Tesis Sobre La Lectura Estanislao Zuleta ensayos y trabajos de investigación

sobre la lectura estanislao zuleta

 RELATORIA “SOBRE LA LECTURA ESTANISLAO ZULETA DANILO QUEZDA LAURA DANIELA CASTRO SANDOVAL GRUPO B1 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA 2013 ESTANISLAO ZULETA (1935-1990) Estanislao Zuleta nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que dejó sin vida a Carlos Gardel. En su adolescencia,...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre La Lectura: De Estanislao Zuleta

SOBRE LA LECTURA De Estanislao Zuleta Estanislao Zuleta a lo largo deSobre la Lectura” aborda un tema bastante interesante, y es el problema que tenemos al leer; toda vez que la mayoría de las personas solamente leemos por leer y en esta perspectiva no logramos comprender ni interpretar lo que se nos plantea en un texto y en consecuencia no retenemos nada de lo leído, dejando de enriquecer nuestra escritura, nuestro conocimiento y el verdadero sentido de lo leído. Leyendo “Sobre la Lectura”...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOBRE LA LECTURA (Estanislao Zuleta)

 SOBRE LA LECTURA (Estanislao Zuleta) IDEAS PRINCIPALES: Según Nietzsche leer no es recibir, consumir o adquirir, leer es trabajar. Lo que tenemos ante nosotros no es un mensaje en el que el autor nos informa, para que provistos de un código, averigüemos lo que quiere decir, leer es trabajar, quiere decir que no existe un código común, cada texto genera su propio código, genera un lenguaje interior; el trabajo radica en determinar cuál es el valor asignado a cada término, valor que puede...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre La Lectura. Estanislao Zuleta.

Sobre la lectura. Estanislao Zuleta. Al final del prólogo de la Genealogía de la moral Nietzsche dice que requiere un lector que se separe por completo de lo que se comprende ahora por “hombre moderno”. El hombre moderno es el hombre que está de afán, que quiere rápidamente asimilar; “por el contrario, mi obra requiere de lectores que tengan carácter de vacas, que sean capaces de rumiar, de estar tranquilos”. Nietzsche dice que “existe la ilusión de haber leído, cuando todavía no se...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anàlisis "Sobre La Lectura" De Estanislao Zuleta

ANÁLISIS DISCURSIVO Y TEXTUAL Texto: Autor: Sobre la lectura Estanislao Zuleta 1. En el textoSobre la lecturaEstanislao Zuleta realiza una reflexión dirigida a los lectores de todos los géneros sobre la manera como se lee y como se debería leer. Enfatiza en la importancia de aprender a interpretar y tomarse el tiempo necesario para ello y no dedicarse a leer deprisa creyendo que de esa manera se está logrando lo que es leer adecuadamente. Zuleta a lo largo de texto toma como principal referencia...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura de estanislao zuleta analisis

Sobre la lectura- Estanislao Zuleta 1. Analizar y explicar el sentido del texto. En el textoSobre la lectura”, el filósofo Estanislao Zuleta analiza a fondo la actividad de la lectura que lleva a cabo el ser humano y como éste lo interpreta. Basándose ampliamente en las creencias de Nietzsche, Zuleta propone la idea de la lectura como algo que se debe trabajar y para ello se debe tener dedicación y critica, entre otros. Él piensa que cada autor tiene un lenguaje que es propio de su obra y no...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONFERENCIA SOBRE LA LECTURA Estanislao Zuleta

“CONFERENCIA SOBRE LA LECTURA”, Estanislao Zuleta Gracias a Estanislao Zuleta, nos podemos dar el lujo de leer un escrito y empaparnos de la importancia de saber leer, de darse el trabajo de leer, de querer ir más allá de la simple lectura, un texto en donde las ideas dan al lector unas pautas de cómo es saber leer, de cuáles son los problemas de los lectores, de las falencias que todos tenemos al leer un texto y lo más importante es que nos deja muy en claro que no por ser un total conocedor de...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOBRE LA LECTURA DE ESTANISLAO ZULETA COMENTARIO

SOBRE LA LECTURA DE ESTANISLAO ZULETA COMENTARIO Se dice que leer es un proceso complejo mediante el cual el lector aprende, percibe y comprende conocimientos muy diversos a través de la escritura. A este respecto, es pertinente que el lector sepa correctamente decodificar los símbolos escritos, esto, a fin de que construya palabras y oraciones con sentido. Sin embargo, como veremos a continuación, el acto de leer encierra mucho más que esto. En primera estancia, es necesario comprender que...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO “SOBRE LA LECTURA” DE ESTANISLAO ZULETA

 ENSAYO “SOBRE LA LECTURA” DE ESTANISLAO ZULETA En el texto se aborda un tema muy importante que es el acto de leer, para explicar mejor sus argumentos se basa en textos de Nietzsche. Dice que para entender lo que se lee se debe interpretar, y se rechaza cualquier concepción instrumentalista, ya que si se lee no se debe esperar recibir o adquirir algo, sino todo lo contrario, leer es trabajar, es decir, cada texto produce un código por las relaciones que establece entre sus signos código quiere...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario "Sobre la lectura" de Estanislao Zuleta

SOBRE LA LECTURA” DE ESTANISLAO ZULETA Género Literario: Ensayo Técnica de expresión: Argumentación ¿Texto independiente o de un fragmento?: Texto de un fragmento contenido en la obra de Estanislao Zuleta llamada “Sobre la idealización de la vida personal y colectiva y otros ensayos”. Procultura. 1985. [pp. 81-102] (http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_3952.pdf [en la página 35]) (www.academia.edu/4118879/Estanislao_Zuleta_un_diálogo_pensamiento_política_y_literatura...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña Crítica De "Sobre La Lectura" De Estanislao Zuleta"

crítica de: “Sobre la lectura” de Estanislao Zuleta El prototipo de la educación actual ha fomentado el hábito de la lectura entre los estudiantes con el único fin de atender siempre a la evaluación de un segundo, igualmente en el modelo de sociedad en el que vivimos, la lectura se ha restringido a la inmediatez de la información, estas condiciones claramente deterioran el ejercicio de la lectura. El objetivo principal de Estanislao Zuleta, filósofo y pedagogo antioqueño del siglo XX, en “Sobre la lectura”...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comprensión Y Análisis Del Tema “Sobre La Lectura” De Estanislao Zuleta.

El análisis y comprensión sobre la lectura de Estanislao Zuleta, es una lectura en la que habla acerca del problema que se tiene tanto en la lectura como en el conocimiento de la misma. En la cual utiliza como referencia a Nietzsche y escoge libros de lectura los cuales son difíciles de leer como el “capital” de Carl Marx, la “metamorfosis” de Franz Kafka y el “quijote” de Cervantes ya que estos le sirven para argumentar esta problemática. En el texto, nos dice que debemos saber leer y saber leer...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Sobre La Lectura Texto De Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta a lo largo de “Sobre la Lectura” aborda un tema bastante interesante, y es el problema que tenemos al leer; toda vez que la mayoría de las personas solamente leemos por leer yen esta perspectiva no logramos comprender ni interpretar lo que se nos plantea en un texto y en consecuencia no retenemos nada de lo leído, dejando de enriquecer nuestra escritura y nuestro conocimiento. Leyendo “Sobre la Lectura” nos damos cuenta que existen unos procedimientos bastante elementales pero...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lectura estanislao zuleta

1. Sobre La Lectura Referencia Bibliográfica: Estanislao Zuleta 1982 Fecha De Lectura: 15/09/2013 1.1 Síntesis: El autor a lo largo de la lectura expresa que no hay un código común entre el lector y el escritor si no que el texto “produce su propio código dependiendo del valor o la interpretación de cada signo” además sostiene que si pretendemos leer un texto desde el código del escritor estaremos sometidos a la “ideología dominante pre asignada a los términos”, y citando a...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta.. La Lectura

La Lectura: Base fundamental en el conocimiento Saber leer, significa mucho más que tener acceso a “las primeras letras”; mucho más que estar en capacidad de descifrar las frases estandarizadas y prefabricadas de una cartilla o del texto escolar, saber leer en el mundo de hoy, implica un conjunto muy amplio y variado de capacidades y habilidades. Hasta hace mucho tiempo, entendíamos por saber leer que era aprender las primeras letras, también se podía considerar que saber leer era estar en capacidad...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estanislao zuleta la lectura

línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultáneas y la participación de más de un puesto o departamento que el formato vertical no registra. * Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujogramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son fundamentalmente representativos. ------------------------------------------------- Simbología y significado ...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo la lectura de estanislao zuleta

Zambrano Castaño Ronald 21 de julio de 2010 SOBRE LA LECTURA No se conoce a ciencia cierta cuantos escritores tan conscientemente como Nietzsche han realizado un arte para la lectura ni de cómo se puede mantener solamente un solo lenguaje debido a que explicar el hecho de que el numero de lenguas en el mundo supere la población en una gran proporción es indescifrable debido a que cada lengua es única en cuanto a que posee su propio sistema fonético, léxico y sintáctico, y sin embargo todas...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura estanilao zuleta

ENSAYO SOBRE LA LECTURA ESTANILAO ZULETA (1982) El autor, a lo largo del libro, sostiene que no existe un código común entre el escritor y el lector de un libro sino que “el texto produce su propio código por las relaciones que establece entre sus signos”. Entonces, el trabajo de interpretación del lector consiste en “determinar el valor que el texto asigna a cada uno de sus términos”. La lectura en general se supone es el proceso de comprender y darle significado a cierto tipo de información...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la lectura, estanislao

destacar que se realizara una correlatoria del texto “Sobre la lectura” cuyo autor es Estanislao Zulueta; basado en lo que mi compañero de curso, Carlos Guzmán ya había escrito. En ese orden de ideas el texto habla indiscutiblemente sobre la lectura, de este basto tema Estanislao plantea diferentes tesis a lo largo de su escrito. Comienza por la apreciación del estilo particular que Nietzsche maneja en sus textos; De aquí propone su primera tesis, la cual a diferencia de la de Nietzsche, plantea que...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre La Lectura Estanislao Zuleta

COMENTARIO “SOBRE LA LECTURA” Es interesante ver como el escritor Colombiano Estanislao Zuleta, en su texto “Sobre La Lectura”, nos va introduciendo en el mundo de la lectura, retomando a Friedrich Nietzsche; como su ejemplo y destacando de este gran filósofo, aspectos importantes que va retomando en su documento. Dejando para el lector, la capicad de interpretar, de leer y de formarnos como seres críticos. Ahora, el tema que vamos a tratar a continuación, gira en torno a ¿Cuál es el problema...

2049  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta El texto empieza con una reflexión sobre dos textos de Nietzche donde habla sobre la lectura (de hecho, el pensamiento de Nietzsche habrá de constituirse en el eje de toda la conferencia, pues volverá una y otra vez a retomarlo después de interrumpir momentáneamente el hilo de su discurso para abordar a otros autores): el prólogo de La genealogía de la moral y el primer capítulo de Así hablaba Zaratustra. Antes que nada, el profesor Estanislao Zuleta alerta sobre el reto que...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo eistanislao zuleta sobre la lectura

que la lectura es un deber académico mas, una tarea tediosa que tenemos que cumplir para aprobar una asignatura y por ende, cuando se nos asigna esta ''tarea'' procuramos hacerlo al mejor modo del hombre moderno, al método mas eficaz y por salir del paso, a leer de afán, lo cual es errado pues la lectura debe ser no un deber, sino un placer, una oportunidad para adquirir un conocimiento, para enriquecer nuestro vocabulario y nuestra cultura. En ‘’sobre la lectura’’ Estanislao Zuleta cita autores...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estanislao zuleta

A Estanislao Zuleta podría describírsele como un hombre diferente, un intelectual orgánico, un bohemio, una persona que como nadie sobrepasa los límites de lo convencional en muchos aspectos de su vida, pero que sin embargo es hoy reconocido como uno de los mayores pensadores colombianos de la historia. Nacido en el año de 1935 en la capital antioqueña, perdió su padre Estanislao Zuleta Ferrer apenas unos meses después de su nacimiento y se crio en compañía de su madre Margarita y su hermana Magdalena...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estanislao zuleta

Estanislao Zuleta Arte y Filosofia (Estanislao Zuleta) Francia Andrea Barcenas Mosquera -201021466 John Sebastian Gonzalez Ortega -201110615 Metodologia de la investigacion Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia Facultad de ciencias economicas y administrativas Escuela de administacion de empresas (Nocturno) Tunja-Boyaca 2012 1. ¿Por que es interesante y necesario comprender la filosfia de la antigua...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biograafia estanislao zuleta

Estanislao Zuleta fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano célebre especialmente en el campo de la universidad a la cual dedicó toda su vida profesional. . Más allá de sus escritos, ha sido muy apreciado por su oratoria y por la gran cantidad de conferencias que dictó. Un hombre que en todas sus actividades intelectuales y docentes siempre se esforzó por enseñar a pensar de manera problemática, es decir, sin ahorrarse la angustia que conlleva hacerlo. Su propia vida y obra son testimonio consecuente ...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta

revolucionarios; sabía que necesitamos pensamiento y belleza, alegría y armonía, libertad, originalidad, salud afectiva, intentar hacer de nuestra vida una obra de arte. William Ospina. (Estanislao Zuleta y la revolución necesaria). Fuente: http://bellaciao.org/es/article.php3?id_article=499 * Estanislao Zuleta nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Sus Abuelos habían sido abogados y su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta Palabras importantes • Aprender • Asimilar • Buena lectura • Capacidad de admiración • Capacidad de creación • Capacidad de oposición • Conocimientos • Criticar • Descubridor • Educación • Elementos • Entender • Habitar • Información • Interpretación • Leer • Lenguaje • Pensamiento filosófico • Perspectiva • Posición activa • Posición pasiva Análisis y explicación del texto: EL hombre de hoy en día tiene un inconveniente cuando se trata de leer. Él quiere...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de Lectura - El Elogio a la Locura por Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta,  fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano nacido en las tierras de Medellín el 3 de febrero de 1935, con raíces intelectuales de su familia. Fue  discípulo del "Filósofo de Otraparte", Fernando González Ochoa y también fue uno de los grandes maestros universitarios de Colombia, a pesar de que abandonó en su juventud el colegio para dedicarse a estudiar por su cuenta, lo que le abrió las puertas a la literatura, la historia, el arte y las ciencias sociales. En 1980, la...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estanislao zuleta

 Estanislao Zuleta nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. En 1963 dictó las primeras conferencias sobre Economía Política Latinoamericana y en 1968 se vinculó como profesor a las universidades Nacional y Libre de Bogotá, donde dictó cursos de derecho y filosofía. Sus grandes habilidades para la palabra, hizo que ajenos y propios le dieran el título de maestro Zuleta En pensadores y artistas, Estanislao buscaba aquello que pudiera ayudarlo y ayudarnos...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estanislao zuleta

Estanislao Zuleta - Document Transcript Estanislao Zuleta fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano célebre especialmente en el campo de la universidad a la cual dedicó toda su vida profesional. Más allá de sus escritos, ha sido muy apreciado por su oratoria por la gran cantidad de conferencias que dictó. Dedicado a la filosofía, la economía, la psicología y la educación en toda su extensión, dejó tratados sobre pensadores tanto de la antiguedad como del mundo contemporáneo y un pensamiento...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zuleta Estanislao

Zuleta Estanislao. Elogio de la dificultad. Elogio de la dificultad y otros ensayos. Socorro: Fundación Estanislao Zuleta, 2008. 16pp El capítulo Elogio de la dificultad perteneciente al libro Elogio de la dificultad y otros ensayos del escritor Estanislao Zuleta plantea que el humano es un ser facilista con metas irrealistas e inalcanzables. Para Zuleta el hombre no busca trabajar o esforzarse para conseguir lo que quiere sino que espera que los demás hagan todo por él. A lo largo de su obra el...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estanislao zuleta

ESTANISLAO ZULETA [pic] Nacido en Medellín en febrero de 1935 y fallecido en Cali en febrero de 1990. Durante su vida fue conocido por sus conferencias magistrales y por algunos textos notables como es el caso, por ejemplo, de Elogio de la dificultad, que se ha convertido en un documento emblemático de lo que fue su vida y su obra. No obstante, el mayor reconocimiento a su trabajo se ha producido con posterioridad a su muerte. En una encuesta realizada por la revista Semana entre un grupo...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta Nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Sus Abuelos habían sido abogados y su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que dejó sin vida a Carlos Gardel. En su adolescencia, tuvo como tutor y amigo a Fernando González uno de los pensadores y filósofos más reconocidos del país. Cuando cursaba cuarto de bachillerato, abandonó los estudios y se dedicó a estudiar por su cuenta. A partir de ese momento, incursionó en los...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

parte de "sobre la lectura" de estanislao Zuleta

circulación que utiliza la fotocopia como medio. Periódicamente lugar a dudas edita y distribuye un grupo, con el ánimo de conformar un cuerpo de lectura público de fácil acceso. “Sobre la lecturaEstanislao Zuleta N.12 2 0 0 9 Sobre la lectura fue el primer texto que leí de Estanislao Zuleta. Lo leí sin tener mayores referencias sobre él ni sobre sus otros textos; lo leí sin compartir ningún tipo de código común (ni siquiera Nietzsche, ni siquiera Freud o Marx –tan sólo me conformaba...

3129  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

estanislao zuleta

Cuando Estanislao Zuleta propone en su ensayo "Elogio a la dificultad" que nuestra pobreza e impotencia de imaginación se manifiestan de una manera clara cuando imaginamos la felicidad, ya que, para el, soñamos con un paraíso perfecto y tenemos un ideal "tonto" de seguridad garantizada, de reconciliaciones totales, de soluciones definitivas ¿y es que acaso esta prohibido tener ese tipo de anhelos? Además de esto afirma que los partidos que creen en una verdad y una meta absoluta, como las iglesias...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre Elogio De La Dificultad........Una Mirada a Las Ideas De Estanislao Zuleta

Sobre Elogio a la dificultad Una mirada a las ideas de Estanislao Zuleta ¿Hasta qué punto el hombre es capaz de individualizarse y superarse sin sentir la necesidad de un sistema colectivo, sin anhelar una vida inexistente llena de simplicidades y enfrentarse a un mundo devorador y a la vez donador de éxitos? Los seres humanos tenemos la capacidad de desarrollar un sentido de protección tan aberrante que generalmente nos cierra la posibilidad de vivir la vida como una experiencia de triunfos...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta Pensamiento: * En vez de desear una sociedad en la que sea realizable y necesario trabajar arduamente para hacer efectivas nuestras posibilidades, deseamos un mundo de satisfacción, una monstruosa sala-cuna de abundancia pasivamente recibida. * Debemos desear personas que luchen que deseen luchar de buscar un trabajo un desarrollo, no una vida tranquila llenar de amor sin tener que hacer nada, porque dice que vivir es luchar, buscar, encontrar, etc., no estar tranquilo...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL PENSAMIENTO DE ESTANISLAO ZULETA

1. EL PENSAMIENTO DE ESTANISLAO ZULETA La lectura en general se supone es el proceso de comprender y darle significado a cierto tipo de información, la cual está presente en un código que e es lenguaje que hay entre el escritor y el lector. El código es el lenguaje entre el escritor y el lector, no es como muchos piensan de que son palabras en general, esto va mas allá, en el código está implícito el pensamiento, los sentimientos la ideología. Nosotros aplicamos demasiado el empirismo, asociamos...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESEÑA CRÍTICA sobre la lectura Zuleta-Jeffry R

Rodríguez Música-Instrumental 21-marzo-2015 SOBRE LA LECTURA UN INTENSIVO A SABER LEER Este texto atrayente abarca un gran tema, como lo es la lectura, el cómo se hace un lector o lo que en realidad es un lector desde la postura de Zuleta, basándose en Nietzsche. El gran ensayo de Zuleta de género ensayo, el cual dirige a toda persona que quiera abarcar el amplio mundo de la lectura pero, en especial a estudiantes universitarios. Estanislao Zuleta fue filósofo, escritor y pedagogo colombiano con...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lógica y Crítica De Estanislao Zuleta

RESEÑA: lógica y crítica de Estanislao Zuleta Este en la mitad del libro nos deja conceptos de lógica desde la antigüedad de Grecia, desde un principio el autor quiere resolver o responderse la pregunta; ¿En qué consiste la lógica? Y de que como puede esta rama de la filosofía puede colaborar en la sociedad y en los hombres, se comienza a cuestionar si es necesaria la lógica y en que nos puede ayudar. Empieza a citar a filósofos como Platón a quien le concierne la aparición de la lógica en Grecia...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe De Estanislao Zuleta

Zuleta, Estanislao (1982) Sobre la lectura. Medellín, Antioquia: Hombre Nuevo Editores (Novena edición) Nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. En su adolescencia, tuvo como tutor y amigo a Fernando González uno de los pensadores y filósofos más reconocidos del país. Cuando cursaba cuarto de bachillerato, abandonó los estudios y se dedicó a estudiar por su cuenta. A partir de ese momento, incursionó en los campos de la Literatura, Historia, Filosofía...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estanislao Zuleta

Algunas citas de Estanislao Zuleta “...la humanidad tuvo que inventar el lenguaje, las instituciones, la prohibición del incesto, el Estado, porque sólo en grupos se podía hacer frente a los desafíos de un medio hostil externo. Ahora, la humanidad tiene que inventar el diálogo para sobrevivir, porque ya no la amenaza un enemigo externo, sino ella misma con armas atómicas; además va a destruir la naturaleza, si no aprende a dialogar y a concertar”. “De poco sirve tener derechos si la sociedad en...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semblanza estanislao zuleta

TALLER DE LENGUAJE SEMBLANZA José Zuleta ESTANISLAO, UN RECUERDO QUE NUNCA MORIRÁ Estanislao Zuleta Ferrer, era un abogado y escritor; con sus amigos Fernando González, Fernando Isaza y otros más, tenían tertulias, en las que comentaban sobre el psiquismo humano entre otras cosas. En 1933, Estanislao Zuleta Ferrer consumó matrimonio con Margarita Velásquez, y dos años más tarde ya tenían dos hijos. La familia se trasladó a Bogotá y el joven padre de familia de 29 años trabajaba en una...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO ESTANISLAO ZULETA

TALLER “SOBRE LA LECTURAESTANISLAO ZULETA MARIA ALEJANDRA VELOZA BERNAL 2012 TALLER “SOBRE LA LECTURAESTANISLAO ZULETA Presentado a YAMILE HERMINIA LEGUIZAMÓN DE CAJIGAS CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 4 TALLER 5 ESTANISLAO ZULETA 7 BIBLIOGRAFÍA 8 GLOSARIO 9 INTRODUCCIÓN El texto “Sobre la lectura” de Estanislao Zuleta, abre la mente de...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sinopsis Estanislao Zuleta

Sobre la lectura Estanislao Zuleta -Juan Felipe Tovar- En líneas generales, Zuleta nos habla de la lectura en un sentido mucho más profundo, el texto se podría tomar como un manual para llegar a ser buenos lectores. Se fundamenta en libros e ideas de Nietzsche como el Zaratustra, La voluntad de dominio, etc. Una buena lectura, se hace con trabajo, en que no hay que buscar textos o autores fáciles porque no los hay, lo que existe son lectores fáciles, los cuales pueden leer un texto o incluso culminarlo...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Estanislao Zuleta

el escritor y filósofo Estanislao Zuleta nos habla sobre la práctica y el modo de lectura que llevamos a cabo y lo que en muchas ocasiones el lector hace de forma errada y aun tristemente de forma obligatoria y no voluntaria en el ámbito académico, considerando que esta debe ser una de las maneras de riqueza personal cultural más importantes y prácticas de la sociedad. Nos expone importantes escritores como Kafka , Marx , Cervantes, Schopenhauer, pero como guía de lectura enriquecedora el más representativo...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estanislao zuleta

de Tánger. 10*/La “Operación León Marino” fue el plan alemán para invadir Inglaterra una vez finalizó la conquista de Francia en el Junio de 1940. Como bien se sabe, la derrota de la aviación del Eje en el aire durante la Batalla de Inglaterra sobre los cielos británicos que enfrentó a la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) contra la Real Fuerza Aérea Británica (Royal Air Force o RAF), provocó que esta operación se pospusiese y posteriormente con la invasión de la Unión Soviética se cancelase. ...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

relaciones entre Jaime Garzón y Estanislao Zuleta

RELACIONES ENTRE LAS CONFERENCIAS: "LA EDUCACIÓN QUE NOS SOBRA" DE JAIME GARZÓN Y "ELOGIO DE LA DIFICULTAD" DE ESTANISLAO ZULETA LINA MARCELA ARAGÓN SAMBONI UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DERECHO POPAYAN, CAUCA AGOSTO 2015 RELACIONES ENTRE LAS CONFERENCIAS: "LA EDUCACIÓN QUE NOS SOBRA" DE JAIME GARZÓN Y "ELOGIO DE LA DIFICULTAD" DE ESTANISLAO ZULETA Tanto Estanislao Zuleta como Jaime Garzón no son personajes lo suficientemente bien...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bibliografia de estanislao zuleta

Estanislao Zuleta Estanislao Zuleta nació en Medellín en el año 1934 y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Fue profesor en las siguientes universidades: Nacional, Libre, de Antioquia, de Medellín y del Valle. Asesor de las Naciones Unidas, del Ministerio de Agricultura, del Incora, de la presidencia de Belisario Betancur y de Virgilio Barco. Fundador de revistas y periódicos como "Crisis" (1957), "Agitación" (1962), y "Estrategia (1963). La Universidad del Valle le otorgó el doctorado "Honoris...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Estanislao Zuleta

también sin carencias y sin deseos: un océano de mermelada sagrada, una eternidad de aburrición. Todas estas fantasías serian inocentes si no fuera porque constituyen el modelo de nuestros propósitos y de nuestros anhelos en la vida práctica.” Estanislao Zuleta. Siempre he pensado, que no hay más merecedor que recibir con sacrificio y esfuerzo lo que tanto deseamos y amamos. Es así como emprendemos un camino inmerso de aprendizaje para llegar a todo aquello que queremos, claro está, que al obtener...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elogio a la dificultad - Estanislao Zuleta

experimentando dolor con esta y posteriormente salir a la luz) para poder alcanzar el lugar desconocido, pero debió atravesar por un conflicto personal de ¿ir o no ir?, ¿cómo hacerlo? y, demás preguntas por ello se relaciona con el escrito de Estanislao Zuleta, Elogio a la dificultad, para apreciar de que forma se debe atravesar el camino hasta el mundo de las ideas. Las limitaciones físicas y mentales que crea el ser humano para su progreso en el camino hacia la lucidez, hacen que vea cada vez mas...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estanislao zuleta

indirecta y luz artificial directa. Los muebles de estudio Es aconsejable que el lugar de estudio sea siempre el mismo. Puede ser un mismo sitio de la propia habitación, el comedor de la casa, la biblioteca, etc. Mejor olvidarse de estudiar tumbado sobre la cama, en el sofá o en la butaca. La mesa y la silla deben ser adecuadas a la altura del estudiante, facilitando una postura erguida. La postura es fundamental, tanto para el estudio como para el trabajo. Una silla ergonómica es muy importante,...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo a estanislao zuleta

HUMANIDADES ENSAYO SOBRE EL ELOGIO A LA DIFICUALTAD DE ESTANISLAO ZULETA CIPA LOS DINAMICOS: PRESENTADO POR: YIRA MARRUGO ARTURO TORRES GONZALEZ TUTOR: JUAN MANUEL ORTIZ MARTINEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2º. SEMESTRE AGOSTO 18 DE 2010. CARTAGENA DE INDIAS D.T. INTRODUCCION El maestro ESTANISLAO ZULETA fue escritor, ensayista, psicoanalista y considerado uno de los principales divulgadores del psicoanálisis...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El elogio de la dificultad - estanislao zuleta

El ELOGIO DE LA DIFICULTAD ESTANISLAO ZULETA POR: Diana C Astaiza. El autor empieza citando la ansiedad del ser humano por alcanzar la felicidad, el inconveniente es que el hombre no conoce cómo lograrlo debido a que no sabe desear bien, pues busca alcanzar la satisfacción personal volviéndose así, como un infante en una monstruosa sala-cuna donde recibe lo que quiere sin más esfuerzos del que ya se hizo. Este texto para mi, sirve mucho de reflexión respecto de lo que queremos lograr los...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relatoría: el elogio de la dificultad estanislao zuleta

EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD En el elogio de la dificultad, Estanislao Zuleta nos presenta una serie de argumentos enfocados a formar una visión critica acerca del pensamiento facilista y erróneo al que todos los seres humanos estamos atados, el cual ocasiona que seamos esclavos de unos ideales tácitos y llenos de ilusiones banales, que al fin y al cabo, a la hora de ver y ser participes realidad que vivimos, llena de guerra, irrespeto, odio, e intolerancia, nos hacen dignos merecedores del titulo...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carta De Estanislao Zuleta A Los Maestros

Carta de Estanislao Zuleta a los maestros Necesitamos maestros que nos identifique con los fracasados Por: Hernán Suárez | mayo 15, 2015   Mi vida, como la de todos ustedes, estuvo siempre ligada a la educación. Fue una de mis grandes pasiones y preocupaciones. Cuando dictaba mis clases en la universidad el salón se llenaba hasta el tope con estudiantes de otros cursos. No me iba mal como maestro. Por tal razón guardo un gran aprecio y respeto por su profesión. Me uele mucho el trato que desde la...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

Sobre la lectura Estanislao Zuleta La lectura es indispensable en nuestras vidas, en nuestro crecimiento y en nuestra formación como seres humanos por eso es necesario tener en cuenta este ensayo que nos plantea Zuleta de una forma impactante y radical además la gran importancia no es solo el de leer si no de interpretar lo que estamos leyendo, el cómo nos da a entender y nos hace una invitación a leer Estanislao Zuleta nos explica la gran importancia de la interpretación en la lectura citando...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FUNDACION MARIA CANO NEIVA - HUILA 2010 SOBRE LA LECTURA Estanislao Zuleta Medellín, junio 8 de 1982. Como primera medida quiero retomar la idea de que leer no es fácil, no es simplemente mirar letras, hojear libros, repetir palabras o como se refería en el texto leer no es recibir, adquirir o consumir; leer implica una serie de procesos del pensamiento, que pueden llegar a ser muy complejos como lo son pensar, analizar, criticar, analizar o proponer...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TESIS SOBRE LA LECTURA

las expectativas del grado. El alumno es un niño cariñoso, tímido, durante el año escolar mostró una actitud de respeto, colaboración hacia sus compañeros y docentes. Responsable en la realización de sus actividades escolares y recreativas. Su lectura es fluida al leer en voz alta. Comprende textos narrativos, expositivos e instruccionales  Realiza exposiciones referidas al proyecto con dominio del contenido Redacta cuentos, experiencias y vivencias respetando los aspectos formales de la escritura...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOBRE LA LECTURA

SOBRE LA LECTURA 1. SOBRE LA TEMATICA DEL TEXTO El escritor ESTANISLAO ZULETA, en el ensayo SOBRE LA LECTURA plantea como tesis que es necesario a la luz de un problema. Aunque Nietzsche aclara que nuestra lectura debe ser bien digerida como lo hace una vaca al comer su pasto, que lo mastica tanto que le alimenta más de lo pensado. Para justificar esta tesis plantea que debemos saber leer, y saber leer no es terminar pronto si no leer despacio, analizando y descifrando cada palabra, tomándonos...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS