Taquimetría La Taquimetría es un método de medición rápida de no mucha precisión. Se utiliza para el levantamiento de detalles donde es difícil el manejo de la cinta métrica, para proyectos de Ingeniería Civil u otros. Taquimetría corriente de mira vertical Es la medición indirecta de distancia con teodolito y mira vertical. Utilizando un teodolito que en su retículo tenga los hilos estadimétricos, se toman los ángulos verticales de dos puntos de la mira. Con una simple ecuación se calcula...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaquimetría De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Taquimetría es un método de medición rápida de no mucha precisión. Se utiliza para el levantamiento de detalles donde es difícil el manejo de la cinta métrica, para proyectos de Ingeniería Civil u otros. |Contenido | |[ocultar] | ...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PRÁCTICA DE TAQUIMETRIA CONTENIDO PARTE I GENERALIDADES: I.- INTRODUCCION II.- OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS III. MARCO TEORICO 3.1.. 3.2.. 3.3. PARTE II METODOLOGIA DE TRABAJO: IV. MATERIALES UTILIZADOS. V. PROCEDIMIENTO. PARTE III RESULTADOS DE LA PRACTICA DE NIVELACION INFORME...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel limbo horizontal dará directamente el azimut de la línea que une las dos estaciones. También se utilizaran los métodos de planimetría, altimetría y taquimetría. Los cuales serán descritos detalladamente en el desarrollo de este reporte. Objetivo general: * Conocer, aprender y aplicar el método de conservación de acimuts y la taquimetría en la medición de ángulos y la altura de un polígono. Objetivo especifico: * Utilizar el método de conservación de acimuts para poder medir los...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTaquimetría - Nivelación trigonométrica La Taquimetría es un medio de medición rápida que no ostenta demasiada precisión con respecto a otros métodos. La misma nos permite medir indirectamente distancias horizontales y diferencias de nivel y se lo suele usar cuando no se necesita demasiada precisión o si las condiciones del terreno a medir hacen complejo y poco preciso el empleo de la cinta métrica, por ejemplo. Para emplear este método se necesitará de un teodolito en cuyo retículo se podrá...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA TAQUIMETRIA GRUPO BD PRESENTADO POR YULDER STEFAN MANOSALVA AHUMADA PRESENTADO A CESAR DAZA UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) INGENIERÍA CIVIL III SEMESTRE 31- 08- 2012 BARRANQUILLA COLOMBIA Tabla de contenido pág. * Introducción ………………………………………………………………. 3 * Objetivo…………………………………………………………………….. 4 * Marco teórico………………………………………………………………...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1._ Taquimetría Parte de la topografía que enseña a levantar planos con rapidez por medio del taquímetro. Estudia la distancia vertical y horizontal entre puntos. La taquimetría es una combinación de las dos técnicas antes comentadas. Estudia la proyección de los puntos sobre un plano, al tiempo que trata de relacionar estos puntos en el espacio, para lo cual estudia su tercera dimensión, es decir, el valor de la cota, su altitud respecto a un plano de comparación u otro punto del levantamiento...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.- INTRODUCCIÓN. La Taquimetría es un medio de medición rápida que no ostenta demasiada precisión con respecto a otros métodos. La misma nos permite medir indirectamente distancias horizontales y diferencias de nivel y se lo suele usar cuando no se necesita demasiada precisión o si las condiciones del terreno a medir hacen complejo y poco preciso el empleo de la cinta métrica, por ejemplo. Para emplear este método se necesitará de un teodolito en cuyo retículo se podrá leer el hilo superior...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPor definición la taquimetría, es el procedimiento topográfico que determina en forma simultánea las coordenadas Norte, Este y Cota de puntos sobre la superficie del terreno. Este procedimiento se utiliza para el levantamiento de detalles y puntos de relleno en donde no se requiere de grandes precisiones. Hasta la década de los 90, los procedimientos topográficos se realizaban con teodolitos y miras verticales. Con la introducción en el mercado delas estaciones totales electrónicas, de tamaño reducido...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaquimetría Ing.: cesar daza. Grupo AD-. 01-04-2011 Topografía, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen La taquimetría es un método de medición rápida de poca precisión que se utiliza cuando es difícil el manejo de una cinta métrica.de hecho podría decirse que cualquier medida tomada rápidamente es taquimetría. Existen diversas formas de aplicación de la taquimetría: ✓ Taquimetría corriente con mira vertical: es la partica de medición indirecta de distancia en...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TAQUIMETRIA 1 INTRODUCCION Etimologicamente tiene origen gruiego que quiere decir medida rapida. La Taquimetría es un medio de medición rápida que no ostenta demasiada precisión con respecto a otros métodos. La misma nos permitemedir indirectamente distancias horizontales y diferencias de nivel y se lo suele usar cuando no se necesita demasiada precisión o si las condiciones del terreno a medir hacen complejo y poco preciso el empleo de la cinta métrica. Este procedimiento se utiliza para...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotopográficos cabe resaltar el método de Taquimetría, el cual consiste en mediciones tanto directas, realizadas en campo, como indirectas, hechas en oficina, de diversos datos de un terreno de interés. De esta manera, es útil la consideración de los levantamientos de los detalles del terreno puesto que estos ayudan, en gran medida, a una mejor ubicación del área de trabajo a la hora de representar en planos dicho lugar. Así, el método de taquimetría es bien conocido por abarcar una extensa...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción La taquimetría es un proceso mediante el cual se efectúan mediciones de baja precisión, ya que este método es utilizado en ocasiones en las cuales el terreno presenta ciertas dificultades para medir sus dimensiones con huincha, impidiendo efectuar una medición de alta precisión. Por medio de la taquimetría es posible efectuar mediciones horizontales, y al mismo tiempo identificar diferencias de nivel de una forma indirecta. Este proceso deja como resultado, conocer en forma...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAQUIMETRIA Y CURVAS DE NIVEL 1.- INTRODUCCION: Taquimetría La Taquimetría es un método de medición rápida de no mucha precisión. Se utiliza para el levantamiento de detalles donde es difícil el manejo de la cinta métrica, para proyectos de Ingeniería Civil u otros. Se realiza la medición indirecta de distancias, cuando no se las recorre, adaptándolas a la unidad de medida, sino que se efectúa su evaluación utilizando determinados métodos o aparatos. Por medio de la taquimetría se pueden medir...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 TAQUIMETRÍA 1.1 Aspectos Generales Consiste en la toma de puntos de un determinado terreno, para posteriormente dibujarlo a una escala adecuada. Puede ser de carácter planimétrico y/o planimétrico y altimétrico. Por otra parte, para realizar esta actividad se utiliza el taquímetro como instrumento de medición, en unión con la mira topográfica y una huincha. Además existen varias formas de llegar al objetivo, que no otro que levantar la zona materia de estudio, y por lo tanto, su uso depende...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoM15: 101.3 m – 1.41 m = 99.87 m Elevación en M16: 101.30 m – 1.39 m = 99.91 m Práctica Nº 02. Fecha de trabajo: martes 08 de septiembre 2015 Ubicación: UES, Facultad Multidisciplinaria Oriental. Planteamiento de Problema Usando la taquimetría calcular las elevaciones de un terreno partiendo de un banco de marca, Encontrar distancias horizontales Distancias verticales. OBJETIVOS GENERAL: Encontrar las distancias y elevaciones de un terreno de manera indirecta, utilizando el teodolito...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTAQUIMETRIA Y ÁNGULOS DE PRESICIÓN I. INTRODUCCION Durante siglos, el hombre a ideado diferentes instrumentos para la medición simultánea de ángulos horizontales y verticales, siendo quizás la aparición del “Polimetrum” diseñado por el clérigo Martín Waldseemuler; primer prototipo de los teodolitos actuales. También se le atribuye al matemático inglés Leonard Digges la invención en la segunda mitad del siglo XVI del primer instrumento de medida de ángulos predecesor del teodolito. La topografía...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental TAQUIMETRÍA URSO: Topografía PROFESOR: CICLO: IV I. INTRODUCCIÓN La taquimetría será la base del levantamiento. Este sistema será utilizado para determinar prácticamente la totalidad de los puntos de interés del sector, salvo los que se prefieran determinar mediante el levantamiento a huincha por ser de mayor rapidez y comodidad...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecisión de la Taquimetría • Se consideran 3 fuentes de error principales: • Lectura en el estadal y, por consiguiente, intersecciones en el mismo • Falta de verticalidad del estadal • Medición del ángulo vertical. • La estadía taquimétrica es un método sencillo y más o menos barato para la medición óptica de distancia, pero de precisión limitada. En uso normal en general se acepta que la distancia medidas con este método son buenas casi 1/500 y que la diferencia en altura se puede determinar...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizadas a través de la práctica, por medio de la taquimetría se pueden medir distancias y niveles. Se emplea esta técnica cuando no se necesita mayor precisión o cuando por las deformidades de la tierra se hace difícil el uso de la cinta. Para poder usar este método se requiere de un nivel que tengan hilos taquimétricos, hilo superior (S) e hilo inferior (I), se necesita una mira que es la que nos ayuda a tener la lectura. MARCO TEORICO La taquimetría es un medio que no es muy precisa en comparación...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales). ¿Qué es la taquimetría? Es un medio de medición rápida que no ostenta demasiada precisión con respecto a otros métodos. La misma nos permite medir indirectamente distancias horizontales y diferencias de nivel y se lo suele usar cuando no se necesita demasiada precisión...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAQUIMETRIA LINA ROSA RAMIREZ ZAMBRANO 1650518 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA INGENIERIA AMBIENTAL CUCUTA 2014 TAQUIMETRIA LINA ROSA RAMIREZ ZAMBRANO 1650518 PROPFESOR: FRANCISCO SUAREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA INGENIERIA AMBIENTAL CUCUTA 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….……04 2. OBJETIVOS………………………………………………………………..…....05 3. MARCO TEÓRICO……………………………………………………………...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE TAQUIMETRIA PRESENTADO POR: RODRIGO J MARTINEZ ARRIETA PRESENTADO A: ING. CESAR DAZA CAMPILLO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL III SEMESTRE ASIGNATURA: TOPOGRAFIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC BARRANQUILLA, 01 DE ABRIL DE 2011 Que es Taquimetría: Es un método de medición rápida pero no muy precisa, esta se utiliza en el levantamiento de detalles donde es difícil el manejo de la cinta métrica; esta se divide en: Taquimetría Corriente de...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamento teórico La taquimetría: Es un sistema de levantamiento que consta en determinar la posición de los puntos del terreno por radiación, refiriéndolo a un punto especial (estación) a través de la medición de sus coordenadas y su desnivel con respecto a la estación. Este punto especial es el que queda determinado por la intersección del eje vertical y el horizontal de un taquímetro centrado sobre un punto fijado en terreno. Azimut: Ángulo entre el meridiano y una línea, medido siempre...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAQUIMETRIA Realiza la medición indirecta de distancias, cuando no se las recorre, adaptándolas a la unidad de medida, sino que se efectua su evaluación utilizando determinados métodos o aparatos Consiste en la toma de puntos de un determinado terreno, para posteriormente dibujarlo a una escala adecuada. Puede ser de carácter Planimétrico y/o Planimétrico y Altimétrico. Por otra parte, para realizar esta actividad se utiliza el taquímetro como instrumento de medición, en unión con la mira...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLATACUNGA – ECUADOR 1. Tema: Dinámica (Componentes normales y tangenciales) 2. Objetivos - Objetivo General: Identificar y analizar las características que se genera en la dinámica (componentes normales y tangenciales). - Objetivos Específicos: *Reconocer las fuerzas que interactúan al tener un movimiento circular con masas de distintos valores_____________________________________ *Visualizar las velocidades tangenciales en torno al a potencia que se opere el motor__________________________________________________...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVelocidad tangencial y velocidad angular Velocidad Tangencial o Lineal En un MCU la velocidad tangencial cambia continuamente de dirección y sentido, pero la rapidez es constante porque la longitud del vector velocidad tangencial no varía. Si se tiene un objeto físico cualquiera que describe circunferencias de centro O y radio r, con MCU en el sentido contrario del movimiento de las agujas del Reloj, la velocidad tangencial o lineal es aquella que tiene el objeto físico en un instante cualquiera...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAceleración tangencial La palabra aceleración se refiere a la acción y efecto de acelerar. Este verbo, por su parte, supone incrementar una velocidad. Por eso es importante diferenciar entre la velocidad (que muestra el cambio de posición de un cuerpo respecto al tiempo) y la aceleración (que indica cómo cambia dicha velocidad). Por otra parte, la aceleración es una magnitud vectorial que permite expresar el aumento de velocidad en una unidad de tiempo. El Sistema Internacional establece que dicha...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Pensamiento tangencial, Pensamientos irrelevantes, que no se relacionan a la centralidad de lo que se desea comunicar. Perseverancia, Repetición constante al mismo estímulo, tal como responder con la misma palabra a todas las preguntas del interrogatorio. Disgregación Neologismo, Creación de palabras nuevas, incomprensibles para el interrogador.. Neologismo Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimeras aplicaciones de la filtración tangencial: la diálisis artificial y la desalinización de agua del mar. Hoy, la filtración se encuentra en todo tipo de industrias y ayuda a mejorar la calidad de vida y la salud humana (potabilización y desalinización de agua....). Esta comunicación trata de las aplicaciones medio ambientales de la Micro y de la Ultrafiltración, que se pueden resumir en la frase siguiente: utilizar las particularidades de la filtración tangencial para conseguir tres objetivos: minimizar...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMeric(Jn(l de Ff'iiCfl 38, No. 3 (1992) 478~48.'J Enseñanza Fuerza tangencial de contacto en movimiento de rodamiento ANGEL 1vlANZUR Depar/amento de Física Universidad A u tónoma Al el ro[)()/itana-l z/" p"lapa Apartado pastal 55-534; 09340 México, D.F. Recibido el 7 de juuio de [99[; aceptado el 26 de febrero de 1992 RESUMEN. Se presenta un experimento de demostración que ilustra cómo la fuerza tangencial de contacto en un movimiento de rodamiento depende de factores geométricos...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomasa de ésta por la aceleración centrípeta hacia el sol. Con esto ya se responde parcialmente la pregunta, en que el radio medio orbital de la tierra está determinado por esta atracción en función de la velocidad de traslación (que viene a ser la tangencial de la rotación alrededor del sol, pero se evita usar "rotación" en este caso para asignarle el término específicamente a la rotación sobre su propio eje). Por otro lado la aceleración centrípeta de los puntos fijos sobre la tierra, o sea cualquier...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA EN CONSTRUCCION SEDE ALAMEDA TAQUIMETRIA CALCULO DE COORDENADAS DE UN POLIGONO Sábado 04 de Mayo de 2013 ALUMNO: CRISTIAN MORIS SECCION: TOA5201-001V PROFESORA: CLAUDIA OSORIO Objetivos Realizar una radiación simple para obtener las coordenadas de un punto. Instrumental utilizado: - Equipo: Estación Total - Trípode - Prisma - Huincha - Tiza - Calculadora Descripción de la actividad: Se instaló el equipo en un punto cualquiera en el terreno .Primeramente...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopermite obtener una red de puntos de apoyo o base de orden menor, desde la que pasamos a otra más densa denominada “de relleno”, desde donde, por medio de la radiación y del itinerario, tomaremos todos los detalles del terreno. 4. LA TAQUIMETRÍA La palabra taquimetría significa “medida rápida” y, como su propio nombre indica, tiene como objeto simplificar o abreviar el trabajo topográfico, suprimiendo todas la redes excepto la triangulación, realizando en campo simultáneamente la poligonación o poligonal...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE ACELERACIÓN TANGENCIAL La palabra aceleración se refiere a la acción y efecto de acelerar. Este verbo, por su parte, supone el incremento de la velocidad. Por eso es importante diferenciar entre la velocidad (que muestra el cambio de posición de un cuerpo respecto al tiempo) y la aceleración (que indica cómo cambia dicha velocidad). Por otra parte, la aceleración es una magnitud vectorial que permite expresar el aumento de velocidad en una unidad de tiempo. El Sistema Internacional...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVelocidad Tangencial o Lineal En un MCU la velocidad tangencial cambia continuamente de dirección y sentido, pero la rapidez es constante porque la longitud del vector velocidad tangencial no varía. Si se tiene un objeto físico cualquiera que describe circunferencias de centro O y radio r, con MCU en el sentido contrario del movimiento de las agujas del Reloj, la velocidad tangencial o lineal es aquella que tiene el objeto físico en un instante cualquiera del movimiento circular. ...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Radiación Sencilla (Taquimetría) Presentado por: Danna García 20132025050 Johan Ojeda 20131025124 Juliana Torres 20132025048 Sandrith 20132025966 Juan David 2009 Natali Alonso 20131025131 Presentado a: Edwin Armando Gaitán Mesa Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá, marzo Topografía 201 INTRODUCCION Con este trabajo queremos presentar la práctica realizada el día 5 de marzo la cual pudimos llevar a cabo después de ver los conceptos básicos...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceleración Tangencial Con anterioridad hemos visto que la aceleración instantánea es la derivada de la velocidad respecto al tiempo. Por otro lado, hemos visto que podemos expresar el vector velocidad como el producto de su módulo por un vector unitario tangente a la trayectoria: v⃗ =v⋅u⃗ t . Si desarrollamos estas dos ideas nos queda: a⃗ =dv⃗ dt=d(v⋅u⃗ t)dt=D(a⋅b)dvdtu⃗ t+vdu⃗ tdt Donde hemos aplicado la regla de derivación de un producto D(ab)=a'b+ab'. Vemos que el primer término (dv⃗ dtu⃗ t )...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComponentes Tangencial y Normal Movimiento de una partícula Al viajar sobre la parte curva de la pista, cada ciclista está sujeto a una componente normal de aceleración dirigida hacia el centro de curvatura de su trayectoria. Componentes Tangencial y Normal La componente vectorial an •Siempre se dirige hacia el centro de curvatura C de la trayectoria. •Refleja un cambio en la dirección de movimiento. La componente normal Se determina con facilidad si se conoce la velocidad de la partícula...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: E R E. Curso: Fecha: Tema: Puesta en Marcha de una Rectificadora Tangencial Índice: Contenido | Páginas | 1- Portada | 1 | 2- Índice | 2 | 3- Introducción | 3 | 4- Que es una rectificadora? | 4 | 5- Que es una rectificadora Planta o Tangencial? | 4 | 6- Los tipos de movimiento de la muela de la Rectificadora | 5 | 7- Componentes Básicos de la máquina | 6 | 8- Componentes...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodefiniremos a cada tipo de aceleración según la dirección que toma el vector de la fuerza que se le aplica. Hay pues dos tipos de aceleración: -Aceleración tangencial. Aumentamos o disminuimos la velocidad. -Aceleración normal o centrípeta. Cambia la dirección de la velocidad y por tanto de nuestro movimiento. La aceleración tangencial para relacionar la variación de la rapidez con el tiempo y la aceleración normal (o centrípeta) para relacionar los cambios de la dirección con el tiempo. ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Planteamiento Aprender los conceptos básicos de las componentes tangencial y normal de la aceleración y asociarlos con fenómenos que ocurren en nuestro entorno. El estudio de las componentes tangencial y normal de la aceleración es para la ingeniería un tema de interés ya que a partir de este conocimiento se pueden establecer parámetros para la solución de problemas que se vean relacionados con el movimiento curvilíneo de una partícula. Introducción. Cuando un cuerpo presenta un movimiento...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Rectificadora Tangencial de Superficies Planas Es una máquina de gran precisión destinada al rectificado de superficies planas por contacto tangencial de la periferia de una muela cilíndrica de eje horizontal con la pieza a mecanizar. También se puede realizar en ella piezas de forma con generatrices rectas, empleando una muela perfilada en la misma máquina. En la siguiente figura se presenta una rectificadora de este tipo. Consta de una sólida bancada (1) en cuya parte posterior se apoya...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico: Taquimetría es la técnica topográfica, que empleando el instrumento llamado Taquímetro, logra realizar un Levantamiento topográfico o representación gráfica de un terreno, sin considerar la curvatura de la Tierra. Se define también como un sistema que permite determinar la posición de un punto característico o de relleno en un Levantamiento, refiriéndolo a un punto especial llamado Estación, a través de la medición de sus coordenadas polares y su desnivel con dicho punto. Este punto...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante de 28 hasta B. Exactamente después de B la pendiente recta cambia a una curva con radio de curvatura igual a 220 pies. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración total experimentada por el esquiador en este punto? Suponga que la aceleración tangencial no cambia inmediatamente. Comente acerca de la magnitud. | DESARROLLO:Sabemos que: luego: Por lo tanto |...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseparado o en forma conjunta que es lo que se llama taquimetría, es decir la observación a la vez de la planimetría y altimetría. Taquimetría es un método de medición rápida de no mucha precisión. Se utiliza para el levantamiento de detalles donde es difícil el manejo de la cinta métrica, para proyectos de Ingeniería Civil u otros. Planimetría: Representación de los elementos sobre un plano horizontal. La planimetría, altimetría y taquimetría tienen dos fases: 1-Trabajo de campo: Toma de datos...
3728 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Determinar la topografía de un terreno utilizando taquimetría electrónica y puntos de quiebre de pendiente. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Determinar las líneas de quiebre de pendiente. - Determinar o calcular las cotas de los puntos de línea de pendiente y el contorno del terreno. - Interpolar para obtener cotas redondas. - Dibujar el plano topográfico. EQUIPO - Estación total: Es un aparato electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el siguiente informe tratara de dar a conocer brevemente la taquimetría pues en la ingeniería del petróleo se presenta la necesidad de contar con una ciencia que se ocupe de la medición del terreno, tanto en la planimetría, es decir, las dimensiones horizontales de éste, como en la altimetría o diferencias de altura o cotas. He ahí la Topografía, ciencia que responde a estas interrogantes llevando las dimensiones del terreno, en una forma extraordinariamente precisa, a representaciones...
2278 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo “Análisis de velocidad angular y velocidad tangencial” Sofia Jacqueline Candia Gaitán MECANISMOS Análisis de velocidad angular y velocidad tangencial CENTROS INSTANTÁNEOS DE ROTACIÓN Tal como sugirió Reuleaux a mediados del siglo XIX, los eslabones se pueden considerar que en cada instante realizan un giro alrededor de un centro. Dicho centro se llama centro instantáneo de rotación o polo de velocidades. Cuando un eslabón está efectuando una traslación en un momento dado, su centro instantáneo...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPUNTES TAQUIMETRIA TAQUIMETRIA: Es un sistema que permite determinar la posición de un puntos característicos en un levantamiento, desde una estación mediante la determinación de las coordenadas polares, esto en mediante, ángulos y distancias. El TAQUIMETRO. Es un instrumento que se instala sobre una estaca denominada, estación de la poligonal, este aparato, mide ángulos verticales, horizontales y distancias usando miras estadimétricas y el anteojo topográfico...
2691 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodeterminar también el error relativo, ya que este es un parámetro que nos permite evaluar la precisión o calidad de la poligonal. OBJETIVOS 2.1.- OBJETIVO GENERAL ❖ Realizar un levantamiento planimétrico utilizando el método de la taquimetría, para determinar las coordenadas, cota y desnivel de cada punto de nuestro poligonal y del terreno a levantar, partiendo del cálculo previo de ángulos y distancias, y representarlos en un plano. 2.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS ❖ Hallar las...
4130 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoJULIACA – 04 de Noviembre del 2014 Contenido 1. INTRODUCCION: 2 2. GENERALIDADES: 3 3. JUSTIFICACION: 3 4. OBJETIVOS: 3 5. UBICACIÓN GEOFRAFICA: 3 6. BRIGADA: 4 7. MARCO TEORICO: 4 7.1. EQUIPOS UTILIZADOS: 4 7.2. TAQUIMETRIA: 5 7.2.1. METODOS TAQUIMETRICOS: 6 7.3. CUEVAS DE NIVEL: 6 7.3.1. REGLAS BASICAS BARA DIBUJAR CURVAS DE NIVEL: 7 7.3.2. TIPOS DE CURVAS DE NIVEL: 8 7.3.3. APLICACIONES DE LAS CURVAS DE NIVELES: 8 7.4. DESARROLLO DEL TRABAJO: 9 7.5. CALULO...
3406 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopendiente grande, esta distancia debe ser corregida. Tienen un precisión aproximada de 1/200 sobre superficies lisas. Taquimetría: Figura 2.7 Lectura de una distancia Fuente: Modificado de la página Web: Heinzmann Daniel & Asoc. Obtenido de la red el 06 de diciembre del 2009 a través de http://usuarios.advance.com.ar/ingheinz/Nivelacion%20Topografica.htm La taquimetría o método de la estadia es un método topográfico rápido y eficiente pero de poca precisión que sirve para medir distancias...
6172 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo1. DEFINICIÓN DE TAQUIMETRIA Sistema de levantamiento o procedimiento topográfico que determina simultáneamente el emplazamiento horizontal y la elevación de un punto, respecto de un sistema de referencia dado. La taquimetría tradicional determina distancias horizontales y diferencias de nivel en forma indirecta, registrando ángulos horizontales y verticales, y, la lectura de los hilos del retículo sobre una mira. Mediante un Levantamiento Taquimétrico, es posible determinar la posición de los puntos...
3447 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoderivadas de él mediante poligonales auxiliares. Las poligonales distanciométricas son de primero, segundo y de tercer orden y de tipo auxiliar apoyadas en la red de transporte de coordenadas de la zona. Las longitudes de sus lados se obtienen por taquimetría distanciométrica. Cuando se necesita una precisión mayor que la nivelación trigonométrica para obtener los desniveles entre las estaciones de la poligonal, es posible recurrir a una nivelación geométrica corriente para lograr ese objetivo.El levantamiento...
3569 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoconfeccionar el croquis de terreno. −Anotador mira: Alumno encargado de anotar las mediciones realizadas con el instrumento. −Lector: Alumno encargado de realizar las lectura de los valores atravez del instrumento. • Procedimientos Generales. La taquimetría será la base del levantamiento. Este sistema será utilizado para determinar prácticamente la totalidad de los puntos de interés del sector, salvo los que se prefieran determinar mediante el levantamiento a huincha por ser de mayor rapidez y comodidad...
6171 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completodescomponerse en sus componentes radial y tangencial , quedando: Donde: r y θ son las coordenadas polares de la partícula; ω es la velocidad angular (que es igual a dθ/dt); α es la aceleración angular (que es igual a dω/dt). Se le llama aceleración centrípeta al término rω2 presente en la componente radial de la aceleración ar. Dado que v = ωr, la aceleración centrípeta también se puede escribir como: El término 2(dr/dt)ω localizado en la componente tangencial de la aceleración es conocido como la aceleración...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelaboración de los mapas topográficos se estudiaron en los capítulos precedentes, en el presente capítulo estudiaremos los métodos y procedimientos utilizados en la representación de superficies. 7.1. Métodos Taquimétricos Por definición la taquimetría, es el procedimiento topográfico que determina en forma simultánea las coordenadas Norte, Este y Cota de puntos sobre la superficie del terreno. Este procedimiento se utiliza para el levantamiento de detalles y puntos de relleno en donde no se...
4923 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completopor: Ing. David Palmar PROTOCOLO DE OPERACIÓN DE LA PLANTA PILOTO DE FILTRACIÓN TANGENCIAL Operaciones Básicas de Arranque y Paradas de Mantenimiento de los Módulos de Membranas de Ultrafiltración y Nanofiltración. C-P IP-1A VP-1 IP-1B A-1 M-UF P-1 VCP-1 B-1 C-L IP-2A VP-2 M-NF P-2 VCP-2 IP-2B A-2 B-2 Diagrama de Flujo de la Planta Piloto de Ultrafiltración y Nanofiltración Tangencial. SIMBOLOGIA A-1; A-2: Tanque de alimentación de acero inoxidable de 25 litros...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN DE UN ÁCIDO FUERTE CON UNA BASE FUERTE Rocío Castellar, Cristian López, Laura Pérez, Laura Sabalza Ing. Claudia Herrera Herrera. Grupo AD 2011-03-04 Laboratorio de Química Inorgánica II Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen En nuestra experiencia pudimos observar el comportamiento de un acido fuerte frente a una base fuerte, las...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo