Usos Y Obtencion De Los Cicloalcanos ensayos y trabajos de investigación

Obtención y usos de amoniaco

Berthollet demostró que el amoníaco es un compuesto de nitrógeno e hidrógeno. * El amoníaco se encuentra donde hay descomposición de materia orgánica como consecuencia de las alteraciones químicas que experimentan las sustancias nitrogenadas. 2. Obtención del Amoniaco. 3.2 Síntesis de Laboratorio. El amoníaco se obtiene fundamentalmente mediante la descomposición térmica de sales amónicas: 2 NH4Cl(s) + Ca(OH)2(s) → CaCl2(s) + 2 H2O(l) + 2 NH3(g) NH4Cl(s) + Na(OH)(s) → NaCl(s) + H2O(l) + NH3(g)...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cicloalcano

Tensión anular en Cicloalcanos En la naturaleza son muy abundantes los compuestos con ciclos de cinco y seis eslabones.       Modelo de la Penicilina G Sin embargo, los ciclos de tres y cuatro miembros aparecen muy rara vez en productos naturales.  Estabilidad en cicloalcanos Estos hechos experimentales sugieren la mayor estabilidad de los ciclosde cinco o seis miembros con respecto a los de tres o cuatro.  En el año 1885, el químico alemán Adolf von Baeyer propuso que la inestabilidad...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

CICLOALCANOS Los cicloalcanos (ciclanos) o hidrocarburos cíclicos saturados, se pueden considerar como derivados de los hidrocarburos de cadena abierta, los cuales han perdido dos hidrógenos. Los ciclanos son isómeros de los alquenos, pero no poseen dobles enlaces, también se les conoce como naftenos. Se les conoce también como cicloparafinas, ya que sus características son semejantes a la de los alcanos. Su formula general es Cn H2n NOMENCLATURA PARA LOS CICLOALCANOS Para nombrar estos compuestos...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CICLOALCANOS

Facultad De Bioanálisis Los Cicloalcanos Química Orgánica Básica Los Cicloalcanos Los cicloalcanos o también llamados alcanos cíclicos son hidrocarburos (compuestos orgánicos los cuales están formados únicamente por átomos de hidrogeno & carbono) su esqueleto está formado únicamente por átomos de carbono estos unidos por enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula general es la siguiente: CnH2n Uso De Los Cicloalcanos: Los cicloalcanos los podemos encontrar en su forma natural...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Ciclopropano [editar] El cicloalcano más simple, formado por tres átomos de carbono, es el ciclopropano. Se genera por la Reacción de Wurtz intramolecular a partir de 1,3-dibromopropano con sodio o zinc. Se trata de una sustancia muy inestable y reactiva debido a la elevada tensión del anillo. Todos sus enlaces se encuentran en posición eclipsada. Los ángulos de enlace se desvian desde los 109º a los 60º. El esqueleto de la molécula es un triángulo, por tanto la molécula es plana. Su reactividad...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

CICLOALCANOS I.-Definición Son alcanos que contienen anillos de átomos de Carbono .Los Cicloalcanos sencillos se nombran como los alcanos acíclicos (no cíclicos), utilizando el prefijo ciclo- , que indica la presencia de un anillo. (L.G. Wade, Jr. – 2004) Ejemplos: A menudo se usan las figuras lineoangulares para representar los anillos de los cicloalcanos como se muestra a continuación: II.-Fórmulas Moleculares Generales de los Cicloalcanos Los Cicloalcanos más sencillos...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Cicloalcano Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. Nomenclatura Se nombran del mismo modo que los hidrocarburos de cadena abierta de igual número de carbonos ante poniendo el prefijo ciclo. | ...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cicloalcanos

CICLOALCANOS Los cicloalcanos (ciclanos) o hidrocarburos cíclicos saturados, se pueden considerar como derivados de los hidrocarburos de cadena abierta, los cuales han perdido dos hidrógenos. Los ciclanos son isómeros de los alquenos, pero no poseen dobles enlaces, también se les conoce como naftenos. Se les conoce también como cicloparafinas, ya que sus características son semejantes a la de los alcanos. Su formula general es Cn H2n NOMENCLATURA PARA LOS CICLOALCANOS Para nombrar estos compuestos...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Cicloalcano Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. |Contenido | |[ocultar] | ...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO TRABAJO DE LOS CICLOALCANOS Cicloalcanos Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. Se clasifican en monocíclicos si...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Cicloalcanos Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. Propiedades físicas Tienen características especiales debidas a la tensión del anillo. Esta tensión es a su vez de dos tipos: • Tensión de anillo...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Química Orgánica I Cicloalcanos Generalidades. También conocidos como compuestos alicíclicos (alifáticos cíclicos), los cicloalcanos son alcanos que contienen anillos de átomos de carbono. Los cicloalcanos sencillos se nombran como los alcanos acíclicos (no cíclicos), utilizando el prefijo ciclo- que indica la presencia de un anillo. Los cicloalcanos más sencillos son anillos de grupos CH2 (metileno), cada cicloalcanos tiene exactamente el doble de átomos de hidrógeno que de carbono...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Química Orgánica I Cicloalcanos Estructura. Nomenclatura. Propiedades Definición. Alcanos que contienen anillos de átomos de carbono, responden a la fórmula empírica CnH2n Por lo tanto los más sencillos se nombran anteponiendo el prefijo ciclo al nombre del alcano con el mismo número de carbonos CH2 H2C CH2 ciclopropano ciclobutano ciclopentano C3H6 C4H8 C5H10 ciclohexano C6H12 cicloheptano C7H14 Nomenclatura IUPAC de los cicloalcanos ⇨ Formación del...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Materia INVESTIGACION: “CICLOALCANOS” ALUMNA: Zaira Lucero Clemente Callejas CICLOALCANOS Los cicloalcanos son alcanos en donde todos o algunos o algunos de los átomos de carbono están distribuidos en un anillo. Los alcanos tienen la formula general CnH2n+2 y los cicloalcanos que contienen un solo anillo tienen dos átomos de carbono menos y por lo tanto su formula general es CnH2n. Los cicloalcanos y los alcanos son tan similares que muchas de sus propiedades se pueden...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

Reacciones químicas de los cicloalcanos e hidrocarburos aromaticos Reacciones. | Las reacciones más importantes de los alcanos son la pirólisis,la combustión y la halogenación. * Pirólisis. Se produce cuando se calientan alcanos a altas temperaturas en ausencia de Oxígeno. Se rompen enlaces C-C y C-H, formando radicales, que se combinan entre sí formando otros alcanos de mayor número de C. * Combustión. * Halogenación. El Br es muy selectivo y con las condiciones adecuadas, prácticamente...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cicloalcanos

Estructura de los cicloalcanos La estructura y estabilidad de los cicloalcanos esta determinada por diversos factores entre estos se tienen a la tensión anular o de anillo la cual depende de: 1) la tensión angular del anillo, la cual esta relacionada a la energía requerida para distorsionar el carbono tetrahédrico (109.5o) para cerrar el anillo. Por ejemplo, en los casos de ciclopropano, cilobutano, ciclopentano y ciclohexano mostrados abajos si se considera meramente a la estructura geométrica...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CICLOALCANOS

CICLOALCANOS. Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. NOMENCLATURA. Se nombran del mismo modo que los hidrocarburos de cadena abierta de igual número de carbonos pero anteponiendo el prefijo ciclo...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

TEMA 6.- Cicloalcanos. Características generales y estabilidad. Análisis conformacional de cicloalcanos. Reactividad. CICLOALCANOS CnH2n Los cicloalcanos son alcanos que contienen anillos de átomos de carbono. Muchos compuestos orgánicos presentes en la naturaleza son cíclicos, por ejemplo los monoterpenos, con 10 átomos de carbono, están presentes en muchas esencias de las plantas. limoneno alcanfor 1 Propiedades físicas Tienen p.f y p.e. mayores que los alcanos correspondientes...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

entre confórmeros de ciclohexanos monosustituidos Menos estable Mas estable Las interacciones 1,3-diaxiales serán mayores cuando más voluminoso sea el grupo sustituyente. Análisis conformacional de ciclohexanos disustituidos   En cicloalcanos disustituidos puede presentarse la isomería geométrica, que es una clase de estereoisomería la cual se presenta cuando hay rotación restringida sobre un enlace.   Se presenta cuando los dos sustituyentes están en carbonos diferentes. 1...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eteres; Definicion, nomenclaturas, propiedades fisicas y quimicas, usos y obtencion

puntos de ebullición sean significativamente menores. Son algo solubles en agua. Son incoloros y al igual que los ésteres tienen olores agradables. El más pequeño es gaseoso, los siguientes líquidos y los más pesados sólidos. USOS Suelen ser utilizados como anestésicos, son sustancias que duran poco a temperatura ambiente, puesto que se evaporan con facilidad casi como un alcohol etílico pero son más rápidos. Pueden ser nocivos para la salud si se suministran en dosis masivas...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos Uce

Cicloalcanos Contenido * 1 Nomenclatura y sus reglas * 2 Tensión anular en cicloalcanos * 3 Propiedades físicas * 4 Propiedades químicas * 5 Presencia * 6 Algunos cicloalcanos 6.1 Ciclopropano 6.2 Ciclobutano 6.3 Ciclopentano 6.4 Ciclohexano 6.5 Cicloalcanos de ciclo grande * 7 Aplicaciones * 8 Toxicología Cicloalcano Los cicloalcanos o alcanos cíclicos...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alquinos y cicloalcano

unen en un anillo dos –ocasionalmente más- compuestos de cadena abierta. Los ejemplos son las síntesis comunes de ciclopropanos mediante la adición de carbenos (CH2) o de carbenos sustituidos a los alquenos. [pic] Obtención de los cicloalcanos Los métodos de obtención en el laboratorio son: A partir de los compuestos cíclicos El reactivo contiene un anillo del mismo tamaño que el compuesto a sintetizar, se tienen dos procedimientos: Hidrogenación de compuestos aromáticos: ...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cicloalcanos

Usos Los cuatro primeros alcanos son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural El propano y el butano pueden ser líquidos a presiones moderadamente bajas y son conocidos como gases licuados. Estos dos alcanos son usados también como propelentes en pulverizadores. Desde el pentano hasta el octano los alcanos son líquidos razonablemente volátiles. Se usan como combustibles en motores de combustión interna...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcanos Y Cicloalcanos

ALCANOS Y CICLOALCANOS HIDROCARBUROS Son los compuestos orgánicos más simples; están constituidos exclusivamente por: átomos de Carbono e Hidrógeno. Según su estructura se clasifican en: Saturados Acíclicos Alifáticos HIDROCARBUROS Alcanos Alquenos Insaturados Cíclicos Alquinos Aromáticos HIDROCARBUROS ACÍCLICOS • Los átomos de carbono están dispuestos en cadena abierta (lineal o ramificada). • Si los átomos están unidos solo por enlaces simples son hidrocarburos saturados “ALCANOS”...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alcanos, cicloalcanos, alquenos, alquinos y bencenos

Octubre 2013 Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para cicloalcanos es CnH2n.2 También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como elcarbonilo...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conformaciones de cicloalcanos

Tensión anular en Cicloalcanos En la naturaleza son muy abundantes los compuestos con ciclos de cinco y seis eslabones. Modelo de la Penicilina G Sin embargo, los ciclos de tres y cuatro miembros aparecen muy rara vez en productos naturales. Estabilidad en cicloalcanos Estos hechos experimentales sugieren la mayor estabilidad de los ciclos de cinco o seis miembros con respecto a los de tres o cuatro. En el año 1885, el químico alemán Adolf von Baeyer propuso que la inestabilidad...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos, Alquenos y Alquinos

Cicloalcanos Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Los cicloalcanos son alcanos que tienen los extremos de la cadena unidos, formando un ciclo. Tienen dos hidrógenos menos que el alcano del que derivan, por ello su fórmula molecular es CnH2n. Se nombran utilizando el prefijo ciclo seguido del nombre del alcano. Formula Su fórmula genérica es CnH2n. Por...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcanos Y Cicloalcanos

“ALCANOS Y CICLOALCANOS” Objetivo: Conocer, identificar y nombrar hidrocarburos alifáticos y cíclicos (alcanos y clicloalcanos) Profesora Nicole López Maureira. ANALICEMOS…  ¿Han visto alguna vez un envase de estos?  ¿Para qué se utilizan?  ¿De qué está compuesto este aceite?  ¿Cuál es prima? la materia EJEMPLOS DE HIDROCARBUROS Cadena abierta Cadena simple Cadena saturada Cadena cerrada Cadena simple Cadena homogénea Cadena abierta Cadena con enlaces dobles Cadena insaturada...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Alcanos

OBTENCION DE ALCANOS Y CICLOALCANOS Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o sintéticas. Como fuentes naturales de hidrocarburos se tiene el petróleo, el gas natural y el gas de hulla. El gas natural está constituido principalmente por metano y etano. El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos. Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Por ejemplo: CH3 – COONa + NaOH ...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cicloalcanos resal

Pequeños 3 –4 Comunes 5–7 Cicloalcanos Medios 8 - 11 Grandes mayor 12 n ángulo de enlace ángulo de torsión 3 60° 24° 44’ 4 90° 9° 44’ 5 108° 0° 44’ 6 120° - 5° 16’ 7 128° 34’ - 9° 33’ H C C H 109° C 109° 104° 60° Ciclobutano H H H H H H H H H H H H Ciclopentano 105° H H H H H HH H H H H H H http://www.colby.edu/chemistry/OChem/demoindex.html#table H Ciclohexano silla bote bote torcido Derek H. R. Barton 1975 1.6 Kcal/mol 11.0 Kcal/mol 5...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CICLOALCANOS

CICLOALCANOS  Los cicloalcanos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Su reactividad (con excepción de los anillos muy pequeños ciclopentano y ciclobutano) es casi equivalente a la de los compuestos de cadena abierta.  También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos.  FORMA GENERAL  A partir de tres átomos de carbono, las...

1800  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

“Obtención de Alquenos”

Obtención de Alquenos” 1- Cuáles son los métodos utilizados para la obtención de alquenos 2- A qué se dedica la petroquímica 3- Qué es el caucho y como se obtiene artificialmente 4- Como se obtiene el plástico y como se clasifica 5- Como se realiza y que productos se obtiene de plásticos 1- En la obtención de los alcanos los cicloalcanos también pueden obtenerse por ese método. En lugar de la hidrogenación catalítica, la reducción de los alquenos puede hacerse con litio y amoniaco, a...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos de QUE

Usos de QUE 1- QUÉ Tónico (interrogativo-exclamativo). Es un Pronombre que tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? Complemento directo: ¿Qué me has dicho? Atributo: ¿Qué es eso? Suplemento: ¿De qué me hablas? Complemento indirecto: ¿A qué dedica el tiempo libre? Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso? Adyacente preposicional: ¿En nombre de qué actúas así? Determinante. Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos

Usos domésticos de la energía termosolar La energía termosolar, también llamada energía solar térmica, es una opción interesante para el uso de energías renovables en nuestro hogar. Gracias a su fácil instalación y aspecto similar al de un panel fotovoltaico, puede utilizarse tanto en casas independientes, tipo chalet o unifamiliares, como en edificios, e incluso en autocaravanas. De hecho, constituye un sistema independiente y también complementario a la energía solar captada mediante paneles...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cicloalcanos

 IPN CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal” Tema de Proyecto Aula: “Cicloalcanos” Grupo y Semestre: 4IV10-Cuarto Semestre Ciclo Escolar: 2013-2014 B Coordinador José Armando Delgadillo Yáñez Los Cicloalcanos El mundo del carbono es inmenso en cuanto a los compuestos que puede formar y nosotros hemos buscado importancia en el algunos de esos compuestos, los ciclo alcanos. La importancia de su estudio nos permitirá entender el comportamiento del esqueleto...

10254  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Usos de “se”

Usos de “SE” * Se sustituto de le/les. Función: Complemento Indirecto Se utiliza el pronombre personal SE como sustituto de LE, LES ( complemento indirecto) cuando le sigue inmediatamente un pronombre LO, LA, LOS, LAS en función de complemento directo. Aparece le/les si el complemento directo es un Sintagma Nominal o Proposición Sustantiva: · Se lo di. / Le di el libro. · Cuando me los encontré, se lo dije. / Cuando me los encontré, les dije lo que sabía. * Se reflexivo: ...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

usos

Usos en la agricultura orgánica o ecológica como insecticida: Al considerar las propiedades de la tierra de diatomeas, cabe expresar que esta en si misma constituye un insecticida natural. Los diminutos fragmentos, que son huecos y portadores de carga eléctrica negativa, taladran los cuerpos de los insectos de sangre fría provocándoles la muerte por deshidratación. En consecuencia el trabajo que realizan las diatomeas es físico mecánico, factor que no presenta el problema de resistencia que...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

USOS DE QUE

USOS DE QUE PRONOMBRE 1. Tónico (interrogativo-exclamativo). Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: 1.1. Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? 1.2. Complemento directo: ¿Qué me has dicho? 1.3. Atributo: ¿Qué es eso? 1.4. Complemento regido: ¿De qué me hablas? 1.5. Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso? 1.6. Complemento del nombre: ¿En nombre de qué actúas así? 1.7 Determinante. Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino o femenino, singular o plural: ¿En qué...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

usos del benceno

Usos del benceno El benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado fotográfico de impresiones. También se utiliza como intermediario químico. También se usa en la manufactura de detergentes, explosivos, productos farmacéuticos y tinturas. etanol [editar]Generales Además de usarse con fines culinarios (bebida alcohólica), el etanol se utiliza ampliamente en muchos sectores industriales y en el sector farmacéutico...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos

LOS DIEZ USOS DE LA COMA 1. Entre palabras, frases u oraciones en serie (obligatoria). Compré tequila, mezcal, vino, cerveza. 2. Para separar una inversión sintáctica del resto de la oración (discrecional). Con mucho gusto, el borracho tragó el fuego. 3. Para separar un elemento en vocativo del resto de la oración (Obligatoria). Víctor, entrégame ese examen. Entrégame, víctor, ese examen. Entrégame ese examen, Víctor. 4. Para separar una frase u oración parentética (incidental) del resto...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

usos del que

Usos de QUE 1. Tónico (interrogativo-exclamativo) 1.1. Pronombre: Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? Complemento Directo: ¿Qué me has dicho? Atributo: ¿Qué es eso? Suplemento: ¿De qué me hablas? Complemento Indirecto: ¿A qué dedica el tiempo libre? Complemento Circunstancial: ¿Por qué haces eso? Complemento del Nombre: ¿En nombre de qué actúas así? 1.2. Determinante: También actúa como determinante de cualquier sustantivo...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano

TEMA: “OBTENCION DEL METANO A PARTIR DEL ACETATO DE SODIO Y LA CAL SODADA” OBJETIVOS: * Obtener el Metano a partir del Acetato de Sodio y la Cal Sodada. FUNDAMENTO TEORICO: FUNCION QUIMICA: ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

usos de la y

existen tres clases diferenciadas: punto y seguido, que acaba una frase pero no el párrafo; punto y aparte, que al contrario que el anterior concluye un párrafo; y punto y final, que es el que se coloca como último elemento de un texto. Otros usos del punto Después de las abreviaturas (art.) Tras los signos de interrogación y exclamación (¿?!¡) El punto y los números (23.5) Regla El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración. Después de punto...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Usos De La Soya

usos de la soya Es usada para muchos productos que pueden reemplazar a otros de origen animal. La soja es utilizada por su aporte proteínico también como alimento para animales, en forma de harina de soja, área en la que compite internacionalmente con la harina de pescado. Aunque con un notable diferencial inferior en su precio, la cotización internacional de la soja es paralela a la de la harina de pescado. Cuando escasea la soja, sube automáticamente el precio de la harina de pescado y viceversa...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Hidrocarburos

Propiedades y obtención de los hidrocarburos Conocemos por hidrocarburos, a los compuestos de tipo orgánico que se encuentran compuestos en exclusiva por átomos de carbono e hidrógeno. Estos se suelen clasificar en hidrocarburos saturados (alcanos), de enlaces sencillos, y los hidrocarburos insaturados (alquenos y alquinos), de dobles y triples enlaces. Cuando hablamos de propiedades, debemos mencionar tanto las propiedades físicas como las químicas. * Propiedades físicas en los alcanos: ...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los cicloalcanos son hidrocarburos saturados

Los cicloalcanos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Su reactividad (con excepción de los anillos muy pequeños ciclopentano y ciclobutano) es casi equivalente a la de los compuestos de cadena abierta. También existen...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obtención de un compuesto

Obtención de compuestos orgánicos: halogenuros, combustión de hidrocarburos, benceno y sus derivados, polímeros INTRODUCCIÓN Un halógeno —etimológicamente, “formador de sal”— es un elemento dotado de siete electrones en su capa de valencia (la más externa), uno menos que los necesarios para completarla y conferir estabilidad al átomo. El notable beneficio que comporta la adquisición de este octavo electrón —relajación en un estado de energía inferior— hace que los halógenos reaccionen...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obtencion del vidrio

TRABAJO DE QUIMICA -Obtención del vidrio -Obtención del jabón -El bronce y sus usos Entregado por: Jhonatan Rivera Gómez Entregado A: Juan Carlos Gutiérrez Colegio: Boston Ciclo V-1 Manizales/Caldas Febrero-13-2013 INTRODUCCION En este trabajo podremos encontrar todo lo relacionado con la obtención el vidrio, la obtención del jabón y lo que es el bronce y cuáles son sus usos. Entre ellos encontraremos los siguientes temas: -OBTENCIION DEL VIDRIO: Conformación...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del acetileno

Obtención del acetileno El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas. H - C ≡ C - H C2H2 Obtención del acetileno En petroquímica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo con aceites de elevado punto de ebullición...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obtencion del furfural

 COMPUESTOS ORGÁNICOS HETEROCÍCLICOS PRÁCTICA 1: “OBTENCIÓN DE FURFURAL” INTRODUCCIÓN: El compuesto químico furfural es un aldehído industrial derivado de varios subproductos de la agricultura, maíz, avena, trigo, aleurona, aserrín. El nombre furfural es por la palabra latina furfur, "salvado", en referencia a su fuente común de obtención. Conocido también por furancarboxaldehido, es un aldehído aromático, con una estructura en anillo. Su fórmula química es C5H4O2. En estado puro, es...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de malaquita

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Química 3 Práctica No 3: obtención de cobre a partir de la malaquita Alumnos: Chanona Cataneo Leslie González Herrera Johana M. Hernández Ramos Angélica Paredes Suárez Nallely Pegueros Rizo Karen Guadalupe Profesor: Héctor Martínez Muñoz Fecha de entrega: 11-noviembre -2011 TITULO: OBTENCIÓN DE COBRE A PARTIR DE LA MALAQUITA Malaquita INTRODUCCIÓN: Leyenda de la malaquita. Deriva de la palabra griega malacha, que significa...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DEL OXIGENO

# 7 OBTENCION DEL OXIGENO NOMBRE: HENRY LOZA CODIGO 567 FECHA REALIZADA 01/07/2014 FECHA DE ENTREGA 08/07/2014 OBJETIVOS: 1.2 GENERAL: Obtener el oxígeno a partir del permanganato de potasio y agua oxigenada. 1.3 ESPECIFICOS: Obtener el oxígeno a partir de un proceso de vapor de agua Conocer el proceso para la obtención de la obtención del oxígeno. Conocer la obtención del...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de baquelita

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) ASOCIADO CON LA PRÁCTICA. RAP: Aplica la eficiencia de la reacción durante la obtención de productos químicos orgánicos. COMPETENCIA DE APRENDIZAJE: Emplea las metodologías en la elaboración de productos químicos, polímeros, ajustando los parámetros que influyen en las operaciones y procesos unitarios con un enfoque de control de calidad. INTRODUCCIÓN: La baquelita es un polímero que se puede obtener a partir de la combinación del fenol con el formaldehido...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Hidrogeno

Marco teórico: En el presente trabajo se dará a conocer la obtención de un elemento gaseoso (Hidrógeno), haciendo reaccionar un metal activo (Magnesio) con un ácido diluido (HCl). Debido a que el hidrógeno (PA=2gr/mol) es más liviano que el agua (PA=18gr/mol) éste será a la parte superior del matraz haciendo presión sobre el agua y desplazándola hacia el exterior, por esto. .El procedimiento experimental efectuado en el laboratorio, el registro de datos, las observaciones, las conclusiones generales...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

obtencion de un alcohol

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA LQ-221 TEMA: OBTENCIÓN DE UN ALCOHOL Grupo: #1 Practica # 7 Estudiante Cuenta Grisel Lilibeth Macías Fernández 20121900639 ÍNDICE 1. Objetivo 2. Equipo Especial 3. Materiales 4. Fundamento Teórico 5. Procedimiento Experimental 6. Cuestionario Final 7. Conclusiones 8. Anexos OBJETIVO Realizar la obtención de un alcohol por vía fermentativa. EQUIPO...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Furfural

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Químico Farmacéutico Biólogo Laboratorio de Síntesis de Compuestos Heterocíclicos Practica 3 “Obtención de Furfural” PROFESORA: • Miriam Pavón Flores Toluca, Estado de México, 05 de Septiembre de 2012 Obtención de Furfural Objetivo Obtener furfural a través de la deshidratación de pentosas utilizando residuos agropecuarios. Hipótesis Si hacemos reaccionar 2,4-dinitrofenilhidrazina con aceite...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obtencion de latex

 OBTENCION DE CAUCHO SOLIDO A PARTIR DE LATEX OBJETIVOS Objetivo General: Obtener caucho solido a partir de látex, analizando las variables de obtención. Objetivos Específicos: Evaluar el porcentaje adecuado de ácido acético y ácido fórmico para que se presente la coagulación del caucho. Analizar los rendimientos del ácido acético y ácido fórmico en la coagulación del caucho. Comparar el rendimiento de obtención del caucho por medio de evaporación y coagulación. Calcular el porcentaje...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

usos del nitrogeno

Usos y aplicaciones del nitrogeno • La aplicación comercial más importante del nitrógeno es la obtención de amoníaco. El amoníaco se emplea en la fabricación de fertilizantes y ácido nítrico. • Las sales del ácido nítrico incluyen importantes compuestos como el nitrato de potasio nitro o salitre empleado en la fabricación de pólvora y el nitrato de amonio fertilizante. • Los compuestos orgánicos de nitrógeno como la nitroglicerina y el trinitrotolueno son a menudo explosivos La hidracina...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de Anilina

 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Obtención de la Anilina Integrantes Alatorre Saavedra Ernesto Jair 2011321017 Mendoza Clavijo Pamela Sarahí 2011320398 Rivas...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

obtención del hierro

OBTENCION DEL HIERRO. Se puede obtener hierro a partir de los óxidos con más o menos impurezas. Muchos de los minerales de hierro son óxidos, y los que no, se pueden oxidar para obtener los correspondientes óxidos. La reducción de los óxidos para obtener hierro se lleva a cabo en un horno denominado comúnmente alto horno . En él se añaden los minerales de hierro en presencia de coque y carbonato de calcio, CaCO3, que actúa como escorificante. Los gases sufren una serie de reacciones; el carbono...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS