de sanción Se entiende por sanción el conjunto de recompensas y castigos aplicados a la ejecución o a la violación de una ley. Hay dos interpretaciones diferentes: a) que las recompensas y los castigos están unidos a la ley más o menos artificial y, que no son más que medios para obtener la obediencia, la ley moral estaría equiparada a la ley civil; b) la sanción no consiste más que en la consecuencia y efectos naturales y necesarios de la conducta moral. 2. Sanción civil y sanción moral Es...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre normas jurídicas y normas morales Sólo una persona anormal puede vivir completamente alejada de los demás. El hombre y la mujer aislados no pueden subsistir. Su propia naturaleza les impulsa a buscar la compañía de sus semejantes. Desde que cada individuo llega al mundo tiene la necesidad del apoyo y protección de sus padres y de todos aquellos que le rodean. En la edad adulta, una persona no puede satisfacer sus necesidades, ni desarrollarse física e intelectualmente, sino es por...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMoral autonoma ma y moral heteronoma me,. Psicológico: MA: aquella en la que el sujeto considera su propia motivación de actuar de forma análoga con el exterior, solo que no puede ser inflingido un castigo externo por la realización de un acto surgido de este pensamiento, y que por lo tanto es considrada por el sujeto, más sin embargo no se despega totalmente de la coercibilidad externa, aún perdura, además de su autocastigo que pueda inflingirse (remordimiento) MH: es más extensa, sólo que...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSanciones Penales a Personas Jurídicas: la opinión de Ortiz Quiroga. En las últimas semanas hemos podido leer diversas contribuciones a la reciente ley aprobada sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, entre las que se destacan aquellas provenientes de la controversia planteada entre los profesores Enrique Cury y Jean Pierre Matus, el primero de ellos criticando su texto, al crearse por su intermedio un derecho penal de resultado que abandona la culpabilidad como presupuesto de la...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES TIPO DE MORAL ACT. 1 UNIDAD 1 RELIGIOSA: Son las normas, directrices, que son adecuadas de acuerdo a determinada creencia religiosa, por ejemplo los mandamientos de no matarás, no fornicarás, etc. POLITICO: En términos de la dignidad de la persona, la moral es el modo de ser y vivir que respeta y promueve la dignidad de la persona humana. JURIDICO: Realiza los valores éticos que gravitan sobre la conciencia personal y sobre la conducta de forma interna y no contiene...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEONTOLOGÍA PROFESIONAL I Guía Nº 2 “LA MORAL Y SU ANÁLISIS ÉTICO” Significado de Moral Se denomina moral (del latín mor/mores “costumbre/costumbres”) al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el hacer (es decir, que orienta acerca del bien o del mal, correcto o incorrecto de una acción o acciones). La moral son las reglas o pautas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de Moral La formación moral en este sentido consiste en la formación de la conciencia. A su vez, la formación de la conciencia es teórica y práctica. Tal como la ética es ciencia teórico-práctica, también su realización concreta. La formación de la conciencia consta, pues, de dos elementos: la adquisición de criterios objetivos y la práctica del bien. La moral no sólo es para un grupo de personas, abarca el todo, por lo tanto no se debe limitar a hablar de moral en una sociedad determinada...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS DE TIPO MORAL A) El derecho de libertad personal Se define como el derecho de hacer todo aquello que se quiere y no está prohibido por la ley. El derecho de libertad como derecho de personalidad ha de ceñirse a aquellas manifestaciones del libre ejercicio de la actividad humana que la ley protege como atributo o presupuesto esencial de la persona misma en razón a que si no se salvaguarda al individuo esa esfera de libertad se priva de valor a la personalidad humana. (1) ...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE SANCIONES A SERVIDORES PÚBLICOS | | Sanciones administrativas. El artículo 109 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases de existencia y aplicación de las sanciones administrativas a los servidores públicos, al señalar que: “se aplicaran sanciones administrativas a los servidores publicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRES TIPOS DE RAZONAMIENTO MORAL Podemos distinguir tres tipos de razonamiento moral. Ello depende de la pregunta previa que se haga: ¿Cuál es el resultado o la meta que se debe lograr? ¿Cuál es la obligación o el deber que se debe cumplir? ¿Qué indica el contexto o la situación para poder asumir una postura ética? Son tres preguntas diferentes que guiarán la toma de decisiones de modos diferentes, con resultados diferentes. Llamaremos a estos tipos de razonamiento moral: 1. EL TIPO CONSECUENCIALISTA ...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICAS 1. MORAL Y ETICA Definición y diferencias entre ética y moral • La ética cabe definirla como la parte de la filosofía que estudio reflexiona sobre las acciones morales de las personas en sociedad. • La moral, en cambio, es el conjunto de las acciones y costumbres concretas, susceptibles de ser calificadas como buenas o malas. Diferencias entre ética de moral • La ética es teórica y general, mientras que la moral es práctica y concreta. • La ética es la teoría de la moral, sin embargo...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORAL DE SEÑORES MORAL DE ESCALVOS TEXTO 5: MORAL DE SEÑORES Y MORAL DE ESCLAVOS En mi peregrinación a través de las numerosas morales, más delicadas y más groseras, que hasta ahora han dominado o continúan dominando en la tierra, he encontrado ciertos rasgos que se repiten juntos y que se coligan entre sí de modo regular: i hasta que por fin se me han revelado dos tipos básicos, y se ha puesto de relieve una f diferencia fundamental. Hay una moral de señores y una moral de esclavos; me apresuro...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de Moral La formación moral en este sentido consiste en la formación de la conciencia. A su vez, la formación de la conciencia es teórica y práctica. Tal como la ética es ciencia teórico-práctica, también su realización concreta. La formación de la conciencia consta, pues, de dos elementos: la adquisición de criterios objetivos y la práctica del bien. La moral no sólo es para un grupo de personas, abarca el todo, por lo tanto no se debe limitar a hablar de moral en una sociedad determinada...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“actuar” del ser humano por medio del ello, el yo y el superyó: * Ello: Es la parte primitiva del ser humano, es decir todos estos impulsos “genéticos” o “instintivos” que posee el ser humano. * Yo: A diferencia del ello el yo es la parte moral del ser humano, es decir todas estas “acciones” que la sociedad en la que vivimos nos indica como “buenas” o “malas”. * Superyó: El superyó es la parte donde se llega a un acuerdo entre el ello y el yo para llegar a una conclusión de cómo es como...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Aplica los tipos de conciencia moral a los siguientes personajes. House y su antiguo compañero de universidad La Doctora 13 y el doctor Foreman Paciente y marido MARIDO Atendiendo al objeto, en la trama del marido y la paciente, el marido al principio podemos decir que es un tipo de conciencia errónea, especialmente, venciblemente errónea. En la escena en que la doctora 13 le advierte de lo que esta haciendo su mujer con el, a la manipulación a la que se somete por ella, él le responde...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDatos extrados de la publicacin Situacin Educativa de Amrica Latina y el Caribe Garantizando la Educacin de Calidad para Todos. Informe regional de Revisin y Evaluacin del Progreso en Amrica Latina y el caribe hacia la Educacin para todos en el marco del Proyecto Regional de Educacin para Amrica Latina y el Caribe (EPT/PRELAC) Documento disponible en marzo del 2011. Informacin general La publicacin Situacin Educativa de Amrica Latina y el Caribe 2010, que ser lanzada en marzo del 2011, es un esfuerzo...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANSIONES Inicialmente para conocer el significado de sanciones debemos tomar en cuenta que es una parte de las normas jurídicas, las cuales a su vez son juicios de valor en modo imperativo absoluto, lo que intento decir con esto, es que es necesaria la acción del sujeto agente para que exista una relación entre la causa y el efecto. Si por ejemplo deseamos que un barco navegue, debemos tomar en cuenta las causas de la navegación, es decir que el peso del líquido desalojado sea inferior al peso...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA SANCION La sanción, en un sentido menos técnico y más general y difuso, se entiende por sanción el hecho de “castigar”, “infligir mal a quien no ha actuado conforme a la regla”. Son mecanismos que se incorpora a su estructura para evitar la posibilidad del incumplimiento de las normas jurídicas. Es decir que la sanción; vendría así a corregir un “desequilibrio” producido en el ordenamiento jurídico por una vulneración de una de sus normas. Se puede concluir que es la aplicación de algún tipo...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TIPOS DE SANCIONES PENALES: LA PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD El Concepto de pena es tradicional y no plantea mayores problemas, Serian penas, entre otras, las privativas de libertad, la de muerte o las penas pecuniarias. Como ejemplo de las mismas podemos citar el internamiento en un centro psiquiátrico o de rehabilitación especial. La pena corresponde a una consideración estática del derecho, que tiene en cuenta primordialmente los aspectos lógicos, la medida de seguridad obedece...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 2 NATURALEZA SANCIONADORA DEL DERECHO 1. CONCEPTO DE SANCION 2. CUALES SON LAS DIVISIONES DE LAS SANCIONES, CONFORME A SU NATURALEZA. 3. PROCEDIMIENTOS PARA APLICAR LA SANCIONES. DESARROLLO DE LA UNIDAD 2. 1. La sanción es la aplicación de algún tipo de pena o castigo a un individuo ante determinado comportamiento. Cuando la regla de derecho es infringida aparece la sanción que proviene de una disposion del Estado. 2. 28. Ejecución forzosa. Cuando el deudor no cumple...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESARIALES E.A.P: CONTABILIDAD IV CICLO CURSO: DERECHO TRIBUTARIO TEMA: ARTICULO 180º PROFESOR: DR. WILLIE PALOMINO ALUMNO: DENIS GONZALO VÀSQUEZ TORPOCO Articulo 180 º: TIPOS DE SANCIONES La administración tributaria aplicara, por la comisión de infracciones, las sanciones consistentes en multa, comiso, internamiento temporal de vehículos, cierre temporal de establecimiento u oficina de profesionales independientes y suspensión temporal de licencias, permisos, concesiones...
5333 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoSemejanzas y diferencias entre ambos tipos de persona Mientras que las personas físicas se individualizan por su nombre, las personas morales se identifican por una denominación o razón social. Ambas disponen de personalidad jurídica, es decir, que pueden tanto ejercer derechos como contraer obligaciones; aunque en el caso de las personas morales esta capacidad se encuentra limitada en base al fin perseguido. Ambos tipos de personas tienen determinado patrimonio, así como un domicilio en...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANCION En sentido amplio sanción significa medio que tiene por objeto dirigir la voluntad hacia el cumplimiento de una norma .Esta definición comprende tanto el premio como el castigo tanto la sanción represiva como la preventiva. En sentido restringido, llámese sanción a la consecuencia del incumplimiento del deber jurídico que recae sobre el sujeto obligado, o a la medida empleada para evitar que tal incumplimiento se produzca. Más limitadamente aun, se entiende por sanción a la consecuencia...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInfracciones descubiertas por la autoridad al ejercer sus facultades de comprobación, cuyo caso el monto de las sanciones será un porcentaje de las contribuciones omitidas dependiendo de que el pago de dichas contribuciones se realice antes o después del cierre del acta final o de la determinación del crédito. Conforme al artículo 77 del Código Fiscal de la Federación, estas sanciones se podrán incrementar en diversos porcentajes en caso de reincidencia de infracciones continuas de utilización...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO X De las Sanciones Artículo 29. A los efectos de esta Ley se califican como sanciones de carácter penal: a) Las aplicaciones a personas que hayan incurrido en usurpación de títulos. b) Las aplicaciones a personas, titulares o no, que incurran en el ejercicio ilegal. c) Las aplicaciones a sociedades, empresas y funcionarios o empleados públicos. Artículo 30. Las sanciones calificadas como penales se aplicarán en los casos que se establecen a continuación: a) Multa de...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho |Ramón Serna | |Actividad: | |Ensayo sobre la Sanción Jurídico Penal | |Fecha: 20/05/12 | |Bibliografía:...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInfracciones descubiertas por la autoridad al ejercer sus facultades de comprobación, cuyo caso el monto de las sanciones será un porcentaje de las contribuciones omitidas dependiendo de que el pago de dichas contribuciones se realice antes o después del cierre del acta final o de la determinación del crédito. Conforme al artículo 77 del Código Fiscal de la Federación, estas sanciones se podrán incrementar en diversos porcentajes en caso de reincidencia de infracciones continuas de utilización...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sanción: concepto. Tipos de sanciones. Finalidad y Principios de la imposición de una sanción: art. 621 lopnna Tiempo de duración de la sanción: Computo art. 646 Lopnna La prescripción de la sanción: interrupción. La sanción: En material de adolescente es aquella que tiene unos fines educativos, es inedudable que toda sanción penal constituye, en definitivo, un mal para el sujeto que se puede traducir en un sufrimiento físico o psicológico para el infractor. Este proviene de la privación...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSanción (Derecho) La sanción es un término legal, en Derecho, que tiene varias acepciones. En primer lugar, se denomina sanción a la consecuencia o efecto de una conducta que constituye a la infracción de una norma jurídica. Dependiendo del tipo de norma incumplida o violada, pueden haber sanciones penales o penas; sanciones civiles y sanciones administrativas. Sin embargo, habitualmente la referencia a una sanción se hace como sinónimo de pena pecuniaria, es decir, una multa o, al menos, para...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANCIONES PARA EL IMPUESTO DE INDUSTRIA: Cuando la declaración del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros ICA, no se presenta dentro del plazo máximo establecido para declarar y pagar, la sanción por extemporaneidad es del 1.5% por mes o fracción de mes calendario de retardo, sobre el valor del impuesto a cargo sin exceder del 100% del impuesto, para la vigencia 2001 y siguientes y del 5% por mes o fracción de mes calendario de retardo para las declaraciones extemporáneas de las vigencias...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANCIONES CONTEMPLADAS EN LA LEGISLACION FINANCIERA DE GUATEMALA Infracciones. Las infracciones que cometan los bancos, sociedades financieras y las empresas integrantes de grupos financieros, a cualesquiera de las disposiciones de esta Ley y otras que les sean aplicables, a las disposiciones que emita la Junta Monetaria, a su ley o escritura constitutiva, a reglamentos o estatutos, a órdenes administrativas o disposiciones de la Superintendencia de Bancos, así como la Presentación de informaciones...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSanciones Según el diccionario de contabilidad y finanzas (2000:167), las sanciones “constituyen las penas o multas que se impone a una persona por el quebrantamiento de una ley, norma, obligación o contrato”. Es decir, representan penas impuestas por los órganos competentes cuando se comete una infracción tributaria. En este caso dichas sanciones incluyen: recargos, imposición de intereses, multas, descuento y retención de lo adeudado, impedimento del ejercicio de la actividad sujeta la gravamen...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomarco de una profesión. La sanción es la reacción del grupo social ante el hecho de la violación de las reglas que encuadran su funcionamiento. Una cancelación es la anulación de un documento o de un compromiso suscripto, entre dos personas o entre un individuo y una empresa, oportunamente. 4. Las inhabilidades Son prohibiciones que señala la ley por situaciones que vivió y que le impiden a la persona ocupar algunos cargos públicos La multa es una sanción de tipo económico, que afecta la situación...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGENDARMERIA DE CHILE CENTRO REINSERCION SOCIAL SANTIAGO PONIENTE PAUTA DISCUSION Y SANCION DEL PLAN DE INTERVENCION EN CONSEJO TECNICO - PROFESIONAL RESPONSABLE DEL CASO : Andrea Miranda Alvarado - FECHA DE PRESENTACIÓN : 17/ Diciembre/ 2010 |I.- IDENTIFICACIÓN : | - NOMBRE : Claudia Alejandra Pinto Arce ...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescuelas criminológicas. Alguna vez, especialmente en la tradición , se intentó establecer a través del concepto de Derecho natural, creando por tanto el delito natural. Hoy esa acepción se ha dejado de lado, y se acepta más una reducción a ciertos tipos de comportamiento que una sociedad, en un determinado momento, decide punir. Así se pretende liberar de paradojas y diferencias culturales que dificultan una definición universal. Delito penal y delito civil En algunos sistemas jurídicos, como en...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRIBUTARIOS SANCIONES GRUPO 1 AL PROFESOR: JOSE DEL CARMEN RIVERO RUIZ UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNA BARRANQUILLA, JUNIO 12 DE 2014 SANCIONES El proceso tributario adoptado por normas especiales expedidas en 1987, se basa en la premisa de que la fiscalización debe perseguir ante todo que el contribuyente evasor corrija su comportamiento antes que se dé aplicación a severas sanciones por parte de la...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa sanción como consecuencia del derecho El poder publico asume el ejercicio de la función juridiccional la imposición de las sanciones se encomienda a órganos adhoc y constituye a partir de entonces una de las finalidades mas importantes de dicha función . el deber de sancionar al in fractor de un precepto juridicotiene como supuestoel hecho vilatorio pero no es sanción . La imposicion de sanciones por el poder publico supone necesariamente la aplicación de las normas sancionadoras a casos...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSobre las sanciones por incumplimiento de las normas de la Ley Orgánica de Registro Civil, el nuevo texto legal, agrupa las mismas, según el sujeto objeto de sanción: 1. Sanciones aplicables a los Registradores(a) Civiles y todo funcionario investido de funciones similares; 2. Sanciones aplicables a funcionarios y particulares; 3. Sanciones aplicables a funcionarios de los órganos de seguridad pública. 4. Sanciones aplicables a particulares por declaración falsa de residencia; 5. Sanciones aplicables...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CALVAS SANCIONES POR CONDUCIR EN ESTADO ETÍLICO Entre los principales cambios que plantea el COIP está el artículo 385 sobre la conducción de vehículos en estado de embriaguez pues esta se sancionará de acuerdo a escalas. Así, si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos se aplicará una multa de un salario básico unificado, pérdida de cinco puntos en la licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. Si el nivel...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANCIONES ASTRID JULIETH RUIZ GASCA DOUGLAS MURILLO SENA RODRIGO LARA 1 BOGOTA D.C INTRODUCCION Este trabajo nos permite conocer las diferentes sanciones que tienen los impuestos tributarios para así en el momento de ejercer nuestros estudios en una empresa y tener que diligenciar una sanción hacerla correspondientemente a la situación que viva la empresa SANCIONES El proceso tributario adoptado por normas especiales...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios de introducción 1. 5 ejemplos de sanción, deber, delito, y responsabilidad jurídica Sanción: es un acto coercitivo de fuerza efectiva, el cual consiste en la presión aplicada, sobre cierta persona para obligar a cumplir. Tiene por objeto la privación de un bien jurídico. Esta sanción a su vez es ejercida por una autoridad competente, la principal manera de hacer uso de la fuerza aunque no siempre es la sanción. Ejemplos: 1 Un hombre es sancionado con la la inhabilitacion para conducir,...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofue notificado el día 10 de marzo de 2009, el representante legal de la empresa observa las diferencias pero se tranquiliza por el termino de prescripción de la acción de cobro art 817 del e.t Además le consulta a usted el caso y las posibles sanciones en que se pudo haber incurrido, caso que usted resuelve de la siguiente manera: Rta: inicialmente dicha declaración NO prescribe teniendo en cuenta el artículo 818 del E.T. donde establece en qué casos se interrumpe o se ve suspendido el termino...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanciones Prescripción de la facultad para imponer sanciones: para imponer sanciones, deberá formularse pliego de cargos dentro de los 2 años siguientes a la fecha en que se presentó la declaración del periodo en el cual ocurrió la irregularidad. En el caso de la sanción por no declarar, de los intereses por mora y de las sanciones relativas a las certificaciones de contadores públicos, la sanción prescribe en 5 años. Cuando en una declaración de corrección se incremente el saldo a pagar, o se disminuya...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSanciones Transcripción de Sanciones aplicables relacionadas con el acceso ilícito a si En el código penal se encuentran los siguientes artículos que nos hablan acerca del acceso ilícito a sistemas y equipos informáticos y las condenas que se pueden emitir al incurrir en estos actos. Artículo 211 bis 1 Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de seis meses...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXTINCION DE LA SANCION PENAL Son causas de extinción de la sanción penal: * La muerte del condenado * El indulto * La amnistía impropia * La prescripción * La rehabilitación para las sanciones privativas de derechos cuando operen como accesorias * La exención de punibilidad en los casos previstos en la ley * Las demás que señale la ley INDULTO: también conocido como perdón, es una causa de extinción de la responsabilidad penal, que supone el perdón de la pena....
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofin de poder establecer la sanción o sanciones de forma inmediata contando la comisión para ello un plazo no mayor a………, y pudiendo aportar las pruebas que consideren necesarias quienes se encuentren involucrados en la misma. SEXTO: Una vez realizada la investigación, la comisión notificará por escrito dirigido a todas las partes involucradas el resultado de la misma. SEPTIMO: Con el resultado de la investigación en poder de la mesa de la liga, se asignará la sanción preestablecida por el reglamento...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANCIONES TRIBUTARIAS Las principales sanciones que se pueden imponer en Colombia relacionadas con las obligaciones tributarias son : SANCIÓN ORIGEN MONTO Sanción por extemporaneidad Presentación de la Declaración de Renta con posterioridad a su plazo límite. 5% sobre el total del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso sin que exceda del 100% del impuesto a cargo si se presenta la declaración antes de ser emplazado por la DIAN 10% sobre el total del impuesto a cargo por...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO VII 7.1 DE LAS SANCIONES Toda falta disciplinaria es toda acción u omisión que contravenga las obligaciones, prohibiciones y demás normas sobre deberes laborales y de función, la cual tendrá lugar a las siguientes sanciones: • La falta es tanto más grave cuanto más alto es el nivel jerárquico del empleado que la comete. La reincidencia y reiterancia constituye agravante. • Inasistencia injustificada a actividades a las que ha sido citado. • Incumplimiento a las actividades...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 9: LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN Regulada en el Tít. IX de la L 30/92 el cual se divide en 2 capítulos: sobre principios de la potestad sancionadora y sobre principios del procedimiento sancionador. Con la exclusión del Art.127.3 el cual establece” que las disposiciones de este título no serán aplicables ni al personal al servicio de una A.P....” Es otro el marco normativo de la potestad disciplinaria de carácter interno. •PRINCIPIOS GENERALES DE LA POTESTAD SANCONADORA...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la asignación de grupos. sanciones escritas: En el caso de que los sancionados sean trabajadores que ostentan el cargo de representante o delegado sindical, debe tramitarse un procedimiento contradictorio para que el sancionado y las correspondientes organizaciones puedan formular alegaciones y manifestar si está o no conformes con la sanción impuesta. En el caso de que el trabajador se encuentre afiliado a un sindicato, el empresario deberá comunicar la sanción al mismo. Causas de amonestación...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonas Naturales y Asimiladas Obligadas a llevar Contabilidad”. ARTICULO 646. SANCIÓN POR CORRECCIÓN ARITMETICA. Cuando la Administración de Impuestos efectúe una liquidación de corrección aritmética sobre la declaración tributaria, y resulte un mayor valor a pagar por concepto de impuestos, anticipos o retenciones a cargo del declarante, o un menor saldo a su favor para compensar o devolver, se aplicará una sanción equivalente al treinta por ciento (30%) del mayor valor a pagar o menor saldo a...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo IV De las sanciones Art. 323.- Penas aplicables.- Son aplicables a las infracciones, según el caso, las penas siguientes: a) Multa; b) Clausura del establecimiento o negocio; c) Suspensión de actividades; d) Decomiso; e) Incautación definitiva; f) Suspensión o cancelación de inscripciones en los registros públicos; g) Suspensión o cancelación de patentes y autorizaciones; h) Suspensión o destitución del desempeño de cargos públicos; i) Prisión; y, j) Reclusión Menor Ordinaria ...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MORAL La moral es la consciencia que tiene una persona del bien y del mal por la cual se siente responsable de sus actos, perteneciendo está a nuestro mundo interior. Desde el punto de vista filosófico, se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien, ya se trata del conjunto de creencias que permiten distinguir entre el bien y el mal al realizar un determinado acto. La rama de la filosofía que estudia la...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son las sanciones por poseer, comprar y vender sustancias ilegales?. De la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos Artículo 193. Se consideran narcóticos a los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinen la Ley General de Salud, los convenios y tratados internacionales de observancia obligatoria en México y los que señalen las demás disposiciones legales aplicables en la materia. Para los efectos de este capítulo...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO Y MORAL El Derecho puede definirse como una “conducta humana en interferencia intersubjetiva”. En cambio la Moral es “conducta humana en interferencia subjetiva”. Ya te das cuenta que el derecho implica intersubjetividad en tanto que la moral subjetividad. Esta es en realidad la diferencia entre la norma propiamente jurídica y otros tipos de normas, x ello hay que analizar la estructura que posee la norma y compararla con la de otra. - Moral Positiva: El conjunto de normas vigentes...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Usos sociales |Normas jurídicas |Normas morales | | |Difuso |Concentrado (legislación) |* | |Origen ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral. El hecho moral El acto moral Para proceder al análisis del acto moral, partimos de la siguiente definición de moral: "la moral es un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres. En esta definición se habla de un lado de normas y pzor todo lado de conducta. En primer termino nos ocuparemos de la conducta, para luego referirnos a las normas. La conducta se refiere al acto o hecho mismo de la moral. Analizaremos los siguientes...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...……..5 CAP. I: TIPOS DE SANCIONES PENALES 1. PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD…………………………………………..…7 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD………………………………………………………………………………..8 3. CONCEPTO…………………………………………………………………………...9 4. PENAS RESTRICTIVAS DE LA LIBERTAD…………………………………….13 5. PENAS LIMITATIVAS DE DERECHO……………………………………………15 5.1. PLANTEAMIENTO GENERAL………………………………………………15 5.2. PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD……………………....
31762 Palabras | 128 Páginas
Leer documento completoLas normas y clases de normas A) Definición. En sentido general significa: criterio de medida, modelo, tipo. En ética, criterio de la propia conducta; guía para la acción recta. por tanto, las normas son aquellas reglas que tienen obligatoriedad para el hombre dentro de las relaciones sociales en las cuales se desenvuelve. por ejemplo, el respeto a los padres, el respeto a los demás, etc. lo normativo y lo fáctico. lo normativo esta dado por las normas o reglas de acción e imperativos que expresan...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa moral. La moral Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas). la moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. Las creencias sobre la moralidad son generalizadas y codificadas en una cierta cultura o en un grupo social...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo