ser lo que deseas ser La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσική, «más allá de la física»)1 es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de larealidad.2 3 4 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad, el sentido y la finalidad última de todo ser. La metafísica tiene dos temas principales: el primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre qué es "ontología" y qué es "metafísica". Esta confusión podría parecer inocente, contingente, meramente terminológica, pero no lo es. Hay manuales de filosofía que las usan indistintamente, como si significaran lo mismo; como si "ontología" y "metafísica" fueran sinónimos. Hay que guardarnos de caer en esta falsa sinonimia. Entre "ontología" y "metafísica" hay una diferencia. Una buena clave de entrada para entender esta diferencia es que históricamente el término "metafísica" apareció primero...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETAFÍSICA Y ONTOLOGÍA La Metafísica hemos visto que la filosofía es un saber que está fundamentado en la razón y que tiene por objeto de su investigación las CAUSAS ULTIMAS de los seres. Pues bien, el final de toda investigación filosófica es el ser. La palabra meta física está compuesta de las palabras griegas META y FISIS. La palabra Meta significa más allá. Meta física significa, pues, más allá de la física. Se entiende por física el estudio de los seres del mundo en sus cualidades y propiedades...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoONTOLOGIA Y SU LUGAR EN LA METAFISICA JOHANN DAVID RUBIO RONDON FILOSOFIA EDWIN QUIÑONEZ COLEGIO LUIS LOPEZ DE MESA 2012 La ontología es la expresión literal que significa ciencia del ente en la cual la primera es entre la segunda noción. El objetivo de la ontología se encuentra incrustado en todas las ciencias existentes donde se está trabajando el ente. El ente es todo lo que existe o puede existir y la ontología se encarga de llevarla a l máximo exponente...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER DE ONTOLOGIA Y METAFISICA ORIENTE El poeta oriental Basho escribe el siguiente poema: “cuando miro con cuidado veo florecer la nazuna junto al seto”. ------------------------------------------------- OCCIDENTE El poeta occidental Tennyson escribe: “flor en el muro agrietado, te arranco de las grietas, te tomo con todo y raíces, en mis manos, florecilla; pero si pudiera entender lo que eres, con todo y tus raíces, y todo en todo, sabrías que es dios y que es el hombre” ...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque presento a continuación habla sobre lo que es la Ontología y la Metafísica, sus conceptos y la diferencia entre las 2 comparándolas para identificar cual es su propósito de cada una y profundizar un poco más sobre su significado. También empleare textos ontológicos de los filósofos con el propósito de analizarlos y descifrarlos con mis propias palabras para entenderlas mejor. ¿QUE ES LA ONTOLOGIA? La ontología es una parte de la metafísica que estudia lo que hay o lo que existe.[] Muchas preguntas...
1757 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA La metafísica es la filosofía primera según Aristóteles, fue llamada así por el filósofo peripatético griego Andrónico de Rodas en el siglo I a. C. (año 70 a. C.), cuando recopilo los 14 libros de Aristóteles que estaban “más allá de la física”. Esta palabra a adquirido un carácter que la hace referirse a cosas que trascienden la realidad humana, que no pueden ser explicadas por leyes o causas. Al contrario, para la filosofía la palabra se refiere a todo lo que es la realidad...
4643 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTEMA III.- METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA. LA REALIDAD Y SUS PROBLEMAS. 1. SIGNIFICADOS DE “REALIDAD”. 1.1. Etimología de “realidad”. 1.1.1. “Realitas” como cosa (materia) y como causa. 1.1.2. “Realitas” como ser (ontos). 1.2. Los modos de ser real. 1.2.1. Lo contingente. 1.2.2. Lo necesario. 1.2.3. Lo posible. 1.2.4. Lo imposible. 1.3. La metafísica y el estudio de la realidad. 1.4. Significado de “Metafísica”: 1.4.1. Para Andrónico de Rodas. 1.4.2. Para Aristóteles: la ciencia de los primeros...
10656 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoONTOLOGIA En general cuando hablamos de objetos o cosas las definimos segun el concepto que de ellas manejamos; en cuanto a la Filosofia se trata ,en ocasiones solemos confundir el concepto ser con el concepto hombre,pues no tenemos claro el concepto de Ontologia que hoy nos ocupa.Por esta razon es imprescindible conocer en primer lugar el concepto exacto de dicha palabra y en segundo lugar conocer las definiciones de algunos filosofos. Segun la definicion de WIKIPEDIA (www.wikipedia.org) :"...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ONTOLOGIA MARIO YESID ACUÑA GARIZADO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL TECNICA INDUSTRIAL FILOSOFIA 11°2 SANTA MARTA, COLOMBIA 2014 CONTENIDO Relación del contenido con el contexto real Todas las actividades y competencias lectoras A.)Relación del contenido con el contexto real. Definición Las obras de Aristóteles y su explicación no le veo semejanza a mi contexto real, la definición nos habla más de la parte...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompañía de Jesús Osorno Trabajo de investigación Ontología según la visión de: Parménides, Husserl, Heidegger y Sartre. Integrantes: Nicolás Cardenas Osvaldo Cardenas Brayan Guzmán Felipe Llancar Profesor: Juan Herrera Curso: 4º Medio C Introducción Mediante el presente trabajo daremos a conocer todo lo recopilado sobre la Ontología, para así comprender de mejor manera esta rama de la Filosofía, hasta ahora, desconocida...
4479 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completolímite del conocimiento en la experiencia le permite criticar la idea de substancia. 4. Sin embargo no llega a cuestionar la existencia de realidades distintas de nuestras ideas, manteniendo los tres grandes ámbitos de la realidad o ideas metafísicas deducidas por Descartes: el Yo, Dios y los cuerpos extensos (aunque respecto de estos últimos no se pueda saber realmente qué son, por la crítica a la substancia). Tanto la existencia de Dios como la existencia del mundo exterior son afirmadas en...
1972 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMetafísica La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios Metafísica, es una ciencia perteneciente a la Filosofía, y a su vez...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetafísica Elliot Max Butterworth Braun 2011 Desarrollo. La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAVANCE 1 METAFÍSICA: PARMÉNIDES Y ARISTÓTELES ¿Qué es la metafísica? La metafísica (del latín «más allá de la física») es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser. La metafísica tiene dos temas principales: el primero es la ontología, que en palabras de...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, es entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoONTOLOGÍA MODERNA 1. DAVID HUME (1711-1776) ¿Por qué argumento puede demostrarse que las percepciones de la mente han de ser causadas por objetos externos distintos de ellas, y no pueden surgir ni por la energía de la mente misma ni por la sugestión de algún espíritu invisible y desconocido, o por alguna otra causa que nos sea aún más desconocida? De hecho, se reconoce que muchas de estas percepciones, como en el caso de los sueños, la locura y otras enfermedades, no surgen de nada externo…...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETAFISICA: Estudia todo lo que el hombre no puede percibir por sus cinco sentidos. Es lo que esta mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios, comprende...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetafísica La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es de hecho más antigua, dado que hay casos de pensamiento metafísico en...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoideas de Platón, donde la esencia o el ser están separados de las cosas y son inmutables. Un ser es natural si tiene un propio de movimiento en sí mismo y aquel que lo niegue, se le juzgará de AFÍSICO. Sea ontología (ser general) como Teología (ser supremo) son dos grandes campos de la metafísica, que es el saber en cuanto tal en sus primeros principios y causas, la Fª será la Fª 1ª y las demás serán segundas. Más adelante al ser general lo llamará Metaphisica Generalis y al ser supremo Metaphisica...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara examen de Filosofía UNIDAD 1. METAFÍSICA El origen del término aparece por primera vez con un filósofo llamado Boecio en el siglo V. Metafísica quiere decir más allá de la física.Luego se retoma el concepto, y más allá de la anécdota de escritos de Aristóteles que eran guardados en la biblioteca detrás de los escritos de física, existe una explicación de este origen que nos hace reflexionar mucho más, al respecto. La 1° razón de llamarse metafísica es didáctica, porque en esa época se...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad en general.9 10 Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo el título...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetafísica ¿Qué es la metafísica? Se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios. La Metafísica también es una ciencia perteneciente a la...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa metafísica se define como lo que va más allá de lo físico (de hecho, literalmente tiene ese significado con sus raíces etimológicas en el griego: meta, más allá, y física, refiriéndose a lo físico, las cosas o el mundo material). Investiga los principios de la realidad que considera de mayor importancia que los de cualquier otra ciencia. Se preocupa de explicar la naturaleza fundamental del ser y del mundo. Forma parte importante de la filosofía y también está muy ligada a la teología, con la...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoria de la Constitucion Metafisica y Eficacia del Derecho Metafísica La metafísica se define como lo que va más allá de lo físico (de hecho, literalmente tiene ese significado con sus raíces etimológicas en el griego: meta, más allá, y física, refiriéndose a lo físico, las cosas o el mundo material). Investiga los principios de la realidad que considera de mayor importancia que los de cualquier otra ciencia. Se preocupa de explicar la naturaleza...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETAFISICA, LECCIÓN 1 Metafísica es una ciencia, pertenece a la Filosofía, se subdivide en 2 grandes ramas, la Ontología y la Teología, la primera es el estudio de lo abstracto del Ser, y la segunda, el estudio de Dios. Al estudiar metafísica, por lo tanto nos convertimos en estudiosos científicos, que aprenderemos lo relativo al ser humano en el aspecto abstracto, o sea, estudiosos del pensamiento, la mente, el espíritu, los sentimientos, y las emociones, en fin, todo lo abstracto que pueda el...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETAFISICA La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.[] El término metafísica proviene de una obra de Aristóteles compuesta por catorce libros (rollos de papiro), independientes entre sí, que se ocupan de diversos temas generales de la filosofía. Estos libros son de carácter esotérico, es decir, Aristóteles nunca los concibió para la publicación Por el contrario, son un conjunto de apuntes...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetafísica. (del griego :,JV JV NLF46V, metá ta physikà, más allá de los libros de física) En su origen, título dado por Andrónico de Rodas (hacia el año 50 a.C.), el editor del corpus aristotelicum, a un conjunto de libros de Aristóteles cuyo tema le pareció análogo al de los libros de física. Históricamente, pues, la metafísica es el tema de que tratan los libros de Aristóteles puestos por Andrónico después de los físicos. La tradición ha interpretado el hecho de ir después «metá» de la física...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoONTOLOGÍA INTRODUCCIÓN Hay una ciencia que estudia el ser en tanto que ser y los accidentes propios del ser. Esta ciencia es diferente de todas las ciencias particulares, porque ninguna de ellas estudia en general el ser en tanto que ser. Estas ciencias sólo tratan del ser desde cierto punto de vista, y sólo desde este punto de vista estudian sus accidentes; en este caso están las ciencias matemáticas. Pero puesto que indagamos los principios, las causas más elevadas, es evidente que estos principios...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción[editar · editar fuente] Los discípulos de Aristóteles utilizaron el término metafísica por primera vez (literalmente quiere decir "después de la física") para referirse a lo que su maestro describió como "filosofía primera", posteriormente conocida como ontología. La ontología es la investigación del ser en tanto que ser, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe. En algunos filósofos, sobre todo de la escuela de Platón, sostienen que todos los...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetafísica- -Noción de Metafísica. 1-El estudio de la causa última y los principios primeros y más universales de la realidad. 2-El estudio del ente, en cuanto ente, sus propiedad y sus causas, Objeto Material El Ente, Toda la realidad. Objeto Formal Qué es, el ente en cuando tal. Otras formas de llamar la Metafísica: Filosofía primera (Aristóteles), Ontología, Meta-Física (más allá de la física). -Noción de Ente: “Lo que Es” (Id quod est”): algo dotado de la propiedad de SER. -Sujeto...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa ontología es el estudio de los seres en cuanto a la naturaleza del ser. Esto es, el estudio de por qué existen cosas y por qué esas cosas se mueven. El principal problema de esta aproximación a la realidad está en la Teoría de Conocimiento. Antes de estudiar los seres, la filosofía se plantea desde la Edad Moderna que posibilidades tiene el conocimiento humano para conocer lo que las cosas son. La afirmación de la imposibilidad del hombre para conocer lo que las cosas son en sí mismas, ha quebrado...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusión La ontología (o metafísica) a sufrido diversas metamorfosis en su manera de ser vista a través de la historia y de cada una de las épocas podemos sacar una conclusión que resume su pensamiento, de los cuales podemos decir: • La ontología griega juzgaba al ser como una composición de cuerpo y alma, y de cada una de estas partes los distintos filósofos griegos plantearon distintas hipótesis, se destacaron la definición de Platón, que decía que las ideas eran verdadero ser y que...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Ontologías generales: son las ontologías de nivel más alto ya que describen conceptos generales (espacio, tiempo, materia, objeto, etc.) • Ontologías de dominio: describen el vocabulario de un dominio concreto del conocimiento. • Ontologías específicas: son ontologías especializadas que describen los conceptos para un campo limitado del conocimiento o una aplicación concreta. Según el tipo de agente al que vayan destinadas: • Ontologías lingüísticas: se vinculan a aspectos lingüísticos...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. LA ONTOLOGIA GENERAL. La ontología trata de describir o proponer las categorías y relaciones básicas del ser o la existencia para definir las entidades y de qué tipo son. Las entidades comprenden los objetos, las personas, los conceptos, las ideas, las cosas, y todo algo de lo que se puede cuestionar su existencia. En cierto modo reflexiona sobre las concepciones de la realidad, sobre cómo son definidas las entidades de la realidad por el estudio. Estudia el ser en su noción más universal en...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel horizonte de las focas», más allá de toda morfología cósmica Ontología: La ontología es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: ¿Existe Dios ? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen. Por...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOntologia contemporánea La negación de la metafísica en el siglo XIX representaba a veces la negación del saber filosófico, lo que resultaba una contrariedad y desemboco en que en el siglo XX surgieran corrientes que refutaran esto. Los principales contradictores fueron la filosofía analítica (principio de la verificación del significado), el existencialismo, el marxismo y el materialismo dialéctico. De la Ontología contemporánea se destacan tres autores; Nietzshe, Heidegger y Zubiri. Para Friedrich...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ontotologia. Primero que nada tenemos que aclarar el tema ¿que es la ontología? Se define al concepto de ontología como estudio del ser en cuanto su relación es decir: estudia de la causa de dicha existencia, en cuanto este es considerado existente. Surge desde el instante en el que se filosofo se encuentra en una series de preguntas o interrogantes acerca del origen de todas las cosas, las que se trata de resolver para darle sentido a su existencia y comprenderle todo en cuanto le rodea...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOntología Estudiantes de Aristóteles utilizaron el término metafísica por primera vez (literalmente quiere decir "después de la física") para referirse a lo que su maestro describió como "filosofía primera", posteriormente conocida como ontología. "Qua" significa "en la capacidad de". Por consiguiente, la ontología es la investigación del ser en tanto que ser, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe. Es también el estudio de los seres en la medida en que existen...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es ONTOLOGÏA? La ontología, nuestra comprensión de lo que significa ser humano, no implica necesariamente la adopción de una perspectiva metafísica. Podemos tener una ontología metafísica, como la tuvieron los metafísicos griegos, pero podemos también generar ontologías no metafísicas, como lo reivindica la ontología del lenguaje. ¿Cuáles son los postulados básicos de la Ontología del Lenguaje? Los tres postulados básicos de la ontología del lenguaje serán tratados en esta sección...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOntología Es una rama de la metafísica que estudia lo que hay; analiza las diferentes entidades fundamentales que forman y componen el universo. Fue llamada por Aristóteles como filosofía primera y luego se llamó metafísica. Al parecer tuvo dos temas de estudio; uno como Aristóteles lo llamo “el ser como ser” independientemente de que ser se trate finito o infinito. El otro tema de estudio es “el ser” aquel ser del cual dependen. Autores como Suárez y Fonseca estudiaron la metafísica y prestaron...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad Semanas: 2 y 3 del cuarto periodo Tema: Ontología Nombre del estudiante: Sebastián Jiménez Grado: 10-1 Área: Filosofía Docente: Luis Fernando Taborda M. Institución educativa Javiera Londoño – Sevilla. MEDELLÍN 2013. En la presente hoja, debes de responder las actividades propuestas en la plataforma educativa Edmodo. LA SIGUIENTE ACTIVIDAD FORMA PARTE DE UNA DE LAS TRES QUE EN CADA UNA DE LAS SEMANAS SIGUIENTES. DEBES PRESENTAR EN TU CUADERNO O POR LA...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoONTOLOGÍA Es una disciplina de la Escolástica identificada con la Metafísica. Es una de las ramas más importantes de la Filosofía que estudia lo que es el ser en tanto que es?, que existe? en los fenómenos y la sustancia. Por ello la metafísica es muchas veces más errónea que la ontología porque esta estudia todo lo que es: Qué es? Cómo es posible? La Ontología se ocupa de la definición del ser tanto en sus propiedades estructuras y sistemas, también es conocida como la que se ocupa de los...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOR. CRISTIAN ADOLFO CÁCERES JOLIANIS FILOSOFIA ONTOLOGIA PRESENTADO A. LIC. EDWIN DAVIAN QUIÑONES 30-08-2012 ONTOLOGÍA Es una parte de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ontología es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen. Por ejemplo, la relación entre un universal (rojo) y un particular que "lo tiene" (esta manzana), o la...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFermin Antonio Alan Cardenas Rodriguez ¿Puede una Ontología ser la base de un Sistema Experto? Postura. Las posturas que han tomado muchos autores suelen ser un estudio demasiado genérico. En lo particular creo que una Ontología puede ser base de un sistema experto. Ya que solo son representaciones de nosotros mismos, ya que todo ser tiene...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ontología en cambio, estudia las divisiones ultimas de este universo, porque lo que se centra más en la parte física de la modo humano. La ontología o metafísica tuvo origen es las preguntas acerca del hombre por parte de los griegos y al igual que la metafísica fue adquiriendo matices distintos en las diversas épocas históricas. ONTOLOGÍA GRIEGA Los primeros paradigmas fueron la pregunta por el cosmos, es decir comprender el principio del arjé ( de donde nacen las cosas y a adonde revierten...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOntología Es la parte de la filosofía que investiga en qué consiste el ser y cuáles son los ámbitos o regiones del ser fundamentales. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego recibió el nombre de metafísica), la ontología ha sido una disciplina practicada por los filósofos desde el comienzo mismo de su historia. La ontología es la disciplina filosófica más importante. El resto...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ontología Es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen. Por ejemplo, la relación entre un universal y un particular que "lo tiene", o la relación entre...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la ontología? También llamada Metafísica, es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y organización de la realidad, es decir de lo que “existe” ¿Qué estudia la ontología? La naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad en general. Nociones fundamentales: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Ontología Moderna En ella influyeron las ciencias y los conocimientos empíricos, la metafísica se trata desde...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ontología (del griego οντος 'del ente', genitivo del participio del verbo εἰμί 'ser, estar'; y λóγος 'ciencia, estudio, teoría') es una rama de la metafísica que estudia lo que hay.1 Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología:1 ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGRESO EN LA ONTOLOGÍA Ontología significa teoría del ser, la ontología, se ocupa del ser, o sea, no de éste o aquel ser concreto y determinado, sino del ser en general, del ser en la más vasta y amplia acepción de esta palabra. Lo primero que se le ocurre a cualquiera que le digan que una disciplina va a ocuparse de un objeto, que esta disciplina ha de decirle lo que ese objeto es. ¿Qué es el ser? No sólo puede pedirse la definición del ser, sino que también podría preguntarse ¿Quién es el ser...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoONTOLOGIA La ontología o Metafísica general es el estudio de lo que es en tanto que es. Por ello es llamada la teoría del ser, es decir, el estudio de todo lo que es: qué es, cómo es y cómo es posible. La Ontología se ocupa de establecer las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas GNOSEOLOGIA O EPITEMOLOGIA La gnoseología estudia los distintos tipos de conocimiento que pueden alcanzarse y el problema de la fundamentación de los mismos. En muchas ocasiones, se identifica...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode otras tan necesarias como interesantes. Pero hoy, les vengo a hablar sobre la ontología. Que dicho sea, es cosa que se practica más a menudo de lo que uno cree. Ontología es una voz proveniente del griego οντος (ontos), ser o estar; y λóγος (logos), razonamiento. La ontología – perteneciente a la filosofía – es una parte de la metafísica que se dedica “al estudio de lo que hay”. Puede decirse que la ontología es la investigación del ser en tanto que ser, en general, más allá de cualquier otra...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetafisica INTRODUCCIÓN La metafísica se centra en la naturaleza de la realidad última, este estudio se divide en Ontología, que es el estudio de los principios que componen el universo, y de la metafísica propiamente hablando, que estudia los rasgos generales de la realidad. La metafísica permite realizar un análisis acerca del ser y su trascendencia, a través de la realidad, al principio estas cuestiones se dieron respecto al cosmos y el principio del arjé, pero luego fue evolucionando hacia...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionamientos iniciales ¿Qué entiendes por ontología? es una parte de la filosofía que se encarga del estudio del ser, es una rama de la metafísica, según Aristóteles, es la ciencia que estudia el ser en tanto que ser. Las principales corrientes filosóficas de la ontología moderna son el criticismo y el cartesianismo, siendo los filósofos principales de la ontología Immanuel Kant y Sto Tomás de Aquino. Es la parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades trascendentales...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ONTOLOGÍA * DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA: “Ontología” proviene de dos voces griegas: Ontos = ‘ser’ y Logos = ‘estudio’. * NOCIÓN: La Ontología es la ciencia o teoría del ser en cuanto ser, entendiendo al ser como la totalidad de la realidad, pero también como lo esencial de las cosas. * Ella busca los criterios básicos para determinar qué tipos de cosas son reales y bajo qué categorías se inscriben. Se encarga del estudio del problema de la relación entre el ser y el ente, las fases...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOntología Es la parte de la filosofía que investiga en qué consiste el ser y cuáles son los ámbitos o regiones del ser fundamentales. Aunque este término se introduce enel siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristótelesllamó “filosofía primera” y luego recibió el nombre de metafísica), laontología ha sido una disciplina practicada por los filósofos desde el comienzomismo de su historia. La ontología es la disciplina filosófica másimportante. El resto de disciplinas...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOntología Parte de la filosofía que se refiere a lo que existe. Aristóteles en su Metafísica la considera la ciencia del «ente en cuanto ente», aunque el nombre lo acuña Cristian Wolff, calificándola como el examen de las propiedades de los seres: existencia, posibilidad, &c. A pesar de este carácter de metafísica sustancialista, criticado por Kant, la Ontología es una parte fundamental de la filosofía. En el caso del materialismo filosófico, la Ontología se divide en dos planos que no cabe...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedad educativa San Ignacio Colegio particular San Ignacio Ontologia Introduccion La ontología es conocida como uno de los primeros modelos filosóficos que trasciende desde la Antigua Grecia Clásica hasta los días contemporáneos donde se sigue haciendo referencia y estudio sobre el tema. Los objetivos de esta investigación son: -Conocer el concepto de ontología -Conocer el pensamiento ontológico de Parmenides de Elea -Conocer el pensamiento ontológico de Heráclito -Conocer...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo