OBJETIVOS Aprender a trabajar con la con la meticulosidad necesaria para llevar una toma de datos ordenada y no caer en errores inecesarios los que pueden retrasar todo el proyecto. Lograr una correcta y rápida nivelación de los instrumentos en el terreno para no perder tiempo y a la vez no caer en errores, esto nos dará la seguridad de que los datos sean precisos. Saber reconocer cuando un instrumento se encuentra en buenas condiciones como para ser utilizado en el terreno sin tener problemas...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA INGENIERÍA CIVIL SECCIONES TRANSVERSALES TOPOGRAFIA ICT-1029 SALÓN: 4C2A BRIGADA #4 13 DE NOVIEMBRE DEL 2014 SECCIONES TRANSVERSALES: Este método es el más utilizado en levantamientos para estudios y proyectos de carreteras y ferrocarriles. Este se debe establecer previamente una o varias poligonales de apoyo, niveladas y compensadas. Sobre sus lados se trazan con la ayuda de una escuadra de prisma o un teodolito, líneas...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Elaborar las secciones transversales de un tramo de la vía con diversas variaciones en su recorrido. Determinar las dimensiones e inclinaciones para así definir las áreas y los volúmenes constituidos entre las secciones. SECCION TRANSVERSAL La práctica se basa en eldiseño de los elementos de la sección transversaldel camino atendiendo a unos estrictos criteriosnormativos y de seguridad. El diseño transversal de una carretera permite ubicar los diferentes elementos que hacen...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁreas transversales Una sección transversal está determinada por la intersección de un plano y un sólido de manera que cree una forma distinta a un punto. La sección transversal de un cuadrado, por ejemplo, puede ser un cuadrado, un rectángulo o un triángulo, dependiendo de dónde elijas insertar el plano. La seccióntransversal de una esfera es siempre un círculo. Para calcular el área de sección transversal de una forma, simplemente calcula el área de la forma cedida por la intersección del plano...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO V Secciones transversales. o 76. Generalidades. - Proyectar con acierto la seCClOn transversal de un camino es problema delicado, al cual debe el ingeniero dedicar la máxima atención. De la sección transversal, depende en proporción importante la capacidad d.e tráfico del camino; y al mismo tiempo, la sección transv·ersal pesa, fundamentalmente, en el coste de construcción de la vía. Por otra parte, para fijar con a:cierto una sección transversal, es imprescindible prever el...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME TECNICO INTRODUCCION: La topografía es una ciencia geométrica aplicada en la descripción de la realidad física inmóvil cercana. Es plasmar en un plano topográfico la realidad vista en campo en el ámbito rural o plasma de la superficie terrestre. Hoy en día el curso la topografía es una herramienta importante en la mayoría estudiantes de ingenierías de las diferentes universidades a nivel nacional y mundial. Teniendo un conocimiento solido de esta podemos representar en un plano todas...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECCIONES TRANSVERSALES • • • • NUMERO DE CARRILES DE LA SECCION TIPO CALZADA BERMAS BOMBEO • PERALTE • SEPARADORES • DIMENSIONES EN LOS PASOS BAJO NIVEL • TALUDES y CUNETAS • AREAS DE DESCANSO SECCION TRANSVERSAL CALZADA Ancho de Tramos en Tangente En la tabla 304.01, se indica los valores apropiados del ancho del pavimento para cada velocidad directriz con relación a la importancia de la carretera. El ancho de la calzada en tangente se determinará con base en el nivel de servicio deseado...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedición de secciones transversales. A medida que la excavación progresa, es preciso comprobar la sección transversal (perpendicular al eje) de la misma y compararla con la sección teórica proyectada, de forma que se puedan corregir las desviaciones que se vayan produciendo. Estas desviaciones pueden obligarnos a picar manualmente algunas zonas y/o a aumentar el espesor del revestimiento en otras, lo que a veces resulta complicado y siempre incrementa el coste de la obra. Por tanto, conviene...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE LA SECCION TRANSVERSAL DERECHO DE VIA: Se entiende por derecho de vía a una parte del suelo, de propiedad privada, que tiene un uso limitado por una reglamentación de carácter local o nacional. Se trata, por lo general, de franjas de terreno por donde pasan infraestructuras de propiedad del estado o de compañías concesionarias. Los usos permitidos para estas áreas dependen del motivo por el cual han sido declaradas de uso limitado. EXPLANADA O EXPLANACION: Es la superficie...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| CALCULO DE SECCIONES TRANSVERSALES | | | | | | | | | | | IZQUIERDA | ESTACA | DERECHA | IZ4 | IZ3 | IZ2 | IZ1 | EJE | D1 | D2 | D3 | D4 | -4 | -4.00 | -4.00 | -2.00 | 0K | 2.00 | 4.00 | 3.00 | 5.00 | 3100.00 | 3102.00 | 3104.00 | 3106.00 | 3207.50 | 3208.00 | 3210.00 | 3212.00 | 3214.00 | -3.00 | -3.00 | -5.00 | -3.00 | 0K + 50 | 3.00 | 5.00 | 5.00 | | 3196.00 | 3200.00 | 3202.00 | 3204.00 | 3206.10 | 3206.00 | 3208.00 | 3210.00 | | | -6.00 | -6.00 | -3.00 | 0K...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotopográficos los cuales se relacionan a continuación: * Una Cinta: Es un instrumento utilizado en la práctica de topografía para hallar puntos existentes, localizar detalles para mapas, tomar secciones transversales, etc. Las cintas que se usa en la actualidad para medir, están hechas de diferentes materiales, longitud y peso. * Una Plomada: Las plomadas para topografía son hechas en bronce y generalmente son de 8 a 16 onzas, es de forma cónica y tiene un dispositivo en la parte superior...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.1 TORSION EN MIEMBROS DE SECCION CIRCULAR TRANSVERSAL. La figura muestra una barra circular uniforme que se ha torcido todo el ángulo, sobre la longitud L. se postula que las secciones transversales, que son planas y paralelas originalmente, giran con respecto a las otras y permanecen planas, paralelas y sin distorsión en el plano. Esto significa que no hay alabeo de las secciones transversales hacia afuera de sus propios planos. En la figura aparece un elemento delgado que se ha extraído de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO TRANSVERSAL DENNIS ALFREDO ALVAREZ CARDENAS KAREN JULIANA CARDENAS RAMOS INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEPTIMO B TAURAMENA CAS. 2015 PROYECTO TRANSVERSAL DENNIS ALFREDO ALVAREZ CARDENAS KAREN JULIANA CARDENAS RAMOS Trabajo escrito sobre un problema que afecta la comunidad dentro de un entorno tecnologico o cientifico PROFESOR: ING. FERNANDO HERNANDEZ INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEPTIMO B TAURAMENA CAS. 2015 CONTENIDO...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME ACADEMICO TITULO: Levantamiento Topográfico NOMBRE: Juarez Alzamora Pierina del Jesus PROFESOR: MSc. Ing. Baldemar Tene Farfán CURSO: Topografía PIURA- PERU 2015 OBJETIVOS: -CARTABONEO El principal objetivo es obtener planos topográficos veraces y fidedignos, mientras que el objetivo secundario es obtener puntos de control en cantidad suficiente a fin de poder verificar las cotas (principalmente de calles), poste de luz, postes de alta tensión, postes de teléfono, esquinas...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodenomina SECCION TRANSVERSAL de un elemento estructural? Explicar y graficar. La sección transversal surge de la base de que todos los elementos estructurales responden a la forma denominada “solidó prismático” donde se puede identificar un eje longitudinal de dicha pieza, seccionando con un plano perpendicular a dicho eje es donde se obtendrá la llamada sección transversal [pic] 1) ¿Qué TIPOS DE ESFUERZOS provocan cada una de las siguientes deformaciones? (referidas en todos los casos a secciones normales...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy como poco a poco se ha ido forjando las bases de esta ciencia. La fotogrametría permite realizar mediciones precisas usando fotografías. A pesar de que presenta una gama de aplicaciones en diferentes campos y ramas de la ciencia, tales como la topografía, la astronomía, la medicina, la meteorología y muchos otros, tiene su principal aplicación en la cartografía topográfica. Esta ciencia no nace de la noche a la mañana gracias al descubrimiento de una novedad científico o un desarrollo tecnológico...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoplanos que indiquen la ubicación exacta de las labores, tanto en el campo de planimetría como altimetría. Por lo anterior resulta trascendente, conocer los métodos de explotación, planificación y logística asociada, así como también las condiciones de trabajo a nivel de subsuelo (iluminación, temperatura, presión, humedad, polvo, velocidad del aire, gases), para corregir los efectos que producen en los instrumentos topográficos. Posteriormente, comienzan los procesos para levantar el plano en una mina...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA PROYECTO DE TOPOGRAFÍA Universidad católica de San Antonio María del Rosario Pérez Sandoval 2013 48695050 W 29 de enero de 2013 PROYECTO DE TOPOGRAFÍA ÍNDICE 1. ANEJO PLANOS: -PLANO CLOTOIDE -PLANO TRAZADO -PLANO PERFIL LONGITUDINAL -PLANO PERFILES TRANSVERSALES 2. ANEJO CÁLCULOS -CÁLCULO CLOTOIDE -CÁLCULO CURVA -CÁLCULO ACUERDO VERTICAL Y CUBICACIONES 29 de enero de 2013 PROYECTO DE TOPOGRAFÍA 1. ANEJO PLANOS: -PLANO CLOTOIDE Plano...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION: 12 DE ENERO DEL 2012. ESTRUCTURA DEL INFORME I. OBJETIVOS II. RESUMEN III. EJECUCION DE LA PRACTICA 1. RECONOCIMIENTO DEL TERRENO. 2. TRABAJO DE CAMPO. a) EQUIPOS E INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS EMPLEADOS b) METODOLOGIA EMPLEADA – PROCEDIMIENTO c) DATOS OBTENIDOS 3. TRABAJO DE GABINETE a) PROCESAMIENTO DE DATOS b) PLANO O CROQUIS IV. CONCLUSIONES. V. RECOMENDACIONES. VI. BIBLIOGRAFIA. ESTRUCTURA DEL INFORME I...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2° Topografía……………………………………………………………………………………………………………………… 3° Altimetría.……………………………………………………………………………………………………………………… 3° Planimetría……………………………………………………………………………………………………………………… 3° Astronomía…………………………………………………………………………………………………………………… 4° Cartografía……………………………………………………………………………………………………………………. 4° Fundamentos………………………………………………………………………………………………………………4°-5° Diferencia entre: Topografía- Astronomía- cartografía………………………………………………………………………..5°-6° INTRODUCCION En el presente trabajo nos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTerminado garita de acceso obra, tiene el mismo nivel que la solera central. Punto 5: Tapa superior de un estanque. Punto 6: Nivel de suelo en que se apoyara la estructura del estanque. Punto Referencia: Punto frente a solera central. Para trabajar se uso el nivel de manguera, que es un sistema que mediante el principio de vasos comunicantes, permite traspasar los niveles a distintos puntos de la obra. Para ello se empleo una manguera transparente, una mira, un jalón (elemento que permite...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa unión de todos los puntos de igual cota se llama Curva de Nivel. La separación entre las curvas de distinta cota se llama Equidistancia. TERRAPLEN Y DESMONTE La conformación de perfiles longitudinales y/o transversales sirve para determinar volúmenes de tierra a mover según un proyecto a realizar, por ejemplo un camino. A través de las cotas del proyecto se determinarán los volúmenes de TERRAPLEN (relleno) y DESMONTE (extracción). ...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtener los datos necesarios para la elaboración de mapas o planos de configuración. Los resultados de la nivelación se utilizan: En el proyecto de carreteras, vías férreas y canales que han de tener pendientes que se adapten en forma óptima a la topografía existente Situar obras de construcción de acuerdo con elevaciones planeadas; Calcular volúmenes de movimientos de tierras; Investigar las características de escurrimientos o drenaje de regiones; Elaborar mapas y planos que muestren la configuracióngeneral...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCálculo de la Sección Transversal de Canales Con Gasto y Velocidad Conocidos. U. N. C. P. B. A. Fac. De Ingeniería Ing. Gustavo H. Améndola mailto:/gamendol@fio.unicen.edu.ar Resumen En este papel se describen procedimientos para determinar la sección de un canal si se conocen el caudal y la velocidad de la corriente de agua. Es una situación que puede darse en estudios de conservación ambiental. También se presentan tablas de tipo adimensional...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola mayor parte de la base para terminar con una flecha. A sus lados se aprecian líneas auxiliares, aunque son distintas a las que acompañan a la flecha orientadora. Causas de error en trabajos hechos con brújula Los errores se dividen en dos clases: Sistemáticos Accidentales Sistemático.- En condiciones de trabajo fijas en el campo son constantes y del mismo signo y por tanto son acumulativos, por ejemplo: en medidas de ángulos, en aparatos mal graduados o arrastre de graduaciones en el tránsito...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO DE TOPOGRAFIA TRABAJO COLABORATIVO N. 2 PRESENTADO POR DOCENTE GLORIA CECILIA RUALES ZAMBRANO GRUPO 201620-11 09-05-2012 Bogotá D.C. INTRODUCCIÓN Para poder identificar el área de una finca, lote o cualquier otra cosa que se quiera construir o realizar en un terreno determinado siempre vamos a necesitar medir y saber cual es el área real del predio, a continuación encontraran los aspectos fundamentales tratados en la unidad dos de topografía y las diferencia...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Topografía “sus orígenes, presente y futuro” Asignatura: Topografía de obras Docente: Gino Sossa Grupo: ...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2012 - I Curso: TOPOGRAFIA I Tema: “Nivelación compuesta caso: perfil longitudinal y secciones transversales con nivel de ingeniero” Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Melgar Tornero Hugo Grupo: 08 Fecha de ejecución: 13/04/12 Fecha de entrega: 20/04/12 Índice 1.-Introducción 2.-Objetivos 3.-Memoria descriptiva: Teorías...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNueva Tecnología Topografía: Resumen Las actividades relacionadas al levantamiento topográfico han sido modificadas tremendamente durante las pasadas décadas por la incorporación de instrumentos de última tecnología entre los que se puede mencionar el GPS y la Estación Total. Es necesario resaltar que la característica de mayor importancia en esta modificación se evidencia en el proceso de captura, almacenamiento, cálculo y transmisión de los datos de campo, así como en la representación...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO VIAL ENLACES HORIZONTALES, PERFIL LONGITUDINAL Y SECCIÓN TRANSVERSAL ENLACES HORIZONTALES El trazado en planta de las vías está compuesto de alineaciones rectas y curvas. Las curvas son generalmente circulares, aunque muchas veces se colocan curvas de transición en los extremos de las mismas para facilitar la circulación del tránsito. A. Curvas y Peraltes Cuando un vehículo recorre una curva a cierta velocidad, está sometido a la acción de una...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACUTAD DE ARQUITECTURA TOPOGRAFIA EJERCICIO INTEGRADOR APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFIA EN UN PROYECTO ARQUITECTONICO Ing. Marcelo Lugo Garibay Gpo. 003 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 23 de mayo del 2011. INDICE - Introducción. * Objetivo * Conceptos básicos - Cuerpo del Trabajo. * Planta Arquitectonica. * Plano de Configuración. * Perfiles de...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de la sección Áurea A lo largo del tiempo todos los artistas han buscado una forma de división de las cosas perfectas pero no había nada que indicase en que proporción debían estar las cosas(seres vivos, objetos...).Ahora sabemos que existe una fórmula muy conocida en el mundo del diseño, que permite dividir el espacio en partes iguales, para lograr un efecto estético agradable y que puede llegar a ser muy eficaz. Esta teoría se denomina "La regla Áurea", también conocida como "divina proporción"...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Protección del Trabajador Instituto de Acción Docente Delegada Adiestra C.A. Cátedra: Lenguaje y Comunicación Sección 12 Profesora: Beatriz Peña Aprendiz: Solórzano Castro Francys A. ...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TRABAJO DE CAMPO TOPOGRAFIA Área de Superficies por Método de Trapecio Presentado a: Arq. Ing. Mauricio Campos Por: Sergio Alexander García Cardozo Juan Sebastián Rangel Camila yate Camilo Ávila Daniela Universidad de Ibagué Facultad de Arquitectura Ibagué - Tolima 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se dará a conocer los algunos aspectos desarrollados en la práctica de topografía realizada el día 25 de agosto del 2012 orientada por el arquitecto e ingeniero...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: FRENYELI YAJURE ANDREA ZABALA JHOAN BARCO MIGUEL RAMOS DANIEL SANCHEZ SECCIÓN: LAD 3210 QUÉ ES UN BLOG? Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotriángulos, para el cálculo de distancias aplicando la trigonometría. Este tipo de levantamiento es rápido en el trabajo de campo; exige un poco de cuidado en la realización de los cálculos para determinar las distancias. La intersección de visuales es un método de levantamiento de poligonales cerradas. JUSTIFICACION El presente informe es resultado de la práctica de topografía de levantamiento de un terreno por doble radiación (intersección de visuales) con teodolito, el cual contiene toda...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RECREO, MUNICIPIO DEL GUAMO. DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. NOVIEMBRE DE 2013 KEVIN DAVID ROJAS C. 060150042013 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVO Y ESPECÍFICACIONES DEL TRABAJO 4 2.1 OBJETIVO 4 2.2 ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO 4 3. TRABAJO DE CAMPO 5 3.1 PUNTOS DE APOYO 5 3.2 MATERIALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE AMARRE DEL LEVANTAMIENTO 5 3.3 OCUPACIÓN DE LOS PUNTOS MATERIALIZADOS 5 3.4 POLIGONAL 5 3.5 DETERMINACIÓN 6 3.6 LEVANTAMIENTO...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: NOMENCLATURA QUIMICA. OBJETIVO. Desarrollar la actividad de ausencia con la ayuda de material bibliográfico para trabajar el tema de nomenclatura química y anexar al cuaderno. I. PALABRAGRAMA | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | 1 | 1h | I | D | R | O | G | E | N | O | 2z | 3 | | 2 | 1i | C | O | | 2n | O | N | E | x | | 3C | A | 3 | 1e | T | | 2i | O | N | | 3m | o | t | o | | 4 | 1r | A | I | N | | 2r | U | B | Y | 3l | 4m | P | 5 | 1o | S | O | | 2...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ESCRITO TOPOGRAFIA ERICA MILENA ARREDONDO LONDOÑO ANA MILENA AGUALIMPIA DANIELA ZAPATA MONTOYA DEISY JHOANA DAVID INSTRUCTOR: JOSE HERNAN VARGAS ARISTIZABAL FICHA: 660702 SENA: CDHC MEDELLIN 2014 INDICE PAG: INTRODUCCION………………………………………………….. 1 OBJETIVOS………………………………………………………. 2 HERRAMIENTAS, EQUIPO, PROCEDIMIENTO………………...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRDUCCION A LA EDUCACION FISICA SECION DE TRABAJOS EN LA EDUCACION BASICA 29/10/2008 * Diferencias y semejanza entre las propuesta de trabajo Lo que podemos aportar en este punto o pregunta: la diferencia que hay en preescolar y primaria Diferencias: Preescolar Fundamentar en el alumno las capacidades físicas en la práctica de fundamentos de motricidad en situaciones de juego, juegos tradicionales, relación entre actividad física y salud, actitud positiva e identidad nacional...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Universidad San Pedro” Facultad de ingeniería Escuela de Arquitectura Estudiante: Jimmy A. Portillo Aguilar Curso: Topografía Tema: Conocimientos básicos de COORDENADAS RECTANGULARES / COORDENADAS UTM Docente: Chimbote – 2015 III TRABAJO PARA CASA *CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS RECTANGULARES DESCRIPCIÓN DE ESTE TIPO DE COORDENADAS *CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS UTM Y DESCRIPCIÓN DE ESTE TIPO DE COORDENADAS *Resolver: 1.- 05 ejercicios aplicando coordenadas rectangulares...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN La sección transversal de una carretera en un punto de ésta, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir la disposición y dimensiones de los elementos que forman la carretera en el punto correspondiente a cada sección y su relación con el terreno natural. Para agrupar los tipos de carreteras se acude a normalizar las secciones transversales, teniendo en cuenta la importancia de la vía, el tipo de tránsito, las condiciones del terreno, los...
2847 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el proyecto final de la asignatura de Topografía, realizaremos la planificación de la construcción de una calle con una salida más próxima que conecte O´Higgins con la calle de tránsito de vehículos de la universidad. Todo esto se realizará por medio de nivelación, ajustes de nivelación, movimientos de tierra y la confección de perfiles tanto longitudinales como transversales (esto en base a los criterios asimilados en esta asignatura), que permitiría en la práctica, con los datos...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10.1.- Programa de cálculo de transversales. Hasta esta versión de Protopo, los perfiles transversales eran ciegos, o sea, no se visualizaban conforme se iban creando, lo que nos obligaba a dibujarlos para poder visualizarlos. Ahora con este nuevo módulo lo hemos resuelto para que se visualicen en un cuadro gráfico, propio de Protopo, al mismo tiempo que los vamos creando. Ahora, el sistema de edición de los vértices de cada uno de los transversales es mucho más sencillo de usar, con el nuevo...
13607 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completo Eduardo Roa Matos 12-0532 Software de aplicaciones topográficas Topografía I Cecilio Santana S. Instituto Tecnológico de Santo Domingo Software de aplicaciones topográficas De la misma forma como se han creado estaciones robóticas permanentes también se han desarrollado una variedad de software que permiten hacer los trabajos planímetros más fáciles. Incluso existen aplicaciones que podemos usar en nuestros teléfonos móviles, entre los software más utilizados podemos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolibremente bajo la influencia del campo de la tierra en la cual la dirección de una línea se puede dar por dos tipos de ángulos rumbo y azimut. El azimut es un ángulo horizontal medido en la manecilla del reloj medido de un meridiano de referencia en topografía se mide generalmente desde el norte y varia de el 0° a 360° . Los azimut pueden ser directos o inversos los directos se convierten en inversos sumando o restando 180° . Y ---> le sumamos 180 Y --->...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTopografía General – Ingeniería Civil en Obras Civiles – IOCC 173 Práctico 1: Nivelación Cerrada Nivelación Cerrada se llama al proceso de nivelación de un terreno, partiendo de un punto con cota conocida (PR), y terminando en el mismo punto. La comprobación de la nivelación cerrada se hace verificando que la suma de las lecturas de atrás sea igual a la suma de las lecturas de adelante. El práctico de Nivelación Consistirá en lo siguiente: La nivelación comenzará en la entrada de la facultad...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA SUBTERRANEA Ing. Carlos Alfredo Rodríguez Rojas Universidad Distrital Tecnología en Topografía Levantamientos Especiales TOPOGRAFIA SUBTERRANEA - HISTORIA Primer Ferrocarril Subterráneo Eléctrico (Metro) 1886-1890 Londres –Glasgow(1896), Budapest(1896)Viena(1988), Paris(1900), Berlín(1902), New York(1904), Buenos Aires(1913), Madrid(1919), Tokio(1927), Moscu(1935), Toronto(1954), SingapurCairo (1990) - 1964-Tren Alta Velocidad Tokio-Osaka (500Km) Francia TGV – 1992 AVE Madrid...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA La topografía, es la ciencia que estudia los procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la tierra, por medio de medidas según tres elementos del espacio. Tales elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud, y para direcciones unidades de arco. El conjunto de operaciones para determinar las posiciones de puntos y posteriormente su representación en un...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER SEMESTRE 2014 TOPOGRAFÍA 2 Código: 082 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transporte Pre- requisito: (080) Post requisito: (084) Topografía 3 Horas por semana del curso: 3 periodos de 50 minutos cada uno. Horas semestrales de las practicas de computación 20 Días que se imparte el curso: Lunes, Miércoles y Viernes Días que se imparten las practicas de computación Variado Horario del ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sección Transversal de las Carreteras: un diseño orientado a la seguridad 1/13 La sección transversal de las carreteras: un diseño orientado a la seguridad Rutas: Revista de la Asociación Técnica de Carreteras, ISSN 1130-7102, Nº. 120, 2007, págs. 20-32 Comité Técnico de Carreteras Interurbanas y Transporte Integrado Interurbano de la ATC. Ponentes: Alfredo García García, Universidad Politécnica de Valencia; Sandro Rocci, Universidad Politécnica de Madrid; Jorge Mijangos, OHL; y Fernando...
8063 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoTopografía. La topografía (de topos , "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra,con sus formas y detalles. Se conoce con el nombre de topografía a la disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos que brindan la...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de la topografía Se define a la TOPOGRAFÍA (del griego: topos, lugar y graphein, describir) como la ciencia que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. La TOPOGRAFÍA, en general, es una aplicación de la geometría y, por tanto, sin...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.2. FUNDAMENTOS DE LA TOPOGRAFÍA PLANA 1.2.1. División básica para el estudio de la topografía plana 1.2.2. Operaciones o actividades del trabajo topógrárafico 1.2.3. Hipótesis en que se basa la topografía plana 1.2. FUNDAMENTOS DE LA TOPOGRAFÍA PLANA Debido a los grandes avances tecnológicos y científicos de las tres ramas de la topografía, cada una de ellas se ha conformado en áreas de conocimiento bien diferenciadas, aunque interrelacionadas y complementarias. Hoy día existe las profesiones...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistancia 2-3. 4. Lievamos el aparato al punto 3 y procedemos de la misma forma que en el punto 2 y asi en todos los vertices. 5. Cuando terminemos en el ultimo punto volvemos a nivelar en 1 y leemos el angulo 10-1-2. 6. Antes de abandonar el sitio de trabajo comprobamos que el poligono tenga bien determinados sus angulos en los vertices sin haber cometido un error al leer o anotar uno de los angulos. Para esta comprobacion tenemos en cuenta lo siguiente: Los angulos en los verices pueden ser exteriores...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN Por ser en la actualidad muy importante la utilización del eclímetro para realizar nivelaciones directas o indirectas es que realizamos la práctica. En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Los goniómetros que miden ángulos acimutales se llaman acimutales y los que miden ángulos cenitales, eclímetros. 2. OBJETIVOS...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolado que forme parte además de otro triángulo. Su empleo es especialmente apropiada para relacionar puntos muy alejados entre si y también para formar un sistema de puntos bien ligados entre ellos, con el objeto de servir de apoyo y comprobación a trabajos topográficos ejecutados por otros métodos. A continuación se explica en breves y sencillos pasos su correcta aplicación: 1º Paso: Ubicar los puntos a levantar y verificar que el terreno cumpla con las condiciones de limpieza, visibilidad, etc...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA TRABAJAR CON SECCIONES, ESTILOS Y TABLAS DE CONTENIDO TRABAJAR CON SECCIONES. Recuerde que para trabajar con secciones es necesario dividir el documento con saltos de sección. Los saltos de sección son útiles cuando en un mismo documento es necesario trabajar características diferentes entre las hojas del documento. Por ejemplo para márgenes, encabezados y pies de página, orientación del papel y numeración. Nota: Cuando sólo se requiere cambiar de hoja se usa salto de página. 1...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVEHICULAR METALICO Y MEJORAMIENTO VIAL DOBRE QUEBRADA EL GUAYABO FRONTINO ANTIOQUIA BOGOTA D.C., 2007 TOP. NANCY GUTIERREZ 1. GENERALIDADES A continuación se presenta un informe técnico en el cual se desarrollaron las actividades propias de la Topografía, necesarias para generar la información requerida en los estudios y diseños de un puente vehicular metálico y el mejoramiento vial sobre quebrada, EL GUAYABO en el cañon del CARAUTA en FRONTINO ANTIOQUIA . 2. OBJETIVOS Realizar el levantamiento...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinstrumentos principales. INSTRUMENTOS PRINCIPALES Teodolitos Teodolitos Electrónicos Estación total electrónica Estaciones robóticas TEODOLITOS El teodolito es un instrumento utilizado en la mayoría de las operaciones que se realizan en los trabajos topográficos. Directa o indirectamente, con el teodolito se pueden medir ángulos horizontales, ángulos verticales, distancias y desniveles. Los teodolitos difieren entre sí en cuanto a los sistemas y métodos de lectura. Existen teodolitos...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo