para sus tres hijos eran su molino, su asno y su gato. Pronto se hizo la repartición sin necesitar de un clérigo ni de un abogado, pues ya habían consumido todo el pobre patrimonio. Al mayor le tocó el molino, al segundo el asno, y al menor el gato que quedaba. El pobre joven amigo estaba bien inconforme por haber recibido tan poquito. Joven -”Mis hermanos”- dijo él,-”pueden hacer una bonita vida juntando sus bienes...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas Había una vez un molinero cuya única herencia para sus tres hijos eran su molino, su asno y su gato. Pronto se hizo la repartición sin necesitar de un clérigo ni de un abogado, pues ya habían consumido todo el pobre patrimonio. Al mayor le tocóel molino, al segundo el asno, y al menor el gato que quedaba. El pobre joven amigo estaba bien inconforme por haber recibido tan poquito. -”Mis hermanos”- dijo él,-”pueden hacer una bonita vida juntando sus bienes, pero por mi parte...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL GATO CON BOTAS Esta antigua historia comienza con la muerte del molinero, un viejo hombre que vivía con sus tres hijos, entre los cuales repartió su humilde herencia. Para el mayor de los hermanos decidió dejar el molino, al mediano el burro y para el pequeño el gato que tanta compañía había hecho a la familia. No es que fuese una gran herencia, pero los hermanos parecían estar de acuerdo, salvo el más joven, que se sentía tan decepcionado, pues cómo iba él a ganarse la vida con un gato que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa toda velocidad. Cuando el ogro se dio cuenta del engaño, le pidió a su mujer las botas “de siete leguas” para perseguir a los pequeños, a los que casi dio alcance cuando ya sólo estaban a cien pasos de la casa de sus padres. Al verlo, se escondieron debajo de una roca, sobre la cual se echó a dormir el enorme ogro. Durante su pesado sueño, Pulgarcito mandó a sus hermanos que corrieran hasta la casa y se escondieran. Mientras tanto, él se calzó las botas mágicas y regresó a la casa del ogro. Le...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola literatura. Su mayor fama la logró escribiendo y contando cuentos especialmente para los niños. El género de los cuentos de hadas, es el que lo consagra como escritor. Es conocido ante todo por sus cuentos, entre los que figuran: La Cenicienta, Piel de Asno, Pulgarcito y La Bella durmiente del bosque. El gato con botas. Cuento infantil de Charles Perrault, quien en 1697, bajo el nombre de su hijo, Pierre Darmancour, lo sacó a la luz en el libro: Cuentos de Mamá Oca. Se trata de un libro breve que contiene...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencias Narrativas A través de las palabras es posible redactar escritos, escritos de un mundo diferente, uno fantastico, mitico, dramatico, hechos personales, los cuales pueden ser plasmados en textos cortos como un párrafo o extensos como un libro; Entre estos diversos escritos existe uno llamado secuencia narrativa pero para hablar sobre este tema primero debemos conocer algunos significados. Secuencial: Es la orden de los sucesos realizados de forma lógica. Narrativa: Según wikipedia...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas secuencias narrativas. Los conectores temporales: anterioridad, simultaneidad y posterioridad. Los textos míticos, como otros textos con trama narrativa, están constituidos por secuencias, que son las unidades narrativas mínimas que se pueden señalar en un texto. Observa la siguiente cadena de acciones: EXISTENCIA DE LA NADA SURGIMIENTO DE ATOM NACIMIENTO DE SHU Y TEFNUT PROCREACIÓN DE GEB Y NUT NACIMIENTO DE OSIRIS, ISIS, SETH Y NEFTIS ¿Por qué consideramos a este encadenamiento...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodos los seres humanos usamos diariamente de la narración para compartir nuestras experiencias cotidianas; en definitiva es el esquema que resulta más sencillo puesto que utilizamos desde niños. El desarrollo de nuestra conciencia narrativa, es eminentemente cultural; desde los cantos y juegos infantiles; hasta el contar diariamente lo sucedido durante el día, son aspectos inteligibles por que con ellos vivimos diariamente. La narración ha estado presente desde las comunidades primitivas hasta...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajamos con “EL GATO CON BOTAS” ANALIZAMOS LA OBRA DESDE SU AUTOR Y SU ÉPOCA Lectura por parte de la docente y debate FECHA:……………………………………………………. El gato con botas, es una historia centrada en un personaje astuto. Fue tomada de la tradición oral en el siglo XVII y enriquecida literariamente por el gran recopilador francés Charles Perrault. Una curiosidad interesante para compartir de El gato con botas es el mundo en que vivió Charles Perrault, su autor-compilador...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO “EL GATO CON BOTAS” ESCENOGRAFIA: Se ve el interior de una casa humilde, en un camastro se halla un hombre desfalleciente, sus tres hijos alrededor lo miran con gesto desolado. ANCIANO: Hijos pronto moriré y me entristece no poder dejarles mas herencia que mi viejo molino, mi burro, ese fiel gato que me sigue adonde vaya y las botas que de pequeño calzó mi abuelo. (Los tres hijos lloran desconsoladamente) HIJO 1: (con lagrimas en los ojos) Padre, ¿Qué haremos sin ti? Hijo 2:...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS: LA NOVELA ÁREA DISCIPLINAR: LENGUA Y LITERATURA TEMÁTICA: USO DE LENGUAJE “POPULAR”EN LA NOVELA NIVEL: SECUNDARIO, CICLO SUPERIOR PROPÓSITOS GENERALES: Promover los recursos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estimular la lectura crítica; la observación y la interpretación Promover el trabajo en red, colaborativo, discusión e intercambio de ideas entre pares. INTRODUCCIÓN A LAS ACTIVIDADES Manuel Puig Nació en General Villegas , Provincia de Buenos...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Gato con Botas Narrador: Había una vez un molinero pobre que vivía con sus tres hijos Alejandro, el mayor, Manuel el segundo y Diego, el más pequeño. El padre casi muriéndose reunió a sus hijos y les dijo. Molinero: Pobre es mi hacienda hijos míos, solo tengo un molino, un asno y un gato. El molino será para ti Alejandro. Alejandro: Gracias padre. Molinero: El asno a ti te lo doy Manuel. Manuel: Haré de él un buen uso. Molinero: En cuanto a ti Diego, te dejo mi gato. Diego: Pero...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL GATO CON BOTAS RESUMEN Nos cuenta la historia de un pequeño molinero que al fallecer su padre le deja de herencia un gato. El gato no era normal ya que podía hablar, y gracias a los engaños de este, consigue conocer al rey con el objetivo de emparejar a su amo el molinero con la joven princesa. El gato hace creer al rey que su dueño tiene mucho dinero y muchas tierras. Por ello el rey decide casar a su hija con el molinero. El molinero y la princesa se casan, y...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara sorpresa del joven muchacho, empezó a hablarle de alguna manera en un tono chantajista e interesado diciendole: -No debes de preocuparte por morir de hambre, ni ser ambisioso y envidioso,solo necesito que me compres algunos pescados, buenas botas, gafas y chaquetas, de esta manera te ayudare, ¿confias en mi? El joven sorprendido, exaltado y gritando como una doncella, de la parte trasera de su pantalón sacó una pistola y comenzó a disparar al tigre, y este corriendo lo más rapido que pudo hacia...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl gato con botas A la muerte de su padre, sus tres hijos heredaron sus propiedades, pero Arturo, el tercer hijo, no tuvo tanta suerte, pues le tocó una vieja cabaña y un gato parlante quien le dijo: “Haré de ti un príncipe”. “¿Y cómo lo harás?”, preguntó Arturo riendo, a lo que el animalito contestó: “Dame tus botas y deja el resto de mi parte”. Sin pérdida de tiempo, el Gato se calzó las botas y se dirigió al bosque, donde capturó los manjares más sabrosos al paladar humano. Luego, se dirigió...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del gato con botas Responde a las siguientes cuestiones: | * P. ¿En qué contexto histórico situarías la acción del cuento? * R.: Edad Media | * P. ¿Qué modo/s de producción se aprecian? * R.: Feudalismo | * P. ¿Qué estructura social se refleja? * R.: Sociedad Estamental (Rey, Nobleza, Clero, Burguesía) | * P. ¿A qué oficios se hace referencia? * R.: Molinero, abogado, notario, guardia, encargado de guardarropa, segador, cosechador | * P. ¿A través de...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUENTO TRADICIONAL, "EL GATO CON BOTAS" PRACTICAS DEL LENGUAJE CONTENIDOS: En torno a la literatura: Cuento Reflexión sobre el lenguaje: La oración y el párrafo Los signos de puntuación Sílaba diptongo hiato El sustantivo: comunes propios individuales colectivos Los conectores: temporales, de adición, de oposición, de causa-consecuencia Las palabras y la acentuación. Participación ciudadana: Los medios de comunicación y la información TIEMPO: seis módulos ACTIVIDAD N° 1: LEER POR...
2346 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica “Los cuentos” Salas: de 5 años Duración: Aproximadamente 20 días Contenidos Actividades Escuchar textos literarios narrados o leidos por el docente u otro adulto. Anticipar el contenido de un libro literario a partir de las imágenes. Re narrar cuentos conocidos, leyendas, fabulas, etc. Iniciarse en la producción oral y escrita de cuentos, incorporando algunas características del genero, y algunos recursos literarios, rimas, juegos de palabras...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprevenir que lamentar”. 2. Construye una secuencia lógica a partir de los siguientes elementos: Desastre, Deslizamientos, Taponamientos de vías, Deforestación, Disminución de la calidad de vida, Aumento de la precipitación, Crecimiento de la población, Carestía en los alimentos, Aumento de enfermedades Infiere 3. Elabora en tu cuaderno una reflexión sobre el papel que pueden jugar los adelantos tecnológicos en la prevención y atención de desastres. Ten en cuenta algunas de las siguientes herramientas: ...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodurante toda la eternidad EL GATO CON BOTAS — Según el sistema de clasificación de cuentos de Aarne-Thompson, El gato con botas es de tipo 545B, El gato como ayudante. — A pesar de su popularidad, la dudosa moralidad de la historia, o en realidad la ausencia de ella, ha hecho tradicionalmente al cuento menos interesante de analizar que otras historias de la época. Comparada con el rico material proporcionado en La bella durmiente o Barbazul, El gato con botas es considerablemente más alegre...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsultar un cuento narrativo. El águila y la zorra Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Indique y fundamente por qué puede afirmarse que el Martín Fierro es un poema narrativo. Emplee los conceptos aprendidos sobre géneros literarios. Ejemplifique con algún fragmento. El Martín Fierro es un poema escrito en verso. Un poema narrativo con una estructura similar al cuento con un personaje que actúa como narrador dando lugar a otras voces. Narra una historia con comienzo, desarrollo y desenlace; con el desarrollo de un personaje y una trama, un clímax y una conclusión. Este poema...
2466 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoargumento del cuento. Una joven llamada Alibech está en busca de cómo puede servir a Dios. En su búsqueda se encuentra con un joven llamado Rústico, que le indica cómo puede servir a Dios, y era metiendo el diablo en el infierno. 2. Describe a los personajes física y/o moralmente. Alibech: Es hermosa. Hija de un hombre rico de la ciudad de Cafsa. Una joven simple e inocente. Rústico: Ermitaño joven. Era muy devota persona y bueno. Le gana el deseo. 3. ¿Cuál es la temática del cuento? La atracción...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA NARRATIVASECUENCIA NARRATIVA – EL FANTASMA DE CANTERVILLE 1. Compra del castillo: El Sr Otis compra el castillo de Canterville a Lord Canterville. “Todo el mundo le dijo que estaba cometiendo una tontería, el lugar espantaba. “_ Ni nosotros mismo hemos querido vivir en este lugar _ dijo Lord Canterville _ desde que mi tía abuela, la duquesa viuda de Bolton, sufrió un ataque del que nunca se recuperó por completo debido al susto que le propinaron dos manos de esqueleto al posarse...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodías, y yo trate de mantener a mi salvador lo más cómodo posible, hacerlo sentir en casa. Merlín solía pasear por las tardes en los bosques, y yo siempre lo seguía a la lejanía, con verlo realizar sus trucos me conformaba; pero, con los días, me di cuenta que no eran sus trucos los que admiraba, era a él a quien quería ver, apreciar, abrazar; me había enamorado de mi salvador. Un día, en uno de sus paseos, lo perdí de vista, me preocupe, pero solo duro unos momentos, él estaba tras de mí, supo desde...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode un mejor futuro para nuestros hijos. Llego el esperado día y partimos a las 300 horas el 13 de Septiembre del 2043, nos despedimos de nuestras familias, prometiéndoles regresar sanos y salvos y con el futuro de la Tierra en nuestras manos. La cuenta regresiva empezó, todo estaba listo para el despegue. Tras el largo viaje de 9 días, por fin veíamos a Ganimedes con nuestros propios ojos, ¡era un paisaje sorprendente! Estábamos acercándonos al planeta mas grande de nuestro sistema solar...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigar el por que de esta situación que la entristecía enormemente. Ya que su bosque que antes era maravilloso y feliz, ahora se estaba convirtiendo en un lugar oscuro y contaminado. Ella se paseaba por los ríos, charcos y cada vez mas se daba cuenta del deterioro que estaba reinando en su amado Pueblo “Araira”. * Había que hacer algo rápido – En su andar se consiguió con el señor Limón, la señora Naranja y otros pobladores del bosque. * ¡Oh mandarina “Iya” me sorprende verla por...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacen poco a poco el brujo del rio se iba refundiendo en el hasta introducirse en el fondo de sus aguas y calamar su corriente El sapo se sirvió moscas y el cuy se sirvió alfalfa. Ellos vivieron muy felices para siempre. 2. Aspectos del Cuento 1. Personaje Principal: El cuy coco y el sapo pepe 2. Cualidades y características más importantes: Hacer lazos duraderos de amistad. 3. Situación de las cosas en el momento en que empieza la historia: En el asombro de los dos personajes al mirarse...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento y poesías con gatos Área: Prácticas de la lengua Contenidos Los niños escuchan leer al docente Los niños leen por sí mismos Los niños escriben por sí mismos) Situaciones de intercambio entre lectores. Situaciones habituales de escritura de los niños por sí mismos: agendar títulos leídos, Escribir apreciaciones o comentarios breves Formarse como lector de literatura Se propone leer a los niños cuentos con gatos para cumplimentar la articulación con el nivel inicial;...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl jamon del sanguche, secuencia narrativa A ceci le regalan un diario intimo para su cumpleaños numero 15 Sus padres están separados Su madre está casada con Rúben y tiene como hijos a ceci, Jimena de 16 años, Javier y salvador de 7 años. Su padre tiene a una nueva mujer en su vida, adela ,quien es una metida y vegetariana Para escribir su diario tiene de modelo al de Ana Frank, pero ella lo escribirá a su manera Está nerviosa por los preparativos de la fiesta. Amalia, la chica que trabaja...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaquellas a las que acompañaba algún niño. Pasó todo un día entero sin que nadie se acercara, pero justo antes del cierre, una señora se acercó demasiado al estante, y sin darse cuenta golpeó la bolsa de Lula, que cayó al suelo, justo antes de que uno de los pies de la señora la empujara bajo la estantería. Nadie se dio cuenta de aquello, y Lula pasó toda la noche llorando, sabiendo que se quedaría bajo el estante hasta ponerse mohosa. Lila, muy apenada, se lamentaba de la suerte de su amiga, sin...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDENOMINACION DEL TALLER: ALFABETIZACION INICIAL “TIEMPOS DE GATOS” PROPOSITOS: Llevar a cabo una práctica sistemática y continúa para posibilitar que los alumnos puedan, adquirir capacidades que les permita, comprender y crear: mensajes, cuentos, expresarse y comunicarse. DOCENTE: KARINA SOSA AÑO: 3º A-B-C AMBITOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CONTENIDOS FORMAS DE AGRUPAMIENTO RECURSOS PRODUCTO FINAL FRECUENCIA TIEMPO Formarse como lector ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo