Tecnica De Vaciado En Placa Conclusion ensayos y trabajos de investigación

Vaciado en placa

LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL Dra. Keiko Shirai Práctica No.4 "Aislamiento de bacterias por el método de dilución en placa” Objetivos Aprender la técnica de dilución para el aislamiento y cuenta en placa de diferentes fuentes de inóculo. INTRODUCCIÓN Dentro del grupo de recuentos microbianos a base de cultivos con formación de colonias, la técnica por vaciado en placa es la mas utilizada. La muestra en cantidades conocidas se deposita en cajas petri estériles, y se adiciona el medio de cultivo...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vaciado en placa

MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA GENERAL MC. Luz Eduviges Garay Martínez CICLO 2010-B ROCIO VIANET BARAJAS GONZALEZ CAROLINA ELIZABETH GOMEZ MARQUEZ CANDY SEGUNDO GARCIA Técnica de vaciado en placa. Dentro del grupo de recuentos microbianos a base de cultivos con formación de colonias, la técnica por vaciado en placa es la mas utilizada. La muestra en cantidades conocidas se deposita en cajas petri estériles, y se adiciona el medio de cultivo fundido a una temperatura de 45°C y se mezcla con...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cuenta total bacteriana en muestras de leche por la técnica de placa vaciada

Alejandra Alejandro Práctica #3: “DETERMINACIÓN DE CUENTA TOTAL BACTERIANA EN MUESTRAS DE LECHE POR LA TÉCNICA DE PLACA VACIADA” Profra.: Lidia Viernes 10 de octubre del 2008. Introducción En este trabajo, se le ha dado prioridad a definiciones según el resultado de las muestras como lo fueron los cocos Gram negativos y una breve explicación de lo que es la técnica de placa vaciada. Cocos Gram negativos: En este grupo se reúnen cocos o bacilos cortos que son Gram negativos e...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica-Vaciado-En-Placa

Equipo: . PRÁCTICA No. 4. RECUENTO DE COLIFORMES TOTALES POR LA TÉCNICA DE VACIADO EN PLACA OBJETIVO. El alumno aplicará los conocimientos adquiridos para realizar la técnica de vaciado en placa y determine las coliformes totales en una muestra de leche. MATERIAL | 3 tubos de ensaye con rosca | 6 pipetas de 5 mL | 1 Matraz aforado de 100 mL. | 2 placas petri | 1 matraz erlenmeyer de 500 mL. | 1 gradilla | 1 agitador de vidrio | 1 tripié | ...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnica de placas

Ciencias de la Vida y de la Tierra 2 Actividad: Tectónica de placas Unidad 2 TECTÓNICA DE PLACAS Ingresa a la siguiente página: http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/search/ Fijar la Magnitud (Magnitude): 1): Marcar 4 en la opción ‘Minimum’ (estamos buscando por sismos con magnitud mayor o igual a 4), da clic en ‘Search’. COLOCA AQUÍ EL MAPA QUE TE APAREZCA Luego ingresa a la siguiente liga: http://www2.ssn.unam.mx:8080/website/jsp/catalogo1.jsp Como fecha inicial fija: 2014-Enero-01...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUENTA TOTAL DE MICROORGANISMOS MESOFILOS AEROBIOS (PLACA VACIADA)

UNIVERISDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD PRÁCTICA NO. 6 CUENTA TOTAL DE MICROORGANISMOS MESOFILOS AEROBIOS (PLACA VACIADA) DE MAYO 2014 INTRODUCCION El análisis de los alimento y piensos para determinar la existencia, tipo y número de microorganismos es básico para la microbiología de alimentos. Sin embargo ninguno de los métodos utilizados habitualmente permite determinar el número exacto de microorganismos...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recuento de bacterias mesofilicas aeróbicas por vaciado en placa

Practica 4 Recuento de bacterias mesofilicas aeróbicas por vaciado en placa Objetivo: * Conocer e identificar las bacterias mesofilicas aeróbicas. * Utilizar la técnica de vaciado en placa como medio de conteo de colonias características de mesofilicos. Introducción: Un mesófilico es un organismo cuya temperatura de crecimiento óptima está entre los 15 y los 40ºC (un rango considerado moderado). Este término es usado sobre todo en el campo de la microbiología. El hábitat de estos organismos...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fichas tecnicas y conclusion

Fichas técnicas y conclusión. Ficha Técnica: El Gladiador (Gladiator) Dirección: Ridley Scott Producción: David Franzoni, Branko Lustig, Douglas Wick. Diseño de Producción: Arthur Max Guión: David Franzoni, John Logan, William Nicholson Música: Hans Zimmer, Lisa Gerrard Fotografía: John Mathieson Montaje: Prieto Scalia Protagonistas: Russell Crowe. Joaquín Phoenix, Connie Nielsen, Richard Harris, Oliver Reed, Derek Jacobi, Ralf Moeller, Djimon Hounsou, Spencer Treat Clark, Tommy Flanagan...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conservación De Forrajes Bajo La Técnica De Silos Al Vacio

Conservación de Forrajes bajo la Técnica de Silos al Vacio AUTOR: Ing.Agr.MSc. Alirio García Morales.* Tomado de la Revista Noticias Agrícolas de FUSAGRI. La producción ganadera en el trópico basa su alimentación en los pastos y el desarrollo de éstos dependen en gran parte de las lluvias, las cuales se caracterizan por su estacionalidad, lo que se traduce en épocas de abundancia de forrajes y otras con enormes deficiencias afectando la producción de carne y leche y por ende la rentabilidad de...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Posible técnica para amplificar la misteriosa energía del vacío

extraño, ni siquiera el vacío más absoluto equivale al concepto de la nada. En realidad, el vacío está repleto de diversas partículas que continuamente surgen o dejan de existir. Estas partículas aparecen, existen durante un fugaz instante y luego vuelven a desaparecer. Como su existencia es tan efímera y extraña, por regla general se las llama partículas virtuales. A este conjunto de apariciones y desapariciones constantes se le describe comúnmente como “fluctuaciones del vacío”. Normalmente,...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

superiores. En consecuencia aparecen otros “valores”, como por el ejemplo el narcisismo. Narciso o la estrategia del vacío: Se basa en la relación que tiene el hombre consigo mismo y nada más, despojado de valores sociales y morales. En el narcisismo se pasa del individualismo limitado al individualismo total. Es un vivir sin ideales, sin objetivos trascendentes. El ser humano movido por el placer, bienestar y el individualismo puro es “el yo como preocupación central”. El ser humano busca encontrar el...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La era del vacío

Facultad de filosofía y letras colegio de pedagogía Areli jacqueline del rio morales 20-abril-2010 La era del vacío Desde la parte alta de un bar en el centro histórico observe y viví La Era del Vacío… Dos semanas después de leer esta obra no hay cosa que no me represente La Era del Vacío. No podré volver a contemplar mi entorno y mis acciones sin pensar en la lógica del vacío. Aunque el libro se escribe desde la mirada de la sociedad de los años ochentas, parece que predice el futuro en...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La era del vacío

que desempeñamos me parece excelente ya que decirlo de un modo tan conciso nos hace generar conciencia sobre lo que vivimos actualmente, y que de una cierta forma todos nos hemos ido estandarizando, haciéndonos más comunes y de la multitud, siendo “vacíos”. El libro usa un lenguaje un tanto complicado el cual le resta ganarle interés al principio, pero una vez adentrado en el texto, genera mucho interés, como el narcisismo, antes era un trastorno muy raro en el tiempo del modernismo, ahora en el posmodernismo...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eelaboración de un mise en place y las diferentes técnicas de cortes de frutas y verduras.

es la elaboración de un MISE EN PLACE, los distintos cortes existentes en frutas y verduras y toda aquella forma de procedimiento que tendremos que llevar para la elaboración de un exquisito platillo. Desde la elección de que cocinaremos, compras necesarias, preparación, realización, presentación y emplatado para la degustación de los comensales Dentro de las terminologías de un gastrónomo que la mayoría si no es que todas provienen del francés. Mise en place quiere decir “cada cosa en su lugar”...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la era del vacio

Análisis La era del vacío, Gilles Lipovetsky Prefacio Nueva lógica: proceso de personalización: designa el tipo de organización y de control social. Se rompe con la fase inaugural de las sociedades modernas: democráticas- disciplinarias, universalistas- rigoristas, ideológicas- coercitivas. Proceso de personalización: dos caras: • Limpia u operativa: designa el conjunto de dispositivos fluidos y desestandarizados, las formas de solicitación programadas por los aparatos de poder y gestión...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el vacio

palabras básicas un vacío es un volumen de espacio que esta esencialmente libre de materia de tal forma que su presión gaseosa es significantemente menos que la presión atmosférica.  En este trabajo de investigación se dará a conocer sobre el vacío y sus aplicaciones ya que existen una gran variedad de usos del vacío que son de importancia para muchas industrias, desarrollos tecnológicos, tomando en cuenta que hay diferentes clases de vacío. También se dará a conocer como es medido el vacío, sus unidades...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones sobre la obra de arte en la epoca de su reproductibilidad tecnica

perdidas son: el aura, el valor cultual (de culto) y la autenticidad única. Se plantea en el texto que estas características del arte en la tradición se encuentra en un polo opuesto al de las características del arte en la época de la reproductibilidad técnica. Al arte aurático se opone un arte sin aura, debido a que el aura radica en un aquí y ahora exclusivo de la existencia singular en la que se realizo la historia a la que ha estado sometida en el curso de su perduración y cuando una obra tiene existencia...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Vacio

Manrique Zaragoza Diana Ivette Psicología Social y del Trabajo HEA03 “LA ERA DEL VACIO” CAPITULO 1 SEDUCCION CONTINUA Seducción a la carta La sociedad postmoderna es una sociedad abierta, plural, que tiene en cuenta los deseos de los individuos y aumenta su libertad combinatoria. Se denomina seducción porque en su proceso de personalización reduce los marcos rígidos y coercitivos, funciona sibilinamente jugando a la carta de la persona individual, de su bienestar de su libertad...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

placas

primer ejercicio realizaremos un ensayo en vacio con dos placas colocadas en serie para poder observar el rendimiento que obtenemos. Por eso se ha realizado el ensayo en 4 ángulos distintos. Datos obtenidos: Ensayo en vacio con dos placas solares en serie (A=0,0108m2) grados Solarimetro Voc I Rad emitida plano 963 1,15 0,49 52,18 30º 1039 1,14 0,47 49,62 60º 745 1,11 0,29 29,8 70º 430 0,97 0,12 10,77 Una vez realizado en vacio pasaremos a realizarlo con una resistencia...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ERA DEL VACÍO

 LA ERA DEL VACÍO Cap 1 Seducción continúa -seducción a la carta- Coerción- Comunicación Prohibición- Placer Anónimo- Personalizado Reificación- Responsabilización La sociedad postmoderna es una sociedad abierta, plural, que tiene en cuenta los deseos de los individuos y aumenta su libertad combinatoria. Se denomina seducción porque en su proceso de personalización reduce los marcos rígidos y coercitivos, funciona sibilinamente jugando la carta de la persona individual, de su bienestar...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ERA DEL VACIO

La Era del Vacío El proceso de personalización es una transformación sociológica global, una combinación de organizaciones y de acciones y valores. Hay nuevos procedimientos que contiene nuevos fines, valores y legitimidades sociales: valores hedonistas (la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor y de las angustias, como objetivo o razón de ser de la vida) El proceso de personalización surgió como el fin de la edad moderna y la unión de las esferas de la...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Era del vacío

Capítulo I Seducción continua Capítulo II La indiferencia pura Era del Vacío “La seducción nada tiene que ver con la representación falsa y la alineación de las conciencias; es ella la que construye nuestro mundo y lo moldea”. Es la primera, ya que llama nuestra atención y nos invita a ser más individualistas, a ser feelings y dejarnos llevar. Impacta la atención de todos sin importar sexo ni edad. Viste lo porno en algo normal, ya nada esta censurado porque la sociedad lo que busca es sentir...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vacio

El vacío funciona como un flujo de aire dinámico fundamental del motor de combustión interna. Sin el vacío apropiado, un vehículo no tendrá la mezcla de aire y combustible necesaria para producir la combustión. El vacío es la diferencia en la presión, generalmente medido en pulgadas de mercurio, entre el interior del colector de admisión y la presión del aire exterior. Retirada del pistón Cuando la válvula de admisión se abre, la mezcla de aire-combustible se introduce en la cámara de combustión...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vacio

tecnológicos. En todos los casos (háblese de depósito como de análisis) el uso del vacío es mandatorio: ?Evita que el haz de partículas sea absorbido o reaccione con el oxígeno del aire ?Adherencia de la película delgada al substrato (eliminando impurezas y otras capas de vapor que se forman siempre por la simple exposición de la superficie a la atmósfera del aire) El inicio de la tecnología del vacío se considera en 1643 cuando, Evangelista Torricelli lleno un tubo con mercurio y lo ...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Era del vació

La era del vacio Lipovetsky En términos generales, el tema que nos plantea este autor es la conmoción de la sociedad, las costumbres y la forma de vida de los individuos contemporáneos en esta era del consumo masificado. Existen nuevas formas de control en el comportamiento de los individuos actuales y cambios radicales en las formas de vida de la sociedad actual, esto se puede notar al hacer una pequeña comparación acerca de cómo vivían las familias décadas atrás y cómo se vive hoy en día...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

La era del vacío. Bien el texto trata de plantear un mismo problema general: la conmoción de la sociedad, de las costumbres, del individuo contemporáneo de la era del consumo masificado, la emergencia de un modo de socialización y de individualización inédito. Se nos da a conocer una nueva forma de control de los comportamientos, la diversificación incomparable de los modos de vida, una impresión sistemática de la esfera privada lo personal de cada persona, de las creencias y roles, mejor dicho...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

En La era del vacío, Lipovetsky le concede a la sociedad actual el rótulo de posmoderna, debido a que los paradigmas individualistas instituidos durante el modernismo han dado paso una nueva conformación sociológica global. El individuo contemporáneo es miembro y partícipe de una sociedad de consumo, la cual le entrega una diversificación incomparable de modos de vida, ampliando las posibilidades de elección, anulando los valores tradicionales para dar paso a la predominancia del derecho a realizarse...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vacio

Vacío Para otros usos de este término, véase Vacío (desambiguación). El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión del aire u otros gases es menor que la atmosférica...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el vacio

El principio del vacio En la antigüedad se decía que el vacío significaba falta de contenido, pero fue hasta mediados del siglo XVII cuando Gasparo Berti realizo el primer experimento con el vacío, años después evangelista Torricelli capto claramente el concepto de presión de aire, así diseño el barómetro. 2.- La presión atmosferica La presión atmosférica es la que ejerce la atmosfera o aire sobre la tierra, para medirla se hace con un barómetro 3.- La necesidad de hacer vacio Algunas de las...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacío

La era del vacío Lo que se plantea en el texto es principalmente ver desde distintos puntos de vista un mismo problema general: el comportamiento de la gente, por su extraña manera de socializar e individualizarse, por el consumo masificado de las masas. Todo esto se aleja de lo instituido desde los siglos 17 y 18. Este nuevo proceso de personalización, implica una nueva forma de organizarse desde distintos puntos de vista de la vida. En esta sociedad postmoderna, no importa lo que pueda ocurrir...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sonido en el vacío

EL SONIDO EN EL VACÍO 1. RESÚMEN Como es de conocimiento general, el sonido se produce por la vibración de un medio material y para propagarse necesita también de un medio que pueda vibrar, por ejemplo, el aire. Por ello, en el vacío es imposible que el sonido se transmita. En este experimento, aunque no vamos a ser capaces de obtener un vacío perfecto, vamos a ver cómo al ir quitando aire de un recipiente cada vez oímos menos el sonido. 2. INTRODUCCIÓN El sonido humanamente...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Vacío

LA ERA DEL VACÍO RESUMEN Seducción continua En la sociedad posmoderna, la autonomía de los individuos es primordial para un individuo se sienta como tal. La capacidad de elegir por si mismo dentro de una serie de opciones en cada momento de su vida, le da al hombre un proceso sistemático de personalización, que aumenta las decisiones al mostrar una oferta variada, sustituyendo la sujeción por la libre elección, la homogeneidad por la diversidad y la austeridad por la realización de los deseos...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

Ética, sociedad y profesión La Era del vacío La indiferencia en nuestro país se centra principalmente en el narcicismo que no es más que solo ver por los intereses propios, lo cual es triste darse cuenta que mientras estemos bien lo demás no importa y todos hemos pasado por esa actitud y nos damos cuenta que somos así hasta que nos sucede algo y a nadie le importa, y sí es triste pero cierto. Somos indiferentes, y es una indiferencia pura la que mostramos ante los demás, desde la modernidad...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Placas

INTRODUCCIÓN: ¿Qué son las placas tectonicas? Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra. TIPOS DE MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS TECTONICAS: Son los bordes de una placa y es aquí donde se presenta la mayor actividad tectónica (sismos, formación de montañas, actividad volcánica), ya que es donde se produce la interacción entre placas. Hay tres clases de límite: ...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vacio

Vacio (vacuum)?. a que se llama vacio en mecanica? Se llama vacio a la ausencia total  o parcial de aire, Tambien podria decirse ; presion inferior a la atmosferica. Todo cuerpo, fisico, liquido o gaseoso en movimiento, deja un vacio tras el; ese vacio es cubierto inmediatamente por el peso afmosferico. Cuando la camara de combustion, tiene las valvulas cerradas;y el piston baja, se esta creando un vacio. al abrir las valvulas, el peso atmosferico empuja aire dentro del cilindro, dando la impresion...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Vacio

En este texto se tratará de explicar porque se dice que el modernismo y posmodernismo es una “era de vacío”. Se dice que vivimos en la era del vacío, porque existe un vacío de ideas, de innovación, de creatividad y sobre todo una gran crisis de sentido. Para comenzar, vamos a dar una definición de posmodernismo. El posmodernismo se define como una hipótesis global de toda la sociedad vista como conjunto, que va describiendo el camino hacia la nueva sociedad y el nuevo individuo, con un paso lento...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Era Vacia

que es impuesta. Masas apelmazadas por el imperio de la ley, por necesidades técnicas, por exigencias materiales. LA ERA VACÍA NANCY MADRIGAL A través del tiempo las sociedades se han mostrado de diversas maneras, vivimos en una “nueva era globalizada” donde se ha basado el bienestar en el consumismo y materialismo olvidándose de los valores morales y espirituales. Nos regimos por otros más vacíos, el ser humano se ha convertido en un animal poco racional, hemos modificado...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VACIADO

VACIADO El vaciado es una técnica para reproducir modelos mediante moldes. Muchos materiales, como metales y argamasa, se han utilizado para vaciados, y el bronce ha sido el más popular de todos a lo largo de los siglos. La técnica del vaciado, también conocida como aguada o veladura, se emplea para crear un efecto no uniforme en paredes, puertas y muebles de grandes dimensiones. Su acabado final se asemeja al del esponjado o trapeado, pero el proceso de trabajo es diferente. Consiste en aplicar...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vacio

la escala fija, lo cual puede implicar una leve desviación angular del nonio y puede resultar en una lectura errónea. OBSERVACIONES En el calibrador I060600588/94/15/00010 la escala nonio esta rayada e impide la visión de los números. PIEZA #3 PLACA NOMBRE | NO. CALIBRADOR | l1 | l2 | l3 | AYALA GONZALEZ HUGO UVIQUEL | I060600588/94/15/00010 | 12.7 | 90mm | 89.4mm | FLORES JIMENEZ CESAR AUGUSTO | I060600056/94/15/00019 | 12.7 | 90mm | 89.3mm | HERNANDEZ HEREIDA DAVID | I060600056/94/15/00006...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Placa

apenas toca la perforación en una línea que constituye el perímetro del orificio. En pared gruesa, se verifica la adherencia del chorro líquido. Los orificios de paredes delgadas son construidos en placas finas o por corte en bisel, el acabado en bisel no es necesario, si el espesor de la placa es inferior al diámetro del orificio. Al contrario, si el espesor fuese mayor que una vez y medio el diámetro, el chorro se puede adherir al interior de la pared, clasificándose el orificio como de pared...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

Nombre: LA ERA DEL VACIO El texto nos da a entender como en el postmodernismo ocurren unas alteraciones sociales caracterizado por la disolución de lo político, el individualismo, la indiferencia, nuevas modalidades de reracionamiento social, una nueva cultura. Nos ubica en el postmodernismo estando el individualismo como un lugar desde donde todo comienza, con unas sociedades democráticas avanzadas dándonos a pensar que se forma una nueva organización en cuanto a la personalidad. La socialización...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el vacio

El vacío El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión del aire u otros gases es menor que la atmosférica. Puede existir naturalmente y ser provocado en forma artificial...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusion

CONCLUSIÓN No conocía demasiado sobre el tema, por lo que casi se podría decir que he empezado desde cero. He ido descubriendo muchísimas cosas en el camino y cambiando mi idea de como tenía que ser el trabajo. Me pensaba,que tendría poco, consistencia , pero ha estado más fascinante de lo que me imaginaba, y cada detalle puede ser una nueva pregunta que puede desencadenar otra. Es difícil, pero entretenido e incluso divertido buscar el porqué de las cosas uno mismo, e investigar, y formularse...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

era del vacio

La era del vacío Juan C. Alvarez Vivimos en un tiempo donde la superficialidad se presenta como ideal de la vida, y las grandes aspiraciones se reducen a ganar dinero y salir en la televisión. Necesitamos llenarnos de cosas, imágenes y ruidos, y nos esforzamos por crecer hacia fuera para tapar nuestro enanismo espiritual y nuestra creciente soledad. La actual sociedad está enferma de insensibilidad y aburrimiento, en vez de enfrentar la raíz de su enfermedad: el pecado. Prefiere fomentar la...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

CONCLUSIONES El uso de métodos térmicos de recuperación terciaria es una opción en campos maduros donde los yacimientos han agotado su energía y necesitan ser estimulados para recuperar las reservas restantes que poseen. Debido a la facilidad de la técnica y a su amplia aplicación resulta en un mecanismo aprovechable frente a otras metodologías. La inyección cíclica de vapor permite aumentar la tasa de producción de los yacimientos donde se implementa y por lo general arroja resultados satisfactorios...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vacío

La polaridad de Narciso: vacío - lleno por la Lic. Patricia Burstein La voracidad social que exige el éxito como única posibilidad válida convierte al cuerpo de las adolescentes en una trampa mortal para ellas mismas. La oración de la Gestalt dice: Yo soy yo y tú eres tú no estoy en este mundo para cumplir con tus expectativas ni tú estas para cumplir las mías. Yo soy yo y tú eres tú y si nos encontramos es hermoso si no, no hay nada que hacer. La versión narcisista de ésta oración sería así:...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

socialización, actualmente bajo la égida de dispositivos abiertos y plurales. Es aquella que reina la indiferencia de masas, donde domina el sentimiento de reiteración y estancarlo, en que la autonomía privada no se discute. “Estamos ya regidos por el vacío, un vacío que no comporta, sin embargo, ni tragedia ni Apocalipsis”. La edad moderna esta obsesionada con la producción y la revolución, la edad posmoderna lo esta por la información y la expresión. La seducción posmoderna no es ni un sucedáneo de comunicación...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vacio

pero si, nos podemos enfrentar a esta con mucha seguridad de que no nos afectara del todo si en un principio ahorramos, cuidamos nuestros bienes y solo gastamos en lo necesario; así será mucho más fácil continuar al margen con la devaluación. En conclusión como mencionaba anteriormente estos fenómenos debemos conocerlos a la perfección puesto que de alguna forma nos afectan a nosotros; una crisis económica en México nos afecta a todos y no solo a un grupo de personas. Algunas veces afecta más a unos...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Vacío. Narciso Y La Estrategia Del Vacio

La era del vacío. Narciso y la estrategia del vacio El libro comienza hablándonos del narcisismo como un placer egoísta, la historia de este personaje trata de un chico que se amaba tanto a si mismo que cayó por su propia vanidad en un lago del cual no pudo salir. El libro señala que el narcisismo “aparece como una forma inédita de apatía hecha de sensibilización epidérmica al mundo a la vez que de profunda indiferencia”, así que según lipovetsky esta nueva era está llena de vacío. El narcisismo...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El vacío

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión del aire u otros gases es menor que la atmosférica. Puede existir naturalmente o ser provocado en forma artificial, ya...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA ERA DEL VACIO

LA ERA DEL VACIO (Guilles Lipovetsky) ________________________________________________________________________________ El narcisismo designa el surgimiento de un nuevo individuo en sus relaciones con el mismo, con su cuerpo, con los demás, con el mundo y con el tiempo, en el momento en que el capitalismo autoritario cede el paso a un capitalismo hedonista y permisivo, acaba la edad de oro del individualismo y se extiende un individualismo puro, desprovisto de los valores sociales y morales que...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vacio

Ballinagree, Irlanda. En las dos imágenes el volumen del vacío es muy grande configura totalmente la espacialidad del lugar y esta se ve proporcionada con la intervención de ciertas formas como en la primera imagen son los Nomades y en la otra Menhir. En la imagen Nómades atravesando el desierto del Sahara existe este vacío poco medible y inmenso, al mirarlo a primera vista los nómadas generan esta tensión y movimiento horizontal, el vacío genera dos formas, una que a lo mas lejano son los cerros...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el vacio

 El rincón de la Ciencia I.S.S.N.: 1579-1149 nº 36 (junio-2006) ARISTÓTELES, EL VACÍO, O DE CUANDO AMARGA UN DULCE ... Francisco Ortego (IES Victoria Kent, Torrejón de Ardoz) Con cierta frecuencia, encontramos en manuales científicos ciertos halagos envenenados dirigidos a los filósofos de la Antigüedad. Por un lado, se les alaba por su esfuerzo y dedicación; pero, por otro, se les reprochan implícitamente sus errores. Con cierto desdén, se les presenta como unos ingenuos desarrollando...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

La era del vacío Estoy convencido de que a esta sociedad consumista, cegada por el mercado, la sucederá otra que se caracterizará por el hecho trascendente de que no dejará de lado la justicia social y la solidaridad. René Gerónimo Favaloro ¿Cómo se es posible describir un vacío social si nos encontramos en compañía dentro de un grupo social?, durante siglos nos hemos desarrollado como seres independientes, sin embargo la necesidad de pertenecer a diferentes grupos sociales nos llevo a relacionarnos...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sonido En El Vacio

Sonido en el vacío Todos los días nos vemos expuestos a fenómenos y diversos factores que nos rodean en nuestro caminar, desde los cambios climáticos hasta factores del medio como el tráfico y la urbanización, pero sin duda alguna uno de los fenómenos mas representativos y comunes es “El sonido”; Podemos encontrar sonidos prácticamente en todo momento del día, provenientes de diferentes fuentes y cada uno muy diferente del otro, nosotros podemos escuchar el relajante sonido del mar rompiendo suavemente...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Vacio

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión de aire u otros gases es menor que la atmosférica. De acuerdo con la definición de la Sociedad Estadounidense del Vacío...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la era del vacio

LA ERA DEL VACÍO El vacío al que se refiere el autor es el de la sociedad, en donde esta se ha adoptado el narcisismo como una identidad. Las causas de este narcisismo adoptado es el hedonismo, todos esos cambios de intereses, el capitalismo moderno en el que nos da “todo” lo que creemos necesitar y comenzamos a vivir para uno mismo, llegando a olvidar normas sociales, tradiciones e historia. Es interesante ver que mientras mas avanza el humano en tecnología y descubriendo cosas nuevas,...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

LA ERA DEL VACIO; LA INDIFERENCIA PURA ANTROPOLOGIA SOCIAL Ya en algún tiempo mi pensamiento había maquilado una situación parecía a la descrita en el texto, pero de una manera personal y creo que todos, en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por ese estado de insensibilidad o perdida del objetivo de nuestras vidas. Nunca había pensado en esta situcion como icono de toda una generación o un tiempo, ahora, despues de conocer la opinión de Lipobetski he concordado en que ese sentimiento...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el vacio

El Kū (Vacío/Void) representa todo aquello que está fuera de lo que encontramos en la vida diaria, es decir, todo lo compuesto por energía pura. No está ni caliente, seco, frío, humedo ni nada, es sólo energía, todo aquello que está más allá de la esfera terrestre que llena el universo. Se asocia con el poder, la creatividad y espontaneidad. En algunas teorías obsoletas, el éter era una hipotética sustancia extremadamente ligera que se creía que ocupaba todos los espacios vacíos como un fluido...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Vacio

Resumen DE LA ERA DEL vacio: Se ha afirmado que estamos en la era posmoderna. Estallido de lo social, disolución de lo político: el individuo es el rey y maneja su existencia a la carta... Este libro ausculta esa mutación esencial e investiga los rasgos significativos de los tiempos actuales, tan alejados de la rebelión y el disentimiento característicos de los años de expansión. Nuevas actitudes: apatía, indiferencia, deserción, el principio de seducción sustituyendo al principio de convicción...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS