Abraham Maslow Biografía Nacido en Brooklyn, Abraham Maslow fue el mayor de siete hermanos cuyos padres eran emigrantes judíos procedentes de Rusia. Era lento y ordenado, y recordaba su niñez como solitaria y bastante infeliz. En sus propias palabras: «Yo era un niño pequeño judío en un barrio no judío. Era un poco como ser el primer negro en una escuela de blancos. Estaba solo e infeliz. Crecí en las bibliotecas y entre libros». Maslow iba a estudiar Derecho, pero finalmente fue a la Escuela...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarl Rogers Terapia centrada en el Cliente Parte del hecho de que las personas nacen con tendencias constructivas que necesitan ser expresadas. La tendencia hacia la actualización es convertirse en lo que se trae al nacer, lo innato de la personalidad. La base del desarrollo de esta, es el sí mismo. Rogers concibe 3 formas que determinan a la realidad: 1. Conocimiento subjetivo: la calidad el conocimiento subjetivo se mejora cuando se establece contacto más estrecho con los procesos emocionales...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Carl Rogers (Illinois, 1902- California, 1987). Psicopedagogo, famoso por su método de psicoterapia no directiva para esquizofrénicos. Estudió Ciencias Agrarias, y un viaje a China en el marco de un seminario de Teología le hizo dejar ese camino, volcándose en la Psicología, en 1922. Estudió esta disciplina en la universidad de Columbia (Máster en 1928 y Doctor en 1931). En 1939 fundó un centro independiente de psicopedagogía en Rochester (Nueva York), pasando luego a ejercer la docencia...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría humanista de Maslow y Rogers. La teoría humanista de Maslow se basa básicamente en su pirámide de necesidades, que enmarca la jerarquización de las necesidades del ser humano. Las necesidades fisiológicas son aquellas con las cuales nace el ser humano. Esta necesidad está ubicada en la primera parte de la pirámide, ya que son todas esas capacidades que trae un niño al nacer. El mas autentico ejemplo a nivel educativo podemos mencionar la necesidad del hambre. Si un niño asiste a clase...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE ABRAHAM MASLOW ▪ Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pero la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. ▪ Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. ▪ A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW Y SU TEORIA DE LA MOTIVACION HUMANA Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. (Quintero; J; 2007:1). Es así como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que cambian o modifican...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW Y SU TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. Es así como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo;...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LOS OBJETIVOS VITALES DE CHARLOTTE BUHLER ¿Cuál fue su contribución? La contribución de Charlotte Malachowski Bühler al campo de la psicología fue inmensa, sobretodo en las áreas del desarrollo de la vida útil y la psicología humanista. También contribuyó de manera profunda en la educación y los estudios de la familia, la psicología infantil, los tests psicológicos, la psicología clínica, la psicoterapia, y los valores y objetivos de vida, entre otras áreas. No fue sólo teórica e investigadora...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbraham H. Maslow: Conductas encaminadas a la autorrealización. ▪ Contextualización: El texto corresponde al libro La personalidad creadora, de 1983, el cual es una recopilación de varios ensayos de Maslow que resumen su posición y que fueron recogidos por su esposa y publicados póstumamente. Abraham Harold Maslow (1908-1970) nace en Brooklyn, Nueva York, psiquiatra y psicólogo impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 * Biografía Carl Rogers (Oak Park, Illinois, 1902-La Jolla, California, 1987) Psicopedagogo estadounidense, famoso por su método de psicoterapia no directiva para esquizofrénicos. En 1939 fundó un centro independiente de psicopedagogía en Rochester (Nueva York), pasando luego a ejercer la docencia en las universidades de Ohio y Chicago. En 1963 remprendió la investigación, pero para entonces su método ya se había generalizado, especialmente en la enseñanza. Rogers basó su método terapéutico...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |http://www.google.com.mx/search?sourceid=navclient&aq=3&oq=teoria+del+autoestima+&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4GPEA_esMX309MX310&q=teori| |a+del+autoestima+de+abraham+maslow, |http://www.google.com.mx/search?sourceid=navclient&aq=2&oq=teoria+del+autoestima+&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4GPEA_esMX309MX310&q=teori| |a+del+autoestima+de+carl+rogers, ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW Y EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO. INDICE Introducción. 3 DESARROLLO. 4 Desarrollo del Potencial Humano. 4 Maslow: Teoría de la Jerarquía de Necesidades. 4 CONCLUSIÓN 6 BIBLIOGRAFÍA. 7 Introducción El desarrollo del potencial humano pasa básicamente por tres etapas, las cuales son; el desarrollo infantil, desarrollo adolescente y desarrollo adulto. El concepto de desarrollo humano se ha convertido en un concepto paralelo a la noción de desarrollo económico aunque...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARL ROGERS Y ABRAHAM MASLOW- HUMANISMO Carl Rogers (1902-1987): Nació en Chicago. Fue el cuarto de seis hermanos Su padre era un exitoso ingeniero civil y su madre era ama de casa y devota cristiana. Rogers describió a su familia como muy unida y religiosa. No se aconsejaban los amigos fuera del núcleo familiar Rogers fue un ser solitario en el colegio y al igual que Maslow, se refugiaba en los libros leyendo todo lo que caía en sus manos, incluyendo enciclopedias y diccionarios. Cuando Rogers...
2830 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo LA TEORÍA HUMANISTA DE CARL ROGERS (1902-1987) Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal. Su teoría se basa en los siguientes postulados: Visión holista y optimista del ser humano. El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la personalidad. Todas las personas tienen un potencial de crecimiento y el fin de la persona es el desarrollo de sus capacidades positivas. El eje vertebrador del comportamiento son los procesos motivacionales...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARL RANSOM ROGERS (8 de enero de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos - 4 de febrero de 1987, San Diego, California, Estados Unidos) Influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. Esta interesante teoría es conocida por...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Teoría de la Personali-dad” de Carl Rogers. Introducción A la par con A. Maslow, C. Rogers fue el representante más importante de la psicología Humanista. Rogers trabaja principalmente en técnicas no directivas, o centrados en el paciente, es decir él se enfocaba más en el paciente que en el terapeuta, ya que postulaba que el terapeuta, o mejor dicho su personalidad, incidiría en los avances del paciente. Al no estar conforme con las prácticas terapéuticas de su época, Rogers fundó...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Teoría de Abraham Maslow La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas. Es una teoría psicologíca propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Jerarquía de necesidades de Maslow La escala de las necesidades...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de: Abraham Maslow Nombre: Rivas Vásquez Edwin Ovidio 4º magisterio Sección: “b” Color: Azul Presentación La teoría de Abraham Maslow fue una investigación sobre las necesidades básicas del ser humano, demuestra la necesidad en transcurso de la vida estas necesidades se basan en un orden jerárquico en forma de pirámide en la punta esta autorrealización seguido de auto estima, amor y sociales, seguridad filosóficas. Índice 1………………………………………………...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE ABRAHAM MASLOW “JERARQUÍA DE NECESIDADES” En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano. Maslow concibió esa jerarquía por el hecho de que el hombre es una criatura que demuestra sus necesidades en el transcurso de la vida. En medida en que el hombre las va satisfaciendo, otras mas elevadas toman el predominio del comportamiento. Abraham Maslow dice que una persona esta constituida por una serie de necesidades en orden jerárquico...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de la Motivación de Abraham Maslow Abraham Maslow hace una clasificación de las necesidades humanas según su importancia. Es una pirámide que en la base tiene las necesidades de carencia (fisiológicas, seguridad, sociales) y en la parte más alta las de desarrollo (autorrealización, trascendencia). Maslow sostiene que tienen prioridad las necesidades inferiores, ya que se trata de necesidades básicas. • NECESIDADES FISIOLÓGICAS: son relacionadas con su supervivencia. Dentro de éstas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW Jaqueline Tejeda Eugenia Ham Raúl Rubio Septiembre 2009 BIOGRAFÍA Nace en Brooklyn, Nueva York, Abril 1908 – Junio 1970. El mayor de 7 hermanos Estudia Leyes en el City College de Nueva York. 1930- 34 se muda a Wisconsin y estudia psicología hasta obtener su doctorado. Al siguiente año regresa a NY para trabajar con E- Thorndike en una investigación de la sexualidad humana. 1951 es jefe del departamento de psicología en Brendies y conoce a Kurt Goldstein que lo introdujo...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA TEORIA DE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW Artículo Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía de las Necesidades ordena las necesidades desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, el concepto de jerarquía de las necesidades, en la cual las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCharlotte Malachowski nació en Berlín en el año 1893, de nacionalidad alemana, primogénita de Walter y Rose Malachowski. Su padre era arquitecto y su madre música, ellos desde siempre apoyaron su interés por los estudios académicos. Charlotte desde su juventud se cuestionó la existencia de Dios y el significado que tenía esta existencia y es así como considero que la psicología podía entregarle algunas respuestas. Ya en la secundaria, realizó un estudio original de los proceso del pensamiento humano...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW Y LA CONTIBUCION A LA ADMINISTRACION Nombre : Marcia Guajardo- Carrera : Administración de Empresas Mensión en Tecnología de la Información Semestre : 1er.Semestre 2010 Profesor : Alejandro Mayorca TEORIA Un concepto básico de motivación: cada ser humano es un mundo y cada uno busca satisfacer sus necesidades, desde las más básicas hasta las de carácter superior. Si se quiere comprender al recurso...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de las Necesidades de Abraham Maslow Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como procesos continuos de búsqueda de actoactualización y autorrealización. La pirámide de Maslow, o Jerarquía de necesidades, es una teoría psicológica sobre la motivación humana que...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNECESIDADES. Introducción El estudio de la satisfacción de las necesidades humanas ha dado lugar a la elaboración de diferentes teorías, en este informe se tratara la “Teoría de las necesidades humanas” que fue elaborada por el sicólogo estadounidense Dr. Abraham Maslow (1908-1970) máximo exponente de la sicología humanística, quien pretendía dar a conocer que el hombre es un ser que tiene necesidades para sobrevivir, Maslow agrupa todas las necesidades del hombre en 5 grupos o categorías jerarquizadas...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCharlotte buhler La Psicología del Desarrollo (o psicología evolutiva) es la rama de la psicología que intenta conocer el proceso normal que guía a un individuo desde el momento de su formación hasta su muerte, y las maduraciones y estados psíquicos a lo largo del proceso. El objeto de estudio de la psicología no puede eximirse del estudio de las leyes, que determinan los cambios en sus diversos períodos y procesos evolutivos considerándose sus orígenes y los progresos que ocurren desde la formación...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Maslow Carls Rogers Erich Fromm Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja. La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad. La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio. La merma de estas necesidades se refleja en...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCharlotte Buhler (1893 – 1974) Charlotte Malachowski nació en Berlín, primogénita de Walter y Rose Malachowski. Su padre era arquitecto y su madre un músico de éxito. Sus padres apoyaron su interés por los estudios académicos. Desde joven Charlotte se cuestionó la existencia de Dios y el significado de la existencia. Consideró que la psicología podía darle alguna de estas respuestas. Era una joven precoz. Aun en la secundaria, realizó un estudio original de Los procesos del pensamiento...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología humanista y la jerarquía de las necesidades (ABRAHAM MASLOW) Psicología humanista y la jerarquía de las necesidades (ABRAHAM MASLOW) Complejo de Jonás el complejo de Jonás Complejo de Jonás el complejo de Jonás Instintoides el complejo de Jonás Instintoides el complejo de Jonás Inventario de orientación personal Inventario de orientación personal Medición e investigación sobre la autorrealización Medición e investigación sobre la autorrealización Obstáculos a la...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiudad De México. MATERIA: TEORIA PEDAGOGICA TEMA: TEORIA DE CARL ROGERS ALUMNAS: CRISTINA YANIRI VARGAS SALGADO MARY CARLA AYALA CUEVAS MAESTRO: HUGO SAMANO ESTRADA GRUPO: 12LE-I DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011 PEDAGOGIA DE CARL ROGERS La pedagogía se considera una ciencia de carácter personal psicosocial, cuyo objeto es el estudio de la educación con fin de conocerla y perfeccionarla. La Psicología Humanista: La Psicología humanista es, además de una corriente de...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoria de Carl Roger La teoría de Rogers es de las clínicas, basada en años de experiencia con pacientes. Rogers comparte esto con Freud, por ejemplo, además de ser una teoría particularmente rica y madura (bien pensada) y lógicamente construida, con una aplicación amplia. Sin embargo, no tiene nada que ver con Freud en el hecho de que Rogers considera a las personas como básicamente buenas o saludables, o por lo menos no malas ni enfermas. En otras palabras, considera la salud mental como...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE CARL ROGERS Sin duda alguna la teoría de Carl Rogers, es una de la más importante, esto claro con las diferentes teorías. Ya que tal autor nos menciona en si, temas de los cuales podemos rescatar información, entenderla y ponerlo en practica en lo personal así como también profesional, ya que sus aportaciones son muy enriquecedoras y clara, como los fundamentos teóricos- fisiológico del cual se deriva lo que es el naturalismo, Siendo esto la base de la terapia y del aprendizaje...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI N T R O D U C C I O N La construcción de un nuevo sentido común, basado en la centralidad del ser humano y la naturaleza requiere de procesos de socialización de prácticas y valores culturales, que pueda generar procesos empáticos entre los valores que se profesan y los que se practican, en este campo la educación juega un papel estratégico, en palabras del Padre David Fernández la acción educativa debe aportar "a la transformación de los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos...
4607 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAbraham Maslow En un principio estudió leyes, para satisfacer a sus padres, pero finalmente se decanta por el estudio de la Psicología y en el año 1934 obtiene su doctorado en Psicología gracias a su estudio sobre el comportamiento de los primates, trabajo realizado junto a Harry Harlow. Trabajó como profesor de Psicología en la Universidad de Nueva York (antes, Brooklyn College) y en la Universidad Brandeis y fue uno de los principales fundadores de la Psicología Humanística y, junto con Carl...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Maslow Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de auto actualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera fuerza», y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción ……………………. 3 Abraham Maslow …………….. 4 Cíclica, selectiva y activa ……………… 5 Motivos biosociales …………….. 5 Impulsos fisiológicos ………………. 6 Motivos psicosociales ………………… 7 Motivos personales ………………… 8 Anexo …………………………………….. 9 Conclusiones ……………………….. 10 Bibliografía ……………………………….. 11 Introducción: La psicología humanista es un movimiento que surgió en Estados Unidos en la década de los 60’s cuyos creadores fueron Carl Rogers y Abraham Maslow, en ella se cuestiona...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTerapia centrada en el Cliente (Carl Rogers) Se puede llegar a ubicar a Rogers como escuela de psicología, pero es muy difícil encuadrarlo, porque esta sería una escuela basada en la práctica. Esta teoría a cobrado diferentes maneras de llamarla: “La inspiración no directiva” “psicoterapia centrada en el cliente” “psicoterapia de persona a persona”. Rogers llama cliente y no paciente a los que lo consultaban porque paciente evocaría una dependencia y pasividad. Describe la personalidad como una...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW BIOGRAFÍA Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de Carl Rogers Creador y promotor de la terapia centrada en la persona, las personas nacen con tendencias constructivas que necesitan ser expresadas, pero se deben dar las condiciones para ello. La tendencia hacia la actualización es convertirse en lo que se trae al nacer, lo innato de la personalidad, lo que hace a cada persona diferente; si esto no ocurre va a ser por los obstáculos del desarrollo. La base del desarrollo de la personalidad es el sí mismo, que se basa en las experiencias...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE ROGERS. La teoría de la Personalidad de Rogers se caracteriza precisamente por destacar los aspectos dinámicos y de cambio. Sin embargo, los conceptos de “organismo” y “self', tienen gran importancia en su teoría y pueden considerarse como los pilares sobre los que se asienta toda ella. De acuerdo con la posición humanista de la fenomenología, Rogers cree que el individuo percibe el mundo que le rodea de un modo singular y único; estas percepciones constituyen...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE HUMANISTA DEL APRENDIZAJE CARL ROGERS CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO | * El aprendizaje ocurre cuando el tema de estudio se percibe como indispensable para el cumplimiento de los propios objetivos, es decir que los temas que se proponen de alguna manera afectan rasgos esenciales de nuestra estructura de personalidad. | PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE | * La enseñanza está centrada en el estudiante. * Los seres humanos tienen en sí mismos la capacidad natural de aprender. *...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntrevista Humanista / Sesión 2 / La Atención y la Persona del Orientador 14 de febrero de 2008 De acuerdo con la experiencia que describe Carl Rogers en el Desarrollo Personal, ningún intento o posibilidad para facilitar el desarrollo del individuo prosperará si se presenta en forma de solución, terapia, entrenamiento, enseñanza o algo que implique directamente cambiar, ya que cualquiera de estas formas de alguna manera se presentan amenazantes para la integridad del individuo, más aún si tomamos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud: Teoría del desarrollo psicosexual. Erik Erickson: Teoría del desarrollo psicosocial. Carl Rogers: Teoria de la personalidad. Abraham Maslow:Piramide de necesidades. Freud propone un concepto ampliado de la sexualidad humana, idea revolucionaria en su época, que postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo está organizado en fases. Cada una de estas fases está caracterizada por una zona erógena que es la fuente de la pulsión libidinal durante esa etapa. Estas...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrincipales autores humanistas ABRAHAM MASLOW CARL ROGERS CHARLOTTE BUHLER ERICH FROMM Definición de desarrollo humano 5 necesidades - Fisiológicas: respiración, alimentación, descanso, sexo Satisfechas estas continúan las emocionales. Afecto Positivo autoestima nuestro yo real normas sociales. autoimagen amor, aprobación compañía y apoyo autorrealización Plantea 5 fases del desarrollo como crecer, madures independización la estabilidad relaciones, perdidas personales y sociales...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuturo. Teoría De Abraham Maslow Maslow nos muestra en base a sus experimentos con monos que los seres vivos tienen una cadena de necesidades, y que a su vez están dividas en niveles según un rango de importancia, es decir, que si un individuo posee dos necesidades la que sea más fuerte será la primera enfocada para satisfacerse. Un ejemplo claro de esto lo podemos ver cuando tenemos hambre y sed, en este caso siempre buscaremos calmar la sed antes que la hambruna. En base a esto Maslow elaboro...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA HUMANISTA DE HABRAHAM MASLOW Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los 60's y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARL ROGERS Y LA PERSPECTIVA CENTRADA EN LA PERSONA. Carl Ransom Rogers (8 de febrerode1902, Oak Park, illinos, Estados unidos, influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. ANTECEDENTES INTELECTUALES. La teoría de la personalidad de Rogers se origino en sus experiencias clínicas. Creía que, al evitar una identificación demasiado estrecha con cualquier escuela o tradición, conservaba la objetividad de su propio...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarl Rogers Carl Rogers Retrato en carbón de Carl Rogers Nacimiento 8 de enero de 1902 Oak Park, Illinois, Estados Unidos Fallecimiento 4 de febrero de 1987 (85 años) San Diego, California, Estados Unidos Nacionalidad Estadounidense Campo Psicología Instituciones Ohio State University Universidad de Chicago Universidad de Wisconsin-Madison Western Behavioral Sciences Institute Center for Studies of the Person Alma máter ...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis crítico de las filosofías humanistas A continuación un análisis crítico sobre las Teorías de Aprendizaje Humanista. El mismo pretende sintetizar los conceptos básicos del humanismo e informar brevemente los principales exponentes de la misma. A través del análisis se pretende contestar: ¿El ser humano puede aspirar a la autorrealización? “We need not only men who can think, but men who can feel, and who can act, not only on the basis of intellect but of feeling as well. We need men...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE MASLOW UN POCO DE HISTORIA En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano. ¿POR QUÉ CONCIBIÓ ESTA TEORÍA? Por el hecho de que el hombre es una criatura que demuestra sus necesidades en el transcurso de la vida. En medida en que el hombre las va satisfaciendo, otras más elevadas toman el predominio del comportamiento. De acuerdo a esta teoría de Abraham Maslow, el resorte interior de una persona está constituido...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA HUMANISTA AUTORES IMPORTANTES SITUACION SOCIAL SITUACION POLITICA APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA Gordon Allport (1937) Charlotte Buhler (1953 Abraham Maslow (1943 – 1982) Jean Paul Sartre (1945) Roll may Carl Rogers (1951) Victor Frankl Wilhem Diltheg Movimiento hippie Movimiento sexual Conflicto educativo Feminismo Movimiento anticultural en Francia Sentido de la vida 2° guerra mundial Guerra fia 2° guerra mundial Teoría de la personalidad ...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS ORGANIZATIVAS Aportaciones de Maslow a la organización científica. En un principio la Organización Escolar se sostenía en una serie de actividades realizadas de forma espontánea, intuitiva y natural. Las diferentes situaciones que se vivían en el aula, se resolvían independientemente de la concepción organizativa general, con una preocupación predominantemente práctica. No es hasta el 1950 que la Organización Escolar pasa a unirse con la Organización Empresarial. La Organización Escolar...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARL ROGERS Influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. Rogers considera a toda persona como buena y sana, o por lo menos, no la considera mala o enferma. En otras palabras explica que la salud mental en una progresión normal de la vida de la persona, mientras que la enfermedad mental, como por ejemplo la criminalidad, son distorsiones de la tendencia natural del hombre. Su teoría está basada en una...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPerspectivas teóricas del desarrollo humano: *EUROPEA T. Psicoanalítica- ANALISIS DE LA MENTE-SIGMOND FREUD (1856-939)- ES LA INCOSIENTE CONFLICTOS EMOCIONALES, CONCIENCIA, TRANSTORNOS PSICOLOGICOS, MECANISMOS DE DEFENSA, SEXUALIDAD, CRISIS DE INDENTIDAD-PULSIONES DE LA BIOLOGIA HISTERIA DE LA ADOLESCENCIA. Transferencia- ES CUANDO EL PACIENTE Y EL PSICOLOGO EMPIEZAN A INTERECTUAR DE FORMA SUBJETIVA. Contratransferencia- CUANDO SE DESARROLLAN SENTIMIENTOS PERO DE TERAPEUTA A PACIENTE PUDE LLEGAR...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosófica abundante en productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser humano, verdadero...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas necesidades humanas según Abraham Maslow y su importancia dentro de la gestión empresarial. Nombre: Carolina Fábrega Grupo: 11 V. La pirámide de Abraham Maslow nos muestra la jerarquía de las necesidades humanas y en qué punto se convierten en un deseo creado por un vendedor. Esta pirámide consiste en las cinco clases de necesidades que tiene el ser humano, que son: las fisiológicas, las de seguridad, las de afiliación, las de reconocimiento y las de...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908- 8 de junio 1970). Psicólogo humanista estadounidense. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros. La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo