Teoria De Las Ideas En El Pensamiento Latinoamericano ensayos y trabajos de investigación

INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS CRÍTICAS Y LAS TEORÍAS DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS CRÍTICAS Y LAS TEORÍAS DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a sí mismos como miembros de esta escuela, dando...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO PLATONICO

LA TEORIA DE LAS IDEAS EN PLATON En Platón la solución a la posibilidad del conocimiento en sentido estricto es su teoría de las Ideas. Con dicha teoría dividirá lo real en dos ámbitos ontológicamente distintos y a los que le corresponderá saberes también muy distintos. Tipos de saber: CIENCIA: se ocupa de las Ideas, lo permanente, y se divide en dialéctica y pensamiento discursivo; OPINION: es el conocimiento del mundo sensible, de lo que está sometido a generación y corrupción, y se divide...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Las Ideas En El Pensamiento Social Latinoamericano

Teoría de las ideas en el pensamiento social latinoamericano El presente capítulo se concentra en la idea de que el pensamiento teórico y crítico latinoamericano experimentó tres etapas importantes a lo largo del siglo XX. En la primera, que abarca la segunda mitad del siglo XIX hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, hubo un predominio del positivismo que asumió rasgos autóctonos. En la segunda etapa, que despega de la Segunda Guerra Mundial hasta finales de la década de los setenta resalta la...

2081  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Introducción A La Teoría Crítica Y Teoría De Las Ideas En El Pensamiento Latinoamericano

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA Y TEORÍA DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO A que nos referimos cuando hablamos de Latinoamérica El término "América Latina" se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa en oposición a los países de origen y cultura anglosajones. Esta connotación es sinónimo de Iberoamérica, es impulsada por España, y se usa en los países latinoamericanos en los casos en que se refieren a su relación con la península Ibérica...

4188  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano

PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ORIGINAL Y AUTENTICO El proceso de reflexión sobre el pensamiento latinoamericano, exige un ordenamiento riguroso y sistemático de la realidad, de tal modo que ubique los diversos enfoques y los diferentes campos temáticos, dentro de una visión diacrónica, no clausurante. Esto posibilitaría una postulación propia y auténtica del pensamiento latinoamericano, no mimética. Los diversos enfoques y temas que tienen que ver con lo identitario de...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS CRÍTICAS Y LAS TEORÍAS DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

INTRODUCCION La filosofía se caracteriza por ser un tipo de pensamiento que se cuestiona a sí mismo. En tal sentido podría afirmarse que, aun mucho antes de la aparición de Kant, la filosofía se ha organizado como saber crítico, si bien es a partir del filósofo alemán cuando se tomó una clara conciencia tanto de ese carácter como de su necesidad. Aquella psicología y aquella antropología, capítulos ilegítimos de la lógica para Kant, constituyen justamente parte fundamental de lo que da sentido y...

29436  Palabras | 118  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento latinoamericano

Diplomado: Pensamiento Latinoamericano. Mención en Ernesto Che Guevara. Consideraciones Organizativas Generales. El Diplomado tiene carácter semi-presencial con una duración de ocho meses, de ellos cinco de docencia. Esta se desarrolla durante una semana cada mes. El resto del tiempo los postgraduados se dedican al estudio individual con vistas a la evaluación escrita de cada módulo del programa. Al concluir los cinco módulos, escriben un trabajo final o tesina sobre el pensamiento de Ernesto Che...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Latinoamericano

Aportes de Paulo Freire al Pensamiento Latinoamericano La influencia de Paulo Freire en distintos ámbitos de la cultura latinoamericana ha sido muy significativa en los últimos treinta años. Más allá de la opinión que se tenga de su pensamiento y de su práctica, Freire es reconocido como un importante intelectual latinoamericano. Según Armando Bandera, crítico de Freire, este ocupa un puesto eminente dentro de la vida cultural latinoamericana. Dentro de este marco, sus aportes resaltan en la influencia...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento Latinoamericano

Existencia un pensamiento político latinoamericano y caribeño original y autentico. REALIZADO POR: BR. ANDREINA OCHOA BR. ALEJANDRA ALVAREZ PROF. NELLY GÓMEZ MARACAIBO, ABRIL 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación suministrará conocimiento sobre el pensamiento latinoamericano y el proceso de constitución histórica del sujeto latinoamericano. En el...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El pensamiento latinoamericano

Pensamiento político caribeño y latinoamericano el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a sí mismos como miembros de esta escuela, dando una buena idea...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento latinoamericano

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO[1] Mag. EDGAR MESA MANOSALVA* RESUMEN: Ante la búsqueda incesante de la Identidad de los Pueblos Latinoamericanos, hombres y mujeres se han preguntado por el sentir, actuar y pensar de las culturas existentes. El ser humano Latinoamericano tiene un pasado, una historia por conocer, un sueño para vivir, un anhelo por conquistar. El pensamiento Latinoamericano camina con los seres humanos sin ser visto, es como la sombra que acompaña al caminante y no lo abandona:...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO Según la definición teórica, pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de actividad intelectual, lo cual quiere decir que los pensamientos son producto elaborados por la mente humana. Por lo tanto, un modo de pensar traduce una cierta forma de ser y sentir y condiciona una cierta forma de hacer y hablar, porque articula símbolos, códigos y significados de los que han creado dicho pensamiento, y por lo que por ende el pensamiento responde a intereses...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Latinoamericano

EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO Ante la búsqueda incesante de la Identidad de los Pueblos Latinoamericanos, hombres y mujeres se han preguntado por el sentir, actuar y pensar de las culturas existentes. El ser humano Latinoamericano tiene un pasado, una historia por conocer, un sueño para vivir, un anhelo por conquistar. El pensamiento Latinoamericano camina con los seres humanos sin ser visto, es como la sombra que acompaña al caminante y no lo abandona: Va y viene, sube y baja, danza y canta...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano

Argumento filosófico: EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO LO QUE NOS CAMBIARON el escrito hace referencia al pensamiento latinoamericano desde cinco perspectivas principales : la filosofía, el arte, la sociología, la teología de la liberación y los movimientos emancipa torios. Con lo ocurrido en la colonización, obvia mente se presentó una mezcla de culturas y conocimientos. Los habitantes de Latinoamérica, al ver la diferencia con la cultura europea optaron por seguir dicha cultura, dejando...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO La filosofía latinoamericana se convirtió en una fuente de polémica por su participación en la liberación que ejercían los españoles dando así una serie de objetivos en el cual uno de ellos quizás el más importante para los latinoamericanos de aquel momento, su liberación, pero esta filosofía latinoamericana no ha llegado así tan fácil porque se ha visto en diferencia a comparación de otros estilos filosóficos por los planteamientos liberatorios que esta incluía pues...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano

HISTORÍA DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO La historia del pensamiento latinoamericano tiene, como toda historia de las ideas, sus bemoles y tensiones fuertemente relacionadas con los intelectuales, sus vidas, sus posturas políticas y cambios teóricos. Intereses básicos: analizar la relación entre américa latina y la experiencia de la modernidad, una relación que ha sido y es muy complicada. La historia del pensamiento latinoamericano, entendido como tradición ideológico-cultural genuina. La...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano

Pensamiento latinoamericano: Es el conocimiento de obras de vital importancia, pues en ellas se encuentra impresa la gestación de procesos históricos que han marcado nuestro presente: los debates en torno de la organización democrática del país, las razones que sustentaron nuestro andamiaje legislativo, los idearios que dieron nacimiento a organizaciones y partidos políticos, los complejos caminos que siguen los pensamientos de las distintas fuerzas sociales y políticas. La Producción del ideario...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria Latinoamericana

EXPLICACIÓN DE LA TEORÍA: Para Martín Barbero comunicar es “hacernos sentir juntos” y por eso mismo, sostiene que los medios hoy en día, básicamente la televisión, “está secuestrada por intereses ajenos al de las mayorías. Tenemos una televisión bastarda que no se corresponde con la diversidad cultural de nuestras sociedades”. Martín Barbero no dice que el receptor es un ser activo que tuerce, que interrumpe, que transforma y se apropia de los mensajes. Fue precisamente él quien hizo la diferencia...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento latinoamericano

Prueba de Pensamiento Crítico Latinoamericano. Paulina Campos Marín 02 de mayo del 2012 1.- Refiérase a las articulaciones textuales, temáticas y estructurales entre biografía y autobiografía en relación a dos textos: Carta de Jamaica de Bolívar y Facundo de Sarmiento. Comenzando por la Carta de Jamaica, se sabe que ésta fue escrita por Simón Bolívar en Septiembre de 1815 en respuesta al destinatario “V.”. Este documento se compone de las más ingenuas expresiones de los pensamientos de Bolívar...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano

del absolutismo monárquico. Principales Aportes Teórico Metodológicos -Maquiavelo: Despolitizar la religión. - Calvino se opuso: reintrodujo las categorías políticas en el discurso teológico. - Protestantismo. - Desteologizar la política. - Teoría del centralismo. - Asentimiento de las bases del concepto moderno de Estado. - Concepción de la política como una lucha permanente por el poder. - Analizó las bases de la “recta República”: la justicia del derecho y la moral del soberano. - Soberanía:...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El pensamiento político latinoamericano

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El pensamiento político latinoamericano INTRODUCCION La filosofía se caracteriza por ser un tipo de pensamiento que se cuestiona a sí mismo. En tal sentido podría afirmarse que, aun mucho antes de la aparición de Kant, la filosofía se ha organizado como saber crítico, si bien es a partir del filósofo alemán cuando se tomó una clara conciencia tanto de ese carácter como de su necesidad. Aquella psicología y aquella antropología, capítulos ilegítimos de la...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento sociológico latinoamericano

DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO LATINOAMÉRICANO 1. Aportes y diferencias epistemológicas entre las lecturas. Principios propios del pensamiento sociológico latinoamericano. Los aspectos en los que coinciden los autores respecto a su fuente epistemológica son, en primer lugar, la coyuntura desde la que escriben. Se ubican en la según mitad del siglo XX, en una época de especial importancia para las Ciencias Sociales, pues tanto los Estados latinoamericanos, como organismos internacionales...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

P1 Pensamiento Politico Latinoamericano

CURRICULAR: PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Año académico: Segundo. Curso: 2015. Tiempo lectivo: 36 horas. Núcleo Docente: 12 horas. 9 Discusión de grupo: 12 horas Examen Final: 4 horas. Práctica Docente: 24 horas. Estudio Independiente: 24 horas. Total de horas: 64 horas Editado el 20 de septiembre de 2014. Estado: Municipio: S 1 AD 1 T 1 2 1 2 3 2 3 4 3 4 5 5 6 Tema y Contenidos Actividad de presentación de la asignatura ( Programa y estrategia docente) El pensamiento político...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El nuevo pensamiento latinoamericano

edu/hispstds/rodriguez.html el día 13/09/10 Ficha Rodríguez, Alfonso. (2001). El Nuevo Pensamiento Latinoamericano: Desafío para este Siglo. Asian Journal of Latin America Studies, 14 (2), 161-187. En: http://www.ajlas.org/ Titulo Sintético El Liberalismo Latinoamericano: Visión clara y objetiva de la realidad. Temas * Marxismo y su impacto en el Pensamiento * Origen y Desarrollo del Nuevo Pensamiento Liberal * Intelectuales y su “Abyección Moral” * La Solución: El liberalismo ...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El pensamiento latinoamericano en búsqueda de la modernización

Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Comunicación Social Sección N3B Historia Contemporánea de América Prof. Carlos Rodriguez El pensamiento latinoamericano en búsqueda de la modernización En aquel entonces, una vez conseguida la independencia, la modernidad se filtra en nuestra región latinoamericana en formación con la creación de los Estados nacionales de tipo occidental, que se constituyen en la medida que ciertos grupos dominantes al interior de las sociedades...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos Politicos Latinoamericanos

PENSAMIENTOS POLITICOS LATINOAMERICANOS 1.- ¿ A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LATINOAMÉRICA? El sentido literal del término América Latina, aunque usado minoritariamente, designa a todo país y territorio de América donde alguna de las lenguas romances sea lengua oficial. Los países que integran Latinoamérica comparten algunas similitudes culturales, por haber sido territorios coloniales de España, Portugal y Francia. Está compuesta por 21 países y 7 dependencias. -A todos los países del...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA

larga tradición que configura los elementos principales de lo que podríamos llamar una pedagogía latinoamericana. En esta pedagogía reconocemos tres motivos centrales que la definen. Primero la educación como instrumento de liberación política y social. Segundo, la formación integral del ser humano como meta y contribución de la escuela a dicha liberación. Tercero, el desarrollo de la razón o el pensamiento como tarea central de la escuela que busca promover el desarrollo humano y la liberación. Decía...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE LAS IDEAS

esta redacción el tema de la Teoría de las ideas, sabiendo que es lo mas original de Platón y que de ella depende todo el pensamiento filosófico del autor. Para mostrar su importancia, en primer lugar trataré de explicar ¿Cuál es el origen de la Teoría de las ideas? , partiendo del concepto de la realidad, para terminar dedicaré unos párrafos a definir ¿ Qué son las ideas y cómo podemos entenderlas ? La formulación de la teoría de las ideas comienza con el pensamiento contrario de Platón frente a...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de las ideas

Critica a las Ideas de Platón. Aristóteles fue un pensador con espíritu empirista, es decir que busco fundamentar el conocimiento humano en la experiencia. Una de las primeras preocupaciones fue encontrar una explicación racional para el mundo que lo rodeaba, construyo un sistema filosófico propio, previo a ello, sometió a critica la teoría de la ideas de su maestro Platón. Los Presocráticos, se percataron de que lo que nos rodea es una realidad diversa que se halla en continua y...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría de las ideas.

se trata de dudar de todas las ideas, sino de cuestionar sus fundamentos. “solo se puede llegar a la verdad cuando la duda ya no tenga lugar” Como primer paso Descartes propone dudar de los sentidos, por que engañan alguna vez y nadie asegura que no dañen siempre. De mismo modo se debe dudar de la existencia de las cosas, pues igual se presentan en los sueños como en la vigilia. Luego Descartes introduce un nuevo motivo de duda: la que Dios halla puesto estas ideas en su mente con la intención de...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría de las ideas

Teoría de las ideas Si bien toda la obra de Platón está atravesada por preocupaciones políticas, la República es la clave de su aportación filosófica y una propuesta de construcción de un Estado ideal. Frente a la política demagógica promovida por los sofistas, Platón mantiene que la primera aspiración del filósofo es constituir en ciencia la moral y la política, las cuales coinciden en su motor común, el Bien, que es también la Verdad. De esta manera, quiere vincular la política a valores eternos...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ideas pensamiento

Generación de ideas NOMBRE DEL ALUMNO: Gisele Rybka Cisneros Castelán FECHA DE ENTREGA: 7 De Octubrede 2014 BIBLIOGRAFIAS: S.A (2010 de agosto de 18)Definición de analogía - Qué es, Significado y Concepto 03 de octubre de 2014 http://definicion.de/analogia/#ixzz3F8PTZYa9 Jeans C. (2008 de enero de 24) Definición de analogía - Figuras Literarias 03 de octubre de 2014http://figurasliterarias.org/content/analog%C3%AD S.A (2001 de julio de 8 ) Fundacion Innovadora Bankinter Generación de Ideas 03 de octubre...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de las ideas

TEORIA DE LA IDEAS. A diferencia del pensamientocristiano (que también acepta lo absoluto identificándolo con Dios) el absoluto al que se refiere Platón no tiene carácter personal. Platón consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros: el Mundo Sensible (también emplea con frecuencia la expresión “mundo visible”) y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas. Lo absoluto al que él se refiere es precisamente este último ámbito de realidad. El Mundo Sensible es el conjunto de entidades...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Las Ideas

TEORIA DE LAS IDEAS La teoría de las ideas de plantón nos plantea, que las ideas son el autentico ser y la verdadera realidad de las cosas, estas no se crean, son independientes, únicas alejadas de todo material, dependen del mundo inteligible y son eternas. Existen todo tipo de ideas; de realidades estéticas y éticas, la unidad y la pluralidad, de proporciones, del mundo inteligible, de lo material, lo natural, de elementos de cuerpos, y de lo negativo. Cada...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Gerencial en org latinoamericanas

PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO PENSAMIENTO GERENCIAL EMERGENTE TAREA 2 Nuevas orientaciones del pensamiento gerencial en las organizaciones Latinoamericanas. Autora: García Duno, Mercedes C.I. 9520425 Venezuela, Abril, 2015 La lógica nos indica que el pensamiento gerencial es la forma en que un gerente piensa los sistemas y procesos de la organización que gestiona, en tal sentido, esta su pensamiento y por tanto su acción y decisión en función de...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pensamiento pedagogico latinoamericano

Desde simón rodríguez y simón bolívar la educación se articula a una propuesta política anticolonista y emancipadora destacado latinoamericanista como José martí Luis Beltrán declinaron sus reflexiones y labor político conociendo la educación como importante precursora de la emancipación y de una pedagógica de la liberación. La educación se sitúa como elemento fundacional de proposición de lo alternativo como postulador de nuevas matices conceptuales y resignadores de lo educativo y de lo pedagógico...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento Politico Latinoamericano

INTRODUCCIÓN El pensamiento politico latinoamericano y venezolano aspira dar a conocer los acontecimientos comunes sucedidos durante la historia de nuestro continente, y que han devenido en el amalgamamiento de nuestra idiosincrasia, además de darnos una idea global de copertenencia y solidaridad entre los países hermanos latinoamericanos. El análisis de lo que ha sido el acontecer socio-político e histórico latinoamerica es indispensable para comprender...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Etico Latinoamericano

EL PENSAMIENTO ETICO LATINOAMERICANO. El pensamiento no tiene fronteras pero ciertamente la identidad asumida habilita un pensar libre y, a la vez, propio. Ciertamente, vemos cómo alguna gente, motivada por un anhelo de mayor cohesión social y política en la región, bien busca un pensamiento propio para América Latina, como así también hay otra gente que procura un resurgimiento de las ideas latinoamericanistas. ¿Existe pues el pensamiento latinoamericano? Claro que sí, pero sólo si lo mantenemos...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento latinoamericano y caribeño

“Latinoamérica” es más amplia y comprehensiva que “Iberoamérica”. Existe la reivindicación de la existencia de una identidad latinoamericana que incorpora a la nación venezolana. Desde esta representación de la identidad latinoamericana el énfasis se coloca en una visión de hermandad y comunidad, especialmente con las naciones bolivarianas. Los atributos positivos de la identidad latinoamericana son, entre otros, un idioma común (español) y la comunión étnica de tres razas (indígena, negra y española); aunque...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento Filosófico Latinoamericano

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-200] La entrevista a Enrique Dussel, si bien no muy extensa, desarrolla un punto central que pretende otorgar crédito al pensamiento filosófico de América latina. Como es muy sabido y estudiado, se cree que el origen del pensamiento y específicamente de determinadas corrientes filosóficas o de pensamiento surgieron en Europa con aquellos grandes representantes de estas corrientes. Es por demás interesante conocer el producto de...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Manifiesto Del Pensamiento Latinoamericano

MANIFIESTO DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO Desde hace mucho tiempo se ha venido presentando que los escritos de muchos pensadores latinoamericanos se basan en los de otros. Es decir, todo lo que ellos ven, observan, reflexionan y creen es una copia de lo que otros pensadores ya han dado a conocer. “No se pueden ignorar los desarrollos formales, categoriales y lógicos del pensamiento que se den en cualquier parte del mundo, pero tampoco se puede simplemente repetir lo que los otros piensan”;...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento economico latinoamericano avance

incrementaban sus salarios reales en una proporción menor que el incremento de sus productividades y eran, en última instancia, los damnificados por esta tendencia inequitativa.  Visión Centro-Periferia: El pensamiento económico latinoamericano fue el que propuso con más fuerza la tesis de una relación centro-periferia dentro de la economía mundial como explicación a la desigualdad económica entre los países industriales y los países agroexportadores. El economista argentino...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Del pensamiento social a la sociología latinoamericana.

Del pensamiento social a la sociología latinoamericana. Para poder realizar este análisis es preciso identificar primero: ¿Qué es el pensamiento social? “El pensamiento social, es decir, la reflexión de una sociedad sobre sí misma surge con las sociedades de clases, pero sólo se plantea allí donde un grupo o una clase experimenta la necesidad de promover o justificar su dominación sobre otros grupos y clases” (1). Como se origina el pensamiento...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA Ángel R. Villarini Jusino Universidad de Puerto Rico Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento El presente documento presenta a la educación vista desde una manera global pasando por el concepto de pensamiento, metacognición las funciones del pensamiento, hasta llegar a las funciones que cumple el docente y como este debe de actuar frente a sus alumnos. Es un documento que plantea de forma general la manera en...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

ENSAYO Presentado por: Viviana Chacón Presentado a: Roberto Arcila Grupo: 20156 29/Abril/2016 LATINOAMERICA: POSTURAS FRENTE A SU PENSAMIENTO, CULTURA Y EDUACION EN MEDIO DE LA GLOBALIZACIÓN Este ensayo está basado en las ponencias de dos lecturas referentes a nuestra cultura Latinoamericana, (El Pensamiento Latinoamericano por Leopoldo Zea - Cultura y Educación en tiempos de globalización postmoderna por Pablo Guadarrama González), las cuales tienen dos líneas y posturas diferentes;...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico Latinoamericano

PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO SUJETO E IDENTIDAD El concepto vulgar de sujeto o de identidad en las sociedades occidentales avanzadas es un concepto demasiado contaminado aún con el individualismo, la competencia egoísta y la ausencia de una conciencia de relación y responsabilidad grupal, aunque creo que algo se va avanzando en la dirección solidaria de integración entre identidad y alteridad. Para mí, la identidad, como fruto de largos años de reflexión y estudio es una idea que...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria y Accion Del Pensamiento Latinoamericano

Alumno: Jesús mata Correa Trabajo: TEORÍA Y ACCIÓN SOCIAL DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO Materia: Sociología Latinoamericana Contenido Puntos de vista de los autores 2 Los tres sociólogos latinoamericanos 2 El marxismo de América latina 3 Las raíces del pensamiento latinoamericano 4 ¿En qué contexto surgen los movimientos sociales? 4 Orientaciones de la acción social y sus campos de conflicto 5 Movimientos campesinos 6 Algunos movimientos de libertad género y cultura...

3351  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La Educacion En El Pensamiento Latinoamericano

Ensayo La educación en el pensamiento latinoamericano Elaborado por: DULCE MARÍA CRUZ HIDALGO Las Choapas, Ver., septiembre de 2012. La educación en el pensamiento latinoamericano Complejo, interesante, lleno de retos e interrogantes es el proceso educativo, producto de hilos de muchas madejas, como el contexto histórico, cultural y social y porque no también el aspecto biológico; estos son y han sido siempre los factores que influyen el en la educación y todo depende del cristal...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Latinoamericano. Mariategui (Sintesis)

Tema: Pensamiento latinoamericano (Texto elaborado por Mario Lopez a partir del análisis de 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana( Pag.:7 a 25 ; 53 a 81 de Mariategui Jose Carlos) Jose Carlos Mariategui aporta, a pesar del tiempo transcurrido ( 90 años aprox.), el análisis necesario para entender y actuar sobre la realidad política latinoamericana. Expone, a partir de la aplicación consecuente del método dialéctico marxista, el diagnostico preciso para la interpretación de la...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Político Latinoamericano

Misión Sucre Aldea Universitaria “José Agustín Marquiegui” PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO VENEZOLANO Caracas, 28 de Octubre del 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo está caracterizado en afianzar el espíritú de estudio, investigación y análisis que permiten valorar las actuaciones colectivas e individuales de los estudiantes, sobre nuestra historia política. La idea de soberanía, independencia y guerras civiles. LA IDEA DE SOBERANÍA. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano

© Arturo Andrés Roig. Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Edición a cargo de Marisa Muñoz, con la colaboración de Pablo E. Boggia, Enero 2004. La presente edición digital, actualizada por el autor, se basa en la primera edición del libro (México: Fondo de Cultura Económica, 1981) y fue autorizada por el autor para Proyecto Ensayo Hispánico y preparada por José Luis Gómez-Martínez. Se publica únicamente con fines educativos. Cualquier reproducción destinada a otros fines deberá obtener...

24298  Palabras | 98  Páginas

Leer documento completo

Teorias Del Pensamiento

Teorías del Pensamiento Jean Piaget Biografia Lugar y Fecha de Nacimiento: Neuchatel, Suiza, 9 Agosto 1896. Lugar y Fecha de Fallecimiento: Ginebra, Suiza, 16 Septiembre 1980. Estudios: Licenciado y Doctor en Biología (Universidad de Zúrich). Títulos: Doctor en Biología. Se le atribuyen títulos de Informático, Matemático, Escritor, y Educador. Trabajos Importantes: Profesor de la Universidad de Zúrich; educador de una escuela en Francia dirigida por Alfred Binet; Director del Instituto Rousseau...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoria del pensamiento

Teoría del pensamiento Todo proceso de pensamiento es una sinapsis (conexión múltiple que unifica a 50 000 neuronas o más en todas direcciones posibles, la cual tiene como apariencia un fluido electro; es decir un surco que se abre a través de los espacios neuronales) En los procesos de pensar y aprender se dan cambios cerebrales donde existe un consumo de energía, principalmente a causa de las señales eléctricas que pasan entre las neuronas para la producción, uso, envió o almacenamiento de...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORIAS DEL PENSAMIENTO

TEORIAS DEL PENSAMIENTO TEORÍA DE NOAM CHOMSKY Para este pensador y lingüista, el idioma es una suerte de computadora que funciona de manera automática, como los procesos de asociación antes que pensar. Plantea la teoría de que el idioma influye o determina la capacidad mental (pensamiento), ya que es un estado interior del cerebro del hablante, independiente de otros elementos adquiridos del entorno social. Por esto él supone que primero está el lenguaje y después el pensamiento; igualmente se...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico latinoamericano y venezolano

utilizado para referirse a cualquier acto impropio realizado por un político, cuando dicho acto es llevado a cabo por un adversario de quien habla. Ej: No me contagiaré de la politiquería de mis opositores. Ideología Una ideología es el conjunto de ideas sobre el sistema existente (económico, social, político...), y que pretenden su conservación (ideologías conservadoras), su transformación (que puede ser radical, súbita, revolucionarias- o paulatina y pacífica -ideologías reformistas-) o la restauración...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teorias del pensamiento

 TEORIAS DEL PENSAMIENTO El pensamiento se inscribe para Dewey en una relación entre lo que ya sabemos, nuestra memoria y lo que percibimos. Con esta trilogía damos significado a las cosas, creamos, inferimos más allá de los que nos viene dado y eso es el producto “pensamiento”. Basa todo este proceso en dos recursos básicos e innatos: la curiosidad y la sugerencia o ideas espontáneas. El pensamiento debe conducir alguna meta: una acción, un resultado. Defiende que el resultado requiere...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La teoria de las ideas

¿es lo que vemos?, ¿es lo que queremos?, ¿es lo que esta y no vemos?, ¿o es lo que no está y vemos? Interrogantes cuya respuesta no se puede deducir tan fácilmente, dudas, que también surgieron en edades antiguas, surgiendo desde Platón la teoría de las Ideas. Atendiendo el significado de realidad: “Realidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias del pensamiento

TEORIAS DELPENSAMIENTO Teoría Estímulo Respuesta Se fundamenta en el ensayo y error, consiste básicamente en intentar consecutivamente diferentes respuestas hasta solucionar el problema. Teoría de la Gestalt La sicología Alemana se planteo investigaciones sobre la actitud del pensamiento logrando lo que nombraron como “la sicología de la forma”, que consiste en establecer la relación del todo con las partes. La Gestalt descubre que tanto observación como introspección están habitadas por el...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria de la ideas

LA TEORIA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA I. 1. El dualismo ontológico La teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales; epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; desde el punto de vista de la moral y político, son el fundamento de la conducta justa, y antropológicamente están a la base del dualismo platónico y le permiten incluso la demostración...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la ciencia e el pensamiento latinoamericano

en el pensamiento del intelectual latino americano “porque todavía no conozco el arte de ser claro para quien no quiere ser atento” J.J Rousseau Planteamiento del contexto Durante el transcurrir de la historia y nuestra adhesión a esta nos hemos dado cuenta, se ha percibido y durante este curso refrescado la acción de la ciencia como conocimiento, esa búsqueda del saber por medio de la razón, experiencias prácticas, mecanicismo entre otras vertientes a la creación funcional de ideas que se...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS