SELECCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALMACEN Los bienes muebles se clasifican de acuerdo a su naturaleza, aprovechamiento, origen, condiciones físicas y situación legal. • Por su Naturaleza: Bienes Instrumentales: Son aquellos bienes considerados como implementos o medios para el desarrollo de las actividades que se realizan en el Instituto, que tienen una vida útil prolongada y que puedan inventariarse y resguardarse individualmente, por lo que deben ser incorporados al patrimonio del Instituto...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSELECCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALMACEN Los bienes muebles se clasifican de acuerdoa su naturaleza, aprovechamiento, origen, condiciones físicas y situación legal. • Por su Naturaleza: Bienes Instrumentales: Son aquellos bienes considerados como implementos o medios para eldesarrollo de las actividades que se realizan en el Instituto, que tienen una vida útil prolongaday que puedan inventariarse y resguardarse individualmente, por lo que deben ser incorporadosal patrimonio del Instituto...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOBILIARIO Y EQUIPOS DE LA OFICINA MODERNA El espacio físico es de suma importancia para realizar un trabajo efectivo. Un ambiente agradable, sencillo y acogedor, logrará que las labores colectivas sean más llevaderas y dinámicas. Esta semana estudiaremos el mobiliario y equipos que componen una oficina. El mobiliario es el conjunto de muebles propios de la oficina que sirve de soporte a la persona o para resguardar los implementos de apoyo administrativo de una empresa u oficina, por ejemplo:...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFECHA: 12/03/08 HOJA 1 INVENTARIO DE MOBOLIARIO Y EQUIPO DE LA UNNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA CICLO ESCOLAR: 2007 – 2008 1) DATOS GENERALES DEL INMUEBLE: INSTITUCION: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA CVE C.T. :15EUT0003V DOMICILIO: AVENIDA SAN PEDRO NUM. 203 ...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de equipos y mobiliarios. MOBILIARIO Y EQUIPOS DE LA OFICINA MODERNA El espacio físico es de suma importancia para realizar un trabajo efectivo. Un ambiente agradable, sencillo y acogedor, logrará que las labores colectivas sean más llevaderas y dinámicas. El mobiliario es el conjunto de muebles propios de la oficina que sirve de soporte a la persona o para resguardar los implementos de apoyo administrativo de una empresa u oficina, por ejemplo: Escritorios, sillas, archivadores, estantes...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MOBILIARIO Y EQUIPO: Equipo fijo.-Es aquel equipo que se queda disponible en todas las cirugías contando con lámparas cenitales, instalaciones eléctricas, toma de oxígeno, aspirador empotrado negatoscopio, anaqueles etc. Equipo fijo semimóvil.- Es el equipo que puede trasladarse y ser sustituido en cualquier sitio según sea elija siendo parte de el de la mesa de operaciones, lámparas y anaqueles de acero inoxidable con estantes para guardar equipo. El diseño de las mesas quirúrgicas...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMobiliario |[pic] |Estufa |Para cocinar alimentos en las parrillas o |Rosea quita cochambre, dejarlo actuar durante 5 |Después de que se utiliza. | | | |en el horno |min. Tallar con una fibra negra, quitar el residuo| | | | ...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUIPANDO EL ALMACÉN Realizado por: Daniel Regueiro y Asier Azcarate Sistemas de almacenaje Rack Selectivo: El sistema más universal para el acceso directo y unitario a cada pallet. Por ello, es la solución óptima para bodegas en las que es necesario almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias. La distribución y altura de las estanterías se determinan en función de las características de las grúas elevadoras, de los elementos de almacenamiento y de las dimensiones...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.8 Operación de Equipos y Recursos de los Almacenes Para la manipulación de mercancías en almacenes y en plantas productivas, existen infinidad de equipos de manutención adaptados a las diferentes necesidades. En el presente artículo se muestra una lista de los más utilizados y algunas curiosidades. Dentro de un almacén podemos requerir realizar diferentes tipos de trabajo: Manipular mercancía paletizada, cajas o incluso unidades sueltas Manipular unidades de poco peso, de mucho peso...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALMACÉN Define que equipo de almacén necesitamos para una empresa que da servicio de comida en una escuela, la comida se sirve en desechables y todo se prepara ahí. En tu información es indispensable que presentes cotizaciones. TIPOS DE ALMACENAMIENTO Cualquier establecimiento que prepara alimentos, debería tener por lo menos dos tipos de área de almacenamiento: una para guardar alimentos y otra para sustancias químicas u otras no utilizadas en los procesos. Las áreas de almacenamiento...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(ENTRADAS/SALIDAS) DEL ALMACEN El desarrollo de los procedimientos de trabajo va muy de la mano con capacitar al personal del almacén. Casi todas las empresas dependen de un sistema de administración del almacén (WMS) para estandarizar los procedimientos de trabajo y estimular una mejor practica. Una responsabilidad de la administración es ver que todo el personal comprenda y utilice este procedimiento. Uno de los principales de WMS es coordinar la selección de pedidos. Dos métodos básicos se seleccionan de pedidos...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMobiliario y equipo en el salón comedor Clasificación y características del mobiliario mayor Stand o mesa de servicio: mueble que sirve como punto de apoyo para albergar una pequeña dotación del material más utilizado y necesario (loza, plaqué, cristalería, blancos, cartas, menaje, etc.) durante el servicio para cubrir las necesidades de éste, sin tener que desplazarse al office u otro lugar a buscarlo. Mesas y tablones: Mesas: Cuadradas: 0.85 m x 0.85 x 0.75 m de altura las hay también...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA Y OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EQUIPO, MOBILIARIO Y UTENSILIOS GUERREO BERENICE QUINTO CUATRIMESTRE GRUPO: TF055203 LUNES 14 DE MARZO DE 2011 GUIA DIDACTICA N°6 1° Describe los criterios bajo los cuales se determina la selección de muebles, blancos, vajillas, cubiertos y cristales. Y los puntos generales que deben tomarse en cuenta ala comprar equipo para un área de alimentos y bebidas. R: CRITERIOS: El tipo de clientela (saber a quién...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMobiliario y Equipamiento Urbano. • Piezas industriales: refacciones, partes componentes, etc. • Kioscos. • Bancas para parque y jardín. • Postes decorativos. • Basureras. • Barandales. • Bolardos o guarda banquetas. • Luminarias. • Alcorques o protecciones de árbol. • Escudos y placas conmemorativas fundidas. El mobiliario urbano (a veces llamado también equipamiento urbano, o elementos urbanos) es el conjunto de objetos y piezas de equipamiento instalados en la vía pública para varios...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModule Administración de Muebles y Equipos Los activos en muebles y equipos representan una inversión considerable para cualquier organización y pueden tener un impacto directo sobre la productividad. Por eso es que la administración eficaz de estos activos es de vital importancia para los resultados económicos. Utilizando la sencillas pero poderosas capacidades para el seguimiento de inventarios que tiene el módulo de Administración de Muebles y equipos del ARCHIBUS/FM, se puede monitorear...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMobiliario y equipo de cocina Marmita: Es un recipiente de la familia de las ollas que dispone de una tapa para aprovechar el vapor, y una o dos asas. Para la RAE es olla exclusivamente metálica, aunque en el uso popular del término en la mayoría de los países de habla hispana, la marmita es sinónimo de olla, puchero o cazuela, y por tanto, puede estar hecha de los materiales comunes a dichos útiles de cocina, desde el barro hasta la cerámica más sofisticada, pasando por el vidrio, aleaciones metálicas...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS Y MOBILIARIO DE BAR LA COCTELERA O SHAKER.- Es una vasija de metal fuerte, generalmente de acero inoxidable o plaqué, que consta de dos o tres cuerpos que se encajan unos en otros. Estas piezas son llamadas Vaso, Cubrevaso (que hace la función de colador), y Cubreboca (que sirve de tapón). USOS DE LA COCTELERA: Para batir un coctel, se tomará la coctelera con las dos manos a la altura del hombro, con la tapa apuntando hacia uno mismo, inmediatamente se agitará enérgicamente durante...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso del mobiliario y equipo ergonomico EL MOBILIARIO De nada sirve contar con un equipo ergonómicamente preparado, si luego trabajamos sobre una mesa en la que no nos caben las piernas, o nos sentamos en una silla sin respaldo. Las malas posturas representan, en general, el 75% de las lesiones: dolores de espalda, molestias cervicales, lumbalgias... El mobiliario del puesto de trabajo es, pues, fundamental para no dañar nuestra salud. a- La Mesa: Características: - Superficie de color claro...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOBILIARIO Y EQUIPO DE LA HABITACIÓN mesas de noche (0.50 * 0.75 m) A menudo andamos a oscuras o con muy poca luz por el dormitorio y, en estas circunstancias, una mesilla inadecuada puede ser causa de tropiezos y golpes. Además, muchas veces se hace uso de la mesilla o los objetos colocados sobre ella estando tumbado en la cama (para apagar el despertador, coger el teléfono, etc.). Obviamente, para que este uso sea confortable, la mesilla ha de reunir unas características determinadas. Las...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPág. 1/ 3 AVALÚO MOBILIARIO Y EQUIPO I .ANTECEDENTES. SOLICITANTE: VALUADOR: CEDULA PROFESIONAL REGISTRO PERITO:: FECHA DEL AVALÚO: FECHA DE VIGENCIA: EQUIPO QUE SE VALUA: PROPIETARIO: PROPÓSITO DEL AVALÚO: 15 de febrero del 2011 15 de Febrero del 2012 Seis Modulo de produccion de hongos seta con capacidad para 18 bolsas germinadas. Determinar el valor del activo (MODULO DE PRODUCCION DE HONGO SETA CON CAPACIDAD DE 18 BOLSAS GERMINADAS). CONSIDERACIONES: I.I.- El objetivo del avalúo...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA MOBILIARIO DE OFICINA Son los muebles de una oficina o lugar de trabajo, son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales. TIPOS Existen varios tipos de mobiliario de oficina como: Mesas Sillas Armarios u organizadores (archivos) EQUIPO DE OFICINA La oficina es un lugar donde se realizan determinados trabajos. Esta organizado de diferentes formas y presenta diversas características...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo‘’Manual de mobiliario y equipo de bar’’ Introducción. Este manual esta diseñado para un mejor y amplio conocimiento sobre el establecimiento de un bar que nos podría facilitar el trabajo que se desempeña en esta actividad. Hablaremos de cada uno de las instalaciones básicas y sobretodo de cada uno de los equipos que facilitan el trabajo dentro de un bar. Trataremos de especificar cada uno de los elementos que hacen que pueda funcionar un bar usando un vocabulario claro y entendido para que...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestructura de acuerdo con las necesidades de cada oficina. Equipo utilizado para reproducir documentos en cualquier tipo de soporte: Cuando una empresa va anunciar algo diferente al ritmo de trabajo diario o no se puede efectuar una reunión u otro evento se hace necesario el uso masivo de las comunicaciones escritas, entendiéndose así, las circulares los memorándums los oficios las cartas etc. Por lo tanto es importante recurrir a los equipos para reproducir copias. Entre ellas la más utilizada, la...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsquema Introducción Mobiliarios de oficina Escritorios (Secretariales, de recepción, modulares, ejecutivos) Bandejas de Escritorios Archivadores Sillas Giratorias Sillas para Visitantes Mesas Estantes Ficheros Papeleras Elementos decorativos Materiales de oficina Papelería Ganchos sujetadores de metal Ganchos a presión Carpetas (varios tipos) Perforadoras Engrapadoras Grapas Clips Sacapuntas (manuales y metálicos) Lápices Porta lápices Bolígrafos Tijeras...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEquipo para el manejo de almacenes Medios para el manejo de materiales y productos * El manejo de material comprende todas las operaciones básicas relacionadas con el movimiento de los productos a granel, empacados y unitarios, en estado semisólido o sólido por medio de maquinaria y dentro de los límites de un lugar de comercio” * OBJETIVO DEL MANEJO DE MATERIALES * 1. Aumentar la eficiencia del flujo de material. asegurando la disponibilidad de materiales cuándo y dónde se necesiten...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPasos para la produccion de tabletas A. SECCIÓN TABLETAS. 1. Los ingredientes seleccionados y medidos son inspeccionados dos veces de acuerdo a su fórmula maestra. Luego, cada ingrediente es pesado y registrado de acuerdo a su formulación. 2. Cada componente de la fórmula maestra es pulverizado produciendo partículas finas de los medicamentos. Un dispersor de polvos finos es utilizado en la formulación de medicamentos potentes. Luego, el medicamento hecho polvo es filtrado para...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMobiliario y equipo que se debe utilizar en archivo: Actualmente se encuentran en el mercado archivadores de distinto tamaño y capacidad. Los más usados son los de metal. Los encontramos en dos tamaños: carta y legal (oficio). De estos dos tamaños los hay de una, dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis gavetas. Se fabrican también en madera y en materiales incombustibles para proteger los documentos contra el fuego. Encontramos además, gabinetes para guardar planos, tarjetas, etc. Una gaveta...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMobiliario y equipo que se debe utilizar en archivo: Actualmente se encuentran en el mercado archivadores de distinto tamaño y capacidad. Los más usados son los de metal. Los encontramos en dos tamaños: carta y legal (oficio). De estos dos tamaños los hay de una, dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis gavetas. Se fabrican también en madera y en materiales incombustibles para proteger los documentos contra el fuego. Encontramos además, gabinetes para guardar planos, tarjetas, etc. Una...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa selección de maquinaria y equipos, debe ser precedida por una adecuada toma de información a través de fabricantes de equipos, publicaciones comerciales, asociaciones de venta, archivos de las empresas, etc. y se debe distinguir las dos etapas que involucra todo proceso de selección: - Elección del tipo de equipo para especificar las propuestas y - Selección entre los distintos equipos dentro del tipo elegido, a fin de decidir entre las propuestas. Para fines del proyecto interesa especialmente...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSelección de equipos mineros ICM201- Manejo de Minerales Contenidos Introducción Clasificación equipos mineros Definiciones básicas en carguío y transporte Proceso de selección de equipos mineros Clasificación de equipos mineros Ref: Sweigard (1992) : Materials handling: loading and haulage. SME pagina 761-782 Selección de equipos mineros La selección de equipos mineros es uno de los factores de mayor importancia en el diseño y producción de minas. Las decisiones de equipos...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHabitaciones de huéspedes cuentan con telefonía e Internet Wi-fi, aire acondicionado, frigobar, cable, pero de igual manera podrían no contar con ninguno de estos servicios y preferir entonces ocuparse de la total tranquilidad, y confort antes que de equiparlos con tecnología de punta. El staff de estos hoteles brindan servicios 24/7 (24 horas al día, 7 días a la semana), cuentan con Restaurant y la mayor parte de ellos tienen bares y lounges que también son abiertos al público en general. Y aunque su...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS TÉCNICOS BÁSICOS A CONSIDERAR EN LA SELECCIÓN DE EQUIPO EN ACONDICIONAMIENTO DE AIRE. Alternativas Unidades tipo ventana Unidades tipo minisplit Unidades tipo roof-top Unidades enfriadoras de agua ( Chillers,con compresor; reciprocante, tornillo, o centrífugo) Unidades de absorción Fan & Coils Unidades manejadoras de aire REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA SELECCIÓN DE EQUIPO. MINISPLIT Capacidad en btu/h Aplicación de verano con o sin bomba de calor Capacidad eléctrica (220v, 3 fases...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | 1. Selección del local | * Disponibilidad y requerimientos de la fuerza eléctrica adecuada. * Espacio para el equipo de aire acondicionado. * Intercambiador de calor. * Capacidad de carga de piso (loza o piso firme). * Normas de seguridad. * Peligro de inundación. * Protección contra incendios. | 2. Necesidades de espacio | * Componentes específicos deseados, tales como: consolas, servidores, nodos, racks de módems, etc. * Relación largo-ancho del local. * Espacio...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestiga un caso real de proceso de selección de equipo de manejo de materiales Antecedentes Empresa Calzado Coloso, en León, Guanajuato. Fabrica calzado para niñ@s. Este proyecto se hizo en el año 1995. El proceso consiste a grandes rasgos en las siguientes etapas: Cortar piezas de piel y forro Rebajar la piel (cantos) Rayar la piel (marcar la piel en lugares donde se pondrán perforaciones, pespuntes, adornos, etc.) Pespuntar (unir piezas con máquinas de coser) Montar el zapato (se...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFunciones del almacen Esta función controla físicamente y mantiene todos los artículos inventariados, se deben establecer resguardo físicos adecuados para proteger los artículos de algún daño deuso innecesario debido a procedimientos de rotación de inventarios defectuosos de rotación de inventarios defectuosos y a robos. Los registros de deben mantener, lo cual facilitan la localizacióninmediata delos artículos. Función de los Almacenes: 1. Mantienen los materias primas a cubierto de incendios...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION Y SELECCION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Con base en la actividad que desarrolle cada trabajador, en función de su puesto de trabajo, se podrá seleccionar el equipo de protección personal para la región anatómica del cuerpo expuesta y la protección que se requiere dar. La tabla A1 relaciona las regiones anatómicas del cuerpo humano con el equipo de protección personal, así como los tipos de riesgo a cubrir. Al revisar la tabla A1, se recomienda también revisar el listado de...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa conteo. ¿Qué actividades pueden contribuir a lograr este propósito? Actividades de juego (pares y nones, barco, feria, tiendita) Relación y correspondencia con objetos. ¿Cómo organizarías las distintas actividades y para cuánto tiempo? En equipo e individualmente, dentro y fuera del salón. De acuerdo a mi diagnóstico elaborado al grupo determinaría el orden de las actividades, si son de primer grado quizás las actividades requieran más tiempo y si son de tercero menos tiempo pero máximo...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ENTREVISTA DIAZ-CREELMAN “HE ESPERADO CON PACINCIA EL DIA EN QUE EL PUEBLO MEXICANO ESTUVIERA PRERARADO PARA SELECCIONAR Y CAMBIAR SU GOBIERNO EN CADA ELECCION, SIN PELIGRO DE REVOLUCIONES ARMADAS, SIN PERJUDICAR EL CREDITO NACIONAL Y SIN ESTORBAR EL PROGRESO DEL PAIS. CREO QUE ESE DIA Ha LLEGADO. SI EL LA REPUBLICA, AGREGO, LLEGASE A SURGUIR UN PARTIDO DE OPOSICION, NO PARA EXPLOTAR, SINO PARA DIRIGIR, Y LO ACOGERIA, LO APOYARIA Y ME CONSAGRARIA A LA INAGURACION FELIZ DE UN GOBIERNO COMPLETAMENTE...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este tema nosotros hablaremos de la importancia que tiene los procesos de abastecimiento al almacén y el correcto almacenamiento de insumos. Los procesos de abastecimiento van desde una correcta planeación del lugar de trabajo, los costos que se tienen que cubrir para tener un buen manejo de almacén, pero también tenemos que planificar y buscar los mejores proveedores que se adaptan a nuestra necesidad, así como un mejor precio y la calidad del producto que nos ofrecen ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBARES Y CAFETERÍAS: TIPOS, DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE EQUIPOS, MOBILIARIO E INSTALACIONES La palabra bar es de procedencia Inglesa cuya traducción al castellano es “barra”. En el mercado existen una gran variedad de establecimientos dedicados al servicio de bebidas al público mediante un precio determinado. Sobre este tipo de establecimientos no existe una legislación específica, ya que todos se agrupan en una sola categoría. Se consideran bares y similares todos aquellos establecimientos...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinventarios de periodo fijo. 3.5. Modelos probabilísticos en inventarios. 3.6. Precisión de registro de inventarios. UNIDAD 4 ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES. 4.1. Funciones del Almacén. 4.2. Localización Distribución de Almacenes. 4.3. Selección de Mobiliario y Equipo de Almacén. 4.4. Sistemas informáticos de administración de inventarios. UNIDAD 5 JUSTO A TIEMPO 5.1. Características de los sistemas justo a tiempo. 5.2. Requisitos de un sistema JIT. 5.3...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode seis meses de experiencia. Examen teórico y práctico del área. Saber manejar equipo técnico como sumadoras, calculadoras, equipo de cómputo y otros similares. Funciones: Organizar y controlar la entrada y salida de materiales y artículos. Recibir materiales y artículos, verificando que sean la cantidad y con la calidad solicitada. Clasificar los materiales y artículos de entrada y acomodarlos en el almacén, vigilando la adecuada conservación y manejo de los mismos. Realizar inventarios...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los equipos y elementos de un Almacén. 2012 Equipos de Almacén Puede aumentar mucho la eficiencia total y la flexibilidad de los procedimientos que emplea el almacenamiento mediante el uso de un equipo adecuado. En algunas compañías, el departamento de conservación constituye las estanterías, los casilleros, compartimiento, entre otros, que se hacen con madera ordinaria y contra enchapadas. Sin embargo, las estanterías de acero se han hecho ya, de uso general que las de madera...
2907 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFuncionamiento del Almacenes: El almacén en mi aria de trabajo que es el área de pruebas en sanmina tiene la función para guardar todo lo que es el material que se tiene de repuesto para equipos funcionales en ellos se divide según el proyecto el proyecto en el que estoy se guardan piezas para takayas, fixturas, cables de red y alimentación eléctrica, y equipo para los funcionales entre otras cosas. Distribución del almacén: El almacén está distribuido en varias partes en unos rack se guardan...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFinanciera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas particulares de valuación, presentación y revelación relativas a los inmuebles, maquinaria y equipo, también conocidos como activo fijo, de tal forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus inmuebles, maquinaria y equipo, así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión. ALCANCE Las disposiciones contenidas en esta NIF deben aplicarse por todo tipo...
3959 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completopara realizar diversas tareas relacionadas con la mercancía almacenada, tales como carga, descarga, traslado de unas zonas a otras del almacén y operaciones de picking. Una transpaleta está formada por una horquilla de dos brazos paralelos y horizontales unidos a un cabezal donde se sitúan las ruedas. Transpaleta manual La transpaleta manual constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia, y que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre...
4548 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo INDICE INTRODUCCIÓN 4 ALMACEN 4 FUNCIONES DE LOS ALMACENES 4 CLASES DE ALMACENES 4 Según naturaleza de artículos almacenados 4 Según su función en la logística de distribución 5 Según su régimen jurídico 5 Según las técnicas de manipulación 5 CONCEPTO DE APILABILIDAD 5 En Bloque 5 Convencionales 6 Compactos 6 Dinámicos 6 Móviles 7 Semiautomáticos 7 Automáticos 7 ESPACIO DE ALMACEN 8 SELECCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALMACEN: 8 Su naturaleza 8 Su aprovechamiento 8 Su...
3802 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completola Unidad Didáctica: “El almacén de los Salcedo”. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL FEBRERO 2010 La elaboración de propuestas didácticas en Jardines del ámbito rural Encuentro Provincial de cierre Diciembre 2009 Una propuesta para la sala Unidad didáctica “El almacén de los Salcedo” Preguntas vertebradoras ¿Cómo es el trabajo en un almacén de campo? ¿Cómo se organiza el almacén para su funcionamiento? (horarios, espacios, mobiliario, etc.). ¿De dónde viene...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCION DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Para seleccionar qué EPPs deberá usar para realizar su trabajo aplíquese "la revisión de la cabeza a los pies", es decir recorra imaginariamente su cuerpo empezando por la cabeza hasta terminar en los pies y determine qué partes de su cuerpo requieren ser protegidos de los peligros típicamente presentes en la labor a ejecutar. Para facilitar la revisión de la cabeza a los pies considere la siguiente clasificación de los...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconocer que funciones desempeña su almacén. OBJETIVO Identificar las funciones, localización, mobiliario y sistemas de almacenes. INVESTIGACIÓN Nombre de la empresa: “soriana” Ubicación: Jalpa de Méndez Tabasco, frente al “campestre” Reporte: El almacén que se ubica dentro de esta empresa tiene como función el abastecer a las áreas de venta, dentro de este almacén solo se manejan dos tipos de productos: abarrotes y perecederos, este almacén se puede clasificar en 5 áreas...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULO 2. EQUIPO REGULADOR/UPS SELECCIÓN Y CÁLCULO BÁSICO REGULADORES Y UPS Muchos sabemos de los problemas que nos trae en la actualidad las variaciones de energía eléctrica, lo cual siempre ha existido y seguramente, seguirá así para largo. Los problemas que ocasionan a nuestros ordenadores (aunque es en general a todo artefacto o dispositivo que requiere de ella) son graves y con el pasar del tiempo podemos terminar cambiándolo por algún efecto ocasionado. Podemos decir específicamente...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElectromecánica Plantas y Subestaciones II (IEM-611) Sección: 02 Tema: Selección de los equipos mayores de la subestación Sustentantes (Grupo 2 - Subestación de Conmutación): Alberto Carrasco Rijo 100147655 Braulio Arias Cruz 100100822 Edinson Pérez BI7030 Orifier Fernández DC6440 Samuel Fortuna CF4244 Enrique Pichardo 94-6836 Maestro: Cervantes Hernández García Fecha de entrega: 17 de Noviembre 2015 8. Seleccionar los equipos mayores de la instalación Conductores Conductor de Barra Tipo TAL...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlmacén INTRODUCCIÓN Esta pequeña investigación es para comprender lo importante que es el departamento de compras y almacén, ya que es fundamental para una empresa tener un control al comprar y al almacenar la materia prima de la misma. El departamento de compras se encarga de realizar las adquisiciones con cantidades y calidad requerida, así como obtenerlos a un precio adecuado. Es muy importante que este departamento tenga mucho cuidado al adquirir los insumos...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBienes y Servicios que Requiere la Empresa Tema: Investigación documental de Almacén, tipos de Almacén, Almacenista, Política, Normas, Procedimientos áreas de almacén, Controles, Compra, Venta, Catálogos o lista de Productos, Proveedores, Catalogo, Servicios adicionales. Alumna: Villegas Gutiérrez Perla Zuleima Profa. Adriana Contreras Villa Fecha de entrega: Febrero 11 Almacén Definición de almacén Un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El rubro de inmuebles, planta y equipo es empleado contablemente para designar a las inversiones permanentes que se realizan con la finalidad de emplearlo para los fines de la entidad, con la intención de utilizarlos y no venderlos en el ciclo financiero a corto plazo. Cuando una empresa adquiere un activo de planta, compra una cantidad determinada de servicios que se recibirán en periodo futuro de X años. Conforme transcurren los años de su vida útil y los servicios son utilizados...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DE ALMACENES El objetivo de la planeación de los almacenes es suministrar espacio y equipo para contener y proteger los artículos hasta que se utilizan o embarcan, en la forma que sea más eficiente en costo. El logro eficiente de las actividades de almacenamiento depende de una planeación minuciosa. El almacén NO es un ente aislado, independiente del resto de funciones de empresa. En consecuencia, su planificación deberá ser acorde con las políticas generales de ésta e insertarse...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Sistema de gestión del almacén Se entiende por tal el sistema que determina los criterios para seleccionar el material que ha de salir del almacén para atender una petición concreta. La importancia de este sistema radica en que incide directamente sobre el período de permanencia de los productos en el almacén. El sistema más extendido es el FIFO según el cual el primer producto llegado al almacén, es el primero que se expide. El sector de automoción es muy dinámico, por ello, y para evitar la...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁREA DE ING. SISTEMA Empresa manufactura de chocolate Choco-Dreams C.A. Departamento de “almacén” Integrantes: Carvajal Rubelis C.I.: 21.270.156 Chacón Alexis C.I.: 20.988.126 García Javier C.I.: 19.912.362 García María C.I.: 20.527.384 González Alexis C.I.: 23.520.344 Osorio María C.I.: 23.798.134 Org. Gest. Empresarial Grupo 3. Sección: 1 Julio, 2014. Departamento de almacén. El departamento de almacén es una unidad de servicio que se encarga de resguardo, custodia, control y abastecimiento...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALMACENISTAS AGENDA; ALMACENISTAS • • • • • • • Introducción Objetivo Herramientas de trabajo Aplicación 5´s Etiquetas FIFO Definición de materiales Proceso ALMACENISTAS Actividades almacenistas almacen : • Recepción, almacenamiento, manejo y/o envió de materiales o productos terminados. • Asegurar las cantidades y las condiciones especificadas a cada proceso del cliente. ALMACENISTAS OBJETIVO • Dar a conocer y definir el procedimiento y actividades de los almacenistas, e identificar herramientas...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARGOS DEL ALMACÉN. Jefe de Almacén: Está bajo las órdenes del director general o gerente, dentro del almacén ejerce el cargo más alto y de mayor responsabilidad. Sus funciones pueden ser las siguientes: Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo. Supervisa la entrada y salida de materiales y equipos del almacén. Verifica la codificación y registro de mercancías que ingresa al almacén. Elabora la programación anual de las adquisiciones para la dotación del almacén. Supervisa...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo