Teoría nebular en la formación de los planetas Descartes fue el primero en formular una teoría nebular para explicar la formación de los planetas, en 1644. Propuso al idea de que el Sol y los planetas se formaron al unísono a partir de una nube de polvo estelar. Esta es la base de las teorías nebulares. Pero lo esencial de la teoría lo formularon Laplace y Kant. En 1721 el sueco Swedenborg afirma que el sistema solar se formó por la existencia de una gran nebulosa en cuyo centro se concentraría...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría nebular La teoría nebular es una explicación de la formación de los planetas formulada por primera vez por Descartes, en 1644. Propuso la idea de que el Sol y los planetas se formaron al unísono a partir de una nube de polvo estelar. Esta es la base de la teoría nebular, pero lo esencial de la teoría lo formularon posteriormente Laplace yKant. En 1721 el sueco Emanuel Swedenborg afirma que el sistema solar se formó por la existencia de una gran nebulosa en cuyo centro se concentraría la...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeorías más modernas, como la de Lyman Spitzer afirman que la nebulosa primitiva se vio sometida a presiones por la radiación de las estrellas vecinas, lo que provocaría la agrupación materia en ciertas regiones y así se desencadenaría el mecanismo de acreción por gravedad. Esta teoría no implica que los planetas nacieran de material caliente, sino que la presión y la radiación darían lugar al calentamiento, hasta provocar reacciones termonucleares en el Sol. Las observaciones de estrellas muy jóvenes...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Teorias de las Nebulosas: En el Año 1796 , Laplace sugirio primero ,que el sol y los planetas , se formaron a partir de una nebulosa en rotacion , que se enfrio y colapso . La Teoria de la Nebulosa Moderna , se basa en la observacion de estrellas jovenes rodeadas de densos discos de polvo que se van frenando; al concentrarse la mayor masa en el centro, los trozos exteriores, ya separados , reciben mas energia y se frenan menos ,con lo cual aumenta la diferencia de velocidades. La Teoria...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de Kant y Laplace La teoría de Kant y Laplace (1796) afirma que la nebulosa primitiva se contrajo y se enfrío bajo el efecto de las fuerzas de gravitación, formando un disco plano y dotado de una rotación rápida. El núcleo central se hizo cada vez más grande. Posteriormente, debido al aumento de la velocidad de rotación aparecieron fuerzas centrífugas que formaron los planetas. La baja velocidad de rotación del Sol no podía explicarse. La versión moderna de esta teoría asume que la condensación...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría nebular La teoría de Kant y Laplace (1796) afirma que la nebulosa primitiva se contrajo y se enfrío bajo el efecto de las fuerzas de gravitación, formando un disco plano y dotado de una rotación rápida. El núcleo central se hizo cada vez más grande. Posteriormente, debido al aumento de la velocidad de rotación aparecieron fuerzas centrífugas que formaron los planetas. La baja velocidad de rotación del Sol no podía explicarse. La versión moderna de esta teoría asume que la condensación central...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Nebular La teoría de la nebulosa o mejor conocida como teoría nebular se basa en la formación de los planetas; René Descartes (Filósofo francés) fue el primero en formular esta teoría, propuso la idea que el sol y los planetas se formaran al unísono a partir de una nube de polvo estelar. En 1721 Emanuel Swedenborg afirma que el sistema solar se formó de una gran nebulosa cuyo centro se concentraría materia formando el sol; A lo que la rotación acelerada y la condensación daría origen a...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría nebular en la formación de los planetas Mejor respuesta - elegida por los votantes La hipótesis actual sobre la formación del sistema solar es la hipótesis nebular, propuesta por primera vez por Emanuel Swedenborg.[1] . En 1775 Immanuel Kant, quien estaba familiarizado con el trabajo de Swedenborg, desarrolló la teoría más ampliamente. Una teoría similar fue formulada independientemente por Pierre-Simon Laplace.[2] en 1796. La teoría nebular sostiene que hace 4,6 mil millones de años el...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel uso del gas natural como combustible, y muchos inventos más. Los chinos inventaron tecnologías que implicaron la mecánica, hidráulica y las matemáticas aplicadas a la relojería, la metalurgia, la astronomía, la agricultura, la ingeniería, la teoría de la música, la artesanía, la náutica, y la guerra. Durante el periodo de los Reinos Combatientes (403-221 a. C.), llegaron a poseer una avanzada tecnología metalúrgica, donde se incluía el alto horno y la cúpula, mientras que el proceso de pudelación...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría nebular es una explicación de la formación de los planetas formulada por primera vez por Descartes, en 1644. Propuso la idea de que el Sol y los planetas se formaron al unísono a partir de una nube de polvo estelar. Esta es la base de la teoría nebular, pero lo esencial de la teoría lo formularon posteriormente Laplace y Kant. En 1721 el sueco Emanuel Swedenborg afirma que el sistema solar se formó por la existencia de una gran nebulosa en cuyo centro se concentraría la mayor parte de...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos escritos de Gino Germani se desarrollan desde un método comprensivo en los que fundamenta una sociedad en transición. Ésta se caracteriza por la coexistencia de formas sociales que pertenecen a diferentes épocas. La etapa en transición a la modernidad se describe una fuerte ruptura, un desgarramiento continuo con el pasado, que es vivido como un proceso conflictivo teñido de crisis. Distintos son los escritos de Roberto Carri. Tengamos en cuenta que es un sociólogo ensayista argentino y su pensamiento...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la defensa universidad nacional experimental politécnica de las fuerzas armadas unefa núcleo-apure TEORIA ATOMICA MODERNA FACILITADOR INTEGRANTES MANUEL MOTA JUAREZ JULIO PEREZ CESAR EDWIN BLANCO SAN FERNANDO 17-10-2013 TEORIA ATOMICA MODERNA Conocida también como “Teoría Cuántica”, es un conjunto de leyes que van a determinar la posible posición de un electrón. Es uno de los pilares fundamentales de la física actual. ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO CONSTITUCIONAL ANALISIS DE LA LECTURA: TEORIAS MODERNAS DE LA CONSTITUCION CATEDRATICO: DR. JORGE PALOMINO VARGAS ALUMNO: GAVILAN MELGAREJO, POOL 2011 TEORÍAS MODERNAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN, AMBICIOSO PROYECTO PARA ESTABLECER ESE CAMPO DISCIPLINARIO COMO TERRITORIO INDEPENDIENTE DOTADO DE UNA ESTRUCTURA SISTEMÁTICA PROPIA. LA ENÉRGICA AFIRMACIÓN DE LA AUTONOMÍA DE...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2: las primeras teorías de la modernidad pedagógica. Rousseau y el origen del naturalismo. Para este autor y su corriente de pensamiento la tendencia naturalista tiene un especial interés, por su influjo tanto en la educación teórica, como en la práctica. En el fondo se trata de una protesta contra el formalismo racionalista y anticuado que regía la sociedad de esa época. Es por ello que esta corriente de pensamiento iniciaba asi una revolución de los sentidos y de las...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOR UN PLANTEAMIENTO ALTERNATIVO Manuel Reyes Mate, en esta parte de su escrito sobre LAS TEORIAS MODERNAS DE LA JUSTICIA BAJO SOSPECHA, intenta dar explicación a su teoría por medio de 4 puntos los cuales resumiré a continuación: 1. En este primer punto el escritor hace referencia a la Justicia no como distribución igualitaria de la libertad (Como lo han mencionado otros autores), sino una distribución responsable del pan; explica que el pan y la libertad no son incompatibles pero tampoco...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria de la administracion moderna Administracion moderna. * Es enfocarse a reseñas nuevas y vigentes, buscando un desarrollo favorable de nuevas tácticas aplicándose en diversos contextos tales como: empresas, sociedad, sistemas educativos,etc. * Si enfocamos la administración moderna a una empresa tendrá que contar con el personal, la tecnología y las técnicas necesarias para el desarrollo, con una visión futura. * La administracion moderna será aquella empresa que cuente con el...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría atómica moderna La teoría atómica moderna es una teoría que explica el comportamiento de los átomos. Pero no es una teoría que se haya construido rápidamente, ya que tiene más de dos siglos de historia, pasando por los filósofos griegos y llegando a los experimentos de alta tecnología. Principio de la teoría atómica moderna Toda la materia está hecha de átomos, que no pueden ser destruidos ni creados. Los átomos están hechos de electrones, protones y neutrones, no es indivisible pero sí es...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOPEZ SANCHEZ MARISOL ESTERLING VARGAS TEORIAS MODERNAS INSTRUCTORA: MELISSA MIRANDA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SERVICIOS FINANCIEROS TECNICO ASISTENCIA ADMINISTRATIVA BOGOTA D.C 2014 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN 4 2. OBJETIVOS 5 3. TEORIAS MODERNAS EN SOTAVENTO GROUP ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS TEORÍAS DEL DESARROLLO EN EL PROYECTO DE LA MODERNIDAD En la siguiente reseña sobre la lectura de los artículos “Las teorías del desarrollo en el proyecto de modernidad” y “Un análisis en torno a la crisis del desarrollo: tiempos de ruptura y creatividad”, se presenta más que una opinión, un intento por conocer y comprender teorías económicas que dan luces para entender conceptos como desarrollo, modernidad, modernización, progreso, crecimiento, desarrollo sostenible, etc., y aproximarnos...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías Modernas de la estratificación: El conflicto de Wright y Dahrendorf. Con estratificación nos referimos a las desigualdades entre los miembros de una misma sociedad. Uno de los sociólogos que se ha ocupado de reformular la teoría de los conflictos sociales es Ralf Dahrendorf, considerado como su principal representante. Aunque no existe hasta el presente una teoría general del conflicto social, totalmente satisfactoria, Dahrendorf ha intentado elaborar un modelo teórico capaz de explicar...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría Atómica En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue en el siglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometria. Posteriormente el físico y químico británico John Dalton propuso a principios del siglo XIX los fundamentos de la teoría...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION. 2. Investigue sobre las teorías modernas de la administración, defina por lo menos cinco (5) de ellas. Teorías modernas de la Administración hay muchas, pero solo relacionaremos algunas de ellas, y definiremos 5 como lo plantea el tutor. Excelencia empresarial Escuela de la administración por objetivos APO Escuela de la estructura organizacional Teoría de la calidad total Teoría de la Reingeniería Teoría de la administración estratégica Teoría del Benchmarking...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE HUMANIDADES B1 BIOLOGIA GENERAL Teorías de la evolución Teoría evolutiva moderna La síntesis evolutiva moderna (también llamada simplemente nueva síntesis, síntesis moderna, síntesis evolutiva, teoría sintética, síntesis neodarwinista o neodarwinismo) significa en general la integración de la teoría de la evolución de las especies por selección natural de Charles Darwin, teoría genética de Gregor Mendel como base de la herencia...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Tiene como objetivo general proporcionar a los participantes una visión comprensiva de las teorías que, históricamente y desde distintas disciplinas, se han formulado para explicar la estructura y funcionamiento de las organizaciones, en especial, de las organizaciones empresariales. DOCENTE: Dr. Octavio Finol Tovar VISITAS contador de visitas Qué opinas del Blog? FORO SEMINARIO FORO FORO JORNADAS Jornadas ...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA ATÓMICA MODERNA I. Definición: Conocida también como “Teoría Cuántica”, es un conjunto de leyes que van a determinar la posible posición de un electrón. Es uno de los pilares fundamentales de la física actual. Recoge un conjunto de nuevas ideas introducidas a lo largo del primer tercio del siglo XX. Se apoya básicamente en la Mecánica de Newton y la teoría electromagnética de Maxwell. II. Antecedentes: Esta teoría es el resultado de investigaciones profundas y múltiples...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen del Universo (teorías modernas) En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el universo como consecuencia de una gran explosión. Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto. Existen diversas teorías científicas acerca del origen del universo. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que se complementan...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS MODERNAS TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN4.1. EL ENFOQUE DE SISTEMAS La teoría y la práctica de la administración han experimentado cambios sustanciales en los años recien-tes. La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido lateoría tradicional, sin embargo, durante la década de los setenta surge un enfoque que puede servircomo base para lograr la convergencia, el enfoque de sistemas, que facilita la unificación de muchoscampos del conocimiento.Dicho...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue en el siglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometria. Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos. Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversos experimentos con el electromagnetismo y la radiactividad, los físicos...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría celular moderna Esto se basa en un hecho muy simple de que los seres vivos están formados por células, este detalle es muy importante y fundamental de la teoría celular aunque sea pequeño de apariencia ellos les permitieron a los científicos estudiar la base material de nuestra existencia llevando asi avances en la medicina que han salvado a muchas vidas y nos ha llevado a descubrir mas sobre los orígenes de nuestro planeta. Este descubrimiento es atribuido a Robert Hooke este en 1665 examino...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA ATOMICA MODERNA. La teoría atómica moderna es una teoría que explica el comportamiento de los átomos. Pero no es una teoría que se haya construido rápidamente, ya que tiene más de dos siglos de historia, pasando por los filósofos griegos y llegando a los experimentos de alta tecnología. Conocida también como “Teoría Cuántica”, es un conjunto de leyes que van a determinar la posible posición de un electrón. Es uno de los pilares fundamentales de la física actual. Recoge un conjunto de nuevas...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORÍA MODERNA DE LA EVOLUCIÓN La evolución biológica es el proceso de cambio y diversificación de los organismos en el tiempo, y afecta todos los aspectos de su vida: morfología, fisiología, comportamiento y ecología. Subyacentes a todos estos cambios se encuentran las modificaciones en el material hereditario. Por tanto, la evolución se puede describir en términos genéticos como un proceso de cambio en la constitución genética de los Organismos a través del tiempo. El proceso de...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA SOCIOLÓGICA I 2011-1 Formato de Ficha de Lectura Teoría Sociológica I Jefe de Práctica: Omar Coronel Alumno: Iris Paredes Referencia Bibliográfica: GIDDENS, Anthony. (1994). “Sección 1, pp. 23-32. Consecuencias de la Modernidad. Sociología y Modernidad”. En: El Capitalismo y la Moderna Teoría Social. Barcelona.: Editorial Labor S.A. El presente texto describe tres ideas ampliamente sostenidas en la sociología, con la finalidad de que, a partir de...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de la teorías modernas de la admin. Que ustedes introducirían o aconsejarían al propietario de la empresa. Primero que todo entraríamos a darles unos pasos para que examinaran y adaptaran a su negocio: Creería que el primero se debería adaptar los pasos de la Administración que sería una planeación, una organización, una dirección y un control más adecuado de los procesos que en esta empresa objeto de estudio se llevan a cabo. Hablando de las teorías modernas que se aplican en...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEs importante ver como a través del tiempo se mantienen los diferentes enfoques de Filósofos a través de sus teorías. Estos estudios se han centrado en el papel de cómo perciben las diferentes personas un proceso de aprendizaje, la forma de actuar, el comportamiento y algo muy importante es la adquisición de habilidades. Diferentes estudios han aportado a la educación hoy día, teorías que muchos usan para comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar cómo los...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría celular moderna La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos. Concepto moderno El concepto moderno de la teoría celular se puede resumir en los siguientes principios: 1. Todos los seres vivos están formados por células o por sus productos de secreción. La célula...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicolae Zărnescu, DREPT El fundamento de la pena en las teorias modernas Cristina Rotaru El fundamento de la pena ha sido una tema tratada no solo por juristas, sino también por filosofos, psichologos, sociologos. Los varios puntos de vista se han agrupados en las teorias de la pena. Las teorias absolutas de la pena. En la conceptión de Kant la pena es el resultado que se impone cada vez cuando se comete un delito. Es la retribución que siempre debe accionar...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE LA ESTRATIFICACION EN LAS SOCIEDADES MODERNAS | LA ESCLAVITUD | CASTA | ESTADOS | CLASES | Existió en la antigua Grecia, Roma y en el sur de los Estados Unidos antes de la guerra civil, y es considerado una forma extremada de desigualdad, que consiste en que los individuos son poseídos por otros, literalmente, como su propiedad y muchos eran utilizados como mercancía.Los esclavos fueron utilizados casi exclusivamente como trabajadores en las plantaciones o como servidores domésticos...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría atómica del átomo La teoría atómica moderna es una teoría que explica el comportamiento de los átomos. Pero no es una teoría que se haya construido rápidamente, ya que tiene más de dos siglos de historia, pasando por los filósofos griegos y llegando a los experimentos de alta tecnología. Se dice que fue Leucippus y Democritus quienes plantearon por primera vez la idea de que todo está hecho de pequeñas partículas, conocidas como átomos, en el siglo 5 antes de Cristo. Esta idea fue apoyada...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA MODERNA DE LA EVOLUCION. 1. La evolución biológica es el proceso de cambio y diversificación de los organismos en el tiempo, y afecta todos los aspectos de su vida: morfología, fisiología, comportamiento y ecología. Subyacentes a todos estos cambios se encuentran las modificaciones en el material hereditario. Por tanto, la evolución se puede describir en términos genéticos como un proceso de cambio en la constitución genética de los organismos a través del tiempo. 2. El proceso de unificación...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MAESTRA GUADALUPE SANCHEZ ESPINOZA MATERIA ADMINISTRACION I ALUMNA STEPHANIE FLORES MALAGÓN ACTIVIDAD 3 UNIDAD 2 TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE DE CONTINGENCIAS ´´Nada es absoluto´´ Nace por el propósito de estudiar modelos estructura organizacional. Alfred Chandler | Trtaba de encontrar que cambios ocurrían en empresas como Sears...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Teorías modernas del Universo. Teoría del Big Bang: Esta teoría formulada por primera vez en 1948 por el físico George Gamow considera que el universo tal y como hoy lo conocemos surgió de una gran explosión hace aproximadamente 13.700 millones de años. Tras la explosión la materia, que inicialmente estaba compuesta por partículas subatómicas independientes, se expandió a través del espacio-tiempo. Por otra parte, gracias a la energía liberada...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnthony Giddens no es hacer un análisis crítico sino únicamente exponer los puntos de convergencia y divergencia de los autores más fundamentales para la sociología moderna, Marx, Weber, Durkheim. Las teorías de Marx y sus contemporáneos como Tocqueville, Comte, Spencer son fundamentales para entender los problemas de la sociología moderna y es que estas se lograron en un contexto que no nos es muy ajeno: Formación y desarrollo de las sociedades capitalistas, donde ya después expondrán sus ideas el...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA SOCIAL MODERNA Marx tenia una teoría del régimen capitalista, era sociólogo-economista. Su doctrina se ha convertido en ideología oficial del Estado ruso, Europa oriental y del Estado chino, esa doctrina pretende ofrecer la verdadera interpretación del pensamiento de Marx. Ha sido autor fecundo, no siempre dijo lo mismo acerca del mismo asunto. La obra de Marx incluye trabajos de teoría sociológica, teoría económica y de historia. En general, se aceptan dos periodos principales, el primero...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel Perú” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES * Trabajo de Derecho Constitucional LECTURA Nº 6 TEORÍAS MODERNAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Nombre : Sonia Gomez Retamozo Facultad : Derecho y Ciencias Políticas Ciclo : Segundo Turno : Noche Profesor : Dr. Jorge Palomino LIMA – PERÚ 2010 ANÁLISIS: TEORÍAS MODERNAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Smend, C. Schmitt, Heller y E. Kaufamann plantean que el problema no solamente es investigar cuál...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeorías Modernas de la Administración 3.1 CALIDAD TOTAL 3.1.1 Definición de Calidad Total Se llama calidad total por que tiene que ver con la empresa como un todo: el diseño de sus productos, con la selección de los materiales, con el proceso de fabricación, con su sistema administrativo y con su sistema de ventas y servicio después de la venta. La calidad total implica un cambio de mentalidad de todas las personas que intervienen en las empresas y en las instituciones. Es una nueva...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA MODERNA DE LA ADMINISTRACIÓN 1. Definiciones 1.1 Sinergia Es un concepto que proviene del griego "synergo", lo que quiere decir literalmente "trabajando en conjunto". Su significado actual se refiere al fenómeno en que el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la sumatoria de la acción de los agentes por separado. Una organización es considerada sinérgica cuando los órganos que lo componen no pueden realizar una función...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl primer capítulo de Teoría Sociológica Moderna de Ritzer nos muestra los orígenes de la sociología como ciencia social. La sociología no es una práctica exclusiva de la modernidad ni del occidente. Esto lo demuestra Abdel Rahman Ibn-Kaldun (siglo XIV, Túnez) quien si bien no se consideraba sociólogo (el termino recién aparece en 1832, propuesta por Comte), sí estuvo comprometido con el estudio científico de la sociedad. Sin embargo, en este capítulo Ritzer ahondará en el estudio del origen y desarrollo...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA ATOMICA EL ORIGEN Quizá muchos hayáis estudiado en clase de química de qué están hechas las cosas. Decimos que algo es de madera, metal, plástico, etc., pero en realidad sabemos que todo esto no es más que la combinación de distintos elementos, los cuales están recogidos en la Tabla Periódica. A su vez, esos elementos están formados por unas partículas diminutas llamadas átomos. Cuando en clase nos explican la configuración electrónica de los elementos, es fácil que nos hablen de la teoría...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA ATÓMICA MODERNA Siglo VI a. C. filósofos hindúes y budistas, teoría atómica principalmente filosófica Siglo V a. C. Demócrito creía que todos los átomos estaban hechos del mismo material pero tenían diferente forma y tamaño, que era lo que determinaba las propiedades físicas del material Siglo II a. C. Kanada enseña que el mundo está formado por un conjunto de partículas Siglo XIII John Dalton fue el primero en proponer un modelo atómico llamado Teoría atómica de Dalton, cuyas ideas principales...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopagina Portada………………………………………1 Índice…………………………………………2 Introducción………………………………..3 El pensamiento Educativo moderno……………………….4 Conclusión………………………………….7 El pensamiento educativo moderno En este ensayo voy hablar referente al pensamiento educativo moderno. El desarrollo del pensamiento educativo moderno es originado en la vinculación con las transformaciones sociales. En el origen de este esta la aparición del capitalismo monopolista, la revolución...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Teorías Modernas Del Universo. En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el universo como consecuencia de una gran explosión. Edwin Hubble descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto. Existen diversas teorías científicas acerca del origen del universo. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría Inflacionaria, que...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESQUEMA: Objetivos Establecer qué es la teoría moderna de la evolución y a partir de qué eventos se dio forma a esta idea de evolución, revisando en el transcurso de la historia los debates y concesos a los que llegaron los teóricos evolutivos Las ideas planteadas durante las sesiones refieren que se tiene una realidad esquiva que es percibida con el pentágono de los sentidos, y al observar esa realidad se generan cuestionamientos desde el sentido común pero este sentido común no...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Teoría moderna de la administración” Integrantes: Johana Patiño Franco Lorena Pérez Rondón Paola Alzate Montilla Empresa: Banco Davivienda Entrevistado: Carlos Enrique Restrepo Cargo: Director de oficina TERMINO | SIGNIFICADO | APLICACIÓN EN LA EMPRESA | CONCLUSION DEL EQUIPO | SINERGIA | La sinergia proviene del griego “synergo”, la cual traduce "trabajando en conjunto". Su significado actual se refiere al fenómeno en que el efecto de la influencia o trabajo de dos o...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE APATZINGAN INFORMATICA Administración para informática TEORIA MODERNA DE ORGANIZACION INTRODUCCION Dentro de esta investigación hablaremos de la Teoría moderna de la Organización, empezaremos por definir que es la organización, como se representa en una empresa, a quien va dirigida y como se pone en práctica. También mostraremos cual es el objetivo del estudio de la organización y los factores que integran. La organización empresarial corresponde...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS MODERNAS DEL APRENDIZAJE Buell, C. (undated). Cognitivism. Recuperado el 10 de Diciembre, 2004 de Wilber Iván Escobar Isidro, Teorías del aprendizaje ( ensayo) El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas más a menudo en la creación de ambientes instruccionales. Estas teorías, sin embargo, fueron desarrolladas en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la tecnología. En los últimos veinte años, la tecnología...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del curso: Teorías modernas del aprendizaje Módulo 1. El paradigma conductista y cognitivista Actividad: Ejercicio 2. Teorías del procesamiento de la información, Representación y procesamiento mental Fecha: 22 Julio 2014 Bibliografía: • Schunk, D. (2012). Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa. (6a ed.). México: Pearson. • Rodríguez, E. y Larios, B. (2006). Teorías del aprendizaje. Del conductismo radical a la teoría de los campos conceptuales. Colombia: Magisterio...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III ANTIGUA Y MODERNA TEORÍA SOCIOLÓGICA EL CONCEPTO DE ENCICLOPEDISMO SOCIOLÓGICO Comte se puede considerar como el padre de esta dirección sociológica, ya que según el la sociología debería basarse en las leyes de las ciencias, pero el objeto de estas ciencias de alguna manera comprenderían los objetos a los que se referían dichas leyes, que en alguna forma la sociología estudiaría el objeto de matemáticas, de la astronomía, de la física, de la química y de la biología, y al hacerlo...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de la MODERNIDAD DEL MUNDO. Explica el surgimiento de la globalización como fruto de la mundialización de la economía, y el avance tecnológico y la internacionalización de la vida. Esta surge de la mundialización de la economía es la progresiva especialización que se produce en la actividad económica a medida que crece y se hace más compleja. Esta especialización o división del trabajo provoca la necesidad de intercambio como medio para mejorar la satisfacción de las necesidades. El comercio...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIAS MODERNAS LATRIPLE DIMENSION COGNOSCITIVA DEL TÉRMINO DE ORGANIZACIÓN Toda organización tiene propósitos concretos que conducen a la realización de determinadas tareas por medio de actividades que involucran actores y recursos, con el fin de brindar servicios y elaborar productos, para dar atención adecuada a sus usuarios; todo lo cual implica construir y aplicar conocimiento Por consiguiente, se generan escenarios apropiados para estructurar y monitorear el análisis de resultados y...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA ADMINISTRACION MODERNA Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860 y desempeño el cargo de Ingeniero en las minas de un importante grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault. En 1878, en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de la Exposición Universal...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo